ANÁLISIS DE SITUACIÓN INTEGRAL DE SALUD Regiones priorizadas en el Noroeste de la Provincia de Córdoba
PROGRAMA REDES
1
Retiro de Tapa
2
PROGRAMA REDES
Pรกgina de Respeto Carilla impar
PROGRAMA REDES
3
Pรกgina de respeto Carilla Par
4
PROGRAMA REDES
AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba Dr. Francisco Fortuna
Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud Dra. Analía Cudolá Subsecretario de Coordinación de Programas Abg. Diego Alonso Coordinadora Programa Redes Córdoba Lic. Cecilia Guazzini
PROGRAMA REDES
5
Autores Lic. Cecilia Guazzini Lic. Florencia Bullano Est. Leticia Pérez Lic. Lía Ribolzi Lic. Lucía Mildenberger Lic. Manuel Ducant Est. Nayla Palacios Med. Pablo Herrando Med. Uriel Malajovoch Dayenoff Cra. Victoria Janiszewski
Coordinación Técnica y Operativa Abg. Diego Alonso y Lic. Cecilia Guazzini
Revisión Final Lic. María Lucrecia Audisio, Área de Prensa y Comunicación, Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Agradecimientos Fca. Anamá Ferreyra, Lic. Analía Ferrero, Med. Emanuel Moscatello, Lic. Elías Raboy, Lic. Andrés Echeverry Mejía, Est. Josefina Rossa, Lic. Juliana Hernández, Est. Luciana Olmos, Lic. Natalia Iriarte, Est. Rafael Vera, Lic. Ruth Bambicha, Lic. Zoe Raijman
6
PROGRAMA REDES
Comentario sobre este documento Se hace necesario enmarcar la lectura de este documento en el momento temporal en el cual fue producido (año 2015). Desde aquel momento a la actualidad, ocurrieron cambios en todos los niveles analizados. Los mismos son más notorios en los territorios priorizados dónde tanto la infraestructura como los recursos y servicios existentes han sufrido cambios. Un ejemplo claro, que se desprende del trabajo en los nodos de salud, son los circuitos de atención implementados que hoy están dando respuesta a servicios, y que en aquel momento no estaban garantizados. A pesar de esto se considera que hay una continuidad en las problemáticas centrales que se analizan en este documento, y por lo mismo este producto de sistematización es útil para el diseño de futuras propuestas para el fortalecimiento del sistema de salud en la región.
PROGRAMA REDES
7
8
PROGRAMA REDES
Prólogo Planificar en salud es esencial si se apuesta a construir un sistema de salud “saludable”, basado en la Atención Primaria. En sí mismo, este sistema plantea revoluciones continuas al involucrar a la comunidad en la identificación de problemáticas y promover acciones coordinadas entre diferentes sectores más allá de sus particularidades. Las políticas públicas en salud que permitan la construcción de nuevos escenarios de participación, fortalecen las capacidades de la sociedad para la disminución de las inequidades en salud y el abordaje integral de los determinantes sociales. Desde el comienzo en el equipo de trabajo del Programa Redes apostamos a un trabajo conjunto con los diferentes actores que conforman el territorio priorizado del noroeste de Córdoba. A través del reconocimiento mutuo, momentos de acuerdos y desacuerdos, motivaciones y algunas frustraciones, hemos ido elaborando este ASIS que hoy presentamos y que –como herramienta para la toma de decisiones- refleja en parte el objetivo de conformar Consejos Regionales de Salud como política pública basada en APS, favoreciendo el desarrollo de estrategias sanitarias conjuntas propias de un sistema de salud de calidad y accesible a toda la población. Queda aún mucho camino por recorrer sin olvidar los logros alcanzados. Estamos convencidos que la información volcada en este ASIS será de mucha utilidad para cada uno de los que conformamos este sistema de salud, sirviendo como plataforma para futuras discusiones y toma de decisiones, ya sea a nivel local, regional y/o central. Lic. Cecilia Guazzini
PROGRAMA REDES
9
10
PROGRAMA REDES
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................. 13 Noroeste cordobés ...................................................................................................................................................……... 15 CAPÍTULO 1 .............................................................................................................................................. 17 1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD ....................... 18 1.1 Densidad de población .............................................................................................................................................. 18 1.2 Distribución de la población según área urbana o rural ................................................................................ 20 1.3 Evolución de la población en la región ................................................................................................................ 22 1.4 Distribución de la población por sexo y edad.................................................................................................... 26 1.5 Pirámide poblacional.................................................................................................................................................. 29 1.6 Coeficiente de vejez demográfica (CV) e Índice de envejecimiento (IE)................................................. 34 1.7 Condiciones de vida.................................................................................................................................................... 36 1.8 Población indígena…................................................................................................................................................... 47 CAPÍTULO 2 ............................................................................................................................................. 51 2. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS.............................................................................................................. 52 2. 1 Información general .................................................................................................................................................. 52 2.2 Mortalidad..................................................................................................................................................................... 54 2.3 Índice de años potenciales de vida perdidos…………......................................................................................... 68 2.4 Morbilidad .................................................................................................................................................................... 71 2.5 Datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo ................................................................................. 72 2.6 Cobertura de salud.................................................................................................................................................... 87 2.7 Salud materno infantil .............................................................................................................................................. 88 2.8 Enfermedades crónicas no transmisibles........................................................................................................... 97 CAPÍTULO 3………………………………………………………………………………………………………………………................. 99 3. SISTEMA DE SALUD EN CÓRDOBA………………………………………………………………………………............................... 100 3.1 La fragmentación de los servicios de salud .....................................................................................................
100
3.2 Redes como posibilidad de abordaje sobre la fragmentación .................................................................
100
3.3 Servicios de salud en la provincia de Córdoba .............................................................................................. 103 3.4 Sistema de salud de la provincia de Córdoba y gobernanza .................................................................... 104 3.5. La red de los servicios de salud..........................................................................................................................
109
3.6. Recursos y equipamientos en los servicios de salud .................................................................................. 132 3.7. Circuito de atención a personas con enfermedades crónicas................................................................... 142 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................... 159 ANEXOS GRÁFICOS……………………………………………………………………………………………............................... 163
PROGRAMA REDES
11
SIGLAS UTILIZADAS APS APVP CAPS CV EAPS ECG ECNT FESP HTA IE IM INDEC MAPEC MSAL MSP NBI OPS OMS PS PIB PNA RCVG RISS SIGIPSA SIISA SNA
12
Atención primaria de la salud Años potenciales de vida perdidos Centro de atención primaria de la salud Coeficiente de vejez demográfica Estrategia de Atención Primaria de la Salud Electrocardiograma Enfermedades crónicas no transmisibles Funciones esenciales de la salud pública Hipertensión arterial Índice de envejecimiento Índice de masculinidad Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina Modelo de Atención a Personas con Enfermedades Crónicas No Transmisibles Ministerio de Salud de la Nación Argentina Ministerio de Salud de la Provincia Necesidades básicas insatisfechas Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Posta sanitaria Producto interno bruto Primer nivel de atención Riesgo cardiovascular global Redes integradas de servicios de salud Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina Segundo nivel de atención
PROGRAMA REDES
INTRODUCCIÓN Se entiende por ASIS (Análisis de Situación Integral en Salud) a una metodología y un producto de investigación que se propone analizar “la salud” en tanto producción sociohistórica y política específica en un determinado territorio y desde sus múltiples dimensiones (Añez y otros, 2010). La toma de decisiones en salud y la gestión de políticas públicas requiere de la retroalimentación continua con esta forma de producir conocimiento, para dar respuesta e intervenir desde las particularidades del territorio y la población. De este modo, realizar un ASIS implica comprometerse con una de las funciones más importantes que tiene la gestión en salud: la producción de información para la toma de decisiones, tendiendo al fortalecimiento de las políticas y a su sostenibilidad. Durante 2015, el Programa Redes (ex Remediar + Redes, en adelante el Programa) trabajó en la elaboración de este ASIS con el objetivo de contar con información estratégica para la toma de decisiones. En el presente trabajo, se priorizan cinco departamentos del noroeste de la provincia de Córdoba: San Javier, San Alberto, Pocho, Minas y Cruz del Eje. Dichos departamentos conforman las regiones elegidas para la constitución de los “nodos de salud”1 , como parte de la estrategia territorial del Programa. La agrupación responde a cercanía geográfica, aspectos culturales y procesos de derivaciones de pacientes existentes entre los servicios de salud. Las regiones son: Traslasierra Sur: Localidades de los departamentos San Javier, San Alberto y Pocho. Traslasierra Norte: Localidades de los departamentos San Javier, San Alberto y Pocho. Cruz del Eje / Minas: Localidades de los departamentos Cruz del Eje y Minas. Cabe aclarar que a lo largo de este documento se encontrará información desagregada en función de los datos disponibles. De esta manera, en algunos casos, se trabajará a nivel de localidad o departamento, o por agrupación de departamentos. En este último caso, se podrá encontrar la expresión “Traslasierra” que refiere a la integración de los departamentos San Javier, San Alberto y Pocho para la exposición de los datos.
1
Espacios colectivos de toma de decisiones, constituidos por referentes locales de salud. La estrategia de promoción y
acompañamiento a los nodos forma parte del trabajo de regionalización que el programa lleva adelante desde 2014.
PROGRAMA REDES
13
Se construyó un marco teórico analítico acerca del sistema público de salud en Córdoba, sobre la base de trabajos de autores que analizan el proceso de descentralización y su impacto en los servicios sanitarios de la Provincia. Además, teniendo en cuenta la especificidad del Programa, se sistematizó información sobre la oferta pública de abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles (en adelante ECNT) en nuestra provincia, recurriendo a informes y documentos de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la provincia. Con relación a la dimensión de las características sociodemográficas y epidemiológicas en las regiones priorizadas, este trabajo se llevó adelante principalmente a través de la recolección y análisis de datos en fuentes secundarias: censos nacionales (en particular de los años 2001 y 2010), y el censo de la provincia de Córdoba del año 2008, además de estadísticas provinciales, informes especiales2 y de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. El desarrollo en cuanto al funcionamiento de la red de servicios de salud en la región priorizada, se construyó a partir de fuentes primarias (entrevistas e información recabada durante el trabajo de campo). Las dimensiones que se consideraron fueron: los sistemas público y privado de atención en las regiones, accesibilidad geográfica y medios de transporte, recursos y equipamientos en los servicios de salud, tecnologías de información y comunicación, insumos priorizados para la atención y seguimiento a personas con ECNT, herramientas de registro, circuito de atención a personas con ECNT (servicios de oftalmología, cardiología, laboratorio y diabetología), sistema de referencia y contrarreferencia, turnos programados y turnos protegidos, traslados y derivaciones. Con el fin de organizar los diferentes ejes trabajados se presentan en el primer apartado las características demográficas y determinantes sociales propias de la región priorizada. A continuación, se incluye la información referida a las particularidades epidemiológicas, construida en función de los datos disponibles. Seguidamente, se caracteriza al sistema de salud en la provincia de Córdoba.
2 Los datos fueron obtenidos de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, y figuran en su página: http://estadistica.cba. gov.ar/Sociedad/Salud/tabid/111/language/es-AR/Default.aspx
14
PROGRAMA REDES
Finalmente, se realiza el análisis de la red de servicios de salud en los cinco departamentos, con el énfasis puesto en los ejes más importantes del Modelo de Atención a Personas con Enfermedades Crónicas no transmisibles (en adelante MAPEC). Se espera que este trabajo sea de utilidad, por un lado, para los actores locales en tanto insumo para la toma de decisiones y la gestión pública de la salud; y por otro, para el diseño general de las políticas desde el nivel central. Noroeste cordobés NODO Traslasierra Sur
NODO Traslasierra Norte POCHO
POCHO
Chancaní
SALSACATE Tala Cañada
Las Palmas
San Gerónimo
Los Talares
SAN ALBERTO Villa de Pocho Ambul
San Vicente
Sauce Arriba
Panaholma San Lorenzo
VILLA CURA BROCHERO
SAN PEDRO SAN JOSÉ
MINA CLAVERO
VILLA SARMIENTO VILLA DOLORES
Los Cerrillos
VILLA DE LAS ROSAS Las Tapias
Arroyos de los Patos
NONO
SAN JAVIER Y YACANTO
Conlara
La Población
Las Calles
SAN ALBERTO
Las Rabonas
Luyaba
REFERENCIAS
REFERENCIAS
Los Hornillos
MUNICIPIO Comuna
SAN JAVIER
0
10
20
30
40
LA PAZ
SAN JAVIER 50
Kilómetros
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
MUNICIPIO Comuna
Kilómetros
NODO Cruz del Eje / Minas CRUZ DEL EJE
La Batea Guanaco Muerto Altos de los Quebrachos
Los Chañaritos
SERREZUELA Media Naranja
EL BRETE Las Playas
CRUZ DEL EJE
Tuclame
Paso Viejo
Bañado de Soto
El Chacho
SAN MARCOS SIERRAS VILLA DE SOTO
Tosno
La Higuera Las Cañadas
La Playa
Ciénaga del Coro
Guasapampa
Cruz de Caña
Estancia de Guadalupe
SAN CARLOS MINA
MINAS
REFERENCIAS
Talaini
MUNICIPIO Comuna
0
10
20
30
40
50
60
70
Kilómetros
PROGRAMA REDES
15
16
PROGRAMA REDES
CAPÍTULO 1
PROGRAMA REDES
17
1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD En los últimos años se han observado cambios en la dinámica poblacional de la provincia de Córdoba en cuanto al tamaño, estructura por edad y sexo, y distribución espacial. Estos cambios impactan de manera diferencial según el área geográfica que se analice. Realizar una exploración sobre las características demográficas y los factores sociales permite comprender la relación de una población específica con la región en la que habita dando cuenta de sus vínculos con el medio ambiente, los recursos tecnológicos, la economía, las condiciones sociopolíticas y culturales que hacen a la vida en el lugar. Para la presentación de este apartado se toman como base las publicaciones de los censos nacionales (en particular de los años 2001 y 2010) y el censo de la provincia de Córdoba del año 20083 . Esta información es la más actualizada y completa disponible para realizar un registro de las condiciones poblacionales, además permite la desagregación de información a nivel departamental. Cualquier otra información anexa será señalada, informando también la fuente de donde fue extraída. 1.1 Densidad de población
4
El indicador de densidad de población refleja la relación de la población con la superficie que ocupa. Indica el número de personas promedio que viven en un área geográfica determinada (INDEC, 2010) y se expresa como habitantes por km2 (hab/ Km2). Este indicador muestra la ocupación diferencial del territorio, permitiendo evaluar las regiones densamente pobladas y aquellas donde ocurre lo contrario. El último censo nacional reflejó que la provincia de Córdoba tiene una población de 3.308.876, que representa el 8,25% de la población del país. La población de la provincia aumentó 7,9 puntos porcentuales con respecto a 2001 (INDEC, 2010). Parte de ese aumento poblacional también se vio reflejado en la región sanitaria priorizada, que tiene una población de 159.390, lo que representa casi el 5% de la población provincial. Con respecto al 2001, la población de la región priorizada aumentó en un 11% (INDEC, 2010). Este aumento tiene incidencia en la ocupación territorial.
3
Un censo de población es un operativo que consiste en recoger, recopilar, analizar y publicar o divulgar de alguna otra forma
datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes, hogares y viviendas de un territorio en un momento determinado (Álvarez, Harrington y otros, 2004).
4 Para la construcción de estos datos se utiliza como referencia lo publicado por la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Provincia de Córdoba en la página http://estadistica.cba.gov.ar/Poblaci%C3%B3n/Estructuraydin%C3%A1micapoblacional/ tabid/84/language/es-AR/Default.aspx
18
PROGRAMA REDES
En relaciรณn a la densidad poblacional, se puede observar que mientras que la de la provincia es de 20 hab/Km2, la de la regiรณn priorizada es de 9 hab/km25 . Es importante considerar que la superficie de esta regiรณn es de 18.569 Km2 (representa el 11,23% de la superficie provincial6). Densidad poblacional regiรณn sanitaria Poblaciรณn
Superficie 2 (km )
Cruz del Eje
58.759
6.653 km
2
9 hab/Km
1,8%
Minas
4.727
3.730 km
2
1 hab/Km
2
0,1%
Po cho
5.380
3.207 km
2
2 hab/Km
San Alberto
37.004
3.327 km
2
11 hab/Km
San Javier
53.520
1.652 km
2
Densidad poblacional
Porcentaje del total poblacional provincial
Departamento
2
2
0,2%
2
1,1%
2
32 hab/Km
1,6%
Fuente: elaboraciรณn propia en base al censo 2010
5
La provincia de Cรณrdoba tiene una desigual distribuciรณn poblacional con una alta concentraciรณn en su Capital donde la densidad
poblacional llega a 2.366 hab/km2, allรญ reside mรกs del 40% de la poblaciรณn provincial (INDEC, 2010).
6
La superficie territorial de la provincia de Cรณrdoba es de 165.321Km2 (INDEC, 2010).
PROGRAMA REDES
19
1.2 Distribución de la población según área urbana o rural La información obtenida con el indicador de densidad poblacional puede aumentar su capacidad representativa de la situación de la región atendiendo también a la distribución de la población. Este indicador permite analizar la distribución poblacional según el área urbana o rural, reflejando la dispersión de la población. Por eso, se trabaja con una triple clasificación: “áreas urbanas” son aquellas que tienen 2.000 habitantes o más, “áreas rurales agrupadas” con menos de 2.000 habitantes y, por último, “áreas rurales dispersas” (INDEC, 2010). Estas últimas refieren a la población que reside en “campo abierto” y que no llega a conformar localidades7. En la provincia de Córdoba, el 89,11% de la población reside en áreas urbanas, mientras el 10,9% lo hace en áreas rurales (5,76% lo hace en áreas rurales agrupadas, y otro 5,11% en áreas rurales dispersas). Esto refleja que un alto porcentaje de la población habita en localidades (Córdoba tiene 427 gobiernos locales que se dividen en 249 municipios y 178 comunas8). La provincia de Córdoba sigue el proceso mundial de intensificación en el aumento proporcional de la población en áreas urbanas: entre 2001 y 2010 aumentó en casi un 1% la concentración en las ciudades. A la vez, está disminuyendo significativamente la población en campo abierto (entre 2001 y 2010 disminuyó la población rural dispersa en 1%) y aumentando la concentración en zonas rurales agrupadas (entre 2001 y 2010 esta población aumentó su concentración en 0,5%) y, mayormente, en zonas urbanas9. En la región sanitaria priorizada, el 63,61% de la población habita en áreas urbanas, mientras que el 36,39% lo hace en zonas rurales (17,79% en zonas rurales agrupadas y 18,60% en zonas rurales dispersas). En relación al resto de la provincia, la región tiene un alto porcentaje de su población habitando en zonas rurales: más de un tercio de ella vive en dichas zonas. 7 El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) definió a las localidades desde un criterio de continuidad física, equivalente a la planta urbana de los asentamientos. De esta manera las localidades están comprendidas por todos los edificios conectados entre sí por una red de calles, mientras no exista una separación entre sí mayor a los mil metros. Los barrios o asentamientos de un municipio que estén separados de los restantes por más de mil metros constituye otra localidad, aunque pertenezca a un mismo ejido municipal. (Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/ informes_departnuevos/capital/demografia/Poblacionurbanarural.htm)
8
La Constitución de la provincia de Córdoba reconoce como municipios a las comunidades de más de 2.000 habitantes, y como
comunas a las poblaciones de menos de 2.000 habitantes. Una disposición transitoria de la Constitución reconoció como municipios a 108 poblaciones con menos de 2.000 habitantes, y resta reconocer como municipios a comunas que han superado los 2.000 habitantes en los últimos años. Sin embargo, resulta necesario advertir que el indicador de distribución poblacional según área urbana o rural no se corresponde directamente con la disposición administrativa seguida por la Provincia; esto es, una “zona rural agrupada” puede ser considerada tanto como Municipio o Comuna por la Provincia, a pesar de no superar los 2.000 habitantes. Para un examen detallado de la cantidad de población según localidad, ver anexo.
9 Un factor a tener en cuenta es que el aumento de la concentración en áreas rurales agrupadas podría dar cuenta de la elección de localidades de menor tamaño para vivir, que también se ve reflejado en el aumento poblacional en las “ciudades dormitorios”, es decir, de aquellas próximas a las grandes ciudades. Un estudio previo sobre esta tendencia observada en el Gran Córdoba se encuentra en Tecco, 1991.
20
PROGRAMA REDES
Sin embargo, esta región no es ajena al proceso de reducción de la población rural que también se observa en la provincia y el país, vinculada a complejos procesos donde interactúan diversos factores. Entre estos, cabe mencionar la instalación de un nuevo modelo productivo (que prioriza la producción de granos para la exportación), la mecanización del agro y la consecuente merma de demanda de trabajo rural que, junto al desmonte, la contaminación, el cierre de caminos, los desalojos y la falta de políticas públicas activas de promoción y fortalecimiento del sector campesino, provocan la migración forzada hacia centros urbanos (Villegas Guzmán, 2011). Distribución de población en la región sanitaria según área urbana o rural Población Rural Agrupada
Población Rural Dispersa
Población Urbana
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
Cantidad de población según su distribución en área urbana y rural entre 2001 y 2010 2001
.
9 03
91
2010
95
1.3
10
9
.39
24
Población Urbana
4
4 8.3
2
Población Rural Agrupada
3
9 8.0
1
.65
29
2
Población Rural Dispersa
Fuente: elaboración propia en base a los censos 2001 y 2010
PROGRAMA REDES
21
Observando cada uno de los departamentos que integran la región sanitaria priorizada, se advierten características específicas en cuanto a la distribución de su población10. Los departamentos Cruz del Eje, San Alberto y San Javier muestran una alta concentración poblacional en la zona urbana; en tanto los departamentos Minas y Pocho solo tienen población en zona rural (ya sea agrupada o dispersa). Distribución de población en la región sanitaria según área urbana o rural, 2010 Población Urbana
Población Rural Agrupada
6.699 9.311
42.749
Cruz del Eje
Población Rural Dispersa
8.171
9.589
2.277
2.915
5.427
8.691
2.450
2.465
23.406
35.240
0
0
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2010
1.3 Evolución de la población en la región La evolución de una población es resultado de lo que se denomina habitualmente como “dinámica demográfica”. En la misma intervienen tres componentes: los nacimientos, las defunciones y la migración (tanto inmigración como emigración). Las poblaciones pueden incrementarse o decrecer a muy distintos ritmos, ya que el proceso está regulado por factores económicos, sociales y culturales de orden muy complejo. Para poder analizar la evolución de la población, uno de los indicadores considerados es la tasa de crecimiento anual media entre dos fechas censales11 , que expresa el número promedio de personas que se agregan anualmente a la población de un año al siguiente cada 100. Es decir, este indicador permite observar la proporción constante en que la población aumenta o disminuye cada año en un período determinado (en este caso, 10 años), ya sea por crecimiento natural o por procesos migratorios. Valores positivos señalan aumentos 10
La información aquí presentada se obtuvo de los Censos INDEC, 2001 e INDEC, 2010 de los cuadros población total urbana y
rural según Departamento.
11 Este dato se obtiene de dividir la población del año 2010 sobre la población del año 2001, y esto dividirlo por los años del período por 100 (INDEC, 2010).
22
PROGRAMA REDES
en la población; valores negativos significan que la población disminuye; y si es cero refiere a que la población no ha variado. Incorporar este indicador en el análisis de los sistemas de salud permite conocer el ritmo de cambio de las poblaciones logrando establecer medidas prospectivas que se ajusten a dichas variaciones. En la provincia de Córdoba, a pesar de que su población aumentó entre los años 2001 y 2010, el ritmo con que lo hizo fue menor a los años anteriores. La tasa media de crecimiento anual de la provincia fue de 0,9% entre 2001 y 2010, que representa una caída de un 0,1% con respecto a los períodos entre 1991 y 2001. Esto quiere decir que en los últimos 10 años la población de la provincia de Córdoba aumentó en menos de una persona por cada 100 por año12 . En la región sanitaria priorizada quienes presentan mayor tasa de crecimiento anual media son los departamentos de Cruz del Eje y San Alberto y, junto con el departamento San Javier, superan la tasa de crecimiento media de la provincia.
12
Los datos aquí presentados se obtuvieron de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. Resultados
definitivos INDEC, 2010. Síntesis de indicadores socio-demográficos por departamento 2001-2010. http://estadistica.cba.gov.ar/ Poblaci%C3%B3n/Censo2010/tabid/617/language/es-AR/Default.aspx
PROGRAMA REDES
23
Tasa de crecimiento anual media (%) por departamento. Años 1991-2001 y 2001-2010 Departamento
Tasa de crecimiento anual media (%) 1991 - 2001
2001 - 2010
Total Provincial
1,0
0,9
Cruz del Eje
0,7
1,3
Minas
0,2
-0,4
Pocho
0,1
0,5
San Alberto
2,4
1,5
San Javier
1,3
1,0
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
La proyección de crecimiento es otro indicador importante para analizar la evolución de la población. Esta proyección es un cálculo que refiere al crecimiento aproximado previsto en el número de habitantes de un lugar para un año futuro dado (INDEC, 2010) 13 . Tanto el ritmo de crecimiento poblacional entre años censales como las proyecciones poblacionales son datos relevantes para la gestión en salud. Un ejemplo concreto tiene que ver con calcular la demanda potencial a la cual el sistema de salud deberá dar respuesta. Para la provincia de Córdoba, la proyección observada cada cinco años (al 1 de julio de cada año) da cuenta de un ritmo de crecimiento menor a medida que pasan los años. Esto significa que, si bien se prevé un aumento de la población en términos absolutos, el porcentaje de crecimiento irá disminuyendo con el transcurso de los años en relación a años previos.
13 También influirán en los crecimientos poblacionales el impacto de los adelantos médicos y los programas de salud en la sobrevivencia de la población, particularmente entre los adultos mayores, y la reducción en los niveles de natalidad. Estas transformaciones podrán observarse con el correr de los años y estimar su intervención en el proceso de crecimiento poblacional.
24
PROGRAMA REDES
Proyecciones de población provincial Provincia de Córdoba
2010
2015
2020
2025
Total población provincial
3.373.025
3.567.654
3.760.450
3.945.677
5,46%
5,13%
4,69%
Proyección poblacional Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
En la región sanitaria priorizada se observa el mismo comportamiento que a nivel provincial: la población irá en aumento, pero el ritmo de crecimiento será cada vez menor 14 . A continuación, en los gráficos podrá observarse la proyección de población en términos absolutos, es decir, la cantidad estimada de población que residirá por departamento; además se incluye la proyección de población en términos porcentuales, es decir, el porcentaje estimado de crecimiento si se mantienen los factores de los que se parte como inalterables. Proyección de la población por departamento en términos absolutos Provincia de Córdoba
2010
2015
2020
2025
Cruz del Eje
58.817
63.697
68.656
73.564
Minas
4.933
5.016
5.075
5.104
Pocho
5.434
5.617
5.778
5.908
San Alberto
37.021
40.414
43.908
47.426
San Javier
53.640
56.944
60.165
63.195
Fente: elaboración propia en base a “Estimaciones de población por sexo, departamento y año calendario 2010 -2025”, serie análisis demográfico N° 38 (INDEC)
Un dato más a considerar en la proyección de la población es atender a su distribución en función de sexos. Esto es de importancia para pensar estrategias en servicios de salud, en tanto existe una atención diferencial (de acuerdo a los servicios que se brindan,
14 Para observar la población total y variación intercensal absoluta y relativa de los departamentos priorizados revisar anexo tabla 1. PROGRAMA REDES
25
enfermedades prevalentes, etc.), en virtud de la prestación hacia varones y mujeres. De esta manera, observar el comportamiento poblacional según sexo permite prever respuestas acordes a dicha evolución (ver anexos tablas 2 y 3). Un factor importante a atender en estas proyecciones poblacionales diferenciales según sexo es la esperanza de vida15 , que es mayor en mujeres que en varones: en ambos sexos el promedio de esperanza de vida es de 75,75 años, mientras que individualmente en varones es de 72,48 años, y en mujeres 79,23 años (PAHO, 2014). 1.4 Distribución de la población por sexo y edad Atender a las especificidades de la población según sexo16 y edad permite construir sistemas de salud acordes a dicha distribución. Por ejemplo, una región cuya población está constituida por mayoría de mujeres y niños implicará adoptar medidas como la presencia de más especialistas en pediatría, obstetricia y ginecología, pero también maternidades regionales. De la misma manera, observar el envejecimiento de la población en relación a varones y mujeres muestra la calidad de vida diferencial (ver anexos tablas 2 y 3). La región sanitaria priorizada está compuesta según los datos del INDEC (2010) por 80.713 mujeres que representan el 50,6% de la población y por 78.677 varones que representan el 49,4%. Excepto en los departamentos Minas y Pocho, la cantidad de mujeres supera a la de varones en esta región. Población según sexo por departamento Varones
30
.1 29
Mujeres
9
.62
29
9
.33
18 33
2.4
Cruz del Eje
94
2.2
69
2.7
Minas
65
.6
18
06
.0
26
4
.51
27
11
2.6
Pocho
San Alberto
San Javier
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
15 La esperanza de vida al nacer estima el número de años que en promedio puede esperar vivir un nacido vivo en una población y año determinados, si se mantuvieran constantes durante su vida las tasas de mortalidad específicas por edad que prevalecían cuando nació (PAHO, 2014; INDEC, 2010).
16 Se sigue la definición propuesta por el INDEC de la distribución según varones y mujeres; queda pendiente integrar indicaciones sobre cuestiones de género.
26
PROGRAMA REDES
Un indicador más que colabora en analizar la dinámica poblacional y su distribución según sexos es el Índice de masculinidad (IM). Este indicador permite determinar la distribución de una población por sexo a partir de observar su proporción de varones y mujeres, es decir, mide la cantidad de varones por cada 100 mujeres (INDEC, 2010). Mientras más cercano sea a 100, refleja una población simétrica en tanto distribución según sexo; en cambio si supera el 100 significa que es mayor la cantidad de varones que de mujeres en dicha población. Por el contrario, si es menor a 100 estaremos en presencia de un número mayor de mujeres por cantidad de varones. También es posible agregar un dato más en dicho análisis considerando la distribución en función de grupos etarios. A través de ello es posible comprender cómo es el IM en función del envejecimiento de la población. En la provincia de Córdoba el IM es de 94,2, lo que da cuenta de una población feminizada, y después de los 80 años el índice es de 54,2 varones por cada 100 mujeres, es decir, se reduce a casi la mitad la presencia de varones en relación a las mujeres. En la región sanitaria priorizada, en los departamentos Cruz del Eje, San Alberto y San Javier, también se observa una preponderancia de las mujeres en relación a los varones similar a la del total de la provincia: mientras que para los dos primeros el IM es de 98,3, para el tercero es de 94,5. Los departamentos Minas y Pocho presentan un IM relativamente más alto que el de la provincia, siendo de 106,1 (por cada 100 mujeres hay 106 varones). Índice de masculinidad según departamento Departamento
Provincia
Cruz del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
Índice de masculinidad
94,2
98,3
106,1
106,1
98,3
94,5
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
En relación al IM de acuerdo a grupos etarios, se observa una presencia superior de mujeres en relación a varones, es decir, a medida que envejece la población, la supervivencia de la población femenina aumenta.
PROGRAMA REDES
27
Índice de masculinidad según grupo etario. Provincia de Córdoba y departamentos Provincia de Córdoba
Cruz del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
Total
94,2
98,3
106,1
106,1
98,3
94,5
0-4
103,3
99,5
119,9
109,9
107,2
95,3
5-9
103,6
98,2
103,7
100,0
104,8
107,1
10-14
102,4
103,5
102,9
115,2
102,6
95,4
15-19
101,8
103,2
108,5
120,6
101,1
100,6
20-24
99,9
104,5
100,0
100,0
100,5
99,1
25-29
99,2
112,7
97,3
90,0
92,9
97,4
30-34
96,9
97,2
103,6
111,7
90,4
96,4
35-39
96,8
101,4
103,6
87,6
93,8
93,2
40-44
95,1
95,3
121,7
95,2
93,5
95,8
45-49
94,2
97,4
124,4
147,5
104,0
92,4
50-54
93,1
104,1
109,1
99,3
104,6
101,4
55-59
90,1
105,0
139,4
133,3
105,3
99,1
60-64
86,3
94,5
113,8
91,9
99,5
94,6
65-69
82,5
90,1
103,3
127,9
99,5
87,2
70-74
75,9
81,0
86,0
93,9
96,9
86,0
75-79
66,5
72,0
88,7
101,5
75,5
59,9
80-84
54,2
58,3
68,8
83,3
65,7
59,8
85 y más
39,5
50,0
25,5
63,4
45,7
44,0
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
28
PROGRAMA REDES
1.5 Pirámide poblacional La pirámide poblacional representa la estructura poblacional según sexo y edad. Permite observar el peso relativo de los grupos etarios dando cuenta si se tratan de poblaciones con mayor concentración de jóvenes, de personas en edad activa o de población envejecida (INDEC, 2010). La pirámide poblacional posibilita observar gráficamente las características que adquiere el proceso de transición demográfica17 en un determinado territorio. América Latina se encuentra, como señalaron Chackiel y Martínez (1993), “transitando la fase de disminución de la fecundidad, que se ha producido en forma rápida, después de haber experimentado cambios importantes en la mortalidad desde antes de la segunda mitad del siglo, aunque todavía con un amplio margen de posible reducción, con el resultado de una tasa de crecimiento en descenso”. Sin embargo los procesos de transición demográfica ocurren de diferente forma en cada país. Argentina se encuentra dentro de los países latinoamericanos considerados en una etapa de “transición avanzada”, con tasas de natalidad y mortalidad moderadas o bajas, y con menos del 30% de su población en el grupo de edades menores. Cabe mencionar que no se encuentran en la región países con poblaciones que se podrían llamar “envejecidas”, como las de Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Suecia, con menos del 20% de su población por debajo de los 15 años (CELADE, 1992). La pirámide poblacional de la provincia de Córdoba refleja un gráfico tipo campana, con base intermedia y una disminución lenta hacia el vértice. Esta representación se corresponde con poblaciones estacionarias (las tasas de natalidad se observan constantes) y que comienzan a envejecer (con sobrevida de las mujeres en relación a los hombres).18
17 La transición demográfica ha sido descrita como un proceso de larga duración, que transcurre entre dos situaciones o regímenes extremos: uno, inicial, de bajo crecimiento demográfico con altas tasas de mortalidad y fecundidad, y otro, final, de bajo crecimiento pero con niveles también bajos en las respectivas tasas. Entre ambas situaciones de equilibrio se pueden identificar dos momentos principales: el primero, en el que la tasa de crecimiento de la población aumenta como consecuencia del descenso de la mortalidad; y el segundo, en el que dicho crecimiento disminuye, debido al descenso posterior de la fecundidad. En qué magnitud y a qué velocidad cambia la tasa de crecimiento dependerá de la velocidad y del momento en que comienzan a descender la mortalidad y la fecundidad (Chesnais, 1986).
18 Es necesario prestar atención al comportamiento de la pirámide poblacional porque es una tendencia que se inclina a reproducirse a futuro. En tal sentido, estudios demográficos indican que los nuevos descensos en la mortalidad acentuarán todavía más esta tendencia poniendo, en consecuencia, en riesgo los sistemas previsionales y de salud (Peláez, 2004).
