Carlos Coloma
FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS
"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al
uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."
Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;
Contribuir a través de la regulación y control del sector
promoviendo el uso eficiente, la protección y
estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la
conservación de este patrimonio.
población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y
Ejes Institucionales:
tecnología de punta.
• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.
NOTICIAS
Destacadas de la SEMANA Se realiza control al GAD Municipal del Cantón Puerto Quito La Agencia de Regulación y Control del Agua ARCA, se encuentra realizando actividades de control a los diferentes Municipios del País, en esta ocasión fue el GAD de Puerto Quito en ser evaluado, para lo cual un equipo de la Agencia, liderados por el Ing. José Giraldo, Asesor de la Institución, presentaron los resultados del análisis de la información suministrada anteriormente, sobre la prestación de los servicios de agua potable y
27 de agosto de 2015
alcantarillado del cantón. Fuente: www.regulacionagua.gob.ec/se-realiza-control-al-gad-municipal-del-canton-puerto-quito/
Con asesoría japonesa se quiere mejorar riego en Los Ríos La Prefectura de Los Ríos, por medio de su Unidad de Riego y Drenaje, en coordinación con la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA), termina el sistema de riego Catarama, que beneficia a los cantones Urdaneta y Ventanas, mediante el adecuado manejo y el aprovechamiento del agua en la producción agrícola. JICA se encarga de la capacitación técnica para el correcto funcionamiento del sistema 24 de agosto de 2015
de riego, mientras que la Prefectura aplica los conocimientos que reciben de los japoneses. También, diez expertos de JICA capacitan a los agricultores en Urdaneta. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/08/24/nota/5083262/asesoria-japonesa-se-quiere-mejorar
Platearán estrategias para salvar ecosistemas de dos lagunas Desde hace varios meses, un equipo de investigación de la Universidad Técnica del Norte (UTN) ha venido monitoreando el agua de la laguna de Yahuarcocha para determinar su estado. Esta actividad se enmarca en el proyecto de investigación del “Manejo Sostenible de los Lagos de Norte del Ecuador y su relación con las actividades económicas y el cambio climático”. En esta iniciativa también entra la laguna de Mojanda. 24 de agosto de 2015 Fuente: : www.lahora.com.ec/index.php/noticias/fotoReportaje/1101855886#.VdsfqpffuUk
Coordinación y seguimiento al proyecto de agua potable La empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo, a través de los representantes de la Unidad de Gerenciamiento del proyecto de construcción del nuevo sistema de agua potable, el Banco del Estado y el Banco Interamericano de Desarrollo, mantienen reuniones técnicas de coordinación en torno al proyecto de construcción del nuevo sistema regional de agua potable de Esmeraldas. Según los técnicos de la EAPA-San Mateo, el sistema regional de agua potable demanda 26 de agosto de 2015
de intervención urgente, por cuanto la actual planta de tratamiento produce 0.8 metros cúbicos por segundo, para una demanda que requiere al menos de 1.8 metros cúbicos por segundo para el abastecimiento las 24 horas, como corresponde. Fuente: www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101856670/-1/Coordinaci%C3%B3n_y_seguimiento
Rioverde no integrará sistemas regional de agua El alcalde de Rioverde, Dubal Güisamano Pantoja, dijo que de los 130 millones de dólares que se invertirán para el sistema regional de agua potable San Mateo, prácticamente es mínima la inversión. Eso se debe a que ese cantón dejará de pertenecer al sistema regional antes de que se hagan los trabajos de repotenciación, es decir, Rioverde tendrán un sistema propio. 28 de agosto de 2015
“De los 130 millones de dólares, sólo recibiremos una mínima parte para en capacitaciones junto a los demás municipios; además, los recursos los va a manejar directamente el Banco del Estado”, expresó la autoridad municipal. Fuente: www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101857450/-1/Rioverde_no_integrar%C3
Dólar fuerte afecta 3 actividades en Carchi La principal actividad productiva en Carchi es la agricultura, pero hoy una parte del sector está sufriendo el embate de la apreciación del dólar. Dos variedades de papa colombiana (capira y única), que hoy se venden hasta en USD 6 por quintal, están hundiendo los precios en el sector fronterizo, según productores. 31 de agosto de 2015
En la zona fronteriza, el quintal de este tubérculo se vendía en USD 25 en enero pasado y hoy se paga USD 15.“No sé qué hacer. En Carchi no hay fuentes de trabajo”, dice Masmuta. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/produccion-carchi-agricultura-economia-dolar.html
El 75% de los productos exportados de América Latina a China es primario Ni el rebote experimentado por el precio del petróleo, desde el pasado jueves, logró contener la caída del costo de las materias primas y el nerviosismo en los mercados bursátiles del mundo, lo que impactó con fuerza en los países productores. 30 de agosto de 2015
En Chile, el presidente de la estatal Codelco, Nelson Pizarro, señaló que la empresa tomará previsiones para enfrentar un cobre de $ 2,50 la libra física, entre ellas la revisión de las inversiones y el congelamiento del salario de sus ejecutivos. Fuente: :www.telegrafo.com.ec/economia/item/el-75-de-los-productos-exportados-de-america-latina
Cotopaxi, con actividad interna alta y caída de ceniza El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional reportó ayer que el volcán Cotopaxi mantiene el nivel de actividad interna alta y el superficial moderado. “Entre las nubes se observó una emisión continua de gases, con carga moderada de ceniza, que llegó a una altura de un kilómetro sobre el nivel del cráter”, informó el IG en un comunicado que divulgó César Navas, ministro coordinador de Seguridad y único 17 de agosto de 2015
vocero oficial ante la actividad de este volcán, luego de que se decretara una censura previa en este te ma, por el actual estado de excepción. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/08/17/nota/5072315/se-reportan-heridos-tiros-manifestacion
FUNCIONARIO DE LA SEMANA
Carlos Coloma Arca al Día, eligió a nuestro compañero Carlos Coloma, como funcionario de la semana. Carlos realizó sus estudios en el IASA-ESPE y obtuvo el título de Ing. Agropecuario, se inclinó por esta área profesional por el conocimiento en cultivos y principalmente por las oportunidades que le brindaba esta carrera para incursionar en la sociedad productivamente. Actualmente se encuentra cursando estudios para obtener la Maestría en Estudios Socio- Ambientales en la FLACSO. Lo que le llamo la atención de la ARCA, fue la gran tarea y responsabilidad de la Agencia, que mediante políticas y leyes así como la regulación y control, puede cambiarse el paradigma económico por uno social y sostenible en este recurso tan importante para la vida. Nos confesó que tiene un agrado especial por la arquitectura y el diseño de interiores, también por la lectura. El mensaje que desea dejar a sus compañeros es: "El compañerismo es uno de los principales caminos al éxito" y nos recordó que “Nunca es tarde si la dicha es buena”, refiriéndose a que mediante acciones efectivas podemos darle un mejor futuro a nuestros recursos hídricos.
ARCA
Social
Baby Shower de Adriana Rodriíguez Con el propósito de compartir un momento de sano esparcimiento y homenajear a nuestra compañera Adriana Rodríguez por la venida de su bebé Luciana, el viernes 21 de agosto, gran parte del equipo de la Agencia, se reunió en la sala de eventos en horas de la tarde. En un sencillo pero emotivo acto, el Ing. Wilson Oña, ofreció unas palabras a la homenajeada expresando de parte de todos los asistentes, su cariño y augurándole los mejores deseos en esta nueva etapa de su vida. Esperamos que Adriana haya disfrutado de este espacio dedicado para ella y para la nueva integrante de su familia, y que tenga siempre presente que sus amigos y amigas de la ARCA, comparten con ella su felicidad.
PRÓXIMOS
Cumpleañeros
Mes de septiembre
día
VERÓNICA GRANDA HEIDI OÑA GINA HERRERA SANTIAGO MALDONADO
4 15 16 29
Acuerdo de Condolencia
LO MĂ S VISTO EN
Redes Sociales
www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador
@Reg_aguaEc
Regulacion Agua Ecuador