María Augusta Urquizo FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS
"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al
uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."
Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;
Contribuir a través de la regulación y control del sector
promoviendo el uso eficiente, la protección y
estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la
conservación de este patrimonio.
población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y
Ejes Institucionales:
tecnología de punta.
t Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. t Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.
NOTICIAS
Destacadas de la SEMANA En tres provincias se presenta institucionalidad de la ARCA esde el pasado lunes 19 al jueves 22 de octubre del presente año, funcionarios de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), están recorriendo las Juntas Administradoras de Agua Potable (JAAP), con la finalidad de informar sobre la Institucionalidad de la Agencia, según lo que indica la Ley de Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y aprovechamiento del Agua, respecto a la Gestión Comunitaria del Agua que realizan las juntas en la prestación de los servicios de agua
22 de octubre de 2015
potable y saneamiento. En estas reuniones se aprovechó para aclarar las competencias que tienen las JAAP y los GAD-Municipales, en relación a la prestación del servicio de agua para consumo humano, cuya finalidad es garantizar la calidad, continuidad y cobertura de este líquido vital. Fuente: http://www.regulacionagua.gob.ec/en-tres-provincias-se-presenta-institucionalidad-de-la-arca/
Pozos milenarios dan agua a la zona rural de Jipijapa En el noreste de Jipijapa, cantón del sur de Manabí, existe un poblado donde la dotación de agua emerge desde las entrañas de la Tierra. Es Cochonchá, un caserío de 200 habitantes. Ahí el agua para riego de cultivos de ciclo corto, para uso diario en baños y para la limpieza del hogar burbujea desde el interior del suelo y llega a la superficie a través de pozos con 04 de noviembre de 2015
paredes de piedra de hoja. Los pozos, al parecer, fueron construidos por legendarios habitantes que llegaron desde el sur del continente americano. Choconchá es una acepción maya que significa –hoyo profundo de agua-, sin embargo quienes los construyeron podrían haber sido habitantes de la cultura Moche, quienes llegaron a la zona desde el Perú, comenta Vicente Sornosa, historiador de Jipijapa. Fuente: http://www.elcomercio.com/tendencias/pozos-agua-jipijapa-cochoncha-intercultural.html
Riesgo vial con el invierno Desde el mes de septiembre hasta la actualidad se reportó que la vía de mayor riesgo al transitar en esta temporada, es la vía Quevedo. El tramo más peligroso empieza desde el km 261 hasta el sector poblado de la origine km 275. Las horas más difíciles para transitar son a partir de las 18:00, además también hay incremento de tránsito vehicular los fines de semana y los días lunes se vuelven difíciles ya 04 de noviembre de 2015
que inician todas las actividades comerciales y vehiculos pesados y livianos comienzan a circular por todas las vías, principalmente la vía Quevedo. Según la CTE, los reportes de este año, registran que en la etapa invernal del mes de enero hubo ocho accidentes de tránsito en la vía Quevedo, uno dejó a dos personas fallecidas. Fuente: www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101881419/-1/Riesgo_vial_con_el_invierno _.html#.VjoHEiuVWUk
Costos indirectos del Metro serían del 38% Diez días después de que la Alcaldía de Quito anunciara la adjudicación de la Fase II del Metro al consorcio Acciona-Odebrecht, surgen voces que exigen que se transparenten las condiciones en las que se negoció con el grupo empresarial. El concejal Eduardo del Pozo (Creo) dice, por ejemplo, que si no se garantiza que no van a existir contratos complementarios para la obra, en el futuro, habrá un alto riesgo de que esta se paralice. 06 de noviembre de 2015
“De haber contratos complementarios, no hay financiamiento”, asegura el edil. El representante de Creo recuerda que “tras la adjudicación, dejan de estar en vigencia las cláusulas de confidencialidad”. La Alcaldía las ha esgrimido cada vez que alguien ha pedido información sobre alguna parte del proceso. El exalcalde Augusto Barrera coincide en que se debe transparentar la negociación, la cual tenía como objetivo lograr una reducción de los costos de la construcción. Sostiene que la terminación de la confidencialidad debería permitir conocer detalles como quién se encargó de las negociaciones y qué estrategia se utilizó. Fuente: www.telegrafo.com.ec/noticias/quito/item/costos-indirectos-del-metro-serian-del-38
Ciudadanos compran tanques plásticos para almacenar agua ante cortel En Guayaquil el corte de agua afectará a la mitad de la urbe, y empezará desde las 10:00 de mañana hasta las 19:00 del domingo. La concesionaria Interagua señaló que la interrupción se dará por trabajos de interconexión entre los acueductos de 1.000 y 2.000 mm, también harán mantenimiento en los sistemas ubicados en la subestación eléctrica en la planta Pascuales y en la línea de transmisión en la 06 de noviembre de 2015
planta La Toma y la subestación eléctrica. La afectación alcanzará también a los usuarios de la compañía Amagua, que presta los servicios de agua potable en las parroquias La Puntilla y La Aurora, de los cantones Samborondón y Daule, en su orden. La mañana de ayer, en Guayaquil varias personas acudieron a comprar tanques plásticos para almacenar agua y estar abastecidos antes del corte. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/11/06/nota/5224035/se-suspenden-clases-estesabado-corte-agua
‘Cero dólares’ por los ingresos petroleros netos, en proforma El Presupuesto General del Estado (PGE) de 2016 recibirá “cero dólares” por ingresos petroleros netos, según los cálculos del Ministerio de Finanzas. Así lo aclaró ayer el ministro del área, Fausto Herrera, durante la primera comparecencia que se dio a propósito del inicio del tratamiento de la Proforma Presupuestaria en la Comisión de Régimen Económico. 06 de noviembre de 2015
En el presupuesto constan apenas $ 673 millones como ingreso no permanente, que de manera tradicional han sido los ingresos petroleros. Sin embargo, Herrera explicó que este año ese rubro solamente se refiere a lo que el Ecuador recibirá por las salvaguardias globales. Explicó el funcionario que este rubro es no permanente, si se considera que a mediados de año esas serán desmontadas. Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2015/11/06/nota/5224113/cero-dolares-ingresospetroleros-netos-proforma
PROVISIONES NECESARIAS ANTE UN EVENTO DE CAÍDA DE CENIZA
PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE LA CAÍDA DE CENIZA Se recomienda a nuestros compañeros, especialmente a los que viven en zonas de riesgo mantener en su estación de trabajo los siguientes elementos en caso de la caída de ceniza: t
Mascarillas adecuadas contra polvo y protección para los ojos
t
Suficiente agua potable para por lo menos 72 horas (3 – 4 litros por persona por día)
t
Suficientes alimentos no perecederos para por lo menos 72 horas
t
Artículos de limpieza
Fuente: www.seguridad.gob.ec/volcancotopaxi/index.php/sample-page/mochila-de-emergencia/
FUNCIONARIO DE LA SEMANA
María Augusta Urquizo Para esta edición,
ARCA al Día, eligió a nuestra compañera María Augusta Urquizo como
funcionaria de la semana, ella compartió con nosotros algunos detalles de su vida. Esta carismática ambateña, reside en la ciudad de Quito desde hace solo dos meses, tiempo que nos acompaña en la Agencia de Regulación y Control del Agua en el área de Agua Potable y Saneamiento, encargándose de realizar la verificación y control de la calidad del agua a los prestadores de este vital servicio. Graduada en la Escuela Politécnica del Chimborazo, obtuvo su título como Ingeniera Química. Se considera una apasionada de su trabajo, lo que la ha llevado a tener gratificantes experiencias en su recorrido laboral, y ha potencializado su conocimiento profesional tanto teórico como práctico. Sus expectativas dentro de la Agencia, son seguir aprendiendo y que su conocimiento y experiencia contribuya en el desarrollo de las actividades dentro de su área y en el resto de la Institución. María Augusta, aprecia el trabajo en equipo y considera que sus compañeros son profesionales comprometidos con su labor. A nivel personal, gusta de practicar deportes, siendo desde hace cuatro años parte de un equipo de indor futbol en su ciudad natal, y pieza clave del equipo femenino de futbol de la ARCA; por esta razón ARCA al Día, quiere hacer un reconocimiento a nuestra compañera por ser la goleadora del campeonato interinstitucional que finalizó el miércoles 04 de noviembre, anotando el gol de la victoria contra el equipo The Waters de la SENAGUA. Su mensaje: “Utilizar conscientemente el agua, para que todos podamos disfrutar de ella”.
CONCURSO
Por ti, por mi, por el futuro, ¡¡¡Recicla!!!
Estos son los resultados del mes de Octubre:
LOS PAPELITOS:
469
LOS MASSIMOS:
260
URLLANA YURA:
245
CHUTA AGUANTA CON EL PAPEL:
1275
Recuerda! mientras menos consumo de papel, más posibilidades tienes de ser el ganador.
CONCURSO
ARCA siempre preocupada por la adecuada utilizacion de los recursos. Por ti, por mi, por el futuro, ¡¡¡Recicla!!!
Este es el listado de los ID de equipos que NO se registraron para el Concurso "UN ARCA SIN PAPELES", identifica el tuyo y procura reducir el conusmo. ID EQUIPO
IMPRESIONES OCTUBRE
ARCA 18 ARCA_16 TH-SS ARCA 5 PRUEBA ARCA 11 ARCA 7 A ARCA ARCA_DGT_02 ARCA_HIDRICOS ARCA 3 DGTI Edison J Portatil07 R_CO9 USER Veronica Zurita ARCA_DGI_03 ARCA 20 ARCA 21 Portatil05 ARCA 14 ARCA 10 ARCA 26
97 241 37 10 61 11 8 93 135 4 59 198 18 47 109 82 3 178 6 47 41 2 2 2 1
Ten siempre presente que si ahorras y utilizas adecuadamente el papel, la naturaleza te lo agradecerá! RECICLA Y REUSA
LO MĂ S VISTO EN
Redes Sociales
www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador
@Reg_aguaEc
Regulacion Agua Ecuador