Las estructuras organizacionales y los temas de la gobernanza en torno a la vinculación

Page 1

Taller 5: Estructura organizativa de la vinculación y la transferencia José Manuel Aguayo Moral Director Gerente Fundación General UGR-Empresa Granada, 27 de octubre de 2016


UNIVERSIDAD DE GRANADA Datos generales

    

Fundada en 1531 Cinco Campus Universitarios en Granada Campus en Ceuta y Melilla, en el norte de África Estudian más de 60.000 alumnos de grado y posgrado Otros 10.000 alumnos realizan cursos complementarios, de idiomas, de verano  Imparten docencia 3.500 profesores  Trabajan más de 2.000 administrativos, técnicos y personal de servicios


UNIVERSIDAD DE GRANADA Datos generales Gobierno de la Universidad se organiza a través de distintos órganos COLEGIADOS (Claustro, Consejo de Gobierno, Consejo Social) y UNIPERSONALES: Rectora Secretario General OFICINA DE TRANSFERENCIA RESULTADOS INVESTIGACIÓN Gerente Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Vicerrectorado de Docencia Vicerrectorado de Internacionalización Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador Vicerrectorado de Extensión Universitaria Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión Delegación de la Rectora para la Universidad Digital FUNDACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE GRANADA-EMPRESA


UNIVERSIDAD DE GRANADA Docencia     

75 titulaciones 27 centros docentes 123 departamentos 16 institutos de investigación La Escuela Internacional de Posgrado ofrece 121 másteres, 28 doctorados y 100 cursos complementarios

Investigación    

Investigación de calidad puestos destacados de los diferentes “rankings” nacionales e internacionales Financiación a 365 grupos de investigación Activos 580 proyectos de investigación y 36 proyectos de dotación de infraestructuras científicas (presupuesto conjunto de más de 106 millones de euros) En el ámbito internacional participa en un número importante de programas de la Unión Europea



Creada en el año 1989 La Fundación Empresa Universidad de Granada es una ENTIDAD PRIVADA clasificada como “docente, científica, de investigación y de desarrollo tecnológico”, de interés general y SIN ÁNIMO DE LUCRO que desarrolla una función de integración entre la Universidad de Granada y su entorno empresarial y social MISIÓN Fomentar y desarrollar la cooperación entre la Universidad de Granada y las empresas y entidades, tanto privadas como públicas, en los ámbitos de la:   

Investigación, desarrollo e innovación Formación Promoción de iniciativas empresariales y el empleo

PATRONATO: es el órgano supremo de gobierno y representación de la Fundación. Miembros:  Universidad de Granada  Confederación Granadina de Empresarios  Cámara de Comercio de Granada  Cámara de Comercio de Motril  Consejo Social de la Universidad de Granada  BMN Caja Granada  Caja Rural de Granada


INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN. GESTIÓN DE CONTRATOS Se encarga de FORMALIZAR Y GESTIONAR la colaboración de sus profesores, grupos de investigación, departamentos e institutos de investigación con otras entidades, públicas y privadas, para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, mediante la celebración de contratos, según lo previsto en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Universidades.

FORMACIÓN Diseño, organización y desarrollo de ACCIONES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS para estudiantes de grado, de posgrado y para egresados. Junto a ello, la Fundación desarrolla estrategias orientadas a potenciar el lifelong learning entre profesionales, empresas y organizaciones, todo ello, bajo una doble modalidad PRESENCIAL Y E-LEARNING

PROMOCIÓN DE INICIATIVAS EMPRESARIALES Y EL EMPLEO Participación en Programas financiados por la Comisión Europea, desarrollando PROYECTOS DE CARÁCTER TRANSNACIONAL en colaboración con instituciones público privadas de referencia europea Todos los Proyectos ejecutados persiguen el objetivo común de contribuir a la creación de una cultura de la innovación, el crecimiento sostenible y la competitividad. Ejecutado PROYECTOS DE EMPLEO financiados a través de convocatorias públicas a nivel regional o nacional


Presidencia

Gerencia Recursos Humanos

Organización Funcional

Área de Administración y Finanzas Área de Contratación y Servicios Jurídicos Área de Formación y Empleo Área de Servicios Informáticos Área de Administración y Finanzas Sede de Melilla

