Portafolio de intervencion

Page 1

INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL PORTAFOLIO REMEDIOS LOPEZ MARISCAL GRUPO 11


2


ÍNDICE Enseñanzas básicas •

TEMA 1: LA EXCLUSIÓN SOCIAL. PÁGINAS 3-8

TEMA 2: LA INADAPTACIÓN SOCIAL. PÁGINAS 9-16

TEMA 3: EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y SU FRACASO. LA CONDUCTA ANTISOCIAL. PÁGINAS 17-25

TEMA

4:

INTERVENCIÓN

SOCIOEDUCATIVA

CON

FAMILIAS

DESADAPTADAS. PÁGINAS 26-36 •

PROGRAMAS DE TRATAMIENTO FAMILIAR PÁGINAS 37-41

TEMA 5: INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE EL MALTRATO INFANTIL. PÁGINAS 42-55

TEMA 6: PROTECCIÓN DE MENORES5. PÁGINAS 6-59

INTERVENCIÓN CON PERSONAS MAYORES EN EL CONTEXTO DE UNA UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA. PÁGINAS 60-63

TEMA 7: VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. PÁGINAS 64-70

TEMA 8: SÍNDROME DE DOWN. PÁGINAS 71-73

TEMA 9: DROGODEPENDENCIAS. PÁGINAS 74-80

CONCLUSIONES FINALES. PÁGINAS 81-85

SINDROME DE BURNOUT. PÁGINAS 86-87

Prácticas •

EPD 1: RENTA FIJA 89

EPD 2 y 3: CASO PRÁCTICO, INTERVENCIÓN EN FAMILIAS DESADAPTADAS. PÁGINAS 90-92

EPD. 4: EDUCACIÓN EDUCATIVA EN CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES. PÁGINAS 93-95 3


EPD 5: MALTRATO INFANTIL IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES PÁGINAS 96-98

EPD 6: INTERVENCIÓN CON DROGODEPENDIENTES PAGINAS 99-101

EPD 7: EXPOSICIONES. PÁGINAS 102-108

Lecturas obligatorias •

LA EXCLUSIÓN SOCIAL. PÁGINAS 110-112

¿QUIÉN ES EL EXCLUIDO? PÁGINAS 113-119

¿DE QUIÉN ESTAMOS HABLANDO Y QUÉ ESTÁ OCURRIENDO? PÁGINAS 120-122

NUEVAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL CONSECUENCIA DEL FUERTE INCREMENTO DEL DESEMPLEO. PÁGINAS 123-124

LECTURAS

INADAPTADAS

SOBRE

LOS

CIUDADANOS

CON

DIFICULTADES SOCIALES. PÁGINAS 125-128 •

ENTORNO AL CONCEPTO DE INADAPTACIÓN SOCIAL. PÁGINAS 129131

FAMILIA Y SOCIALIZACIÓN. PÁGINAS 132-133

INDIVIDUO Y SOCIEDAD. PÁGINAS 134-137

Tareas •

TAREA TEMA 4. PÁGINAS 139-141

TAREA TEMA 5. PÁGINAS 142-143

TAREA TEMA 6. PÁGINAS 144-145

Conclusión de la asignatura •

PÁGINAS 146-147

Autoevaluación 4


PÁGINA 148

5


Enseñanzas básicas TEMA 1: LA EXCLUSIÓN SOCIAL EB 1: En esta primera clase teórica hemos definido los conceptos integración social, vulnerabilidad y exclusión social, quedando de la siguiente forma: •

LA EXCLUSIÓN SOCIAL:

Es una situación a la que se llega con un proceso de desventajas, puede afectarle a alguien en concreto o a un colectivo. Las características para llegar a la exclusión social son: 

Dificultad/Falta de interacción con el entorno. Por ejemplo un esquizofrénico, una persona que padezca autismo...

Es multifactorial y acumulativo. intervienen varios factores, todos son acumulables entre ellos y tienen que darse al mismo tiempo para que se dé la exclusión social, de lo contrario, estaríamos hablando de vulnerabilidad

Se expresan bajo características específicas en cada persona, familia o grupo social; ante la misma situación de exclusión social, la intervención será diferente, pues cada persona o grupo son diferentes del resto, por lo que tanto el método de intervención como la llegada hasta la exclusión, será diferente en cualquier caso

6


Para mostrar, la fina línea que existe entre la vulnerabilidad y la exclusión social voy a utilizar la gráfica de García Roca

NO TRABAJO (ECONOMÍA)

POBREZAASISTIDA

EXCLUSIÓN SOCIAL

A

VULNERABILIDAD

TRABAJO (ECONOMÍA)

INTEGRACIÓN

INSERCIÓN SOCIOFAMILIAR

NO INSERCIÓN SOCIOFAMILIAR

Resumiendo esta gráfica, se podrían distinguir tres zonas de organización o cohesión social, una zona de vulnerabilidad (que es una zona de turbulencias caracterizada por una precariedad en relación al trabajo y por una fragilidad de soportes relacionales), una zona de exclusión (de gran marginalidad, de desafiliación, en la que se mueven los más desfavorecidos) y una zona de integración (donde se encuentran las personas que se desarrollan de forma adecuada en la sociedad) •

OBJETIVOS

PRINCIPALES

PARA

LA

LUCHA

CONTRA

LA

EXCLUSIÓN SOCIAL: 

Fomento de la participación en el empleo y del acceso a los recursos, derechos, bienes y servicios por parte de todos.

Prevención de los riesgos de exclusión. 7


Actuación a favor de los más vulnerables

Movilización de todos los agentes.