PROGRAMA REDES
29
Pirámide poblacional provincia de Córdoba, 2010 85+ 80-84
Varones
Mujeres
75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14
5
4
3
2
1
0
0
1
2
3
4
5
5-9 0-4
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-Demográficas de la provincia de Córdoba en base al INDEC, 2010
La estructura poblacional de la región sanitaria priorizada destaca un comportamiento similar al resto de la provincia, en tanto se trata de un proceso en términos generales de estrechamiento de la base poblacional y ensanchamiento de la parte inmediatamente superior a la misma, para ir disminuyendo progresivamente hacia la cúspide, es decir, el peso relativo de la población adulta es mayor. Esto representa un potencial envejecimiento de la población dado el incremento de la esperanza de vida, la disminución de las tasas de natalidad y mortalidad. Además de los totales provinciales es importante atender a las particularidades de cada uno de los departamentos que conforman las regiones priorizadas. Los cinco muestran un ensanchamiento en la franja posterior a la base de la población que permite considerar los cambios en las tasas de natalidad y la supervivencia de la población en los primeros años de vida. Aquí también es posible considerar un relativo equilibrio entre la población femenina y masculina. Las mayores diferencias entre la población de los departamentos considerados aparecen a partir de la población en edad de trabajar y los años de mayor envejecimiento poblacional. De esta manera, los departamentos Cruz del Eje, San Javier y San Alberto muestran una pirámide poblacional muy similar a la de la provincia de Córdoba, con una base ancha y una disminución paulatina de la población a medida que aumenta en edad. Del mismo modo, se observa una cúspide con predominancia de la población femenina.
30
PROGRAMA REDES
Pirámide poblacional departamento Cruz del Eje, 2010 Grupos de edad 85+ 80-84
Varones
Mujeres
75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14
6
5
4
3
2
1
0
0
1
2
3
4
5
6
5-9 0-4
Porcentaje de población total Fuente: Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la provincia de Córdoba con base en el INDEC, 2010
Pirámide poblacional departamento San Javier, 2010 Grupos de edad 85+ 80-84 75-79
Varones
Mujeres
70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14
6
5
4
3
2
1
0
0
1
2
3
4
5
6
5-9 0-4
Porcentaje de población total Fuente: Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la provincia de Córdoba con base en el INDEC, 2010
PROGRAMA REDES
31
Pirámide poblacional departamento San Alberto, 2010 Grupos de edad 85+ 80-84
Varones
Mujeres
75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14
6
5
4
3
2
1
0
0
1
2
3
4
5
5-9 0-4
Porcentaje de población total Fuente: Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la provincia de Córdoba con base en el INDEC, 2010
Los departamentos Minas y Pocho presentan una pirámide poblacional diferente, de base ancha que disminuye rápidamente en el vértice 19 . El departamento Minas presenta un comportamiento poblacional caracterizado por una drástica reducción (casi el 3%) de la población de 20 años en adelante en comparación con la población representada en la base de la pirámide. A su vez, existe una proporción menor de mujeres en edad activa en relación a los hombres en la misma franja etaria. Esto encuentra relación con el comportamiento económico que tiene el departamento, caracterizado por el uso intensivo de población masculina en trabajo rural. Entre los 20 y los 64 años, la población masculina presenta cierto estancamiento poblacional. A partir de los 65 años en adelante se sigue el comportamiento característico de la provincia en tanto aumenta la proporción de mujeres en relación a los hombres, y el ensanchamiento de su cúspide.
19 Para mayor información: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, Área de Epidemiología, Sala de Situación de Salud. www. cba.gov.ar/wp-content/.../2012/12/Indicadores-demográficos.pdf.
32
PROGRAMA REDES
Pirámide poblacional departamento Minas, 2010 Grupos de edad 85+ 80-84
Varones
Mujeres
75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14
6
5
4
3
2
1
0
0
1
2
3
4
5
6
5-9 0-4
Porcentaje de población total Fuente: Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la provincia de Córdoba con base en el INDEC, 2010
El departamento Pocho presenta una pirámide poblacional que también concentra un mayor porcentaje de población entre los 10 y 19 años, para luego tener un comportamiento dispar en relación al resto de los grupos etarios. Se sigue la misma tendencia del resto de los departamentos en tanto muestra una reducción poblacional en los grupos de edad activa. La población masculina presenta mayor fluctuación en su porcentaje poblacional que las mujeres, aunque existe una tendencia a un decrecimiento escalonado hacia su cúspide. Nuevamente, el porcentaje de mujeres mayores de 65 años es mayor que el de los hombres.
PROGRAMA REDES
33
Pirámide poblacional departamento Pocho, 2010 Grupos de edad 85+ 80-84 75-79
Varones
Mujeres
70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14
6
5
4
3
2
1
0
0
1
2
3
4
5
6
5-9 0-4
Porcentaje de población total Fuente: Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la provincia de Córdoba con base en el INDEC, 2010
1.6 Coeficiente de vejez demográfica (CV) e índice de envejecimiento (IE) Para completar la información presentada, se pueden considerar dos indicadores más: el Coeficiente de Vejez Demográfica (CV) y el Índice de Envejecimiento (IE). Estos permiten analizar la estructura de la población según la edad y dar cuenta si se trata de poblaciones envejecidas. Gran parte de esta relación se explica por la baja en la tasa de fecundidad y por la reducción en las tasas de mortalidad. El CV mide la relación que existe entre la población de 60 años y más y el total de la población. A partir de este indicador se puede observar la presencia de población mayor en relación al resto, y por lo tanto, de una población demográficamente envejecida20. Para la provincia de Córdoba el CV es de 15,5%, lo que significa que cada 100 personas 15,5 tienen 60 años o más, y es igual para hombres y mujeres. En los departamentos de la región sanitaria priorizada, los índices son similares a los de la provincia, destacándose los departamentos Pocho y Minas cuyos CV son de 18,1% y 18,6% respectivamente, esto refleja
20 Interpretación del coeficiente de vejez demográfica:
34
V < 8 %: juventud demográfica
8 < V < 10: primeros síntomas de vejez demográfica
10 < V < 12: estadio intermedio de vejez demográfica
V > 12: vejez demográfica
Fuente: Censo Provincial de Población 2008
PROGRAMA REDES
una proporción aún mayor de población envejecida. También en ambos departamentos, el CV del grupo mujeres es de 19,4%, lo que significa que casi 2 mujeres tienen 60 años o más, cada 10 personas. En los departamentos de Cruz del Eje, San Alberto y San Javier el CV es menor al provincial, siendo de 14,6; 14,2 y 15,1 respectivamente. Sin embargo, los indicadores siguen dando cuenta de la vejez demográfica de la región sanitaria priorizada. Otro dato a considerar es la edad promedio de la población de la región sanitaria priorizada que también se corresponde con el comportamiento ya observado, en tanto los departamentos Minas y Pocho tienen la edad promedio mayor de este conjunto, y todos los departamentos presentan una edad promedio mayor en las mujeres que en los varones. En el departamento Cruz del Eje, la edad promedio para ambos sexos es de 32, siendo para hombres de 31,2 y para mujeres 32,7 años. Para el departamento Minas, la edad promedio es de 34, mientras que en varones es de 33,6 y en mujeres de 34,5 años. En el caso del departamento Pocho, se observa que para ambos sexos es de 34,5 años, donde los varones tienen una edad promedio de 34,2 y 34,6 para mujeres. En el departamento San Alberto es de 32 años la edad promedio de ambos sexos, y 31,4 y 32,6 años para hombres y mujeres, respectivamente. Por último, el departamento San Javier tiene una edad promedio de 33 años, siendo de 32,1 para hombres y 33,9 para mujeres 21 . Coeficiente de vejez demográfica. Total provincia de Córdoba y departamentos CV Total
,5
15
1
3,5
3,5
1
Total Provincial
,6
14
,1
16
,1
18
Varones
,4
6,9
1
19
Mujeres
,6
18
,9
17
13
Cruz del Eje
Minas
,4
19
Pocho
,2 14
,4
13
15
San Alberto
,6
,1
15
3,6
16
1
San Javier
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
21 Información obtenida de Dirección General de Estadísticas y Censos, 2014. PROGRAMA REDES
35
El IE relaciona la población de 60 años y más respecto de aquella comprendida entre los 0 y 14 años, es decir, expresa la relación entre la cantidad de personas adultas mayores y la cantidad de niños y jóvenes para una población dada. El IE de la provincia indica el envejecimiento de la población al señalar que por cada 100 niños y jóvenes hay aproximadamente 63 personas con más de 60 años. Pero también, al desagregarla según género, se observa una presencia de mayor población envejecida femenina que masculina (el IE de mujeres es de 74,9 y el de hombres es de 53). Para los departamentos el comportamiento es similar al conjunto provincial. En todos los casos se señala una población envejecida, con preponderancia de la población femenina. Índice de envejecimiento, total provincia y departamentos IE Total
Varones
,9
74
3,8
6
53
Total Provincial
,9
52
59
,6 66
,1
72 ,6 61
Mujeres
,5
70
,3
67
74
,1
51
47
Cruz del Eje
Minas
Pocho
,7 46
,7
55
San Alberto
,5 57
,6
64 ,4
50
San Javier
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
Estos dos indicadores ofrecen una perspectiva para analizar las diferencias entre los grupos de edades y evaluar las cargas de dependencias demográficas. Considerar que el incremento de las personas mayores se acompaña con una disminución de niños y jóvenes, también facilita tener en cuenta el envejecimiento al interior de los grupos y, en particular, atender al incremento de los segmentos de más de 75 años que crecen vertiginosamente.
1.7 Condiciones de vida Plantear la situación de Necesidades básicas insatisfechas (NBI) permite observar la pobreza estructural de un hogar y de las personas que habitan en él22 . Los bienes
22
El concepto de NBI permite la delimitación de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación de
la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos (INDEC,2012).
36
PROGRAMA REDES
considerados para la construcción de este indicador están relacionados con aquellos aspectos que hacen a la calidad de vida. En este enfoque se contemplan las características estructurales y sanitarias de las viviendas, el hacinamiento, la escolarización en el nivel primario de educación formal y el mercado de trabajo23 . Se consideran hogares con NBI a aquellos que presentan al menos una de las siguientes privaciones: NBI 1. Vivienda: hogares que moran en habitaciones de inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se excluye a las viviendas tipo casa, departamento y rancho. NBI 2. Condiciones sanitarias: incluye a los hogares que no poseen retrete. NBI 3. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto. NBI 4. Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. NBI 5. Capacidad de subsistencia: incluye a los hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe que no ha completado el tercer grado de escolaridad primaria. La provincia de Córdoba, en el último censo nacional INDEC 2010, reveló la existencia de 61.845 hogares que presentan alguna de las cinco NBI que se señalaron previamente24 . Representan el 6% de hogares de la provincia con alguna necesidad básica insatisfecha 25 , aunque significan una reducción de hogares con alguna NBI con respecto al 2001. En relación a la distribución urbana o rural de los hogares con NBI para la provincia de Córdoba, el 5,4% se encuentra en zona urbana y el 11,6% en zona rural (INDEC, 2010).
23
Este último considera al trabajo en su función de generador del ingreso necesario para alcanzar los niveles de consumo que
requiere la unidad familiar para adquirir bienes y servicios básicos para la subsistencia. Sin embargo, la dimensión mercado de trabajo no presta igual atención a otra función importante que cumple el trabajo, la de integración y fortalecimiento de la inclusión social. Por lo tanto, dentro del abordaje de NBI se considera al trabajo en su nivel primario, como indicador de la capacidad de subsistencia de los hogares y de la población (INDEC, 2012).
24
Las Necesidades Básicas Insatisfechas fueron definidas de acuerdo con la metodología utilizada por INDEC en “La Pobreza en
la Argentina” (Serie Estudios INDEC Nº 1, Buenos Aires, 1984). www.indec.mecon.ar
25
De acuerdo a este Censo Nacional de 2010, para la provincia de Córdoba, los datos de NBI son los siguientes: NBI1 10.077
hogares; NBI2 17.817 hogares; NBI3 32.982 hogares; NBI4 3.312; y NBI5 5.469 hogares.
PROGRAMA REDES
37
Hogares con NBI, provincia de Córdoba, 2010 Hogares con NBI 2001
2010
Provincia
Total
Distribución porcentual
Total
Distribución porcentual
Córdoba
97.405
6,8
61.845
5,6
Fuente: INDEC
En relación a los departamentos de la región sanitaria priorizada, se encontró que en Pocho es donde existe la mayor cantidad de hogares con NBI de la región, con un 24,8%. Seguidamente, está el departamento Minas, donde los hogares con NBI representan el 22,4% del total de hogares del departamento. En el departamento Cruz del Eje, el 14,7% de los hogares tienen alguna NBI. Para San Alberto y San Javier, el 13,6% y el 10,1%, respectivamente, presentan alguna NBI.
13.606
16.000
14.261
Hogares con NBI según departamento, 2010
14.000
8.917
12.000 10.000 8.000
1.594
1.403
400
1.211
335
2.000
1.160
4.000
2.342
6.000
0
Cruz del Eje
Minas
Hogares sin NBI
Fuente: INDEC, 2010
38
PROGRAMA REDES
Pocho
San Alberto
Hogares con al menos una NBI
San Javier
Analizando la distribución de los hogares con NBI según el área urbana o rural, encontramos que en la región sanitaria priorizada hay una alta concentración de hogares con carencias en la zona rural, y particularmente en la zona rural dispersa, con diferencias entre los departamentos.
Hogares con NBI por departamento según área, 2010
70,03
46,38
54,18
54,75
70,00
26,64
24,32
% Población Urbana % Población Rural Agrupada % Población Rural Dispersa 15,49
20,00
20,93
30,00
29,97
40,00
34,05
38,13
50,00
11,78
60,00
73,36
80,00
0,00
Cruz del Eje
Minas
0,00
0,00
10,00
Pocho
San Alberto San Javier
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2010
Para un análisis desagregado de la situación de hogares con NBI en la región sanitaria priorizada, se presentan los datos recogidos en el censo del año 2008 de la provincia de Córdoba. Ese censo es el que presenta las condiciones de necesidades agrupadas según departamentos (ver anexo tabla 4).
PROGRAMA REDES
39
En la región priorizada, las condiciones de vivienda son las que cuentan con los niveles más altos de NBI, es decir, 3.090 hogares tienen NBI de condición 1, lo cual representa el 5,42% de hogares. Vinculado con esta situación se observa el problema del hacinamiento: donde 2.906 hogares (el 5,09%) tienen NBI 3. Las condiciones sanitarias también representan un problema para la región, debido a que 606 hogares tienen esta NBI 2, representando el 1,06% de hogares. Con respecto a la capacidad de subsistencia, 489 hogares (0,86%) tienen este tipo de NBI (NBI 5). Sobre asistencia escolar, esta es la que menor carencia presenta gracias a la extensión universal de la educación y a las políticas activas en ese sentido. Solo 17 hogares cuentan con este tipo de NBI (NBI 4), apenas el 0,02% del total. Estos indicadores favorecen el análisis de las condiciones sanitarias en las que vive la población de la región sanitaria priorizada, en tanto la presencia de NBI, y el tipo de las mismas, afectan de manera especial sobre las condiciones de salud. Si se observan las NBI en cada uno de los departamentos analizados, se encuentra que: En el caso del departamento Cruz del Eje, los hogares con mayores niveles de NBI tienen carencias respecto a las condiciones de vivienda y hacinamiento (ver anexo gráfico 2). En el caso del departamento Minas, el hacinamiento es uno de los mayores problemas en los hogares, seguido por las condiciones de la vivienda (ver anexo gráfico 3). Como se señaló anteriormente, este es uno de los mayores problemas de la región sanitaria priorizada. Para el departamento de Pocho, la situación de las condiciones de vida es similar al departamento anterior, puesto que la NBI 3, la de hacinamiento, es la que mayor niveles de carencia presenta (ver anexo gráfico 4). Para el departamento San Alberto, los hogares con NBI 1 y NBI 3 son similares. Esto es, la mayor cantidad de hogares tienen problemas en torno a la satisfacción de su vivienda, que se corresponde también con altos niveles de hacinamiento, al igual que en el departamento San Javier (ver anexo gráficos 5 y 6). Analizar las condiciones de vida permite dimensionar a qué factores, que afectan la salud, estarán más expuestas las poblaciones. Por ejemplo, el índice de hacinamiento permite observar la precariedad que supone que las personas habiten un espacio en condiciones inferiores a la capacidad que debería contener (en virtud de su comodidad, seguridad e higiene). Una de las principales consecuencias del hacinamiento es que genera un ambiente no apto para la habitabilidad satisfactoria, en tanto no se adecúa la cantidad de integrantes de la vivienda con el número de cuartos que dispone, y también afecta el acceso al baño (INDEC, 2012). A continuación, se presentan las condiciones de vida de los hogares de la región sanitaria priorizada de manera desagregada. Se comenzará por la calidad de la vivienda, y se continuará con la procedencia del agua y sus mecanismos de desagüe, como elementos principales para este análisis.
40
PROGRAMA REDES
Calidad de la vivienda La importancia de observar la calidad de la vivienda radica en que las condiciones habitacionales precarias afectan directamente a la salud de la población. La calidad de la vivienda permite señalar las condiciones habitacionales en tanto reflejan los materiales con los que han sido construidas, y colabora en diagnosticar en cada territorio el estado de situación de las mismas. Para ello, se trabaja con una triple clasificación utilizada por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba26: Calidad suficiente: Pisos de baldosa, cerámica, plástico, madera, mármol, goma, alfombra o similares. Techos de teja, baldosa, membrana o capa asfáltica con cielorraso y chapa de metal o fibrocemento con cielorraso, y otros con cielorraso. Calidad insuficiente: Presenta pisos de tierra o ladrillo suelto y/o techos de madera, paja o desechos y chapa de metal o fibrocemento sin cielorraso, y otros sin cielorraso. Calidad parcialmente insuficiente: Da cuenta de pisos de ladrillo o cemento y techos de teja, baldosa, membrana o capa asfáltica sin cielorraso. Asimismo, abarca situaciones de pisos o techos “suficientes” combinados con pisos o techos “parcialmente insuficientes”. 27 En la región sanitaria priorizada, a excepción del departamento San Javier, una gran proporción de la población habita en viviendas con calidad parcialmente insuficiente (ver anexo gráfico 7). En el departamento Minas, el 48,6% de los hogares habita en viviendas con calidad parcialmente suficiente; porcentaje semejante al que habita en el departamento San Alberto. En el departamento Pocho, el 34,4% de los hogares habita en viviendas de calidad insuficiente. Considerando los cinco departamentos priorizados, el 37,05% de los hogares habita en viviendas que no tienen calidad suficiente28 , lo que nos da una señal sobre las deficiencias en términos habitacionales. El porcentaje de hogares que no habita en viviendas de calidad suficiente es de 58.2%; en Cruz del Eje; 73,1% en Minas; 79,3% en Pocho; 59,9% en San Alberto y 52% en San Javier. Por lo tanto, es posible afirmar que la situación de precariedad habitacional de la región sanitaria priorizada es altamente significativa.
26
Extraído el 20/04/2017, de http://estadistica.cba.gov.ar/LinkClick.aspx?fileticket=yl-buEuFiQ4%3d&tabid=617&language=es-
AR
27
Esta definición no diferencia entre pisos de cemento tipo “contra piso” y los de cemento alisado, por lo que una vivienda con
techos suficientes y pisos de cemento alisado es considerada como parcialmente insuficiente.
28 Se considera aquí el porcentaje de hogares que habitan en viviendas de calidad parcialmente suficiente y calidad insuficiente. PROGRAMA REDES
41
A continuación, se presentan las condiciones de abastecimiento y desagüe de agua. La importancia de reflejar esta información se debe a que el agua es un elemento básico para el consumo de la población, entonces la accesibilidad a este servicio a través de la red pública es fundamental para el consumo, la elaboración de comida y la higiene. En el caso de la provincia de Córdoba, el 93% de los hogares tiene acceso al agua por cañería dentro de la vivienda, y el 91,82% la obtiene a través de la red pública. A continuación, se muestran los porcentajes de hogares que no poseen conexión de agua dentro de su vivienda y aquellos que no poseen conexión a la red pública. Se observa que si bien existe un alto porcentaje de población que tiene cañería instalada y el agua para beber y cocinar proviene de la red pública, aún los porcentajes de hogares que no alcanzan esta condición es significativa, sobre todo en los departamentos de Pocho y Minas. En el anexo (tabla 5), se podrán distinguir las diferentes estrategias de acceso al agua que los hogares utilizan.
Hogares sin conexión de agua dentro de su vivienda
Hogares sin conexión a la red pública
23,8%
10,5%
Minas
46,62%
46%
Pocho
44,25%
53,75%
San Alberto
20,2%
17,72%
San Javier
17,6%
9,17%
Cruz del Eje
Fuente: elaboración propia en base a información de la Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba, 2010
Observando las condiciones de desagüe del inodoro (ver anexo tabla 6), en la región sanitaria priorizada predomina el desagüe a cámara séptica y pozo ciego. Solo el 7% tiene conexión a la red pública (cloacas). Y el 6,61% no tiene baño. En los departamentos de Minas y Pocho, no existe conexión a la red pública. En el departamento Cruz del Eje el 18,4% de los hogares tiene conexión a red pública, siendo el índice más alto de la región. En el departamento San Alberto, solo 94 hogares tienen su conexión a la red pública, significando el 0,9%. Y en San Javier, este porcentaje es del 1,4%.
42
PROGRAMA REDES
La recolección y alejamiento de las aguas servidas por medio de un servicio centralizado elimina la posibilidad de que estas contaminen los suelos, los cursos de agua y las napas subterráneas en el área cubierta por el servicio. En este sentido, la disponibilidad de desagüe a red pública cloacal es también de suma importancia para la calidad de vida de las personas que habitan las viviendas, y contribuye a evitar serios riesgos sanitarios (INDEC, 2010). Condiciones educativas29 La tasa de alfabetismo, considerada por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, es el cociente entre la población que sabe leer y escribir de un determinado grupo etario y la población total del mismo grupo de edad, multiplicado por 100. Se puede observar que, de acuerdo a este indicador, en la región el 97,08% de la población de 10 años y más está alfabetizada, cifra menor al resto de la provincia donde es del 98,5%. Otra información significativa sobre las condiciones educativas de la población es que predomina la población femenina alfabetizada por sobre la masculina, y que la población que no sabe leer ni escribir corresponde en su mayoría a la población adulta.
29
La atención a las condiciones educativas de la población no debe hacerse aislada de su contexto demográfico, económico y
social. La realidad educativa remite, entre otras cuestiones, a todo aquello que permite desarrollar en los seres humanos disposiciones generales y necesarias para una participación activa en la vida en sociedad, en pos de la búsqueda de cobertura y permanencia con niveles crecientes de calidad y equidad en la propuesta educativa del Sistema Educativo (Serie de Informes para una Aproximación a la realidad educativa de las Personas de la Provincia de Córdoba, Alfabetismo y Condición de Asistencia. Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas, 2001 y 2010. Dirección de Estadísticas y Censos, Dirección de Estadísticas Socio-Demográficas, Abril, 2015. Disponible en: http://estadistica.cba.gov.ar/LinkClick.aspx?fileticket=trfQFyroE1c%3d&tabid=66&language=es-AR)
PROGRAMA REDES
43
98,1% 97,1%
97,6%
98,0%
97,4%
97,3%
97,7%
96,6%
96,6%
96 %
95,8%
96,5 %
97,0%
97 %
96,1%
96,5%
97,5 %
96,9%
98,7%
98 %
97,3%
98,5 %
98,3%
99 %
98,5%
Provincia de Córdoba según departamentos. Tasa de alfabetismo de la población de 10 años según sexo. Año 2010
95,5 % 95 % 94,5 % 94 %
Total
Cruz del Eje
Minas
Censo 2010 Total
Pocho
Censo 2010 Varones
San Alberto
San Javier
Censo 2010 Mujeres
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2010
Atendiendo a la población de 3 años y más según la condición de asistencia escolar (ver anexo gráfico 8), que sabe leer y escribir, en la región sanitaria priorizada el 4,13% no asiste o nunca asistió a un establecimiento educativo. Los departamentos del noroeste provincial son los que mayor porcentaje de población que no sabe leer y escribir concentran. Actividad económica El último censo de 2010 permite observar la Población Económicamente Activa (PEA), lo que da cuenta de las tasas de desempleo, indispensables para verificar el comportamiento general de la economía. Por PEA se entiende a aquellas personas que están tanto en condición de ocupación como desocupada (es decir, que buscan trabajo). En el último Censo Nacional de Población de Hogares y Vivienda 2010 los datos mostraron una tasa de actividad del 50,2 para la provincia de Córdoba; una tasa de empleo del 47,3 y una tasa de desempleo del 5,9 (ver anexo tabla 7). Estos indicadores mostraron una evolución positiva respecto al censo 2001, la cual se observa a través de los incrementos en la tasa de actividad y de empleo y una disminución de la tasa de desocupación. En la región sanitaria priorizada, la población mayor de 14 años que se considera económicamente activa es de 62.960, que representa el 40% del total de la región. De esta población, el 93,2% está ocupada y el 6,8% desocupada, siendo la tasa de desocupación de la región mayor que la tasa provincial.
44
PROGRAMA REDES
Provincia de Córdoba. Indicadores laborales seleccionados. Censos 2001 a 2010 Censos Indicadores
2001
2008
2010
Población total
3.066.801
3.243.621
3.258.797
Población ocupada
1.025.324
1.468.571
1.540.207
Población desocupada
326.498
90.964
95.874
PEA
1.351.822
1.559.535
1.636.081
Tasa de desocupación
24,2
5,8
5,9
% de ocupados (dependientes e independientes) con descuento o aporte jubilatorio
52,0
50,5
58,2*
% que representa la PEA en el total de personas de 14 años y más
58,7
62,5
65,0
Tasa de actividad
44,1
48,1
50,2
Tasa de empleo
33,4
45,3
47,3
* Los datos de aporte jubilatorio surgen del cuestionario ampliado, que se aplicó a una parte de la población. Los valores obtenidos son estimaciones de una muestra y por lo tanto contemplan el llamado “error muestral”. Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010 – INDEC. Censo Provincial de Población 2008. Dirección General de Estadística y Censos30
30 Información extraída de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba, 2015. PROGRAMA REDES
45
Poblaciรณn ocupada y desocupada por departamentos, 2010 25.000
Poblaciรณn
20.000
15.000
10.000
5.000
0,00 Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Cruz del Eje Poblaciรณn Desocupada Poblaciรณn Ocupada
Minas
PROGRAMA REDES
San Alberto
San Javier
681
835
508
40
639
77
5.280
608
8.655
940
12.196
7.610
870
54
1.105
95
8.658
399
13.167
543
Fuente: elaboraciรณn propia en base al Censo 2010
46
Pocho
1.8 Población indígena31 La actual Provincia de Córdoba fue en otros tiempos el territorio de pueblos indígenas de distintas etnias, entre las cuales se reconocen principalmente y en base a registros arqueológicos: comechingones, sanavirones y ranqueles (o rankulches). Independientemente de las discusiones teóricas que pueden abrirse en torno a la nominalización de estos pueblos, que generalizan o naturalizan a diferentes culturas bajo un mismo rótulo, hoy distintas comunidades indígenas se autoreconocen como pertenecientes a estos pueblos. Se ha contactado a 25 comunidades pertenecientes en su mayoría a los grupos étnicos comechingón, sanavirón y ranquel. A su vez, producto de dispersiones geográficas y migraciones diaspóricas en Córdoba hay también Comunidades pertenecientes a Pueblos Indígenas asociados históricamente a otros territorios: Mapuches, Qom, Wichí, Qoya entre otros. Las Comunidades Indígenas32 se encuentran dispersas en el territorio provincial, incluso las propias familias de las comunidades están distribuidas ya sea en zonas rurales o urbanas. En este apartado se presentan las condiciones sociodemográficas de la población indígena de la provincia en su conjunto, y en la medida que se dispone información específica, se la desagrega por departamento. Por población indígena o descendientes de pueblos indígenas (originarios o aborígenes), se sigue la definición tomada por el INDEC que considera población indígena a las personas que se como descendientes (porque tienen algún antepasado) o pertenecientes (porque se declaran como tal) a un pueblo indígena (INDEC, 2010) 33 .
31
Población Indígena: En este apartado nos referiremos a población indígena para referir al total poblacional de personas que se
auto-reconocen descendientes o pertenecientes a un Pueblo Originario según el Censo 2010. A pesar de haber un fuerte debate acerca de las interpelaciones: “indio”, “aborigen”, “Indígena” u “Originario”, aquí sólo utilizaremos los términos Indígena y Originario, como sinónimos dado que son categorías establecidas por los marcos normativos (internacionales y nacionales) como también por los propios sujetos indígenas. A su vez, cuando hablamos de “Pueblos indígenas/originarios” hacemos alusión a aquellos grupos sociales preexistentes a la colonización de América, que poseen una historia y territorio común y tienen el derecho colectivo e individual de mantener y desarrollar sus identidades distintivas y a ser reconocidos como tales.
32
Este término surge a partir de La Ley Nacional 23.302 que crea un Registro Nacional de Comunidades Indígenas otorgando
reconocimiento y personería jurídica a agrupaciones originarias pertenecientes a algún Pueblo Originario, ya que en las últimas décadas surge un proceso de (re)emergencia étnica en Argentina, desde el cual personas que se reconocen pertenecientes o descendientes de un Pueblo Originario comienzan a agruparse por linajes, territorialidad e historia en común para reclamar por sus derechos.
33 El Censo del INDEC realizado en 2010 utilizó un cuestionario ampliado para relevar la población indígena en base a una muestra poblacional. Importa referir esta condición ya que los valores obtenidos son estimaciones y por lo tanto contemplan un margen de “error muestral”. Fuente: Población Indígena o descendiente de Pueblos Indígenas u Originarios en la Provincia de Córdoba. Primer análisis de los resultados difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondientes al Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010. Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la Dirección General de Estadística y Censos.
PROGRAMA REDES
47
El último censo Nacional arrojó como resultado que aproximadamente en 2 de cada 100 hogares cordobeses, una o más personas se como descendientes o pertenecientes a algún pueblo indígena u originario. Es decir, que en la provincia de Córdoba, 21.706 hogares, donde residen 51.142 personas (25.731 varones y 25.411 mujeres) se reconocen como pertenecientes a algún pueblo indígena u originario (2,1%) 34 , cifra menor al porcentaje nacional (3%). La población se divide casi a la mitad entre varones y mujeres, 50,3% en el caso de los varones y 49,4% son mujeres. Además, el 91% de la población indígena de la provincia vive en zonas urbanas, mientras que solo el 9% lo hace en áreas rurales.
Población de Córdoba Población Indígena o descendiente de pueblos indígenas u originarios, 51.142
Población Indígena 30.000
25.731
25.411
20.000
10.000 Población de la Provincia de Córdoba, 3.308.876
0
Sexo Varón
Mujer
Con respecto a la estructura poblacional, la población indígena presenta una distribución por edades levemente menos envejecida y más masculinizada que el resto de la población provincial 35 . La población hasta 14 años representa el 25,6%, mientras que la población entre 15 y 64 años representa el 67,67%, y la de 65 años y más el 6,7%, lo que refleja un estadio intermedio de vejez demográfica. Estos datos son similares a la estructura por edad de toda la población provincial, a excepción de la población de 65 años y más, donde la población indígena tiene una proporción de 6,7% frente al 11,2% provincial. 34 Considerando el total de población indígena que habita en el país, en la provincia de Córdoba reside el 5,8% que se autoreconoce como descendientes o pertenecientes a algún pueblo indígena.
35
Fuente: Primer análisis de los resultados difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos -INDEC. Dirección de
Estadísticas Sociodemográficas de la Dirección General de Estadística y Censos.
48
PROGRAMA REDES
En relación a la pirámide poblacional de los pueblos originarios de la provincia (ver anexo gráfico 9), se observa mayor concentración de población entre los grupos de 5 a 19 años. A partir de los 50 años, la proporción de población disminuye en relación a la provincial; sin embargo, en los grupos de 0 a 4 años y de 65 años y más, las diferencias son más significativas al total provincial. En cuanto a la estructura poblacional según el sexo, el índice de masculinidad en la población indígena (101,3) muestra una presencia mayor de varones por cada 100 mujeres que el resto de la provincia (94,2). Incluso, en la población de 65 años en adelante el Índice de Masculinidad asciende (hasta 120 hombres por cada 100 mujeres). Esto muestra una tendencia de mayor presencia de varones en la población indígena, a mayor edad (ver anexo gráfico 10). En relación a los niveles de hacinamiento (más de tres personas por cuarto), el porcentaje es de 3,1% para la población aborigen u originaria, que es similar al total provincial (3,2%). De acuerdo al tipo de desagüe utilizado, el 37% está conectado a cloacas, mientras que el 51,3% de la población indígena de la provincia de Córdoba descarga a cámara séptica y pozo ciego, el 10,4% a pozo ciego sin cámara séptica, y el 1,3% a hoyo en la tierra. En relación a la procedencia del agua, el 91,9% la obtiene de la red pública, se observa una prevalencia levemente superior al total provincial en la provisión por cisterna o por agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia. La tasa de alfabetismo de la población indígena de la provincia es del 99%; y la tasa de analfabetismo es prácticamente igual entre las mujeres (1,1%) y los varones (0,9%). La tasa de actividad de esta población es de 68,9%, donde el 79% son varones y el 58,95% mujeres. En relación a la tasa de ocupación, la población indígena de la provincia es del 63,9%, frente al 61,2% del total provincial. Mientras que la tasa de desocupación es de 7,2%, mayor al 5,9% provincial. En relación a los sexos, el 4,8% corresponde a varones, y el 10,5% a mujeres36 . En relación a la pertenencia a distintos grupos indígenas, se encontró que en la provincia de Córdoba el 33,9% de la población se autoreconoció perteneciente al pueblo Comechingón, el 9,7% al Mapuche, el 8,6% al Diaguita-Calchaquí, el 8% al Toba, 6% al Quechua, 5,8% al Guaraní, el 5,64% a pueblo Rankulche, el 3,8% al Sanavirón, el 3,2% al Kolla, y a otros pueblos no especificados el 15% de la población. En virtud de los departamentos aquí analizados, conviene señalar que no se encuentra información estadística desagregada del último Censo Nacional de 2010, dadas las condiciones a través de las cuales se relevó la información (encuesta complementaria 36
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010: Censo del Bicentenario. Pueblos originarios: región Pampeana. 1a ed.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC, 2015.
PROGRAMA REDES
49
de tipo muestral37) . Sin embargo, existen a nivel provincial diversas investigaciones que permiten acercar un panorama de la situación de la población indígena en la región. En virtud de esto, el “Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública, Evaluación Social para pueblos indígenas, Provincia de Córdoba (año 2011), Ministerio de Salud”, es una fuente de información para reflejar la realidad de la región (ver anexo mapa 1). A pesar de que la mayor concentración de Comunidades Indígenas se encuentra en el departamento de Punilla, el Proyecto FESP ha relevado que en el departamento Cruz del Eje habitan: en la localidad de Cruz del Eje, dos comunidades, de 100 y 32 personas respectivamente. En la localidad de La Higuera se encuentra la comunidad Macat Henen conformada por 17 familias (51 habitantes) que se reconocen como indígenas comechingones (representa el 12% de la comuna). En la localidad de San Marcos Sierras habitan dos comunidades: la comunidad Tacu Kuntur del Pueblo Comechingón y la Comunidad Tulián perteneciente a los Pueblos Comechingón y Sanaviron. En el departamento Minas, habita la Comunidad Los Ticas (descendientes del pueblo Comechingón), la cual es la primera comunidad indígena de Córdoba reconocida como tal por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Dicha comunidad está distribuida en todo el departamento Minas concentrándose en las localidades de San Carlos Minas, Cruz de Caña, La Playa, Guasapampa, y extendiéndose también al departamento Pocho en la localidad de Salsacate. No hay registro de Comunidades Indígenas en los departamentos de San Alberto y San Javier en la información recuperada para este documento. No obstante acorde al Censo 2010 en los departamentos mencionados hay personas que se autoreconocen indígenas (ya sea descendiente o perteneciente a un pueblo originario) pero que no están comunalizadas. En San Alberto 571 personas se reconocieron indígenas, de las cuales 9 provienen de otro país. Para San Javier la cantidad total asciende a 718 personas y 30 de ellas son de otro país. En Pocho 54 personas se reconocieron indígenas al momento del censo. En estos departamentos el Pueblo Comechingón representa más del 50% de la población indígena: Minas 87%, Pocho 70%, San Alberto 54% y San Javier 53%.
