oct ubre
ÍNDICE ÍNDICE BREVE BREVE
RESEÑA RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la al Díainformar es una revista institución,ARCA que busca sobre institucional sobrelalospolítica temas los avances de la gestión, de actualidad de institucional, además internos, de generar interés nacional,de entre otros; conocimiento respecto cifras e asíencomo también, permiten indicadores materia hídrica. promover el talento que todos Otro de los propósitos de la revista poseemos expresándonos es conocernos; saber quiénes con artículos o editoriales que somos; cuáles son las opiniones y deseen se publiquen en este perspectivas, tanto de los servidores espacio. como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.
2
2
04-07
Gestión ARCA
Perspectivas
08
Cifras
09
Perfiles
Nuevos Funcionarios
10-11
12
13
Campañas ARCA
Social
14-17 3
3
GESTIÓN ARCA ARCA participó en el Primer Congreso Internacional de Agua y Saneamiento El pasado jueves 4 y viernes 5 de octubre, en el auditorio del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila, en la ciudad de Santo Domingo, se desarrolló el Primer Congreso Internacional de Agua y Saneamiento, en el que participó el director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), Ricardo Moreno. Durante su presentación, denominada “Gobernanza del Agua y Saneamiento en el Ecuador”, la máxima autoridad de la ARCA explicó el manejo del recurso hídrico en el país, y el trabajo de regulación y control que realiza la ARCA en todo el territorio nacional. Asimismo, el director de Agua Potable y Saneamiento de la Agencia, Pablo Viera, quien participó en el evento con una ponencia sobre la normativa de los prestadores comunitarios, destacó la importancia del cumplimiento de las Regulaciones 003 y 006, emitidas por la ARCA, relativas a la mejora de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, y la determinación de criterios técnicos para la fijación de tarifas. En el marco de este Congreso Internacional se desarrolló una feria en la que participó la ARCA con un stand institucional, en el que se difundió a la ciudadanía las acciones que desarrolla la Agencia. El Congreso fue organizado por la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo (EPMAPA-SD), y contó con la participación de importantes expositores nacionales y extranjeros de: Colombia, España, Francia, entre otros.
4
4
ARCA realiza control de cumplimiento de obligaciones a las Autorizaciones de Uso y Aprovechamiento del Agua para actividades mineras Como parte del Plan de Control 2018, la ARCA realizó inspecciones técnicas para verificar el cumplimiento de las obligaciones a las Autorizaciones de Uso y Aprovechamiento del Agua para actividades mineras, en las provincias de Morona Santiago, Zamora Chinchipe e Imbabura. De acuerdo a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, la ARCA tiene entre sus competencias controlar el cumplimiento de las obligaciones contempladas en las Autorizaciones de Uso y Aprovechamiento del Agua, para lo cual se aprueba en sesión de Directorio de la Agencia un Plan de Control anual, que constituye uno de los ejes de las actividades de las direcciones técnicas de la institución. Dentro de dicho Plan, se enfatizó para el 2018, el control de actividades mineras por la afectación al recurso hídrico, considerando posibles usos posteriores del agua contaminada en consumo humano, riego y abrevadero de animales. Se planificaron diez visitas, de los cuales seis se realizaron en Zamora Chinchipe, tres en Imbabura y una en Morona Santiago. Así, en la provincia de Zamora se realizaron controles en el mes de abril a las compañías Aurelian Ecuador y Condormining Corporation; en mayo, a la Empresa Nacional Minera ENAMI EP, Cooperativa de Producción Minera Once de Julio y ECUACORRIENTE. Mientras, en Morona Santiago, en abril, se efectuó la inspección a la Compañía ANTEMIN Minera de los Andes. En Imbabura, durante el mes de junio se cumplió la visita técnica a la Empresa Nacional Minera ENAMI EP y a la Compañía Exploraciones Novomining S.A y ENSA. Adicionalmente, la Agencia realizó inspecciones a los proyectos mineros estratégicos del Ecuador, Fruta del Norte, en agosto; Mirador, en mayo; Loma Larga y San Carlos Panantza, en septiembre. Una vez recopilada la información, la ARCA realiza un informe técnico de control con el objetivo de poner en conocimiento de la SENAGUA los hallazgos encontrados para que la Autoridad Única del Agua actué en el ámbito de sus competencias; además, se informa al usuario para que subsane las faltas identificadas producto del control, y de ser el caso a otras instituciones. 5
5
ARCA difunde reforma a la Regulación 008 a cinco demarcaciones hidrográficas Mediante talleres, realizados en las Demarcaciones Hidrográficas (oficinas territoriales de Senagua) de Manabí, Esmeraldas, Mira, Pastaza, Puyango Catamayo y Jubones, el equipo técnico de la Dirección de Regulación y Control de Recursos Hídricos de la Agencia de Regulación y Control del Agua difundió la reforma a la Regulación 008 denominada “Implementación de sistemas de medición de consumos de agua cruda por parte de los usuarios del agua”.