VULNERABILIDAD SOCIAL:

Personas que se encuentran al filo de la exclusión social, es decir, personas que provienen de entornos no favorecidos o que padecen alguna enfermedad que le impiden desarrollarse de forma natural (inmigrantes, gitanos, familias desestructuradas, personas con discapacidades psíquicas o físicas…), y que por su situación están en riesgo de ser excluidos de la sociedad. •

INTEGRACIÓN SOCIAL:

Todo proceso dinámico y multifactorial que posibilita a las personas que se encuentran en un sistema marginal a participar del nivel mínimo de bienestar sociovital alcanzado en un determinado país. Existen tres coordenadas básicas de la integración social; dichas coordenadas son las siguientes: 1. Participación en el mercado productivo: Para que exista integración social, las

personas deben acceder, de manera participativa, al mercado productivo, de tal manera que conozcan los bienes y servicios de la sociedad, de esta manera los ciudadanos se sentirán parte del grupo de la sociedad. 2. Reconocimiento público y participación política: Las personas necesitan ser

reconocidas por el propio grupo, para sentirse uno más, la participación política forma parte de este reconocimiento, ya que a través del voto, las personas dan su opinión personal y definen su posición ante la sociedad. 3. Inserción social y comunitaria que proporcionan la familia y/o las redes

sociales: Estamos antes una sociedad que avanza a pasos agigantados en tecnología, esto ha hecho que, tanto la familia, como las redes sociales favorezcan el desarrollo y la comunicación con el resto de la sociedad

8


Por otro lado, las desigualdades sociales, se distribuyen en tren grandes ejes. Dichos ejes son: 1. Edad: Tanto las personas de edad avanzada como los menores, presentan

mayores desigualdades sociales al resto de la población. Los niños por su inconsciencia y las personas mayores por las deficiencias que generan en las personas la vejez 2. Sexo: en este caso ocurre lo mismo, las mujeres, o mejor dicho el sexo femenino

es más vulnerable a las desigualdades sociales que el sexo masculino; ya que por cultura, la mujer durante años ha estado sometida al mandato del hombre, cosa que hoy en día sigue sucediendo por desgracia. 3. Origen y/o etnia: Los grupos sociales pertenecientes a etnias u origen son más

débiles frente al resto de la población. Tal es el caso de los inmigrantes y los gitanos, que a pesar de llevar años compartiendo un mismo espacio siguen sin integrarse en la sociedad

ACTIVIDADES DE CLASE:

Se repartió en clase dos artículos, los cuales tuvimos que leer e identificar, mediante una tabla, los factores que le afectaban a cada uno para estar en exclusión social. Historia 1. La triste pareja del teletexto Una pareja con poca formación profesional de diferentes localidades se conoce a través de la página del teletexto, se van a vivir juntos a una casa en mal estado y tienen dos hijos. Esta pareja presenta problemas económicos y para solventar la situación, el hombre, decide irse a trabajar fuera para supuestamente mejorar la economía de la familia, cosa que no es así puesto que se desentiende de su mujer y de sus dos hijos, lo que hace que su mujer caiga en una profunda depresión y ocurra el fatal desenlace, la muerte del pequeño Aarón, debido a la desnutrición e insalubre situación en la que vivía la familia. Los factores que han influido para que se de esta situación son los siguientes: 

Económicos: Ambos se encuentra en una situación de pobreza extrema 9


Laborales: Ella no se encuentra desempleada y ambos no tienen calificación laboral.

Formativos: No tienen formación, abandono prematuro y fracaso escolar.

Sociosanitarios: Aarón padecía enfermedades infecciosas y la madre un trastorno mental (depresión), provocado por el abandono de su marido.

Relacional: Esta familia se encuentra en una situación de rechazo o estimación social.

Ciudadanía y participación: No salían de casa, ni participaban de la sociedad, ambos eran definidos como poco habladores y raros.

Historia 2. Vivir en la calle solo se soporta con alcohol A este hombre, una ruptura sentimental lo hundió en el alcohol, a la vez que se le quemó el piso. Por todo ello, comienza a tomar alcohol y empieza a vivir como un vagabundo en las calles, con el tiempo y la ayuda de la fundación Arrels consigue reinsertarse de nuevo en la sociedad. Los factores que han influido para que se de esta situación son los siguientes: 

Económicos: Pierde todas sus pertenencias debido al incendio.

Laborales: El hombre presenta imposibilidad para trabajar al no encontrarse en condiciones debido a su adicción al alcohol.

Formativos: El hecho de que sea una persona con formación es una de las principales causas por la cual deja el alcohol.

Sociosanitarios: Su adicción al alcohol

Relacional: Se encuentra en una situación de rechazo o estimación social

Ciudadanía y participación: : No se relacionaba con nadie, debido a su depresión incluso en la calle, se alejaba de los otros mendigos por miedo a que le hicieran daño 10


Y por último, al finalizar la clase la profesora, nos ha planteado que contestemos la siguiente pregunta: Diferencia entre pobreza y exclusión social: La definición de exclusión social actual alude a la carencia de recursos materiales, sociales y la falta de los derechos propios de un ciudadano. Desde que aparece el término pobreza se ha relacionado siempre a personas pobres, que eran los considerados excluidos y marginados, ya que por falta de higiene, resultado de unas condiciones de vida algo nefastas (falta de alimentos, hogar…), son rechazados. En la actualidad ha cambiado la definición y a pesar de que una de las causas que producen exclusión social es la falta de bienes materiales, existen otros tipos de exclusión disociados a la pobreza, como puede ser menores con problemas de comportamiento, discapacitados, personas con problemas de adicción… Según Mercedes Reglero el proceso de exclusión social es estructural (forma parte del esqueleto económico y social), multidimensional (las variables que afectan a una persona pueden ser múltiples y afectarles con más o menos intensidad), dinámico, acumulativo, global y cumulativo. En definitiva la exclusión social se puede dar por tres grandes rasgos:

Ruptura económica

Ruptura vital

Ruptura social

11


TEMA 2: LA INADAPTACIÓN SOCIAL •

RELACIONES ENTRE SUJETO Y EL ENTORNO

¿Qué entendemos por inadaptación social? Para llegar a comprender este concepto antes tendremos que definir qué se entiende por adaptación, ya que la inadaptación es la negación de la adaptación, proceso por el cual el sujeto se relaciona con el medio o entorno social. Para entender tanto la adaptación como la inadaptación se utiliza un modelo interactivo, que tiene en cuenta cada uno de los elementos que conforman el fenómeno, es decir, el sujeto y el entorno, así como las relaciones que se establecen entre ambos. EL SUJETO: Cada persona reacciona de un modo que le es propio y no mecánico al medio externo, es decir, la reacción de cada persona va en función de la personalidad y carácter de esta y del entorno cultural del cual provenga, puesto que una persona que sea de África no va a tener los mismos pensamientos y necesidades que una que provenga de España. Además es un agente intencional activo, que construye significados en un contexto interactivo. La persona es un sujeto de proyectos. Ningún proyecto de intervención educativa puede olvidar este hecho y considerar a la persona como un objeto manipulable a voluntad. Hay, necesariamente, que contar con él y hacerle partícipe de las medidas que se tomen para su mejora. EL ENTORNO: En la mayoría de los casos de inadaptación se da una ausencia o degradación de elementos materiales (condiciones de vida: salarios, vivienda…) y/o elementos inmateriales (cultura, relacionales...) Los principales aspectos del entorno que influyen de forma negativa en la conducta inadaptada son: 12


