Revista ARCA al Día 39

Page 1

NOTICIAS ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


ÍNDICE BREVE

RESEÑA ARCA al Día es una revista institucional sobre los temas de actualidad internos, de interés nacional, entre otros; así como también, permiten promover el talento que todos poseemos expresándonos con artículos o editoriales que deseen se publiquen en este espacio.

2


05-06

Noticias destacadas

07

Noticias novedosas

08-09

Nuevos Funcionarios

Campañas ARCA

INTRANET

11

12-13

14-15

Minuto Cívico

16-23

Galerías

Lo más visto en Redes Sociales

28 3


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.

4


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA Algunos afectados durmieron en terrenos por temor a más sismos en Esmeraldas “Se acabó todo, hasta aquí llegamos”. Fue el comentario de María Teresa Nazareno, a las 02:11 del 19 de diciembre, cuando un sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter sacudió la provincia de Esmeraldas, y destruyó varias casas, sobre todo en Atacames y Tonsupa. La suya, en el barrio Rey David de la última localidad, quedó a punto de desplomarse. Ayer, luego de una inspección, le notificaron que será derribada.

viernes, 23 de diciembre 2016

“Las paredes comenzaron a caerse, las puertas se bloqueron, mi hija Sheyla quedó atrapada en el segundo piso. El pánico se apoderó de todos, incluso de mi esposo, Nelfor Tello. Solo un milagro y la fe en Dios nos tiene con vida”, relata María Teresa, al amanecer del martes 20, sentada sobre un taburete, y donde se apresta a tomar café con pan. Leer más.

Los ecuatorianos van a Perú y Colombia en busca de regalos El cobro del decimotercer sueldo y las vísperas de la Navidad y Fin de Año provocan una avalancha de compradores ecuatorianos hacia Colombia y Perú, los últimos días. En la primera nación los compatriotas ya no se quedan solamente en la fronteriza ciudad de Ipiales. Ahora avanzan hasta Pasto, Popayán y Cali. viernes, 23 de diciembre 2016

Según Arturo Díaz, presidente de la Cámara de Comercio de Pasto, Ipiales, la puerta de ingreso a Colombia, prácticamente se congestionó. “Ahí los servicios son escasos y han aumentado las tarifas, en locales como hoteles y parqueaderos de vehículos”. La Cámara de Comercio de Ipiales (CCI), calcula que cada fin de semana, durante el último semestre, ingresaron entre 10 000 a 15 000 ecuatorianos. Leer más.

Explosión de pirotecnia deja al menos 31 muertos y 72 heridos en México Al menos 31 muertos, 72 heridos y 32 desaparecidos dejó una explosión en el mayor mercado de pirotecnia de México, en un suburbio de la capital.

viernes, 23 de diciembre 2016

Las autoridades intentaban este miércoles identificar los cuerpos y determinar las causas del siniestro. La explosión en este mercado, conocido como San Pablito y localizado en Tultepec, se registró alrededor de las 14:50 (15:50 de Ecuador) del martes en momentos en que había gran actividad con gente comprando fuegos artificiales para las fiestas decembrinas. Los fallecidos son “26 en el lugar y cinco en hospitales”, dijo a la televisora Milenio Alejandro Gómez, fiscal del Estado de México, donde se ubica Tultepec. Expertos forenses estatales y federales trabajan en análisis de genética en los cuerpos porque “prácticamente la mayoría no hay posibilidad” de identificarlos, dijo a la cadena Televisa el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila. Leer más.

5


Allanan sede de Federación Shuar y detienen a su presidente A través de redes sociales la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenaie) denunció que la noche de ayer, martes 20 de diciembre de 2016, en el cantón Sucúa se produjo unl allanamiento de la sede de la Federación Interprovincial de Centros Shuar Ficsh por miembros de la Policía, donde según manifiestan, se reportó la detención de su presidente Agustín Wachapà.

viernes, 23 de diciembre 2016

“Aproximadamente unos 100 uniformados de la fuerza pública rodearon e ingresaron en las instalaciones de la Ficsh al paso destrozaron todo, llevaron computadoras y forzaron muebles dónde reposaban los archivos de los terrenos globales; no dijeron nada, todo sucedió cuando estuvimos descansando aproximadamente a la media noche”, relatan funcionarios de la radio La voz de Arutam. Leer más.

La policía alemana busca a un tunecino por el atentado de Berlín La policía alemana está buscando a un tunecino en relación con el atentado del lunes en Berlín, en el que un camión mató a doce personas en un mercadillo de Navidad, informó hoy el semanario “Der Spiegel” en su edición online.

viernes, 23 de diciembre 2016

Se trata de Anis A., nacido en 1992, y su nombre ha aparecido en un documento hallado en la cabina del camión, un certificado alemán por el que se permite la permanencia de un extranjero en el país pese a no haber obtenido asilo. Según el periódico “Süddeutsche Zeitung” y las emisoras NDR y WDR, el hombre se encontraba desaparecido desde septiembre y estaba calificado como peligroso en las bases de datos de las fuerzas de seguridad. Fuentes de la investigación citadas por estos medios le atribuyen contactos con la red de un islamista detenido recientemente en Alemania, Abu Walaa. El documento encontrado en la cabina del camión está expedido en el distrito de Kleve del estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste del país), según el “Allgemeine Zeitung” de Maguncia, que señala que el sospechoso tenía documentos con diferentes nombres y fechas de nacimiento. Leer más.

