
2 minute read
VETERINARIA
from Re-vista 233
Cómo bañar a un perro paso a paso
Bañar a tu perro puede ser una odisea si no le gusta, pero con unos simples trucos puedes lograr que sea una experiencia más agradable.
Advertisement
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?
Una de las preguntas más comunes que nos solemos hacer los dueños de los perros es cada cuanto hay que bañar a los perros. Esto depende del tipo de pelo de tu perro y de la actividad que realice: los perros de pelo corto y de ciudad necesitarán bañarse menos que los perros de pelo largo y de campo.
El ciclo de renovación de la piel de los perros es de 21 días, por lo que veterinarios y peluqueros caninos suelen recomendar el baño una vez al mes como frecuencia ideal. Si tu perro es un cachorro, recuerda que es aconsejable esperar hasta finalizar el periodo de vacunas para bañarlo. De esta forma evitas que sufra un bajón de defensas que puede ocasionar un resfriado o algo más grave como el moquillo.
Si usas antiparasitarios en formato pipeta, recuerda que no podrás aplicársela hasta dos o tres días después del baño. Además, hay algunas pipetas que pierden efectividad si el perro se moja, así que antes de bañarlo lee bien las indicaciones para ver su plazo de efectividad.
Cómo hay que bañar a un perro
Para bañar bien a un perro hay que seguir los siguientes pasos: • Darle un buen cepillado antes del baño, para eliminar el pelo muerto. Así nos ahorramos terminar con la bañera llena de pelos y esparcirlos por el baño cuando nos toque secarlos.
• Preparar el espacio del baño según las
necesidades de nuestro perro. Si es un perro mediano/grande, podemos hacerlo en la bañera o en la ducha; si es un perro pequeño, mejor en un barreño. El agua tiene que estar templada.
• Mojarles todo el cuerpo, con una intensidad de agua media-floja y siempre con mucho cuidado. Si tu perro tiene miedo, empieza por las patas y ve subiendo poco a poco, dándole mucho cariño y hablándole tranquilamente. Es recomendable no mojarles la cabeza directamente porque puede entrarles agua en las orejas.
• Enjabonarles todo el cuerpo, evitando los ojos, la boca y el hocico. El truco para que disfruten del baño es darles un buen masaje, para que se relajen y asocien el baño con una experiencia placentera. Insiste bien en las patas y las almohadillas.
• Aclarar todo el jabón, intentando que no quede ningún resto del producto por el cuerpo para evitar suciedad e irritaciones. También evita que le entre agua en los ojos y en las orejas.
• Secarle bien, primero con la toalla y después con un secador. Cuando está mojado, el instinto de tu perro es sacudirse, así que no te enfades y déjale porque es la mejor forma que tiene para eliminar la humedad de su manto. Es recomendable que vayas a acostumbrándolo poco a poco al ruido del secador para quitarle el miedo.
Artículo completo: romeogara.wordpress.com
