La Iglesia ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo. Su doctrina teológica se estableció en una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos", que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII.
Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia cat贸lica ortodoxa y la Iglesia cat贸lica romana se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054. El cristianismo ortodoxo se difundi贸 por Europa oriental gracias al prestigio del Imperio bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros.
Esta basada en todas las enseñanzas de la Sagrada Escritura y de la tradición de la Iglesia. Tiene pocas diferencias con el credo de la Iglesia católica romana. Solo difieren en lo que se refiere al llamado filioque: "Creemos en el Espíritu Santo que procede del Padre.” Ellos tienen iconos y no imágenes; Son dirigidos por sus propios patriarcas, no por el papa de Roma.
Respecto a los sacramentos reconocen los 7 sacramentos, con algunas diferencias: el bautismo tiene que ser por inmersión y no por aspersión; la confirmación solo es necesaria para quien fue bautizado por un católico romano; tiene confesión pero últimamente han aceptado la doctrina protestante; los sacerdotes solo prometen obediencia y humildad, el celibato es opcional; respecto al matrimonio admiten el divorcio por adulterio o enfermedad incurable o contagiosa.
la unción de los enfermos la administran a todos y no solo a los enfermos graves; por último, la eucaristía puede utilizar panes ázimos o fermentados, los católicos romanos repiten las palabras de Cristo para transformar el pan y el vino, los ortodoxos piden al Padre envíe su Espíritu a transformar el pan y el vino, los ortodoxos creen que la comunión tiene que ser con pan y vino, los católicos romanos creen que con cualquiera de los dos es suficiente para alimentar el alma.