Revista arca 8va semana

Page 1

Fabiรกn Ortega

FUNCIONARIO DE LA SEMANA ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA En Machala equipo de ARCA recorre e inspecciona instalaciones de Agua Machala EP Continuando con las acciones de control, que la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), desarrolla a escala nacional, un equipo técnico del área de Agua Potable, se trasladó hacia la ciudad de Machala con la finalidad de recabar información sobre el manejo que está realizando la empresa Aguas Machala EP, en lo que respecta al servicio de Agua

22 de septiembre de 2015

Potable que brinda a la capital orense. Fuente: www.regulacionagua.gob.ec/en-machala-equipo-de-arca-recorre-e-inspecciona-instalacion

El suministro de agua de tres parroquias depende del volcán La vertiente de agua de la que se abastecen los pobladores de Mulaló, Joseguango Bajo y Aláquez nace en el glaciar del volcán Cotopaxi. Atraviesa un camino rodeado de montañas y se reduce hasta llegar a una ancha acequia en lo bajo de la quebrada de El Purgatorio, zona rural de Latacunga. 22 de septiembre de 2015

En ese punto está el reservorio desde donde se distribuye el agua potable a unas 2 100 viviendas. Todas están afiliadas a la Junta de Agua Regional Oriental, la más grande de la zona. Este punto de captación, sin embargo, está también en la ruta por donde bajarían los lahares en caso de una erupción, de acuerdo con los mapas de prevención que ha difundido la Secretaría de Gestión de Riesgos. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/volcancotopaxi-suministro-agua-latacunga.html

Quejas de comunas por la falta de agua potable Dirigentes de juntas de agua potable y comunas situadas en el norte del cantón Santa Elena pidieron ayer que se declare el estado de emergencia en este sector debido a la escasez de agua que, aseguran, enfrentan. El pedido lo hicieron en Montañita directivos de Manglaralto, Libertador Bolívar, Valdivia, 24 de septiembre de 2015

Colonche, Olón y otras localidades. Jonny Limón, de la Junta de Agua de Manglaralto, dijo que este año han sido afectados porque los acuíferos de donde se proveen han disminuido el nivel de agua a un litro por segundo y hay racionamientos. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/09/24/nota/5144366/quejas-comunas-falta-agua

Municipio obtuvo el aval para proyecto de planta de agua para Crucita Francy Bernal, director técnico de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Epmapap) informó ayer que se obtuvo la viabilidad técnica para el proyecto de agua potable para Crucita. Se trata del pronunciamiento de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) que permitirá 25 de septiembre de 2015

captar el agua para tratamiento de la presa La Guayaba que forma parte del sistema de río Chico y río Portoviejo en su margen derecha, explicó el funcionario. Fuente: www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/368698-municipio-obtuvo-el-aval-para-proyecto-de-planta


Otros 44 sectores del Distrito tendrán contenedores El servicio del Sistema de Recolección Mecanizada se amplió a otras zonas del norte y sur de Quito. Ayer, miércoles, 23 de septiembre, se realizó la entrega de 4 520 contenedores de basura a la comunidad. Se trata de la tercera fase del sistema que apunta a beneficiar a unos 650 000 personas, 25 de septiembre de 2015

cubriendo el 28% de la ciudad. Aunque la cobertura de este sistema llegará al 40% si tomamos en cuenta las dos fases anteriores. Como se sabe, la contenerización empezó en el 2012 con la instalación de las rutas en el norte y en el 2013, en el sur. En esos años se colocaron 2 100 contenedores para 300 000 beneficiarios (el 12%). Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/quito-contenedores-basura-desechos-recoleccion.html

Empresarios presentaron 12 propuestas Doce propuestas para enfrentar un panorama económico difícil entregaron ayer los representantes de gremios empresariales del país al ministro de Industrias, Eduardo Egas, y a la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely. Los planteamientos se hicieron públicos en el marco del XII Congreso Industrial Ecuador, cuyo 25 de septiembre de 2015

eje central fueron las industrias sostenibles. Durante el encuentro, tanto empresarios como ministros mostraron su preocupación por la coyuntura económica. En el marco del evento, la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes) presentó un análisis sobre la situación económica del país. Fuente: www.elcomercio.com/actualidad/empresarios-propuestas-economia.html

La actividad del Cotopaxi es baja en la superficie Durante las últimas 12 horas, la Escuela Politécnica Nacional reportó que las actividad del volcán Cotopaxi es moderada en el interior y baja en la superficie, según el boletín 83 del Ministerio Coordinador de Seguridad. 25 de septiembre de 2015

Las emisiones de gases durante la noche de ayer alcanzaron una altura de 800 metros con dirección a occidente. Esta mañana, en cambio, la emanación de los vapores desde la boca del cráter del volcán no superan los 100 metros, manteniendo la misma dirección de ayer. Además, a pesar de la baja actividad en la superficie se indica que hay movimiento de flujos dentro del Cotopaxi, según la sismicidad. Fuente: www.eluniverso.com/noticias/2015/09/24/nota/5144366/quejas-comunas-falta-agua

El futuro de más de 33 mil ecuatorianos también se decidirá en las elecciones catalanas Más de 33 mil ecuatorianos que, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social residen en Cataluña (sin contar con los nacionalizados), se jugarán parte de su futuro el domingo, cuando esta comunidad autónoma, situada al noreste de España, celebre las elecciones parlamentarias más importantes de su historia. Los partidos independentistas 25 de septiembre de 2015

están anunciando que iniciarán un proceso de escisión en caso de obtener mayoría de escaños. Fuente: www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/368698-municipio-obtuvo-el-aval-para-proyecto-de-planta


PROVISIONES NECESARIAS ANTE UN EVENTO DE CAÍDA DE CENIZA

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE LA CAÍDA DE CENIZA Se recomienda a nuestros compañeros, especialmente a los que viven en zonas de riesgo mantener en su estación de trabajo los siguientes elementos en caso de la caída de ceniza: •

Mascarillas adecuadas contra polvo y protección para los ojos

Suficiente agua potable para por lo menos 72 horas (3 – 4 litros por persona por día)

Suficientes alimentos no perecederos para por lo menos 72 horas

Artículos de limpieza

Fuente: www.seguridad.gob.ec/volcancotopaxi/index.php/sample-page/mochila-de-emergencia/


FUNCIONARIO DE LA SEMANA

Fabián Ortega Hoy ARCA al Día, quiso dedicar este espacio a nuestro compañero Fabián Ortega. Fabián conversó con nosotros y esto es lo que pudimos saber acerca de él: Quiteño de nacimiento, Fabián es fanático del deporte, tanto así que no solo practica el futbol, sino que también está a cargo desde hace ocho años, del manejo de un equipo, “Nueva Juventud”, equipo que está compitiendo por el primer lugar en el Campeonato de Campeones”, organizado por la Unión de Ligas Independientes de Quito. Su experticia al volante, le ha permitido conocer muchos rincones del Ecuador, y es parte de la Agencia desde noviembre de 2014, acompañándonos siempre en cada viaje y actividad que se realiza a nivel institucional. Su espíritu colaborador, ha hecho de Fabián un buen compañero y amigo; y su experiencia en la ARCA, ha creado en él una cultura de cuidado y protección del agua, llevándolo incluso a incentivar a las personas de su barrio a la preservación de los recursos naturales. Su mensaje: “Crear conciencia en cuanto al uso del agua, para evitar conflictos futuros debido a su escases”.


ARCA

Social

Campeonato de fútbol organizado por SENAGUA Presentamos con orgullo el equipo femenino antes de su debut en el presente campeonato.

Bienvenida Luciana A través de este espacio extendemos nuestras felicitaciones a nuestra compañera Adriana Rodríguez por el nacimiento de su bebé Luciana y le deseamos muchos éxitos y bendiciones.


CAMPEONATO

Indor Fútbol

SENAGUA

Resultados de la 2da fecha

ARCA M ARCA N°1 ARCA N°2

2 4 14

vs vs vs

PRÓXIMOS

2 Más que vencedores 6 Mafia Chumi 5 Muñekas de la Mafia

Cumpleañeros

Mes de septiembre

día

SANTIAGO MALDONADO

29

Hoy es un día de alegría para ti y para todos los que te rodeamos aquí en la oficina.

¡Te deseamos lo mejor siempre!



LO MĂ S VISTO EN

Redes Sociales

www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador

@Reg_aguaEc

Regulacion Agua Ecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.