Esta normativa establece los términos mínimos para la implementación de los sistemas de medición de consumo de agua cruda y el reporte de información a la Autoridad Única del Agua por parte de los usuarios. En este sentido, del 4 al 19 de octubre, técnicos de las mencionadas Demarcaciones y sus correspondientes Centros de Atención Ciudadana, así como los usuarios que cuentan con caudales autorizados mayores a 1800 litros por segundo participaron en la capacitación sobre esta normativa. Durante los talleres, entre otros temas, se difundieron las responsabilidades y obligaciones de los actores en el proceso de implementación de los sistemas de medición de flujo de agua, el proceso de implementación de los Sistemas de Medición de Consumos de Agua Cruda (SMCAC), la selección e implementación de los SMCAC; el registro y reporte de información sobre los consumos de agua por parte de los usuarios. Además, se dio a conocer el contenido de la Guía Técnica para la selección de sistemas de medición que permite a los usuarios seleccionar el aparato de medición de flujo en base a su caudal autorizado y al tipo de infraestructura hidráulica de conducción. Entre el 25 de octubre y el 6 de noviembre se concluirán con estos talleres de difusión en las Demarcaciones Hidrográficas de Santiago (Cuenca), Guayas y Napo. La difusión es parte fundamental del proceso de generación de normativas de la ARCA, y tiene el propósito de informar de manera directa a los técnicos y a los usuarios del agua sobre las regulaciones emitidas y solventar sus inquietudes.
6
6
Dirección de Riego y Drenaje ha atendido 80 denuncias
Hasta lo que va del año 2018, técnicos de la Dirección de Riego y Drenaje de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) han atendido un total de 80 denuncias a lo largo de todo el territorio nacional. De las 80 denuncias, 18 continúan con el Proceso Administrativo Sancionatorio, por parte de la Dirección de Asesoría Jurídica de la ARCA; 8 firmaron acuerdos entre las partes involucradas, 53 denuncias han sido archivadas o derivadas a otras instituciones para que actúen en función de sus competencias y una denuncia corresponde a la verificación de cumplimiento del Plan de Remediación. Los 18 casos con Procesos Administrativos Sancionatorios responden a infracciones graves establecidas en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, siendo la más recurrente la obstrucción del flujo natural de las aguas o modificar su curso, sin contar con autorización de la Autoridad Única del Agua. Las denuncias atendidas se distribuyen según la Demarcación Hidrográfica de la siguiente manera: Guayas 59%, Manabí 10%, Esmeraldas 9%, Mira 8%, Jubones 7%, Pastaza 5%, y Santiago 2%.
7
7
perspect ivas Juan Carlos Agami Cobo Gerente General de la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado del GADM de Antonio Ante ¿Cómo califica la gestión de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), en su jurisdicción? Considero que la Agencia de Regulación y Control del Agua realiza una adecuada supervisión y control en el cantón Antonio Ante. Con este principio, la Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado (EPAA-AA) ha realizado y cumplido con los requerimientos y las observaciones que ha propuesto el ARCA y se ha realizado un trabajo conjunto con la finalidad de mejorar los sistemas. ¿Ha recibido apoyo y acompañamiento de los técnicos de la ARCA para la aplicación de las regulaciones? Siempre que se ha requerido hemos recibido el apoyo necesario por parte de los técnicos de la ARCA. Es importante indicar que han solventado y absuelto de manera satisfactoria todas las inquietudes. ¿Cómo ha sido su experiencia en el proceso de aplicación de la Regulación 003? Como empresa fuimos parte de la consultoría realizada por la Empresa Pública del Agua (EPA) para la elaboración del Plan de Mejora, con la finalidad de fortalecer la prestación del servicio. La aplicación de esta regulación es sumamente importante porque conlleva a que los prestadores de servicios básicos de agua potable mejoren las características físicas, químicas, microbiológicas, etc. a fin de garantizar que el agua que se distribuye sea apta para el consumo humano. ¿De qué forma se ha beneficiado el GADM de Antonio Ante con la Regulación 006, que plantea una metodología para la determinación técnica de tarifas? Nos encontramos en el proceso de recopilación y entrega de la información requerida. El sistema planteado es necesario para que la empresa pueda mejorar y habilitar otros procedimientos. Sin embargo, la empresa cuenta con un estudio tarifario elaborado técnicamente que permite la sustentabilidad económica de todos los sistemas incluido el de alcantarillado. 8
8
cifr as
Se controlรณ aproximadamente
169.560 ha.
destinadas para cultivo en el periodo comprendido entre 2015 y 2016.
