Revista ARCA al Día 19na semana

Page 1

Adriana Robles

FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA Este martes se inauguraró como la obra de riego más importante de América Latina Otra megaconstrucción hídrica será inaugurada por el presidente de la República, Ec. Rafael Correa Delgado, este martes 22 de diciembre de 2015. Se trata del Sistema Trasvase Daule – Vinces (Dauvin), considerada como la obra de riego más importante de América Latina.

22 de diciembre de 2015

Esta actividad se realizará en el centro de acopio de la Estructura de Cierre, ubicado en el sector Salamina del cantón Balzar, y también contará con la participación del Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda; el Secretario del Agua, Ing. Carlos Bernal; y el Gerente General de la Empresa Pública del Agua, Raúl Sánchez Montenegro. Fuente: http://www.empresaagua.gob.ec/este-martes-se-inaugurara-como-la-obra-de-riego-masimportante-de-america-latina/

Se completa alza en servicio de agua potable en Cuenca En abril pasado, por unanimidad el Directorio de ETAPA aprobó elevar las tarifas en un ciento por ciento. El 50 por ciento empezó a cobrarse desde mayo hasta octubre, y desde noviembre se ajusta el otro 50 por ciento. Según Francisco Crespo, gerente de Comercialización de ETAPA EP, la emisión de facturas con el incremento es desde el pasado sábado para abonados de la Caja 2, que comprende zonas 16 de diciembre de 2015

de la parte sur del río Tomebamba, como sectores de la avenida Solano, Primero de Mayo, del Estadio, entre otras, así como Nulti, Paccha, Chaullabamba. En el transcurso de estos días se emitirán las planillas de la Caja 1, que básicamente corresponden al Centro Histórico de la ciudad. Fuente: www.elmercurio.com.ec/507625-se-completa-alza-en-servicio-de-agua-potable-en-cuenca/

El actual sistema de control irá más allá del 2017 El mantenimiento en la presa Poza Honda fue suspendido hasta enero junto con la anunciada paralización del servicio de agua potable. La Empresa Pública de Agua (EPA) había anunciado para hoy y hasta el sábado el mantenimiento de la válvula cónica del canal de desagüe de la presa, donde hay un “indicador de alerta”, según Roberto Dávila, coordinador en Manabí de la institución. 08 de diciembre de 2015

Esto iba a dejar desabastecida a la ciudad desde mañana hasta el martes 22, porque el canal de riego del que capta agua Cuatro Esquinas se quedaría seco. También se afectarían Manta, Montecristi y Jipijapa que se sirven de la estación de bombeo de Cazalagarto, que se provee del río, que iba a quedar con caudal ecológico. Fuente: www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/376375-suspension-de-agua-quedo-para-enero/


Congelamiento de impuestos prediales en Quito regirá por 2 años El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, anunció esta mañana, en una entrevista radial, que el congelamiento de impuestos prediales, aprobado la noche del martes en el Concejo del Cabildo, regirá por el bienio 2016 y 2017. 23 de diciembre de 2015

La autoridad municipal no especificó las medidas que adoptará su administración para cubrir el déficit de alrededor de $ 7,7 millones que provocará la decisión en el presupuesto para el próximo año. En el Cabildo se barajan algunas propuestas, entre ellas la venta de bienes municipales considerados como improductivos. Rodas, durante la entrevista de este miércoles, mencionó como ejemplo la posibilidad de vender el predio que hoy ocupa la estación La Y del trolebús, una vez que empiece a funcionar la estación multimodal El Labrador, en donde también estará el Metro de la ciudad. Sin embargo, estas propuestas no se han concretado. Fuente: www.eltelegrafo.com.ec/noticias/quito/11/congelamiento-de-impuestos-prediales-en-quitoregira-por-2-anos

Pico y placa regirá el 24 y 31 de diciembre en Quito La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que el sistema de pico y placa sí regirá en la capital el 24 de diciembre (Navidad) y 31 de diciembre (Fin de Año). De esta manera, no podrán circular en la capital los vehículos, cuya placa termine en 7 y 8. 23 de diciembre de 2015

Sin embargo, la entidad detalló que la restricción no se aplicará para el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2016. Durante estas festividades se incrementó el tráfico vehicular en Quito, sobre todo en los alrededores de los centros comerciales. Fuente: www.eltelegrafo.com.ec/noticias/quito/11/pico-y-placa-regira-el-24-y-31-de-diciembre-en -quito

Volcán Cotopaxi mantiene una actividad ‘moderada’ El volcán Cotopaxi, situado a unos 45 kilómetros al sur de Quito y que en agosto pasado entró en un proceso eruptivo, mantiene una actividad "moderada", informó hoy, 23 de diciembre de 2015, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El organismo agregó que en horas de la noche y la madrugada, el volcán se mostró despejado, lo que permitió la observación de una "pequeña emisión continua de vapor a nivel del cráter, con dirección al 23 de diciembre de 2015

occidente". El pasado 12 de diciembre, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que el Cotopaxi es el volcán "más y mejor monitoreado del mundo" con "equipos de última generación" que vigilan su comportamiento todo el tiempo. Fuente: lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101897758/-1/Volc%C3%A1n_Cotopaxi_mantiene_ una_actividad_%E2%80%98moderada%E2%80%99.html


FUNCIONARIO DE LA SEMANA

Adriana Robles

Esta semana, Arca al Día quiso compartir este espacio con nuestra compañera Adriana Robles Reina, ella nos contó acerca de su vida. Ingeniera Comercial, obtuvo su título en la Escuela Politécnica del Ejército, ESPE; diplomándose también en Evaluación de la Gestión Pública. Nos cuenta que en el 2016, comenzará una maestría en Gerencia de Proyectos en el Instituto de Altos Estudios Nacionales. Nacida en Tulcán, pero residente en la ciudad de Quito desde el año 2002, Adriana atesora cada momento que comparte con su familia, es por ello que procura viajar a su ciudad natal por lo menos dos veces al mes. Dentro de su vida diaria, los fines de semana, gusta de hacer excursiones y paseos al aire libre con su esposo y el resto de sus familiares. Su recorrido profesional por diferentes instituciones gubernamentales, le ha dejado una grata experiencia y lo aprendido en cada una le ha servido para fortalecer su conocimiento en las distintas áreas de desarrollo. Ella es parte de la familia ARCA desde el mes septiembre de 2015, y con su trabajo en la revisión de control previo de los informes que se elaboran desde el componente de Riego de la Dirección Técnica de la Agencia, se siente parte fundamental de este gran equipo como lo son dice, todos y cada uno de los funcionarios. Está muy contenta con el ambiente laboral y aprecia el apoyo que existe no solo de parte de sus compañeros cercanos, sino también de todos quienes conforman las demás áreas en el desarrollo de los procesos que llevaran al cumplimiento de los objetivos planteados por la Institución. Aprovechando las fechas, Adriana quiere compartir su mensaje: “La Navidad es la revelación del profundo amor de Dios hacia la humanidad, por lo que mi deseo es que todos los que conformamos la familia ARCA seamos un canal de amor, misericordia, luz y paz de Dios para todos los que están a nuestro alrededor. ¡FELIZ NAVIDAD!.”


Nacimiento de Jesús, el milagro de Navidad Sólo resta un día para la Noche Buena y cinco para festejar la Navidad, cuando millones de niños, en todo el mundo, esperan con ansias recibir sus regalos y celebrar con alegría dicho día, que es recordado año tras año por la humanidad. Pero, en realidad ¿Qué representa la Navidad, al margen del detalle material?, la respuesta es muy sencilla, la Navidad representa el nacimiento del Niño Dios, de Jesús de Nazaret, que se convierte en el milagro más grande de la historia humana, porque en todos los rincones del Planeta se festeja ese milagro que tenemos siempre presente durante la Noche Buena.

La Historia En el tiempo de Herodes, un ángel se hizo presente a una joven mujer virgen, llamada María, esta atemorizada por lo que observaba trató de alejarse del lugar, sin embargo, el ángel envuelto con todo el resplandor celestial le dijo: "María no temas, he venido a darte la buena nueva, quedarás embarazada y darás luz al Hijo de Dios". La sencilla mujer en ese momento, quedó paralizada por el anuncio del ángel, y le respondió: "¿Cómo podré ser madre, si no tengo relación con ningún hombre?" Entonces el ángel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el Poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por eso tu hijo será Santo y con razón lo llamarán Hijo de Dios". Mientras María y su esposo José esperaban el nacimiento de su primogénito, corrió la noticia en la ciudad de Nazaret que un censo se iba a realizar por orden del Emperador romano, entonces, José como era descendiente de David, salió de la ciudad de Nazaret de Galilea acompañado de María, hasta la ciudad de David, llamada Belén, para inscribirse junto a su esposa, que estaba embarazada. La travesía no fue fácil por el estado de María, sin embargo, llegaron a Belén para acomodarse en la ciudad, pero como eran humildes y no tenían dinero, encontraron alojamiento en un establo de animales. Entre tanto, varios ángeles bajaron del firmamento y se aproximaron hasta los pastores, quienes cuidaban a sus rebaños en cercanías del establo donde estaban alojados José y María. Los ángeles dijeron: "Ven esa estrella que está en el firmamento, pues, síganla porque esta noche nacerá el Hijo de Dios que traerá alegría a sus corazones". Los pastores, quienes quedaron como hipnotizados por la luminosidad que rodeaba a los seres celestiales, dejaron sus actividades y junto a sus rebaños siguieron la estrella que iluminaba con todo su fulgor el cielo estrellado de la noche. Al hacer su camino rumbo al establo, el milagro de Navidad se dio, ya que llegó el Niño Dios a nuestro mundo.


Instantes después los pastores llegaron de distintos lugares hasta el pesebre, comenzaron a adorar al Hijo de Dios y rodearon a José y María, a quienes les expresaron sus mejores deseos en medio de abrazos y de una alegría indescriptible. La noche se hizo mágica, porque en el ambiente había paz, amor, los pájaros trinaban dulcemente, cual si fueran un coro preparado para la ocasión, la estrella que siguieron los pastores se posesionó en la cima del establo y alumbraba con todo su fulgor. Pero ese ambiente de paz, no sólo era en el sector donde nació Jesús, sino que extrañamente se apoderó de todo el Planeta, en todos los rincones del mundo, las personas se dieron abrazos, los enemigos se convirtieron en amigos y por unos instantes, todo lo malo que reinaba se alejó de los corazones de los mortales, quienes vivieron momentos inolvidables, rodeados de los seres que más amaban. La estrella de Dios fue observada también desde Oriente por tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes en sus camellos se dirigieron hasta Belén de Judá para adorar al Niño Dios. Tardaron unos cuantos días en llegar hasta el pesebre, debido a la distancia que tenían que recorrer, sin embargo, llegaron hasta el establo donde estaban José y María llevando consigo regalos para Jesús. Uno de ellos, le regaló oro; el segundo incienso y el tercer rey mago, mirra; luego continuaron adorándolo en medio de dicha y felicidad.

Milagro Ese es el milagro de la Navidad, el nacimiento del Niño Dios, de Jesús de Nazaret que llegó al mundo para redimir el pecado de los mortales. Ese sentimiento que vivieron José y María, los pastores, los tres reyes magos y los animalitos que les rodearon, debe ser reavivado nuevamente por todos, porque la Navidad , es el compartir, el vivir un día pleno de paz y amor, que alegra el corazón, hasta de la persona que cree tener uno de piedra. Esa es la verdadera Noche Buena, esa es la Navidad y ese debería ser el mejor regalo para todos. Y aunque parezca extraño, todos los hombres llegan a vivir esos instantes, por lo menos unos segundos, al llegar la medianoche, cuando se reproduce una vez más el nacimiento del Hijo de Dios, el milagro de la Navidad.

PRÓXIMOS

Cumpleañeros

Mes de DICIEMBRE

día

MAXIMILIANO TUFIÑO

25

Hoy es un día de alegría para ti y para todos los que te rodeamos aquí en la oficina.

¡Te deseamos lo mejor siempre!


ARCA

Social

Taller – Capacitación del Pla

Presentación del Ing. Edwin Gordón de la Gestión 2015 y Plan Estratégico 2016


an EstratĂŠgico 2016 - 2017

Institucional


ARCA

Social

Taller – Capacitación del Pla

Participación del personala de la


an Estrat茅gico 2016 - 2017

ARCA en Taller de Integraci贸n


LO MĂ S VISTO EN

Redes Sociales

www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador

@Reg_aguaEc

Regulacion Agua Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.