Caso Melavill:
“Constitución de una Empresa de Base Tecnológica, a partir de la creación de un consorcio Público/ Privado”. Villa María – Córdoba - ARGENTINA
PROYECTO EMPRETECNO
Objetivo del Proyecto Creación de una nueva empresa de base tecnológica.
Metodología del Proyecto Conformación de un Consorcio asociativo Público Privado.
EDUARDO CASTILLO
Con un alto nivel de complementariedad, debido a que acopla un gran talento humano de formaciones académicas y experiencias específicas, que constituyen un factor clave del éxito de proyecto.
EQUIPO DEL CONSORCIO
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN ACTUAL
FACTORES DE INNOVACIÓN
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROCESO DE PRODUCCIÓN
TIPO RUMIANTES LOCAL
MONOGASTRICOS No Bovinos CHILE URUGUAY EXPORTACIÓN BOLIVIA PARAGUAY ARABIA SAUDITA
SITUACIÓN
BOVINOS 50m
ESTABLE
CRISIS
OVINOS
ESTABLE
CRISIS
CAPRINOS
ESTABLE
CRISIS
EQUINOS
ESTABLE
CRISIS
70m
10.308tn 2429tn
BOVINOS BOVINOS BOVINOS BOVINOS CAMELIDOS
MERCADO OBJETIVO cambiar x
2º ETAPA
SITUACIÓN ACTUAL
SEQUIAS-INUNDACIONES-NEVADAS- CENIZAS
PLAN DE EJECUCIÓN FÍSICA
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE EJECUCIÓN FÍSICA
Hito Hito al intermedio finalizar
Verificación
Etapas/Actividades
1.
Definición de tecnología productiva Constitución de la EBT 2. 3.
Líneas de Producción 4. Sistema de Gestión Operativa
5. 7.
Nucleo Productivo
Recursos Humanos 6. Plan de Marketing Actividades de Apoyo
ENSAYO
LAYOUT DE PRODUCCIÓN
Bloques con humedad menor a 7%
PROVISIÓN DE SERVICIOS
NUCLEO PRODUCTIVO
PLANTA LISTA PARA MONTAJE INDUSTRIAL
NUCLEO DISPOSICIÓN DE PRODUCTIVO MAQUINARIAS INSTALADO
PRODUCCIÓN A ESCALA PRODUCTIVA DE 30TN DIARIAS DE PRODUCTO
MAPA DE PROCESOS
SISTEMA DE GESTIÓN
SISTEMA VALIDADO
RECLUTAMIENT O
PERSONAL CAPACITADO
PERFILES APTOS PARA LOS PUESTOS
IMAGEN CORPORATIVA
PLAN DE MARKETING
PROGRAMAS DE MKT MIX
PLAN DE NEGOCIO
CONSTITUCIÓN S.A. E.B.T FUNCIONAL
PLAN DE MARKETING
• BLOQUES SOLIDOS (HUMEDAD -7%) • 25kg • 20x20x40cm PRODUCTO • CARRIER
PRECIO
PLAZA
• PVM: $1500- $2300 • PVP: $2800
• DIRECTO: CANAL PROPIO • INDIRECTO: VETERINARIO Y DE NUTRICIÓN • Provimi, Biofarma, Over, Vetifarma, Nutrefeed
PLAN DE MARKETING
Beneficios logrados a través de la Vinculación Universidad/Empresa
• Sinergia • Mutuo Aprendizaje • Acercamiento de la realidad
Obstáculos para llevar adelante los procesos de Vinculación
• Filosofía de Gestión • Lenguaje técnico • Desinterés por parte de los investigadores
Acciones para favorecer la Vinculación Universidad/Empresa • Incorporar a las Universidades graduados que se desempeñan en la actividad privada para atraer a las empresas. • Capacitar a los profesionales en gestión, transferencia y vinculación entre organizaciones. • Acercar a los futuros profesionales a la realidad que tendrán que afrontar en su futura vida laboral. • Enriquecer la actividad en las aulas con experiencias de la realidad de las empresas en las que actuarán los alumnos. • Adecuar la enseñanza de diferentes asignaturas a las necesidades reales del entorno regional.
• RELACIONES PÚBLICAS • MEDIOS ESPECIALIZADOS PUBLICIDAD • PROMOTORES DE VENTAS
• SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CERTIFICABLES PROCESOS
PERSONAS
• REFERENTES • ALIANZA ESTRATÉGICAS (ALEJANDRO CASTILLO)
PLAN DE MARKETING
ALTA INNOVACIÓN CALIDAD VALIDACIÓN REFERENCIAL PLAN DE MARKETING
COMPETIDORES DIRECTOS -FACTIBILIDAD TÉCNICA
SUSTITUTOS
PRODUCTIVA
-EN ESTABILIDAD ACTUAN COMO COMPLEMENTARIOS -EN PERIODOS DE CRISIS CONTAMOS CON UNA VENTAJA COMPARATIVA
PROVEEDORES -NO INTEGRACIÓN
CLIENTES -ATOMIZADOS
BARRERAS
- CONOCIMIENTO TECNÓLOGICOCOMERCIAL
PLAN DE MARKETING
INVERSIÓN FORNASEC $2497000- CONTRAPARTE $1110000
CONTRIBUCIÓN MG UNITARIA
COSTOS COMERCIAL ES
CICLO OPERATIVO
$396,96
30%
120 DÍAS
PUNTO DE EMPLEOS 14 PERSONAS
PERIODO DE RECUPERO 16 MESES
EQUILIBRIO
4335 tn
FACTURACIÓN MENSUAL
TRIBUTOS ANUALES
$2,5 MILLONES
$1 MILLON
ESTIMACIONES DE FLUJOS DE FONDOS
FORTALEZAS
FORTALEZAS
AMIGABLE CON EL AMBIENTE GENERADORA DE PUESTOS DE TRABAJOS COLABORADORA CON DOS CADENAS PRODUCTIVAS
PROYECCIÓN EXPORTADORA
EBT RENTABLE FORTALEZAS