9
perfiles Karina Bolaños: Los retos hay que desafiarlos siempre y aprender constantemente
Karina Bolaños es una de las primeras servidoras de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). Tiene 33 años. Es ingeniera en Administración de Empresas de la Universidad Central del Ecuador. Está casada y es madre de 3 niños. Trabajó como auxiliar administrativa en la empresa D’vany Joyas, luego como asistente administrativa contable en la empresa de consultoría AT&S Consultores. Su primera experiencia laboral en el sector público fue en la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA), ahí se desenvolvió como Contadora; luego laboró en la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), como asesora financiera especializada en campañas del Ministerio de Finanzas y, hace 4 años 2 meses se desempeña como Analista de Nómina 2 en la Dirección de Administración de Recursos Humanos de la ARCA. Karina es perseverante, comprometida y con una vocación para ayudar a la gente. Estas características han sido las herramientas que la han impulsado a vencer los desafíos que se le han presentado desde la creación de la Agencia. 10
10
Cuenta que tuvo muchos retos al iniciar su labor en la ARCA, sin embargo siempre mantuvo la mejor actitud posible y trató de aprovechar las oportunidades. “Generalmente al ocupar un puesto conoce qué estaba haciendo la otra persona, pero yo no. Empecé de 0”, asegura. Recuerda que cuando se creó la ARCA eran alrededor de 10 personas, “la Directora Ejecutiva, el Asesor, el Abogado, la Auxiliar de Servicios y unos 6 Técnicos que venían de SENAGUA. Servidores que se encontraban laborando pero aún no constaban en nómina de personal, por lo que buscaron una persona que les ayudara a realizar el ingreso de personal al distributivo y su registro de entrada en el IESS, con la finalidad de dar inicio a las actividades de la institución”, relata. Para Karina, la ARCA es una institución que le ha permitido desarrollarse profesionalmente, tener nuevas experiencias, conocimientos y fortalecer su firmeza. “En el área de Recursos Humanos, los que llegaban renunciaban, preferían ir a otras instituciones ya creadas donde ya se sabía cuáles eran sus funciones. Yo me planteé cumplir con las metas trazadas, ser perseverante”, revela. Confiesa que los retos le emocionan. Busca siempre desafiarlos y aprender constantemente; por ello, está entusiasmada con la transición que tendrá la ARCA al asumir competencias en el tema ambiental. Su mensaje: Las personas que envían mensajes positivos activan positivamente el mundo a su alrededor y atraen resultados positivos para sí mismo. Fomentar siempre el trabajo en equipo, con colaboración, respeto, responsabilidad y comunicación entre todos, ayudará a dar una buena imagen institucional.
11
11
Fel icitamos a los nuevos compañeros del mes de oct ubre
Bienvenido!
Doris Granda
a la familia ARCA
Pasatiempos
Datos Personales
Nadar y viajar.
Datos Personales
Nació en la ciudad de La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas. Su cumpleaños es el 09 de mayo.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo
Aspiraciones
Es Ing. en Gestión Empresarial y ocupa el cargo de Secretaria Ejecutiva.
Lealtad
“Realizar una maestría en Gestión Pública”.
Bienvenido!
Mauricio Alvear
a la familia ARCA
Pasatiempos
Datos Personales
Datos Personales
Ir al GYM, jugar videojuegos, cine, viajar, explorar tecnología.
Nació en la ciudad de Quito, Pichincha Su cumpleaños es el 06 de noviembre.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo Es Ing. Comercial y ocupa el cargo de Analista de Servicios, Procesos y Calidad.
12
Aspiraciones
Lealtad
“Adquirir experiencia y conocimientos en diferentes ramas y compartir los propios”.
CAMPAÑAS ARCA
13
social Oct ubre
Foro de Intercambio ARCA – octubre La Dirección Administrativa Financiera y la Dirección de Administración de Recursos Humanos fueron los anfitriones del sexto Foro de Intercambio ARCA, realizado el pasado lunes 1 de octubre. En este encuentro, el director ejecutivo de la ARCA, Ricardo Moreno, se refirió a los avances de la fusión del Ministerio del Ambiente y la Secretaría del Agua. Informó que la Agencia asumirá la regulación y control de los temas ambientales.
14
foro de in t ercambio arca
Posteriormente, Patricia Domínguez, directora administrativa financiera, presentó un informe de actividades del área. Abordó los avances en los procesos de contratación pública, las modificaciones al Plan Anual de contratación; el avance de la ejecución presupuestaria, entre otros. Por su parte, Carlos Casares, director de Administración de Recursos Humanos anunció que los ganadores de los concursos de méritos y oposición ARCA 6 y 7 se vincularán a partir del 1 de noviembre; y destacó que la evaluación de desempeño se realizará en el mes de diciembre.
15
16
17
18
18