5 minute read

INFORMACIÓN COMARCAL

Next Article
HOLÍSTICA

HOLÍSTICA

EL CONCURSO DE LA ‘GAMBA ROJA DE DÉNIA' ESCOGE A LOS OCHO FINALISTAS

La novena edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (A.E.H.T.M.A), en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, ya ha elegido a sus finalistas.

Advertisement

Con un total de 78 participantes inscritos en esta edición, procedentes de las escuelas de hostelería más importantes y prestigiosas del ámbito nacional, hay que destacar el altísimo nivel mostrado por los candidatos, lo que confirma la consolidación de este concurso dentro del panorama gastronómico.

Muy satisfechos por la calidad de los platos presentados, el prejurado del concurso ha seleccionado ya a los ocho cocineros que se darán cita el próximo 3 de marzo en el Mercado Municipal de Dénia. Los concursantes que este año competirán por realizar el mejor plato con la gamba roja de Dénia como protagonista son los siguientes:

• José Luis Peralta, del restaurante La Perfumería (València). • Juan Manuel Salgado, del restaurante Dromo (Badajoz). • Andrea Ravasio, del restaurante Baobab Suites (Adeje – Tenerife). • Alejandro Gómez, del restaurante Hotel Gravina 51 (Sevilla). • Alberto Montes, del restaurante Atrio (Cáceres). • Iván Muñoz, del restaurante Chirón (Valdemoro - Madrid). • Chelo Berná, del restaurante El Galgo (Elche – Alicante). • Antonio Javier González, del restaurante MasterChef (Madrid).

Los miembros del prejurado encargado de seleccionar a los chefs que este año demostrarán sus dotes culinarias han sido: Diego Mena, gerente del restaurante Mena (Dénia); Evarist Miralles, docente y chef del restaurante Nou Cavall Verd (Vall de Laguar); José Manuel López, jefe de cocina del restaurante Peix i Brases (Dénia); Bruno Ruiz, chef del restaurante Bruno Ruiz Aticcook (Dénia); Ricard Tobella, jefe de cocina de Quique Dacosta Restaurante (Dénia); Ferdinando Bernardi, chef del restaurante Orobianco (Calpe) y Rafael Soler, director del concurso.

Jurado del concurso El Mercado de Dénia será testigo de esta cita que se celebrará el próximo 3 de marzo y que reunirá a jóvenes promesas del panorama gastronómico nacional para que elaboren sus platos contando con la gamba roja como ingrediente estrella. La Cofradía de Pescadores de Dénia facilitará la gamba roja de Dénia, mientras que cada participante aportará los productos necesarios para la elaboración de su receta.

Un jurado formado por expertos culinarios y críticos gastronómicos evaluará las creaciones de acuerdo con la presentación, el gusto y la importancia de la “gamba roja” en cada plato, proclamando al vencedor del certamen. Julia Pérez, crítica de gastronomía y miembro de la Real Academia de Gastronomía, presidirá la mesa del jurado y estará acompañada por José Carlos Capel, Igor Cubillo, Benjamín Lana y Cuchita Lluch y por los cocineros Quique Dacosta, de Quique Dacosta Restaurante en Dénia (Alicante); Kiko Moya, de L’Escaleta (Cocentaina, Alicante); Carlos Maldonado de Raíces (Talavera de la Reina – Toledo); Eugenio Boer, de Bür (Milán) y Luis Arrufat, consultor gastronómico y coordinador técnico área masters y cursos de Basque Culinary Center.

las personas que quieren colaborar. Asimismo, desde el Club esperan poder contar con un total de 1000 mujeres participantes, “ya sea corriendo o caminando por las calles de Xàbia”.

Primero saldrán las corredoras y después las caminantes desde la pista del Graüll. El recorrido será de 5 kilómetros, pero debido a las obras en el puerto aún no está definido el circuito.

La edición de este año, organizada por el Club d’Atletisme Llebeig y coincidiendo con el Día de la Mujer, destinará los beneficios de la carrera a ADIMA, (Asociación de discapacitados de la Marina Alta y a CARENA (Asociación psicológica para enfermos del cáncer).

La presidenta del Llebeig, Madelane Powell ha señalado que como novedad se implanta el dorsal 0 para todas Las camisetas de este año son de color verde y junto a la concejalía de deportes van a eliminar todo tipo de plásticos para que la carrera sea más sostenible. La empresa municipal de aguas, Amjasa, colocará unas fuentes en la llegada y vasos de cartón.

Las inscripciones a esta prueba tienen un precio de 5 euros y éstas se pueden realizar de manera presencial, todos los lunes de 17:00 a 19:00 horas en la pista de atletismo del C.P. Graüll, o también vía online. Cuando finalice la prueba se realizará una rifa con los dorsales y se dará una clase de zumba.

El Ayuntamiento de Teulada Moraira, a través de la Concejalía de Cultura, ha convocado dos de sus más representativos concursos el ‘V Premi Vila de Teulada de narrativa juvenil’ y el ‘XXVIII premi de obra bidimensional Vila de Teulada’. TEULADA MORAIRA CONVOCA SUS CONCURSOS DE NARRATIVA JUVENIL Y PINTURA

El ‘V Premi Vila de Teulada de narrativa juvenil’ tiene como objetivo promover la creación literaria de obras en prosa que despierten el gusto por la lectura a la población juvenil. Los trabajos, con una extensión mínima de 80 páginas, deberán estar escritos en valenciano u otras lenguas normativas variantes del catalán.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 2 de abril, y deberán ser remitidas a la Concejalía de Cultura. El premio establecido será de 3.500 euros y el autor cederá los derechos de explotación de la obra a la editorial Bromera.

La Concejalía ha convocado también el ‘XXVIII premi de obra bidimensional Vila de Teulada, concurso de pintura en el que se podrán participar con un máximo de dos obras que deberán se entregadas en el Centre Ecomuseogràfic antes del 30 de mayo.

El ganador recibirá un premio de 4.000 euros y su obra pasará a ser posesión del Ayuntamiento de Teulada Moraira. La entrega de premios y la inauguración de la exposición de las obras tendrá lugar en el marco de las celebraciones del 9 d’Octubre.

El Ayuntamiento de Benissa ha organizado un curso sobre el Plan de Igualdad para empresas del municipio. El objetivo de esta iniciativa impulsada por la concejalía de Igualdad, junto con el área de Comercio, AFIC-CREAMA y el Centro de Excelencia, es dar a conocer las obligaciones de las empresas respecto al registro de salarios y al plan de igualdad. La formación se llevará a cabo el próximo día 20 en el CdE a las 20.00 h y será impartida por dos profesores de la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Desde el consistorio se valora de manera muy positiva que el tejido comercial y empresarial del municipio se pueda incorporar progresivamente a las exigencias legislativas en materia de igualdad. BENISSA ORGANIZA UN CURSO SOBRE EL PLAN DE IGUALDAD PARA EMPRESAS

This article is from: