NUEVOS FUNCIONARIOS ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS
"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al
uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."
Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;
Contribuir a través de la regulación y control del sector
promoviendo el uso eficiente, la protección y
estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la
conservación de este patrimonio.
población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y
Ejes Institucionales:
tecnología de punta.
• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.
NOTICIAS
Destacadas de la SEMANA Desde hoy se reciben en ConQuito las carpetas de la bolsa de empleo del Metro Cuatro filas de personas en busca de trabajo se formaron desde las 07:00 de hoy lunes, 22 de febrero, en el patio central de ConQuito, avenida Vicente Maldonado y cale Carlos María de la Torre. Aunque dos horas antes, a las 04:00, ya habían llegado las personas que estaban
22 de febrero de 2016
primeras en las enormes colas. José Lema, de 47 años, con su mochila al hombro, fue el primero en ingresar al predio municipal. Los vigilantes del sitio tenían la consigna de hacerles ingresar a las 07:00 y evitar que pasen frío en plena calle. Lema es conductor, pero "agradecería que le den la oportunidad de laborar en lo que sea". La cuestión es trabajar y llevar, después de cinco meses sin trabajo, algo de dinero a la casa. Alfredo Maza, es de Calderón, y está en la misma situación que su compañero de la fila de al lado. Haciendo transbordo, por la avenida 10 de Agosto, llegó a ConQuito a las 05:45. Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/conquito-carpetas-metro-quito.html
Padres de familia y alumnos del colegio Montúfar protestan en exteriores del plantel Con un plantón, padres de familia y estudiantes del colegio Montúfar, en los exteriores del plantel capitalino, rechazan esta mañana las amenazas presidenciales de cerrar el establecimiento. Mientras la policía se encuentra cerca del lugar para evitar incidentes como los sucedidos los pasados lunes y martes en que varios policías resultaron heridos y al menos 20 estudiantes y 4 22 de febrero de 2016
ciudadanos fueron detenidos. Los carteles estudiantiles donde se leía: "Queremos docentes preparados, no borregos entrenados", "Correa, si ayer fuiste mi amigo, hoy te declaron mi enemigo", "Revolución Montúfar", son respuestas a la decisión ministerial de trasladar a otras instituciones educativas a 16 profesores, que los estudiantes consideran son emblemáticos y los necesitan en el colegio. Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/02/22/nota/5421837/padres-familia-alumnos-colegiomontufar-protestan-exteriores
Comunidades son atendidas con alcantarillado en Baños La parroquia Baños, ubicada prácticamente en el área urbana de Cuenca, cuanta aún con una importante población sin servicios elementales como el alcantarillado combinado, con miras a reducir esta brecha, los gobiernos municipal de Cuenca y parroquial de Baños, trabajan en tres proyectos que permitirán incorporar a cientos de familias al sistema de alcantarillado sanitario. “Estamos muy agradecidos, es una obra que tanto hemos esperado. Era un problema los pozos sépticos pero ya con la intervención de ETAPA y la Junta Parroquial que están haciendo el 17 de febrero de 2016
alcantarillado, la situación va a cambiar”, expresó Santiago Ramón, uno de los habitantes de Huizhil Alto, quien será parte de los beneficiarios de las nuevas redes. Fuente: http://www.elmercurio.com.ec/515974-comunidades-son-atendidas-con-alcantarillado-en-banos/ #.VstwsubiyUl
204 mil productores reciben el seguro agrícola En 2010, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), el Gobierno Nacional estableció el Seguro Agrícola, un instrumento diseñado para beneficiar a los pequeños y medianos productores del país. Según los datos proporcionados por el proyecto AgroSeguro, en su 22 de febrero de 2016
primer año de operaciones, el Seguro Agrícola abarcó a 1.893 productores y protegió 9.885 hectáreas de cultivos. Cinco años después, la cobertura del instrumento evidencia su éxito: solo en 2015, 84.351 agricultores contrataron el seguro para proteger 312 mil hectáreas de cultivos. Fuente: www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/204-mil-productores-reciben-el-seguro-agricola
IESS no pagará deuda a clínica Panamericana si no presenta justificativos El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, informó esta mañana que la institución inició un nuevo esquema de cirugías los fines de semana y feriados, por el cual la meta anual es llegar a 50.000 atenciones entre cirugías y consultas externas. El funcionario agregó que se aplicará para quienes ya tenían cirugías programadas para 22 de febrero de 2016
varios meses. Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/02/22/nota/5421870/iess-inicia-nuevo-esquemacirugias-fines-semana-feriados
Vía a la costa de Guayaquil, otra vez sin agua María Vergara se quedó ayer sin lavar la ropa de la familia. El tanque que suele llenar con agua para lavar y cocinar quedó vacío. En Chongón, el servicio de agua se suspendió a las 10:00 y no logró abastecerse. “Por ahí tenía un poquito de agua para cocinar el almuerzo”, dijo Vergara, quien compró un botellón a dos dólares para tomar. Este sector fue parte de los más de cincuenta sectores, entre urbanizaciones y recintos de la vía a la 20 de febrero de 2016
costa, afectados por la reparación de una fuga en el acueducto de 1.800 mm, ubicado en el km 28, en predios de Comandato. Interagua señaló que iba a cerrar el suministro a partir de las 10:00. No indicó el tiempo estimado del corte. El sábado pasado, la concesionaria Interagua restringió el suministro, esa vez de forma programada, por 16 horas, para inspeccionar con la tecnología smart ball (pelota inteligente) un acueducto de 700 mm. El trabajo se ejecutó desde el km 14,5 hasta el km 74,5. El 29 de enero pasado, por el mismo periodo de duración, hubo otro corte por obras en el km 64. Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/02/20/nota/5414070/costa-otra-vez-agua
Guayaquil tiene 100% de alcantarillado sanitario en área del Salado, según Emapag e Interagua La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag) y la concesionaria Interagua informaron que Guayaquil tiene el 100% de red de alcantarillado sanitario público para el área de influencia hacia el Estero Salado. 22 de febrero de 2016
Lo hicieron en respuesta a las declaraciones del presidente Rafael Correa, y de la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, durante el último enlace del sábado 20 de febrero del 2016. “¿Por qué no se puede limpiar todavía el Estero Salado? Todavía no hay conexiones suficientes de Interagua, todavía llegan aguas residuales al Estero Salado. Incluso aguas industriales, que es intolerable…Eso es responsabilidad del Municipio, no lo podemos hacer nosotros. Lo debe hacer Interagua”, expresó el Mandatario. Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/guayaquil-alcantarillado-estero-salado-interagua.html
RECUERDA
x
REPELENTE
Fuente: http://www.salud.gob.ec/zika/
NOTICIAS
Verdes
Apps ecológicas que no puedes perderte Vivimos en la era de la tecnología, de los smartphones, usamos ya apps para casi todo… y, por supuesto, la ecología y sostenibilidad también tienen cabida en este mundo. La tecnología no está reñida con el cuidado al medio ambiente, es más, en ocasiones van de la mano (por ejemplo, rellenar por correo electrónico una solicitud impacta menos al medio ambiente que utilizar papel). No olvidemos que estas aplicaciones nos van a servir para estar informados, para educarnos en materia ambiental y para poder saber si estamos siendo todo lo ecológicos que debemos. Te presentamos una serie de aplicaciones que una persona con conciencia ecológica puede encontrar muy útil. Todas ellas son gratuitas.
Carbon tracker: para calcular nuestra huella de carbono Una aplicación que va a calcular la huella de carbono diaria o semanal. Resultará muy entretenido saber en una escala si somos ecológicos o si, por el en contrario, aún podemos mejorar en muchas cosas y sustituir algunos hábitos. Es apta para particulares, pero si tienes un negocio, es muy importante que la uses para comprobar esa huella. Además, no sólo detecta el problema, sino que aporta soluciones. Te recomienda cómo ahorrar energía, cómo puedes tener un comportamiento más sostenible o qué alternativas tienes para disminuir tu gasto, como las alternativas en transporte público.
Recicle, pasión por el reciclaje Esta aplicación que ocupa sólo 2,5 Megabytes te enseñará cómo, cuándo y dónde reciclar cada material. Si tienes dudas sobre dónde llevar uno u otro residuo, la aplicación te lo explicará rápidamente. Introduciendo tu dirección o código postal, te indicará los lugares para reciclar todos los residuos que vayas acumulando en tu hogar o en tu negocio. ¡Nunca ha sido tan sencillo antes! Recomiéndala a todos aquellos que se inician en el arte del reciclaje.
GoodGuide, la aplicación que te muestra los productos ecológicos ¿Te gustaría aprender a comprar de forma más respetuosa con el medio ambiente? GoodGuide es tu aplicación aliada. Incluye una base de datos de 210.000 productos, incluyendo ropa, cosméticos, cosas para la casa, productos para niños… Sólo debes introducir lo que necesitas comprar y te indicará con una escala del 0 al 10 el daño ambiental que hace la fabricación de ese producto. Así podrás adquirir todo tipo de productos de forma mucho más ecológica; por ejemplo, escaneando el código de barras del producto escogido. Además, te proporciona otra información muy útil, como el valor nutricional, si los animales han sufrido daños o no con esa fabricación o cómo ese producto afecta al cambio climático.
Green Globe, para viajar con conciencia verde Viajar es un placer, pero ¿no lo sería el doble si supiéramos que lo estamos haciendo de una forma ecológica? Esta app totalmente gratuita te ayudará a planificar viajes por todo el mundo y saber qué hoteles, atracciones o actividades son más sostenibles.
Pollution te mostrará lo contaminada que está tu ciudad Esta aplicación para iPhones y demás dispositivos de Apple te permite medir en tiempo real la contaminación en muchas ciudades y además aporta datos sobre la calidad del aire y del agua. Así estaremos informados sobre el nivel de contaminación de nuestra ciudad y la del lugar donde viven nuestros seres queridos.
Ecoelink, la red social Además de apps para uso individual o familiar, esta red social te permitirá conocer a gente igualmente interesada con la ecología, ver vídeos y fotos de otras personas y participar en foros ecológicos. Será muy entretenido y satisfactorio comprobar cómo mucha otra gente comparte tus intereses en esta materia.
Leer más: http://www.ecologiaverde.com/apps-ecologicas-no-puedes-perderte/#ixzz40vq6CP10
ARCA
Social
Preocúpate amable y saludar a Al llegar apor tu ser lugar de trabajo,
3
tus compañeros trabajo. para Pregúntales tómate cincode minutos por sus vidas y ofréceles tu adentrarte apoyo para acomodarte antes de laen jornada laboral. tus tareas. ¡RECUERDA SIEMPRE! PARA QUE TU DÍA SEA MÁS PROUCTIVO
PRÓXIMOS
Mes de FEBRERO LUIS CASA
Cumpleañeros día 24
Hoy es un día de alegría para ti y para todos los que te rodeamos aquí en la oficina.
¡Te deseamos lo mejor siempre!
Campa単as ARCA
LO MĂ S VISTO EN
Redes Sociales
www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador
@Reg_aguaEc
Regulacion Agua Ecuador