Espacio físico: Que la persona no disponga de una vivienda digna que se acoja a sus necesidades, es un motivo de inadaptación social

Espacio

familiar:

familias

desestructuradas,

problemas

con

drogas,

inmigrantes… 

Ambiente escolar: el acudir a una escuela que se encuentra en un espacio desfavorable, puede influir en el desarrollo de las personas, ya que esos niños mantienen relación con otro niños que se encuentran en la misma situación y no ven ni conocen otra forma de vida

Ambiente laboral: Cuando el trabajo que se realiza, no supone una remuneración acorde con el soporte económico que se necesita para afrontar el día a día de la vida de las personas, es decir, si el sueldo no da para pagar luz, agua, comida… se convierte en un problema de adaptación social.

LA INADAPTACIÓN SOCIAL COMO PROCESO

VILLARS

Pensaba que la personalidad se construye a lo largo del tiempo y por las tareas que va desarrollando. Un niño sin adquisición en su casa, sufrirá inadaptación social, fracaso social y en el futuro. Las consecuencias que se dan en este tipo de inadaptación suelen ser el abandono escolar, el fracaso, es decir, el rechazo al sistema educativo en sí. 

HAWKINS Y WEIS (1992)

Estudian lo bueno de la personalidad como Villars, estos autores, entienden que las unidades más importantes de socialización (Familia, escuela, compañeros y comunidad) influyen secuencialmente en el comportamiento. La socialización positiva se logra cuando los jóvenes tienen la oportunidad, dentro de cada unidad, de participar en actividades constructivas, cuando desarrollan las habilidades necesarias para participar con éxito y cuando las personas con las que interactúan gratifican de manera consistente los comportamientos deseados. Si al niño se le da los recursos para realizar actividades con éxito y recompensado, se creerán parte de unas órdenes y un problema, y no tendría problemas en el futuro 13


VALVERDE (1984)

Este autor piensa que cuando la distancia entre las metas de las normas de la sociedad y las posibilidades de conseguirlas es muy grande. Según este autor, el proceso de inadaptación pasa por dos fases, inadaptación objetiva y subjetiva. La inadaptación objetiva, hace que las personas puedan tomar tres vías: -

Conformismo pasivo: he tenido mala suerte en la vida

-

Retirada: me voy a vivir a una cueva, el mundo no me interesa

-

Conducta antisocial: consigo las metas con métodos ilícitos, es decir, no tengo dinero para comprarme un coche pues lo robo. La conducta antisocial es la única que genera problemas, por lo que es la que se considera inadaptación social.

La inadaptación subjetiva, Cuando intervienen las instituciones protectoras o correctoras, que normalmente no atienden a las necesidades vitales del sujeto, se profundiza en el conflicto, personalizándolo, institucionalizándolo y de este modo, como consecuencia del proceso, pueden aparecer alteraciones en el comportamiento y en la personalidad del sujeto. •

DEFINICIÓN DE INADAPTACIÓN SOCIAL, CRITERIOS REFERENCIADOS

La norma: Tanto seguir las normas sociales como no seguirlas, puede dar lugar a la inadaptación social. Toda sociedad para poder sobrevivir necesita establecer un marco mínimo y común de normas, que todos sus miembros conozcan y respeten, pero no hay que confundir adaptación con conformismo.

Las aptitudes: Las personas que padecen una deficiencia psíquica, física, pueden sufrir la inadaptación social, si el entorno no le ofrece las oportunidades para desarrollarse de forma natural

La capacidad para elaborar y desarrollar proyectos: Sufren inadaptación, aquellas personas que son incapaces de diseñar un proyecto de vida y se plantean cosas que no tienen ningún sentido, un ejemplo de esto son las personas que con 50 años siguen pensando que quieren hacer cuando sean mayores

La interacción ambiente-sujeto: Son personas que tienen una relación conflictiva con su medio, es decir, personas que son incapaces de sobrevivir en la sociedad

14


sin ocasionar problemas. Un claro ejemplo de esto son las personas que viven en las 3000 con burros dentro de sus casas.

¿QUÉ CONDICIONAN LA DEFINICIÓN DEL COMPORTAMIENTO INADAPTADO?

Conducta

Contexto social en que se da: Está demostrado que delitos contra la integridad física, la propiedad…se dan en contextos sociales desfavorecidos, sin embargo, delitos como violaciones, contra la libertad…se dan en cualquier contexto social.

También hay que señalar el momento histórico donde se da la conducta, no es lo mismo matar en guerra, que en cualquier otra situación.

Base social que define el comportamiento: Dependiendo de la cultura la base social de la sociedad será una manera u otra, por ejemplo, el adulterio, en nuestra cultura se entiende como un comportamiento inadaptado, pero en otras culturas como en la iraní las mujeres son condenadas a muerte por esta razón. Aquí adjunto un caso actual de esta situación. http://www.elpais.com/especial/libertad-para-sakineh/

Individuo que manifiesta el comportamiento: Tanto un niño que presenta autismo, como un superdotado, pueden encontrarse con problemas de inadaptación si el contexto escolar no está preparado para acogerse a sus necesidades.

Consecuencias de sus acciones o de su situación: Una persona que acuda a un centro sanitario al área de psiquiatría, está más inadaptada que una persona que acuda por cualquier otra razón, porque la gente hoy en día sigue viendo a los pacientes que acuden al psicólogo o psiquiatra como locos.

Sujetos afectados por el comportamiento: Ante cualquier situación policial (robo, peleas...), una persona que provenga de un contexto social favorecido tendrá más recursos para defenderse (abogados), que uno que provenga de un contexto social desfavorecido, tanto por la falta de economía como de preparación.

