1 minute read
o Bibliografía
from Charles Dickens (9 de junio de 1870- 9 junio 2021)
by Red Bibliotecas Públicas Municipales Ayuntamiento de Oviedo
“Son muchas y muy diversas las razones por las que hay que leer a Dickens. Recuerdo a veces el fuego encendido en el hogar de mis abuelos, en los inviernos de mi infancia en el pueblo, y ese trémulo recuerdo siempre lo asocio a Dickens, a su genio familiar y cálido, sereno y maravilloso: un refugio contra el frío y la adversidad, contra la soledad y el infortunio y los terrores de la infancia. Por todo ello hay que leer a Dickens, un novelista que nunca pierde de vista los problemas esenciales del oficio, que son la claridad, la sencillez, la vivacidad, la intención y el sentido común. Sus conmovedoras historias siguen hoy en día ampliando los horizontes de nuestra imaginación”.
(Fragmento del artículo de Juan Marsé: ¿Por qué leer a Dickens?, publicado en el Monográfico Charles Dickens de la revista CLIJ, noviembre 1994)
Advertisement
BIBLIOGRAFÍA:
- “150 Aniversario de la muerte de Charles Dickens”. CLIJ. 2021, nº 299, p. 42-47
- ZWEIG, Stefan. Tres maestros (Balzac, Dickens, Dostoievski). 1ª ed., 7ª reimp.
Barcelona: Acantilado, 2018. ISBN 978-84-96136-84-7
- Wikipedia. Charles Dickens. https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Dickens