Informeparaginaplebiscitocolombia

Page 1

Análisis de un “no” que le dio el Nobel a Santos Gemma Casadevall

Que el Nobel de la Paz sería para la Colombia parecía cantado desde mucho antes de que el presidente Juan Manuel Santos decidiese, en una opción política arriesgada y a la que no estaba constitucionalmente obligado, someter el acuerdo de paz con las FARC a un plebiscito. En Oslo, la capital donde se entrega el más prestigioso premio internacional de esta categoría, se había instalado formalmente la mesa de negociación entre el Estado colombiano y la guerrilla el 12 de octubre de 2012. A Oslo tenía que volver tarde o temprano el proceso, para recibir el sello de los Nobel. Cuatro años después de ese arranque, de las negociaciones en La Habana con Noruega, Venezuela y Chile, entre otros, como países facilitadores, parecía llegado el momento. Paradójicamente, si el domingo día 2 hubiera ganado el sí, como pronosticaban todos los sondeos previos al plebiscito, a más de uno le habría parecido “prematuro” otorgar a Santos -en nombre de Colombia- un premio complejo y comprometido, en cierto modo compartido con las FARC. A muchos les habían parecido ya blasfemo o al menos excesivo el aire adoptado por la firma del proceso, en Cartagena de Indias, con la guerrilla sobre el escenario. La prudencia habría aconsejado esperar, al menos, a dar por concluida la desmovilización de los 7.000 guerrilleros que se estima seguían en activo, bajo la verificación de la ONU, y a comprobar que la implementación de los acuerdos se ajustaba al calendario establecido. Tras la victoria contra pronóstico del no, el Comité Nobel optó por arriesgarse aún más. El jueves 7 de octubre, cinco días después del plebiscito, con Álvaro Uribe y restantes defensores del no cantando victoria, Oslo anunció que el premio de la Paz era para Santos. Más que reconocer el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informeparaginaplebiscitocolombia by Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia - Issuu