Más que un estilo de vida
Minimalismo
1 Estilo de vida Minimalista
Interior Minimalista Arquitectura Minimalista
Moda Minimalista
Literatura Minimalista Minimalismo Fotográfico
Música Minimalista Diseño Minimalista
Arte Minimalista
“Menos es más” Mies Van der Rohe
01.
MINIMALISMO
7
El minimalismo es el arte multidisciplinar de reducir los elementos quedando solo con lo esencial, en otras palabras, eliminar todo contenido que no sea fundamental y así tener la mínima expresión de algo, por lo general este se basa en el uso de figuras geométricas, colores puros, elementos naturales, cerámica, etc. Esta filosofía entiende el “más” como mejor, el exceso y las posesiones solo son una distracción, pues nos quitan tiempo, dinero y son gran fuente de preocupaciones.
“Es un estilo de vida que valora las Francin
02.
ESTILO DE VIDA MINIMALISTA
9
s experiencias por sobre los bienes” ne Jay Minimalismo existencial o panminimalismo, es la aplicación del minimalismo en la vida cotidiana, esto quiere decir que estas personas suelen vivir con menos cantidad de objetos, suelen poseer únicamente lo necesario, por lo que se dedican a vivir de una forma más saludable, sencilla y consciente con ellos y el medio ambiente.
10
Por lo general las personas minimalistas suelen llevar una vida sencilla, esto quiere decir que rompen todo apego con lo material, eligiendo solo aquello que es muy necesario para ellos, por ello también son buenos controlando su económica, pues saben que una mala gestión se debe a todo aquello que es comprado por puro capricho, por lo que no suelen tener necesidades consumistas. Otra de las características que suelen tener estas personas es que en su mayoría suelen ser ecologistas, pues se preocupan por la conservación de los recursos naturales, lo que los lleva también a mantener una vida saludable, pues al cuidar de su entorno cuida también de su interior.
11
El orden es otra de sus cualidades, ya que al vivir solo con lo necesario suelen mantener un entorno muy limpio, ordenado y con cada objeto en su lugar. Suelen ser personas agradecidas, pues mantienen ese balance entre lo material y lo espiritual, lo que también los lleva a vivir en el presente, disfrutando de cada momento y sin apego alguno al pasado o sin miedo a lo que depara el futuro, pero siempre con la emoción del mañana.
03.
INTERIO MINIMALISTA
13
El diseño de interiores busca dividir los espacios según las necesidades, lo que quiere decir que cada elemento que se use debe ser funcional, sin hacer uso de accesorios llamativos y extravagantes, quedándose solo con aquellas decoraciones como plantas o algún objeto que tenga mucho valor para la persona, también manteniendo una paleta de colores neutros, muebles sencillos y composiciones con figuras geométricas rectas. En resumen, toma como referencia el estilo moderno y lo simplifica aún más.
14
El mantener una paleta de colores neutros es pieza ma de colores y no tan llamativos, mejora el ento no solo se debe trabajar con blanco y negro, tam dables a la vista y que se funcionen no solo con con su entorno, como los colores tierra, grises y o
También es bueno tomar en cuenta que para evi hacer uso de texturas, como cerámica, madera, tex al entorno para no perder el balance y teniendo sie
clave, ya que, al mantener una combinación míniorno y crea un balance armonioso en el ambiente, mbién pueden entrar aquellos colores que son agralos neutros, sino que también tengan ese balance otros tonos claros.
itar que el ambiente se sienta muy frio, es bueno xtiles, etc., siempre y cuando sea con tonos similares empre en cuenta no excederse en el uso de estos.
15
16
04.
ARQUITECTURA MINIMALISTA La arquitectura minimalista tiene sus inicios a principios del siglo XIX y nace en parte como una inspiración por el movimiento cubista y por una gran influencia del diseño tradicional japones, la cual siempre se ha basado en la idea minimalista, centrándose en conservar lo necesario y eliminar lo demás. La simplicidad y claridad son una de las principales características de la arquitectura minimalista, se hace uso de formas básica, superficies planas y formas simples. Otra característica es el espacio, pues esto permite la abundancia de luz natural en el ambiente, ya que esta da una sensación de amplitud haciendo que el espacio se vuelva más cómodo y cálido.
18
19
Al hablar de la decoración nos referimos a los detalles de los gabinetes y gradas, los cuales suelen eliminarse como las manijas y barandal, pues se considera como un ruido visual. Las ventanas también suelen basarse en formas sencillas, esto con el fin de que ventanas y fachada se vuelvan una misma.
05.
MODA MINIMALISTA Al hablar de moda nos referimos a prendas y diseños sencillos, pero de buena calidad. Cuando elegimos una prenda debemos tener en cuenta que estas deben ser simples, sin estampados o frases y debe ser una paleta de colores neutros, haciendo uso de tonos grises y algunos pasteles. Este estilo se caracteriza también por los cortes que poseen las prendas, ya que suelen ser piezas finas masculinas con cortes femeninos en áreas específicas. Por lo general este tipo de prendas suelen ser formales que a su vez transmiten relajación, elegancia y sofisticación.
22
Por otro lado, también tenemos lo que se conoce mario con poca ropa y bien elegida, haciendo uso
Para las personas que llevan un estilo de vida m pues gracias a esto pueden decirle “adiós” al consu de calidad, teniendo también un estilo diferente y p vestir día a día.
e como armario capsula, en otras palabras, un aro habitual de prendas básicas y versátiles.
minimalista, lo mejor es tener un armario capsula, umismo, ya que pueden comprar pocas prendas y pueden ahorrar tiempo al momento de elegir que
23
06.