6


Noticias Novedosas ¿Qué es la Navidad? Palestina, hace aproximadamente dos mil años. Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior. El mensaje de la Navidad va dirigido a todos los hombres que pueblan el planeta Tierra, pues ya dijo el Ángel que anunció a los pastores el nacimiento del niño Jesús: “Paz a todos los hombres de buena voluntad”. Pero realmente tiene un significado mayor para los cristianos, ya sean católicos, protestantes u ortodoxos; ya que son los que creen que el Niño que nace en Belén, es el Hijo de Dios. Para los cristianos, este tiempo litúrgico supone volver a encontrarnos con el Señor en la humildad de una cuna, en adorar al Rey del Universo en un pobre pesebre, y en pensar en las enseñanzas que se nos transmiten en ese Belén: ahí nadie se reserva nada, todo es sencillez y alegría. Durante estos días, estamos llamados a una unión fraternal entre nosotros, especialmente en las familias, y a vivir actos de caridad con los más desfavorecidos. Esto no tiene nada que ver con el bombardeo consumista al que nos someten los medios de comunicación. La tradición nos indica que al escuchar la palabra Navidad, evocamos el Nacimiento de un Niño que viene al mundo a salvarnos, para otros la Navidad es sinónimo de fiestas y diversión por doquier, algunos seleccionan esta época del año para salir a vacaciones y pasar un tiempo en familia. Pero el verdadero sentido de la Navidad reside en reconocer que es un momento oportuno para cambiar cosas que veamos que no van, agradecer a Dios todo lo bueno que nos pasó, sobre todo el don de la vida, mirar con una óptica esperanzadora todo el camino que nos falta por recorrer, acercarnos a nuestros seres queridos, convertirnos en personas más humanas y sensibles por nuestro entorno y lo que nos rodea. La Navidad o la Natividad, es una oportunidad y disculpa perfecta para reflexionar, hacer planes, reforzar nuestras convicciones, corregir aquellas pequeñas cosas que se puedan mejorar, ser mejores personas y seres humanos. Nada mejor que hacerlo en esta época navideña y rodeados de las personas que más queremos, aquellas que nos acompañan y transitan al lado de nosotros, y con quienes existen fuertes vínculos emocionales y de afecto. Los regalos y las fiestas deben pasar a un segundo plano en la Navidad, lo importante es el compartir el sentido navideño en familia y con los amigos, vecinos y conocidos, compañeros de colegio y de trabajo, gente del país y de la localidad. Por ello, resulta tan majestuoso observar cómo las calles de los barrios y de los centros de las ciudades se ponen su mejor vestido y emiten su mejor imagen en esta época del año. Para invitar a todos los pobladores y residentes a que salgan a las calles, celebren en comunión con otras personas la felicidad de estos días y a pesar de que no se conozcan, los une un mismo sentimiento y costumbres paralelas.

7


Nuev@s Funcionari@s

8


9


Campañas ARCA #LeyDeRecursosHídricos

#DecirGraciasEsImportante

10


Mensaje NAVIDAD

11


12


13


Minuto CĂ­vico

14


Lunes 05 de diciembre

15


Fiestas de Quito

16


17


Premiación Rifa, fútbol y cumpleañeros

18


19


Agasajo Casa Hogar Madre “Flora Pallota�

20


21


Cena NavideĂąa

22


23


¿Qué hacer en caso de Sismo? Antes Disminuya los riesgos En su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos de manera que no puedan caerle encima, de ocurrir un sismo.

Hable, planee y practique Practique

simulacros

de

terremoto.

Con

anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte. Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.

Tenga Preparado Mantenga una reserva de alimentos no perecibles, radio con pilas, botiquín, extintor, silbato, linternas y agua potable para al menos 3 días. En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.

24


Durante Disminuya los riesgos Manténgase alejado de ventanas, vidrios,

Si no hay una mesa o escritorio cerca de

espejos, puertas exteriores o paredes y de

usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus

todo lo que pueda caerle como lámparas y

brazos y agáchese lejos de ventanas y

muebles.

estanterías.

Si está en la calle: aléjese los postes y los cables eléctricos; en edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores; en un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle; Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos

25


Después ¿Qué hacer después de un terremoto? Sepa que después de un sismo, vendrán réplicas. Si el lugar donde se encontraba fue afectado por el primer temblor, evite volver a él. Estas réplicas por lo general son menos violentas que el sismo principal.

Si tiene que mover a una persona inconsciente, estabilice primero el cuello y la espalda, y luego pida ayuda inmediatamente. Si la víctima no está respirando, coloque cuidadosamente a la víctima en posición para administrarle resucitación de boca a boca.

Inspeccione su hogar para ver si hay daños estructurales. Si tiene dudas acerca de la seguridad, haga que un ingeniero civil inspeccione su casa antes de regresar.

Muy Importante:

26


Nuevos Compañeros KIT BÁSICO DE EMERGENCIA ¿Que debes tener en tu kit básico de emergencia?

ARTÍCULO Agua.- 2 litros por persona al día al menos para las primeras 48 horas

Radio portátil con baterías adicionales

Barras energéticas y comida deshidratada ( 6 unidades)

Botiquín de primeros auxilios

Documento de identificación y dinero en efectivo

Comida enlatada

Linterna y pilas

Copia de llaves de casa y vehículo

V. UNITARIO $ 0.84

-

$ 0.50

V. TOTAL $ 3.36

$ 20.00

$ 3.00

-

$ 6.00

Atún grande $1.59 menestra de lenteja $1.48 menestra de frejol $1.34

$ 5.00

-

$ 5.00

TOTAL DE COSTO KIT BÁSICO DE EMERGENCIA

$ 42.36

Recuerda tener este kit tanto en tu hogar como en tu lugar de trabajo.

Por una cultura de prevención, es mejor estar preparados!


28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.