El_Murcielago_2004-2005_3

Page 1

¡HASTA SIEMPRE!

28

PROMOCIÓN 2004 -2005 Se acabó. Con la graduación de la promoción del 2004/2005 del pasado día 27 se puso punto final a nuestra etapa escolar, la única que conocimos hasta el momento. Y los años que llevamos viviendo rutinas que nacen en este centro ya pertenecen al pasado. Ante este pensamiento una repentina y prematura nostalgia nos asalta, y nos lleva a rememorar recuerdos de estos años, de todo lo que he vivido entre las paredes de este colegio, o con la gente que conocimos gracias a él. Y cada uno de esos recuerdos, sea dulce o amargo, es un tesoro para nosotras, porque cuando llegué septiembre y yo no volvamos a habitar las aulas de este colegio nuestros recuerdos seguirán con nosotras, será lo que siempre, pase el tiempo que pase y donde quiera que nos lleven nuestros pasos, nos quedará de nuestras estancia en el Ramón y Cajal. Aunque no será lo único que nos llevamos de este colegio, también nos llevamos todo lo que nos han enseñado profesores y alumnos y que no aparece en ningún libro, esas lecciones que en cierto modo nos han convertido en quienes somos, y por las que nunca estaremos demasiado agradecidas. La verdad es que somos afortunadas, porque a pesar del “vértigo” que produce pensarse como universitaria, lejos de los que nos conocen bien y saben perdonar nuestros errores, disfrutar nuestras alegrías, intentar aliviar el peso de nuestras penas y apoyar nuestras decisiones, nos vamos de este colegio, acabamos esta etapa, felices. Hemos tenido la suerte de contar siempre con profesores dispuestos a escucharnos y ayudarnos, y que, una vez más, en el

BIENVENIDOS DE NUEVO PROMOCIÓNES DEL 85 Y 95 Diez años (y veinte) no son nada La cita fue el viernes 3 de junio por la tarde en el patio principal del colegio. Desde las 19.30 el goteo de profesores y alumnos fue continuo. Debo confesar, que a los nervios del principio, les siguió una sorpresa tras otra. Nervios por el reencuentro con antiguos compañeros y profesores, porque para bien o para mal, no sabes que les puede haber deparado el futuro. Sorpresa por volver a ver a compañeros que, no esperabas encontrar. Sorpresa al comprobar que todos

estamos igual, unos con un poquito más de barriguita, otras casadas y otros a punto de hacerlo. Sorpresa por comprobar que todos vamos encauzando nuestra vida poco a poco y que el tiempo nos ha tratado bien. Como dice el bolero, veinte años, para la promoción del 85, y diez años, para la promoción del 95, no es nada. Daba la sensación de que fue ayer, cuando estábamos corriendo por los pasillos, de una clase a otra, o temblando de miedo

EL MURCIÉLAGO. Revista de los Colegios Ramón y Cajal. A. Soria, 206; L. de Hoyos, 386; Matías Turrión, 25; Tlf. 91-4135631 – 4138362. Fax: 91-5191424 e-mail: r.cajal@rcajal.es Director general: Mariano Sanz Director de la revista: Isidoro Martínez Soriano Edición: Colegios Ramón y Cajal. Arturo Soria, 206

22 – 6 - 2005

desastre de la fiesta de la graduación demostraron que les importamos de verdad, más allá de las aulas, cosa por la que nunca podremos expresar nuestro agradecimiento, por lo inmenso de éste. Además en este colegio hemos encontrado grandes amigos, y también descubrimos compañeros que nos permitieron afirmar que todos los que han acusado a esta promoción de falta de compañerismo se equivocaban. Esto quedó más que patente en esa noche de confusión del día 27, cuando demostrasteis lo que siempre supimos y que nunca necesitamos más; y por ese apoyo y comprensión nunca os estaremos demasiado agradecidas. En definitiva, tenemos suerte, pues en nuestro paso por este colegio hemos conocido a gente que ante nuestros ojos nunca podrían ser un punto más en la multitud; gente de la que hemos aprendido mucho, y que por eso nunca vamos a olvidar, gente que hemos aprendido a apreciar y admirar a lo largo del tiempo durante el cual el colegio ha sido nuestro común denominador, y que ha sobrado para colocarles en un lugar especial en nuestras vidas, muy lejos de las sombras del olvido. Por todo esto sabemos que, aún dentro de muchos años, cada vez que recordemos el colegio, que pasemos por enfrente o que oigamos su nombre se dibujará una gran sonrisa en nuestros labios. Ya sólo nos queda pediros disculpas por nuestra parte de responsabilidad en la fiesta que no llegó a celebrarse y que no perdamos el contacto, porque después de tantos momentos compartidos ¿cómo querer sacaros de nuestra vida? Sara Cubas y Cristina Menchén 2ºBachillerato porque nuestros padres iban a hablar con el tutor, o por los patios, en clase de gimnasia preparando el Test de Cooper. Parecía que sólo había pasado eso, el tiempo, y durante esa tarde/noche se detuvo, para nosotros. De los “profes” y resto de personal del colegio sobran los comentarios. Amparo, Ángel, Manolo, Satur, Chamizo, como siempre; Nona y Ana, la maternidad os ha sentando estupendamente. Juan, cuídate el azúcar. Hubo ausencias, las menos. De profesores sólo eché en falta a Pilar San Román, que me enseño a ver el arte desde otra

