
1 minute read
Fabricación con composites
En este proceso el material de origen son resinas termoestables (en formato líquido) que empiezan a endurecer o curar al añadirle una sustancia catalizadora y se le da forma por distintos métodos (a mano, RTM, RIM, por proyección, laminado manual). Las resinas más utilizadas son poliester, poliuretano (PUR), epoxi, entre otras. Se suelen combinar con cargas y refuerzos para aumentar su resistencia mecánica.
Es un sistema de fabricación que depende mucho del operario o técnico de planta. Es un proceso con un amplio componente manual. Las empresas son de tamaño pequeño (excepto en el caso de aplicaciones para aeronáutica) y se encuentran dispersas en la geografía de la Comunidad Valenciana. Los productos obtenidos se caracterizan por tener resistencia y prestaciones mecánicas elevadas.
