EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTERPERSONALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN SISTEMA LEARNING CONTENT

Page 1

“EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INTERPERSONALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN SISTEMA LEARNING CONTENT MANAGEMENT SYSTEM (LCMS). MOOC Y SUS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN: FOROS, CHAT Y OPENMEETING EN ASIGNATURAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS”

IV CONGRESO INTERNACIONAL RED UNIVERSIDAD-EMPRESA ALCUE Granada, del 26 al 28 de Octubre del 2016 Autores: Lucía Muñoz-Pascual y Jesús Galende Facultad de Economía y Empresa Universidad de Salamanca Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME)


INDICE 1.  2.  3.  4.  5.  6.  7.

Introducción y antecedentes Objetivos Descripción de la experiencia y metodología Resultados alcanzados Conclusión Limitaciones del trabajo Difusión de los resultados


1. Introducción y antecedentes -  Competencias específicas -  -  -  -

Competencias transversales ¿Cómo implantarlas? ¿Cómo medirlas? ¿Son el trabajo en equipo y la comunicación dos buenas herramientas? -  ¿Se pueden implantar en un entorno virtual?


2. Objetivos -  Mooc y sus nuevas funcionalidades de comunicación (Foros, chats y Openmeeting) -  4 asignaturas de Organización de Empresas -  Objetivo general: *Introducción de competencias comunicativas


-  Objetivos específicos: *Aprender a equivocarse *Trabajo colaborativo y feedback *Pensamiento crítico y autoevaluación *Compartir conocimiento *Entornos Web (Del 2.0 al 3.0) *Impacto *Utilidad y potencia de las herramientas


3. Descripción de la experiencia y metodología


3.1 Actividades desarrolladas 1.  Preguntas semanales 2.  Panel evaluador 3.  Niveles de superación

Capacidad de Superación, Competición, Cooperación y Recompensa.


3.2 Aplicaciรณn Mooc de la Universidad de Salamanca


3.3 Funcionamiento 1.  Respuesta en plazo (1 semana) 2.  Cada respuesta válida puntúa 0,1 puntos 3.  Si una semana no se responde, se queda automáticamente eliminado de la actividad y, por lo tanto, se renuncia a 1 punto de la evaluación continua 4.  Posteriormente en el aula, se desvela la solución correcta


3.4 Calendario e integración de tareas

-  Inicio: Primera semana de curso -  Finalización: Cierre de curso (antes periodo de exámenes) -  Periodicidad: Semanal (final de cada tema) -­‐  Medidas:


4. Resultados alcanzados  Â


5. Conclusión

•  No hay diferencias en el rendimiento percibido inicialmente •  Preferencia por la formación basada en el desarrollo de actitudes comunicativas, relacionales y de interacción •  Docencia adaptada a los entornos virtuales •  La satisfacción, motivación, compromiso social y el aprendizaje es mayor


Recomendaciones -  Ampliación de actividades docentes que implementen nuevas metodologías para el desarrollo de actitudes comunicativas (competencias transversales) -  Demanda de una mayor coordinación y trabajo en equipo -  Adaptación a los nuevos entornos virtuales


6. Limitaciones del trabajo

-  Relaciones causales más potentes -  Ambigüedad de los aspectos intangibles -  Estudio basado en unos estudiantes en concreto. Resultados no extrapolables a otros contextos -  Información basada en percepciones. Puede ser sesgada por diversos motivos


7. Difusión de los resultados -  Cursos de formación continua en diversas facultades de la Universidad de Salamanca y Universidad de Lisboa -  D i v e r s o s c o n g r e s o s n a c i o n a l e s e internacionales -  Envío a revistas científicas



Postal Address Lucía Muñoz-Pascual Profesora Asociada de Organización de Empresas http://diarium.usal.es/luciamp/ https://www.linkedin.com/pub/lucia-mu%C3%B1oz-pascual/1b/b83/a3 Miembro del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) http://ime.usal.es/ Coordinadora Erasmus http://facultadeconomiayempresa.usal.es/index.php/estudiantes/movilidad Dpto. Administración y Economía de la Empresa http://empresa.usal.es Facultad de Economía y Empresa Universidad de Salamanca Dirección: Edificio F.E.S., Campus "Miguel de Unamuno", s/n, Despacho 101, 37007, Salamanca, Spain Tf: +34 923294500 Ext. 3524. E-mail: luciamp@usal.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.