ÁREAS ESTRUCTURALES


Participación en redes

Red Española de Fundaciones Universidad Empresa

Red de Puntos de Información sobre I+D+i

iTUR Granada Agrupación Empresarial Innovadora

Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente

Asociación de Fundaciones Andaluzas

Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones Universitarias


Resumen de actividades 2015   

Gestión de contratos I+D+i Formación Proyectos transnacionales y empleo


Gestión de Contratos de I+D+i

Número de contratos e importe contratado 2015

Denominación Tipo de Contrato

Nº Contratos

Importe Contratado

APOYO TÉCNICO, CONSULTORÍA O ASESORAMIENTO SIN IMPORTE DETERMINADO

6

PRESTACIONES DE SERVICIOS SIN IMPORTE DETERMINADO

23

PRESTACIONES DE SERVICIOS VARIAS ENTIDADES ABIERTO

34

I+D

81

2.518.509,95 €

APOYO TÉCNICO, CONSULTORÍA O ASESORAMIENTO CON IMPORTE DETERMINADO

9

90.093,67 €

PRESTACIONES DE SERVICIOS CON IMPORTE DETERMINADO

69

759.880,94 €

222

3.368.484,56 €


GestiĂłn de Contratos de I+D+i

NĂşmero de contratos e importe contratado 2015


Gestión de Contratos de I+D+i

ÁREAS CIENTÍFICAS. Número de contratos e importe contratado 2015


Gestión de Contratos de I+D+i

SECTORES PRODUCTIVOS. Número de contratos 2015


Gestión de Contratos de I+D+i

TIPOS DE ENTIDADES. Número de contratos e importe contratado 2015 NºContratos 39 Entidades Públicas Entidades Privadas 149


Actividades de Formación

Nº Tipo de Acción

Nº Acciones

%

Nº Alumnos / Asistentes

%

Media % (alumnos por acción)

Horas Títulos Propios de la Universidad de Granada gestionados por la FGUGREM. Modalidad Presencial y Virtual

103

38,1

2112

25,0

121.861

85,1

21

Formación complementaria organizada por la FGUGREMREM

34

12,6

1304

15,4

2.027

1,4

38

Formación complementaria organizada por la FGUGREM coorganizada con estamentos de la UGR

38

14,1

2704

32,0

1.396

1,0

71

Formación complementaria organizada por la FGUGREM coorganizada con entidades externas de la UGR

5

1,9

160

1,9

780

0,5

32

Congresos, jornadas y simposios organizados por la FGUGREM

5

1,9

433

5,1

47

0,0

87

Formación complementaria organizada por la FGUGREM en colaboración con el CEVUG. Modalidad Virtual

37

13,7

835

9,9

9.795

6,8

23

Formación complementaria organizada por la FGUGREM y entidades externas a la UGR en colaboración con el CEVUG. Modalidad Virtual

10

3,7

371

4,4

1.725

1,2

37

Formación complementaria organizada por la FGUGREM en el marco del Proyecto Transnacional iHRM

1

0,4

5

0,1

3

0,0

5

Formación complementaria organizada por la FGUGREM en el marco de convocatorias públicas. Sede Melilla

36

13,3

510

6,0

5.500

3,8

14

Formación complementaria organizada por la FGUGREM. Sede Melilla

1

0,4

10

0,1

75

0,1

10

270

100,0

8.444

100,0

143.209

100,0

31

TOTAL


Actividades de Formación

9,87% 3,00%

44,21%

Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Salud Ciencias

30,47% 12,45%

Artes y Humanidades


Actividades de Formación

Ejemplos de buenas prácticas de actividades formativas  Programa Talento (Seguros santalucía)  Diploma de Especialización de Agente Financiero (Caja Rural de Granada)  Jornadas Internacionales de Compliance (Asociación de Banqueros de Florida y CSMB)  Diploma Estrategias Científico-Técnicas en Nutrición y Salud (Abbott Laboratories, S.A.)  Programas de Formación Acreditada para Experimentadores en Ciencias Biomédicas (Instituto de Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA), Centro de Instrumentación Científica de la Universidad de Granada y Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada)  Experto en Dirección y Gestión de Empresas de Distribución Comercial. Sector Alimentación. EXDICO Alimentación (Escuela de Comercio de Covirán)


Proyectos Transnacionales y Empleo Sede Granada 

Título del Proyecto: Proyecto i-SKILLS – Promoviendo las Habilidades de Gestión de la Innovación como Competencias Clave para Mejorar la Empleabilidad de los Doctores en las PYMEs Presupuesto Total del Proyecto: 426.647,00 €. Presupuesto gestionado por la FGUGREM: 182.545 €.