Encargados sociales de evaluar el comportamiento: Según quien se encargue de la evaluación del problema, la persona que lo sufre puede considerarse 15


inadaptado o no, es decir, no es lo mismo que te evalúe un policía, o un juez que no poseen conocimientos para analizar conductas conflictivas, que un psicólogo que puede llegar a la raíz del problema. 

Marco de referencia que se cree el mismo sujeto: Esto depende de la consideración que tenga la persona, sobre sí misma y del entorno en el que este se desarrolle. Si la persona proviene de una banda juvenil o un grupo marginal es muy probable que sufra inadaptación.

COMPONENTES DE LA INADAPTACIÓN SOCIAL

Unas relaciones poco adecuadas entre el sujeto y el entorno

Permanencia o duración prolongada de relaciones defectuosas

Inadecuada vivencia y/o uso de recursos subjetivos

Consideración negativa y desgraciada de la situación

Imposibilidad de desempeñar un papel valioso en la sociedad

Falta de participación activa y constructiva en el grupo social

Dificultad para vivir en sociedad

Pertenencia frecuente y participación en grupos con finalidades alejadas de los patrones socialmente aceptados

Ausencia de elementos materiales o inmateriales necesarios para una participación social aceptable

16


TEORÍAS GLOBALES DE LA INADAPTACIÓN SOCIAL

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL, BANDURA Tanto la inadaptación como la socialización son conductas aprendidas. Se puede aprender, por modelado (los niños tienden a imitar lo que ven en sus casas, en televisión…) y por refuerzo (Ejemplo: Me ha pegado Juanito mamá, pues mañana le pegas tú a él). Las críticas que recibe esta teoría son que no explica por qué algunas personas pueden resistir las influencias del aprendizaje y otras no; es decir, por qué, por ejemplo, niños de ambientes parecidos desarrollan conductas diferentes. En las tres mil viviendas no todos los niños son violentos, agresivos y vienen del mismo contexto social No explica algunos cambios de conducta, como por ejemplo que de repente un niño sin modelos conflictivos, empiece a mostrar conductas preocupantes Tampoco estudia la influencia de la marginación, de los ambientes empobrecidos, etc. Aquí adjunto un documental donde el propio autor de esta teoría, la explica y pone ejemplos. https://www.youtube.com/watch?v=gF9ZTLLr094 LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA Toda sociedad presenta una estructura social (valores, normas e ideas), la forma de situarse ante la sociedad, puede ser funcional (sujeto a las normas) o disfuncional (que no está sujeto a las normas)

17


La desviación es funcional al grupo, sirve para mantener y delimitar los límites simbólicos (se aprende antes lo que no se debe, que lo que se debe) Las críticas que sufre esta teoría son: En la práctica es más difícil señalar qué es funcional de lo que no para una sociedad o un grupo social. Al ignorar los aspectos políticos del fenómeno, el punto de vista funcional limita nuestra concepción del mismo. De

nuevo

adjunto

un

vídeo

que

resume

bien

esta

teoría.

https://www.youtube.com/watch?v=_KU4qmZunh4 PERSPECTIVA INTERPRETATIVA 

Reacción social y significación. Cada persona define la situación a su manera, interpretando la realidad a partir sus conocimientos, informaciones, sentido moral, saberes prácticos y teóricos emociones, etc.

Explicaciones y atribuciones. En la inadaptación social, la explicación incluye siempre una atribución, entendida como un juicio sobre la responsabilidad que posee el sujeto sobre las consecuencias de su conducta.

Reacción social y procesos de definición de la conducta: teorías del etiquetado. Una vez que una persona ha adquirido una etiqueta difícilmente se va a quitar y más

aún

cuando

la

profecía

se

cumple.

(Efecto

Pigmalión

https://www.youtube.com/watch?v=vJd-59eNnos)

La Teoría del Etiquetado ayuda a comprender los mecanismos que actúan: Regla de perpetuación. Son los mecanismos de la conservación y amplificación de la desviación. Las etiquetas tienden a mantenerse, son difíciles de erradicar. Regla Economía. Son las resistencias de cada sujeto a poner en cuestión una etiqueta impuesta o una categorización establecida. Regla de la consistencia. Son las profecías que hacen los sujetos o grupos de los sujetos o grupos etiquetados como desviantes. Estás tienen sus efectos.

Las críticas a estas teorías interpretativas son: 18


Se plantea si la conducta desadaptada tiene alguna característica fuera de su definición legal o interpersonal, como conducta que posee algunas características sociológicas, culturales, psicológicas que hace que tal conducta sea distinta de las otras. Se olvida de que las leyes son expresión de ciertas relaciones sociales y que la norma es imposición de quien tiene capacidad (social, económica, legal) de definirla. Y por último, si se niega la existencia de la conducta desviada más allá de la definición, interpersonal, que se hace de ella, entonces esa conducta debería estar permitida.

TEORÍA DE LA PERSPECTIVA SOCIAL La sociedad es la culpable de los fenómenos de inadaptación. Esta perspectiva enlaza con: 

La marginación, no es lo mismo una marginación voluntaria (Persona que se retira de la sociedad, es decir, persona que se automargina), que la marginación de una persona como exclusión social. Este tipo de marginación se entiende como una falta de participación respecto a unos objetivos sociales o unos derechos individuales (Personas que se encuentran sin trabajo, que carecen de formación y poder, que no son autónomos…)

La desafiliación. Surge con la falta de integración laboral y el aislamiento social, es decir, no es lo mismo marginalidad que inadaptación.

19


TEMA 3: EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y SU FRACASO. LA CONDUCTA ANTISOCIAL •

CONCEPTO DE SOCIALIZACIÓN

Proceso de influjo entre una persona y sus semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas. Se observa no sólo en las distintas etapas entre la infancia y la vejez, sino también en personas que cambian de una cultura a otra, de un status social a otro, o de una ocupación a otra. 