37 Vale recuperar que la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba trabajó con información sobre comunidades originarias durante los años 2004 y 2005. Sin embargo, este material se encuentra desagregado por pueblo de pertenencia y no en relación a los departamentos como aquí se propuso abordar.
50
PROGRAMA REDES
CAPÍTULO 2
PROGRAMA REDES
51
2. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS 2.1 Información General Los procesos de salud-enfermedad son considerados no como meros hechos biológicos que ocurren en individuos, sino como expresión de los procesos sociales (Laurell, 1986); por esto será necesario enmarcar la lectura de los datos epidemiológicos en una mirada crítica sobre la organización actual de nuestra sociedad. Esta organización se basa en un sistema de producción, distribución y consumo que genera desigualdad (expresada en la pobreza, el desempleo, la explotación, entre otros y numerosos fenómenos) y que privilegia la lógica mercantil por sobre la salud de los sujetos. Los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidado adquieren dentro de este sistema características específicas vinculadas a trayectorias vitales donde prevalecen el sedentarismo, una alimentación desfavorable para el organismo humano, consumo problemático de sustancias, exposición a elementos tóxicos, situaciones de explotación laboral con jornadas de trabajo excesivas en condiciones insalubres, ritmos de vida estresantes, entre otros. En la década del 70, se desarrolla una teoría que pretende dar cuenta de los cambios en los patrones de salud y enfermedad. Presentada inicialmente como “Teoría de la transición epidemiológica” por Omran (1971 en Vera Bolaño, 2000), fue posteriormente reformulada. La premisa es que la mortalidad es un factor fundamental en la dinámica de la población, siendo su carácter explicativo construido sobre el eje de la “mortalidad general”, sin hacer distinción alguna de sexos, edades o causas de muerte. Esto representa una contradicción en relación al propósito inicial de dar cuenta de cambios en patrones de salud-enfermedad (Vera Bolaños, 2000). La “Teoría de la transición epidemiológica”, junto con sus revisiones posteriores, describió y analizó un incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), principalmente la enfermedad cardiovascular, la diabetes, el cáncer y la enfermedad respiratoria crónica38 . La tendencia que se deriva sugiere que dichas problemáticas de salud, que ocupan lugares importantes en las causas de mortalidad, continúen aumentando. En nuestro país, según estadísticas de 2008 del FESP (Programa Funciones Esenciales de Salud Pública), las ECNT son responsables del 39% de los años potenciales de vida perdidos (APVP) 39. 38
Laspiur, S (2014). Modelo Abordaje Integral de Personas con Enfermedades Crónicas no Transmisibles. CAP 1.-1ª ed. Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Ministerio de Salud de la Nación.
39
Años potenciales de vida perdidos (APVP): medida derivada de los datos de mortalidad que proporciona una estimación de los
años perdidos por muerte prematura basado en una esperanza de vida predeterminada. Las defunciones en edades más tempranas tienen una mayor repercusión sobre esta medida porque se pierden más años de vida potenciales. Fuente: Boletín Epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud, Vol. 23 No. 4, diciembre 2002.
52
PROGRAMA REDES
En este sentido, caben algunas críticas y observaciones atendiendo a las posibilidades explicativas de la “Teoría de la transición epidemiológica” en países como el nuestro, dado que la misma fue formulada en relación a la experiencia de países centrales. En principio, se hace necesario tener en cuenta, a la hora de analizar el cuadro epidemiológico en América Latina, procesos como la urbanización acelerada observada entre los 70 y 90, los flujos migratorios intensos, la incorporación desordenada de tecnologías, las alteraciones importantes en ecosistemas dadas por procesos de contaminación, tala y explotación, el desarrollo de negocios vinculados a alimentos transgénicos, pesticidas y otros productos químicos tóxicos, entre otros factores. Todos estos procesos contextualizan problemáticas de salud que exceden ampliamente a las ECNT. Por otro lado, se han verificado nuevos comportamientos epidemiológicos de enfermedades que se creían “controladas” (como el cólera, paludismo, el dengue) y dentro de los problemas emergentes se encuentran los microbios resistentes a desinfectantes y/o a medicamentos. Lo referido hasta aquí complejiza el cuadro y cuestiona la idea de una transición epidemiológica pensada como sucesión de fases vinculadas al proceso de envejecimiento poblacional (Barata, 1997). Palloni (1990) diferencia fuertemente la experiencia de Latinoamérica de la de países centrales la cual, como se mencionó, sirvió de base al planteo de la transición epidemiológica. Esta autora sostiene que al interior de Latinoamérica existen multiplicidad de procesos y fases que pueden distinguirse entre los países de esta región y al interior de los mismos. Hay territorios con tasas de mortalidad infantil elevadas y en cuyo patrón de morbilidad predominan infecciones comunes y desnutrición. Algunos han empezado a registrar un incremento de los padecimientos crónicos y degenerativos, pero continúan prevaleciendo enfermedades que de acuerdo al estado mundial del desarrollo médico y tecnológico podrían haber sido prevenidas. Otros territorios presentan comportamientos similares a los descriptos por la “Teoría de la transición epidemiológica” clásica en cuanto al predominio de las ECNT. Por otro lado, dicha teoría sugiere que todos los países y regiones tienen que pasar por distintas etapas en las que predominan ciertos patrones de mortalidad y morbilidad. Sin embargo, en América Latina las diferentes etapas no se suceden, sino que se superponen considerablemente, ya que tanto las enfermedades infecciosas como las causas no transmisibles de muerte mantienen gran importancia absoluta y relativa. A continuación, se presentan datos de la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia y de fuentes complementarias a la misma, que permiten conocer algunos aspectos de la situación de la región priorizada en relación al perfil epidemiológico.
PROGRAMA REDES
53
2.2 Mortalidad Un primer grupo importante de datos a tener en cuenta corresponde a los indicadores de mortalidad. Se consideran para el análisis: la evolución de las tasas de mortalidad tomando los años comprendidos entre 1998 a 2012, estadísticas de las primeras causas de mortalidad en los últimos años de los que se dispone información, y las tasas de mortalidad por ECNT para la provincia y las regiones priorizadas. Además, se incorpora información sobre los años potenciales de vida perdidos por enfermedades crónicas no transmisibles correspondientes a los años 2010, 2011, 2012 y 2013. Evolución de las tasas brutas de mortalidad 1998-2012 por región priorizada y total provincial. 40 Tasas de mortalidad por mil en regiones priorizadas y total provincial. 1998-2012
10,5 9,0 7,5 6,0
Cruz del Eje/Minas
4,5
Traslasierra
3,0
Total Provincial
1,5 0,0 2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de 1998 a 2010.
Se observa que las tasas de mortalidad durante estos 14 años mantuvieron una relativa estabilidad con similares altibajos en ambas regiones, cuyas curvas no difieren demasiado de la curva provincial. Sin embargo, la curva de Traslasierra se mantiene siempre por debajo, mientras que la de Cruz del Eje / Minas los últimos años se eleva por encima de la provincial.
40 Información extraída de http://estadistica.cba.gov.ar/ el 22/07/2015. 54
PROGRAMA REDES
Principales causas de mortalidad 2011-201341 En los gráficos que se presentan a continuación se sintetiza información relativa a las principales causas de muerte en cada región y en los últimos tres años de los que se dispone información, mostrando los porcentajes que cada causa representó en aquel año en relación al total de defunciones. Las enfermedades contempladas no siempre son las mismas, debido a que se toma para el análisis las cinco principales de cada año. Cada gráfico muestra además, y a modo comparativo, lo que ocurrió en el total provincial para cada enfermedad relevada en los años señalados. Cabe destacar que se mencionan enfermedades que aunque no figuran entre las cinco primeras, sí están entre las diez principales, los datos correspondientes se pueden encontrar en el anexo. También allí la información sobre las principales causas de mortalidad provinciales en los años considerados (ver anexos tablas 8, 9 y 10).
41
Información extraída de http://estadistica.cba.gov.ar/ el 19/08/2015.
PROGRAMA REDES
55
Cinco primeras causas de muerte. Cruz del Eje/Minas 2011
Causa de muerte
Insuficiencia cardíaca Total Provincial 2011
Neumonía Infarto agudo de miocardio
Cruz del Eje/ Minas 2011
Diabetes mellitus Taquicardia paroxística
0,0
5,0
10,0
15,0
Porcentaje en relación al total de muertes en el año Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2011
Cinco primeras causas de muerte. Cruz del Eje/Minas 2012
Causa de muerte
Insuficiencia cardíaca Total Provincial 2012
Enfermedad cardíaca hipertensiva Infarto agudo de miocardio
Cruz del Eje/ Minas 2012
Neumonía Cáncer de pulmón
0,0
5,0
10,0
15,0
Porcentaje en relación al total de muertes en el año Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2012
56
PROGRAMA REDES
Cinco primeras causas de muerte. Cruz del Eje/Minas 2013 Insuficiencia cardíaca
Causa de muerte
Tumor maligno del colon Total Provincial 2013
Infarto agudo de miocardio Diabetes mellitus
Cruz del Eje/ Minas 2013
Accidente cerebrovascular Cáncer de pulmón 0,0
5,0
10,0
15,0
Porcentaje en relación al total de muertes en el año Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Cinco primeras causas de muerte. Traslasierra 2011 Insuficiencia cardíaca
Total Provincial 2011
Causa de muerte
Infarto agudo de miocardio
Diabetes mellitus Traslasierra 2011
Enfermedad cardíaca hipertensiva
Accidente cerebrovascular 0,0
5,0
10,0
Porcentaje en relación al total de muertes en el año Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2011
PROGRAMA REDES
57
Cinco primeras causas de muerte. Traslasierra 2012
Causa de muerte
Insuficiencia cardíaca Total Provincial 2012
Neumonía Infarto agudo de miocardio
Traslasierra 2012
Accidente cerebrovascular Enfermedad cardíaca hipertensiva 0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
Porcentaje en relación al total de muertes en el año Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2012
Causa de muerte
Cinco primeras causas de muerte. Traslasierra 2013 Infarto agudo de miocardio Total Provincial 2013
Insuficiencia cardíaca Neumonía
Traslasierra 2013
Accidente cerebrovascular Enfermedad cardíaca hipertensiva
0,0
5,0
10,0
Porcentaje en relación al total de muertes en el año Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
58
PROGRAMA REDES
Como primera observación, puede apreciarse que tanto en la provincia como en las regiones sanitarias priorizadas, las ECNT lideran las tasas de mortalidad en los últimos años. Sin embargo, si se atiende a la persistencia de la neumonía dentro de las cinco primeras causas, o si se observa el cuadro de las diez primeras causas 42 donde aparecen, por ejemplo, la enfermedad de chagas o la tuberculosis, no se desprenden del cuadro las enfermedades transmisibles. De este modo, cabe preguntarse si, a partir de estos datos, se está en presencia de un proceso particular donde conviven en importancia ambas tipologías. Enfermedades cardiovasculares y diabetes La información de los cuadros muestra que la primera causa de mortalidad en todos los años considerados, en ambas regiones y sin diferencias significativas respecto del sexo, responde a la insuficiencia cardíaca. Otras causas que responden a ECNT como los accidentes cerebrovasculares, los infartos agudos de miocardio y la enfermedad cardíaca hipertensiva ocupan los segundos lugares en importancia junto a la neumonía. Otra causa importante que aparece como principal en ambas regiones es la diabetes mellitus. En relación a los totales provinciales, tampoco existen diferencias marcadas ya que, en dicho caso, las cuestiones cardíacas (taquicardias paroxísticas, insuficiencias cardíacas e infartos agudos de miocardio) también aparecen en los primeros lugares, y la neumonía, de igual modo, se ubica para el total provincial como una de las cinco primeras causas en todos los años señalados. Cáncer Esta enfermedad es también una de las causas importantes de mortalidad. Según el informe sobre cáncer en la provincia de Córdoba 2004-2009 del Registro Provincial de Tumores, la enfermedad se presentó en 54.296 personas y fallecieron durante ese mismo período 29.513 personas de las cuales un 61,4% correspondieron a varones y un 38,6% a mujeres. El mismo estudio sostiene que la mortalidad en la provincia por tumores en el período estudiado no presentó diferencias de consideración entre los años, y varió para los sexos entre 165,7 y 156,9 por cien mil habitantes (tasa bruta). El informe también destaca que el 43,9% de los tumores afectó al grupo de 25 a 64 años y el 45,4% a los mayores de 65 años, sin diferencias de consideración según el sexo. En los gráficos presentados se distingue que el cáncer de pulmón aparece entre las primeras cinco causas de mortalidad para Cruz del Eje / Minas (2012-2013). Este cáncer fue una de las diez primeras causas de mortalidad para la provincia en los cinco años considerados; y lo fue en los departamentos de Cruz del Eje, Minas, Pocho y San Alberto durante 2009; en San Alberto durante 2011; en Cruz del Eje en 2012; y en Cruz del Eje, Minas y Pocho durante 2013. Otras causas oncológicas que a nivel provincial aparecen entre las diez primeras en los años considerados son: el tumor maligno de la mama y el tumor
PROGRAMA REDES
59
maligno del colon, que también aparecieron con más frecuencia en los departamentos priorizados en esos años43 . Finalmente, dentro de las diez primeras causas y con menor frecuencia, se dieron en esos años y en los departamentos señalados, fallecimientos por: tumores malignos del esófago, hígado, ovario, vesícula biliar, útero, cuello de útero, riñón, próstata, páncreas, recto y ano. En el informe sobre cáncer en la provincia de Córdoba 2004-2009, se expone que el principal órgano afectado por cáncer en varones es la próstata (18,9%) y en mujeres la mama (32,5%). El pulmón y los bronquios son los órganos afectados en segundo lugar para varones, y en tercero para mujeres (13,8% y 5,1%, respectivamente), siendo el cáncer de colon el tercero en varones y el segundo en mujeres (8,5% y 7,7%, respectivamente). Finalmente, resulta importante considerar la información presentada en el trabajo citado referida a indicadores de calidad que ayudan a observar la validez y completitud del registro, dentro de los cuales los más utilizados refieren a porcentaje de casos con verificación histológica (VH)44 y porcentaje de solo certificado de defunción (SCD)45 . Para el caso el primer indicador el 100% de confirmación histológica puede estar indicando la existencia de subregistro (de aquellos casos diagnosticados por investigaciones clínicas, radiología, o que al momento de la defunción no han realizado más que consulta médica). En cuanto al segundo indicador, un alto porcentaje del mismo podría sugerir un conocimiento incompleto de la incidencia de la enfermedad y hace por lo tanto menos confiables las cifras, aunque también demuestra menor acceso a los métodos de diagnóstico (Alonso, Fita y otros, 2013:39). El trabajo citado considera como registros confiables a los que sostienen un 80% de VH y menos del 10% de SCD. Durante el período en estudio (2004-2009), de los casos contabilizados por el Registro de Tumores de Córdoba, el 69,32% y el 84,35% de provincia y Capital respectivamente, se recibieron con su verificación histológica. La diferencia entre ambas cifras manifiesta la dificultad existente para captar los datos del interior. También el análisis del período mostró que fueron verificados solo por este medio el 29,4% y 13,78% de los casos, para el total provincial y de Capital, respectivamente (Alonso, Fita y otros, 2013:39).
43 En 2009 el cáncer de mama apareció como una de las diez primeras causas de mortalidad en Minas, Cruz del Eje y San Javier. En 2010 en Cruz del Eje y San Alberto. En 2011 en Cruz del Eje, Minas, San Alberto y San Javier. En 2012 en San Javier y San Alberto; y en 2013 en Pocho y San Alberto. En el caso del cáncer de colon fue una de las diez causas principales en el 2009 en Minas, Cruz del Eje, Pocho, San Alberto y San Javier. En 2010 en Minas, Pocho y San Alberto; y en el 2012 en Colon y Minas.
44 Corresponde a la proporción de casos que fueron verificados mediante histología y/o citología (Alonso Fita y otros, 2013:39). 45
Corresponde a la proporción de casos en los cuales la única evidencia de cáncer es el informe del certificado de defunción,
después de buscar activamente en todas las fuentes posibles de información los datos recabados (Alonso Fita y otros, 2013:39).
60
PROGRAMA REDES
De acuerdo al parámetro señalado, se observa que Cruz del Eje, Pocho y Minas presentan un porcentaje de VH significativamente inferior al 80% considerado confiable e incluso al porcentaje total de todo el interior de la provincia verificado en el período señalado. Este período presenta además, un porcentaje de SCD muy superior al 10% tomado como referencia, y también al porcentaje alcanzado para todo el interior de la provincia. Para el caso de los departamentos de San Alberto y San Javier, los porcentajes mejoran levemente en relación a los números de referencia, pero continúan alejados de estos.
Verificación histológica (valor de referencia 80% o más)
Solo certificado de defunción (valor de referencia: menos del 10%)
Cruz del Eje
54%
41,5%
Minas
61%
39%
Pocho
58%
38,5%
San Javier
65%
34,5%
San Alberto
66%
33,5%
Fuente: elaboración propia en base al informe Alonso, Fita y otros, 2013
Cabe preguntarse si estos números serían un indicio de la existencia de mayores inconvenientes en el registro de información sanitaria, así como de dificultades en el acceso a los métodos diagnósticos en las regiones priorizadas por el Programa. La enfermedad de chagas El chagas es una de las enfermedades transmisibles que aún persiste entre las causas de mortalidad de las regiones priorizadas. En este sentido, los cinco departamentos se encuentran entre los 11 que integran la zona endémica de chagas en Córdoba. Según datos del Programa Provincial de Chagas en Córdoba, en el período 2004-2014, 41.368 personas accedieron al diagnóstico de infección por trypanosoma cruzi en la provincia, ya sea a través de estudios poblacionales o a demanda46 . Además, hay que sumar las 4.240 mujeres embarazadas, cuyas serologías dieron positivas en los estudios específicos llevados a cabo por el Programa Provincial de Chagas.
46 De este total, 31.111 fueron menores de 15 años. PROGRAMA REDES
61
Según el mencionado programa, desde el 2005 se ha presentado un único caso de chagas agudo vectorial en la provincia. El mismo tuvo lugar en la localidad de Media Naranja, perteneciente a la región correspondiente al nodo de Cruz del Eje / Minas47. Si bien la mortalidad por esta enfermedad no figura entre las cinco primeras causas a nivel de región sanitaria priorizada, sí aparece como una de las principales en los departamentos de Minas y Pocho48 , los cuales son, por un lado, los menos poblados y, por otro, los que cuentan con mayores indicadores de pobreza49. Como es sabido, aquellos tipos de vivienda caracterizados por paredes de barro o adobe suelen generar espacios de abrigo para el insecto transmisor, ocasionando mayores riesgos. Esto no se convierte en un factor lineal de contagio, ya que las viviendas calificadas como rancho50 presentan diferentes tipos de construcción. Además, el tipo de construcción no es el único factor que determina el riesgo de infección, pudiendo efectuarse controles que lo eviten. Sin embargo, resulta significativo el hecho de que en los dos departamentos mencionados existan los porcentajes más altos de viviendas con estas condiciones. Según datos de Estadísticas y Censos 2010 de la provincia de Córdoba, únicamente el 0,7% del total de viviendas de la provincia fueron categorizadas como rancho. Mientras tanto, de las 2.105 viviendas del departamento Minas, 187 pertenecen a esta categoría, lo que corresponde a un 9%. En Pocho de las 2.327 viviendas, 387 fueron incluidas en esa clasificación, es decir un 17%. En este punto, es importante analizar datos acerca de “viviendas con riesgo de infección”51 , ya sea que estas se encuentren dentro de la categoría de ranchos o no. Dicha información en relación a los totales se encuentra en la siguiente tabla, donde se puede observar que los porcentaje son muchos mayores en los departamentos de Minas y Pocho.
47 Referente Programa Provincial de Chagas. 48
Ver Anexo. Tablas 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 (Diez primeras causas de mortalidad en Minas 2008, 2009, 2010 y 2012, y en Pocho
2009, 2011 y 2013).
49
Según el Censo 2010, cuando en la provincia había un porcentaje del 6% de hogares con NBI, en Minas este porcentaje revestía
el 22,4% y en Pocho el 24,8%.
50
Rancho: vivienda con salida directa al exterior (sus habitantes no pasan por pasillos o corredores de uso común) construida
originalmente para que habiten personas. Generalmente tiene paredes de adobe, piso de tierra y techo de chapa o paja (INDEC, 2010).
51
El Programa Provincial de Chagas utiliza la clasificación de viviendas con riesgo en función de la ubicación en zona endémica, y
de la presencia de características habitacionales y socioambientales determinadas.
62
PROGRAMA REDES
Total de viviendas
Viviendas bajo riesgo
Porcentaje viviendas bajo riesgo
Minas
2.105
1.395
66%
Pocho
2.327
1.304
56%
Cruz del Eje
18.638
4.215
23%
San Javier
19.301
5.421
28%
San Alberto
14.649
3.967
27%
Fuente: elaboración propia en base a información Programa Provincial de Chagas
De cualquier manera, es preciso considerar que el Programa de Erradicación de Viviendas Rancho, que comenzó sus acciones en el 2009, arribó en 2012 a 1.162 viviendas construidas de las 2.300 planificadas. Esto supone la disminución del número de viviendas con riesgo, sin embargo, no se poseen datos del avance de este trabajo en la actualidad ni de la ubicación de las viviendas construidas. Cabe un último señalamiento importante. Es sabido que la enfermedad de chagas se ubica como factor promotor de alteraciones cardíacas, aunque muchas veces no sea detectada como tal. De este modo, es presumible que personas declaradas fallecidas por una causa vinculada a cuestiones cardíacas hayan tenido como base la enfermedad de chagas. Esta aseveración puede hacerse extensiva a otras patologías debido a cuestiones vinculadas a la falta de diagnósticos, el subregistro y la disparidad en el manejo la información, entre otras.
PROGRAMA REDES
63
Enfermedades respiratorias: neumonía y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) La neumonía es una causa importante de mortalidad en la provincia y regiones consideradas. El trabajo en áreas como construcción o agricultura (donde en algunos casos se inhala polvo, sustancias químicas o existe contaminación del aire o emanaciones tóxicas) se constituye en un factor de riesgo. Cabe mencionar que, dentro de las principales actividades económicas de la región de Cruz del Eje, se encuentran la agricultura y la minería, y que la primera es también una actividad importante en la región de Traslasierra. En datos propios de relevamiento interno, se encuentran testimonios de trabajadores de la salud denunciando la alta presencia de enfermedades respiratorias que incluyen las dos anteriormente mencionadas. En dichos testimonios, los trabajadores de la salud vinculan las afecciones respiratorias con las actividades laborales propias de la zona. Como ejemplo concreto se menciona el caso de las canteras del departamento Cruz del Eje, que es una de las fuentes de trabajo más importantes de esta zona. La explotación de estas canteras dio lugar a la conformación de un poblado en el que residen los trabajadores y sus familias. Otros trabajadores residen en barrios periféricos de Cruz del Eje. El trabajo en canteras implica la inhalación constante de elementos tóxicos que serían responsables, según interlocutores en terreno, de la alta prevalencia de afecciones bronquiales y respiratorias, las cuales no solo afectan a los propios trabajadores, sino que se extienden al resto de pobladores. Cabe mencionar aquí que la tercera causa de mortalidad según estadísticas de censos en el departamento Minas en 2013 fue el cáncer de pulmón. Con respecto a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), se observa que ocupa un lugar importante entre las diez primeras causas de mortalidad en la provincia y región. Esta enfermedad puede asociarse al tabaquismo y fenómenos tales como exposición a humos tóxicos, incluyendo a personas que cocinan con fuego a leña en espacios reducidos y mal ventilados. Según el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, en el departamento Minas, la leña y el carbón representan el segundo combustible utilizado para cocinar, luego del gas en garrafa, siendo utilizado por 668 de un total de 1.495 hogares, es decir, el 45%. Ocurre algo similar en el departamento Pocho, con 808 hogares sobre un total de 1.611, es decir, un 50%. En Cruz del Eje y San Alberto, la leña y el carbón son el tercer combustible más utilizado, luego del gas en garrafa y el gas en tubo, aquí el porcentaje de utilización del combustible analizado disminuye. Para Cruz del Eje se cuentan 2.066 hogares de 15.948 (el 13%) y para San Alberto 1.019 sobre un total de 10.320 (10%). En San Javier, en cambio, es el cuarto método más utilizado ya que este departamento cuenta con la utilización principal de gas en red, seguido de gas en garrafa y gas en tubo. La relación aquí es de 946 hogares sobre 15.853, representando un 6%.
64
PROGRAMA REDES
Es importante señalar que los datos presentados responden a una variable más entre otras que contribuyen al riesgo analizado, siendo necesario un estudio más profundo para establecer la correlación entre dicho factor y la incidencia de EPOC, que contemple otras variables como características de la vivienda y condiciones de vida. Tasas de mortalidad por grupo de ECNT52 Mortalidad por enfermedades cardiovasculares (por 100.000) 2009/2012 350
Cruz del Eje/Minas
300
Traslasierra
250
Total Provincial
200 150 100 50 0 2009
2010
2011
2012
CARDIOVASCULARES Fuente: elaboración propia en base al Departamento Central de Estadística - Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud Córdoba
52
Información extraída de http://estadistica.cba.gov.ar/ el 23/07/2015
PROGRAMA REDES
65
Mortalidad por cáncer (por 100.000) 2009/2012 200
Cruz del Eje/Minas
180
Traslasierra
160
Total Provincial
140 120 90 80 60 40 20 0 2009
2010
2011
2012
CÁNCER Fuente: elaboración propia en base al Departamento Central de Estadística - Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud Córdoba.
Mortalidad por diabetes (por 100.000) 2009/2012 50
Cruz del Eje/Minas
45
Traslasierra
40 35
Total Provincial
30 25 20 15 10 5 0 2009
2010
2011
2012
DIABETES Fuente: elaboración propia en base al Departamento Central de Estadística-Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud Córdoba.
66
PROGRAMA REDES
Mortalidad por enfermedades respiratorias (por 100.000) 2009/2012 20
Cruz del Eje/Minas
18
Traslasierra
16
Total Provincial
14 12 10 8 6 4 2 0 2009
2010
2011
2012
RESPIRATORIAS Fuente: elaboración propia en base al Departamento Central de Estadística-Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud Córdoba
Tomando únicamente los fallecimientos por ECNT se observa que en ambas regiones priorizadas, la enfermedad cardiovascular se ubica claramente como principal causa al igual que en el total provincial. Sin embargo, mientras que en Cruz del Eje / Minas se encuentra en ascenso, luego de una baja en el año 2010, en Traslasierra viene en descenso abrupto, luego de una leve subida en 2011. Por otro lado, las tasas provinciales son más altas que las de ambas regiones en los cuatro períodos considerados. En comparación con el total provincial y con Cruz del Eje / Minas, Traslasierra presenta las tasas más bajas de mortalidad por cáncer en los cuatro años analizados. Las tasas de Cruz del Eje / Minas y de la provincia son similares, aunque levemente superiores para la provincia, a excepción del año 2012 donde son superiores en Cruz del Eje / Minas. En el caso de la diabetes, en todos los períodos considerados, las tasas son más altas en ambas regiones priorizadas que en el total provincial, con una sola excepción en el 2011 donde en Traslasierra es superior por una diferencia leve. Por último, para el caso de las enfermedades respiratorias, las tasas de Cruz del Eje / Minas son las más bajas en comparación con Traslasierra y con el total provincial. Cabe destacar que en los dos primeros años considerados, esta enfermedad presentó una tasa mayor en la provincia que en Traslasierra y que en los últimos dos, este comportamiento se invirtió.
PROGRAMA REDES
67
2.3 Índice de Años Potenciales de Vida Perdidos
6000 Tumores
5000 4000
Diabetes
3000 Cardiovasculares
2000 1000
Respiratorias 65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9 años
0 1 a 4 años
Años potenciales de vida perdidos
Índice de APVP por ECNT Provincia de Córdoba, 2010
Edad Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2010
6000 Tumores
5000 4000
Diabetes
3000 Cardiovasculares
2000 1000
Respiratorias 65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9 años
0 1 a 4 años
Años potenciales de vida perdidos
Índice de APVP por ECNT Provincia de Córdoba, 2011
Edad Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2011
68
PROGRAMA REDES
6000 Tumores
5000 4000
Diabetes
3000 Cardiovasculares
2000 1000
Respiratorias 65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9 años
0 1 a 4 años
Años potenciales de vida perdidos
Índice de APVP por ECNT Provincia de Córdoba, 2012
Edad Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2012
6000 Tumores
5000 4000
Diabetes
3000 Cardiovasculares
2000 1000
Respiratorias 65 a 69
60 a 64
55 a 59
50 a 54
45 a 49
40 a 44
35 a 39
30 a 34
25 a 29
20 a 24
15 a 19
10 a 14
5 a 9 años
0 1 a 4 años
Años potenciales de vida perdidos
Índice de APVP por ECNT Provincia de Córdoba, 2013
Edad Fuente: elaboración propia en base a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
El índice de años potenciales de vida perdidos (APVP) muestra los años de vida perdidos a causa de una muerte prematura y en relación con las expectativas de vida. En algunos casos se utiliza la edad de 70 años como límite superior. En otros casos, se utiliza la esperanza de vida al nacer de la población en general o de las cohortes que se estén analizando. Debe considerarse entonces que la magnitud del indicador dependerá en gran medida de los límites que se establezcan. De cualquier manera, el índice de APVP remarca los procesos que subyacen a la mortalidad, en tanto que afecta más al número final una muerte muy temprana que varias muertes a edades más tardías.
PROGRAMA REDES
69
El APVP se puede calcular para la totalidad de las causas de muerte o teniendo en cuenta causas de muerte específicas. La manera más utilizada de obtener este indicador es calcular el producto de la diferencia entre el límite superior de edad fijado y la edad del fallecimiento; y el número de defunciones ocurridas en esa edad. En la provincia de Córdoba este índice se calcula considerando los 70 años como límite superior y tomando como referencia el punto intermedio (o promedio) de cada intervalo quinquenal de edad. Además, se diferencia por causa de muerte para poder analizar la importancia de cada una. A continuación se presentan datos de los años 2010 a 2013. Las cuatro tipologías de ECNT consideradas (tumores, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades respiratorias) muestran curvas crecientes conforme aumenta la edad, alcanzando los mayores picos entre los 60 y 69 años. Resulta bien visible que en los cuatro casos a partir de los 30 años aumentan los APVP progresivamente para cada grupo de edad hasta el grupo de los 60 a 64 años y descienden visiblemente para el grupo de 65 a 69 años. En el caso de los tumores, el descenso visible se observa un quinquenio antes (en la edad de 60 a 64 años). Entre 2010 y 2013 se observa que el cáncer y las enfermedades cardiovasculares fueron las que más influyeron en la pérdida de años potenciales de vida. Las enfermedades cardiovasculares se manifestaron todos los años de modo similar, presentando muy leves descensos en sus picos (ubicados en la edad de 60 a 64 años). Sin embargo, mientras que en 2010 las enfermedades cardiovasculares mostraban una clara primacía sobre el resto en todos los grupos de edad a partir de los 10 años, en 2011 fueron superadas por los tumores en todas las edades a excepción de los intervalos que van de 60 a 69 años; y ya para los años 2012 y 2013 las enfermedades cardiovasculares solo superaron a los tumores en las edades de 65 a 69 años. En relación a los tumores resulta muy claro el aumento abrupto entre 2010 y 2011, y entre 2011 y 2012 para todas las edades, llegando en algunos intervalos a duplicar o triplicar el valor. En 2013 los valores continúan incrementándose, pero con menor intensidad. Cabe destacar que los aumentos más significativos se observan en las edades más tempranas y hasta los 45 años, siendo los incrementos menos pronunciados para las personas de mayor edad. En conclusión, los tumores son una causa de APVP que ha crecido exponencialmente y este crecimiento ha sido más significativo para los más jóvenes. La diabetes es la única que en los primeros quinquenios no presenta APVP, aunque con escasas excepciones. Los índices más elevados de APVP por diabetes alcanzan los totales más significativos a partir de los 45 años en todos los períodos analizados, apareciendo los picos en el quinquenio de 60 a 64 años.
70
PROGRAMA REDES
Hasta los 10 años de edad las enfermedades respiratorias eran las primeras responsables de los APVP en 2010. Hacia 2013, los tumores superaron a las enfermedades respiratorias en estas edades tempranas.
2.4 Morbilidad Otro grupo importante de datos a tener en cuenta para analizar la distribución y ocurrencia de las enfermedades en una población corresponde a los indicadores de morbilidad. Al respecto, se trabajó haciendo uso de los datos disponibles que permiten un acercamiento al perfil de morbilidad de la población. Para esto se presentan datos sobre egresos hospitalarios a nivel provincial y también datos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Egresos hospitalarios53 Este indicador es útil para obtener una aproximación al perfil de morbilidad de la población. Representa la salida del establecimiento de una persona internada, por alta, traslado o fallecimiento. Si bien no permite obtener tasas de prevalencia e incidencia de patologías, constituye un indicador que arroja datos de morbilidad en tanto identifica las causas de demanda de ingresos hospitalarios, y además observa el grado de utilización de los servicios hospitalarios, que es indispensable para adecuar la oferta de los servicios de salud. Según la información del Censo Provincial de 2008, un gran porcentaje de egresos hospitalarios en la provincia correspondieron a ECNT, con un valor del 38%. Ese porcentaje se compone de un 11% respiratorias, 10% cardiovasculares, 7% lesiones, 5% otras ECNT, 3% cáncer, 1% diabetes y 1% trastornos mentales.
53 Información extraída de http://estadistica.cba.gov.ar/ el 30/08/2015 PROGRAMA REDES
71
Egresos hospitalarios establecimientos públicos de Córdoba, 2008 Otros
Congénitas
Perinatales
Obstétricas
Infecciosas
ECNT
35% 38%
1% 1% 4% 21%
Fuente: Censo Provincial 2008- Resultados definitivos. Dirección General de Estadísticas y Censos
2.5 Datos de Encuesta Nacional de Factores de Riesgo La Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) es un estudio que tiene como fin elaborar información sobre factores de riesgo, proceso de atención y prevalencia de algunas ECNT, así como evaluar el impacto de algunas políticas vinculadas a las mismas (ENFR, Ministerio de Salud, 2013). A continuación se presentan datos provenientes de la ENFR de manera comparativa entre el país y la provincia de Córdoba 54 , y tomando en consideración los resultados de las encuestas realizadas hasta el momento que corresponden a los años 2005, 2009 y 2013. Es preciso mencionar que estos estudios son de diseño muestral, probabilístico y se aplican en población de más de 18 años en localidades de 5.000 y más habitantes. La unidad de muestreo es la vivienda y la unidad de relevamiento el hogar. Cabe aclarar que el cuestionario posee dos instancias: una general que releva condiciones habitacionales y características sociodemográficas de las personas que conforman el hogar, y una segunda instancia aplicada a un miembro seleccionado de los integrantes del hogar.
