UN CAFÉ CON-SENTIDO
La Asociación El Refugio de la Niñez realizó la actividad "Un Café ConSentido", presentación de historias de éxito, emprendedurismo y proyectos de vida de adolescentes. La exposición incluyó artículos de limpieza, belleza, bisutería, panadería, corte y confección, pintura, fotografías, esencias, entre otras, que han elaborado las y los adolescentes. Los artículos elaborados tienen características de ser artesanales, orgánicos y amigables con el ambiente. Ayudándoles ante todo poner en practica su creatividad, habilidades y gustos.
El evento se desarrolló gracias al apoyo de Plan International, institución que cree, apoya e invierte en las niñas y adolescentes en Guatemala. El Refugio de la Niñez agradece a las instituciones de estado y sociedad civil por su participación, así como a los medios de comunicación, amigos y voluntarios que siempre los acompañan. #PazParaLaNiñez
www.refugiodelaninez.org.gt
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “Soy más fuerte que cualquier dificultad ¡Hoy, mañana y siempre!
En el marco del mes del Refugiado, La Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNURjunto El Refugio de la Niñez, inauguraron la exposición fotográfica: “Soy más fuerte que cualquier dificultad ¡Hoy, mañana y siempre!, de niños, niñas y adolescentes del centro de protección especializado en temas de migración y refugio, Raíces de Amor. En el recorrido los niños, niñas y adolescentes cuentan cómo huyeron del peligro, violencia, reclutamiento de pandillas, abusos físicos y sexuales, y amenazas contra la vida, entre otros riesgos en sus países de origen. A su corta edad, dejaron atrás su vida. El Refugio de la Niñez coordina el único albergue de protección en el Norte de Centro América dedicado a la protección y asistencia a niñas, niños y adolescentes solicitantes de asilo, refugiados y en tránsito por Guatemala. “Programas de fotografía
como estos, nos permiten apoyar los sueños de niños y niñas refugiados. Es importante promover iniciativas que desarrollen capacidades de desarrollo personal” expresó Leonel Dubón, Director Ejecutivo de la asociación El Refugio de la Niñez. La Red de Espacios Seguros en Guatemala, conformada por organizaciones locales, brindo asistencia de enero a abril de 2019, a más 5 mil 400 niños, niñas y adolescentes del norte de Centro América, lo que representa 19% del total de personas atendidas por la Red de Espacios Seguros. La exposición estará disponible a todo el público en el Centro Cultural de España (6ª Avenida 11-02 zona 1, antiguo Teatro Lux) del 27 de junio al 27 de junio de 2019. #ConLosRefugiados
www.refugiodelaninez.org.gt
ABORDAJE DE LA TRATA EN HUEHUETENANGO En Huehuetenango se realizó el Taller “Abordaje de la Trata de Personas y sus diversas modalidades desde la Judicatura de Paz”, con la participación de la Magistrada María Eugenia Morales Aceña, Presidenta de Cámara Civil del Organismo Judicial, Leonel Dubón, Director Ejecutivo de El Refugio de la Niñez y Mayra Alarcón representante de PADF Guatemala. Actividad dirigida a jueces, facilitadores, personal de la SBS, con el objetivo de fortalecer los mecanismos para erradicar el delito de la trata de personas.
JUNTOS COLLECTIVE EN EL REFUGIO DE LA NIÑEZ Niñas y Adolescentes del Centro de Protección Especial Lazos de Amor, de El Refugio de la Niñez, recibieron la visita de JUNTOS COLLECTIVE, en el marco de su gira anual a Guatemala 2019. JUNTOS es un colectivo que realiza giras con el objetivo de intercambiar cultura y unir comunidades a través del baile; trabaja con estudiantes de diferentes universidades y conservatorios de: Boston, Nueva York y California, realizando presentaciones en centros culturales y espacios públicos. Las niñas y adolescentes pasaron un momento agradable entre bailes, sonrisas y actividades.
www.refugiodelaninez.org.gt
PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES -PLANEAFortaleciendo el trabajo de desarrollo integral en niñas y adolescentes, a través de la reducción de embarazos, en junio se realizó el lanzamiento de PLANEA en el municipio de Raxruhá, Alta Verapaz. En la actividad participaron instituciones del estado y sociedad civil, dentro de ellas El Refugio de la Niñez. Estudiantes de centros educativos de nivel básico, serán orientados para fortalecer su conocimiento de educación integral en sexualidad, de acuerdo a la edad y a los estándares internacionales. #SonNiñasNoMadres
LA RUTA MIGRATORIA
El Refugio de la Niñez, con el apoyo de ACNUR desarrolló un taller para dar a conocer la determinación de la condición de una persona refugiada, acceso al sistema de asilo y los servicios que brindan los socios de protección a lo largo de la ruta Izabal - Petén. Se contó con la participación de representantes del Hospital Nacional de Sayaxche, Petén; Centro de Atención Permanente de la Libertad, Petén; Centro de Salud de las Cruces Petén; CONALFA, DIPRONA, Ministerio Público, Municipalidad de la Libertad Petén; Municipalidad de Sayaxche; y MINEDUC.
www.refugiodelaninez.org.gt
La trata de personas es uno de los delitos que más ganancias genera anualmente. Se calcula que los tratantes logran obtener aproximadamente *150.000 millones de dólares, producto de la comercialización de niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres en los diferentes tipos de modalidades.
explotación sexual, el trabajo forzoso, la mendicidad, el matrimonio servil, servidumbre y la extracción ilegal de órganos. La trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo después del tráfico de drogas y de armas. *Estudios de Naciones Unidas
Las modalidades de la trata de personas más frecuentes son:
#UnidosContraLaTrata
www.refugiodelaninez.org.gt
Día Mundial de los Refugiados -20 de junio70,8 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. Esta es una cifra sin precedentes. Entre ellas hay casi 25,9 millones de personas refugiadas, y más de la mitad de personas son niños, niñas y adolescentes. Da un paso más #ConLosRefugiados
Denunciemos la violencia contra la niñez y la adolescencia: Llamando al ☎ 1555 PDH - 1546 MP - 110 PNC
www.refugiodelaninez.org.gt