Libro Jardines Salud

Page 1

JARDINES SALUD El proyecto de Jardines Salud surge de la necesidad de aprender a utilizar eficientemente los recursos que la naturaleza nos brinda. La interrelación de una planta viva con el ser humano genera un diálogo. El grado de comunicación que se logre es, sin duda, proporcional al nivel de sensibilidad evolutiva de cada individuo. Cuanto mayor sea la percepción del prana en nosotros mismos, mayor será la captación y recepción de esta misma energía vital en las plantas. Tomar conciencia de esto es una necesidad fundamental en la sociedad en la que vivimos. Observar, cuidar y preservar las hierbas medicinales en nuestro hogar y entorno cotidiano, nos conduce a conocer los beneficios de sus principios activos y utilizarlos para desarrollar una salud positiva. Las actividades de nuestro grupo, que funciona a modo de taller, son las siguientes:  Estudio de las virtudes y aplicaciones de diversas plantas medicinales, de acuerdo con el conocimiento ayurvédico y nuestra propia tradición cultural.  Asesoramiento para acceder a las formas adecuadas de cultivo, recolección y utilización.  Transmisión del conocimiento adquirido.  Socialización de los subproductos que surjan de la elaboración de las plantas cultivadas.

FITOTERAPIA DESDE EL AYURVEDA (Por Dr. Carlos Chesta)

El estudio y la práctica de la fitoterapia desde el punto de vista del Ayurveda está basado en los principios de la naturaleza: cuanto más natural es la planta, más cerca de la salud nos encontraremos. Es por eso que debemos cultivar nuestras propias plantas medicinales, ya que cuanto mayor sea el uso de estas plantas, menor será la utilización de medicamentos. La base del Ayurveda es retomar el equilibrio. Debemos re-encontrar la coherencia con nosotros mismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Libro Jardines Salud by Reflexiones Políticas y Sociales - Issuu