54 72
Fuente: Documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia. Año 2013.
PROGRAMA REDES
En el año 2005 se relevaron 2.080 hogares urbanos distribuidos en las localidades de Gran Córdoba, Río Cuarto, Villa María-Villa Nueva, Canals, Deán Funes, Laboulaye, Laguna Larga, Río Tercero, San Francisco y Villa Dolores-Villa Sarmiento. En la edición de 2009 se amplió el número de localidades a 52 y de hogares a 2091. Finalmente, en 2013 se aplicó en 2036 casos de la provincia de Córdoba, pero no se publicó hasta el momento la información sobre las localidades donde se realizaron las encuestas de esta última edición. De este modo, la lectura de la información debe efectuarse considerando que, aunque la estimación de los riesgos se calcula para todo el territorio provincial, la extrapolación de los datos y las inferencias que puedan extraerse de los mismos deben tener siempre presente las características y especificidades de nuestras regiones priorizadas.
Índice de masa corporal Un primer indicador corresponde al Índice de Masa Corporal, que se calcula cruzando datos de peso y talla, y permite determinar el peso normal, el sobrepeso y la obesidad. Considerando como peso normal a personas cuyo IMC se sitúa entre 18,5 y 24,9; sobrepeso a quienes poseen entre 25 y 29,9; y obesidad a personas que presenten un IMC mayor o igual a 30. Tanto en los casos de sobrepeso como de obesidad, los valores de Córdoba se asemejan a los del país y la región Centro. En la provincia, el porcentaje de personas con peso normal viene disminuyendo tanto para varones como para mujeres. El sobrepeso muestra una tendencia en aumento para mujeres y en el caso de los varones aumentó durante 2005 a 2009, y luego disminuyó hacia el 2013, pero con menor intensidad. La obesidad también aumentó para ambos sexos. En cuanto al análisis por edad, se observa que el sobrepeso y la obesidad aumentan con la edad siendo más prevalentes en grupos desde los 35 años. Resulta significativo también, de acuerdo con lo referido por el documento de Estadísticas y Censos de la Provincia de 2013, que entre el 2005 y el 2013 los porcentajes de sobrepeso y obesidad aumentan para todos los niveles educativos, pero en una proporción superior para las personas de mayor nivel (secundario completo y más).
PROGRAMA REDES
73
Variación sobrepeso y obesidad. Años 2005-2009-2019 40,00 % 35,00 % 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % 10,00 %
2005
2009
2013
Sobrepeso
31,70%
36,20%
39,30%
Obesidad
14,30%
16,00%
21,40%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Comparación sobrepeso y obesidad. Año 2013. Provincia-Región-País
Córdoba Obesidad Región Centro
Sobrepeso
País
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Agregado de sal (después de la cocción o al sentarse a la mesa) El agregado de sal, en los datos obtenidos para la provincia, presenta un descenso de 2005 a 2009 y de este período a 2013; y el porcentaje de 2013 es dos puntos menor que el porcentaje del país. Son las personas de menor edad las que refieren mayor agregado de sal. Además, en comparación con las mujeres, los varones expresaron agregar sal a las comidas con mayor frecuencia. Es sabido que una alimentación elevada en sodio constituye un factor de riesgo para la hipertensión arterial. En este sentido cabe recordar que, según los datos presentados anteriormente, las tasas de mortalidad por hipertensión arterial también expresan mayor prevalencia 74
PROGRAMA REDES
en varones que en mujeres. Al contemplar ambos datos conjuntamente es necesario considerar que el consumo de sal se incluye dentro de todo un conjunto de prácticas culturales vinculadas a la socialización de género que impactan de diversas maneras en las formas de alimentarse y de cuidar de la salud de varones y mujeres. Por otro lado, según la fuente utilizada, aparece una relación entre las personas que declaran agregar sal después de la cocción y el nivel educativo, siendo la proporción superior cuanto mayor nivel de educación poseen (19,7% para las personas de mayor nivel de educación y 10,1% para las personas de menor nivel de educación). Otra cuestión a considerar se refiere a la relación entre el agregado de sal y los índices de sobrepeso y obesidad donde, según nuestra fuente, casi la mitad de las personas (49,5%) que refieren agregar sal poseen sobrepeso u obesidad. Variación agregado de sal. Años 2005-2009-2013 40,00 % 35,00 % 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % 10,00 % Agregado de Sal
2005
2009
2013
23,10%
21,60%
15,70%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
PROGRAMA REDES
75
Comparación agregado de sal 2013. Provincia-Región-País
Córdoba
15,70%
14,30%
Región Centro
17,30%
País
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Hipertensión arterial En relación a quienes se controlaron la presión arterial al menos una vez, se observa que las mujeres lo hacen en mayor proporción que los varones (94,7% y 88,6%, respectivamente). En la última encuesta, según se desprende de nuestro documento fuente, son las personas de menor nivel educativo, las que menos controlan su presión arterial, lo cual viene en aumento desde 2005 a 2013. Además, es directa la relación entre la edad y prevalencia de hipertensión arterial.
Variación hipertensión arterial. Años 2005-2009-2013 40,00 % 35,00 % 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % 10,00 % Hipertensión arterial
2005
2009
2013
35,60%
35,60%
36,10%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
76
PROGRAMA REDES
Comparación hipertensión arterial 2013. Provincia-Región-País
36,10%
2013
2009
35,60%
2005
35,60%
20,00%
25,00%
30,00%
35,00%
40,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Consumo de frutas y verduras Mientras que en el segundo período (2009) se observó un aumento en el consumo de frutas y verduras, en el tercer período considerado (2013), éste volvió a descender. La provincia de Córdoba presenta tres puntos por debajo de la región centro y del país. Se observa un consumo de frutas y verduras porcentualmente superior en mayores de 65 años (87,3%), y el grupo de menor consumo es el de 18 a 25 años (48,5%). Relacionando esta variable con el nivel educativo, se observa que las personas con mayor nivel ingieren más de estos alimentos, aunque el grupo de menor nivel educativo es el único que aumentó este consumo. Por otro lado, el promedio de consumo diario de porciones de frutas o verduras en Córdoba es de 2,0, es decir que se consumen 3 porciones menos de estos alimentos que lo indicado por el Ministerio de Salud de La Nación 55 .
55
Guías Alimentarias para la Población Argentina. Consultado el 17/04/2014 de: http://www.msal.gob.ar/04_Guia_Alimentaria_
completa_web.pdf
PROGRAMA REDES
77
Variación consumo de frutas y verduras. Años 2005-2009-2013 70,00 % 65,00 % 60,00 % 55,00 % 50,00 % 45,00 % 40,00 % Consumo de frutas y verduras
2005
2009
2013
61,10%
66,70%
61,20%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Comparación consumo de frutas y verduras 2013. Provincia-Región-País
61,20%
Córdoba
64,20%
Región Centro
64,80%
País
50,00%
55,00%
60,00%
65,00%
70,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Colesterol La prevalencia de colesterol elevado en personas que están incluidas en el grupo de riesgo (varones de más de 35 años y mujeres de más de 45) disminuyó levemente en losperíodos considerados, siendo en Córdoba apenas inferior que en el total del país. En relación al control de esta enfermedad, descendió del 78,1% en 2005 al 77,4% en 2013. Por otro lado, de acuerdo al documento provincial de ENFR también aparecen diferencias en relación al sexo, ya que las mujeres se controlan más que los varones (87,8% y 68,5%, respectivamente). En relación a la edad, al igual que sucede con la tensión arterial, mientras mayor es el nivel educativo menos se declara la enfermedad (34,7 para personas con niveles de instrucción elevada y 38,1% para quienes tienen menor nivel educativo). 78
PROGRAMA REDES
Variación colesterol. Años 2005-2009-2013 40,00 % 35,00 % 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % 10,00 % Colesterol
2005
2009
2013
35,50%
35,20%
34,80%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Comparación colesterol. Año 2013. Provincia-Región-País
Córdoba
34,80%
Región Centro
34,20%
36,90%
País
20,00%
25,00%
30,00%
35,00%
40,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
PROGRAMA REDES
79
Consumo de tabaco Es conocido el efecto del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo en el desarrollo de ECNT como enfermedades cardiovasculares, cáncer, EPOC, entre otras. Según los resultados de la ENFR 2013, el porcentaje de fumadores en Córdoba se encuentra apenas por arriba del total del país (26,5 para Córdoba y 25,1 para el país). El análisis comparativo de los tres períodos (2005/2009/2013) señala resultados positivos en tanto la población fumadora descendió un 8%, los ex fumadores aumentaron un 5% y los no fumadores un 2,9%. En el análisis por sexo se destaca que son las mujeres quienes sostienen el descenso en el consumo (30% en 2005, 26% en 2009 y 22,1% en 2013) y los varones si bien descendieron del 2005 a 2009 (39,3% en 2005 al 30% en 2009), aumentaron levemente en 2013 con un 31,4% de fumadores. En 2013, tres de cada diez varones y dos de cada diez mujeres declararon consumir tabaco. El porcentaje es mayor en hombres con menor nivel educativo. La prevalencia del consumo pasivo del tabaco descendió 6,1% en 2009, siendo la mayor exposición en el hogar (24,6%).
Variación consumo de tabaco. Años 2005-2009-2013 45,00 % 40,00 % 35,00 % 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % Consumo de tabaco
2005
2009
2013
34,50%
27,40%
26,50%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
80
PROGRAMA REDES
Comparación consumo de tabaco. Año 2013. Provincia-Región-País
26,50%
Córdoba
26,10%
Región Centro
25,10%
País
10,00%
15,00%
20,00%
25,00%
30,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Consumo regular de alcohol de riesgo La definición de consumo regular de alcohol de riesgo, según la ENFR, corresponde a la ingesta de más de un trago promedio por día en mujeres y más de dos en varones. Esta variable alcanzó en 2013 un 11,2%. De la población de varones encuestada, un 83,6% no presenta consumo regular de riesgo y el 16,4% sí lo hace. Para el caso de las mujeres, el 93,4% no efectúa consumo regular de riesgo y sí lo hace un 6,6%. En relación al total del país, Córdoba se encuentra apenas por encima con un 11,2% en relación al 9,7% del país. La franja etaria donde se registra mayor consumo de riesgo es en el grupo de 18 a 24 años (15,3%), seguido por la franja de 50 a 64 años. Los porcentajes menores se encuentran en los rangos entre 25 y 49 años. El consumo regular de alcohol mantuvo cierta estabilidad en la población general (12,7% en 2005, 11,9% en 2009, y 11,2% en 2013). Disminuyó en el grupo de edades de 25 a 34 años y de 65 años y más y aumentó en los jóvenes de 18 a 24 años.
PROGRAMA REDES
81
Variación consumo de alcohol regular de riesgo. Años 2005-2009-2013 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % 10,00 % 5,00 % 0,00 % Consumo de alcohol regular de riesgo
2005
2009
2013
12,70%
11,90%
11,20%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Comparación consumo de alcohol regular de riesgo 2013. Provincia-Región-País
11,20%
Córdoba
11,70%
Región Centro
9,70%
País
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
82
PROGRAMA REDES
Diabetes La prevalencia de diabetes corresponde a la población a la que alguna vez un profesional de la salud informó que su glucemia elevada indicaba la presencia de diabetes. Entre la población que se controló la glucosa se observan aumentos que pasan de un 13,9% en 2005 a un 17% en 2013. Dicho incremento se visualiza en todos los grupos etarios (a excepción de los 18 a 24 años). La prevalencia de personas que se controlaron aumenta gradualmente con la edad: de 4,6% en la franja de 18 a 24 años, al 30% en los 65 años y más. El registro en Córdoba, en relación a la población total, es del 13%, estando por encima del total del país que es del 9,8%. Nuevamente se repite la tendencia en la cual las mujeres se controlan en mayor medida que los varones (84,3% en comparación con el 6,3%).
Variación diabetes. Años 2005-2009-2013 30,00 % 25,00 % 20,00 % 15,00 % 10,00 % 5,00 % 0,00 % Diabetes
2005
2009
2013
10,20%
10,10%
13,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
PROGRAMA REDES
83
Comparación diabetes 2013. Provincia-Región-País
13,00%
Córdoba
10,60%
Región Centro
9,80%
País
0,00%
5,00%
10,00%
15,00%
20,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Actividad física En comparación con el total del país donde 54,7% declaró un nivel de actividad física bajo56 , en Córdoba este porcentaje se eleva a un 56,7%. Tanto en varones como en mujeres prevalece el nivel bajo de actividad física. Este porcentaje es del 54,1% de varones y del 59,1% en mujeres. El 16,9% de los varones realiza actividad intensa y el 29,1% moderada. En cuanto a las mujeres, el 10,3% hace actividad intensa; y el 30,5%, moderada. El nivel de actividad física moderada e intensa desciende a medida que aumenta la edad, mientras que la actividad física de baja intensidad manifiesta un incremento. En las personas con menor nivel educativo se registran los porcentajes más altos de actividad física baja, y la actividad física intensa es mayormente realizada por personas con nivel educativo más alto. Entre el 2009 y 2013 se observó una disminución del nivel bajo tanto en varones como en mujeres (56,9% al 54,1% en los hombres, y del 62,4% al 59,1% en mujeres); el moderado se mantuvo; y el intenso creció, entre los varones, del 14% al 16,9%, y del 6.7% al 10,4% entre las mujeres.
56
Se categorizó al nivel de actividad física de acuerdo con las recomendaciones del cuestionario IPAQ6 (Es el “Cuestionario
Internacional de Actividad Física” propuesto por la OMS): Nivel Bajo: Sin actividad reportada o no incluido en niveles moderado o alto. Nivel Moderado: Cualquiera de los siguientes: 3 o más días de actividad intensa de al menos 20 minutos por día; 5 o más días de actividad moderada y/o caminata de al menos 30 minutos; 5 o más de cualquier combinación de caminata, moderada o intensa llegando a 600 METS-minuto por semana (METS: es una medida del índice metabólico, corresponde a 3,5 ml O2/KG por min., que es el consumo mínimo que el organismo necesita para mantener sus constantes vitales). Nivel Intenso (o elevado): Cualquiera de los dos criterios siguientes: actividad intensa >=3 días acumulando 1500 METS minuto por semana, 7 días de cualquier combinación (caminata, moderada, intensa) acumulando 3000 METS minutos por semana.
84
PROGRAMA REDES
Variación actividad física baja. Años 2005-2009-2013 60,00 % 55,00 % 50,00 % 45,00 % 40,00 % 35,00 % 30,00 % Actividad física baja
2005
2009
2013
46,40%
59,90%
56,70%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
Comparación actividad física baja 2013. Provincia-Región-País
56,70%
Córdoba
54,40%
Región Centro
54,70%
País
40,00%
45,00%
50,00%
55,00%
60,00%
Fuente: elaboración propia en base a documento comparativo de la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, 2013
PROGRAMA REDES
85
Afecciones crónicas Infarto de miocardio Se presenta casi por igual en hombres y mujeres: 3,6% versus 4,7%. Esta afección parece incrementarse a partir de los 50 años. En la franja etaria de más de 65 años, el 9,6% manifiesta haber sufrido ataques cardíacos. En Córdoba, el porcentaje es apenas superior al del país (4,2% y 3,8%, respectivamente). Accidente cerebrovascular Se presenta casi de igual manera en varones y mujeres: 1,6% y 1,1%, respectivamente. Aparecen por encima de los 25 años y se hacen más frecuentes a medida que avanza la edad. La población de 65 años y más constituye un 5%. En Córdoba la afección se da en un 1,3%, y en el país en el 1,9%. Al igual que en el caso de los infartos, las personas de menor nivel de educación declaran haber sufrido más ACV que los de mayor nivel educativo: hasta primario incompleto 2%, primario completo, secundario incompleto 1,1% y secundario completo y más 1,3%. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica El porcentaje en Córdoba es del 4,3%, lo cual coincide con el total del país. Según la ENFR aparece más en mujeres (5,1%) que en hombres (3,3%), y aumenta progresivamente con la edad: de 18 a 24 años se da un 1,2% y de 65 años y más un 11,6%.
En general, la provincia de Córdoba presenta muchos indicadores de riesgo comparativamente más altos que los del total del país, aunque la mayoría de estas diferencias no resulte significativa. El sobrepeso supera en Córdoba al país por dos puntos. La obesidad y la hipertensión apenas por un punto, y el consumo regular de alcohol de riesgo por un punto y medio. Los números que revisten mayor significancia se vinculan al consumo de frutas que es tres puntos menor para nuestra provincia, la prevalencia de diabetes tres puntos superior, y el porcentaje de actividad física baja, que es diez puntos mayor para el caso local. Por otro lado, según el documento comparativo de la provincia sobre la ENFR, es clara la correlación entre algunos de los indicadores de riesgo (actividad física baja, consumo de tabaco en varones, ACV) y el nivel educativo bajo. Si esta tendencia se hace extensiva para pensar las regiones priorizadas, se puede presumir que la misma se profundizaría dado que los niveles educativos en comparación con el total provincial son significativamente inferiores.
86
PROGRAMA REDES
Comparación nivel educativo provincia-departamentos priorizados 120,00% Alfabetización población mayor de 10 años
100,00% 80,00%
Población mayor de 15 años sin secundario completo
60,00%
Población mayor de 15 años con secundario completo
40,00%
Población con estudios superiores completos
20,00%
vi Ja n Sa
Sa
n
A
lb
er
er
to
o ch Po
as in M
de z ru C
Pr
ov
in
lE
ci
a
je
0,00%
En conclusión, para el caso de personas sin secundario completo, dentro de la región sanitaria priorizada, el departamento que obtuvo menor porcentaje (San Javier) estaba casi 10 puntos por encima de la provincia; y casi 23 puntos por encima en el departamento más perjudicado (Minas). El departamento con mayor porcentaje de estudios completos (San Javier) se encontraba casi 7 puntos por debajo del total provincial, y el que obtuvo menor porcentaje se posicionó 15 puntos debajo de la provincia (Minas). La diferencia también es marcada en estudios superiores donde el departamento priorizado mejor posicionado (San Javier) obtuvo 4 puntos menos que la provincia, duplicándose esta diferencia para el que obtuvo menor porcentaje (Pocho). 2.6 Cobertura de salud57 Según los datos del censo provincial 2008 (ver anexos gráficos 11, 12, 13, 14 y 15), en ese año una mayoría del 66% de la población total de la provincia contaba con obra social, prepaga o programas y/o planes estatales de salud. Según los datos del censo nacional 2010, el porcentaje prácticamente se mantuvo estable con un 67%. El 33% restante correspondía a personas con cobertura exclusiva pública. Resulta llamativo que en los departamentos de la región sanitaria priorizada, el porcentaje de personas con cobertura de salud pública, privada y/o obras sociales (O.S) es menor al 50% en todos los casos.
57 En este apartado y en sus correspondientes gráficos. al hablar de “personas con cobertura de salud pública, privada y/o O.S” se hace referencia a personas que, además de poder acceder a servicios públicos de salud y/o ser destinatarios de programas estatales de salud, son afiliados a obras sociales y/o prepagas. Al hablar de “personas con cobertura exclusiva pública de salud” se hace referencia a las personas que no poseen otro tipo de cobertura por fuera de la que brinda el sector público.
PROGRAMA REDES
87
Comparando los resultados por género se destaca que, en la provincia, la población femenina cuenta con un porcentaje mayor de cobertura de salud pública, privada y/o O.S que la población masculina (67,8% y 64%, respectivamente). En la región considerada, el porcentaje de varones que poseen cobertura de salud pública, privada y/o O.S es del 44% y del 50% para mujeres. Es decir que, con porcentajes de cobertura menores, se repite la tendencia donde la población femenina presenta mayor cantidad de personas con cobertura de salud pública, privada y/o O.S. Realizando una lectura por grupos de edades, de acuerdo a los datos analizados existe mayor proporción de personas con cobertura de salud pública, privada y/o O.S en la población adulta mayor (coincidente con la edad de jubilación y la universalización de la cobertura) y disminuye en personas con menos de 65 años. Resta decir que el porcentaje de personas que solo dependen del subsector público, no refleja en absoluto el volumen de atención que realiza el mismo ya que el hecho de que alguien cuente con obra social o prepaga no significa que resuelva las cuestiones de salud a través de los prestadores de estos subsectores. Según se desprende del trabajo en territorio y de los testimonios de nuestros referentes en campo, esto se debe principalmente a la falta de centros de salud privados o propios de las obras sociales en la mayoría de las localidades, lo cual deriva en que las personas concurran a los establecimientos públicos, aún poseyendo cobertura de otra índole. En las tres regiones se observa que los centros privados se encuentran concentrados en las ciudades principales.
2.7 SALUD MATERNO INFANTIL Nacidos vivos en establecimientos públicos/privados por departamento Tal como se observa en el gráfico de abajo, los totales de nacidos vivos en establecimientos públicos de los años 2013-2014-2015 son muy disímiles según el departamento de ocurrencia. Este dato se corresponde con la existencia de centros de salud habilitados para la realización de partos. Una muestra de esto es que los hospitales de las localidades cabecera de los departamentos Minas y Pocho no cuentan con las condiciones necesarias para poder realizar partos. Sin embargo, el número que presentan podría corresponderse a partos coronados y/o de emergencia a los cuales no se les pudo garantizar oportunamente el proceso de derivación a los hospitales habilitados para tal fin. Por otro lado, la diferencia observable entre el año 2013-2014 en el departamento San Alberto, respondería a la adecuación en los últimos años del Hospital Regional L. María Bellodi, a través de infraestructura, equipamiento y personal, lo cual permitió dar 88
PROGRAMA REDES
mayor respuesta a las demandas en obstetricia, propias de la región. Tomando en consideración que los tres hospitales regionales de los departamentos priorizados son los establecimientos públicos habilitados para partos, las prácticas de referencia y contrarreferencia en obstetricia, así como la coordinación de los servicios de complejidad creciente, son de suma importancia para una atención de calidad.
Nacidos vivos en establecimientos públicos 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Cruz del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
2013
600
4
1
67
796
2014
723
3
1
126
812
2015
697
0
0
130
902
Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Departamento Central de Estadística. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud 58
Al momento de analizar la información referida a maternidad e infancia es importante considerar al sector privado como otro elemento fundamental en el funcionamiento del sistema de salud. En la región sanitaria priorizada son pocos los departamentos que cuentan con maternidades privadas, por lo que más allá de la población existente que cuenta con obra social, la demanda de este servicio recaería sobre el sector público.
58 Extraído de http://infosaludcordoba.unicef.org.ar/libraries/aspx/dataview.aspx el 22/10/2015. PROGRAMA REDES
89
También ocurre que aquellos departamentos que no cuentan con hospitales habilitados para partos, tampoco tienen disponibilidad de este servicio en el sector privado, lo cual implica inevitablemente el traslado de los usuarios del servicio a localidades de otros departamentos. Si bien los departamentos de Cruz del Eje y San Javier tienen presencia del sector privado en esta área, se observa en el cuadro de abajo que la demanda al sector público es prácticamente el doble.
Nacidos vivos 2015 en establecimientos públicos/privados 1400 1300 1200 1100 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 Cruz del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
Privados
307
0
0
0
474
Públicos
697
0
0
130
902
Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Departamento Central de Estadística. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud 59
59 Extraído de http://infosaludcordoba.unicef.org.ar/libraries/aspx/dataview.aspx el 22/10/2015. 90
PROGRAMA REDES
Mortalidad materna La OMS ha reconocido que la mortalidad materna es la principal causa de muerte en mujeres en edad reproductiva. Las muertes maternas representan un gran problema en salud pública ya que la mayoría de los casos son prevenibles e involucran de manera directa la promoción y protección de los derechos humanos, principalmente derecho a la educación, a recibir e impartir información, a tener libertad en la planificación familiar, a gozar de los beneficios del avance científico, entre otros (Asamblea General Naciones Unidas, 2009 60). Tal como lo plantea el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSSyR), para la prevención o el tratamiento de cada una de las causas de muerte materna existe una intervención efectiva, sin embargo, no es suficiente con la intervención específica por sí sola, es necesario además tener en cuenta los “paquetes de intervenciones” que deben asegurar la cobertura de diferentes servicios de salud. Por ejemplo, en el tratamiento de la hemorragia posparto se requiere del acceso a diferentes drogas, transfusión de sangre e incluso cirugía (Campbell y Graham, 2006). Argentina ha sido signatario de compromisos en ámbitos regionales, nacionales e internacionales que responsabilizan a los gobiernos por la implementación de políticas tendientes a lograr la disminución de la mortalidad materna. Algunos de estos compromisos han dado lugar a planes nacionales y/o provinciales con ese fin. Sin embargo, la razón de mortalidad materna (RMM) nacional no ha mostrado descensos significativos, lo cual refleja las dificultades en la implementación de acciones integrales y sostenidas, basadas en las evidencias y acompañadas por la movilización comunitaria (Ministerio de Salud, 2009 61). Comparando información de los años 2011 a 2014 62 (ver anexo gráfico 16), observamos que las RMM diferenciadas por provincia muestran grandes disparidades, esto se debe principalmente a las inequidades en el acceso a los servicios de salud, la disponibilidad de recursos humanos y físicos adecuados, y la calidad de la atención. La provincia de Córdoba ha presentado a los largo de éstos años una RMM menor a la media país, esta última con una leve variación de 4,0 en 2011 a 3,7 en 2014. Sin embargo 60 Extraído de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs348/es/ 61
Los datos fueron obtenidos del siguiente documento: http://www.ossyr.org.ar/pdf/hojas_informativas/Hoja_Informativa_
OSSyR_01.pdf
62
Los datos fueron obtenidos de Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Ministerio de Salud de la Nación. www.deis.
gov.ar
PROGRAMA REDES
91
este indicador ha mostrado un aumento en la provincia en los últimos años, reflejando recién en 2015 una disminución de la RMM con una tasa de 2,9, significando 3 muertes menos que en 2014 con una tasa de 3,2. Profundizando en las tasas presentadas, en 2014 ocurrieron un total de 20 muertes, el 50 % de las mujeres residía en capital, y el otro 50%, en el interior. El 60 % (12 casos) ocurrieron en el sector público, el 35 % en el sector privado y una muerte ocurrida en un domicilio.63 Por su parte en 2015 hubo un total de 17 muertes maternas, el 65% de las mismas corresponden a mujeres que residían en capital, 30% residían en el interior y 1 caso (5%) en otra provincia. Con respecto al establecimiento de ocurrencia, 13 casos corresponden a efectores del sector público, 6 a efectores del sector privado y 1 dato desconocido.64 Las causas de muerte materna en los años 2014 – 2015 en la provincia de Córdoba, se distribuyen de la siguiente manera: Causas de mortalidad materna 2015
6%
6%
Embarazo terminado en aborto 6%
Hemorragia postparto Otras causas directas
47% 17%
Sepsis y otras complicaciones Trastornos hipertensivos, edema y proteinuria
18%
Otras causas indirectas
Fuente: elaboración propia en base a Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Ministerio de Salud de la Nación. www.deis.gov.ar
63
Los datos fueron obtenidos de Portal de Noticias – Gobierno de la Provincia de Córdoba. http://prensa.cba.gov.ar/salud/salud-
dio-a-conocer-las-estadisticas-de-mortalidad-materna/
64
Los datos fueron obtenidos de Portal de Noticias – Gobierno de la Provincia de Córdoba. http://prensa.cba.gov.ar/salud/bajo-
la-mortalidad-materna-en-2015/
92
PROGRAMA REDES
Causas de mortalidad materna 2014
Embarazo terminado en aborto 25%
Hemorragia postparto
40% Sepsis y otras complicaciones
Trastornos hipertensivos, edema y proteinuria
10%
Otras causas indirectas 15%
10%
Fuente: elaboración propia en base a Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Ministerio de Salud de la Nación. www.deis.gov.ar
A partir de los gráficos presentados se observa una clara disminución de las muertes por aborto, que acumulan una reducción del 89% entre 2003 y 2015. Por su parte, las causas indirectas tales como las enfermedades cardíacas, diabetes, infecciones de transmisión sexual, entre otras, han ido en aumento en los últimos años. Tal como expresa la Sra. Marcela Miravet (2015), “Con la reducción de las muertes por causas obstétricas, van aflorando las causas no obstétricas, es un fenómeno que se observa en los países desarrollados y que se está siguiendo con atención, para generar las estrategias que puedan impactar en la reducción de estas muertes”. Causas de mortalidad materna por departamento de la región priorizada 65: 2014 Departamento San Alberto Departamento San Javier
1
Embarazo Ectópico
1
Sepsis
1
Hemorragia posparto
No ocurrieron muertes maternas durante el 2015 en los departamentos priorizados por el Programa.
65 Fuente: Ministerio de Salud de la Nación. www.deis.gov.ar PROGRAMA REDES
93
Defunciones menores de un año por establecimiento de ocurrencia público/privado (ver anexo tabla 18) Defunciones menores de un año por establecimiento en Pcia. de Córdoba 2014 7% Total ocurridos en establecimientos públicos 39%
54%
Total ocurridos en establecimientos privados Total ocurridos en domicilio/vía pública/otro lugar
Fuente: elaboración propia en base a Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Departamento Central de Estadística. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Mortalidad menores de 1 año por departamento de residencia 66 La tasa de mortalidad infantil refiere a defunciones de niños menores de 1 año, por cada 1.000 nacidos vivos. Incluye tanto mortalidad neonatal (menos de 28 días de vida) como mortalidad pos-neonatal (hasta el año de vida). En la provincia de Córdoba la tasa de mortalidad infantil se ha presentado de la siguiente manera 67:
Departamento
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL - POR MIL - SEGÚN DEPARTAMENTO 2012
2013
2014
2015
Total Provincial
9,7
9,6
8,9
8,4
Cruz del Eje
*
*
16,1
17,5
Minas
*
*
*
66,7
Pocho
*
*
*
*
San Alberto
*
*
*
4,8
San Javier
*
*
*
11,9
Fuente: Departamento de Estadística Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
66
Fuente: Departamento de Estadística. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud de la Provincia de
Córdoba
67 Elaboración propia en base a Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Ministerio de Salud de la Nación. www.deis.gov.ar 94
PROGRAMA REDES
Tasa de Mortalidad Infantil - Por 1000 70,0
2012
60,0
2013
50,0
2014
40,0
2015
30,0 20,0 10,0 0,0
Total Cruz Provincial del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
En las tasas de mortalidad se hace una diferenciación entre establecimiento de ocurrencia, tal como fue presentado en el punto anterior y departamento de residencia. Esta última refiere a la localización geográfica o dirección donde reside habitualmente la madre en el momento de la muerte del niño, sin tener en cuenta la ubicación del establecimiento de ocurrencia. Los cinco departamentos priorizados presentan una alta variabilidad en las tasas de mortalidad infantil 68 tomadas en el período 2012-2015, lo cual dificulta la identificación de un patrón de comportamiento de esta variable, asociada a alguna estrategia y/o situación sociodemográfica. Por el contrario, la gráfica correspondiente al total provincial muestra una disminución en el último año que acompaña la reducción en mortalidad materna en la provincia, presentada en este mismo informe. La amplia diferencia observada entre estos departamentos y el total provincial, principalmente en el año 2015, debe ser analizada teniendo en cuenta los múltiples factores que intervienen en estos indicadores sanitarios. Tal como se planteó anteriormente, la calidad de la atención resulta fundamental en la reducción de la mortalidad infantil. Esta no puede ser separada de la disponibilidad de recursos físicos y humanos con los que se cuenta en los servicios de salud, como así tampoco, de condiciones de riesgo vinculadas a aspectos nutricionales, familiares, ambientales y sociales, factores que si son identificados a tiempo pueden ser abordados desde una perspectiva preventiva inherente a una estrategia integral de salud.
68
Tasa de Mortalidad Infantil: Relaciona las defunciones de menores de un año acaecidas durante un año y el número de nacidos
vivos registrados en el transcurso del mismo año (DEIS – Ministerio de Salud de la Nación).
PROGRAMA REDES
95
En este sentido, las características socioambientales en la región priorizada, así como las dificultades que se observan en las mismas para el acceso a los servicios de salud, son en parte una respuesta a estas disidencias entre los valores provinciales y los departamentales. Servicios de salud y mortalidad materno-infantil En pos de continuar con el proceso de descenso de los índices de mortalidad maternoinfantil es importante incluir en el análisis de situación los procesos de administración de recursos físicos y humanos, de calidad de la atención e incluso la accesibilidad geográfica por parte de la población a los servicios de salud (Dirección Nacional de Maternidad e Infancia, 2007 69). Entre los factores descritos cabe destacar que, en las regiones priorizadas, los servicios de mayor complejidad allí localizados, en ocasiones, no cuentan con las condiciones necesarias para atender embarazos de alto riesgo que implican profesionales especializados en la temática y los correspondientes recursos físicos. El acceso oportuno y la comunicación entre la familia y el equipo de salud son indispensables para intervenciones tempranas que favorezcan la disminución de los factores de riesgo, de allí la importancia destacada del acceso al primer nivel de atención, así como el registro por parte del equipo de salud de información socioambiental del usuario del servicio. Se plantean entonces como desafíos: “La implementación de acciones orientadas a disminuir la proporción de las defunciones por causa reducible, favoreciendo principalmente la cobertura de la población; junto a mejoras sustantivas en la calidad de atención, fortaleciendo los recursos humanos y sosteniendo acciones de monitoreo que permitan valorar los cambios o bien ajustar las acciones en marcha. Los esfuerzos orientados a mejorar la calidad de atención requieren la valoración de todos los componentes concurrentes en forma integral. Una de las estrategias fundamentales en este sentido es la inversión en recursos humanos, tanto cuantitativa como cualitativamente, cuyo impacto es en parte directo e independiente de otras estrategias” 70.
69 - 70 Dirección Nacional de Maternidad e Infancia - UNICEF “Estudio de las muertes de menores de 5 años en la Argentina” (pg. 47) – 2007. Extraído: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000273cnt-s15-documento-final-emma-2007-1.pdf
96
PROGRAMA REDES
2.8 Enfermedades Crónicas No Transmisibles El Ministerio de Salud de la Nación utiliza la denominación Enfermedades No Transmisibles para referir a las llamadas “enfermedades crónicas” más las lesiones externas (accidentes, homicidios y suicidios). Por enfermedades crónicas entiende a aquellas caracterizadas por su prolongación en el tiempo y lenta evolución. De este modo, se engloba a enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas (como por ejemplo la EPOC y el asma) y diabetes. Algunas definiciones también incluyen dentro de esta clasificación a las problemáticas de salud mental y situaciones de discapacidad de largo plazo. Cabe destacar que aunque la definición genérica “Enfermedades Crónicas No Transmisibles” (ECNT) se construye por oposición a las enfermedades transmisibles, en la actualidad el atributo de “cronicidad” puede extenderse a enfermedades transmisibles como el VIH/SIDA. La perspectiva más difundida sobre las ECNT resalta como características la latencia o asintomatología prolongada, la larga duración con períodos de remisión y recurrencia, las consecuencias discapacitantes a largo plazo y la multiplicidad de factores de riesgo asociados. Entre estos últimos, los que más se mencionan son la alimentación desfavorable, el sedentarismo, el tabaquismo, la exposición a sustancias tóxicas, entre otros. Partiendo de una perspectiva crítica acerca del enfoque epidemiológico del riesgo (Almeida Filho, 2009), se considera que las ECNT son un ejemplo de que es preciso actualizar el concepto de riesgo a la contingencia de los procesos de salud, que son desencadenados por la interacción de múltiples factores, lo que deja poco lugar a las relaciones de causalidad lineal. Las ECNT son, por lo general, vinculadas a los grupos de edad más avanzada aunque la evidencia muestra que tanto niños, adultos y adultos mayores son vulnerables a las mismas. Además, afectan a todos las clases sociales aunque se configuran, se expresan, e impactan de maneras diferentes en las estrategias de vida de familias y colectivos de distintos sectores sociales. Hay que considerar en este aspecto los diferentes grados de exposición a ambientes tóxicos, el acceso diferenciado a alimentos y a servicios de salud, los diferentes capitales con que se cuenta para enfrentar dichas situaciones, y el impacto de las diversas representaciones culturales ligadas a la salud, el cuidado de la salud, etc. En este sentido, la noción de vulnerabilidad71 permite, para el autor mencionado, aprovechar las contribuciones del enfoque de riesgo (en relación a mostrar quién, dónde y cuándo está, o podría estar, más involucrado en situaciones de riesgo para la salud) y ampliar la mirada atendiendo a la situación social.