LITERATURA MINIMALISTA Al hablar de literatura, hablamos de la pureza de esta, una realidad más cercana, economía de recursos y las descripciones innecesarias. Por lo general estos autores prefieren no hacer uso de adjetivos y adverbios que sirvan como atajos en los relatos y se apoyan en crear una imagen concreta. Lo que busca él escritor en la literatura minimalista es que el lector pueda crear una imagen mental con cada escena que se lee y así pueda ser parte de la lectura, siendo capaces de elegir un bando y que sea capaz de cuestionarse y reflexionar sobre los sucesos leídos. Por lo que generalmente este tipo de relatos suelen ser breves y directos.
25
26
07.
MINIMALISMO FOTOGRÁFICO El minimalismo fotográfico es aquel que está ausente de todos aquellos elementos que son innecesarios y que perturben la imagen, logrando crear una sensación jerárquica visual, pues al tener pocos objetos, es capaz de llamar nuestra atención con más rapidez. Una de las características principales del co es el fondo, este debe ser un color tener ningún elemento muy llamativo y con el protagonista o elemento principal, equilibrio que busca el minimalismo.
minimalismo fotográfiplano o liso, no debe debe estar en sintonía para poder crear ese
28
También se debe tomar en cuenta el color, ya qu de manera sutil, pero directa. Si se tiene la intenc forma efectiva la teoría del color, también el uso d mente o simplemente quedar en blanco y negro, el contraste entre luz y oscuridad.
Otro elemento que es indispensable en el minimal son capaces de darle otro tipo de interpretación, dep el uso de líneas curvas puede darle más dinamism parte de este tipo de fotografías, ya sea un patró orden o equilibrio a las fotos.
ue atreves de este se pueden transmitir sensaciones ción de comunicar algo, se puede aplicar de una de colores brillantes para llamar la atención rápidacombinación en la que se puede visualizar mejor
lismo fotográfico son las líneas, ya que sus formas pendiendo la dirección que estas posean, así también mo a la fotografía. El uso de patrones también es ón natural o en interiores y lo que logra es darles
29
08.
MÚSICA MINIMALISTA
31
La música minimalista es aquella que busca la sencillez. Este estilo suele ser melódico y armonioso, que posee cambios tan sutiles que casi ni se pueden llegar a percibir, por lo que da la sensación de que las notas se llegan a repetir una y otra vez.
32
El minimalismo musical suele ser catalogado como aburrido, ya que suele ser muy repetitivo y muchas veces puede llegar a tardar varios minutos, pero si se ve bien es un movimiento contrapuesto al serialismo contemporáneo, ya que este prefiere una repetición a un control total por parte del compositor. A partir del 2000 se puede observar una gran influencia del minimalismo musical, pues nace un nuevo subgénero de la música electrónica: el minimal techno, minimal trance y minimal house, caracterizándose por hacer uso de la tecnología moderna para la creación de música por medio de sonidos en lugar de armonías, manteniendo un ritmo repetitivo y quebrado.
33
34
09.
DISEÑO MINIMALISTA Para muchos diseñadores es una buena alternativa a la hora de hacer el diseño de para sitios web, carteles, anuncios y logotipos, su objetivo es crear un gráfico capaz de transmitir calma y que pueda hacer llegar el mensaje exitosamente. Para lograr un buen balance a la hora de realizar un diseño minimalista se deben tener en cuenta no solo el color, también los elementos, los gráficos y la tipografía, siempre buscando ese balance característico del minimalismo.
36
Al momento de usar colores debemos mencionar que el negro, blanco y gris son claves, ya que son capaces de resaltar y lograr que el otro color tenga más impacto. A diferencia de otros ámbitos con respecto al uso de colores llamativos, los diseñadores si hacen uso de colores brillantes, siempre u cuando sean utilizados adecuadamente. Otra característica del diseño minimalista es la coherencia, ya que su objetivo es transmitir de manera clara el mensaje, sin que el espectador tenga que pensar mucho en ello. También el espacio en blanco o espacio negativo, el cual suele ser muy amplio ya que su función es darle energía a la ilustración.
38
Al hablar de la tipografía, se recomienda hacer us suelen hacer uso de hasta tres estilos, para el diseñ muy pesado. En cuanto a la publicidad, muchos d estilo es capaz de transmitir el mensaje deseado d a la vista.
Por último, pero no menos importante, la creación y diferencial por lo que el minimalismo al manten es un reto es lograr crear un diseño que sea fác los objetivos de esta.
so de una sola fuente tipográfica, ya que muchos ño minimalista pensar dos o más estilos ya que es diseñadores optan por el minimalismo, ya que este de una manera más rápida, funcional y agradable
n de marcas en este estilo, debe ser memorable ner un diseño simple logra ser memorable, Lo que cil de relacionar con la empresa o logre transmitir
39
10.
ARTE MINIMALISTA Nació en la década de 1960 en Nueva York, como una reacción al movimiento abstracto, pues al contrario de este, el arte minimalista se dedicó a quitar todo elemento innecesario, quedándose con lo esencial para transmitir una idea clara.
42
43 Este arte se puede observar más en la escultura, siendo calificado por muchos autores de estas como una obra funcional con público, ya que una vez que este está ausente la obra no cumple su función como tal, pues este arte tiene como objetivo influir en el medio que lo rodea, sobre todo influir en quien se encuentra en ese medio. Una de las características más comunes del arte minimalista es la repetición o creación de varias imágenes con la misma forma, especialmente con el uso de figuras geométricas, la reducción de elementos es otra característica de este arte, pues se busca la máxima sencillez para poder centrar la atención en cuestiones formales, como el color, el espacio y el volumen, otro aspecto a tomar en cuenta es la carencia de simbolismo, lo que quiere decir que las obras no suelen guardar algún significado o intentan transmitir algún sentimiento o emoción en particular.
MINIMA Más que un
ALISMO estilo de vida