
1 minute read
SEGUROS
¿Qué es la prima del seguro?
La prima es la contraprestación económica que ha de pagarse al asegurador a cambio de que éste asuma las consecuencias económicas desfavorables derivadas del acaecimiento de los riesgos objeto del seguro.
Advertisement
¿Cuáles son los componentes esenciales de la prima?
Los componentes esenciales de la prima son los siguientes: • Precio teórico medio de la probabilidad de que ocurra un siniestro. • Recargo por gastos de administración, producción, compensación y redistribución de riesgo, más el beneficio comercial. • Otros gastos accesorios o fiscales repercutibles al asegurado.
¿Cómo se calcula la prima de un seguro?
En el cálculo de la prima de cualquier seguro entran en juego, como mínimo, los siguientes elementos:
• Probabilidad de acaecimiento del suceso objeto del seguro y mayor o menor gravedad
del mismo: cuanto mayor sea la probabilidad de que el riesgo se transforme en siniestro y cuanto más graves sean sus consecuencias, más alto será el importe de la prima. Esta evaluación se fundamenta en las estadísticas, que nos dan la probabilidad teórica de la siniestralidad. Por lo tanto, la valoración de este coste se realiza “a priori”, partiendo de todos aquellos estudios estadísticos que se consideren necesarios y que permitan cuantificar adecuadamente las probabilidades e intensidades de los riesgos que se desean cubrir. • Suma asegurada o capital asegurado. • Duración del seguro. • Tipo de interés técnico que se utiliza para actualizar importes a un momento determinado.
• Gastos de gestión interna externa
• Tributos y recargos complementarios: la prima puede ir aumentada con una serie de conceptos, tales como impuestos, el recargo a favor del Consorcio de Compensación de Seguros o el recargo a favor de la Comisión Liquidadora de Entidades Aseguradoras.