Actividades Tam Tam Edit

Page 1

Actividades Tam Tam Edit


Tip para el aula


Tam tam Edit, es un programa de composición musical para un nivel musical más avanzado. Con esta herramienta podrás desarrollar la creatividad de los niños incitándolos a componer su propia música. Los sonidos MIDI de esta aplicación no se parecen a los sonidos reales de los instrumentos, la notación es muy diferente a la tradicional y los ritmos pueden llegar a ser incomprensibles. Esto no quiere decir que no existan muchas posibilidades para realizar música. Por eso, en vez de temerle al nivel de dificultad de este programa, te invitamos a explorarlo y a jugar con el. Nota: Cualquier movimiento en falso, puede hacer que todo lo compuesto se borre. Te recomendamos estar guardando y grabando todo lo que realices.


Actividad #1 Utilizar una notaci贸n alternativa


Basándote en los cuadros “Composición de música en modo gráfico” del tutorial de Tam Tam Edit, podrás realizar ejercicios en los que los niños puedan dibujar las figuras musicales en su representación grafica normal y en la de Tam Tam Edit.

Observaciones: Tam Tam Edit registra gráficamente los sonidos. Los niños podrían dibujarlos antes de interpretarlos para entender como funciona la aplicación.

Materiales: Hojas cuadriculadas.


¿Cómo se hace?

Las líneas y puntos son los elementos más importantes en la representación gráfica del ritmo en Tam Tam Edit. Cada compás, está subdividido en 12 partes. Si una línea ocupa las 12 partes, su duración corresponderá a la de la figura de mayor duración, que en este caso es la redonda.


1

Pon a los niños a dibujar en una hoja cuadriculada las diferentes líneas con la nota a la que corresponde su duración Redonda

Con las notas musicales, también sucede algo similar. El programa permite desplazar las barras de sonido hacia arriba o hacia abajo alterando la altura de las notas. Cada movimiento, corresponde a medio tono en la escala musical. Una escala que se puede cambiar en la pestaña “Generation” (el dado).


2

Después de haber dibujado un ritmo, podemos ayudar a los niños a que construyan los ejercicios que vienen a continuación, primero dibujándolos en papel y luego haciéndolo en el Tam Tam Edit. Esto con el objetivo de facilitarles su trabajo y desempeño en el programa.

Do Si La# La Sol# Sol Fa# Fa Mi Re# Re Do# Do


Actividad #2 Reproducir ritmos y patrones tonales


En Tam Tam Edit los niños pueden realizar secuencias de sonidos, que pueden ser hechos por ellos mismos. Para esta actividad, te proponemos realizar una SECUENCIA RÍTMICA. Los niños deben escuchar y ver con atención la secuencia que tú, como profesor, les propongas y tratar de hacer una lo más similar posible. Luego de imitar el trabajo del profesor, cada niño puede desarrollar sus propias secuencias.


Ejemplo

Escuchar


¿Cómo se hace? Te presentamos las partes de la batería para que sepas con cuáles elementos puedes componer Kit de percusión rock: 11 Platillos 22 Tom de piso. 33 Tom 1 y 2. 44 Bombo. 55 Redoblante. 66 Charles.


Charles Charles Platillo Platillo Redoblante Tom Tom Platillo Platillo Platillo Bombo Bombo Bombo


¿Cómo se hace? 1

Abre el Tam Tam Edit.

2

Elimina los sonidos que estén en las diferentes pistas (con la tecla supr, delete).

3

El profesor debe elegir en una de las pistas la familia de instrumentos de percusión.

4

La pista de los instrumentos de percusión no tiene las notas musicales, sino los sonidos de los diferentes elementos que componen el kit de percusión (Ver cuadro página anterior).


4

Haz una línea de percusión sencilla y tan larga como desees.

5

En nuestro ejemplo realizamos una línea rítmica de Rock. Los puntos de la parte inferior indican el ritmo del bombo que está marcando los 4 tiempos fuertes del compás.

Observaciones: Es importante darle ciertas reglas a los niños, entre ellas que creen un ritmo simple y repetitivo, permitiendo a los niños que sean creativos y jueguen con la diversidad de sonidos que tienen a su disposición.


