6 minute read

INFORMACIÓN COMARCAL

Next Article
HOLÍSTICA

HOLÍSTICA

UN VERANO CON ALTERNATIVA SEGURA DE OCIO PARA NIÑOS

Y NIÑAS EN BENISSA

Advertisement

que se pretende ofrecer un servicio 37,5 grados. A través de los juegos completamente gratuito con todas y deportes se marcarán objetivos y las garantías de seguridad. ‘OciActiu retos individuales, como concursos Benissa’ es el nombre que recibe el de triples o futboltenis para evitar el paquete de actividades organizado contacto físico. por el consistorio que dará comienzo el miércoles 1 de julio que finalizará Las actividades para los más el 30 de agosto. ‘OciActiu Benissa’ pequeños que comenzarán a las se dividirá en actividades para 9:00 h. y acabará a las 13:00 h., estudiantes de primero a cuarto de primaria, y en otra oferta para los más mayores; de quinto de primaria a cuarto de la ESO. El primer grupo contará con un máximo de 30 integrantes y el segundo con un tope de 16. Una cantidad razonable que permitirá guardar las debidas medidas de seguridad y cumplir con las indicaciones que marcan las están comprendidas por tradijocs, multiactividad, piscina, pilates, yoga, psicomotricidad y juegos de puntería. Por su parte, los mayores podrán disfrutar de baloncesto, juegos con el pie, vóley, bádminton y tenis de mesa. Estos últimos empezarán una hora más tarde, a las 10:00 h. y finalizarán a las 13:00 h. autoridades. El protocolo planteado consistirá fundamentalmente en Para inscribirse será necesario separación en diferentes grupos y hacerlo a través cita previa con dos Las concejalías de Deportes y Juventud han sucedido numerosas reuniones este último que han distribución dentro de los mismos, así como el lavado de manos con vigilancia e instrucciones del monitor. Además, al inicio de cada días de antelación en el teléfono 966 10 84 80, por el servicio de WhatsApp en el 662 37 83 39 o mediante el correo electrónico recepcionpiscina@ desembocado en un proyecto jornada, los monitores tomarán la ajbenissa.es. Cada niño o niña alternativo a la tradicional escuela temperatura de los niños y niñas podrá participar en dos jornadas de verano o multiesportiva, con el para garantizar que no superan los completas semanales.

LAS TOURIST INFO EMPIEZAN LA TEMPORADA DE VERANO BAJO EL LEMA “TURISME MARINA ALTA”

decir, durante la fase 3 y la recuperación de la nueva normalidad tras las diferentes etapas de desescalada resultantes de la pandemia. En este sentido, las distintas Tourist Info estrenan la temporada 2020 bajo una marca que cohesiona el papel de las diferentes oficinas y que se debatió durante el confinamiento: Turisme Marina Alta, un concepto que une las diferentes oficinas de la comarca en una estrategia conjunta de promoción del territorio.

Las oficinas de turismo de la comarca se encuentran en proceso de reapertura desde el lunes 15 de junio, después del cierre provisional con motivo del COVID-19.

Las oficinas de turismo de la Marina Alta reabrirán al público sus instalaciones entre el 15 y el 25 de junio, es Es necesario destacar que la reapertura se hará con una adaptación de las oficinas según establecen los protocolos de seguridad para garantizar tanto la protección del personal técnico como de los visitantes. Por otro lado, respecto al inicio de la campaña estival, cada uno de los departamentos de Turismo ha trabajado previamente las estrategias para la reactivación del sector y, además, los propios municipios han elaborado diferentes campañas de promoción.

En definitiva, una reapertura que se centra en potenciar la marca comarcal y, al mismo tiempo, la cohesión de la red de Tourist Info de la comarca.

INFORMACIÓN COMARCAL

UNA NUEVA SENDA UNE LA CALA DELS TESTOS CON LOS IMPRESIONANTES ACANTILADOS DEL MORRO DEL ROABIT EN EL POBLE NOU DE BENITATXELL

Los amantes del senderismo ya disponen de un nuevo trayecto con el que gozar de la naturaleza y el paisaje que brindan los impresionantes acantilados de la costa poblera. El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha adecuado una nueva senda hasta el Morro del Roabit que conecta con la cala dels Testos.

La actuación pone en valor la ruta que conduce a este accidente geográfico con impresionantes vistas del cabo de la Nao y la Illa del Descobridor al norte y el Morro Falquí y el Cap d’Or al sur. Además, se ha señalizado el sendero con paneles informativos y se ha hecho más transitable y seguro el camino que lleva a la cala dels Testos.

La ruta dispone de dos opciones. Una más completa que se inicia en els Testos y otra a medio camino que tiene su inicio en la zona Pueblo de la Paz (Cumbre del Sol), junto a unas pistas de tenis y una antigua estación de Telefónica. Una vez llegados a este punto, se ha de subir una pequeña rampa, bordear a mano izquierda la valla metálica de color verde que circunda el viejo edificio de telefonía y dejarse llevar recto por

PLAYAS POR WHATSAPP

El Ajuntament de Dénia comenzó el 20 de junio un nuevo servicio gratuito de información a la ciudadanía sobre el estado de las playas del municipio. Coincidiendo el sendero hasta el panel indicativo y la espectacular panorámica del Roabit.

Con esta actuación, se añade un nuevo itinerario a la red de senderos y hace realidad el viejo anhelo de conectar al fin toda su línea litoral, de norte a sur, desde el Morro del Roabit, pasando por la cala dels Testos y el Moraig hasta llegar a la cala Llebeig. Y es que el Morro del Roabit, además de un evidente atractivo paisajístico, también esconde un gran valor patrimonial e histórico. Fue un punto estratégico para la vigilancia de las costas en tiempos de piratas corsarios. Albergaba una ‘estància’, un lugar de vigilancia nocturno que ayudaba a reforzar las torres vigías de Ambolo (Xàbia) y el Cap d’Or (Moraira). De hecho, en 1562, el ingeniero italiano Gian Battista Antonelli hizo un estudio completo del sistema de vigilancia y defensa, advirtiendo de que el Morro del Roabit era uno de los puntos débiles. Su propuesta fue construir en él una nueva torre, aunque

EL AJUNTAMENT DE DÉNIA PONE EN MARCHA UN SERVICIO GRATUITO DE INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE LAS

este proyecto nunca se llegó a ejecutar.

con el inicio del servicio de vigilancia y socorrismo en las playas adjudicado en Cruz Roja Dénia, se habilita este servicio de información actualizada a través de Whatsapp. Se trata de una acción incluida en el protocolo anti COVID-19 en las playas de Dénia, diseñado por el ayuntamiento cuyo objetivo es ayudar a evitar aglomeraciones o cualesquiera otras situaciones desfavorables para la seguridad y la

protección de las personas en nuestras playas. Darse de alta es muy sencillo. Solo hay que agregar a la agenda de contactos del teléfono móvil el número 689 657 638, enviar a ese número un mensaje de Whatsapp con la palabra ALTA e inmediatamente, la persona interesada empezará a recibir la información actualizada sobre el estado de las playas (aforos cubiertos, banderas rojas, presencia de medusas...).

This article is from: