Revista arca 6ta semana

Page 1

Marcelo Kure

FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA Jipijapa: Técnicos de la ARCA realizan trabajos de control en el área de Agua Potable Durante el jueves 3 y viernes 4 de septiembre del año en curso, un equipo técnico del área de Agua Potable de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), recorrió y realizó acciones de control en las instalaciones que maneja la Empresa Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Jipijapa.

04 de septiembre de 2015

Fuente: www.regulacionagua.gob.ec/jipijapa-tecnicos-de-la-arca-realizan-trabajos-de-control

Proyectos contra inundaciones en Cañar y Guayas Dos proyectos hídricos, el Cañar y el Naranjal, visitó ayer el presidente Rafael Correa, los cuales se prevé mitigarían los impactos del posible desarrollo del fenómeno El Niño. Correa anunció que estas obras, ubicadas en Cañar y Guayas, serán inauguradas en diciembre próximo y regularían los caudales de los principales ríos de la zona: el Cañar y el Naranjal. 09 de septiembre de 2015

En la mañana, Correa sobrevoló en helicóptero, con otros funcionarios, el territorio de influencia de estas estructuras. El Proyecto Control de Inundaciones Cañar está situado en el km 12 de la vía Puerto Inca-La Troncal, en Cañar. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/09/09/nota/5113898/proyectos-contra-inundaciones

Peligros por el agua en Esmeraldas Un estudio que realizó Daniel Rubio Mie, uno de los prometeos (profesores investigadores) que laboran en la Universidad Luis Vargas Torres, determinó que hay “mucha falta de cloro, también problemas de turbiedad y color derivado de la falla en la clorificación del agua potable en la planta de tratamiento de la Empresa de Agua Potable EAPA-San Mateo”. 10 de septiembre de 2015

Rubio Mie informó que la investigación determina que el agua no cumple con normativas y el consumo puede llevar a un riesgo para la salud de los habitantes. Los resultados de la investigación se difundirán hoy. Fuente: : www.eluniverso.com/noticias/2015/09/10/nota/5115806/riesgos-agua-esmeraldas

Daños forestales superan los USD 1,5 millones Las llamas y el calor matan y carbonizan a decenas de animales silvestres que habitan en el Distrito Metropolitano. También consumen hectáreas de matorrales y bosques que se demorarán años en recuperarse. Este año, desde enero hasta el 31 de agosto, los incendios forestales han generado daños por USD 1,5 millones. El dato fue entregado por 11 de septiembre de 2015

Verónica Arias, secretaria de Ambiente. Ella comentó que se tomó en cuenta el área y el tipo de flora quemada. En un documento de trabajo de esta Secretaría, se establecen 397,1 hectáreas afectadas de vegetación. De este número, 175,5 pertenecen a pasto natural y 114 a pajonales. Este número aumentará, ya que todavía no están contabilizados los últimos eventos. Hasta el 8 de septiembre, la Secretaría de Seguridad informó que se han quemado 570 hectáreas de vegetación en 97 incendios forestales. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/danos-incendios-forestales-millones-ecuador.html


Ex alcaldes y monseñor Trávez se suman a Plan de Quito por el Cotopaxi. Los ex alcaldes de Quito Sixto Durán Ballén, Álvaro Pérez, Roque Sevilla y Andrés Vallejo; así como el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Fausto Trávez; universidades, empresarios, gremios, dirigentes barriales y más representantes de la 11 de septiembre de 2015

sociedad civil concurrieron al llamado del alcalde Mauricio Rodas, para, con un criterio de unidad, desarrollar mesas de trabajo frente a la emergencia por el volcán Cotopaxi. La tarde de este jueves 10 de septiembre de 2015 se desarrolló en la sala del Concejo Metropolitano la primera reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano ampliado, que logró como resultado de consenso la conformación del Plan Cívico de Quito Prevención y Solidaridad por el Cotopaxi. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/exalcaldes-monsenor-travez-suman-plan.html

