Revista arca 14ta semana

Page 1

Cristian Rosero

FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA Técnicos de la ARCA evalúan Sistema de Agua Potable en La Maná En cumplimiento de los compromisos adquiridos en el mes de septiembre, profesionales del área de Agua Potable y Saneamiento de la Agencia de Regulación y Control del Agua – ARCA, realizaron una visita de control a la Junta Administradora de Agua Potable Chipe Hamburgo, ubicada en la parroquia La Maná, provincia de Cotopaxi.

13 de noviembre de 2015

Durante el desarrollo de la reunión, previo el recorrido por las instalaciones y fuentes de captación, se constató en las oficinas que la información comercial, administrativa, financiera y técnica, cumpla con lo acordado en las reuniones pasadas. Así como también se aprovechó para establecer nuevos compromisos, esta vez entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Maná y la Junta Administradora de Agua, de realizar la interconexión de la red de agua potable que beneficie a los barrios El Rocío, Primero de Mayo, Cotopaxi, Toquillal, Nuevos Horizontes y La Playita. Fuente: www.regulacionagua.gob.ec/tecnicos-de-la-arca-evaluan-sistema-de-agua-potable-en-la-mana/

Fuerte resguardo policial en embajada y Alianza Francesa en Quito La embajada de Francia, así como la sede de la Alianza Francesa en Quito, tienen un fuerte resguardo policial, luego del atentado que sufrió la capital de ese país, París, por el autodenominado Estado Islámico. 16 de noviembre de 2015

François Gauthier, embajador de Francia en Ecuador, agradeció a las autoridades ecuatorianas por el apoyo, solidaridad y "sentimiento de pesar en este momento difícil". En la embajada de ese país, la bandera se encuentra a media asta y con un listón negro, al igual que en la Alianza Francesa. Las calles laterales de acceso a la embajada están cerradas a una cuadra de distancia, en donde se encuentra un patrullero de manera permanente y de manera indefinida por pedido gubernamental. Helen Beker, directora general de la Alianza Francesa, dijo que se tomaron medidas de seguridad, a pesar de que se sienten seguro en el país. (I) Fuente: www.telegrafo.com.ec/mundo/item/fuerte-resguardo-policial-en-embajada-y-alianza-francesa-en-quito

Se inició instalación de sirenas electrónicas para poblaciones cercanas a volcanes En Baños se inició este lunes la instalación de sirenas electrónicas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para las poblaciones ubicadas cerca a los volcanes. El equipo está conformado por ocho parlantes que se escucharán hasta unos cuatro kilómetros. 16 de noviembre de 2015

Pablo Morillo, director de la zona 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, indicó que el objetivo de las sirenas es el reducir los tiempos de forma significativa para poder salvar las vidas de las personas que están ubicadas en zonas de alto riesgo Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/11/16/nota/5245377/se-inicio-instalacion-sirenas-electronicaspoblaciones-ercanas


Jefes de estadísticas de América analizarán en Quito los desafíos del desarrollo sostenible Representantes de las oficinas nacionales de estadística de los países de América y expertos de organismos internacionales participarán desde mañana, 17 de noviembre del 2015, en Quito, en la VIII reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para 16 de noviembre de 2015

América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL). En esa cita, que terminará el próximo jueves, se analizarán los desafíos que plantea la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inaugurarán el evento en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la capital ecuatoriana. Durante el encuentro, principal foro para la discusión del desarrollo de las estadísticas en la región, se examinarán los progresos en la ejecución del Programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional para 2014-2015. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/estadisticas-america-analizaran-quito-desarrollo

El Niño podría ser uno de los mayores registrados, según meteorólogos de la ONU El fenómeno climático de El Niño, un patrón asociado a sequías extremas, tormentas e inundaciones, podría fortalecerse antes de fin de año y convertirse en uno de los más fuertes registrados hasta la fecha, afirmó este lunes la agencia climática de Naciones Unidas. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que este El Niño ya es "fuerte y maduro", y 13 de noviembre de 2015

es el más grande en más de 15 años. El fenómeno climático está generado por el calentamiento de la superficie del Océano Pacífico oriental y, esta vez, los promedios trimestrales se elevarán más de 2 grados por encima de lo normal, situando a este El Niño en el mismo nivel de los vistos en 1972-73, 1982-83 y 1997-98, señaló la OMM. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/11/16/nota/5245281/nino-podria-ser-mayores-registrados -segun-meteorologos-onu

Nuevas protestas en contra de Dilma Roussef Con un muñeco inflable vestido de militar y con ataúdes que representarían la muerte de Dilma Rousseff, cientos de brasileños pidieron ayer una intervención militar para supuestamente derrocar al gobierno de izquierda, que también enfrenta manifestaciones para que se procese a la mandataria. “Defendemos la intervención como una limpieza general, para poder colocar el país en orden, llamar a elecciones y ahí recuperar la democracia”, dijo un integrante del ultraderechista 13 de noviembre de 2015

Campamento patriota, instalado cerca del Congreso Nacional en Brasilia. En total, unos 3.000 manifestantes se congregaron frente al Congreso Nacional, pero gran parte de ellos no se adhieren a la idea de un golpe militar. Separados por una calle, grupos a favor del juicio político de la presidenta se vistieron de amarillo y verde, colores de la selección brasileña. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/sectorproductivo-chillos-contingencia-cotopaxi-ecuador


PROVISIONES NECESARIAS ANTE UN EVENTO DE CAÍDA DE CENIZA

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE LA CAÍDA DE CENIZA Se recomienda a nuestros compañeros, especialmente a los que viven en zonas de riesgo mantener en su estación de trabajo los siguientes elementos en caso de la caída de ceniza: •

Mascarillas adecuadas contra polvo y protección para los ojos

Suficiente agua potable para por lo menos 72 horas (3 – 4 litros por persona por día)

Suficientes alimentos no perecederos para por lo menos 72 horas

Artículos de limpieza

Fuente: www.seguridad.gob.ec/volcancotopaxi/index.php/sample-page/mochila-de-emergencia/


FUNCIONARIO DE LA SEMANA

Cristian Rosero

Esta semana, ARCA al Día, eligió a nuestro compañero Cristian Rosero, para que nos cuente un poco acerca de su vida: Cristian nació en la cálida ciudad de Moraspungo, provincia de Cotopaxi, lugar donde comparte tiempo valioso con su familia cada vez que puede trasladarse. Reside en la ciudad de Quito desde hace 8 años y es parte de la ARCA desde el mes de septiembre de 2014, en el equipo de control del área de Agua Potable y Saneamiento. Realizó sus estudios universitarios en la Escuela Politécnica Nacional, recibiendo el título de Ingeniero Civil Hidráulico. Actualmente se encuentra realizando una maestría en la Escuela Politécnica del Ejército en Sistemas de Gestión Ambiental. Cristian, fue parte del equipo de estudiantes y profesionales que viajaron a la ciudad de Wuhan, China; becados por la Secretaría Nacional del Agua para recibir el curso en Recursos Hídricos. Nos cuenta que esta fue una experiencia, tanto académica como personal, bastante agradable y enriquecedora, ya que tuvo la oportunidad de conocer mucho acerca de la cultura y tradición del país asiático. Dentro de su experiencia laboral, en el área en la que desarrolla su trabajo técnico, ha tenido la oportunidad de conocer la realidad en el uso y aprovechamiento del agua, lo que le ha ayudado a entender que hay mucho trabajo por hacer, más aún a nivel comunitario. Cree que la ARCA cumple un rol fundamental al concientizar a las personas en el correcto uso del recurso, y en ayudar a las empresas prestadoras del servicio de agua potable y alcantarillado, a mejorar su gestión en beneficio de la ciudadanía. A nivel personal, siente que ha fortalecido su capacidad de relacionamiento, esto debido al constante acercamiento con autoridades y representantes de las diferentes instituciones del Estado a lo largo de todo el territorio; sin dejar de mencionar el relacionamiento comunitario, como parte esencial de su labor. Su mensaje: “Debemos, como seres humanos, ser conscientes del uso del agua, y replicar ese pensamiento para que las futuras generaciones puedan aprovechar sanamente el recurso”.


ARCA

Social CONCURSO

Por ti, por mi, por el futuro, ¡¡¡Recicla!!!

Recuerda ser consiente con el uso del papel, para que tu grupo sea el !GANADOR! "POR UN ARCA SIN PAPELES"

PRÓXIMOS

Cumpleañeros

Mes de nOVIEMBRE

día

SANTIAGO VELASQUEZ DANIEL YACELGA

17 22

Mes de DICIEMBRE

día

ADRIAN CISNEROS CHRISTIAN VEGA JAIME LOBATO ANDRÉS SARMIENTO VINICIO MENA MAXIMILIANO TUFIÑO

07 09 13 19 23 25


LO MĂ S VISTO EN

Redes Sociales

www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador

@Reg_aguaEc

Regulacion Agua Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.