TIPOS Y AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

Socialización Primaria: Se da en los primeros años de vida y se remite al núcleo familiar. La familia tiene una fuerte carga afectiva y termina cuando los niños toman conciencia, es decir, cuando se reconoce uno mismo independiente de su entorno. Los agentes de socialización primaria, son las personas que conviven en el mismo hogar, la madre (el apego) y la familia (padres, hermanos, dependiendo del tipo de familia, habrá casos en los que los abuelos también formen parte del núcleo familiar por convivir juntos en el mismo hogar) Socialización Secundaria: El individuo descubre que el mundo de sus padres no es el único y empieza a abrirse paso en la sociedad. La carga afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el aprendizaje.

20


Los agentes de socialización secundaria son, las escuelas, los iguales, los medios de comunicación, los juegos y juguetes que se utilicen, es definitiva, el contexto general donde se desarrolle el niño. •

EL APEGO

La relación especial que el niño establece con un número reducido de personas, llamada apego, es un “lazo afectivo” que se forma entre él mismo y cada una de estas personas, un lazo que le impulsa a buscar la proximidad y el contacto con ellas a lo largo del tiempo. El primer agente de socialización es, sin lugar a dudas, la madre o el cuidador principal del bebé, esta es la razón principal del porque el vínculos de los hijos es mayor hacia la madre, que hacia el padre, ya que en nuestra cultura, el cuidado de los hijos y del hogar en sí ha corrido siempre a cargo de las madres, aunque en la actualidad esta situación está cambiando, debido a los cambios sociales que se han ido produciendo (formación de la mujer e incorporación de esta al mundo laboral…). Según Félix López (1995), para que las personas tengan una socialización normalizada, tienen que darse tres necesidades básicas interpersonales que son: 1. Necesidad de establecer vínculos afectivos percibidos como incondicionales y duraderos: apego 2. Necesidad de disponer de una red de relaciones sociales: amigos, conocidos y pertenencia a una comunidad. 3. Necesidad de contacto físico placentero: actividad sexual asociada a deseo, atracción y/o enamoramiento.

21


TIPOS DE APEGO

TIPOS DE APEGO

SEGURO

EN PRESENCIA DE LA MADRE

Exploran activamente el entorno

Exploración baja o nula del entorno, no se alejan de la madre ANSIOSO,

EN AUSENCIA DE LA MADRE

REGRESO DE LA MADRE

La exploració n decae, angustia por la separación

Señales de alegría.

Ansiedad por la separación muy intensa

Buscan y procuran mantener la proximidad con la figura de apego. Después muestran

Activación de las conductas de apego

PORCENTAJ E DE NIÑOS

HISTORIA FAMILIAR

Estilo educativo cálido, a la vez que exigente.

65-70%

Favoreced or de autonomía

Inestabilid ad y con estilos educativos Sobreprot ectores o 22


AMBIVALENTE

oposición

Pasivos o indiferentes EVITATIVO

Escasa o nula ansiedad ante la separación

10-15%

Evitan el contacto cuando la figura de apego vuelve

10-15%

incoherent es. Poco satisfactor ia y las relaciones educativas frías y hostiles, que pueden oscilar entre el autoritaris mo y el abandono

Conductas Ansiedad desorganizadas ante la y/o separación desorientadas

ANSIOSO, DESORGANIZADO

Pueden mostrar búsqueda de proximidad y

Existencia de maltrato infantil, físico o emocional dentro del sistema familiar.

contacto para repentinament e huir y evitar la interacción, muestran movimientos y expresiones incompletos o no dirigidos, paralización y conductas estereotipadas

5-10%

FUNCIONES DEL APEGO

Favorecer la supervivencia

Proporcionar seguridad en la presencia y contacto con las figuras de apego

Otras funciones:

23


Ofrecer y regular la cantidad y calidad de estimulación que necesita un niño para su desarrollo

Fomentar la salud física y psíquica

Contribuir al desarrollo social

Juego placentero.

EVOLUCIÓN DEL APEGO

El apego no es permanente ni inmutable va evolucionando a lo largo de nuestras vidas, dependiendo la sociedad y el contexto donde nos desarrollemos. En la adolescencia, los amigos forman una figura muy importante en los lazos de apego, es una época de rebeldía en la cual los adolescentes solo se entienden entre ellos mismos, esto se debe a los cambios que sufren tanto de mentalidad como hormonal. En la edad adulta, el apego cambia con el establecimiento de las relaciones de pareja, la pareja se convierte en figura de apego principal, en esta situación el apego es voluntario, mutuo y la relación es simétrica (Se establece entre personas que se encuentran en un mismo nivel o jerarquía. Ejemplos: entre parejas, entre profesionales, entre estudiantes, entre amigos, entre hermanos, etc.) Con la llegada de los hijos se establece un doble apego, el apego con la pareja (relación simétrica) y el apego con los hijos donde la relación que se da es asimétrica (Es la que se establece entre personas que están en desigualdad de nivel o jerarquía. Ejemplos: profesor-alumnos; padres-hijos; médico-paciente...) En la vejez, En la vejez, los hijos suelen convertirse en figuras de apego para sus padres, esto se debe al deterioro físico que sufren las personas con el paso de los años, con la vejez las personas van necesitando de más cuidados y eso hace que dependan de sus hijos y que el lazo familiar se estreche. Cuando las personas sufren la pérdida de la pareja sufren soledad emocional y soledad social, cuando las personas se jubilan, debido a que acaban perdiendo relaciones sociales que se mantenían.

LA FAMILIA COMO AGENTE ESENCIAL DE SOCIALIZACIÓN

24


El hecho de que la familia sea el principal agente de socialización es debido a que Las influencias familiares son las que primero ocurren, en la familia el apego es involuntario y se da a lo largo de toda la vida, por ello son relaciones persistentes e intensas. Por otro lado, durante un lapso de tiempo prolongado la familia tiene el monopolio de la socialización y selecciona o filtra a las otras agencias, ya que deciden a que colegio vas, en consecuencia a esto, las amistades que vas a tener, a través de la educación recibida en casa, influyen en la conducta… •

