Carpeta30

Page 1

Ciudad de México D.F., a 01 de Marzo de 2017

LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PRESENTE

ASUNTO: PASIVOS LABORALES NO PAGADOS EN LAS LIQUIDACIONES DE LOS EX TRABAJADORES Y JUBILACIONES IRREGULARES DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS (SME) Y DE EMPLEADOS (DE CONFIANZA DE LyFC)

Señor Presidente Por este conducto, Respetuosamente le hacemos entrega de la Carpeta-Denuncia No. 30, que como todas las anteriores. Contiene información de interés público sobre el manejo contrario a la ley que se ha tenido en los años recientes. El camino que ha elegido su administración, es intentar que el tiempo diluya los atropellos cometidos o que los resuelva el próximo Presidente de la Republica, quien deberá enfocar sus esfuerzos en combatir la corrupción. En ese sentido es importante para nosotros el conocer el sustento legal para continuar con el pago de las irregulares jubilaciones en las que ex trabajadores (obreros) devengan cuotas de jubilación muy por encima del salario de usted, de su gabinete, de diputados federales, de senadores y gobernadores etc. Es inconcebible que por un lado se engañe a los trabajadores liquidados y se les otorgue un “bono” como acto generoso del gobierno federal mismo que al contrastarlo contra las percepciones de un jubilado, se requieren 120 años de trabajo para devengar los recursos económicos de este, por lo que se concluye que las cifras simplemente no cuadran y el bono pagado a los trabajadores liquidados fue un distractor para que nadie contemplara el pasivo laboral que si se le paga a los jubilados,

Celular 55 42 26 40 85 1


Independientemente de que funcionario está facultado para regalar los recursos económicos públicos bajo el argumento que se dio. Se anexan graficas que lo sustentan. (Anexo 1) liquidaciones. Además al no existir empresa paraestatal se le asigna presupuesto ilegal para este pago, y como consecuencia ya no existe contrato colectivo de trabajo desde el 16 de marzo de 2010, existe un abuso en la manera tan exagerada en que se otorgaron miles de jubilaciones en departamentos laborales en los que se requerían estudios profesionales, mismos que se evadieron para que por medio de “contraprestaciones económicas”, otorgar jubilaciones irregulares, que en conjunto suman miles de millones de pesos al año. A continuación, presentamos un listado de trabajadores jubilados en el cual se incluyen miles que reciben pagos irregulares producto del otorgamiento de plazas de trabajo que no corresponden al trabajador jubilado, lo que constituye una malversación de recursos públicos. El monto erogado por concepto de jubilaciones de LyFC es de 55 millones de pesos diarios, anexamos a manera de ejemplo el listado de los 6238 jubilados que perciben más de $73,934.31 mil pesos mensuales, con 54 días de aguinaldo y 3 cajas de ahorro al año. (Anexo 2)

Celular 55 42 26 40 85 2


EJEMPLOS DE PERCEPCIONES IRREGULARES

PERCEPCIONES DE LOS JUBILADOS DE LyFC Celular 55 42 26 40 85 3


LOCUTOR DE RADIO 620

Celular 55 42 26 40 85 4


Celular 55 42 26 40 85 5


Celular 55 42 26 40 85 6


Celular 55 42 26 40 85 7


En razón de lo anterior consideramos pertinente preguntar: ¿Cuál es la razón para seguir pagando las jubilaciones irregulares de trabajadores sindicalizados y de confianza? Saltan a la vista que las jubilaciones más abultadas corresponden a políticos en el ocaso de sus carreras pero “merecedores” de una generosa jubilación como la de los siguientes funcionarios: Mtro. Luis Antonio de Pablo Serna, quien entra a laborar a LyFC en mayo del 2002 como se puede apreciar en las siguientes imágenes: EJEMPLO DE CORRUPCIÓN

Celular 55 42 26 40 85 8


Sin embargo, el funcionario se jubiló de LyFC, con tan solo cuatro años de servicio en la empresa el 07/12/2006 como se observa en la imagen, así como también aparece como activo a la fecha de la extinción.

Celular 55 42 26 40 85 9


Otro caso que merece menci贸n es la del que fungi贸 como Director de C.F.E. durante el periodo de 1988-1994, el Ing. Guillermo Guerrero Villalobos, quien aparece en la n贸mina de LyFC como ACTIVO hasta la fecha de su extinci贸n como lo podemos sustentar con la siguiente imagen:

Celular 55 42 26 40 85 10


Otro ejemplo es el del Lic. Alberto Escofet Artigas quien solo trabajo dos años en C.F.E. (1980-1982), y en el registro del año 2009 que hay de él en LyFC, lo muestra como ACTIVO. Y lo demostramos con las imágenes siguientes

Biografía Lic. Alberto Escofet Artigas

El Sr. Escofet ha sido Director Ejecutivo de Uranio Mexicano, Compañía de Luz y Fuerza del Centro (1980-1982) y Comisión Federal de Electricidad de México.

Celular 55 42 26 40 85 11


Así como también están los casos irregulares de trabajadores sindicalizados, que sin contar con título profesional y valiéndose de cargos en el comité central del sindicato se adjudicaron puestos que incrementaron su cuota de jubilación de forma exponencial, ya que durante su vida laboral nunca aportaron el dinero que soporte las catorcenas que hasta ahora disfrutan, y que a todas luces es un fraude. Un ejemplo es el de José Antonio Almazán, nutra (042329) y el de 27 analistas sin estudios profesionales, el cual era un requisito indispensable para acceder a estos puestos, en la siguiente imagen se aprecia que José Antonio Almazán González solicita su jubilación en 2005, mismo año en que asciende a un puesto de Analista Cl. 19-1 Alta pero jubilándose con la máxima categoría que es la de Analista Cl. 19-I Alta Especial. (Anexo 3) estatutos del departamento de analistas Categoría que a la fecha le reditúa una jubilación de $114,759.29 mensuales. Cuando en realidad le correspondía un salario mensual de $44,469.08 con el puesto de Instructor de agencias foráneas que ocupaba antes de su fraudulento movimiento escalafonário. EJEMPLO

Celular 55 42 26 40 85 12


Irregularidades que aceleraron la extinción de LyFC 1.- como es del dominio público la elevada carga presupuestal derivada principalmente del régimen de jubilación dinámico establecido a partir de salarios elevados (VER ANEXO QUE INCLUYE A 6238 JUBILADOS CON INGRESOS DE $242,843.14 A $73,934.31 MENSUALES NETOS) LO QUE PRODUJO UN BOQUETE EN LAS FINANZAS PUBLICAS DE LA PARAESTATAL QUE HIZO INSOSTENIBLE SU EXISTENCIA. MAS LA YA RECONOCIDA FALTA DE PRODUCTIVIDAD, LA VENTA DE PLAZAS DE TRABAJO Y LA VENTA DE LAS PRESTACIONES DEL CCT.

Celular 55 42 26 40 85 13


2.- ¿Las autoridades han auditado si los diversos conceptos que integran las jubilaciones pagadas por LyFC a sus trabajadores en comparación con los que componen el salario de base, corresponden a lo que establece el Contrato Colectivo de Trabajo?¿Estos conceptos correspondían en tiempo y forma al jubilado o fueron irregulares para beneficiar al trabajador?

3.- Comprobar que las jubilaciones otorgadas por la entidad se hayan realizado de acuerdo con lo estipulado en el Contrato Colectivo de Trabajo

4.- Comprobar la relación existente entre las jubilaciones que cubre LyFC y la pensión que otorga el IMSS y constatar el pago de las cuotas correspondientes a dicha pensión, por parte de LyFC (investigar con el IMSS el motivo de ser tan abultadas las pensiones para los jubilados del SME) Como resultado de lo anterior se desprende que era insostenible la operación de la entidad con recursos propios, ya que dependía por entero de las transferencias fiscales que le otorga la sociedad mexicana por medio del Gobierno Federal desde 1994. La revisión y análisis de la información presupuestal y financiera de la entidad revelo que el sistema de jubilaciones de LyFC y la propia operación del organismo eran financieramente insostenibles, ya que al no generar recursos suficientes que le permitieran hacer frente a sus obligaciones, necesariamente continuaría requiriendo y dependiendo de transferencias gubernamentales que tienen como origen los recursos de la sociedad mexicana. Las jubilaciones son irregulares debido a los cambios escalafonarios injustificados y estos cambios eran una práctica recurrente en el sindicato para percibir una jubilación mejor remunerada, y así malversar los recurso públicos en un ejercicio que se repetía en miles de casos.

Celular 55 42 26 40 85 14


En el 2006 la Auditoria Superior de la Federación concluyo que:

Con fundamento en lo establecido en el artículo 31, último párrafo, y 77, fracción VII de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, recomienda que la Secretaría de Energía, se coordine con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que evalúen la conveniencia de elaborar estudios que sustenten la posibilidad de proceder en términos de lo que dispone el artículo 16 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, en el que se señala que “Cuando algún organismo descentralizado creado por el Ejecutivo deje de cumplir sus fines u objeto o su funcionamiento no resulte ya conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, atendiendo la opinión de la Dependencia Coordinadora del Sector que correspondan, propondrá al Ejecutivo Federal la disolución, liquidación o extinción de aquel”

La extinción era el único camino pero: Por qué motivo en la liquidación de ex trabajadores, no se les pago lo correspondiente a su pasivo laboral, principal rubro económico de la liquidación (Documentado al Sr. Presidente de la Republica y que la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y la ASF afirman que el pasivo laboral es de 325 mil millones de pesos) (Anexo 3)

Celular 55 42 26 40 85 15


Por otro lado analizando los incrementos que obtienen los jubilados hasta la fecha, se otorgan de conformidad con las prestaciones estipuladas en el contrato colectivo de trabajo, pero resulta que

se entregan estos incrementos como si la empresa y el contrato colectivo de trabajo que les dieron sustento todavía existieran, el último contrato colectivo de trabajo que se firmo tenía vigencia hasta el 16 de marzo de 2010.

Por otra parte en el otorgamiento de jubilaciones se utilizaron irregularidades como: la usurpación de un puesto que no corresponde al trabajador al momento de la jubilación. Como puede ser el que una persona con poca antigüedad y que venía de otra entidad gubernamental se pudiera jubilar con tan solo unos años en LyFC o como el caso de aquellos que sin tener título profesional se jubilara en puestos que así lo requerían y que además nunca en su vida laboral desempeñaron dicho puesto. (Anexo 4)

Continuando con irregularidades en el otorgamiento de jubilaciones se presenta el siguiente listado:

Celular 55 42 26 40 85 16


Luis Antonio de Pablo Serna, Director General y con datos dudosos

Celular 55 42 26 40 85 17


Las irregularidades que se cometen con las jubilaciones que otorgó el Sindicato Mexicano de Electricistas y LyFC han dañado y siguen dañando la finanzas públicas de una forma muy grave, ya que significan un saqueo multimillonario. Ejemplo de ello es la publicación del periódico Excélsior del día martes 7 de febrero pasado, donde se relata que el maestro Rubén “N” quien percibía 193 mil pesos mensuales y que tenía dos plazas de maestro en localidades distintas, será juzgado por fraude en agravio de la Secretaria de Educación de Jalisco por más de 2 millones 600 mil pesos. Situación similar es la que se ha llevado a cabo por años con las irregulares jubilaciones del SME. Con el consentimiento del gobierno federal.

Ejemplo 1

008973 LOCUTOR DE RADIO 620 am

Celular 55 42 26 40 85 18


Ejemplo 2

Ejemplo 3

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5439346&fecha=31/05/2016 Artículo 8.- Ningún servidor público podrá recibir una remuneración, en términos del artículo 14 del presente Manual, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos, en caso contrario, se realizarán los ajustes correspondientes, así como las recuperaciones y enteros que procedan, en términos de las disposiciones aplicables. Celular 55 42 26 40 85 19


Ejemplo 4

Ejemplo 5

Celular 55 42 26 40 85 20


Ejemplo 6

Ejemplo 7

Ejemplo 8 Celular 55 42 26 40 85 21


Ejemplo 9

Ejemplo 10

Celular 55 42 26 40 85 22


Ejemplo 11

Ejemplo 12 Celular 55 42 26 40 85 23


Ejemplo 13

Igual de escandaloso resulta este ejercicio comparativo si lo hacemos con los sueldos y percepciones que reciben los funcionarios de la Presidencia de la Republica y algunas importantes secretarias y subsecretarias de estado. Tal y como lo podemos apreciar en las siguientes tablas. Celular 55 42 26 40 85 24


Ejemplo 1

008973 LOCUTOR DE RADIO 620 am

Ejemplo 2

Celular 55 42 26 40 85 25


El gobierno federal ha publicitado que ha bajado los sueldos de funcionarios para aportar al incremento de la gasolina (220 mil millones de pesos anuales) con $ 300 millones de pesos anuales aporte que no es mĂĄs que una broma pero no resuelve nada, mas bien no revisan ni auditan los excesos econĂłmicos que se pagan como el de las jubilaciones de LyFC que equivalen a 6 dĂ­as del aporte del gobierno federal Ejemplo 3

Celular 55 42 26 40 85 26


Nuevamente afirmamos que estas tablas comparativas, nos muestran claramente que el pago del pasivo laboral no se contempló en la liquidación de los trabajadores que así lo hicieron, como también es evidente que el gobierno federal ha destinado más de 140 mil millones de pesos para el pago de jubilaciones de sindicalizados y de confianza, recursos de las tributaciones de la sociedad. Y con esto el Gobierno Federal ha afectado programas sociales como: “El Seguro de Vida Jefas de Familia, que guarda el 80 por ciento de sus recursos en un fideicomiso controlado por Bansefi: hasta enero de 2016, tenía 3 mil millones de pesos guardados, y gastaba 25 millones de pesos mensuales en becas para huérfanos de madre. El año anterior obtuvo un presupuesto de mil 82 millones de pesos, en el proyecto 2017 sólo tiene asignados 13 millones de pesos.”

“Las Estancias Infantiles y los Comedores Comunitarios presentan un recorte de 381 millones y 90 millones respectivamente.” (1)

De conformidad con la documentación proporcionada por las autoridades se cuenta con un pasivo laboral de 325 mil millones de pesos de los cuales 160 mil millones de pesos corresponden al personal jubilado y el resto 165 mil millones de pesos al personal liquidado.

Celular 55 42 26 40 85 27


Al intentar mantener la operación de la empresa por medio de transferencias gubernamentales y estando la empresa en quiebra económicamente por el sostenimiento de un muy elevado gasto corriente por el contrato colectivo de trabajo y la corrupción que se reflejaba en todos los actos de la empresa y del sindicato como son: colusión de funcionarios y trabajadores con los usuarios para modificar los costos del consumo de la energía eléctrica, robo de materiales, trabajadores sin guía, nula responsabilidad para efectuar el trabajo, productividad cero, venta de notas a personal sin la más mínima capacidad de trabajo, cero responsabilidades por haber obtenido su ingreso por medio de un soborno, manejo de la áreas de atención a los usuarios sin control de los recursos económicos y robo de equipo, jubilaciones irregulares. (1) http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=935479&md5=07d2b84e20f488cecba2240d76e 69351&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe

No es posible que si muchos de estos jubilados participaron en su vida laboral en colusión con los usuarios con el consumo eléctrico ilícito, alteración de medidores de cuentas regulares y especiales, facturación alterada y toma de lecturas bajas, robo de materiales y equipo y nula productividad todo lo anterior para dañar las finanzas de la extinta paraestatal que significaron la quiebra económica de la empresa LyFC. A la extinción de la empresa LyFC, se le entrego la infraestructura y atención a los usuarios a la C.F.E. dirigida por la administración del Ing. Alfredo Elías Ayub. Director General de la Comision Federal de Electricidad y este la deposito en el Ing. Néstor Félix Moreno Díaz (Director de Operación de C.F.E., un mes más tarde de la extinción de LyFC el Federal Bureau of Investigation en los Estados Unidos de América lo encontró