71
La vulnerabilidad puede ser definida como una síntesis comprensiva de las dimensiones comportamentales, sociales y político-
institucionales implicadas en las diferentes susceptibilidades de individuos y grupos poblacionales a un daño a la salud y sus consecuencias indeseables (sufrimiento, limitación y muerte) (Ayres y otros, 2006: 375-41).
PROGRAMA REDES
97
En la actualidad, las enfermedades no transmisibles lideran el cuadro epidemiológico en Europa y países como Estados Unidos, y crecen rápidamente en regiones como Latinoamérica, donde a su vez sostienen presencia importante las enfermedades transmisibles. Dicho cuadro epidemiológico se complejiza atento a las situaciones de pobreza, inequidad y explotación de los países. De este modo, se enfrentan desafíos específicos en relación a la reorientación de los servicios de salud para la atención de estas problemáticas, el diseño de políticas orientadas a la prevención y promoción y, sobre todo, la intervención sobre los modos de organización social que están en la base de estas problemáticas de salud, para evitar caer en acciones que sitúen en individuos la gestión de riesgos socialmente generados. En el caso del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, la intervención específica en materia ECNT se lleva adelante principalmente a través de algunas líneas de acción y programas de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
98
PROGRAMA REDES
CAPÍTULO 3
PROGRAMA REDES
99
3. SISTEMA DE SALUD EN CÓRDOBA 3.1 La fragmentación de los servicios de salud De acuerdo a OMS/OPS (2008) uno de los problemas más significativos que presentan los sistemas de salud en distintas partes del mundo es su fragmentación. Partir de esta problemática es la base para comprender la importancia del trabajo en red si se tiene como horizonte la prestación de servicios de salud integrales, accesibles, equitativos y que den respuestas ajustadas a la construcción y significación de salud que la población sostiene. El fenómeno de la fragmentación es consecuencia y condicionante, junto con otros factores, de las dificultades en la coordinación entre los distintos niveles de complejidad asistencial lo que conlleva prestaciones de baja calidad, ofrecidas de manera irracional e ineficiente. La fragmentación también se vincula con la pérdida de continuidad en los procesos de salud-atención-cuidado, ante la falta de una fuente regular de consulta o un referente principal, y el desajuste de las prácticas de intervención en salud por parte de los equipos de profesionales en relación con la cultura local. Otras manifestaciones de la fragmentación de los servicios incluyen la baja capacidad resolutiva del PNA (Primer Nivel de Atención), personas que efectúan seguimientos propios del PNA en centros especializados, sobrecarga de hospitales y centros especializados, entre otras. La situación de la provincia y de la región priorizada no escapa a estas cuestiones que aparecen diseminadas en el mapa mundial de los sistemas de salud. La particularidad del fenómeno de la fragmentación para el caso analizado será abordada en diferentes apartados del presente trabajo. 3.2 Redes como posibilidad de abordaje sobre la fragmentación En 2008, La OPS/OMS definió la necesidad de abordar el problema de la fragmentación y propuso la iniciativa de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) cuyo objetivo es “contribuir al desarrollo de Sistemas de Salud basados en la APS, y por ende, a la prestación de servicios de salud que sean más accesibles, equitativos, eficientes, de mejor calidad técnica, y que satisfagan mejor las expectativas de los ciudadanos” (OPS, 2008:8). Esta propuesta se construyó tomando como referencia el concepto general de Red en el sentido de articulaciones vinculares bajo una organización y con arreglo a la potenciación de
100
PROGRAMA REDES
recursos y la resolución de problemas. De este modo, la RISS es entendida como “una red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud equitativos e integrales a una población definida (nominalizada), y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve” (OPS, 2008:25). La OPS también postula una serie de atributos esenciales para la RISS de acuerdo al ámbito de abordaje:
Del modelo de atención Población nominalizada y territorio definido y a cargo. Red de establecimientos que cubre todos los niveles de atención y que integra los programas focalizados. Primer nivel como puerta de entrada, que integra y coordina el seguimiento. Prestaciones especializadas en entornos apropiados. Mecanismos de coordinación asistencial a lo largo de todo el continuo de atención. Atención centrada en la persona, la familia y la comunidad. Sobre gobernanza y estrategia Sistema de gobernanza único para la red. Participación social amplia. Acción intersectorial y abordaje de los determinantes sociales de la salud (DSS). Del modelo de organización y gestión Gestión integrada de los sistemas de apoyo, clínico y administrativo. RRHH suficientes, competentes, comprometidos y valorados por la red. Sistema de información integrado que vincule a todos los actores de la red. Gestión basada en resultados. Sobre asignación de incentivos Financiamiento adecuado e incentivos financieros alineados con las metas de la red.
PROGRAMA REDES
101
Estos atributos, titulados y ordenados de manera funcional a la estructura de este documento, han sido considerados para el análisis de las regiones sanitarias priorizadas. Interesa, en este apartado, profundizar sobre el concepto de red tomando los aportes de Rovere (1999) quien considera que, ante todo, las redes son redes de personas. Lo que se conecta o vincula son personas, más allá del cargo o institución que represente. De ahí que sostenga: “Redes es el lenguaje de los vínculos, es fundamentalmente un concepto vincular” (Rovere, 1999:21), y los vínculos se expresan en acuerdos concretos entre sujetos. En este sentido, puede entenderse a las redes como una posibilidad de abordar la fragmentación sin recurrir a soluciones autoritarias. Rovere parte de comprender al sistema como un aparato homogeneizador y de estructura piramidal. Contrapuesto al mismo aparece la red como alternativa de organización que asume la heterogeneidad como fortaleza y la retoma para estructurar modalidades de trabajo más horizontales. En tanto las redes habilitan el dinamismo y la circulación, se oponen a las organizaciones jerárquicas y a la burocracia en el sentido peyorativo común. Esta concepción de red también se opone a la rigidez ya que reclama altas cuotas de plasticidad para adaptarse al contexto y mejorar las respuestas. La lógica de redes puede pensarse en relaciones con el afuera (interinstitucionales) y también hacia adentro (por ejemplo, al interior de una institución de salud), siempre sobre la base de la autonomía relativa. “Para poder entrar en red uno tiene que tener la sensación de que hay cosas que puede decidir, que puede colaborar” (Rovere, 1999:26), de que hay márgenes de acción que dependen de los actores vinculados a la salud. Esta propuesta considera distintos niveles o momentos en la construcción de redes que permiten evaluar procesos. Estos son: reconocimiento, conocimiento, colaboración, cooperación y asociación. El primer nivel es el reconocimiento que involucra la aceptación del otro, de su derecho a existir y opinar. Resulta particularmente significativo considerar el reconocimiento en estos términos, pensando en la presencia recurrente en diversos ámbitos de la vida social de discursos y prácticas descalificantes del otro que anulan toda posibilidad de trabajo conjunto. El segundo nivel es el de conocimiento, donde aparece el “interés” por el otro y la convicción de que constituye un interlocutor válido, un par. Lo que hace, su aporte y opinión son valorados en tanto enriquecen el proceso de trabajo desde la perspectiva en la que se encuentra.
102
PROGRAMA REDES
El tercer nivel, la colaboración, se da cuando empiezan a aparecer trabajos conjuntos con rasgos espontáneos en ciertas circunstancias. Estas acciones colaborativas circunstanciales son la base para la constitución de vínculos de reciprocidad. El cuarto nivel de cooperación se verifica para Rovere cuando aparece una problematización conjunta con formas más sistemáticas de actuación colectiva. El quinto nivel corresponde a la asociación que implica la formalización de acuerdos, y el compartir proyectos, objetivos y recursos.
3.3 Servicios de salud en la Provincia de Córdoba Los estudios realizados por diversos autores acerca del sistema de salud en la Provincia de Córdoba, coinciden en que los procesos de reformas y ajustes llevados a cabo por el régimen neoliberal en la década del 90, tanto a nivel nacional como provincial, trajeron como consecuencia la descentralización de los servicios de salud. Tal como lo señalan Burijovich y Ase (2014), a partir de estas reformas, el sistema de salud se caracteriza por su fragmentación, heterogeneidad, inequidad, desigualdad en el acceso, debilidad regulatoria del Estado y descoordinación entre jurisdicciones. La descentralización de los servicios de salud se fundamentó en la toma de decisiones locales para el diseño e implementación de políticas de salud. Focalizados en la necesidad local, se proponía hacer más eficiente la asignación de recursos y democratizar la gestión estatal. Para poder entender el grado de acercamiento de este proceso a los objetivos planteados por el mismo, es necesario considerar el “modo” en que se implementó la descentralización, signado por la lógica economicista que, en su momento, respondió a una urgencia fiscal de “descargar” el financiamiento de los servicios de salud del Primer Nivel de Atención (PNA) sobre otros actores (Ase, 2006). Pero a su vez, la implementación de estas políticas se llevaron a cabo sin un ente superior que supervisara el proceso descentralizador, dejando librado a cada municipio la construcción de sus propias estrategias sanitarias, profundizando la heterogeneidad y la fragmentación, lo que dificultó aún más la coordinación por parte del nivel central. La multiplicidad de gobiernos locales con su correspondiente autonomía acentuó la atomización y heterogeneidad del sistema de salud que dificultó la posibilidad de consensos acerca de las responsabilidades y roles correspondientes a cada uno de los actores, especialmente en el PNA, así como en la coordinación de los circuitos de complejidad creciente de los servicios de salud.
PROGRAMA REDES
103
En relación al modelo de atención, el proceso de descentralización favoreció la consolidación del modelo asistencialista, “médico hegemónico”. Esto es, las estrategias de promoción de la salud y/o de prevención de la enfermedad se limitaron a esporádicas acciones comunitarias o a la simple ejecución de programas verticales de origen provincial o nacional. Pero además, la manera de legitimar el servicio prestado a la comunidad se centró en la incorporación de “especialistas” de diverso tipo y tecnología nueva o de mayor complejidad que la existente (Matta et al., 2014). La especialización de los centros de APS de jurisdicción municipal se ve potenciada por las dificultades existentes para lograr acuerdos entre la jurisdicción provincial y las jurisdicciones locales sobre cuáles deben ser y dónde deben recaer las prestaciones que conforman el primer nivel de complejidad. De esta manera, el “modelo médico hegemónico” se ha transformado en lo que se considera “una buena medicina”: tecnologías de última generación, la prescripción de medicamentos como práctica predominante y la presencia de especialistas sobre los más variados campos, parecen ser los componentes que transforman un servicio de salud local en “confiable” y “valorado” por su comunidad (Matta et al., 2014). A pesar de los esfuerzos por parte del Ministerio de Salud provincial en la implementación de políticas sanitarias que apunten hacia la coordinación de los servicios y al abordaje integral de la salud, aún queda un largo recorrido en los sectores tanto de salud como económico y sociocultural, que implican un cambio de paradigma que va desde la formulación de políticas públicas hasta el quehacer cotidiano en los centros de salud, abarcando los ámbitos político, económico, académico y social.
3.4 Sistema de salud de la provincia de Córdoba y gobernanza Como sistema se entiende al conjunto de elementos en interacción (Bertalanffy, 1976), atravesado por relaciones de poder, donde son constantes el cambio y el conflicto. En este sentido, se comprende al sistema de salud como territorio cuyas prácticas constituyen un espacio de disputa y de constitución de políticas, cuya característica es la multiplicidad, diseñado a partir de la acción de distintos sujetos colectivos, que conforme sus intereses y capacidades de actuar, se unen o se confrontan en la tentativa de afirmar, o de imponer, una cierta conformación de un “bien social”: la salud (Campos, 1991; Braga, 1981). A grandes rasgos y como forma de graficar simplificadamente aspectos estructurales, el entramado del sistema de salud argentino se fragmenta en tres subsistemas: público, privado y obras sociales. Los tres subsistemas no existen de manera “pura”, y se encuentran atravesados por diversas concepciones y discursos de salud, disputas de intereses, desigualdad de recursos, entre otras cuestiones que tensionan la relación entre los mismos. 104
PROGRAMA REDES
Desde esta perspectiva se presenta una continuidad con la situación del sistema de salud a nivel nacional en cuanto a sus rasgos más importantes y sus problemas estructurales, apareciendo especificidades y problemáticas propias de la provincia. Se estima que un 35% de la población se encuentra bajo la órbita del subsistema público. Sin embargo, el porcentaje de personas con cobertura exclusiva pública no refleja en absoluto la carga correspondiente al subsector público, y el hecho de que alguien cuente con obra social no significa que resuelva sus problemas de salud/atención a través de este subsector. Según se desprende del trabajo en territorio y de los testimonios de los referentes en el interior de la provincia, esto se debe a la falta de centros de salud privados o propios de las obras sociales, lo cual deriva en que las personas concurran necesariamente a los establecimientos públicos72 . El sistema de salud, además, se encuentra descentralizado a escala provincial y municipal y jerarquizado por nivel de complejidad con dificultades de articulación entre los niveles y jurisdicciones. Esto en parte se debe a la inexistencia de ámbitos formales de debate y construcción de consensos. Vinculado a lo anterior, se observa falta de claridad respecto al modelo de salud, y a las funciones de los diferentes niveles de atención. En este sentido, aparece, por ejemplo, el predominio de la demanda espontánea de atención, la urgencia y la emergencia por sobre las acciones de promoción, prevención, acompañamiento y seguimiento de situaciones de salud-enfermedad. También, de acuerdo al relevamiento realizado por el Programa y a una generalización estimada que es posible establecer a partir del mismo, se observó que los CAPS no trabajan en su mayoría con consultas o atención programadas y, en escasas ocasiones, funcionan como puerta de entrada al sistema. El proceso de descentralización, que en la provincia de Córdoba comenzó en el año 1987 (junto con la reforma constitucional), conllevó como presupuesto teórico que su implementación permitiría a los servicios de salud locales lograr una mayor cercanía respecto a las necesidades de la población y a sus demandas; realizar una eficiente asignación de recursos y avanzar en la transformación del sistema de salud de un modelo prestacional, asistencialista y centrado en la enfermedad, hacia uno preventivo y centrado en la promoción de la salud. Bajo este presupuesto la provincia entregó a los gobiernos locales la gestión de los centros de salud de menor complejidad. De este modo, se vieron afectados los flujos de información y la capacidad de coordinación y articulación entre los niveles y jurisdicciones de servicios de salud, así como también otros sectores como el de educación y desarrollo social. Como consecuencia, se dio lugar a un sistema sanitario caracterizado por la atomización y la heterogeneidad (sobre todo en relación al PNA), que a su vez no sostiene vínculos sólidos con otros sectores (Burijovich y Ase, 2014).
72 Ver el apartado 4.5.5: “Sector privado. Presencia en la región”, del presente trabajo. PROGRAMA REDES
105
Uno de los intentos por revertir esta situación y avanzar en la coordinación lo constituyó el Pacto Sanitario de 2008 que procuraba articular interjurisdiccionalmente las políticas sanitarias. Sin embargo, este no recibió el impulso suficiente para su efectiva ejecución y la estrategia de coordinación predominante la constituyen actualmente los programas sanitarios. De esta situación se deriva que la toma de decisiones a nivel territorial queda supeditada a las autoridades locales. Los efectores de salud poseen una dependencia directa de dichos poderes políticos locales, y la política sanitaria muchas veces busca responder a los procesos de construcción de legitimación política de los mismos. Fuentes de Financiamiento Tal como lo expresan Burijovich y Ase (2014), uno de los resultados del proceso de reformas ha sido la reducción de la participación del rubro “Finalidad Salud”, que en 1996 pasó del 17,4% (promedio del quinquenio anterior) al 10%.
Participación del rubro salud en el presupuesto provincial (1970-2014) PERÍODO
1970/72
1973/75
1976/83
1984/95
1996/99
2002/14
PROMEDIO %
13,00%
12,40%
13,70%
17,40%
9,32%
9,54%
Fuente: elaboración propia en base a Burijovich y Ase, 2014
Si bien estos valores disminuyen en el tiempo, cabe destacar un crecimiento por parte del sistema público provincial a partir de la finalización de las políticas descentralizadoras, inaugurándose nuevos hospitales (como los hospitales Florencio Díaz y de Río Cuarto, o el Hospital Oncológico), modernizándose otros con incremento y mejoramiento de su tecnología (Hospital Córdoba, Hospital Misericordia), provincializándose otros que habían sido asignados a jurisdicción municipal (Hospital Huinca Renancó, Hospital Unquillo, Hospital Mina Clavero, Hospital La Calera) y sobre todo incrementándose la planta de personal en aproximadamente 5.500 agentes (el presupuesto 2014 tenía autorizados 14.060 cargos para el Ministerio de Salud). Este último punto es particularmente relevante ya que mientras en 2003 se destinaba el 53% de su presupuesto al rubro personal se pasó a destinar el 63, 95% en 2010, el 70, 05% en 2013 y prevé destinar el 72, 17% en 2014 (Burijovich y Ase, 2014).
106
PROGRAMA REDES
Presupuesto del rubro salud (2010-2013)
RUBROS
2010
2011
TOTAL PROVINCIAL
$16.401.560.187
$21.330.106.125
$26.994.754.020 $34.875.715.233
FINALIDAD SALUD
$1.597.187.460 (9,73%)
$2.194.498.260 (10,28%)
$2.753.249.600 (10,19%)
$3.628.912.726 (10,40%)
DEUDA FLOTANTE
$220.000.000 (13,77%)
$320.000.000 (14,58%)
$400.000.000 (14,53%)
$600.000.000 (16,62)
MINISTERIO SALUD
$1.427.607.200 (8,88%)
$2.041.775.500 (9,36%)
$2.614.815.600 (9,95%)
$3.512.119.591 (10,07%)
PERSONAL
$912.986.967 (63,95%)
$1.342.218.068 (65,73%)
$1.798.611.306 (68,78%)
$2.460.254.759 (70,05%)
$99.280.300
$135.930.104
$164.102.943
$219.591.307
$72.073.967 (72,59%)
$101.598.615 (74,74%)
$130.919.528 (79,77%)
$169.521.824 (77,20%)
SALUD MENTAL PERSONAL
2012
2013
Fuente: elaboración propia en base a Burijovich y Ase, 2014
En relación al PNA, en 1989 se creó el “Fondo de Financiamiento de la Descentralización provincial” (FoFinDes) para instituciones de salud municipales, que asignó el 12,5% de la coparticipación a los municipios para la prestación de estos servicios. Si bien, con esta reasignación, los fondos coparticipables se incrementaron en valores absolutos, también lo hizo la cantidad de efectores de salud del PNA comprometiendo la efectividad de los recursos disponibles. Ante las dificultades con que se encuentran los municipios, propias del proceso de descentralización, se firma en el año 2008 el “Pacto de Integración Sanitaria”, entre el gobierno de la provincia de Córdoba y los gobiernos de municipios y comunas, para el fortalecimiento de los servicios públicos de salud en la jurisdicción municipal. A través de este acuerdo, se establecen mecanismos de asignación de recursos para la contención de los servicios de salud que ofrecen los gobiernos locales, así como mecanismos de estímulo financiero ante el cumplimiento de metas sanitarias acordadas.
PROGRAMA REDES
107
Dentro de este marco, los municipios y comunas podrán solicitar asistencia financiera, previa autorización de la Subsecretaría de Integración Sanitaria, para recursos humanos, infraestructura, equipamiento. A pesar de la implementación del “Pacto de Integración Sanitaria”, los gobiernos locales manifiestan limitaciones presupuestarias para brindar los servicios de salud correspondientes a su jurisdicción, situación que ha provocado efectos negativos en relación a algunos de los valores que sostienen al sistema público de salud, esto es, la gratuidad y la universalidad. Los gobiernos locales no solo han debido salir a buscar fuentes de financiamiento alternativas, sino que también han arancelado y/o limitado el acceso a la mayoría de los servicios que prestan (Matta y Ferreyra, 2014). Otra fuente de recursos la constituye el “Programa SUMAR”, que utiliza un modelo de financiamiento a partir del cual el gobierno nacional transfiere recursos a la provincia en base a prestaciones nomencladas realizadas. En este sentido, los recursos son asignados en función de: - Inscripción y nominalización de la población. - Resultados de cobertura efectiva y calidad de atención brindada por los establecimientos públicos.
Infraestructura y procesos comunicacionales Puede entenderse la comunicación como el conjunto de intercambios que constituyen la red discursiva sobre el proceso salud-enfermedad-atención en un grupo social determinado. Esa red es elaborada por las prácticas productoras de sentido de los diferentes actores, como las instituciones de salud, el estado, los usuarios, etc. que se expresan en sus discursos (Martín Barbero, 2001)73 . La problemática de la comunicación surge como tema recurrente entre los actores de la región en lo que refiere a las comunicaciones interpersonales, la relación institucional entre los efectores y el contacto con el área programática. En las localidades del Noroeste, una de las principales dificultades con las que se cuenta es el acceso a internet que es escaso o inexistente. Situación similar se produce con la telefonía fija. En relación a la telefonía móvil, no es óptima y presenta inconvenientes relacionados con la ausencia de señal. Además, son bajos los niveles de inversión privada debido a la baja rentabilidad para las empresas. Esto requiere diversificar canales de comunicación para mantener una relación constante y efectiva con los efectores y entre los efectores. 73 108
Martín Barbero, J. “Campo cultural y proyecto mediador”. En Revista Diálogos de la Comunicación N°58. Colombia, 2001.
PROGRAMA REDES
Otro aspecto a destacar es que se percibe la ausencia de relación entre actores claves que deben trabajar conjuntamente por la dinámica propia del sistema de salud. En la mayoría de los casos la falta de relación está directamente asociada al desconocimiento interpersonal. En otros casos, se debe a la alta rotación de profesionales así como a la insuficiencia de canales de comunicación formalizados intra e inter institucionales. La comunicación como estrategia de cambio social y de optimización de las actividades llevadas a cabo por las instituciones, en materia de prevención y promoción de la salud, se ve obstaculizada por estas características de la región que interfieren en la efectividad y coordinación de las mismas. Se observan en las instituciones sanitarias productos comunicacionales destinados a la población, provenientes en su mayoría de los ministerios de salud provincial y/o nacional. En general, los efectores de salud no cuentan con profesionales del área de comunicación como así tampoco con un plan que favorezca la creación de dispositivos propios de la institución, dirigidos a su comunidad y al equipo de trabajo.
3.5 La red de los servicios de salud Niveles de atención Existen múltiples tipologías o clasificaciones para los establecimientos que prestan servicios asistenciales en nuestro país. En el ámbito federal, se puede mencionar el Glosario de Denominaciones de Establecimientos de Salud (Resol. 267/2003 - Ministerio de Salud de la Nación) que estableció algunas tipologías de establecimientos asociadas a la modalidad de atención, las cuales a la fecha encuentran eco en el Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES) del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SIISA). En el marco del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, la Subsecretaría de Integración Sanitaria definió una tipología simplificada, que se ha adoptado para categorizar los establecimientos de las regiones priorizadas:
1ª
Atención ambulatoria sin estudios complementarios.
1B
Atención ambulatoria con estudios complementarios (Rx. - Laboratorio).
2ª
Internación clínica y obstétrica de bajo riesgo.
2B
Internación quirúrgica que no prevea el uso de UTI.
HOSP. REGIONAL
Hospital provincial de referencia
PROGRAMA REDES
109
Clasificación se los centros según su nivel de complejidad74 Se considera localidad a toda comuna y municipio. Los puestos sanitarios pertenecientes a parajes se encuentran asignados al municipio/comuna del cual están bajo su jurisdicción. NODO TRASLASIERRA NORTE El nodo Traslasierra Norte está integrado por 16 localidades y cuenta con al menos 30 efectores de salud. Según su nivel de atención, 26 efectores brindan atención ambulatoria sin estudios complementarios; dos efectores ofrecen atención ambulatoria con estudios complementarios (Dispensario Central de Pocho, y Dispensario Villa Cura Brochero de San Alberto); y un solo centro cuenta con internación clínica y obstétrica de bajo riesgo (Hospital de Salsacate). Finalmente, es el hospital regional el centro de mayor complejidad de la región (Hospital Luis María Bellodi-Mina Clavero) (ver anexo gráfico 17). Red de Servicios por Complejidad / NODO Traslasierra Norte POCHO Tala Cañada
SALSACATE
San Gerónimo
Las Palmas Los Talares
Ambul Villa de Pocho
Panaholma
REFERENCIAS San Lorenzo
Centros de 1er. nivel de atención
VILLA CURA BROCHERO
Centros de 2er. nivel de atención
MINA CLAVERO
Centros con atención de mayor nivel de complejidad
Arroyos de los Patos
NONO Las Calles
SAN ALBERTO
6 4 3 2 1
Las Rabonas
Los Hornillos
MUNICIPIO Comuna
SAN JAVIER
0
10
20
30
40
50
Kilómetros
Mapa de elaboración propia
74
Fuente: Relevamiento en terreno realizado por el equipo de trabajo del “Programa R+R” de la Provincia de Córdoba y: http://
www.remediar.msal.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1300
110
PROGRAMA REDES
NODO TRASLASIERRA SUR El nodo Traslasierra Sur está integrado por 15 localidades y cuenta con al menos 50 efectores de salud. Según su nivel de atención, 45 efectores brindan atención ambulatoria sin estudios complementarios; tres efectores ofrecen atención ambulatoria con estudios complementarios (Dispensario San Javier, Dispensario Blas Capdevila y Centro Materno Infantil); un efector cuenta con internación clínica y obstétrica de bajo riesgo (Hospital Municipal Santa Rita) y existe un Hospital Regional, que es el centro de mayor complejidad de la región (Hospital Ambulatorio Virgen de los Dolores) (ver anexo gráfico 18).
Red de Servicios por Complejidad / NODO Traslasierra Sur SAN ALBERTO
A Chacaní (Departamento Pocho)
San Vicente
Sauce Arriba SAN PEDRO SAN JOSÉ
Los Cerrillos
VILLA SARMIENTO VILLA DOLORES
VILLA DE LAS ROSAS
Las Tapias
SAN JAVIER Y YACANTO
REFERENCIAS
La Población Conlara
Centros de 1er. nivel de atención Centros de 2er. nivel de atención Centros con atención de mayor nivel de complejidad
Luyaba
6 4 3 2 1
LA PAZ
MUNICIPIO Comuna
SAN JAVIER 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Kilómetros
Mapa de elaboración propia
PROGRAMA REDES
111
NODO CRUZ DEL EJE / MINAS El nodo Cruz del Eje / Minas está integrado por 25 localidades y cuenta con al menos 53 efectores de salud. Según su nivel de atención, 45 de ellos brindan atención ambulatoria sin estudios complementarios; tres ofrecen atención ambulatoria con estudios complementarios (CIC-Dr. Roberto Ruiz; Dispensario Municipal Las Playas y Posta Sanitaria Media Naranja); cuatro efectores cuentan con internación clínica y obstétrica de bajo riesgo (el Hospital de Serrezuela, el Hospital Municipal de Villa de Soto y el Hospital de La Higuera, todos del departamento Cruz del Eje y el Hospital Ramón Peralta, del departamento Minas). Por último, el Hospital Regional Aurelio Crespo es el centro de mayor complejidad de la región (ver anexo gráfico 19).
Red de Servicios por Complejidad / NODO Cruz del Eje/Minas SAN ALBERTO
La Batea Guanaco Muerto Altos de los Quebrachos Los Chañaritos
SERREZUELA
Media Naranja
EL BRETE Las Playas
CRUZ DEL EJE Tuclame Paso Viejo
Bañado de Soto
El Chacho
SAN MARCOS SIERRAS
REFERENCIAS Centros de 1er. nivel de atención
VILLA DE SOTO
Paso Viejo
Centros de 2er. nivel de atención
Tosno La Playa
Guasapampa
Centros con atención de mayor nivel de complejidad
La Higuera
Ciénaga del Coro
Cruz de Caña
Estancia de Guadalupe
SAN CARLOS MINA Talaini
6 4 3 2 1
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
Mapa de elaboración propia
112
PROGRAMA REDES
50
60
70
Kilómetros
Recursos humanos disponibles Los datos especificados corresponden a información aportada por referentes de salud de las localidades integrantes del nodo e información aportada por el “Programa Médicos Comunitarios” en los períodos correspondientes a julio 2014-julio 2015 (ver anexo tabla 19). En las tres regiones descritas existe una coincidencia notable en relación a los recursos humanos disponibles. En todos los casos, las profesiones/cargos que son ampliamente mayoritarios son: médicos, enfermeros y administrativos. Esto podría explicarse debido a que son mayoritarios los centros de primer nivel de atención (PNA), efectores cuya complejidad requiere como mínimo de las profesiones/cargos mencionados. TRASLASIERRA NORTE Distribución de recursos humanos por profesión
52
31 37
og
di ra
en
o/
a
O
en
ía
a og
o/
do
ól
do
o N
tr
2
nt
as
ig
na
o/
a
al
ic éd
o aj ab
M
so
og ic
ps en
c.
cn
Li
ic
c.
Li
ci
ía
n
ol
ic tr
nu en
c.
ki
Li
Li
c.
ió
ía
a
og
ne
si
ol
og ól
di
en
no
au
ac rm
Fo
Fa
Té
A
ux
ili
o/
/a
a
ti éu
rm fe
En
ar
co
o/
a
er
o/
ía qu io B
de
ím
rm fe en
is
A
13
9
5
4
3
2
1
ic
er
o/
a
o ri
iv
ta
at
ni
tr
sa
in
e nt
dm
ge A
7
4
ol
15 4
Fuente: formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe de "Programa Médicos Comunitarios" - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Especialidades médicas 18
9
8 5
5
o/
a
ra
og
ui
ól
iq
at um Tr a
at di
1
at
ra Ps
ól m al ft
O
Pe
o/ og
te bs O
1
a
a
1
tr
a o/ og
G in ec ól
al er en G
C
ir
uj a
no
is
ta
2
/a
a o/ ól di
C
ar
M
éd
og
ic
o/
a
2
Fuente: Formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe del "Programa Médicos Comunitarios" - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
PROGRAMA REDES
113
TRASLASIERRA SUR Distribución de recursos humanos por profesión 57 44
43
9
5
2
7
6
4
1
2
nt
A
A
A
ge
dm
in
is
tr
at iv o/ ux a e ili s an ar i de ta ri en o fe rm er B ía io qu ím ic o/ En a fe r m Fo er no o/ au a di Li ól c. o go en /a ki ne si ol Li og c. en ía nu Li tr c. ic en ió n p Li si c. co en lo gí tr ab a aj o so ci al M éd ic O o/ do a nt ól og Té Pa o/ ra cn a m ic éd o/ ic a o/ en a ra di ol og ía
1
16
10
Fuente: formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe del "Programa Médicos Comunitarios" - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Especialidades médicas 24
7
6
gó in
ól
ra at
ol
ar
nc O
di
lo
o/ og
te bs
Pe
go
1
a
a tr
a ól ec
in
1
O
to rr
in
G
O
og
al er en G
1
o/
ta is
o/
a
2
an uj ir C
M
éd
ic
o/
a
2
Fuente: formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe del "Programa Médicos Comunitarios" - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
114
PROGRAMA REDES
CRUZ DEL EJE / MINAS Distribución de recursos humanos por profesión 76 60
o/ a
3
1
nó
au
di
no
A
Li
c.
en
Fo
1
19
ag
di
rm fe
2
9
ól o
er
ic ím
qu io B
ux A
4
3
go /a st i Li im co c. en á po ki gen r ne es si ol Li o c. gí en a nu tr Li ic c. ió en n Fa Li rm c. ac en ia Li ps c. i co en lo tr gí ab a aj o so ci al M éd O ic do o/ nt a ól og o/ N a o as ig na do
2
o/ a
ia ac
er í de
ili
ar
de ar
ili ux
Fa
fe r
m
ta ni
En
sa e
nt ge A
6
1
a
o ri
o/ a iv at tr is in dm A
10
En
17
rm
26
Fuente: formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe del "Programa Médicos Comunitarios" - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba
Especialidades médicas 45
o
1
ól
at ui Tr a
um
at
iq Ps
og
ra
ra
1
at di Pe
og ól ec
in G
2
a o/
ta is en
er
tó be ia D
4
al
lo
o/ ic lín C
og ól di
ar C
5
go
a
a o/
a o/ ic éd M
7
3
G
7
Fuente: formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe del "Programa Médicos Comunitarios" - Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
PROGRAMA REDES
115
Botiquines Remediar mensuales 2015 TRASLASIERRA NORTE: En la región de Traslasierra Norte se entregaron un total de 323 botiquines durante el año 2015, un promedio de 27 botiquines mensuales distribuidos en 15 localidades, ya que algunas localidades reciben botiquines bimensuales debido al volumen de consultas.
Efectores con Remediar / NODO Tralasierra Norte
POCHO
SALSACATE Tala Cañada
Las Palmas
San Gerónimo
Los Talares
Villa de Pocho Ambul
Panaholma
San Lorenzo
VILLA CURA BROCHERO
REFERENCIAS
MINA CLAVERO
Cant. de efectores por localidad
Arroyos de los Patos
7 5 3 2 1
NONO Las Calles
SAN ALBERTO
Las Rabonas Los Hornillos
SAN JAVIER
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
Kilómetros
Fuente: información registrada en página Remediar, por departamento. Años 2014 y 2015. Consultada el 20/10/2015
116
PROGRAMA REDES
TRASLASIERRA SUR: En el año 2015, en el sector del departamento San Javier que corresponde a la región de Traslasierra Sur, se asignaron 553 botiquines anuales en total, un promedio de 46 botiquines mensuales. En las localidades del departamento San Alberto que corresponde a Traslasierra Sur, se asignaron 119 botiquines anuales. Esto es un promedio de 10 botiquines mensuales. Para el caso de la localidad de Chancaní (única localidad del departamento Pocho incluida en la región de Traslasierra Sur) se asignaron en ese año 41 botiquines (tres mensuales). En total, en Traslasierra Sur en el año 2015 se asignaron 713 botiquines (59 mensuales).
Efectores con Remediar / NODO Traslasierra Sur POCHO
Chancaní
SAN ALBERTO
San Vicente
Los Cerrillos
Sauce Arriba SAN PEDRO SAN JOSÉ
Las Tapias
VILLA SARMIENTO
VILLA DE LAS ROSAS
REFERENCIAS
VILLA DOLORES
SAN JAVIER Y YACANTO
Cant. de efectores localidad
La Población 8 4 3 2 1
Conlara
Luyaba
SAN JAVIER 0
5
10
15
20
25
30
35
40
LA PAZ 45
50
MUNICIPIO Comuna 55
60
Kilómetros
Fuente: información registrada en página Remediar, por departamento. Años 2014 y 2015. Consultada el 20/10/2015
PROGRAMA REDES
117
CRUZ DEL EJE / MINAS En la región de los departamentos Cruz del Eje y Minas se entregaron un total de 876 botiquines, en 25 localidades, durante el año 2015. Esto representa un promedio de 83 botiquines mensuales para la región. Cruz del Eje y Villa de Soto son las localidades que más boquines reciben, debido a la cantidad de centros de atención existentes: nueve centros en Cruz del Eje y seis en Villa de Soto, que además es centro base de la comunidad de Las Cañadas. Algunas comunidades tienen un nivel de consulta menor dada la población a cargo, que se refleja también en la cantidad de botiquines mensuales recibidos.
Efectores con Remediar / NODO Cruz del Eje / Minas CRUZ DEL EJE Botiquines Mensuales
73
La Batea Guanaco Muerto Altos de los Quebrachos
Los Chañaritos
Media Naranja
EL BRETE
SERREZUELA
Las Playas
CRUZ DEL EJE Tuclame Bañado de Soto
Paso Viejo
El Chacho
VILLA DE SOTO Tosno La Playa
Guasapampa
Cruz de Caña
Estancia de Guadalupe
MINAS
10
La Higuera
Ciénaga del Coro
SAN MARCOS SIERRAS
REFERENCIAS Cant. de botiquines por localidad más de 20 4 3 2 1
SAN CARLOS MINA Talaini
Botiquines Mensuales
Indicador del centro radiante
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
60
70
Kilómetros
Fuente: información registrada en página Remediar, por departamento. Años 2014 y 2015. Consultada el 20/10/2015
118
PROGRAMA REDES
Clearing El clearing de medicamentos es el intercambio de insumos Remediar entre CAPS de una misma jurisdicción. Tiene como objetivo compensar faltantes y disminuir excesos de stock, optimizando de esta manera la utilización de los insumos transferidos (Remediar 2015). Además, fomenta la cooperación e interacción entre los centros de salud, en tanto para poder realizarlo necesitan estar en contacto entre ellos y con el responsable provincial de Remediar. Año a año, la estrategia de clearing se ha profundizado y aumentado la cantidad de transacciones realizadas. Sin embargo, teniendo en cuenta la siguiente tabla, aún existe una baja interacción a nivel regional para el intercambio de medicamentos. Habitualmente, estos intercambios se dan entre los centros de atención de una misma localidad y, en menor medida, entre localidades próximas territorialmente, como entre centros de salud de localidades más alejadas. Por ejemplo, durante el año 2014 se han realizado 10 clearing, solo en los departamentos Pocho, San Alberto y San Javier. Lo interesante de resaltar aquí es también la posibilidad de realizar clearing entre centros de salud localizados en departamentos no tan próximos a la región, como es el caso dado entre La Cesira (del departamento Roque Sanz Peña) y Freyre (del departamento San Justo) con Villa Dolores (del departamento San Javier). En el año 2015 aumentó la cantidad de intercambios de medicamentos entre localidades, fueron 14. En esta oportunidad se sostuvo la interacción entre localidades y se reforzó el clearing dentro de la región. Aún falta profundizar esta estrategia en el nodo de Cruz del Eje / Minas, donde no se registraron intercambios entre los años 2014 y 2015. La posibilidad de traspaso de medicamentos entre distintas comunas/municipios favorece el aprovechamiento de los recursos y la disponibilidad de medicinas específicas de acuerdo a las características de la región. A continuación, en el siguiente cuadro se puede observar las localidades emisoras y receptoras del clearing, y la cantidad realizados entre localidades (no se registran los clearing efectuados entre centros de salud de la misma localidad).
PROGRAMA REDES
119
Año 2014
Año 2015
Localidad emisora
Localidad receptora
Cantidad de clearing
Localidad emisora
Localidad receptora
Cantidad de clearing
Panaholma
Ambul
1
Villa Dolores
La Población
1
Las Rabonas
Nono
2
Villa Dolores
Las Tapias
4
La Cesira (Departamento Roque Saenz Peña)
Villa Dolores
1
Villa Dolores
San Pedro
2
Salsacate
Ambul
2
Villa Dolores
San Lorenzo
1
Freyre (Departamento San Justo)
Villa Dolores
4
Villa Dolores
Ambul
3
Villa Dolores
Conlara
1
Villa Dolores
Las Rabonas (Departamento Pocho)
1
Panaholma
Ambul
1
Fuente: clearing registrados en el aplicativo Remediar, por departamento. Años 2014 y 2015. Consultado el 20/10/2015.
120
PROGRAMA REDES
CLASIFICACIÓN HOSPITALES / NODOS de Salud
CRUZ DEL EJE
1 2
SERREZUELA
CRUZ DEL EJE
3 MINAS
SAN MARCOS SIERRAS
VILLA DE SOTO
4 SAN CARLOS MINA
5
SALSACATE
SAN ALBERTO
POCHO
7
6 VILLA CURA BROCHERO
8 9 10
SAN PEDRO SAN JORGE
VILLA DOLORES
MINA CLAVERO
20
30
40
50
60
Hospital Público
NONO
VILLA LAS ROSAS
1 Hospital Aurelio Crespo 2 Clínica Privada Santa Rita S.R.L. (A.C.E.) 3 Hospital Municipal Villa de Soto
SAN JAVIER Y YACANTO
4 Hospital Municipal Ramon Peralta 5 Hospital Municipal de Salsacate
11
SAN JAVIER 10
Hospital Regional Hospital Privado
LA PAZ
0
REFERENCIAS
70
6 Clínica Privada Sucursal V.Cura Brochero 7 Hospital L. María Bellodi 8 C. de Salud Ambulatorio Virgen de los Dolores 9 Clínica Privada S.R.L. 10 Clínica Privada Villa Dolores 11 Hospital Municipal de la Paz
Kilómetros
Fuente: información registrada en página Remediar, por departamento. Años 2014 y 2015. Consultada el 20/10/2015
PROGRAMA REDES
121
TRASLASIERRA SUR: Hospital Regional de Villa Dolores-Villa Dolores Este establecimiento de salud de segundo nivel de atención es un hospital de mediana complejidad con internación general de alto riesgo y terapia intensiva. Cantidad de camas: 100 Especialidades ofrecidas:
Ginecología y obstetricia
Pediatría y neonatología
Cirugía
Clínica médica
Anatomía patológica
Oftalmología
Otorrinolaringología
Maternidad
Gastroenterología
Urología
Salud mental
Neurología clínica
Oncología
Traumatología
Pediatría
Hemoterapia
Radiología
Ecografía
Electrocardiograma
Mamografía
Fonoaudiología
Epidemiología
Kinesiología
Odontología
Nutrición
Servicio de guardia y emergencias
Laboratorio bioquímico
Diagnóstico por imágenes
Cirugía torácica
Centro de derivación de pacientes
Vacunatorio
Trabajo social
Gestión de prótesis
Centro de rehabilitación
Equipamientos: Equipamiento de rayos Ecógrafo Mamógrafo Tres quirófanos Unidad de cuidados intensivos Shock room Sala de partos Unidad de cuidados intensivos Laboratorio automatizado Ambulancia
Acceso a internet y acceso telefónico: El hospital cuenta con acceso a internet y servicio de telefonía fija así como señal de telefonía móvil.
122
PROGRAMA REDES
TRASLASIERRA NORTE: Hospital Regional Luis M. Bellodi-Mina Clavero Hospital de segundo nivel de atención. Internación general con terapia intensiva. Cantidad de camas: 21 Especialidades ofrecidas:
Cirugía
Fonoaudiología
Laboratorio
Psicología
Clínica médica
Ginecología
Obstetricia
Servicio social
Diagnóstico por imágenes
Hemoterapia
Oftalmología
Unidad metabólica
Farmacia
Kinesiología y fisioterapia
Pediatría
Equipamientos: Equipamiento de rayos Ecógrafo Quirófano Unidad de cuidados intensivos Shock room Sala de partos Unidad de cuidados intensivos Laboratorio automatizado Ambulancia
Acceso a internet y acceso telefónico: El hospital cuenta con acceso a internet y servicio de telefonía fija así como señal de telefonía móvil.
PROGRAMA REDES
123
CRUZ DEL EJE / MINAS: Hospital Regional Aurelio Crespo-Cruz del Eje Este hospital regional es el de mayor complejidad de la zona, con internación general de mediano riesgo y cuidados especiales. Cantidad de camas: 110 para internación y 70 en el anexo de Salud Mental Especialidades ofrecidas: Anestesiología
Cardiología
Cirugía general
Diagnóstico por imágenes
Clínica médica
Enfermería
Fisiatría (medicina física y rehabilitación)
Hemoterapia e inmunohematología
Farmacia del establecimiento
Kinesiología
Laboratorio de análisis clínicos (bioquímica)
Medicina general y/o medicina de familia
Inmunizaciones
Neonatología
Nutrición
Psicología
Odontología
Pediatría
Terapia intensiva
Servicio de guardia y emergencias
Equipamientos: Ambulancia para traslados de pacientes de terapia intensiva Vehículo de tracción integral para controles epidemiológicos en la región Shock room Equipamiento de rayos Ecógrafo Quirófanos Unidad de cuidados intensivos Sala de partos Unidad de cuidados intensivos Laboratorio
Acceso a internet y acceso telefónico: El hospital cuenta con acceso a internet y servicio de telefonía fija así como señal de telefonía móvil.
124
PROGRAMA REDES
El sector privado. Presencia en la región Cantidad y nivel de complejidad TRASLASIERRA SUR:
Nombre
Localidad
Complejidad
CLÍNICA PRIVADA S.R.L
Villa Dolores
Internación general, alto riesgo y terapia intensiva
CLÍNICA PRIVADA VILLA DOLORES
Villa Dolores
Internación general, alto riesgo y terapia intensiva
CENTRO DE ENFERMEDADES RENALES C.E.R
Villa Dolores
Sin internación
CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO Y DE DÍA RENACER
Villa Dolores
Sin internación
CENTRO MODELO DE HEMODIÁLISIS
Villa Dolores
Sin internación
COMUNIDAD TERAPÉUTICA NUEVA VIDA Villa Dolores
Sin internación
SERVICIO DE ATENCIÓN DOMICILIARIA CORPORIS
Villa Dolores
Sin internación
GERIÁTRICO PRIVADO HOGAR DEL CARMEN
Villa Dolores
Internación especializada en tercera edad
HOGAR DE ANCIANOS CAMINO A SAN JUAN
Villa Dolores
Internación especializada en tercera edad
HOGAR GERIÁTRICO SAN ALBERTO
Villa Dolores
Internación especializada en tercera edad
Según SISA (extraído el 09/09/2015)
Cabe señalar que según información desprendida del trabajo realizado en terreno, existe una clínica privada en la localidad de Villa Las Rosas (Clínica Privada Catamarca) que cuenta con nueve camas.
PROGRAMA REDES
125
TRASLASIERRA NORTE: Nombre
Localidad
Complejidad
CENTRO DE CIRUGÍA OCULAR S.A
Mina Clavero
Sin internación
CENTRO DE DÍA ENCUENTRO RECREATIVO TERAPÉUTICO
Mina Clavero
Sin internación
CENTRO DE ENFERMEDADES RENALES PRIVADO - MINA CLAVERO
Mina Clavero
Sin internación
CLÍNICA PRIVADA SUCURSAL VILLA CURA BROCHERO
V. Cura Brochero
Bajo riesgo con internación simple
RESIDENCIA GERIÁTRICA PRIVADA EL RINCÓN FELIZ
Mina Clavero
Bajo riesgo con internación simple
GERIÁTRICO PRIVADO POSADA DEL CERRO
Salsacate
Bajo riesgo con internación simple
Nombre
Localidad
Complejidad
CENTRO MÉDICO SAN CARLOS
Cruz del Eje
Sin internación
CENTRO MÉDICO TAC SA
Cruz del Eje
Sin internación
CENTRO PRIVADO DE DIÁLISIS FRESENIUS MEDICAL CARE ARG. S.A.
Cruz del Eje
Sin internación
CLÍNICA PRIVADA SANTA RITA S.R.L. (A.C.E.)
Cruz del Eje
Con internación general y terapia intensiva
HOGAR DE ANCIANOS PRIVADO EL MANANTIAL
Cruz del Eje
Bajo riesgo con internación simple
RESIDENCIA GERIÁTRICA PRIVADA NIMILA
Cruz del Eje
Bajo riesgo con internación simple
SANOS EMERGENCIAS MÉDICAS
Cruz del Eje
Unidades de atención móviles de salud complementario
SERVICIO DE CONSULTA MÉDICA DOMICILIARIA (CMD)
Cruz del Eje
Sistema de atención extra hospitalaria
Según SISA (extraído el 09/09/2015)
CRUZ DEL EJE / MINAS
Según SISA (extraído el 09/09/2015)
126
PROGRAMA REDES
Accesibilidad geográfica y medios de transporte Acceso geográfico a la red asistencial. Distancias desde las localidades hacia el hospital regional Al hablar de acceso por parte de los usuarios al sistema de salud público, se hace necesario mencionar las características de acceso geográfico a los centros del segundo nivel de atención. Teniendo en cuenta que el sistema de salud es una red conformada por servicios integrados de complejidad creciente, el solo contacto al servicio del PNA, debería garantizar el ingreso al sistema por parte del ciudadano. Sin embargo, tal como se describió en apartados anteriores, la descentralización del sistema de salud en la provincia de Córdoba ha dificultado la sostenibilidad de mecanismos de comunicación entre los diferentes efectores y ha obstaculizado una efectiva articulación entre los niveles de atención y las jurisdicciones. En este contexto, hacer referencia a la accesibilidad geográfica implica atender tanto a las distancias existentes entre los diversos centros asistenciales y el hospital regional, como así también a la disponibilidad de medios de transporte público.
NODO CRUZ DEL EJE/MINAS DEPARTAMENTO CRUZ DEL EJE DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL V. SOTO
DEPARTAMENTO MINAS
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL SCM
Cruz del Eje
22 Km
Cruz del Eje
0 Km
San Carlos Minas
0 Km
Villa de Soto
0 Km
San Marcos Sierras
9 Km
Ciénaga del Coro
23 Km
Bañado de Soto
16 Km
Villa de Soto
22 Km
Estancia Guadalupe
16 Km
Cruz de Caña
30 Km
Bañado de Soto
34 Km
Guasapampa
33 Km
El Brete
15 Km
El Brete
10 Km
Talaini
11 Km
Guanaco Muerto
40 Km
Guanaco Muerto
38 Km
Tosno
33 Km
La Higuera
25 Km
Las Playas
5 Km
La Playa
45 Km
Las Playas
30 Km
Los Chañaritos
25 Km
Los Chañaritos
25 Km
Media Naranja
14 Km
Media
Alto de los
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
PROGRAMA REDES
127
El Brete
15 Km
El Brete
10 Km
Talaini
11 Km
Guanaco Muerto
40 Km
Guanaco Muerto
38 Km
Tosno
33 Km
La Higuera
25 Km
Las Playas
5 Km
La Playa
45 Km
Las Playas
30 Km
Los Chañaritos
25 Km
Los Chañaritos
25 Km
Media Naranja
14 Km
Media Naranja
40 Km
Alto de los Quebrachos
23 Km
Paso Viejo
20 Km
Tuclame
28 Km
Alto de los Quebrachos
40 Km
DISTANCIA MEDIANA CON TRANSPORTE V. SOTO
DISTANCIA MEDIANA CON TRANSPORTE CDE
DISTANCIA MEDIANA CON SCM
DISTANCIA MEDIANA CON TRANSPORTE REGIONAL
San Marcos Sierras
47 Km
Cruz de Caña
68 Km
San Carlos Minas
65 Km
Serrezuela
46 Km
Serrezuela
75 Km
Ciénaga del Coro
53 Km
La Higuera
42 Km
Estancia Guadalupe
71 Km
Las Cañadas
53 Km
Guasapampa
73 Km
Paso Viejo
51 Km
Talaini
78 Km
Tuclame
56 Km
Tosno
73 Km
DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE V. SOTO La Batea
DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE CDE
80 Km
DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE V. SOTO El Chacho
131 Km
DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE CDE
El Chacho
130 Km
La Playa
89 Km
NODO TRASLASIERRA NORTE
DEPARTAMENTO SAN ALBERTO DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
128
DEPARTAMENTO POCHO DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL SALSACATE
Ámbul
34 Km
Las Palmas
23 Km
Arroyo Los Patos
2 Km
Villa de Pocho
35 Km
Salsacate
0 Km
PROGRAMA REDES 13 Km Las Calles
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE A HOSPITAL REGIONAL
DEPARTAMENTO SAN JAVIER DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE A HOSPITAL REGIONAL Los Hornillos
25 Km
Tuclame DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE V. SOTO La Batea
56 Km
DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE CDE
80 Km
Tosno DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE V. SOTO El Chacho
131 Km
73 Km
DISTANCIA LARGA CON TRANSPORTE CDE
El Chacho
130 Km
La Playa
89 Km
NODO TRASLASIERRA NORTE
DEPARTAMENTO SAN ALBERTO DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DEPARTAMENTO POCHO DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL SALSACATE
Ámbul
34 Km
Las Palmas
23 Km
Arroyo Los Patos
2 Km
Villa de Pocho
35 Km
Las Calles
13 Km
Salsacate
0 Km
Las Rabonas
19 Km
San Gerónimo
24 Km
Mina Clavero
0 Km
Tala Cañada
17 Km
Nono
8 Km
Panaholma
16 Km
San Lorenzo
6 Km
Villa Cura Brochero
3 Km
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL SALSACATE
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL DE SALSACATE Los Talares
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DEPARTAMENTO SAN JAVIER
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE A HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE A HOSPITAL REGIONAL Los Hornillos
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL REGIONAL Las Palmas
68 Km
Villa de Pocho
72 Km
Salsacate
55 Km
San Gerónimo
67 Km
Tala Cañada
62 Km
25 Km
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIAPROGRAMA LARGA SINREDES TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
11 Km
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL DE SALSACATE
129
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL DE SALSACATE Los Talares
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
Villa de Pocho
72 Km
Salsacate
55 Km
San Gerónimo
67 Km
Tala Cañada
62 Km
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
11 Km
DISTANCIA LARGA SIN TRANSPORTE HOSPITAL DE SALSACATE
Los Talares
55 Km
NODO TRASLASIERRA SUR
DEPARTAMENTO SAN ALBERTO
DEPARTAMENTO POCHO
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA CON TRANSPORTE HOSPITAL DE LA PAZ
San Pedro
3 Km
La Población
25 Km
Luyaba
8 Km
San Vicente
35 Km
Las Tapias
11 Km
La Paz
0 Km
Villa Sarmiento
2 Km
Los Cerrillos
27 Km
San Javier/ Yacanto
24 Km
Luyaba
37 Km
La Población
20 Km
San Javier/ Yacanto
18 Km
Conlara
31 Km
San José
15 Km
Villa de Las Rosas
13 Km
Villa Dolores
0 Km
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
130
DEPARTAMENTO SAN JAVIER
PROGRAMA REDES
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA MEDIA CON TRANSPORTE AL HOSPITAL DE LA PAZ
Conlara
47 Km
Villa Las Rosas
51 Km
La Paz
79 Km
Las Tapias
48 Km
Los Cerrillos
67 Km
San José
57 Km
Villa Dolores
43 Km
TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL Sauce Arriba
TRANSPORTE AL HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
TRANSPORTE AL HOSPITAL REGIONAL
TRANSPORTE AL HOSPITAL DE LA PAZ
Conlara
47 Km
Villa Las Rosas
51 Km
La Paz
79 Km
Las Tapias
48 Km
Los Cerrillos
67 Km
San José
57 Km
Villa Dolores
43 Km
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL REGIONAL
DISTANCIA CORTA SIN TRANSPORTE HOSPITAL LA PAZ
4 Km
Características de caminos La siguiente información ha sido recabada en visitas a terreno y entrevistas a los actores locales. Nodo Traslasierra Sur: La mayoría de las comunas y municipios pertenecientes a este Nodo son de fácil acceso ya que están atravesados por rutas y caminos asfaltados y señalizados (Ruta Nacional 20 - Ruta Nacional 148 - Ruta Provincial 14). No sucede lo mismo con los parajes rurales que se encuentran más apartados y a los cuales se llega a través de caminos de tierra que requieren muchas veces de vehículos preparados, sobre todo en épocas de lluvias. La localidad de Villa Dolores (cabecera del Nodo), donde se encuentra el Hospital Regional, cuenta con una gran cantidad de líneas urbanas que unen distintos puntos de la ciudad, una terminal de ómnibus con gran cantidad de destinos y un aeroclub. Nodo Traslasierra Norte: La mayoría de las localidades perteneciente al departamento San Alberto se encuentran sobre caminos pavimentados señalizados (Ruta Provincial 14 Ruta Provincial 15), a excepción de algunas comunas y parajes. Por el contrario, las localidades de este nodo pertenecientes al departamento Pocho, en su mayoría están atravesadas por caminos y rutas no pavimentadas, lo que dificulta el acceso incluso disponiendo de vehículo particular (Ruta Provincial 28). A la localidad de Mina Clavero, donde se encuentra el Hospital Regional, llegan empresas de ómnibus de diversos puntos del país y cuenta con una gran variedad de destinos y horarios. Caminos pavimentados para acceso al hospital regional: Ruta Provincial 15 y Ruta Provincial 34. Nodo Traslasierra Norte: La mayoría de las localidades perteneciente al departamento San Alberto se encuentran sobre caminos pavimentados señalizados (Ruta Provincial 14 - Ruta Provincial 15), a excepción de algunas comunas y parajes. Por el contrario, las localidades de este nodo pertenecientes al departamento Pocho, en su mayoría están PROGRAMA REDES
131
atravesadas por caminos y rutas no pavimentadas, lo que dificulta el acceso incluso disponiendo de vehículo particular (Ruta Provincial 28). A la localidad de Mina Clavero, donde se encuentra el Hospital Regional, llegan empresas de ómnibus de diversos puntos del país y cuenta con una gran variedad de destinos y horarios. Caminos pavimentados para acceso al hospital regional: Ruta Provincial 15 y Ruta Provincial 34. Por su parte, el departamento Cruz del Eje cuenta con la Ruta Provincial 16 y la Ruta Nacional 38 que atraviesan varias localidades del departamento y conectan con el hospital regional Aurelio Crespo. Quedan aún muchas localidades del departamento ubicadas sobre caminos no pavimentados, la mayoría de difícil acceso por falta de mantenimiento. Para el caso de los tres nodos, otro aspecto a tener en cuenta, en relación a la disponibilidad de transporte público, es su frecuencia. Si bien la mayoría de las localidades cuenta con transporte público hacia el hospital regional, en varias comunas sucede que el trasporte pasa una vez por día, esto implica que la persona debe pasar la noche para regresar a su casa. Esto es una barrera de acceso muy grande que queda por resolver. Por otro lado, existen casos en que los pobladores deben trasladarse a la localidad vecina para acceder al trasporte, lo cual implica desde caminar pocas cuadras hasta recorrer distancias de cinco kilómetros o más, también hacer transbordo de colectivos para poder llegar hasta el hospital regional.
3.6 Recursos y equipamientos en los servicios de salud Tecnologías de comunicación Para el análisis de este aspecto, se definen tres categorías de acuerdo a la disponibilidad de los siguientes recursos: teléfono (móvil/fijo) – internet – computadora Categoría 1: Tres recursos disponibles. Categoría 2: Dos de los tres recursos disponibles. Categoría 3: Uno o ninguno de los tres recursos disponibles. TRASLASIERRA NORTE: Las localidades del Nodo pertenecientes al departamento San Alberto se encuentran todas dentro de la categoría 1, garantizando a la mayoría de sus centros el acceso a las tecnologías de comunicación. En este sentido, se plantean como puntos a mejorar el acceso a tecnologías por parte de las postas sanitarias pertenecientes a parajes rurales y la actualización de computadoras. Por su parte, las localidades del Nodo, que pertenecen al departamento Pocho, encuentran mayores obstáculos en este punto, presentando solo dos de seis localidades en la categoría 1 y el resto en categoría 2 y 3. En el siguiente gráfico se pueden observar las características de la región en relación a las tecnologías de comunicación: 132
PROGRAMA REDES
Tecnologías de la Comunicación y Accesibilidad Geográfica NODO Tralasierra Norte
SALSACATE
POCHO
San Gerónimo
Tala Cañada Los Talares
Las Palmas
REFERENCIAS
Villa de Pocho Ambul
RED PRIMARIA Ruta Pavimentada Ruta no Pavimentada Panaholma
RED SECUNDARIA Camino y acceso Pavimentado Acceso no Pavimentado Camino no Pavimentado Red Terciaria
San Lorenzo
VILLA CURA BROCHERO
MINA CLAVERO Arroyos de los Patos
Teléfono - Internet Computadora
NONO
SAN ALBERTO
Dos de los tres recursos Uno o ninguno de los recursos
Las Calles Las Rabonas Los Hornillos
SAN JAVIER
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
TRASLASIERRA SUR: La totalidad de municipios y comunas del nodo Traslasierra Sur, se encuentran englobadas en la categoría 1; a excepción de Conlara. Esta comuna posee computadora y teléfono y se encuentra en proceso de instalación de Internet, con lo cual aún se sitúa en la categoría 2. Cabe destacar que en los establecimientos situados en la categoría 1 aún situándose en la categoría 1, no están ausentes los problemas de señal. La situación es distinta para el caso de las postas sanitarias de los parajes, los cuales en su mayoría ven restringido el acceso a las tecnologías de la comunicación. En algunos casos, esto se debe a la inexistencia de señal disponible; en otros casos, según se desprende del testimonio de trabajadores de la salud, si bien se estaría en condiciones de acceder a instalación de tecnologías de la comunicación y desde los centros de salud se ha presentado la solicitud, hasta el momento no es una prioridad en la agenda de la región. PROGRAMA REDES
133
De este modo aparece como cuestión a fortalecer la accesibilidad a tecnologías de la comunicación para el caso de parajes. En el gráfico de abajo se observan las características de la región en relación a las tecnologías de la comunicación.
Tecnologías de la Comunicación y Accesibilidad Geográfica NODO Tralasierra Sur POCHO
Chancaní
SAN ALBERTO
REFERENCIAS
San Vicente
Red Nacional Nº 38 RED PRIMARIA Ruta Pavimentada
Sauce Arriba SAN PEDRO
Ruta No Pavimentada
VILLA SARMIENTO
SAN JOSÉ
Los Cerrillos
VILLA DE LAS ROSAS
Las Tapias VILLA DOLORES
SAN JAVIER Y YACANTO
Conlara
La Población
Teléfono - Internet Computadora Dos de los tres recursos Uno o ninguno de los recursos
Luyaba
SAN JAVIER 0
5
10
15
20
25
30
35
40
LA PAZ 45
50
RED SECUNDARIA Camino y acceso Pavimentado Acceso no Pavimentado Camino no Pavimentado Red Terciaria
55
60
MUNICIPIO Comuna Kilómetros
Mapas de elaboración propia
CRUZ DEL EJE / MINAS: En el caso del Nodo Cruz del Eje / Minas se vuelve fundamental analizar conjuntamente los datos de tecnologías de la comunicación con los de acceso geográfico ya que presentan una clara relación. Las localidades que se ubican cercanas a las rutas más importantes (Ruta Nacional 38 y Rutas Provinciales 15 y 16) tienen mayores posibilidades de acceso a tecnologías de la comunicación. Esto se debe, probablemente, a que las antenas de telefonía móvil se ubican sobre o cerca de las rutas, al igual que el cableado necesario para el teléfono fijo.
134
PROGRAMA REDES
Según el relevamiento realizado, se constata entonces que, de las localidades que cumplen con el criterio de cercanía geográfica a los accesos más importantes, seis se agrupan en la categoría 1, y cinco en la categoría 2. Vale aclarar que entre estas localidades se incluyen: Ciudad de Cruz del Eje; Villa de Soto; El Brete; Serrezuela; San Marcos Sierra y San Carlos Minas. En el otro extremo, en la categoría 3 se ubican las zonas rurales y menos habitadas en las que las antenas de celulares no dan suficiente cobertura de telefonía. Las excepciones de casos que se alejan de estos criterios, podrían explicarse bajo la hipótesis de que la gestión municipal haya intervenido a través de la inversión o la exigencia de dichos recursos o la existencia de infraestructura específica (antena ubicada en Ciénaga de Coro). El siguiente cuadro grafica la situación descrita del Nodo Cruz del Eje / Minas:
Tecnologías de la Comunicación y Accesibilidad Geográfica NODO Cruz del Eje / Minas CRUZ DEL EJE
La Batea Guanaco Muerto Altos de los Quebrachos
Los Chañaritos
Media Naranja
EL BRETE
SERREZUELA
Las Playas
CRUZ DEL EJE Tuclame Paso Viejo
Bañado de Soto
El Chacho
VILLA DE SOTO
Las Cañadas Tosno La Playa
La Higuera
Ciénaga del Coro
Cruz de Caña
Guasapampa Estancia de Guadalupe
MINAS
SAN CARLOS MINA
10
20
30
40
50
Red Nacional Nº 38 RED PRIMARIA Ruta Pavimentada RED SECUNDARIA Camino y acceso Pavimentado Acceso no Pavimentado Camino no Pavimentado Red Terciaria Teléfono - Internet Computadora Dos de los tres recursos Uno o ninguno de los recursos
Talaini
0
SAN MARCOS SIERRAS
REFERENCIAS
60
70
MUNICIPIO Comuna Kilómetros
Mapas de elaboración propia
PROGRAMA REDES
135
Insumos priorizados para la atención y seguimiento a personas con ECNT con base en MAPEC El Modelo de Atención de Personas con Enfermedades Crónicas (MAPEC)75 se crea a partir de la visualización de los cambios a nivel demográfico y epidemiológico que llevan a repensar las estrategias de atención a la salud con centralidad en las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles. Es un modelo descripto por Eduard Wagner e impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y propone un abordaje integral e integrado de atención en salud compuesto por seis componentes: organización de la atención a la salud; sistema de provisión de los servicios; sistema de información clínica; apoyo a la toma de decisiones; apoyo al automanejo; y recursos comunitarios. Esto supone una readecuación de la organización del sistema de salud con políticas que prioricen el tema, asignen recursos, diseñen una estrategia que reduzca la fragmentación y la descoordinación del sistema, mejoren la accesibilidad y la equidad, e integren las acciones de los distintos efectores y programas. Incluso el seguimiento y monitoreo de estas transformaciones que vayan permitiendo la readecuación en vistas al objetivo de mejorar la atención de las personas con enfermedades crónicas. Una mejora en el sistema de provisión de los servicios supone una atención centrada en el paciente, que permita a los equipos de salud promover y facilitar la realización de controles periódicos, la revisión del tratamiento, la puesta en práctica de medidas preventivas, y el fomento de la población con enfermedades crónicas para su automanejo. Todo esto se acompaña de un sistema de registro (historia clínica), la oferta de turnos programados, disponibilidad de medicamentos esenciales, y la utilización de tecnologías de la comunicación que faciliten el contacto directo con el paciente. Por eso, resulta importante el sistema de información clínica para este modelo, ya que permite organizar los datos clínicos de las personas y de la población de referencia para proveer atención eficiente y efectiva, facilitando la planificación, identificación de grupos con necesidades especiales, y la coordinación de la atención clínica integral. También facilita el contacto con los pacientes de manera individual, y un trabajo integral con grupos con ECNT. Llevar adelante un sistema de información como el propuesto permite el seguimiento médico individualizado de cada persona, en atención a la información demográfica, la historia de consultas, tratamientos, medicamentos, intervenciones pendientes, resultados de laboratorios y otras medidas; así como la generación de recordatorios para el equipo de salud y los pacientes que faciliten el monitoreo y control.
