Revista Remanso. Edición 15. Enero 2014

Page 1
























22




cMetropolitano amposanto Arquidi贸cesis de Cali Tranquilidad para un nuevo comienzo

Planes:

Instalaciones:

cMetropolitano amposanto Arquidi贸cesis de Cali Tranquilidad para un nuevo comienzo






30


GALARDÓN A LA EXCELENCIA




34



36

















$ LogĂ­stica Financiera de Negocios









60





























88


Desde hace 21 años se fundo JOLVIR con esfuerzo humano, siendo proveedores de varias de las mejores Empresas Fúnebres del país ya que siempre hemos demostrado calidad, cumplimiento excelente trato a nuestros clientes, con diseños nuevos, y trabajando con la mejor materia prima, por ese motivo podemos garantizar nuestros productos como los mejores del país,

servimos

a nuestros clientes

las

24

horas del día

Zona Industrial Chimita Girón Santander, Carrera 0 No. 03 - 70 Telefax: (7) 676 1283 Cel: 318 330 7112 - 315 349 3721 e-mail: jolvir47_villa@hotmail.com www.jolvir.net


90


Garantizamos un servicio con respeto y seriedad para sus clientes. Consulte nuestras tarifas corporativas.

- Rionegro (Ant.)

Itag端i

www.plenitud.com.co


Nuestra Señora de las Nieves

Funeraria

12 AÑOS DE EXPERIENCIA A SU SERVICIO

Vélez(S.S): Calle 11 No.5-39 Tel 097 7563123 Fax 097 7565383 funlasnieves.velez@corporacionremanso.com TRASLADOS A TODA LA REGIÓN Y EL PAIS- SALAS DE VELACIÓN COORDINACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS

Lineas de Atención las 24 horas 3155158998 - 320 2296028



Los cuidados al final de la vida: un asunto a intervenir

Por: Diana María Peláez Cardona Diana María Orozco Zapata Psicólogas Unidad de Duelo Especialistas en Cuidados al Final de la Vida

A lo largo de estos 15 años de historia la Unidad de duelo de la Funeraria San Vicente S.A ha trabajado incansablemente en el acompañamiento a la comunidad doliente y ha venido cualificando su equipo humano y fundamentando todas sus acciones en un modelo teórico y científico sólido, lo que le ha permitido brindar una intervención idónea a la comunidad en el duelo posterior a la pérdida. Es decir, el enfoque ha estado centrado en la prevención terciaria como lo exigían las condiciones en las cuales surge la Unidad, en un momento en que la comunidad afrontaba múltiples pérdidas y en donde la industria funeraria venía ocupándose de los rituales de despedida, sin percatarse aun de la necesidad de ofrecer alternativas a los dolientes, ante la ausencia de programas específicos a éste nivel en otros sectores como el educativo, el comunitario o el sector salud. Sin embrago desde hace varios años, aproximadamente unos 7, viene ocurriendo un fenómeno interesante en dicha institución, dado que se presenta la solicitud de muchas familias que se encuentran atravesando la difícil tarea de acompañar a uno de sus seres queridos a morir, y es que una guía en éstos momentos difíciles no resulta ser sólo un acto de bondad y humanidad sino también un asunto necesario y complejo que marque una gran diferencia en el cómo fallecen los seres que tanto se aman, sobre todo cuando en Colombia la salud y la buena atención en ella es un tema hoy por hoy preocupante. Estas demandas han llevado a que la Unidad repiense su quehacer y dirija sus acciones no solo a la intervención en el duelo posterior a la pérdida (lo cual sigue siendo una necesidad importante en la comunidad) si no también hacia la prevención secundaria, con el acompañamiento en duelo anticipatorio, el cual ya no incluye solamente a la familia si no también a la persona que se encuentra en proceso de morir. En el presente artículo se abordan algunas reflexiones originadas en ésta experiencia particular y en el desafío que ésta plantea a todas las empresas funerarias que se han comprometido con el acompañamiento a la comunidad doliente.

94

Sí bien es cierto que el tema del morir es un tema tan antiguo como el hombre mismo, el acompañamiento en este proceso es un tema relativamente nuevo dentro de la sociedad actual colombiana, a pesar de ser un tema tratado en otros países desde hace mucho más tiempo; sólo hasta ahora la sociedad se está preocupando por formar personas altamente calificadas y con todo el soporte científico que requiere este proceso en la vida de los seres humanos, es por eso que hablar de trabajo en cuidados al final de la vida y dentro de éste en el duelo anticipatorio, resulta ser un tema necesario en el ámbito funerario.




FUNERALES LOS TRINITARIOS LTDA. NIT 830.101.662-0

www.funeraleslostrinitarios.com DESPEDIR A UN SER AMADO NO ES FÁCIL….

PREVISION EXEQUIAL LOS TRINITARIOS Porque es la mejor inversión. Porque te proporciona tranquilidad. Porque te brinda el apoyo que necesitas frente a los trámites que requiere la par da de un ser querido.

Bogotá - Pailitas - Curumaní - La Gloria - Pelaya - Tamalameque Cels: 310 857 50 51 – 311 297 95 72 – 317 446 30 56

email: funeralestrinitarios@hotmail.com funeraleslostrinitarios

@funeralestrinit








SERVIMOS CON RESPONSABILIDAD Y SENTIMIENTO HUMANO

“CONTAMOS CON NUESTRO PROPIO HORNO CREMATORIO” SERVICIOS A NIVEL NACIONAL Cremación Cortejo fúnebre Lotes en propiedad y alquiler Bóvedas en altura Mausoleos, osarios, cenizarios Transporte para acompañantes Repatriación desde y hacia cualquier país Asesoría jurídica Tarjeta preferencial Plan pre‐necesidad Salas de velación Inhumación Exhumación Planes empresariales e individuales Nuestras sedes en el departamento del Cauca Santander de Quilichao, Piendamo, Silvia, Timbio, Rosas, la Vega, El Bordo, Bolivar, Mercaderes, Balboa, El Tambo, Totoro.

www.funeraleslaermita.com funermitapopayan@hotmail.com

SEDE PRINCIPAL CALLE 5 # 2 ‐ 79 CONTIGUO A LA IGLESIA LA ERMITA PBX 8210429 TEL 8208300 ‐ 8396767 CEL 3108205415 SALAS DE VELACION CALLE 3 # 7‐72 BARRIO CENTRO TEL 8240135 ‐ 8208300 BAJOS DE LA IGLESIA DEL PERPETUO SOCORRO TEL 8229215 FRENTE AL CEMENTERIO CENTRAL POPAYAN CAUCA








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.