EL INVENTOR EXPLICA La silla de ruedas manual de hoy en día es un elemento simple, ligero, resistente y de fácil transporte. El problema es que es accionada mediante la fuerza de los brazos que en comparación con las piernas es menor y de menos resistencia. Además el modo en que se realiza el esfuerzo en los brazos no nos permite aprovechar correctamente la fuerza de los músculos. Por este motivo, la silla es usualmente utilizada en terrenos llanos y en interiores. Por ejemplo en una pendiente del 10% el esfuerzo es 100 veces mas importante que en un terreno llano. Además la propulsión manual sobre una buena silla nos convierte en malos peatones. Por estos motivos el cuerpo se deteriora y es necesario realizar un mantenimiento integral. Las diversas articulaciones, particularmente los hombros, se pueden deteriorar mas rápidamente provocando deterioro articular precoz y tendinitis entre otras patologías frecuentes.
Estos motores pueden ser instalados cada vez que sea necesario, resultando sencillo gestionar la cantidad y el tipo de esfuerzo que cada uno necesita realizar. Los motores pueden ser llevados por el usuario en todos los lugares, en coche, en un tren, en un avión. El progreso tecnológico nos ha permitido fabricar baterías y controladores cada vez más ligeros y más fiables. Es totalmente lógico que todos los usuarios de silla de ruedas se aprovechen de este progreso y se desplacen con las ideas y los medios más vanguardistas. Después de hablar con numerosas personas discapacitadas, estoy seguro que los motores ligeros formarán parte del futuro de las ayudas técnicas, conjuntamente con la silla de ruedas. Robert BENOIT, paraplégique
A fin de proteger el cuerpo y poder vivir del modo más completo y más agradable posible, necesitamos poder desplazarnos fácilmente, de forma autónoma o conjuntamente con las personas de nuestro entorno. Las motorizaciones ligeras por su eficacia y su facilidad de uso pueden ser consideradas como un complemento indispensable de las sillas de ruedas manuales.
¿COMO FUNCIONA? Nosotros instalamos los anclajes sobe los tubos de su respaldo. Los anclajes no modifican ni el tamaño ni el plegado de su silla.
Colocación: 15 segundos
Colocar el motor en los anclajes situados en el respaldo de la silla.
Introducir la batería en el soporte inferior (rack). La conexión se realiza de forma automática.
Instalar el mando en el soporte instalado en su silla.
Funcionamiento
2 motores accionan directamente las ruedas. Es posible desembragar el motor y circular libremente.
Las baterías son instaladas sobre un soporte llamado “rack”. Es posible la adquisición de baterías de recambio
Trens Petits, 1 Pol. Ind. Mas Xirgu 17005 Girona T +34 972 48 72 72 F +34 972 40 50 54 www.rehagirona.com info@rehagirona.com
Síguenos en: