Revista arca 10ma semana

Page 1

Santiago Velรกsquez

FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA El Niño pondrá a prueba 4 megaproyectos La llegada de un fenómeno de El Niño que proyecta fuertes precipitaciones mantiene activadas las alertas, especialmente en el sector agrícola de la cuenca baja del Litoral. El recuerdo de los destrozos y pérdidas que dejaron los eventos climáticos 1982-1983 y 1997-1998 crea incertidumbre en poblados costeros. Los pronósticos apuntan a que las

08 de octubre de 2015

lluvias se presentarían en la Costa entre noviembre y diciembre. Para entonces, finales del 2015, el Gobierno prevé haber terminado la construcción de tres de sus cuatro megaproyectos de control de inundaciones: Chone, Cañar y Naranjal. Durante la última visita a dichas obras, Raúl Sánchez, gerente de la Empresa Pública del Agua, explicó al presidente Rafael Correa que, pese a que los proyectos estarán listos para ser inaugurados en diciembre próximo, ya a fines de octubre podrán operar, de presentarse un El Niño de gran intensidad. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/fenomeno-elnino-prevencion-clima-inundaciones.html

Cuenta regresiva en la represa Este fin de mes se espera inaugurar la represa en río Grande, que es parte del Proyecto Propósito Múltiple Chone (PPMCH). El anuncio lo hizo la empresa constructora Equitesa-Equitransa. El plazo del contrato es hasta el 23 de noviembre. En el lugar se trabaja todos los días, las 24 horas. La cuenta regresiva está en marcha. 07 de octubre de 2015

La obra tiene un 95 por ciento de avance, indicó Sigifredo Vélez, superintendente de la compañía Equitesa-Equitransa, encargada de la construcción de la represa. Actualmente se culmina el muro de la represa, el canal de toma de riego, se coloca la compuerta y ultiman detalles como espacios para áreas verdes. Fuente: www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/369602-cuenta-regresiva-en-la-represa/

La media diaria de consumo de agua en Quito subió 20 litros En los últimos tres años, el consumo de agua potable en el Distrito Metropolitano se mantiene alto. Significa que la cantidad de líquido que consume cada persona sobrepasa el promedio nacional y de la región. En el último año, el promedio de consumo pasó de 200 a 220 litros por persona, al día; cantidad superior a las que registran: Bogotá, 168; Medellín, 06 de octubre de 2015

150; y La Paz, 120. Incluso, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda que el uso óptimo del agua, por habitante, debe ser 100 litros diarios. Esta cantidad permite cubrir sus necesidades de consumo y de higiene. Fuente: www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/369602-cuenta-regresiva-en-la-represa/


Simulan reacción por fenómeno de El Niño Tres varias horas de intensa lluvia, la madrugada de ayer dejaron estragos en varias viviendas del barrio ‘El Panecillo’, parte alta de la ciudad de Esmeraldas. La luz del día revela la magnitud de los daños provocados por el torrencial aguacero que es parte del pronosticado fenómeno climatológico de El Niño. Técnicos de varios ministerios, además, de la Cruz Roja, organismos no gubernamentales, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Secretaría de Gestión de Riesgos y del Programa Mundial de Alimentos llegaron al lugar para hacer el levantamiento de la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN). 07 de octubrede 2015

La rapidez y precisión de la información levantada garantizará la ayuda en menos de 72 horas, tiempo máximo de respuesta para la asistencia social y psicológica a damnificados; cada técnico fue preparado en terminologías, protocolos, asistencia y actuación para enfrentar eventos adversos. Fuente: www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101871823/-1/Simulan_reacci%C3%B3n_ por_fen%C3%B3meno_de_El_Ni%C3%B1o.html#.VhZpWCuVWUk

La ferroviaria ya tiene agua potable El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG) informó hoy, 2 de octubre de 2015, que durante las últimas 12 horas, el volcán Cotopaxi continúa con una actividad interna. Por su parte, el Ministerio Coordinador de Seguridad mediante su informe N.- 97 detalló que 02 de octubre de 2015

en la mañana de hoy, el volcán estuvo despejado, lo que facilitó observar emisiones de vapor de agua, que alcanzaron una altura de hasta 800 metros sobre el nivel del cráter, con dirección al La sismicidad se mantiene en niveles similares a días anteriores: con señales de movimientos de magma y fluidos dentro del volcán, señala el boletín. (BA) Fuente: www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/369889-la-ferroviaria-ya-tiene-agua-potable/