Título del Proyecto: Proyecto iHRM – Prácticas Inclusivas de Gestión de Recursos Humanos para Trabajadores de Edad Avanzada Presupuesto Total del Proyecto: 421.470 €. Presupuesto a gestionar por la FGUGREM: 64.481 €.

Título del Proyecto: Proyecto Craftsmanship - Promoviendo un Enfoque Innovador y Competitivo para los Sectores de Manufactura Tradicionales con un Alto Valor Añadido Presupuesto Total del Proyecto: 422.672 €. Presupuesto a gestionar por la FGUGREM: 66.471 €.

Título del Proyecto: Proyecto SUCCESS…ion – Promoviendo la Transferencia de Negocios Familiares a través de la Educación y la Formación Presupuesto Total del Proyecto: 252.680 €. Presupuesto a gestionar por la FGUGREM: 27.624 €.

Título del Proyecto: I-BIS- Crecimiento Empresarial para Incubadoras de Start-ups Presupuesto Total del Proyecto: 390.083 €. Presupuesto a gestionar por la FGUGREM: 61.476 €.


Proyectos Transnacionales y Empleo Sede Melilla PROYECTOS FINANCIADOS A TRAVÉS DE CONVOCATORIAS PÚBLICAS A NIVEL REGIONAL: 

Plan de Acción para la inclusión social de personas con discapacidad en materia de empleo. VII Edición Período de Ejecución: 01.11.2015-31.10.2016 Presupuesto: 150.000 €

PROYECTOS FINANCIADOS A TRAVÉS DE CONVOCATORIAS PÚBLICAS A NIVEL NACIONAL: 

Plan de Empleo para Personas con Discapacidad en la Ciudad de Melilla Periodo de ejecución: 25.05.2015-25-11-2015 Presupuesto: 26.120 €. Subvencionado la Caixa: 19.590 €.

Acciones de orientación profesional para el empleo y autoempleo (OPEA) 2014/2015 Fechas de Ejecución: 01.09.2014-31.03.2015 Presupuesto: 72.660.84 €.

Acciones de orientación profesional para el empleo y autoempleo (OPEA) 2015/2016 Fechas de Ejecución: 13.07.2015-31.03.2016 Presupuesto: 83.232.67 €.


Algunas reseĂąas legales


LEY ORGÁNICA 6/2001, DE 21 DE DICIEMBRE, DE UNIVERSIDADES.

Artículo 83. Colaboración con otras entidades o personas físicas. Los grupos de investigación, los Departamentos y su profesorado a través de los mismos o de los órganos, centros, fundaciones o estructuras organizativas similares de la Universidad dedicados a la canalización de las iniciativas investigadoras del profesorado y a la transferencia de los resultados de la investigación, podrán celebrar contratos para la realización de trabajos de carácter científico, técnico o artístico, así como para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación. Artículo 84. Creación de fundaciones y otras personas jurídicas. Para la promoción y desarrollo de sus fines, las Universidades, por sí solas o en colaboración con otras entidades públicas o privadas, y con la aprobación del Consejo Social, podrán crear empresas, fundaciones u otras personas jurídicas.


ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE GRANADA Titulo IV. Capítulo II. Sección segunda Sección 2.ª Transferencia del conocimiento Artículo 190. Contratos de investigación. La Universidad, los Departamentos, los Institutos Universitarios de Investigación, los grupos de investigación y el personal docente e investigador, podrán celebrar contratos para la realización de trabajos de carácter científico, técnico, humanístico o artístico, y para el desarrollo de enseñanzas de especialización o actividades específicas de formación. El Consejo de Gobierno desarrollará las normas para la celebración de los contratos de investigación, especialmente en lo que se refiere al órgano o entidad encargados de su gestión. Artículo 191. Requisitos para la celebración de los contratos. La autorización para la celebración de los contratos será concedida por el Rector, previo informe de los Departamentos o Institutos Universitarios de Investigación implicados. La autorización para la celebración de contratos de investigación o para la transferencia de resultados de investigación será siempre individual y expresa para cada trabajo. Título IV. Capítulo III Colaboración de la Universidad y la Sociedad Artículo 198. Entes instrumentales. La Universidad de Granada, para el desarrollo de sus fines, y con la aprobación del Consejo Social, podrá crear, por sí sola o en colaboración con otras entidades públicas o privadas, empresas, fundaciones u otras personas jurídicas. El Consejo de Gobierno regulará su régimen, fines y ámbito de actuación, al que también se ajustarán los entes instrumentales existentes en la actualidad.


Taller 5: Estructura organizativa de la vinculaciรณn y la transferencia Granada, 27 de octubre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.