Mariano Mestman - (2008) - Raros e inéditos del grupo cine liberación

Page 1

Dossier: A 40 años de La hora de los hornos Mariano Mestman (comp.) – mmestman@fibertel.com.ar Publicado en: Sociedad, número 27, Publicación de la Facultad de Ciencias Sociales / UBA y Ed. Prometeo, Buenos Aires, primavera 2008; ps. 27-79. - Artículo: “Raros e inéditos del Grupo Cine Liberación” (por M. Mestman) - Anexo I: “Informe de la Unidad Móvil Rosario presentado al II Plenario de Grupos Cine Liberación”. Diciembre 1970 - Anexo II: “A los integrantes de Realizadores de Mayo”. Carta de Grupos de Cine Liberación, Bs.As., 15/11/1970. - Anexo III: “Carta de Juan Domingo Perón a Octavio Getino” (Madrid, 10/03/1971) - Anexo IV: “Destapar o no destapar. Esa es la cuestión” (Marta Traba, Marcha, 7/11/1969) Nota: El documento correspondiente al Anexo I fue facilitado por Jorge Jäger. Los correspondientes a los Anexos II y III, por Octavio Getino.

-------------------------------------A cuarenta años de La hora de los hornos RAROS E I ÉDITOS DEL GRUPO CI E LIBERACIÓ Mariano Mestman∗

Entre los “films-faro” del cine argentino, La hora de los hornos (dirigida por Fernando Solanas y Octavio Getino), del año 1968, ocupa un lugar singular por haber expresado y a su modo protagonizado un período histórico convulso en tanto discurso fílmico debatido y devenido acto político a partir de su proyección clandestina en Argentina, así como por su repercusión internacional. La opera prima del grupo Cine Liberación irrumpe en la escena mundial en una coyuntura de consolidación del Movimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, de emergencia de los nuevos cines africanos y de aparición de un cine militante europeo que acompaña el clima de agitación post mayo de 1968 en los principales foros cinematográficos. Aunque la película logró establecer un diálogo con ese ambiente, su sentido y orientación remiten a la historia argentina. Hacia fines de 1965 Solanas y Getino iniciaron el trabajo para un film que testimoniase la realidad del país; un proceso de compilación de material de archivo ya avanzado por Solanas, de registro de testimonios de militantes sindicales y políticos protagonistas de la denominada “Resistencia Peronista”, de algunos intelectuales

∗ Mariano Mestman es investigador del CONICET y del Instituto de Investigaciones Gino Germani.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mariano Mestman - (2008) - Raros e inéditos del grupo cine liberación by ReHiMe Red de Historia de los Medios - Issuu