Ciclo de Conferencias Arquitectura para la reconciliación

Page 1

Conferencias

Instituto de investigaciones tecnológicas

Universidad Nacional de Colombia Escuela de Arquitectura & Urbanismo Instituto de Investigaciones Tecnológicas

Arquitectura para la reconciliación

1

Modelos cooperativos para el postacuerdo SAFA: Investigación aplicada 2021-1

https://zoom.us/j/98815412550

Instituto de Inv. Tecnológicas: Ramón Bermudez Obregón, Angelica Chica Segovia / Monitor encargado: Santiago Beaumé Pantoja

Objetivo principal Entender el modelo cooperativo en el contexto mundial y latinoamericano con miras a fortalecer la propuesta del proyecto ciudadelas de paz de los excombatientes de las FARC través de la identificación de carencias espaciales y técnicas en la consolidación de las cooperativas de base en el proyecto piloto de ciudadelas de Paz (ETCR Pondores y Tierragrata).

1.¿Qué es el cooperativismo en vivienda?

2.¿Qué cooperativa es posible?

Seminario I: 3 semanas (febrero 22- marzo 15) El cooperativismo en vivienda: Orígenes, Estado del arte, Retos, Posibilidades A través de invitados expertos nacionales e internacionales se enmarcará la discusión actual del modelo cooperativo en el contexto nacional y regional identificando el marco de acción para la investigación en curso.

Seminario II: 3 semanas (marzo 15 - abril 12) Entender el contexto en el que vamos a actuar: El proceso de paz con las FARC (censo UNAL, acuerdo de paz), los diferentes actores involucrados en el proceso de conformación de las ciudadelas de paz (Coopazcol, Cooperpazce, ETCR, Uniatlántico, Universidad del Área Andina, Universidad de la Guajira) Entender el marco normativo colombiano (PDET, cooperativas multiescala, tenencia de la tierra, subsidios.) consolidar y proponer caminos posibles de configuración cooperativa.

Ciclo de conferencias

*Sujeto a cambios de agenda

Martes 23 de febrero

10 AM Presentación General del curso y los seminarios 11 AM El papel de las cooperativas de vivienda en la

10:00 - 1:00 PM Ramón Bermúdez, Angelica Chica UNAL, Daniela Sanjinés ETH. Jennifer Duyne ETH

construcción de paz

Martes 2 de marzo

10 AM El resurgimiento de los enfoques de vivienda colaborativa en Europa 11 AM Construir vivienda para construir comunidad 12 M El surgimiento de un movimiento ascendente: las cooperativas de vivienda en el periodo entreguerras en Europa. Loos, Meyer y Taut

Martes 9 de marzo

10:00 - 1:00 PM Darinka Czischke Pol Massoni

TU DELFT

LACOL

Susanne Stacher

ENSAV

10:00 - 1:00 PM

10 AM Navegando aguas turbulentas: la epopeya de las cooperativas de vivienda de propiedad colectiva en LA. 11 AM Fucvam: algunas claves del cooperativismo de vivienda en Uruguay de ayuda mutua y propiedad colectiva 12 M Qué tanto se ha interpretado y usado el cooperativismo en el sector de la vivienda popular en Colombia

Martes 16 de marzo

10 AM Instalación del seminario Whatsapp 11 AM Acuerdos de Paz y Vivienda. 12 AM Alrededor del documental “La Paz” Martes 23 de marzo

10 AM ETCR Pondores y Tierragrata. Ciudadelas de paz 11 AM Diseño asistido y participativo para las ciudadelas de Paz 12 AM Volver a la casa, la construcción de hábitat sostenible en

Léa Oswald, Pierre Arnold

URBAMONDE

Cecilia Matonte UdelaR Alejandro Florián

10:00 - 1:00 PM Grupo de estudiantes, profesores UNAL, ETH, ENSAV. Luis René Medina CNR vivienda Tomás Pinzón en conversación con Franco Lolli

10:00 - 1:00 PM Fredy Escobar (Tierragrata) Comunes Marcela Cuellar, Ruth Ropain UNIATLÁNTICO Carlos Duica Cuervo CNR vivienda

el postconflicto

Martes 6 de abril

10 AM Modelo Cooperativo en Colombia, oportunidades 11 AM Marco legal de las cooperativas de vivienda en colombia 12 M Mesa de debate. Que cooperativa es posible?

10:00 - 1:00 PM Lydia Mabel Castillo UNAL Diego Peña UNAL Juan Fernando Álvarez, Ana Patricia Montoya, Alejandro Florián, Clemencia Escallón Gartner, Fredy Escobar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.