75 Se sigue para esta exposición a Laspiur, S. (2014). “Abordaje integral de personas con enfermedades crónicas no transmisibles”. 136
PROGRAMA REDES
Disponer de manera conjunta el historial médico de los pacientes mejora la atención y permite vincular a los equipos en red, facilitando también las decisiones en torno a los tratamientos médicos. Esto hace necesario la interacción entre los equipos de salud y las personas, en vistas de generar un apoyo en la toma de decisiones. Una estrategia es la implementación de guías de práctica clínica con información sobre cómo controlar la enfermedad, prevenir complicaciones y preservar la calidad de vida, a partir de la capacitación de los equipos para poder transmitir estas prácticas a las personas con ECNT. Resulta entonces central dotar a las personas con ECNT de herramientas que favorezcan el automanejo de la enfermedad, permitiéndoles mejorar la toma de decisiones para controlarla y así favorecer su calidad de vida. Esto implica también la educación y participación de la persona y su entorno más cercano para poder hacer frente a las situaciones que genera convivir con quienes padecen afecciones crónicas. Puesto que es el propio paciente el que debe garantizar su cuidado, es necesario el acompañamiento del equipo de salud que les permita enfocarse en ese sentido. De allí la importancia de las comunidades para que complementen y apoyen la atención prestada por los servicios de salud. Los recursos de la comunidad son necesarios para aumentar el alcance de los servicios de atención a la salud y el acceso a ello, de allí el trabajo conjunto con otros programas comunitarios que fomenten la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y el mejoramiento de la asistencia de las personas con ECNT. En definitiva, la implementación efectiva del MAPEC necesita de la interacción de decisiones en tres niveles: primero, el desarrollo de una red integrada de servicios de salud, que trabaje no solo sobre los aspectos clínicos, sino en los distintos ejes de asistencia, gobernanza, estrategia, organización y gestión, y asignación de recursos e incentivos; segundo, un equipo interdisciplinario que se enfoque en el seguimiento y capacitación de las personas con ECNT, con un sistema de información que favorezca la sistematización de datos y permita el abordaje biopsicosocial teniendo en cuenta el contexto social y cultural de las personas con ECNT; y un paciente proactivo, involucrado en el automanejo de su enfermedad para la toma de decisiones que favorezcan su calidad de vida, que cuente además con una comunidad que aúne esfuerzos en vistas de brindar apoyos y desarrollar interacciones sobre estas enfermedades. Tomando como marco referencial el Modelo de Atención a Personas con Enfermedades Crónicas (MAPEC), se priorizan para el relevamiento de insumos aquellos que se requieren para realizar las prácticas consideradas mínimas para el seguimiento de una persona en este marco76 . 76
Se sigue a Laspiur (2014) “Abordaje integral a personas con enfermedades crónicas no transmisibles” - Modelo MAPEC. http://www.
msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000681cnt-manual-abordaje-integral-personas-enfermedades-cronicas-no-transmisibles.pdf
PROGRAMA REDES
137
En este sentido, se identifican como equipamiento mínimo en el primer nivel de atención: Tensiómetro Balanza Altímetro y/o cinta métrica Monofilamento Equipamiento para estudios complementarios: Laboratorio (manual / automatizado) Electrocardiógrafo Oftalmoscopio / lámpara de hendidura A partir de las visitas a terreno e información aportada por referentes de salud de la región, se identifican características similares entre las tres regiones priorizadas por lo que se los presenta en conjunto para la descripción de este aspecto, remarcando la diferencia solo en aquellas excepciones en las que se observa una clara distinción. Al momento de analizar la disponibilidad de los equipamientos mínimos en los centros del Primer Nivel de Atención (PNA), es importante tener en cuenta que el Monofilamento para medición de sensibilidad del pie diabético es un insumo que se encuentra en falta en el mercado, situación que explica en gran medida, la falta de disponibilidad generalizada del mismo en la región. Con respecto al resto de los equipamientos listados arriba, gran número de centros del PNA no cuentan con todos ellos en cada uno de los consultorios disponibles, por lo general disponen de una balanza, en algunos casos con altímetro, y uno o dos tensiómetros por centro de salud. Esta situación se observa mayormente en aquellos centros que pertenecen a parajes y localidades pequeñas, lo cual dificulta la correcta evaluación y el correspondiente seguimiento de los pacientes, ya que la toma de tensión, peso y talla están directamente ligadas a la disponibilidad del insumo. La situación es más favorable en los centros del PNA pertenecientes a localidades cabeceras o en aquellas más pobladas, donde hay mayor disponibilidad de estos insumos básicos, a excepción del monofilamento. Sin embargo, las balanzas con altímetro y los tensiómetros siguen siendo una demanda continua en la mayoría de los centros del PNA, ya sea por necesidad de renovación de equipamiento o por abastecimiento al menos a los consultorios de enfermería para poder iniciar la consulta. Tal como se plantea en el MAPEC, para la prevención y seguimiento de las ECNT, a los equipamientos mínimos para la atención primaria es importante sumarle aquellos que son necesarios para estudios complementarios de laboratorio, cardiología y oftalmología listados anteriormente. 138
PROGRAMA REDES
El equipamiento de laboratorio debiera garantizar los análisis de hemoglobina glicosilada HBA1C, colesterolemia, creatininemia y microalbuminuria al menos una vez al año en pacientes bajo seguimiento por ECNT. Para poder responder a este requerimiento, no solo se necesitan los recursos para el análisis de las muestras, generalmente disponibles en el segundo nivel de atención, sino también los insumos y recursos humanos calificados para realizar las extracciones de las muestras en el PNA. En cada uno de los nodos se cuenta con un hospital regional de referencia. Los servicios de laboratorio de estos tres establecimientos fueron fortalecidos por el Programa a partir de los circuitos de laboratorio, y actualmente cuentan con autoanalizador, contador hematológico, microscopios, centrífuga, e instrumental de procesamiento de muestras. Asimismo, se están discutiendo estrategias para afrontar la compra de reactivos. Además de los hospitales regionales, los establecimientos de salud que cuentan con equipamiento para el análisis de muestra, son: Hospital Municipal Villa de Soto Hospital Municipal San Carlos Minas CIC Dr. Roberto Ruiz-Cruz del Eje Centro de Salud Oeste Villa Dolores En el caso de los tres últimos, los análisis se realizan de manera manual, por lo que la capacidad de procesamiento de las muestras disminuye. A partir del impulso a circuitos de laboratorio dentro del proyecto de regionalización, en los nodos se está trabajando sobre dificultades existentes vinculadas a obstáculos para el traslado del material, inexistencia de turnos programados y protegidos que garanticen el acceso a estos estudios, entre otras. En Traslasierra Norte y Cruz del Eje/Minas ya se encuentra en funcionamiento el circuito de derivaciones que contempla días protegidos para cada localidad derivadora, turnos programados y protegidos, R/P, responsables por efector, entre otros. Otra de las formas de resolución, identificada como la predominante, es la utilización de servicios privados, financiados por el municipio parcial o totalmente. Esta modalidad consiste en la organización de visitas de un profesional bioquímico a los centros de salud para realizar el proceso de extracción y la programación de otra visita para la devolución de los resultados. Finalmente, cabe destacar que un porcentaje de este tipo de estudios realizados en la región se realiza en el subsistema privado. Para el servicio de Cardiología se establecen como estudios mínimos el electrocardiograma y ecocardiograma (ECG). Más allá de que algunos hospitales disponen del equipamiento para estos estudios, solo están disponibles para terapia intensiva por lo PROGRAMA REDES
139
que no pueden utilizarse para atención ambulatoria. Al mismo tiempo, la disponibilidad del insumo requiere de un profesional capacitado para su utilización. Se establece en este sentido una estrategia de refuerzo de equipamiento, acompañado de una capacitación a médicos generalistas sobre lectura de ECG, práctica que no necesariamente debe ser llevada a cabo por un médico cardiólogo para una etapa inicial de screening. Por último, el equipamiento para el estudio oftalmológico es el oftalmoscopio y el optotipo en el PNA; y la lámpara de hendidura en el segundo nivel de atención. Teniendo en cuenta que el médico oftalmólogo es un recurso humano crítico en la región, únicamente se realiza el estudio de fondo de ojo en los hospitales regionales, en el Hospital Municipal de Salsacate, y en algunos centros del PNA como: Centro de salud Oeste-Villa Dolores Centro de Salud Villa de las Rosas Dispensario de Ambul Dispensario de Villa Cura Brochero CIC de Cruz del Eje Al igual que ocurre con los estudios de Cardiología, estos equipamientos pueden ser utilizados por un médico capacitado para tal fin, facilitando de esa manera el primer screening del usuario. Sin embargo, actualmente este tipo de estudios iniciales solo es llevado a cabo en la región por médicos oftalmólogos, lo que retrasa el circuito de derivación y la correcta evaluación de personas con ECNT. Es por esta razón que se propone como estrategia fortalecer a centros de APS con oftalmoscopios y optotipos.
Herramientas de registro “Los sistemas de información, con mayor o menor grado de informatización, representan un aspecto crítico en la gestión de las redes. Ellos pueden ser instrumentos con gran potencial para reducir la fragmentación, o bien pueden incrementarla, según como sean planificados y desarrollados. El sistema de información debe lograr “devolver” los datos en forma de indicadores e información útil para modificar o mejorar las actividades de la red” (Laspiur, 2014: 13). Retomando el marco conceptual de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) definido y citado en el presente documento, se analizan las herramientas y sistemas de registro desde los atributos “Gestión de apoyo” y “Sistemas de información”, correspondientes al modelo de organización y gestión. A partir de estos atributos, se toman como punto de análisis en los nodos la disponibilidad y utilización de herramientas de registro, así como el acceso al sistema informático de 140
PROGRAMA REDES
información provincial: Sistema Integral para la Gestión de la Información en Programas de Salud (SIGIPSA). El reconocimiento de la población a cargo del centro de salud permite la planificación y evaluación de estrategias de prevención y promoción de la salud, acordes a las necesidades específicas del contexto. En este sentido, el mecanismo de nominalización no solo implica conocer los datos filiatorios de la población, sino que permite conocer “las características sociales y sanitarias, sus demandas, sus necesidades, el estado de sus determinantes sociales de la salud y, fundamentalmente, implica la asignación de cada persona y cada familia a un centro de salud del primer nivel de atención donde un equipo se hará responsable de su cuidado” (Laspiur, 2014:20). La estrategia de nominalización, por lo general, no es implementada de manera sistemática por parte de los equipos de salud, sino que es efectuada únicamente a partir de solicitudes de programas de Salud como “Remediar + Redes” y “SUMAR”. La atención queda ligada a la demanda espontánea por parte de la población, dificultando los procesos de prevención y promoción de la salud por parte del equipo. La información para la evaluación y seguimiento de personas con ECNT es registrada en historia clínica (HC) y fichero de crónicos. Por lo general, se observa en el Fichero de Crónicos mayor detalle en relación a datos, tratamientos y valores obtenidos en cada consulta, que no son traspasados a la HC. Por ello, se puede decir que se trata de dos herramientas de registro complementarias dado que son completadas en su mayoría por el personal administrativo del centro de salud, quedando el registro de la información a criterio de cada centro y su modalidad de trabajo. No es común encontrar un padrón de personas con ECNT en los centros de salud que facilite la toma de decisiones en relación a las estrategias a implementar para la prevención de estas enfermedades y para la implementación de actividades de promoción de la salud. La propuesta de clasificación por RCVG (Riesgo Cardiovascular Global) por parte del Programa “R+R” apunta a la conformación de este padrón, basado en las Tablas de Predicción de Riesgo Cardiovascular de la OMS e ISH (Sociedad Internacional para la Hipertensión) para la Región B a la que pertenece la Argentina77. Se propone la nominalización de las personas y su correspondiente clasificación por RCVG y el registro de las consultas de seguimiento de estas personas, incorporando los valores de los estudios realizados y tratamientos asignados de manera de monitorear y evaluar las estrategias implementadas por parte del centro de salud. Los seguimientos se registran en su mayoría en los fichero de personas con ECNT, presentes en gran parte 77 OMS/ISH - Guía de bolsillo para la estimación y el manejo del riesgo cardiovascular. http://www.who.int/publications/list/cadio_pocket_ guidelines/es/
PROGRAMA REDES
141
de los centros del PNA de la región. Solo en algunos se registra también en las HC e incluso muchos utilizan las HC familiares que facilitan un acompañamiento más integral por parte del centro de salud. Por su parte, en los hospitales regionales y hospitales municipales se observa mayor dificultad en la coordinación para el registro de la información que en muchos casos queda solo en la HC. Este aspecto podría vincularse a las deficiencias de los sistemas de referencia y contrarreferencia entre los servicios de salud. La unificación del registro de información con los programas del Ministerio de Salud provincial ha sido uno de los mayores logros del último año. Esta unificación va acompañada de la informatización del registro a través del SIGIPSA. Este sistema fue implementado inicialmente por el “Programa Nacer/SUMAR” para la facturación de las prácticas incluidas en su cobertura de prestaciones, lo que permitió comenzar la implementación del registro de otras prácticas con personal ya capacitado en el sistema.
3.7 Circuito de atención a personas con ECNT Disponibilidad de servicios de oftalmología, cardiología, laboratorio y diabetología78 . TRASLASIERRA NORTE: Algunos de estos servicios son brindados por los centros a través de la tercerización. En el caso del servicio de cardiología, si bien la región cuenta con cinco médicos cardiólogos, tres de ellos trabajan en la localidad de Mina Clavero y solo forman parte del área de internación y cirugía, no realizan consultas ambulatorias. Por lo tanto, este servicio es ofrecido una vez por mes en dos efectores de primer nivel de la localidad de Mina Clavero, en donde se realizan los estudios de ecodoppler, ecocardiograma y electrocardiograma. No está disponible este tipo de estudios en el Hospital Regional. Con respecto al servicio de laboratorio, se hace referencia a la posibilidad del centro de garantizar la toma de muestras más allá de que el análisis de la misma se realice en otro centro de mayor complejidad. En los próximos puntos se presentarán las características del circuito de laboratorio de la región. El servicio de diabetología es brindado en el Hospital Regional, a través de la Unidad Metabólica, la cual está compuesta por nutricionistas, médicos generalistas, psicólogos y diabetóloga.
78 Fuente: Formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de Salud de la región durante 2015. 142
PROGRAMA REDES
Una de las principales dificultades de la región es la disponibilidad de recursos humanos para el servicio de oftalmología. Dado que se cuenta con un solo oftalmólogo se hace necesario fortalecer este circuito a través de la incorporación de profesionales y la capacitación de equipos de Salud en estudios básicos que permitan un primer escaneo oftalmológico. En el siguiente gráfico se observa la distribución de estos servicios en el territorio:
Servicios por Área / NODO Tralasierra Norte
POCHO SALSACATE Tala Cañada Las Palmas
San Gerónimo
Los Talares
Villa de Pocho
Ambul
Panaholma San Lorenzo
REFERENCIAS
VILLA CURA BROCHERO
Servicios:
MINA CLAVERO Arroyos de los Patos
Bioquímico Cardiología
NONO Las Calles
SAN ALBERTO
Endocrinología
Oftalmología
Las Rabonas (Aquellos que se encuentran vacíos han sido relevados pero no poseen los servicios detallados hasta el momento)
Los Hornillos
MUNICIPIO Comuna
SAN JAVIER
0
10
20
30
40
50
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
En el cuadro de abajo se observan las localidades que ofrecen el servicio de extracción de muestras y aquellos que realizan el procesamiento y análisis de las mismas. Además, se identifican aquellas localidades que tercerizan el servicio a través del pago por prestación, muchas veces con financiamiento del municipio/comuna o del paciente. Las flechas señalan las derivaciones que se realizan para este servicio. Se observa una centralización en el Hospital Regional, aunque algunas localidades referencian las PROGRAMA REDES
143
muestras para procesamiento y análisis directamente a la ciudad de Córdoba y/o a Carlos Paz. Son pocas las localidades (cinco) que realizan las extracciones de muestras, lo que significa que las personas deben trasladarse a otras comunidades para realizar los estudios de laboratorio sin turnos para ello y, en algunos casos, sin medios de transporte público, lo que imposibilita fuertemente el acceso.
Derivación de Laboratorio / NODO Tralasierra Norte a Córdoba
POCHO Las Palmas
a Carlos Paz
Tala Cañada
SALSACATE
San Gerónimo Los Talares
Villa de Pocho Ambul
Panaholma San Lorenzo
VILLA CURA BROCHERO
REFERENCIAS
MINA CLAVERO Arroyos de los Patos
Laboratorio Terciarizado
NONO
Laboratorio Público
Las Calles
SAN ALBERTO
Laboratorio Privado
Las Rabonas Derivación para análisis
Los Hornillos
SAN JAVIER
0
MUNICIPIO Comuna 10
20
30
40
50
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
TRASLASIERRA SUR: En el siguiente cuadro se muestra la disponibilidad de RRHH en efectores de salud pública para especialidades médicas correspondientes al modelo de atención a crónicos.
144
PROGRAMA REDES
Servicios por Área / NODO Tralasierra Sur SAN ALBERTO
A Chacaní (Departamento de Pocho)
San Vicente Sauce Arriba
VILLA SARMIENTO
SAN PEDRO
Las Tapias
Los Cerrillos
SAN JOSÉ
VILLA DE LAS ROSAS
VILLA DOLORES
SAN JAVIER Y YACANTO La Población Conlara
REFERENCIAS Servicios:
Luyaba Bioquímico Cardiología
LA PAZ Endocrinología
SAN JAVIER
Oftalmología
(Aquellos que se encuentran vacíos han sido relevados pero no poseen los servicios detallados hasta el momento)
MUNICIPIO Comuna 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
La atención de especialistas en cardiología se encuentra concentrada en el Hospital Regional de Villa Dolores, donde trabajan dos médicos cardiólogos. Uno de ellos realiza atención diaria de lunes a viernes, y otro atiende con frecuencia semanal más una guardia activa mensual. Tres localidades poseen en su centro de salud un electrocardiógrafo que es utilizado por médicos generalistas. Cabe mencionar que el Hospital Regional de Villa Dolores recibe derivaciones para esta especialidad de toda la región de Traslasierra (considerando que este servicio en el Hospital de Mina Clavero se brinda solo en el internado); e incluso de la provincia de La Rioja. Además, según referencias de trabajadores de la salud, son frecuentes los casos de personas que, sin haber realizado una consulta en el PNA con la correspondiente derivación, recurren directamente al cardiólogo. Por todo lo anterior, la obtención de turnos del segundo nivel no se consiguen en forma oportuna.
PROGRAMA REDES
145
Oftalmología es una de las especialidades señaladas como críticas en esta región en cuanto a la disponibilidad de recursos humanos dado que cuentan únicamente con dos profesionales, uno que se desempeña diariamente en el Hospital Regional y realiza guardias pasivas; y otro que atiende una vez por semana en Villa las Rosas y cada quince días en el Hospital de La Paz. Esta cantidad de profesionales, sumado a la desarticulación existente entre los servicios, no permite cubrir las necesidades de la población en relación a dicha especialidad, generando dificultades para el acceso a turnos en los tiempos requeridos y la continuidad de los tratamientos. De este modo, aparece como necesidad y se expresa continuamente como demanda por parte de los referentes en salud de la región la incorporación de oftalmólogos, así como la capacitación a miembros del equipo de PNA en estudios básicos que permitan un primer acercamiento. En relación al servicio de laboratorio existen actualmente ocho profesionales que se desempeñan en el Hospital Regional de lunes a viernes, además de realizar guardias activas. Además, dos bioquímicas trabajan en el Centro de Salud Oeste, donde las muestras se procesan manualmente. Finalmente, las localidades de Villa las Rosas, Las Paz, San Pedro, San José y Los Cerrillos poseen servicio tercerizado de extracción, procesamiento y análisis. Para el caso de la primera localidad, todos los días. En el caso de San José, tres veces por semana. La Paz y San Pedro, dos veces por semana y Los Cerrillos una vez por semana. No existen centros de salud que realicen extracciones sin análisis, por lo cual en el resto de localidades las personas de la región deben trasladarse a los lugares donde este servicio se realiza sin disponer de protección de turnos.
146
PROGRAMA REDES
Derivaciones de Laboratorio / NODO Tralasierra Sur SAN ALBERTO
A Chacaní (Departamento de Pocho)
San Vicente
Sauce Arriba SAN PEDRO
VILLA SARMIENTO Las Tapias
Los Cerrillos
SAN JOSÉ
VILLA DE LAS ROSAS
VILLA DOLORES
SAN JAVIER Y YACANTO La Población Conlara
REFERENCIAS Luyaba Laboratorio Terciarizado Bioquímico Laboratorio Público
LA PAZ
SAN JAVIER
Laboratorio Privado
Derivación para análisis
MUNICIPIO Comuna 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
CRUZ DEL EJE/MINAS: Siguiendo con el criterio mencionado para la descripción de este aspecto, la tabla refleja los recursos humanos que, según el relevamiento realizado, corresponden a profesionales contratados por las localidades pertenecientes al Nodo. El nodo Cruz del Eje / Minas, cuenta con al menos seis médicos con especialidad en Cardiología. Este servicio se encuentra disponible en ocho localidades, a saber: Cruz del Eje, La Higuera, Media Naranja, Paso Viejo, San Marcos Sierras, Serrezuela, Villa de Soto y Estancia de Guadalupe. A partir de nuestro contacto con el territorio se ha observado que la demanda de este servicio no está plenamente resuelta en la región, con lo cual vale preguntarse si esta situación responde a las horas cubiertas por los profesionales en el sector público, a la escasa disponibilidad de turnos protegidos para la población derivada, o a las dificultades en el servicio público de transporte.
PROGRAMA REDES
147
En relación al servicio de oftalmología se destaca su concentración en las localidades principales. De esta manera, vemos en el siguiente mapa cómo se concentran los servicios en el segundo nivel de atención o en el Hospital Regional.
Vehículos para Traslados / NODO Tralasierra Sur SAN ALBERTO
A Chacaní (Departamento de Pocho)
San Vicente
Sauce Arriba SAN PEDRO
VILLA SARMIENTO Las Tapias
Los Cerrillos
VILLA DE LAS ROSAS
SAN JOSÉ
VILLA DOLORES
SAN JAVIER Y YACANTO La Población Conlara
REFERENCIAS
Luyaba
Ambulancia
LA PAZ
Ambulancia tercerizada
SAN JAVIER
Vehículo Particular o de Comuna Ambulancia prestada
MUNICIPIO Comuna 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
En cuanto a los profesionales bioquímicos se han identificado al menos cinco, los cuales se distribuyen en los principales hospitales (Hospital Aurelio Crespo, Hospital Municipal de Villa de Soto y Hospital Ramón Peralta) y en los centros de salud de Las Playas y Media Naranja. Como se explicó más arriba, este servicio se resuelve de variadas modalidades. Principalmente, los centros del PNA derivan su población al Hospital Municipal de Villa de Soto o al Hospital Regional Aurelio Crespo en Cruz del Eje. Allí, no solo se resuelve el problema de la extracción, sino que además se realiza el análisis de las muestras. Se observan algunos inconvenientes: estos centros de salud no cuentan con laboratorio 148
PROGRAMA REDES
automatizado lo que retrasa el análisis. Además, escasea el personal bioquímico. Sumado a esto, la falta de contrarreferencia demora la utilización de la información por parte del médico que solicita el laboratorio, que depende de las posibilidades del paciente para retirar los resultados. Otra estrategia que han desarrollado las comunas para atención del servicio de laboratorio es la tercerización del mismo. Este se desarrolla de dos maneras: un bioquímico realiza las extracciones en la localidad para ser analizadas en un laboratorio de análisis clínico privado (en Cruz del Eje); o los médicos del PNA derivan población a centros privados. Estas dos estrategias son financiadas por la comuna o por el paciente.
Derivaciones de Laboratorios / NODO Cruz del Eje / Minas CRUZ DEL EJE
La Batea Guanaco Muerto Altos de los Quebrachos
Los Chañaritos
Media Naranja
EL BRETE
SERREZUELA
Las Playas
CRUZ DEL EJE Tuclame
Bañado de Soto
Paso Viejo
El Chacho
VILLA DE SOTO
Las Cañadas
SAN MARCOS SIERRAS
Tosno La Playa
La Higuera
Ciénaga del Coro
Cruz de Caña
REFERENCIAS Laboratorio Terciarizado Bioquímico
Guasapampa Estancia de Guadalupe
Laboratorio Público
SAN CARLOS MINA
Laboratorio Privado
Talaini
MINAS
Derivación para análisis
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
60
70
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
PROGRAMA REDES
149
Sistema de referencia y contrarreferencia (R-CR) De acuerdo con el Modelo de Atención de Personas con Enfermedades Crónicas no transmisibles (MAPEC), este mecanismo apunta a la comunicación y coordinación entre los distintos establecimientos de atención sanitarios para alcanzar la continuidad e integralidad del tratamiento de las personas con enfermedades crónicas y lograr además una mejor distribución y aprovechamiento de los recursos. Un adecuado mecanismo de referencia y contrarreferencia (R-CR) es imprescindible en la atención y seguimiento de personas con ECNT y requiere que ambos momentos sean llevados a cabo de la mejor manera posible. El primer momento alude a la derivación, interconsulta, o solicitud de segunda opinión de un centro de salud a otro que, por lo general, responde a un nivel de complejidad mayor (para completar la atención o complementar el diagnóstico). El segundo momento se refiere a la respuesta (devolución de información, o remisión de la persona con indicaciones para la continuación de su tratamiento) que el trabajador de la salud referenciado realiza al centro de origen. En el territorio de trabajo, en muchos casos se menciona como principal problema para la R-CR, la falta de recursos para la comunicación tales como teléfono, computadoras o conectividad a internet. La mayoría de veces no se utilizan canales formales de R-CR ni herramientas específicas (como formularios). Unido a lo anterior se puede decir que existe una ausencia de criterios unificados y una subestimación del registro dentro de las tareas profesionales. Los trabajadores de la salud utilizan canales basados en redes informales a través de los cuales muchas veces tienen éxito, lo cual desalienta la consolidación de canales institucionalizados para este fin. Así, no queda registrado el flujo de información de uno a otro efector, y la R-CR depende de la buena voluntad de los profesionales y de los vínculos informales entre ellos. Otra práctica que está instalada en la región es dirigirse directamente a los efectores de mayor complejidad como mecanismo de ingreso rápido (vía guardia) y bajo la creencia de que en el hospital se recibe una mejor atención. Esto provoca la sobrecarga de los mismos con cuestiones que debieran canalizarse en el PNA, generando malestar en profesionales del segundo nivel y obstaculizando el acceso oportuno a la salud. Esta situación se vincula estrechamente al imaginario tanto de la población como de los propios trabajadores de la salud, que sostiene que en los centros de menor complejidad la atención es “deficiente”, “incompleta”, y que subestima las intervenciones de los profesionales del PNA. De este modo, muchas veces los profesionales de segundo y tercer nivel no remiten nuevamente a la persona a su centro de PNA, sino que continúan los tratamientos en los centros de mayor complejidad.
150
PROGRAMA REDES
En relación a este punto resulta interesante el análisis que introduce Rovere, para quien el juego referencia-contrarreferencia no funciona, en parte “porque no revisamos los vínculos de reciprocidad cuando se trata de vínculos institucionales” (Rovere, 1999:46). La idea de referencia-contrarreferencia remite, para el autor, a una concepción clásica de redes piramidales, que él considera hay que empezar a cuestionar, dado que inspira a los actores a percibirse asimétricos obstaculizando la construcción de vínculos de reciprocidad. Lo interesante sería repensar la denominación del dispositivo y la lógica con la que ha sido concebido, como parte del fortalecimiento de la comunicación e interacción entre los distintos actores de la red. Finalmente, cabe destacar que la problemática descripta se ve atravesada por el paradigma en salud dominante, que continua imperando desde la misma formación profesional de gran parte de los trabajadores de la salud. Menéndez llamó al mismo “Modelo Médico Hegemónico” (MMH)79. Este se identifica “con una medicina de alta complejidad, basada en la curación y donde el segundo y tercer nivel son cada vez más sofisticados y costosos” (Menéndez, 1988:452), siendo estos atributos valorados por encima de los principios de la estrategia de APS. Turnos programados y turnos protegidos El Modelo de Atención de Personas con Enfermedades Crónicas (MAPEC) plantea la necesidad de reestructurar algunas de las características del sistema de salud. Las enfermedades crónicas (de gran prevalencia) exigen dicha adaptación y, para ello, resulta de vital importancia la mejora en la capacidad resolutiva del primer nivel de atención y la mayor articulación con los demás establecimientos. Hay que considerar que la escasa o nula sintomatología que presenta este tipo de enfermedades durante largo tiempo, dificulta que los pacientes concurran por una consulta temprana o preventiva. Si se suman largos tiempos en esperas entre la primer y segunda consulta, se amplían las posibilidades de perder el contacto del equipo de salud con la persona y dificulta la labor preventiva. En este sentido, un modelo de abordaje que garantice una buena calidad de atención y que optimice el seguimiento longitudinal de la enfermedad exige la programación de la atención y una protección de turnos por parte de establecimientos de salud de igual o mayor complejidad. Aún cuando estas estrategias son indispensables para un abordaje adecuado de las ECNT, las tres regiones analizadas presentan serias dificultades en relación a los mismos. Los turnos programados a través de mecanismos formales son prácticamente inexistentes. Cuando los hay, la programación se realiza al comienzo de cada día. 79
Los principales rasgos estructurales son: biologismo, individualismo, ahistoricidad, asociabilidad, mercantilismo, eficacia pragmática,
asimetría, autoritarismo, participación subordinada y pasiva del paciente, exclusión del conocimiento del consumidor, legitimación jurídica, profesionalización formalizada, identificación con la racionalidad científica, tendencias inductivas al consumo médico. (Menéndez, 1988).
PROGRAMA REDES
151
En relación con los turnos protegidos, las dificultades también aparecen. A partir de la “protección” de turnos se busca garantizar el acceso al segundo nivel de atención de poblaciones más alejadas o con mayor vulnerabilidad. En este sentido, la coordinación y articulación entre el primer y segundo nivel es fundamental si se pretende evitar largos y tediosos recorridos de los pacientes por los servicios de salud. A pesar de ello, no existe, en ninguna de las regiones, un circuito formalmente instaurado de turnos protegidos. La programación de turnos efectivamente se realiza en un plano de mayor informalidad. Es decir, son los casos en que dicha articulación se cercena a la voluntad y a las relaciones entre los profesionales de los efectores de distinto nivel. Traslados de emergencia TRASLASIERRA SUR De las 15 localidades pertenecientes al Nodo Traslasierra Sur, 12 poseen ambulancia para traslados de emergencia. La localidad de Villa Sarmiento y las comunas de Sauce Arriba y Luyaba constituyen los tres casos donde no se dispone de este recurso. En el primer caso, además de utilizar vehículos particulares se recurre al vehículo municipal y al policial. En Sauce Arriba se resuelve esta necesidad completamente a través de vehículos particulares. En Luyaba se utilizan, bajo la modalidad de préstamos, ambulancias de La Población o San Javier / Yacanto y también vehículos particulares.
152
PROGRAMA REDES
Vehículos para Traslados / NODO Tralasierra Sur SAN ALBERTO
A Chacaní (Departamento de Pocho)
San Vicente
Sauce Arriba SAN PEDRO
VILLA SARMIENTO Las Tapias
Los Cerrillos
VILLA DE LAS ROSAS
SAN JOSÉ
VILLA DOLORES
SAN JAVIER Y YACANTO La Población Conlara
REFERENCIAS
Luyaba
Ambulancia
LA PAZ
Ambulancia tercerizada
SAN JAVIER
Vehículo Particular o de Comuna Ambulancia prestada
MUNICIPIO Comuna 0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
TRASLASIERRA NORTE La mayoría de las localidades de esta región cuenta con vehículo para traslado de personas, lo cual facilita el proceso de derivación de pacientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en muchos casos ocurre que las ambulancias existentes no cuentan con equipamiento completo para traslado en caso de emergencia. El servicio privado de ambulancias es muy utilizado por las comunas de la región quienes tercerizan los traslados de mayor complejidad.
PROGRAMA REDES
153
Servicios por Área / NODO Tralasierra Norte
POCHO SALSACATE Tala Cañada Las Palmas
San Gerónimo
Los Talares
Villa de Pocho
Ambul
Panaholma San Lorenzo
VILLA CURA BROCHERO MINA CLAVERO
REFERENCIAS
Arroyos de los Patos
Ambulancia
NONO
Ambulancia tercerizada
Las Calles
SAN ALBERTO
Vehículo Particular o de Comuna
Las Rabonas
Ambulancia prestada
Los Hornillos
SAN JAVIER
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
CRUZ DEL EJE / MINAS La mayoría de las localidades cuenta con algún transporte que garantiza el traslado hacia los hospitales principales: el Aurelio Crespo de Cruz del Eje o al Hospital Municipal de Villa de Soto. Las características de los vehículos disponibles varía de acuerdo a cada localidad: algunas cuentan con ambulancias con mayor o menor nivel de complejidad para responder a los traslados; con vehículos equipados para efectuar traslados sin complejidad; y vehículos puestos a disposición por la comuna o contratados a terceros que no son especializados para el traslado de pacientes. Entre las localidades se observa la solidaridad entre aquellas que disponen de ambulancias para responder ante las urgencias que se presenten. Si bien hay una amplia cobertura en términos de ambulancias, se reconocen que gran parte de ellas tienen muchos años en funcionamiento, algunas se encuentran obsoletas o permanecen en constante reparación, lo cual implica que no siempre se puedan garantizar los traslados. 154
PROGRAMA REDES
Las condiciones del terreno y de los caminos hacen que estas ambulancias deban estar equipadas y contar con algunas características específicas que les permitan optimizar las condiciones de traslado. Esto también marca la urgencia por dar solución a aquellas localidades que no cuentan con un servicio de traslado.
Derivaciones de Laboratorios / NODO Cruz del Eje / Minas CRUZ DEL EJE
La Batea Guanaco Muerto Altos de los Quebrachos
Los Chañaritos
Media Naranja
EL BRETE
SERREZUELA
Las Playas
CRUZ DEL EJE Tuclame
Bañado de Soto
Paso Viejo
El Chacho
VILLA DE SOTO
Las Cañadas
SAN MARCOS SIERRAS
Tosno La Playa
REFERENCIAS
La Higuera
Ciénaga del Coro
Cruz de Caña Ambulancia Bioquímico
Guasapampa
Ambulancia tercerizada
Estancia de Guadalupe
SAN CARLOS MINA
MINAS
Vehículo Particular o de Comuna Ambulancia prestada
Talaini
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
60
70
Kilómetros
Mapas de elaboración propia
4. CONCLUSIONES Para el presente Análisis de Situación Integral de Salud (ASIS) de las regiones priorizadas por el “Programa Remediar + Redes” se aprovechó el vínculo existente con los actores locales desde el cual fluyó gran parte de la información considerada en el análisis. Esto, desde la ciencia positivista, puede ser considerado un “sesgo” de la investigación, ya que los testimonios de los actores locales se encuentran atravesados por las expectativas de los mismos en relación al Programa, así como la lectura del escenario, que los miembros del equipo tienen, se encuentra condicionada por las metas de PROGRAMA REDES
155
intervención. Sin embargo, esta posible “debilidad” del estudio es propia de gran parte de las investigaciones en ciencias sociales. Hasta el punto de que muchos autores lo consideran intrínseco a las mismas. De este modo, buscando un desprendimiento con el paradigma tradicional de conocimiento científico se asume la importancia del rol participante o interventor en la producción de conocimiento. Se debe aprovechar todo el potencial que trae el acceso a información, el reconocimiento de actores clave, la cercanía con los fenómenos estudiados, etc. Según Estébanez (2007), una de las formas de vinculación entre la investigación y las políticas públicas refiere a la presencia de agentes que investigan y desarrollan roles técnicos en las políticas gubernamentales. Este sería el caso del equipo de “Remediar + Redes” a través del desarrollo de este ASIS, donde el Estado aparece tanto como productor de investigación social como usuario de este conocimiento. Ahora bien, interesa destacar cuál es el tipo de vínculo entre investigación y gestión que propone un trabajo con las características del ASIS. En primer lugar, su especificidad pone en cuestión una interacción utilitaria o lineal, ya que los esquemas de comprensión parten de ejercicios reflexivos, interactivos y críticos. No se basan en el “supuesto único de una utilidad práctica del conocimiento” (Estebánez, 2007:24), sino que reconocen posibilidades transformadoras en el ejercicio mismo de construir información. Además, en la propuesta epistemológica del ASIS, el uso de los conocimientos generados por la investigación social no solo posibilita el fortalecimiento de las políticas y programas estatales, sino que forma parte de las disputas de sentido y otorga legitimidad a ciertas definiciones de los problemas sociales. En la región donde interviene “Remediar + Redes”, el ejercicio de pensar los problemas de manera integral se pone en juego constantemente en las interacciones con los actores territoriales. Esto ha despertado la inquietud de los mismos al respecto de herramientas propias de la planificación social estratégica: han demandado capacitación y ejercicio en relación a esta propuesta de gestión y han comenzado a interiorizar algunos de sus instrumentos. También, la lectura global de sus problemáticas, objetivada en el ASIS, ha posibilitado que gradualmente el foco de atención se corra del problema cotidiano y concreto vivenciado en un centro de salud, hacia la situación general de la región y que se comprenda la centralidad que tiene el trabajo colectivo en la elaboración de propuestas integrales. En esto queda aún mucho camino por recorrer. Se afirma que el lugar de las ciencias sociales, disputando en la agenda estatal la interpretación de los problemas sociales así como en la definición de las maneras de intervenir en los mismos, debe ser cada vez mayor. La difusión de un trabajo como este, que particulariza un territorio y una dimensión de la realidad (la salud) y jerarquiza como fuente de información el vínculo con actores 156
PROGRAMA REDES
locales, resulta una herramienta de gran riqueza en lo que respecta a la metodología de la planificación estratégica en salud. Es decir, el ASIS como herramienta clave de gestión, cuyo ejercicio se desea trabajar junto a los actores regionales. Por otro lado, el desarrollo de este trabajo ha permitido observar algunas falencias en relación a la producción, difusión y utilización de la información sanitaria en la provincia. Atento a esto, la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud sostiene en la actualidad, como una de las principales líneas de trabajo, el fortalecimiento del Sistema de Información Sanitario: SIGIPSA. Se trata de una plataforma virtual que permite a cada centro de salud registrar su población a cargo y clasificarla en función del riesgo cardiovascular, registrar las diferentes prácticas de salud efectuadas, inscribir los botiquines e insumos recibidos, entre otros. Esto posibilita la obtención de valiosa información sobre el perfil sanitario de cada área de influencia. Además, a nivel de gestión, los equipos de cada programa pueden registrar las diferentes actividades efectuadas en terreno y publicar la agenda de intervenciones planificadas. Esto permite coordinar las acciones entre diferentes agentes de la Secretaría. Se está promoviendo el uso de este sistema en todo el territorio cordobés. También un seguimiento intensivo sobre los módulos que la plataforma ofrece, procurando solicitar al área encargada las modificaciones pertinentes a los fines de adaptar las mismas a las necesidades de los usuarios. En relación a los territorios priorizados por “Remediar + Redes”, unido a la línea de trabajo del eje Regionalización/Redes de Salud, se ha puesto gran énfasis en este tema a través de capacitaciones, distribución de insumos informáticos, trabajo sobre la importancia del registro, entre otros. La información que carguen los trabajadores de la salud de las diferentes regiones y niveles del sistema permitirá sistematizar y construir datos de gran calidad fortaleciendo los existentes hasta la actualidad. Sin embargo con anterioridad se deberán subsanar cuestiones básicas para apuntalar la plataforma, como la inaccesibilidad de muchas comunidades al servicio de Internet. Si bien la producción de información sanitaria en Córdoba se concentra mayoritariamente en el ámbito público, y por lo tanto se desarrolla y publica de manera gratuita, en lo que respecta a la divulgación existe aún mucho camino por recorrer para garantizar realmente el acceso universal a la misma. En la actualidad, los datos producidos se publican en la página del Gobierno de la provincia y se editan, además, informes sobre diferentes períodos, así como informes especiales sobre temas relevantes. Se considera necesario evaluar estrategias de mayor alcance poblacional, para que territorios como los mencionados puedan acceder a la información clave para la toma de decisiones.