Celular 55 42 26 40 85 28


responsable de depósitos económicos ilegales en USA. y que le otorgaron un yate y un auto Ferrari más 2 millones de dólares en efectivo, a cambio de haber entregado un contrato de la C.F.E. por 18 millones de dólares a una filial de la empresa ASEA BROWN BOVERI además el Ing. Moreno Díaz firmo como responsable directo el contrato para el suministro de gas proveniente del Perú mediante la simulación de una licitación internacional con la inscripción de 16 licitantes, pero al contener el gas características particulares,

solo

aceptarían

al

licitante

que

ofreciera

gas

peruano,

que

fue

REPSOL

COMERCIALIZADORA DE GAS S.A. la que recibió todas las facilidades por encima de los demás licitantes, aspectos ya sustentados en las anteriores Carpetas-Denuncia. El número de contrato es el 9100005181 cuyo monto es de

$183,051,215,337.00 (ciento ochenta y tres mil cincuenta y un

millones, doscientos quince mil trescientos treinta y siete pesos) de fecha 28 de septiembre de 2007, (Anexo 5) copia del contrato. Es importante señalar que de las 30 Carpetas-Denuncia incluida la presente. Usted Presidente Peña Nieto, con las dos primeras carpetas firmadas por el C. Martin Esparza Flores y por el suscrito, sirvieron para otorgar 996 pensiones vitalicias el 9 de mayo de 2014, a cambio de no divulgar el contenido de las Carpetas-Denuncia, toca el turno conocer de estos hechos al Dr. Ricardo Anaya Cortes en su calidad de presidente del CEN del Partido Acción Nacional.

Celular 55 42 26 40 85 29


Conclusión: ¿Cuál es el fondo del problema de no haber cumplido con el pago del pasivo laboral a los ex trabajadores liquidados? ¿Por qué este pago lo disfrutan los trabajadores jubilados sin CCT y sin empresa? Ya ha pagado esta administración más de 80 mil millones de pesos al grupo de jubilados, Al demostrar que un trabajador jubilado se beneficia con la irregular cuota y prestaciones, que en un año percibe lo que cuatro trabajadores liquidados recibieron en conjunto trabajando ciento diez y seis años, se demuestra en forma contundente lo inequitativo de las liquidaciones contra los 44 mil ex trabajadores que no se jubilaron. Existe una diferencia abismal entre unos y otros, la empresa se encontraba quebrada

económicamente desde al menos 15 años atrás con la complicidad de los gobiernos

federales. A pesar de los pésimos resultados económicos, a los jubilados se les premia otorgándoles recursos económicos que no se les pago a los liquidados. Esta maquinaria de irregularidades no se manejaba sola, intervenía el secretario general en turno del sindicato en la venta de puestos de trabajo, sobornos y extorsiones a usuarios, comisiones económicas en la prestación del programa habitacional, en el otorgamiento de lentes, en las becas escolares, compra de uniformes de trabajo, tiempo extra sin trabajarlo y cobrarlo en forma elevada, jubilaciones irregulares como se ha comprobado, los responsables son: Jorge Sánchez García, Rosendo Flores Flores, Martin Esparza Flores y los miembros de sus respectivos comités sindicales. ¿El Gobierno Federal ha investigado las fortunas que tienen? ¿Cuál es su origen? ¿Por qué siendo obreros de una empresa ex paraestatal, se convirtieron en millonarios? Ya existen denuncias presentadas contra los trabajadores mencionados. Es claro que usted es responsable de haber otorgado 996 pensiones vitalicias el viernes 9 de mayo de 2014 a cambio de no castigar a los funcionarios que se enriquecieron con la quiebra económica de la C.F.E. Entre quienes se destacan Alfredo Elías Ayub, Gerardo Ruiz Esparza, Fernando Bueno Montalvo, Yuriria Mascott Pérez, Eugenio Laris Alanís,

Celular 55 42 26 40 85 30


Benjamín Granados entre otros, anexamos grabaciones y transcripciones de audio de fechas 23 y 26 de abril y 7 de julio de 2012. En espera de su atención y considerando que cada día, significa el pago de 55 millones de pesos para las jubilaciones irregulares y que se incrementa la lamentable situación económica de los trabajadores liquidados que no han recibido el pago de su pasivo laboral.

c.c.p.

Lic. Ricardo Anaya Cortes

Presidente de CEN del Partido Acción Nacional

Lic. Santiago Torreblanca Engell

Diputado Federal Integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social

Celular 55 42 26 40 85 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.