CONSECUENCIAS

EVOLUTIVAS

DE

LOS

ESTILOS

DE

SOCIALIZACIÓN Para explicar los estilos de socialización y las consecuencias que tienen estos en los hijos, he extraído este cuadro de internet, donde viene bien explicado paso por paso. La página

de

donde

ha

sido

extraído

este

cuadro

es

la

siguiente

http://kliquers.org/tutores/portfolio/detail/estilos-educativos-en-la-familia/

25


CONDICIONES FAMILIARES PARA PROMOVER UN ADECUADO DESARROLLO SOCIOAFECTIVO EN LOS NIÑOS

1. Que el niño sea deseado y planificado por una pareja o grupo familiar estable, cuando los niños no son fruto del amor, se descargan sobre el sin darnos cuenta las consecuencias que se producen cuando el hijo no es deseado (rechazo de los padres, desatención, falta de cariño…) 2. Estabilidad y armonía en las relaciones entre los padres, que el niño crezca en un ambiente donde exista respeto y amor facilitará su socialización 3. Los padres deben tener disponibilidad de tiempo para interactuar con los hijos, es muy importante que los padres dispongan de tiempo para dedicárselo a sus hijos, porque así se darán cuenta de las necesidades de estos y se estrecharán los lazos familiares 4. Los padres deben ser accesibles a sus hijos, la relación entre ellos no debe ser lejana, porque de ser así sufrirían esa carencia 5. Los padres deben percibir, interpretar, responder contingente y coherentemente a las demandas de los hijos. 6. Los padres deben resolver de forma eficaz los conflictos de conducta que les plantean sus hijos, sino se dispone de la formación necesaria, en internet se pueden encontrar mil formas para ayudar en la educación de los hijos, incluso si fuera necesario recurrir a un profesional (psicólogo, pedagogo, mediador familiar…) 7. Los hijos deben participar activamente en el sistema familiar, para que los niños desarrollen su autonomía y sientan que son uno más, es necesario que se les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones. 8. Los padres deben estar bien integrados en la comunidad, sino es así, los hijos que son un reflejo de los padres acabaran sufriendo esta exclusión social. 9. Recurrir a formas inductivas de disciplina, para favorecer la interiorización de las normas y para obligar a los adultos a explicar su conducta. Así se controlan conductas injustificadas de los adultos.

26


PRINCIPIOS DE DISCIPLINA INDUCTIVA

1. Las normas se basan en razones y deben ser estables para poder ejecutarlas (Ejemplo: marcar la hora de acostarse a las nueve). 2. Se razonan cuando se exigen, hay que explicar la norma para que el niño entienda porque debe acogerse a esta (Ejemplo: si te acuestas temprano, mañana no estarás cansado y podrás enterarte bien de lo que se hace en clase) 3. El razonamiento debe basarse en el interés de la norma para el que la cumple, no para el que la impone, el hecho de que el niño vaya descansado al cole facilitará su aprendizaje. 4. La autoridad está dispuesta a cambiar la norma si hay buenas razones para ello. (Ejemplo: los fines de semana puedes acostarte un poco más tarde porque no hay cole) 5. Quien obedece puede discutir la norma y hacer cambiar de opinión a la autoridad. 6. La relación es asimétrica y, si no hay acuerdo, los padres imponen la norma 7. A medida que crecen, los niños son más autónomos y participan más en la fijación de normas. Al final, no necesitan obedecer, porque las han interiorizado. Por eso si algún día por alguna circunstancia se salta la norma, no deberá ser “castigado” puesto que será algo puntual. •

LA ESCUELA COMO AGENTE PRINCIPAL DE SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA

El hecho de que los niños pasen los primeros años de edad en la escuela, hacen que esta sea muy importante para su socialización, puesto que en los primeros años es donde se desarrolla la personalidad del niño. Las principales funciones de la escuela son: 

Función económica: Preparar para el trabajo (Saber, Saber hacer y Saber estar)

Función Social: Educación para la ciudadanía

Función de Reproducción / Movilidad social

EL PAPEL DE LOS IGUALES EN EL DESARROLLO SOCIAL

La importancia de los iguales es cada vez mayor porque los niños cada vez empiezan antes a relacionarse (escolarización temprana, trabajo de la mujer, etc.), es muy importante que los niños se sientan identificados con el grupo.

27


Los iguales ejercen gran influencia en la adquisición de muchas conductas, por eso es muy importante saber el grupo donde se mueve el niño, puesto que si se rodea de un grupo conflictivo, lo más probable es que el niño lo acabe siendo. Algunas cosas sólo se aprenden entre iguales, a veces el aprendizaje de algo es mucho más fácil cuando la persona que tienes como modelo tiene las mismas características que tú. •

DIFERENCIAS ENTRE LA SOCIALIZACIÓN FAMILIAR Y LA SOCIALIZACIÓN POR LOS IGUALES

La pertenencia a la familia viene dada y se produce a lo largo de toda la vida. La pertenencia al grupo hay que ganársela y puede ir cambiando conforme vayamos creciendo

Relaciones asimétricas (Involuntarias, familia), frente a relaciones simétricas (Voluntarias, amigos)

Importancia de la comparación social con los iguales para juzgar la propia competencia

Las habilidades sociales más complejas sólo se aprenden en un contexto regido por la simetría y la reciprocidad

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DEL RECHAZO DE LOS IGUALES

Cuando los niños no se desarrollan de forma normalizada, las consecuencias suelen ser fatales como por ejemplo el abandono temprano del sistema educativo. El rechazo de los iguales, la ausencia de amigos y la falta de motivación académica hacen de la escuela un lugar desagradable, lo que hará imposible la formación del niño Por otro lado, existe un mayor riesgo de implicarse en actos delictivos durante la adolescencia e iniciarse en el consumo de drogas y/o alcohol, lo que puede deparar en el ingreso de un centro de menores incluso en la cárcel si cumplen la mayoría de edad. Y por último cuando un niño sufre rechazo continuo, esto puedes generar problemas de salud mental (comportamiento antisocial, depresión, soledad...) •

OTRAS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN

28


Los medios de comunicación. Nos encontramos en una sociedad en la que los niños crecen rodeados de medios de comunicación, la relación a través de las redes sociales cada vez es más común, la evolución de la tecnología está abriendo paso a nuevas formas de socialización, en las que las relaciones se darán mucho más a través de redes sociales que incluso cara a cara, cosa que está tiene sus consecuencias tanto negativas como positivas, puesto que el mal uso de estas redes sociales puede crear adicción, incluso que llegue a dar el resultado contrario que los niños se autoexcluyan al estar todo el día sumergidos en estas y como consecuencia se dé el fracaso escolar y la perdida de relaciones