PROGRAMA REDES
157
El ejercicio del ASIS permitió abrir canales de vinculación con actores del sistema sanitario provincial (Dirección de Estadísticas, Dirección de Maternidad e Infancia, “Programa Provincial de Chagas”, “Programa Familia Rural Sana”, “Programa SUMAR”) y fortalecer la integración ministerial, lo cual resulta una posibilidad enorme a futuro. Sin embargo, restan aún dos grandes desafíos: el primero es que este producto, fruto del trabajo colaborativo, sea retroalimentado constantemente por los actores regionales del sistema de salud. El otro gran desafío radica en encontrar formas para que los propios referentes locales de las regiones priorizadas tengan acceso real a la información sanitaria de su territorio, y su población se beneficie a través de la mejora de los servicios sanitarios. Estas cuestiones serán discusiones a promover en los espacios colectivos de toma de decisiones, junto a los actores locales, para continuar avanzando hacia la producción y utilización democrática del conocimiento, para la toma de decisiones estratégicas y para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos usuarios del sistema de salud.
158
PROGRAMA REDES
BIBLIOGRAFÍA - AÑEZ, E y otros (2010). Manual para la elaboración de un análisis de situación de salud. Maracay: IAES. - ALFONSO, F (2013). Informe sobre cáncer en la provincia de Córdoba. 2004-2009. Registro Provincial de Tumores de Córdoba. Ministerio de Salud. Córdoba. Argentina. - ALMEIDA FILHO N y otros (2009). Riesgo: Concepto básico de la epidemiología. Salud Colectiva: (323-344). - ASE, I (2006). La descentralización de servicios de salud en Córdoba (Argentina): Entre la confianza democrática y el desencanto neoliberal. Salud Colectiva 2: (199 – 218). Buenos Aires. Argentina. - AYRES J, y otros (2006). Risco, vulnerabilidade e práticas de prevenção e promoção da saúde. En: Campos GWS, Minayo MCS, Akerman M, Drumond Júnior M, Carvalho YM, organizadores. Tratado de Saúde Coletiva. San Pablo, Río de Janeiro: Hucitec, FIOCRUZ (375-418). - BARATA R (1997). O desafio das doenças emergentes e a revalorização da epidemiologia descritiva. Revista de Saúde Pública (531-537). - BERTALANFFY, L (1968). Teoría general de los sistemas. México: Fondo de Cultura Económica. - BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Organización Panamericana de la Salud, Vol. 23 No. 4, (diciembre 2002). - BURIJOVICH, J y ASE, I (2014). El sistema público de Salud en la Provincia de Córdoba. Informe elaborado para el IFG. - CAMPOS, G (1991). Saúde Pública em Defesa da Vida. Editorial Hucitec, São Paulo. - CHACKIEL, J. y MARTINEZ, J (1993). Transición demográfica en América Latina y el Caribe desde 1950, vol. I, primera parte, IV Conferencia Latinoamericana de Población, marzo, México. - CHESNIAS, J (1986). El proceso de envejecimiento de la población. (LC/ DEM/G.87), Santiago de Chile (CELADE). - CELADE/CEPAL (Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía) (2000). La Transición Demográfica en América Latina. Extraído el 17/04/2014 de: http://www.cepal.org/celade/sitdem/de_ sitdemtransdemdoc00e.html - DIRECCIÓN DE MATERNIDAD E INFANCIA - UNICEF (2007). Estudio de las muertes de menores de 5 años en la Argentina. Extraído el 01/12/2015 de: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000273cnt-s15documento-final-emma-2007-1.pdf - DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (2008). Censo Provincial de Población 2008.http://estadistica.cba.gov.ar/Poblaci%C3%B3n/ Censo2008/tabid/462/language/es-AR/Default.aspx - DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (2014). Volumen, PROGRAMA REDES
159
estructura y dinámica poblacional de la provincia de Córdoba. Siglo XX e inicios del Siglo XXI. Anexo a nivel de Departamentos. Dirección General de Estadísticas y Censos. Dirección de Estadísticas Sociodemográficas. - DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. Gobierno de la provincia de Córdoba. http://estadistica.cba.gov.ar/Publicaciones/tabid/66/ language/es-AR/Default.aspx - ESTÉBANEZ, M (2007). Ciencia, tecnología y políticas sociales. Ciencia, Docencia y Tecnología, XVIII (34), (p.p. 13-63). - GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (2008). Pacto de Integración Sanitaria entre la Provincia de Córdoba con Municipios y Comunas para el Fortalecimiento de los Servicios Públicos de Salud en la Jurisdicción Municipal, Ciudad de Córdoba, 28 de julio de 2008. Convenio N° 76. Ministerio de Salud – Gobierno De la Provincia de Córdoba. - INDEC (1984). La Pobreza en la Argentina, Serie Estudios INDEC Nº 1, Buenos Aires, 1984. http://www.indec.gob.ar/ - INDEC (2010). Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, Año 2010. República Argentina. http://www.INDEC.gov.ar/ - INDEC (2010). Población Indígena o descendiente de Pueblos Indígenas u Originarios en la Provincia de Córdoba. Primer análisis de los resultados difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondientes al Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares 2010. Ministerio de Planificación, Inversión y Financiamiento. Secretaría de Planificación. Dirección de Estadísticas Sociodemográficas de la Dirección General de Estadística y Censos. http:// estadistica.cba.gov.ar - INDEC (2012). Censo del Bicentenario: resultados definitivos. Censo Nacional de población, hogares y viviendas, 2010. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Serie B, V. 1, nº 2. Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos. - LASPIUR, S (2014). Abordaje integral de personas con enfermedades crónicas no transmisibles. 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación.Disponibleen: http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/ graficos/0000000681cnt-manual-abordaje-integral-personas-enfermedadescronicas-notransmisibles.pdf - LAURELL, C. (1986). El estudio social del proceso salud-enfermedad en América Latina. Cuadernos Médico Sociales Nº 37. - LEVCOUVITZ (2008). Redes Integradas de Servicios de Salud. Conceptos, opciones de política y hoja de ruta para su implementación en las Américas. Área de Sistemas y Servicios de Salud. Equipo de Sistemas de Salud y Protección Social. Oficina de la Subdirección. Organización Panamericana de la Salud. Washington DC. - MARTIN BARBERO, J (2001). Campo cultural y proyecto mediador. En Revista Diálogos de la Comunicación. N°58. Colombia. - MATTA, A. (coord.) (2015). Asistencia Técnica al Programa Remediar+Redes. Instituto Federal de Gobierno. Facultad de Ciencia Política y Relaciones 160
PROGRAMA REDES
Internacionales, Universidad Católica de Córdoba. - MEMORIAS 2014 de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. - MENÉNDEZ, E (1988). Modelo Médico Hegemónico y Atención Primaria (451- 464). Segundas Jornadas de Atención Primaria de la Salud. 1988, 30 de abril al 7 de mayo. Buenos Aires. - MINISTERIO DE SALUD (2011). Proyecto funciones esenciales de salud pública. Evaluación Social para Pueblos Indígenas. Provincia de Córdoba. Ministerio de Salud. - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. Programa SUMAR. Política federal de inversión por resultados. Extraído el 25/08/2015 de http://www.msal.gov.ar/ sumar/index.php/institucional/politica-federal-de-inversion-por-resultados. - MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN (2016). Guías Alimentarias para la Población Argentina. Buenos Aires. - ORTEGA y otros (2013). Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2013. Dirección general de Estadísticas y Censos. Provincia de Córdoba. - OSSyR (Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva): Mariana Romero, Evelina Chapman, Silvina Ramos y Edgardo Abalos. (2010). La situación de la mortalidad materna en la Argentina. Hoja Informativa. Extraído el 17/11/2015 de: http://www.ossyr.org.ar/pdf/hojas_informativas/hoja_1.pdf - OSSyR (Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva): Mariana Romero, Silvina Ramos y Edgardo Abalos. (2013). La situación de la mortalidad materna en la Argentina y el objetivo de desarrollo del milenio 5. Hoja Informativa. Extraído el 17/11/2015 de: http://www.ossyr.org.ar/pdf/hojas_informativas/hoja_ 8.pdf - PAHO (2014). Indicadores Básicos, Argentina 2014. Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. http://www.paho.org/arg/images/gallery/indicadores/ indicadores_ 2014_opsarg.pdf - PALLONI, A (1990). The meaning of the health transition, in J. Caldwell, S. Findley, P. Caldwell, G. Santow, W. Cosford, J. Braid & D. Broers-Freman (eds.), What we know about Health Transition: The cultural, social and behavioural determinants of health, The Australian National University Printing Service, Australia. - PELÁEZ, E. (2004). Envejecimiento poblacional en la Provincia de Córdoba. Situación actual y perspectivas futuras. Universidad Nacional de Córdoba. - ROVERE, M (1999). Redes En Salud; Un Nuevo Paradigma para el abordaje de las organizaciones y la comunidad. Rosario: Ed. Secretaría de Salud Pública/ AMR, Instituto Lazarte (reimpresión). - SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN. Hoja Provincial. Ministerio de Planificación, Inversión y Financiamiento. Gobierno de la Provincia de Córdoba. - TECCO, C(1999). Periurbanización y metropolización, desafíos y cuestiones críticas en el Área Metropolitana Córdoba. Administración Pública y Sociedad PROGRAMA REDES
161
(12). http://www.iifap.unc.edu.ar/imagenes/revistas/12/periurbanizacion.pdf - VERA BOLAÑO, M (2000). Revisión crítica a la teoría de la transición epidemiológica. Papeles de Población, vol. 6, núm. 25, julio-septiembre. Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México. - VILLEGAS GUZMÁN, S (2011). Territorios en disputa. Sentidos y prácticas en torno a la lucha por la tierra en una organización campesina del norte de Córdoba. Doctoral dissertation, Tesis de Maestría en Antropología. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba.
162
PROGRAMA REDES
ANEXOS GRÁFICOS
PROGRAMA REDES
163
Gráfico 1- Cantidad de habitantes región priorizada Cantidad de habitantes
9
.75
58
80
27
Cruz del Eje
53
.
37
4.7
5.3
Minas
Pocho
0
.52
4 00
San Alberto
San Javier
Tabla 1. Población total y variación intercensal absoluta y relativa por departamento. Años 2001-2010 Población Departamento Total provincial
2001
2010
Variación absoluta
Variación relativa (%)
3.066.801
3.308.876
242.075
7,9
Cruz del Eje
52.172
58.759
6.587
12,6
Minas
4.881
4.727
-154
-3,2
Pocho
5.132
5.380
248
4,8
San Alberto
32.395
37.004
4.609
14,2
San Javier
48.951
53.520
4.569
9,3
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
Tabla 2. Proyección de la población según sexo en términos porcentuales por departamento. Varones
164
Departamento
2010
2015
2020
2025
Cruz del Eje
29.181
1,7
1,5
1,4
Minas
2.558
0,2
0,0
-0,1
Pocho
2.803
0,6
0,5
0,3
San Alberto
18.373
1,6
1,5
1,4
San Javier
26.097
1,1
1,0
0,9
PROGRAMA REDES
Tabla 3. Proyección de la población según sexo en términos porcentuales por departamento. Mujeres Departamento
2010
2015
2020
2025
29.636
1,5
1,4
1,3
Minas
2.375
0,5
0,4
0,2
Pocho
2.631
0,7
0,6
0,5
San Alberto
18.648
1,9
1,8
1,6
San Javier
27.543
1,2
1,1
1,0
Cruz del Eje
Fuente: elaboración propia en base a la Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en "Estimaciones de población por sexo, departamento y año calendario 2010 -2025", serie análisis demográfico N° 38 (INDEC)
Tabla 4. Total de hogares según tipo de necesidades básicas insatisfechas por departamento, 2008 Departamento
Cruz del Eje Minas Pocho
2008 NBI 1
NBI 2
NBI 3
NBI 4
NBI 5
1.295
182
1.068
7
241
113
32
353
1
12
82
14
325
2
20
San Alberto
636
114
568
2
104
San Javier
964
264
592
5
112
3.090
606
2.906
17
489
Total Región
Fuente: elaboración propia en base al censo 2008
Gráfico 2. Total de hogares según tipo de necesidades básicas insatisfechas, departamento Cruz del Eje, 2008 Cruz del Eje 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 NBI 1
NBI 2
NBI 3
NBI 4
NBI 5
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2008 PROGRAMA REDES
165
Gráfico 3. Total de hogares según tipo de necesidades básicas insatisfechas, departamento Minas, 2008 Minas 400 350 300 250 200 150 100 50 0 NBI 1
NBI 2
NBI 3
NBI 4
NBI 5
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2008
Gráfico 4. Total de hogares según tipo de necesidades básicas insatisfechas, departamento Pocho, 2008 Pocho 350 300 250 200 150 100 50 0 NBI 1
NBI 2
NBI 3
NBI 4
NBI 5
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2008
166
PROGRAMA REDES
Gráfico 5. Total de hogares según tipo de necesidades básicas insatisfechas, departamento San Alberto, 2008 San Alberto 800 600 400 200 0 NBI 1
NBI 2
NBI 3
NBI 4
NBI 5
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2008
Gráfico 6. Total de hogares según tipo de necesidades básicas insatisfechas, departamento San Javier, 2008 Cruz del Eje 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 NBI 1
NBI 2
NBI 3
NBI 4
NBI 5
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2008
PROGRAMA REDES
167
Gráfico 7. Calidad de la vivienda. Provincia y departamentos, 2010 60,0 48,6
46,3
50,0
44,9
41,5
52,3
48,4
48,0
40,1
40,0
42,5
39,6
34,4 26,8
30,0 20,0
24,5
20,7
12,2
12,4
11,5
10,0
5,2
0,0 Cruz del Eje
Minas
Calidad Suficiente
Pocho
San Alberto
San Javier
Calidad Parcialmente Insuficiente
Total Provincial
Calidad Insuficiente
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2010
Tabla 5. Procedencia del agua para beber y cocinar. Total provincial y departamentos, 2010
Procedencia del agua para beber y cocinar Departamento
Total Provincial
Tenencia de agua
Total de hogares
Red pública
Perforación con bomba a motor
Perforación con bomba manual
Agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia
Total
1.031.843
947.774
50.060
3.567
15.238
8.017
7.187
Por cañería dentro de la vivienda
963.638
901.920
43.153
1.819
9.057
4.037
3.652
Fuera de la vivienda pero dentro del terreno
56.229
40.888
6.038
1.405
4.191
1.970
1.737
Fuera del terreno
11.976
4.966
869
343
1.990
2.010
1.798
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
168
Pozo
Transporte por cisterna
PROGRAMA REDES
Departamento
Cruz del Eje
Departamento
Pozo
Transporte por cisterna
Agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia
22
559
397
447
137
11
129
48
87
2.249
74
10
234
120
95
Total de 1.017 hogares
Red pública 282
Perforación con bomba 44 a motor
Perforación con bomba 1 manual
Pozo 196
Transporte 229 por cisterna
Agua de lluvia, río,265 canal, arroyo o acequia
Total
1.495
806
49
6
391
131
112
Por cañería dentro de la vivienda
798
676
20
3
67
24
8
Fuera de la vivienda pero dentro del terreno
429
122
25
3
187
60
32
Tenencia Fuera del de agua terreno
Total de 268 hogares
Red pública 8
Perforación con bomba 4 a motor
Perforación con bomba 0 manual
Pozo 137
Transporte 47 por cisterna
Agua de lluvia, río, 72 canal, arroyo o acequia
Total
1.611
745
74
24
350
104
314
Por cañería dentro de la vivienda
898
628
47
12
104
11
96
Fuera de la vivienda pero dentro del terreno
501
109
25
10
155
64
138
Fuera del terreno
212
8
2
2
91
29
80
Red pública
Perforación con bomba a motor
Perforación con bomba manual
15.948
14.268
255
Por cañería dentro de la vivienda
12.149
11.737
Fuera de la vivienda pero dentro del terreno
2.782
Tenencia Fuera del de agua terreno
Tenencia de agua
Total de hogares
Total
Minas
Departamento
Pocho
PROGRAMA REDES
169
Departamento
San Alberto
San Javier
Pozo
Transporte por cisterna
Agua de lluvia, río, canal, arroyo o acequia
24
827
251
472
198
9
344
89
205
981
45
12
319
91
144
493
120
12
3
164
71
123
Total
15.855
14.400
309
18
327
226
575
Por cañería dentro de la vivienda
13.062
12.408
249
7
122
50
226
Fuera de la vivienda pero dentro del terreno
2.380
1.839
54
9
153
120
205
Fuera del terreno
413
153
6
2
52
56
144
Red pública
Perforación con bomba a motor
Perforación con bomba manual
10.320
8.491
255
Por cañería dentro de la vivienda
8.235
7.390
Fuera de la vivienda pero dentro del terreno
1.592
Fuera del terreno
Tenencia de agua
Total de hogares
Total
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010
Tabla 6. Desagüe de inodoro, total provincial y departamentos, 2010 Desagüe del inodoro Departamento
Total de hogares
A red pública (cloaca)
A cámara séptica y pozo ciego
Sólo a pozo ciego
A hoyo, excavación en la tierra, etc.
Sin baño/ letrina
Total Provincial
1.031.843
395.433
497.767
111.326
9.500
17.817
Cruz del Eje
15.948
2.935
9.238
2.359
255
1.161
Minas
1.495
-
896
255
85
259
Pocho
1.611
-
892
324
76
319
San Alberto
10.320
94
8.012
1.395
186
633
San Javier
15.855
218
12.252
2.571
195
619
Fuente: elaboración propia en base al censo 2010 170
PROGRAMA REDES
Tabla 7. Provincia de Córdoba. Indicadores laborales seleccionados. Censos 2001 a 2010 Censos Indicadores
2001
2008
2010*
Población total
3.066.801
3.243.621
3.258.797
Población ocupada
1.025.324
1.468.571
1.540.207
326.498
90.964
95.874
1.351.822
1.559.535
1.636.081
Tasa de desocupación
24,2
5,8
5,9
% de ocupados (dependientes e independientes) con descuento o aporte jubilatorio
52,0
50,5
58,2*
% que representa la PEA en el total de personas de 14 años y más
58,7
62,5
65,0
Tasa de actividad
44,1
48,1
50,2
Tasa de empleo
33,4
45,3
47,3
Población desocupada PEA
* Los datos de aporte jubilatorio surgen del cuestionario ampliado, que se aplicó a una parte de la población. Los valores obtenidos son estimaciones de una muestra y por lo tanto contemplan el llamado “error muestral”.
Fuente: Censo nacional de población, hogares y viviendas 2001 y 2010 - INDEC. Censo provincial de población 2008. Dirección General de Estadística y Censos80.
Gráfico 8. Población de 3 años y más según condición de asistencia escolar, 2010 Asiste
Asistió
Nunca asistió
4,47
4,17
4,83
3,69
3,53
63,09
64,75
67,66
64,82
65,76
32,44
31,08
27,50
31,49
30,71
Cruz del Eje
Minas
Pocho
San Alberto
San Javier
Fuente: elaboración propia en base al Censo 2010
80 Información extraída de la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba, 2015. PROGRAMA REDES
171
Gráfico 9. Pirámide poblacional. Población indígena de la provincia de Córdoba, 2010 100 y más 95 -99 90-94
% Mujeres
85 -89 80-84
% Varones
75 -79 70-74 65 -69 60-64 55 -59 50-54 45 -49 40-44 35 -39 30-34 25 -29 20-24 15 -19 10 -14 5-9 0-4 6,0
4,0
2,0
0,0
2,0
4,0
6,0
Fuente: elaboración propia en base al INDEC Censo nacional de población, hogares y viviendas 2010.
Gráfico 10. Índice de masculinidad. Población indígena de la provincia de Córdoba, 2010 Índice de Masculinidad 118,5
112,2
111,9 93,2
92,5
0-4
5-9
107,3
120,4
112,6 101,6 88,4
90,1
92,7
98,7
89,6
98,8
95,1 83,2
10 -14 15 -19 20-24 25 -29 30-34 35 -39 40-44 45 -49 50-54 55 -59 60-64 65 -69 70-74 75 -79 80-84
Fuente: elaboración propia en base al INDEC. Censo nacional de población, hogares y viviendas 2010.
172
PROGRAMA REDES
Mapa 1. Comunidades indígenas
NODO Cruz del Eje / Minas CRUZ DEL EJE
SAN MARCOS SIERRAS
La Higuera
MINAS SAN CARLOS MINA
REFERENCIAS Comunidades Originarias
MUNICIPIO Comuna 0
10
20
30
40
50
60
70
Kilómetros
Referencia: mapa enviado por la Sra. Gladys Canelo, descendiente comechingón. PROYECTO FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA EVALUACIÒN
PROGRAMA REDES
173
Tabla 8. Provincia de Córdoba. 10 Primeras causas de mortalidad. Año 2011. SEXO
DESCRIPCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Taquicardia paroxística
949
1.216
2.165
Insuficiencia cardiaca
858
1.278
2.136
Neumonía
745
798
1.543
Infarto agudo del miocardio
836
668
1.504
Otras arritmias cardíacas
368
427
795
Cáncer de pulmón
529
226
755
Enfermedad cardiaca hipertensiva
283
446
729
Accidente cerebrovascular
303
365
668
Diabetes mellitus
313
277
590
13
538
551
Tumor maligno de la mama TOTAL PCIA CORDOBA
13.627
13.293
26.920
CAUSA MAL DEFINIDA Paro cardiorespiratorio
419
222
641
Causa desconocida de mortalidad
244
317
561
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
Tabla 9. Provincia de Córdoba. 10 Primeras causas de mortalidad (mayores de 1 año). Año 2012. SEXO
DESCRIPCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Insuficiencia cardiaca
875
1.212
2.087
Taquicardia paroxística
944
1.104
2.048
Neumonía
830
843
1.673
Infarto agudo del miocardio
785
647
1.432
Otras arritmias cardíacas
461
543
1.004
Cáncer de pulmón
538
245
783
Enfermedad cardiaca hipertensiva
348
417
765
Accidente cerebrovascular
298
298
596
Tumor maligno de la mama
8
549
557
283
247
530
13.814
12.864
26.678
Tumor maligno del colon TOTAL PCIA CÓRDOBA CAUSA MAL DEFINIDA Paro cardiorespiratorio
424
233
657
choque no clasificado en otra parte
356
298
654
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba Dirección General de Estadística y Censos.
174
PROGRAMA REDES
Tabla 10. Provincia de Córdoba. 10 Primeras causas de mortalidad. Año 2013. SEXO
DESCRIPCIÓN
TOTAL
MASCULINO
FEMENINO
1.004
1.070
2.074
Insuficiencia cardiaca
850
1.163
2.013
Taquicardia paroxística
819
952
1.771
Infarto agudo del miocardio
822
734
1.557
Otras arritmias cardíacas
454
530
984
Cáncer de pulmón
561
243
804
Accidente cerebrovascular
303
377
680
Enfermedad cardiaca hipertensiva
242
384
626
6
581
587
327
247
574
Neumonía organismo no especificado
Tumor maligno de la mama Cáncer del colon
14.223
TOTAL PCIA CÓRDOBA
13.689
27.912
CAUSA MAL DEFINIDA Choque no clasificado en otra parte
308
332
640
Causa desconocida de mortalidad
280
316
596
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
Tabla 11. 10 Primeras causas de mortalidad en Minas. Año 2008 SEXO
DESCRIPCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Insuficiencia cardíaca
5
3
8
Cáncer de Pulmón
2
1
3
Trastornos mentales y del comportamiento debido al uso de alcohol
1
1
2
Enfermedad cardiaca hipertensiva
0
2
2
Disparos de otras armas de fuego, de intención no determinada
2
0
2
Enfermedad del chagas
1
0
1
Tumor maligno del esófago
1
0
1
Tumor maligno del estómago
1
0
1
Tumor maligno del hígado
1
0
1
Tumor maligno del páncreas
1
0
1
19
9
28
28
15
43
Causa desconocida de mortalidad
2
2
4
Insuficiencia respiratoria
2
0
2
SUBTOTAL TOTAL DPTO MINAS CAUSA MALDEFINIDA
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos. PROGRAMA REDES
175
Tabla 12. 10 Primeras causas de mortalidad en Minas. Año 2009. SEXO
DESCRIPCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Insuficiencia cardiaca
2
2
4
Infarto agudo del miocardio
1
2
3
Cáncer de pulmón
2
0
2
Tumor maligno de la mama
0
2
2
Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso
0
1
1
Tuberculosis respiratoria
1
0
1
Enfermedad del chagas
1
0
1
Tumor maligno del esófago
1
0
1
Tumor maligno del colon
1
0
1
Tumor maligno del hígado
0
1
1
SUBTOTAL
11
11
22
TOTAL DPTO MINAS
19
18
37
2
3
5
CAUSA MAL DEFINIDA Causa desconocida de mortalidad
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
Tabla 13. 10 Primeras causas de mortalidad en Minas. Año 2010. SEXO
DESCRIPCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Insuficiencia cardiaca
5
1
6
Enfermedad del chagas
3
1
4
Diabetes mellitus no insulinodependiente
1
2
3
Infarto agudo del miocardio
3
0
3
Tumor maligno del páncreas
0
2
2
Taquicardia paroxística
1
1
2
Accidente cerebrovascular
0
2
2
Ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, de intención no determinada
2
0
2
Tumor maligno del colon
1
0
1
Tumor maligno del hígado
1
0
1
SUBTOTAL
20
11
31
TOTAL DPTO MINAS
28
23
51
Paro cardiorrespiratorio
2
1
3
Causa desconocida de mortalidad
1
1
2
CAUSA MAL DEFINIDA
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
176
PROGRAMA REDES
Tabla 14. 10 Primeras causas de mortalidad en Minas (mayores de 1 año). Año 2012. SEXO
DESCRIPCIÓN
MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Neumonía
2
2
4
Insuficiencia cardíaca
1
2
3
Enfermedad de chagas
2
0
2
Tumor maligno de estomago
1
1
2
Tumor maligno del páncreas
0
2
2
Tumor maligno de la próstata
2
0
2
Tumores malignos (primarios) de sitios múltiples independientes
2
0
2
Taquicardia paroxística
1
1
2
Úlcera de decúbito
0
2
2
Insuficiencia renal crónica
1
1
2
23
22
45
0
3
3
TOTAL DPTO MINAS CAUSA MAL DEFINIDA Causa desconocida de mortalidad
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
Tabla 15. 10 Primeras causas de mortalidad en Pocho. Año 2009. DESCRIPCIÓN
SEXO MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Enfermedad del chagas
2
0
2
Tumor maligno de la vesícula biliar
0
2
2
Cáncer de Pulmón
2
0
2
Infarto agudo del miocardio
2
0
2
Taquicardia paroxística
1
1
2
Neumonía
2
0
2
Otras septicemias
1
0
1
Tumor maligno del colon
1
0
1
Diabetes mellitus insulinodependiente
0
1
1
Diabetes mellitus
1
0
1
SUBTOTAL
12
4
16
TOTAL DPTO POCHO
19
7
26
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
PROGRAMA REDES
177
Tabla 16. 10 Primeras causas de mortalidad en Pocho. Año 2011. DESCRIPCIÓN
SEXO MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Infarto agudo del miocardio
3
2
5
Taquicardia paroxistica
3
2
5
Exposición a factores no especificados
2
0
2
Otras septicemias
1
0
1
Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana
1
0
1
Enfermedad del chagas
1
0
1
Tumor maligno del esófago
1
0
1
Tumor maligno del recto
0
1
1
Tumor maligno del corazón, del mediastino y e la pleura
0
1
1
Tumor maligno de otros órganos urinarios y de los no especificados TOTAL DPTO POCHO
1
0
1
20
17
37
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
Tabla 17. 10 Primeras causas de mortalidad en Pocho. Año 2013. DESCRIPCIÓN
SEXO MASCULINO
FEMENINO
TOTAL
Infarto agudo del miocardio
3
1
4
Taquicardia paroxistica
1
2
3
Cáncer de la Próstata
2
0
2
Otras enfermedades cerebrovasculares
1
1
2
Enfermedad de chagas
1
0
1
Cáncer de pulmón
0
1
1
Cáncer de mama
0
1
1
Tumor maligno del cuello del útero
0
1
1
Diabetes mellitus no especificada
1
0
1
Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso del alcohol TOTAL DPTO POCHO
1
0
1
16
13
29
Fuente: Dirección de Estadísticas Socio-demográficas con base en registros de hechos vitales del Departamento Central de Estadísticas del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba. Dirección General de Estadísticas y Censos.
178
PROGRAMA REDES
Gráfico 11. Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. Cruz del Eje Pirámide por estructura de género y edad, según cobertura de Salud. Cruz del Eje 90 a 94 años 80 a 84 años 70 a 74 años 60 a 64 años 50 a 54 años 40 a 44 años 30 a 34 años 20 a 24 años
Hombres con cobertura de salud pública, privada y/o O.S. Hombre con cobertura exlusiva pública Mujeres con cobertura de salud pública, privada y/o O.S. Mujeres con cobertura exclusiva pública
10 a 14 años 0 a 4 años
Fuente: elaboración propia en base a datos del censo provincial 2008. Información
Gráfico 12. Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. Minas Pirámide por estructura de género y edad, según cobertura de Salud. Minas 90 a 94 años 80 a 84 años 70 a 74 años 60 a 64 años 50 a 54 años 40 a 44 años 30 a 34 años 20 a 24 años
Hombres con cobertura de salud pública, privada y/o O.S. Hombre con cobertura exlusiva pública Mujeres con cobertura de salud pública, privada y/o O.S. Mujeres con cobertura exclusiva pública
10 a 14 años 0 a 4 años
Fuente: elaboración propia en base a datos del censo provincial 2008.
PROGRAMA REDES
179
Gráfico 13. Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. Pocho Pirámide por estructura de género y edad, según cobertura de Salud. Pocho 90 a 94 años 80 a 84 años Hombres con cobertura de salud pública, privada y/o O.S.
70 a 74 años 60 a 64 años
Hombre con cobertura exclusiva pública
50 a 54 años
Mujeres con cobertura de salud pública, privada y/o O.S.
40 a 44 años 30 a 34 años
Mujeres con cobertura exclusiva pública
20 a 24 años 10 a 14 años 0 a 4 años
Fuente: elaboración propia en base a datos del censo provincial 2008.
Gráfico 14. Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. San Alberto Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. San Alberto 90 a 94 años 80 a 84 años 70 a 74 años 60 a 64 años 50 a 54 años 40 a 44 años 30 a 34 años 20 a 24 años
Varones con cobertura de salud pública, privada y O/S Varones con cobertura exclusiva pública Mujeres con cobertura de salud pública, privada y O/S Mujeres con cobertura exclusiva pública
10 a 14 años 0 a 4 años
Fuente: elaboración propia en base a datos del censo provincial 2008. Información
180
PROGRAMA REDES
Gráfico 15. Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. San Javier Pirámide por estructura de sexo y edad, según cobertura de salud. San Javier 90 a 94 años 80 a 84 años 70 a 74 años 60 a 64 años 50 a 54 años 40 a 44 años 30 a 34 años 20 a 24 años
Varones con cobertura de salud pública, privada y O/S Varones con cobertura exclusiva pública Mujeres con cobertura de salud pública, privada y O/S Mujeres con cobertura exclusiva pública
10 a 14 años 0 a 4 años
Fuente: elaboración propia en base a datos del censo provincial 2008.
PROGRAMA REDES
181
Gráfico 16. Razón de mortalidad materna según jurisdicción de residencia de la madre. Argentina 2011 - 2014. RMM x 100.000 NV Razón de mortalidad materna según residencia de la madre La Rioja Formosa Santa Cruz Salta Santiago del Estero San Juan Chaco Catamarca Tucumán Buenos Aires Río Negro Córdoba Entre Ríos Chubut Santa Fe Mendoza
2014 2013 2012 2011
San Luis Misiones Jujuy Corrientes Ciud. Aut. de … Neuquén Tierra del Fuego La Pampa Pais
Fuente: Dirección de Estadísticas e Información de Salud. Ministerio de Salud de la Nación. www.deis.gov.ar
182
PROGRAMA REDES
Tabla 18. Defunciones menores de 1 año por establecimiento de ocurrencia público / privado. Provincia de Córdoba Defunciones menores de 1 año por establecimiento 2014 TOTAL OCURRIDOS EN ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS TOTAL OCURRIDOS EN ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS TOTAL OCURRIDOS EN DOMICILIO/VIA PUBLICA /OTRO LUGAR TOTAL GENERAL
Cantidad 279 202 39 520
Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Departamento Central de Estadística. Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Gráfico 17. Traslasierra Norte. Servicios de salud por nivel de complejidad
Traslasierra Norte- Servicios de salud por Nivel de Complejidad HOSP. REGIONAL
6%
3%
3%
2A 1B 1A
88%
Fuente: elaboración propia información de trabajo de campo
Gráfico 18. Traslasierra Sur. Servicios de salud por nivel de complejidad Traslasierra Sur- Servicios de salud por nivel de Complejidad HOSP. REGIONAL
6%
2%
2%
2A 1B 1A
90%
PROGRAMA REDES
183
Gráfico 19. Cruz del Eje / Minas. Servicios de salud por nivel de complejidad Cruz Del Eje Minas- Servicios de salud por nivel de complejidad HOSP. REGIONAL 2A
7%
2%
6%
1B 1A
85%
Tabla 19. Recursos humanos disponibles en regiones priorizadas La tabla muestra los datos correspondientes al 71% de los efectores que forman parte de los Nodos. Aspectos
Nodo Traslasierra Norte
Nodo Traslasierra Sur
Cruz del Eje/Minas
Total
Cantidad de Efectores Relevados
21
36
43
100
Total RRHH
176
208
245
629
RRHH 1er Nivel (1A y AB)
131
191
189
511
Prog. Médicos Comunitarios
28
25
90
143
Fuente: formularios de relevamiento completados por autoridades y equipos de salud de la región. Informe de Programa Médicos Comunitarios - Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba
184
PROGRAMA REDES
Pรกgina de Respeto Carilla impar
PROGRAMA REDES
185
Página de Respeto Carilla Par
Análisis de situación integral de salud : regiones priorizadas en el Noroeste de la provincia de Córdoba / Cecilia Guazzini ... [et al.]. - 1a edición especial - Córdoba : Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, 2017. 186 p. ; 28 x 20 cm.
1. Sistema de Salud. 2. Servicios de Salud. 3. Redes. I. Guazzini, Cecilia CDD 613
186
PROGRAMA REDES
Retiro de Contratapa
PROGRAMA REDES
187
188
PROGRAMA REDES