N

perspectiva. De compañeros, alguna ausencia, pero siempre justificada: trabajo, viajes… La reunión transcurrió en un ambiente cordial y amable. A los canapés del colegio les siguieron unas copichuelas en un bar cercano hasta la madrugada. En la despedida un único pensamiento rondaba mi cabeza: espero que no vuelvan a pasar otros diez años para volver a reunirnos y, sobre todo, gracias al Colegio y a la Asociación de Antiguos Alumnos por estas iniciativas. Patricia Cobo. Promoción del 95

FELIZ VERANO A TODOS

SEMINARIO EN NUESTRO CENTRO SOBRE EL MÉTODO MORE Del 21 a 27 del pasado mes de abril, Joyce Swazman, profesora de la Universidad de Soth-Florida y Directora del Independent Day School, impartió unos cursos a profesores de nuestros centros, destinados a familiarizarnos con el método MORE (Múltiples Opciones para mejorar los Resultados en Educación), y que aquí se describe de manera sencilla, pues queremos que nuestra línea educativa vaya por este camino. Lo que plantea este método es sencillamente dar al alumno todas las posibilidades posibles para su desarrollo, y para ello, podemos hablar de siete partes bien diferenciadas pero unidas entre sí: 1. Visión centrada en el alumno: debemos partir de que “lo primero es el niño”, y todos debemos ir juntos en esa dirección. 2. “Cada alumno es un ser único”: y para ello debemos entender los diferentes estilos de aprendizaje, según los cuales cada uno adquiere y procesa la información según sus preferencias para aprender, atendiendo a la forma de ser de cada alumno y a los trabajos que se han realizado sobre Inteligencia Emocional, Inteligencias Múltiples. 3. Estrategias de motivación para incrementar el tiempo que el alumno pasa haciendo su tarea: Queremos conseguir que la realización de las tareas no sea una carga, sino algo positivo y que el alumno lo vea así desde sus primeros años, ya para ellos, debemos hacer uso de una serie de actividades de aprendizaje y usar ejercicios específicos para despertar el interés de los alumnos, mezclando la diversión con el aprendizaje y relacionando éste con la vida real. 4. Crear actitudes de dignidad y respeto, partiendo de un lenguaje positivo, ya que ello conlleva elegir opciones y buscar soluciones en vez de crear o vivir en medio de problemas. 5. El profesor va a preocuparse de crear un tono, cultura y éxito en el aula, basada fundamentalmente en el doble mensaje “me importas” y “yo soy el profesor”, aportando el liderazgo que cada niño merece. 6. Queremos trabajar utilizando métodos de aprendizaje cooperativo, de enseñanza en equipo y con estrategias de comunicación que estimulen la dinámica de grupo para crear una comunidad de aprendizaje cohesionada. 7. Desarrollo del currículo (Programación): Es primordial para nosotros cuidar las programaciones para el desarrollo de todo lo anterior, ya que el uso de las estrategias de aprendizaje múltiples, con un plan bien diseñado, nos llevará sin duda a lograr una enseñanza de máxima calidad. El desarrollo y la puesta en marcha de este proyecto, va a realizarse de manera paulatina desde el mes de septiembre próximo, empezando por los alumnos de 1º de Primaria, para ir extendiéndose posteriormente al resto de nuestra comunidad educativa, aunque desde aquí queremos dejar clara una cosa muy importante: NO VAMOS A RENUNCIAR A NINGUNO DE LOS SISTEMAS HASTA AHORA UTILIZADOS Y QUE NOS HAN DADO BUEN RESULTADO; simplemente queremos completarlos para obtener lo que Pedro Salinas dice su libro La voz a ti debida: “quiero sacar de ti tu mejor tú….” Mariano Sanz. Director (Más información en páginas: 7,8,9)

Nº 351

1º CONCURSO MARATÓN TOTOGRÁFICO DEL CRC

Mariano haciendo entrega de la cámara digital al ganador Marco Ansón de 1º de bachillerato artístico

La exposición fue masivamente visitada por los alumnos El pasado martes, 31 de mayo, se hizo entrega de los premios del I Concurso Maratón Fotográfico, “Y tú qué miras”. Es una suerte que haya emprendedores con ganas de generar entusiasmo y que dediquen esfuerzo y tiempo a actividades como ésta. También lo es, sin duda, contar con el apoyo de la dirección. Pero me parece aún más importante que haya alumnos con inquietudes y sin miedo a probar algo nuevo. Como miembro del jurado, me

gustaría señalar la extrema dificultad que tuvimos al elegir las fotos ganadoras. Hay, sin duda, mucho “genio visual” entre nuestros alumnos y eran demasiadas las imágenes que habrían merecido un galardón. Por ello, os animamos a todos a participar en próximas ediciones, pues no se trata sólo de recibir el ansiado primer premio, sino de zambullirse en una nueva experiencia. Cristina Díez. Profesora de Lengua y Literatura.

Accésit: Mario Herrero y Mario Estaban

Mención especial: Lucía Trujillo Premiados con un trimestre gratuito del taller de fotografía para el curso 2005-2006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El_Murcielago_2004-2005_3 by Colegios Ramón y Cajal - Issuu