Los usos e instituciones educativas en el tiempo libre

El trabajo. En el ámbito laboral no solo se establecen relaciones entre iguales, también existen las jerarquías que nos hacen saber cuál es nuestro lugar dentro de nuestro trabajo y a que normas nos tenemos que acoger

VERDADES REVISADAS

1. Las prácticas educativas de los padres tienen una alta coherencia transituacional. No, depende de la situación en la que se encuentre el padre la respuesta ante una pataleta será de una forma u otra. No es lo mismo si se encuentra en casa, que una reunión de amigos. 2. Las prácticas educativas de los padres tienen el mismo impacto sean cuales sean las características, psicológicas de los niños. No, la reacción del padre nos es la misma cuando estamos ante un niño que monta la pataleta constantemente, que cuando se trata de un niño que se suele portar bien y un día coge la rabieta, en este último caso el padre sería más permisivo 3. Los estilos de socialización son igualmente acertados y producen las mismas consecuencias sean cual sea la edad del destinatario. No, un claro ejemplo de que esto no es así, es cuando las madres se obsesionan para se coma fruta desde pequeños y cuando pasan los años acaban dándose por vencidas, dejando que coma lo que el niño quiera. 4. La conducta de los padres es percibida con nitidez por los hijos, esto no es así, en muchos casos los niños no entienden la conducta de sus padres.

29


5. El estilo educativo es fruto de una decisión consciente. Ningún padre, se plantea voy a ser un padre democrático o permisivo…, de hecho, forma parte de una decisión inconsciente de los padres.

TEMA 4: INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON FAMILIAS DESADAPTADAS •

MARCO LEGISLATIVO DE LA INTERVENCIÓN FAMILIAR

Antes de comenzar a tratar este tema, primero vamos a nombrar las leyes que protegen al ámbito familiar. El marco legislativo al cual se acoge este tema es el siguiente: Según el Artículo 39 de la Constitución española de 1978 

Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.

Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad.

Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.

Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos.

Otras leyes que reflejan el tema son: 

Ley de 2/1988 de Servicios Sociales de Andalucía (BOJA).

Decreto 11/1992 por el que se establecen la naturaleza y prestaciones de los sociales comunitarios.

Decreto 137/2002 de Apoyo a las Familias Andaluzas.

30


MODELO ECOSISTEMICO

En la actualidad, el modelo de intervención familiar más utilizado en los ámbitos socioeducativos es el modelo ecosistémico, fruto de la síntesis entre la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner (1987) y la Teoría Sistémica basada en la Teoría General de Sistemas de Bertalanffy (1968). ¿Qué es el modelo ecosistémico? Esta teoría parte de la base en la cual tanto el individuo influye en la familia como a la inversa y en el caso del entorno pasa exactamente lo mismo, lo que hace, que para llevar a cabo la intervención y que esta sea favorable, se tenga que tener en cuenta tanto el individuo, como la familia y el contexto de esta. Los elementos claves de la intervención:

El sistema familiar, sobre el que se actúa fomentando sus competencias,

habilidades y capacidades para mejorar la situación, tanto de cada uno de sus miembros como de todo el sistema. Nuestra tarea como profesionales, es potenciar y optimizar los recursos.

Los contextos ecológicos de la familia, para fortalecer sus redes, establecer

otras nuevas y/o cambiarlas, ayudando así al desarrollo del individuo y de su familia. Puesto que el contexto donde crezca y se desarrolle el individuo, tiene una fuerte influencia en el desarrollo posterior de su personalidad. Cuando el contexto social donde crezca el niño, no es favorecedor, aumenta la probabilidad de que este en futuro sea una persona conflictiva.

LA DIFICULTAD SOCIAL SE GENERA

A partir de la imposibilidad de la familia y sus redes de apoyo natural de

responder de forma adaptativa a situaciones cotidianas, permanentes y a veces numerosas en las que viven sus miembros. Estos casos se dan, cuando la familia se 31


encuentra aislada de la sociedad, no comparte sus normas, no se acoge a lo que marca la ley…

A partir de la sobrecarga extrema de algunos de sus miembros en las funciones

domésticas, educativas o afectivas respecto al resto. Este es el caso de la abuela, de la familia que tratamos en nuestro primer caso práctico, esta mujer era la que soportaba el peso de la carga económica de la familia y de los cuidados de esta

A partir de una socialización continua del grupo familiar en circunstancias o

contextos marginales extremos. Como he nombrado anteriormente, el entorno influye muchísimo en el desarrollo de un niño, y dependiendo de este así será dicho desarrollo

A partir de un aislamiento o exclusión social desde dentro o desde fuera del

grupo familiar.

FACTORES DE RIESGO

Conjunto de situaciones o variables personales, familiares y/o sociales que pueden facilitar e incrementar la probabilidad de generar una disfunción familiar y que esta no evolucione de forma adecuada. Para que se dé una situación de familiar de riesgo, se tienen que dar múltiples factores, a esta situación no se llega por una sola causa. Cualquier situación que la familia no esté preparada para abordar, puede convertirse en un factor de riesgo. Tanto la muerte de un familiar (normalmente no se está preparado para la pérdida de un familiar, esto es un golpe muy duro que puede desequilibrar a la familia), como la situación de paro de la familia (la situación de crisis actual ha hecho que muchas familias queden en la calle al no poder hacer frente a la economía de su hogar), como una enfermedad psíquica o física (el no estar preparado para atender a una persona enferma puede generar ansiedad)… Ahora voy a mostrar una tabla donde se resumen los factores de riesgo que pueden generar en una familia la inestabilidad e incluso la exclusión social.

FACTORES DE RIESGO

32


Personales:

no

solo

afectan

a

la

madre/padre, sino a todas las personas de la familia. Estos factores puedes ser:

Maternidad o paternidad temprana y presión para la convivencia sin estar preparado para ella.

