Objetivo General
Construir un escenario de reflexión, análisis, producción y difusión de conocimiento sobre las experiencias de Mejoramiento Barrial y Urbano en diferentes países, desde el cual, se sustente la elaboración de líneas base de políticas públicas, orientadas a |re|posicionar esta temática, como estrategia de intervención clave en la transformación de las condiciones de pobreza de nuestras ciudades y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de más bajos ingresos.
Objetivos Específicos
Estableciendo cuáles han sido las decisiones, acciones e inversiones de las políticas públicas en esta materia, identificando los impactos que se han producido en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población que se localiza en esta periferia y proponiendo los elementos generales para la construcción de un modelo de gestión compartida que incluya la innovación científica, técnica y metodológica acorde con la realidad regional y local, se proponen los siguientes objetivos específicos:
1. Diseñar una matriz analítica y conceptual compartida alrededor de la problemática urbana, específicamente del Mejoramiento Barrial y Urbano, con el fin de identificar los escenarios de acción social, político-institucional y científica que son comunes en la región. 2. Caracterizar los procesos adelantados durante los últimos veinte (20) años en los espacios urbanos periféricos y de mejoramiento barrial a nivel de las ciudades participantes de la Red, relacionados con la configuración de estrategias y políticas de ordenamiento territorial y en ellas la incidencia de diversos agentes urbanos - los agentes sociales (las comunidades locales), los agentes públicos (las instituciones, el sector académico) y los agentes privados (sector productivo, asociaciones y ONG’s)-. 3. Caracterizar las modificaciones del contexto urbanístico en las ciudades participantes de la Red, identificando las transformaciones más significativas en materia de vivienda y entorno, en las áreas urbanas periféricas donde se localizan la población de bajos ingresos. 4. Reconocer vivencias, experiencias y propuestas de mejoramiento barrial y urbano como solución a las problemáticas presentes en el entorno urbano periférico en las ciudades participantes de la Red, a partir de la acción de sus principales agentes a fin de