PROVISIONES NECESARIAS ANTE UN EVENTO DE CAÍDA DE CENIZA

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE LA CAÍDA DE CENIZA Se recomienda a nuestros compañeros, especialmente a los que viven en zonas de riesgo mantener en su estación de trabajo los siguientes elementos en caso de la caída de ceniza: •

Mascarillas adecuadas contra polvo y protección para los ojos

Suficiente agua potable para por lo menos 72 horas (3 – 4 litros por persona por día)

Suficientes alimentos no perecederos para por lo menos 72 horas

Artículos de limpieza

Fuente: www.seguridad.gob.ec/volcancotopaxi/index.php/sample-page/mochila-de-emergencia/


FUNCIONARIO DE LA SEMANA

Santiago Velásquez La Revista semanal ARCA al Día, eligió esta semana a nuestro compañero Santiago Velásquez para que nos cuente un poco de su vida: Quiteño de nacimiento, Santy culminó sus estudios universitarios en la Universidad Cristiana Latinoamericana, obteniendo el título de Ingeniero en Sistema Informáticos, posterior a esto, ha conseguido varias certificaciones y especializaciones en Redes y Telecomunicaciones, CCNA Enterprise, LPI en servidores de seguridad basados en software libre. Lo que le ha dado a Santiago la experticia necesaria para encargarse del manejo del área de Tecnología de la Información y Comunicación de la Agencia de Regulación y Control del Agua desde el mes de octubre de 2014. No obstante, desea realizar una maestría en Gestión Informática en la Universidad de las Américas, iniciando en enero del próximo año. Profesionalmente, él aspira seguir aportando con su conocimiento en el desarrollo tecnológico de las actividades de la Agencia en función de la sociedad; y cree que el ambiente laboral es clave para el buen funcionamiento de las instituciones, no solo a nivel de las relaciones interpersonales sino también que estas conlleven a que el trabajo en equipo sea eficiente y productivo. A nivel personal, Santiago gusta de practicar deportes semanalmente, y es parte de nuestro equipo masculino de futbol participando en el campeonato interinstitucional de indor-futbol. Considera que la familia es pieza fundamental de su vida, y es por esto que pasa tiempo de calidad con su hija, con quien además de compartir ratos de esparcimiento, la ayuda e incentiva en sus obligaciones académicas. Se considera autodidacta, le gusta investigar sobre temas de su interés para de esta manera ampliar su conocimiento y que su aporte sea más significativo. Su mensaje “Preservar un recurso renovables, que permita el desarrollo económico del país.”


Indor Fútbol

CAMPEONATO

SENAGUA

Resultados de la 2da fecha

ARCA N°1 ARCA N°2

PRÓXIMA

14/10/15

2 5

Fecha

18-19H

D.H ESMERALDAS

19-20H

THE WATERS

vs

Los Mijines Soccer

vs

Los Panas

9

CAMPEONATO SENAGUA

MAFIA CHUMI

CANCHA 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1

LOS PANAS

HOMBRES THE WATERS (SAPYS) ARCA No 1 ARCA No 2 WATER MUNICH LOS PANAS LOS FIJOS D.H ESMERALDAS MAS QUE VENCEDORES MAFIA CHUMI LOS MIJINES SOCCER

CANCHA 2 14/10/2015

18-19H

MAS QUE VENCEDORES

LOS MIJINES SOCCER

19-20H

ARCA NO 1

LOS FIJOS

MUJERES 1 THE WATERS 2 UNIDAS POR EL DEPORTE 3 LAS CRONKS 4 LAS MUÑECAS DE LA MAFIA 5 WATER MUNICH 6 ARCA FEMENINO

¡Mucha Suerte Compañeros!



ARCA

Social

PRÓXIMOS

Cumpleañeros

Mes de OCTUBRE

día

JOSÉ PAILLACHO JUAN FERNADO ESCOBAR ROBERTO SARANSIG PABLO VIERA ROBERT BUSTAMANTE Fabián ORTEGA

18 23 26 27 30 30


LO MĂ S VISTO EN

Redes Sociales

www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador

@Reg_aguaEc

Regulacion Agua Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.