Cevallos pide un código de ética para ediles quiteños Ayer hubo gran expectativa antes del inicio de la sesión ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito. El ambiente no tenía que ver tanto con los temas agendados, sino con lo que ocurriría con 2 de los protagonistas de la reunión: los ediles Carla Cevallos (SUMA) y Antonio Ricaurte (VIVE). 11 de septiembre de 2015

Sobre este último existía la duda de si se presentaría en el legislativo local al cabo de su licencia y tras la publicación en internet, la semana pasada, de un video en el que el político hace aseveraciones de tipo personal sobre su colega. Esto provocó disculpas por parte de Ricaurte y la interposición de una demanda por daño moral del lado de la concejala. Fuente: www.telegrafo.com.ec/noticias/quito/item/un-informe-revela-que-el-metro-no-compromete

Más control para el cobro de salvaguardias Desde la próxima semana la Aduana comenzará a cobrar las salvaguardias a los 2 961 productos gravados con esta sobretasa y que ingresen por el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia. El anuncio lo hizo el presidente Rafael Correa tras seis horas de reunión con ministros y 11 de septiembre de 2015

autoridades de Carchi para definir los mecanismos de reactivación económica y productiva de esa provincia. Fuente: : http://www.elcomercio.com/actualidad/control-cobro-salvaguardias-economia-ecuador.html

Alemania y Ecuador, en busca de retomar cooperación congelada El secretario de Estado alemán de Medioambiente, Jochen Flasbarth, y la ministra ecuatoriana del Ambiente, Lorena Tapia, apostaron hoy 11 de spetimbre de 2015 en Berlín por retomar la cooperación bilateral congelada en diciembre del año pasado. 11 de septiembre de 2015

Según informó en un comunicado el Ministerio del Medio Ambiente alemán, Flasbarth y Tapia se reunieron en Berlín y alcanzaron un acuerdo para proceder a restablecer la cooperación ambiental que Quito decidió suspender de forma unilateral. Fuente: www.telegrafo.com.ec/mundo/item/ee-uu-financia-comision-acusadora-de-guatemala.html


FUNCIONARIO DE LA SEMANA

Marcelo Kure ARCA al DIA, tuvo el agrado de entrevistar a nuestro compañero Marcelo Kure esta semana. El compartió con nosotros algunos detalles de su vida. Este latacungueño, amante del ajedrez, se destacó en sus años de colegio no solo a nivel académico sino también deportivo, obteniendo varios reconocimientos en la disciplina de Salto Alto, otorgándosele el título de mejor deportista de su colegio, el Instituto Tecnológico Superior Vicente León de Latacunga. Realizó sus estudios superiores en la Universidad Autónoma de los Andes – UNIANDES en la ciudad de Ambato, obteniendo el título de Abogado. Actualmente y desde hace 4 años, reside en Quito junto con su esposa. Marcelo se unió a la familia de la ARCA, el 05 de junio de 2015, y es parte del equipo legal de la Institución. A nivel profesional, él anhela seguir creciendo en conocimiento del recurso hídrico, como un área no explotada en el área universal del Derecho. Personalmente, está muy a gusto con su trabajo, sus jefes y compañeros, esto se debe a que siente y confía en la estructura sólida de su grupo y de la Institución. Su mensaje en relación al agua: “Si no apreciamos y cuidamos lo que tenemos, nuestras generaciones acusarán el derecho que les negamos.”


ARCA

Social

Campaña institucional en redes Sociales Desde el mes de julio llevamos a cabo la campaña de fortalecimiento institucional en las redes sociales, mediante fotografías de recursos naturales de nuestro país acompañado con una frase que refuerce y relacione nuestro compromiso con la ciudadanía. Es importante contar con el apoyo de todos los funcionarios para socializar la labor de la Agencia y poder llegar a más personas.

PRÓXIMOS

Cumpleañeros

Mes de septiembre

día

HEIDI OÑA GINA HERRERA SANTIAGO MALDONADO

15 16 29


LO MĂ S VISTO EN

Redes Sociales

www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador

@Reg_aguaEc

Regulacion Agua Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.