Taller 5 lenguaje audiovisual

Page 1

Apropiaci贸n creativa de las

TIC Fasc铆culo 5


El lenguaje Audiovisual Cuando vemos una novela por televisi贸n, una pel铆cula en cine o jugamos un videojuego estamos recibiendo mensajes que se componen por la uni贸n de la imagen en movimiento y el sonido. A la uni贸n de esos dos elementos se le denomina: lenguaje audiovisual.


ontenido:

1.

Aspectos visuales

2.

Aspectos sonoros


Al igual que en el lenguaje verbal existen sustantivos, adjetivos y verbos, en el lenguaje audiovisual estos aspectos se clasifican en: visuales y sonoros.

Lenguaje Audiovisual


Aspectos visuales

En una narración audiovisual, la imagen posee una gran importancia, por esto, debemos cuidar los aspectos que la componen: 1. Fotografía: La manera en la que se mostrará la historia estéticamente, esto comprende: encuadres, planos e iluminación.

2. Escenografía: Los lugares donde se desarrolla la historia. 3. Vestuario: Lo que se utilizará para darle personalidad a los personajes. Es importante recalcar en esta parte, la relevancia de las funciones de quienes pertenecen al departamento de arte y fotografía, pues de ellos depende que todo se haga correctamente.


Tomado de: http://media-cacheec3.pinimg.com/originals/fe/af/cf/feafcfb54682ad235003e11b2 61eec46.jpg

Aspectos

sonoros Hace referencia a la música y las voces que conforman los diálogos de la narración audiovisual.


E

n el lenguaje audiovisual pasamos de plasmar las ideas en una historia escrita, a una narración contada con imágenes y sonidos. En este proceso nos encontramos con conceptos como el de plano, angulaciones y movimiento de cámara, los cuales serán el tema del siguiente fascículo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.