Contraste

Page 1




4


5 5


6


7


8


9


NUMB3RS POR IRENE GUWERRERO

Es una serie creada en 2005. El

crímenes, te anima a

agente del FBI Don Eppes pide

aprender mates.

ayuda a su hermano Charlie

Durante el episodio, Charlie

para resolver sus casos. Charlie

no solo aplica fórmulas, sino

es profesor de matemáticas en

que también explica su

la universidad y junto con sus

funcionamiento a los agentes

compañeros, el físico Larry y la

del FBI, de forma que hasta

matemática Amita, aplica las

nosotros podamos entender

matemáticas para analizar datos

ese principio matemático o

y establecer patrones de

físico.

comportamiento que orienten a

Lo bueno de la serie es que se

la policía para atrapar a los

basa en casos reales y nos

criminales. Una serie con un

hace darnos cuenta de lo

tema atrayente como resolver

realmente importantes que

10


son las matemáticas en el

matemáticas y el consejo de

funcionamiento de nuestra

viejos ganadores de la lotería.

sociedad. Una serie de robos en

Charlie utiliza fórmulas para la

tiendas hace que Don pida a

probabilidad con un programa

ayuda a su hermano Charlie. La

especial. La lotería te hace

banda criminal se dedica a robar

elegir seis números (entre 1 y

bonos de rtasca y gana en puntos

49) y, según él, sería como si te

estratégicos siguiendo fórmulas

dieran a elegir un número entre

1 y 14 millones. Con los datos que se dan es imposible establecer el algoritmo que se utiliza para codificar los boletos. Los ladrones han robados 10.000 boletos para tener suficiente información y sacar el algoritmo. Charlie utiliza una representación tridimensional que relaciona los boletos robados y sus premios asociados. Al final les pillan cuando los ladrones van a recoger el premio.

11

“Usamos los números cada día: para predecir el tiempo, para decir la hora, al usar dinero. También los usamos para analizar el crimen, para buscar pautas, para predecir comportami entos. Con los números podemos resolver los mayores misterios que se nos plantean”




14


15


16


17


LOS MISERABLES

POR IRENE GUERRERO

SIGLO XIX El libro sigue la vida de Jean Valjean, un hombre pobre y huérfano sin educación que se ve en la necesidad de robar pan parea mantener a sus sobrinos.

gracias al obispo de Digne cambia y dedica su vida a ayudar a los demás. Adopta a la hija de Fantine, una de la trabajadoras de su fábrica, cuando ella muere y hasta su muerte procura que sea feliz.

La policía le apresa y le caen 5 años de condena que se convierten 19 por sus intentos de fuga. La cárcel le cambia y su corazón se vuelve de piedra pero

Este personaje muestra un gran en su forma de ver la vida al convertirse al cristianismo y dedicar su vida a Dios

18

"Amar al semejante es como ver la faz de Dios."

"Si hablo se me condena, pero si callo me maldigo"


Alcalde

Obispo Acoge en su casa a Valjean cuando todo el pueblo le había rechazado por su pasado. Tremendamente humilde y dedicado a los más necesitados vive de forma austera. Cuando Valjean le roba la plata, decide encubrirle y se la regala para que pueda empezar una vida honesta. Valjean, al ver cómo se había dejado llevar por la venganza, arrepentido, cambia de nombre y monta un próspero negocio con el que ayuda a los habitantes de toda la comarca

Con el dinero del obispo, Valjean cambia de nombre y monta un próspero negocio con el que enriquece a toda la comarca. Nunca olvida sus orígenes y no duda en asistir a los más desfavorecidos, entre ellos la joven Fantine, a quien promete cuidar de su hija como si fuera el padre.

Revolución Los estudiantes y la población de París luchan por tener una vida digna, aunque eligen equivocadamente el camino de la violencia.

increíble confianza en Dios

Valjean solo se une a la revuelta para salvar la vida del prometido de Cosette, aún sabiendo que una vez se casen se la llevará de su lado.

que tiene y su fe en que pronto tendrá paz. En la escena final, Fantine acompaña a Valjean,

Final Tras la boda de Cosette, Valjean se retira a descansar a un convento. Allí, espera el final de sus días. Hay que destacar la

"Mi Señor, dame paz Llévame dónde estás. Yo te fui siempre fiel, dame paz mi Señor."

simbolizando que gracias a su conversión y dedicación a los demás ha purgado sus pecados y su

19

alma se ha salvado

"Utiliza esta plata para ser hombre de bien. Dios te mostrará el camino, hoy tu alma suya es"

"Ya no sé si voy a ser capaz de cerrar lo ojos y vivir en paz. Le di mi alma a Dios y para asegurar mi fe me pone a prueba, hoy y aquí."


20


21


22


23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.