SESIÓN TEMÁTICA: OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, Juan Puello

Page 1

NODO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN TIC PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DE TI Y EL SECTOR SALUD EN EL DISTRITO DE CARTAGENA - COLOMBIA

III Congreso Internacional de Red Universidad-Empresa ALCUE Juan José Puello Beltrán Mgs: Software phD: Gestión de Información y Conocimiento jjpuellob@tecnologicocomfenalco.edu.co

Raynel Mendoza Garrido Mgs: Software phD: Tecnología rmendoza@tecnologicocomfenalco.edu.co

Argentina, Ciudad de Buenos Aires. 20 al 23 de octubre 2015


AGENDA

1

INTRODUCCIÓN

2

ESTRATEGIAS NACIONALES – ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

3

NODO I+D+i SECTOR SALUD – CARTAGENA

4

PROYECTOS I+D+i

5

FORTALECIMIENTO NODO I+D+I SECTOR SALUD – CARTAGENA


INTRODUCCÓN

 Cartagena : Distrito Turístico y Cultural  1 millos de habitantes  Norte de Colombia  Sistema de Salud, Dadis  Sistema de Urgencia y Emergencias  Turismo  Sector TI


ESTRATEGIA NACIONAL: FORTALECER LA ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS

CONVOCATORIA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MINTIC

Fortalecimiento de Nodos de Innovación En Tic – Temática: Salud En Instituciones Del Estado - 2014

Fortalecer la salud en el país

Impulsar y Promover actividades y proyectos innovadores en TIC

Posicionar el uso de las TIC en diferentes ámbitos de la salud en el estado Colombiano

Proyectar la promoción y el desarrollo de la industria nacional TIC

Fortalecer la administració n pública y la actividad investigativa básica al mercado


ESTRATEGIA NACIONAL: FORTALECER LA ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO Cofinanciación de proyectos de innovación orientados al fortalecimiento del sector salud

Nodos de Innovación, impulsados por el MINTIC y COLCIENCIAS

La productividad y la competitividad de la industria TIC nacional, a través del desarrollo de proyectos de innovación Vínculos entre sectores productivos, gubernamentales y académicos e investigativos Canales para fomentar el flujo de conocimiento y experiencia entre las universidades, centros de investigación o centros de desarrollo tecnológico


ESTRATEGIA NACIONAL: FORTALECER LA ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA - ESTADO NODO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

GOBIERNO

SECTOR PRODUCTIVO

ACADEMIA E INVESTIGACIÓN


ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO ALIANZA ESTRATÉGICA INDUSTRIA DE TI, SECTOR SALUD, ACADEMIA

Gobierno

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA

• Alcaldía de Cartagena • Dadis • CRUE

Academia – Investigación

Sector Productivo

• Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco • Grupo de Investigación GISNET

• Caribe TIC – Cluster de Empresas del sector de TI • SoftComputo LTDA


ARTICULACIÓN UNIVERSIDAD – EMPRESA – ESTADO ALIANZA ESTRATÉGICA INDUSTRIA DE TI, SECTOR SALUD, ACADEMIA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA

• • • • •

SOFTCOMPUTO

CRUE

UNIVERSIDAD PRIVADA ENTIDAD EJECUTORA COMPONENTE CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO • PYME DEL SECTOR DE TIC PRIVADA • ENTIDAD ALIADA • DESARROLLO TECNOLÓGICO • INNOVACIÓN

• CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS • ENTIDAD BENEFICIARIA • CONTEXTO DE APLICACIÓN


PROYECTO

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA

PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA INTERCONEXIÓN DE SERVICIOS DE APOYO DEL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (CRUE), RED HOSPITALARIA Y LAS UNIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS DEL DISTRITO DE CARTAGENA


PROYECTO

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA PROBLEMA SECTOR SALUD URGENCIA - EMERGENCIA No existe sistematización de la información

Altos cuellos de botellas en Remisión de emergencias

Inconsistencias en la prestación de servicios

Registro de información de forma manual

Servicio de ambulancias vulnerable ante emergencias y urgencias

Atención poco oportuna e integral

Dificultades para generar reportes estadísticos


PROYECTO

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA OBJETIVO: Fortalecimiento de los procesos de gesti贸n y comunicaci贸n del Centro Regulador de

Urgencias y Emergencias (CRUE), la Red Hospitalaria y las Entidades de Control de Riesgos (Polic铆a, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja) del distrito de Cartagena

CRUE: Centro Regulador de Urgencias y Emergencias


PROYECTO

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA

ORGANIZACIÓN

NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO

• • • •

SOFTCOMPUTO

CRUE

Investigación Transferencia de conocimiento Producción científica Gerencia y coordinación

• Desarrollo Tecnológico • Transferencia tecnológica

• Innovación • Integración


PROYECTO I+D+i CONTEXTO Y ALCANCE Proyecto de base tecnológica que garantice la seguridad de los pacientes y la ciudadanía que recurren a los servicios de urgencias y emergencias de la ciudad. PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA INTERCONEXIÓN DE SERVICIOS DE APOYO CRUE Y LA RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE CARTAGENA

INTERNET/INTRANET Redes Privadas


PROYECTO I+D+i DESARROLLO - RESULTADOS PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA INTERCONEXIÓN DE SERVICIOS DE APOYO CRUE Y LA RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE CARTAGENA •Estado actual del CRUE (Procesos, usos de TIC, necesidades) •Modelos de comunicación a nivel nacional e internacional en los CRUE LEVANTAMIENTO •Estado e impacto de las TICs en los CRUE a nivel nacional e internacional DE LINEA BASE •Estado e impacto de las TIC en la red hospitalaria y las unidades de gestión de riesgos •Capacidades y condiciones tecnológicas sistema de salud Cartagena •Modelo de gestión CRUE •Modelo de comunicación, integración e interconexión CRUE – DESARROLLO DE Red Hospitalarias – UGR LA PLATAFORMA •Modelo Plataforma tecnológica •Desarrollo e integración plataforma tecnológica

EVALUACIÓN VALIDACIÓN

•Evaluación plataforma tecnológica •Validación modelo de comunicación, integración e integración


PROYECTO I+D+i DESARROLLO - RESULTADOS PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA INTERCONEXIÓN DE SERVICIOS DE APOYO DEL CRUE Y LA RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE CARTAGENA

Resultados - Productos

Artículos de investigación

Cluster Caribe TIC Transferencia tecnológica Modelo de negocio empres del sector de TIC (SOFTCOMPUTO)

CRUE Regionales Sistema de georeferenciación de ambulancias Sistema de monitoreo en tiempo real de capacidad hospitalaria

Plataforma tecnológica integrada para el CRUE

Aplicación web-movil de acceso para pacientes y ambulancias Sistema de reportes estadísticos Sistema de comunicación


PROYECTO I+D+i DESARROLLO - RESULTADOS • • • • • • • • • • • •

Regulación de Urgencias y Emergencias. Regulación de la atención del paciente no urgente. Coordinación en salud de operaciones de Emergencia. Información Toxicológica y Banco de Antídotos. Sala de Crisis. Centro de Reservas y Coordinación Logística. Apoyo a salud mental Apoyo en la atención de medicina forense Apoyo a salud pública en reporte de los casos de notificación inmediata Referencia y contrarreferencia Coordinación atención pre-hospitalaria Coordinación red de ambulancia


FORTALECIMIENTO NODO I+D+I

SECTOR SALUD – CARTAGENA Vinculación otras empresas de TI / Salud

+ Articulación NODO I+D+i SECTOR SALUD CARTAGENA

Nuevos proyectos

• Sector Salud • Cluster Caribe TIC

Plataforma Gestión Salud Mental

Plataforma de Comunicación e interconexión Dadis – Red Hospitalaria

Plataforma tecnológica para la interconexión CRUE y la red hospitalaria del distrito de Cartagena

• COLCIENCIAS • Distrito

• COLCIENCIAS • Distrito

• REGALIAS • Ámbito Departamental


CONCLUSIONES

• Se ha fortalecido un nodo de articulación UE con amplia visión hacia el desarrollo tecnológico aplicada al sector salud. • La conformación del Nodo, permitió el crecimiento y expansión de la industria de TI. • El sector salud y la administración publica ha sido directo beneficiados tras los avances tecnológicos desarrollados por el Nodo. NODO • ElAlianza CRUEestratégica ha mejorado sus procesos de gestión de información y comunicación con la Red Hospitalaria. • Fortalecimiento de la comunidad científica y la transferencia de conocimiento entre la universidad y empresas del sector de TI. • Las empresas del sector de TI asociadas al Cluster CARIBE TIC, visionan mejoras en la productividad y la competitividad de la industria TIC regional y nacional


REFERENCIAS 911 Emergencias Medicas. (s.f.). Sistemas de Emergecias SUME 911. Recuperado el 3 de Junio de 2015, de http://www.sume911.pa/www/joomsume911/ 911 Sistema Nacional de Atencion a Emergencias y Seguridad de Republica Dominicana. (s.f.). Recuperado el 4 de Junio de 2015, de http://911.gob.do/ American Medical Asociation-AMA. (s.f). Recuperado en Febrero de 2015, de http://search0.ama-assn.org/ Asamblea Legislativa. (18 de Diciembre de 1995). Ley 7566. Creacion del Sistema de Emergencias 911. Costa Rica. Asamblea Nacional de Panama. (31 de Octubre de 2007). Ley 44 del 2007. Sistema Unico de Manejo de NODO Emergencias 9-1-1. Panama, Republica de Panama.

Alianza estratégica

Catálogo de Software. (s.f.). Zeus Salud Integral. Recuperado el 29 de Mayo de 2015, de Catálogo de Software: http://www.catalogodesoftware.com/producto-zeussalud-integral-8860 CNT Sistemas de Información S.A. (s.f.). CNT Sistemas de Informacion S.A. Recuperado el 29 de Mayo de 2015, de http://cnt.com.co/ CRUE Valle. (s.f). CRUE Valle. Valle, Coolombia. Recuperado en Febrero de 2015, de http://cruevalle.org/ Cruz, Á. (2009). C0401 Caracterización promocion de UED. Cartagena de indias, Colombia. Recuperado en febrero de 2015


MUCHAS GRACIAS !!!

Datos de contacto: Juan José Puello Beltrán Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco jjpuellob@tecnologicocomfenalco.edu.co

Raynel Mendoza Garrido NODO Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Alianza estratégica rmendoza@tecnologicocomfenalco.edu.co

Edwin Quintana Softcomputo LTDA gerencia@softcomputo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.