Actividad #3 Crear un ostinato


¿Qué es un ostinato?

Un ostinato es un tema que se repite una y otra vez en el BAJO a modo de soporte de toda la canción. Puede componerse sólo de unas pocas notas o puede ser una melodía completa. Por encima del tema que se repite (ostinato), el compositor crea una textura armónica y melódica continua y variada.


Ejemplo Escuchemos el bajo continuo del Canon de Pachelbel.

Audio canci贸n

Audio bajo continuo

Ahora, vamos a realizar un bajo continuo al ritmo de rock que realizamos en la actividad anterior.


Ejemplo

Escuchar


¿Cómo se hace? 1

Abre Tam Tam Edit.

2

Elimina los sonidos que estén en las diferentes pistas (con la tecla supr, delete) y seleccionar como instrumento el bajo.

3

Revisa el cuadro en el cual explicamos como se distribuye la escala musical en Tam Tam Edit.


4

Ahora, dale reglas a los niños de cómo usar solo ciertas notas musicales o ciertos ritmos e incítalos a realizar una línea de bajo creada por ellos mismos.

5

En el ostinato que realizamos como ejemplo, usamos las notas DO, FA, SI, y luego DO. El ritmo creado se repite tres veces hasta que cambia en el cuarto compás.

DO

SI FA DO


Actividad #4 Crear una composici贸n basada en bucles (loops)


Los loops son secciones cortas de las pistas (normalmente entre uno y cuatro compases de longitud), que se crean para ser repetidas. Un loop es una secci贸n peque帽a de sonido que se repite continuamente. Los bucles (loops), pueden ser distribuidos y combinados en una variedad de formas por los estudiantes con poca experiencia en composici贸n y de manera compleja por aquellos con mas experiencia.


Ejemplo

Escuchar


¿Cómo se hace? 1 2

Abre Tam Tam Edit y elimina los sonidos que estén en las diferentes pistas (con la tecla supr, delete). Te sugerimos que sólo se realicen loops para bajo y/o un instrumento melódico como los que hay disponibles en el programa (teclados, instrumentos de cuerda, instrumentos de viento). Luego se puede ir aumentando el nivel y agregar otros instrumentos.


3

4

En nuestro ejemplo creamos dos loops, uno para el teclado y otro para un Banjo.

Para facilitar el trabajo de los estudiantes, les puedes poner reglas como hacer la melod铆a en determinada tonalidad (DO Mayor en este caso) o que s贸lo se utilicen algunas notas musicales ( en este caso Do, Mi).


Tip para el aula El XO tiene cámara y es importante que los niños se graben para que autoevalúen su proceso. Para grabarse interpretando las melodías puestas en clase sigue estos pasos:

1

Ingresa a la actividad grabar.

2

En la parte superior derecha de la aplicación, encontrarás los íconos de una cámara fotográfica, una cámara de video y un micrófono. Selecciona la cámara de video o el micrófono.

3

En la barra blanca inferior, escribe el nombre del archivo que vas a grabar y guardar.

4

Para grabar haz clic en el círculo blanco.

5

Las grabaciones hechas irán apareciendo en la parte inferior de la aplicación.


PLAN DIGITAL TESO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ALCALDÍA DE ITAGÜÍ

Carlos Andrés Trujillo González Alcalde de Itagüí

Mauricio Vásquez Arias Investigador Línea I+D+i Plan Digital TESO

Guillermo León Restrepo Ochoa Secretario de Educación

Juan Pablo Londoño Cristina Puerta Camilo Ángel William Puche Laura Escobar María Angélica Ramírez Pregrado de Comunicación Social Medialab EAFIT

Blanca Liriam Ortíz Vasco Subsecretaria de Educación UNIVERSIDAD EAFIT Claudia María Zea Restrepo Directora Línea I+D en Informática Educativa- Grupo GIDITIC Directora Proyecto

Departamento de Humanidades Línea I+D+i Plan Digital TESO Itagüí, 2013.

Plan Digital TESO. Calle 48 # 51 -34 Piso 4. Fundación Diego Echavarría Misas. Itagüí. Teléfono: (4)277-15-53

www.planteso.edu.co - contacto@planteso.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.