Desajustes emocionales y relacionales generadores de violencia entre los miembros de la familia

Enfermedad física, psíquica, prolongada o crónica

Generados por la dinámica familiar:

Enfermedad mental, adicciones…

Derivados

de

crisis

o

Sociales:

coyunturas

imprevistas:

Muerte de algún miembro de la

familia

Hospitalizaciones prolongadas o

repetidas

Desempleo prolongado

Analfabetismo y pobreza extrema

Hacinamiento, falta de espacio o insalubridad

Accidente grave de algún miembro

de la vivienda

de la familia

Abandono, fuga o encarcelamiento

de algún miembro

Ausencia de soporte social de la familia

Entorno social marginal

FACTORES DE PROTECCÍÓN

Aquellas circunstancias, variables y condiciones personales, familiares y/o sociales que reducen la probabilidad de que una familia genere una disfunción familiar, aun estando sometida a riesgos. FACTORES DE PROTECCIÓN

33


Asociados a los padres:

Padres que aceptan a sus hijos y saben

protegerlos

Padres con adecuadas habilidades

parentales

Asociados al núcleo familiar:

Núcleo con apoyo familiar adecuado

Núcleo con apoyo de la red social informal

Núcleo con situación socioeconómica estable

Padres conscientes de sus propias

dificultades

Padres con un vínculo afectivo sano e

intenso

Asociados a los niños:

Niños con recursos personales y cierta autonomía

Niños con vinculación afectiva adecuada con su medio familiar

Experiencias escolares positivas

Niños con vinculación con la red social

Niños con actitudes y conductas prosociales

Relación afectiva positiva con uno de los progenitores

Niños con buen nivel intelectual

Niños con habilidades comunitarias

El apego y vínculo familiar hace que se estrechen los lazos entre niños/as, adolescentes y padres. Es muy importante que exista apoyo y conexión entre los miembros de la familia. La diferenciación de roles al interior de la familia que permitan normas y pautas de conducta claras y estables, que el respeto entre padres e hijos de lugar a la participación de todos en el ámbito familiar. 

FASES DEL PROCESO METODOLÓGICO DE LA INTERVENCIÓN FAMILIAR

Para llevar a cabo la intervención familiar y que esta sea favorable estos son los pasos a seguir: EVALUACIÓN FAMILIAR

34


Hay que estar en contacto directo con la familia que se vaya a intervenir, puesto que hay que analizar todo de esta, para saber cómo llevar a cabo la intervención.  PRIMER CONTACTO:

Recogida de información Se estudia el contexto social donde se desarrolla la familia, se les hace entrevistas e informes, también se estudian entrevistas (si las hay) que se hayan realizado previamente, en las cuales se estudia su situación laboral, económica, su nivel de formación… Esta primera fase es muy importante porque de la forma en la que se aborde la solicitud de intervención y en la que se recopile esa información inicial, dependerá en buena medida el contexto en el que se desarrolle toda la intervención posterior. Es muy importante cuidar la relación que se va a establecer desde el primer momento entre el profesional y la familia. Los datos básicos que se recojan, incluirán siempre información a cuatro niveles: 

Información individual: características de la persona más vulnerable, características de la persona problemática y naturaleza del problema, para poder definir el contexto de la intervención.

Información familiar: estructura y composición familiar (nombres, edades, profesiones, fechas de uniones, separaciones y muertes), sucesos vitales importantes como pérdidas de empleo, enfermedades, accidentes, etc.

Información social: Características del barrio y la vivienda, situación económica y laboral de la familia, relaciones sociales de los miembros de la familia

Otros: expectativas que posee la familia con respecto al servicio, historia institucional de la familia.

Tipos de solicitud Existen tres tipos de solicitudes: demanda, derivación y detección 

Demanda: En este caso, es la familia la que se dirige al servicio para realizar una solicitud, del tipo que sea, es un dato a favor que la familia sea la que pida ayuda, ya que exista voluntariedad en la intervención es favorable para que esta 35


se lleve a cabo. También es muy importante saber qué pide exactamente la familia porque muchas veces no coincide la demanda explícita con la demanda real. En el 95% de los casos la demanda de la familia es económica. 

Derivación: esta situación se da, cuando un servicio que ya está

atendiendo a esa familia entiende que ha agotado sus posibilidades o que hay alguna situación de riesgo para un menor y considera que es preciso otro tipo de acción, en estos casos, la situación pasa a manos de los servicios sociales. En este tipo de situación, la decisión no la toma la propia familia. 

Detección: cuando una persona, un profesional, una institución detecta una situación conflictiva o de riesgo para un menor y lo pone en conocimiento de un servicio

La diferencia entre derivación y detección, es que en la derivación ya se estaba trabando con la familia y en la detección te das cuenta de repente En las escuelas suelen darse este tipo de casos, de ahí la importancia de que los niños estén escolarizados.  PRESENTACIÓN DEL CASO AL EQUIPO:

Una vez que se ha extraído la información que se requiere para llevar a cabo el proceso de intervención, se le pasa dicha información al equipo para que siga trabajando con el caso. Este análisis incluye necesariamente cuatro aspectos: 1. Análisis del contexto 

Contexto informativo: La solicitud es de información y no suele buscar relación estable con el servicio. Ejemplo: cuando una madre acude al instituto a preguntar alguna duda

Contexto educativo: Es una petición de ayuda para resolver una situación que ha desbordado a la familia., este tipo de situación se suele dar en familias monoparentales.

Contexto asistencial: La solicitud se realiza a partir de un problema económico y a veces encubre una dificultad relacional no explícita, ya que la familia atribuye sus problemas a sus dificultades económicas. Ejemplo: Familias que acuden a servicios sociales a solicitar una ayuda económica.

Contexto de control: La solicitud es una detección o derivación y, al no provenir de la familia, ésta no manifiesta necesidad alguna de ayuda. En estos

36


casos ni siquiera la familia reconoce que tiene un problema, son los casos más complicados y la mayoría son así.

2. Análisis del funcionamiento individual Esta es la parte del proceso donde se identifica el miembro problema (persona que desencadena la intervención, no la que cause el problema) y los miembros vulnerables (Personas que puedan verse más perjudicadas ante el problema, normalmente los más vulnerables son los niños y los ancianos). 3. Análisis del funcionamiento familiar Este tipo de información se extrae a través del genograma de la familia y se centra en estos tres aspectos principales 

Modelo de familia: Tipos de familia y estructura familiar (monoparental, numerosa, padres divorciados…)

Mapa de relaciones: Relación o conexión familiar. ¿Se llevan bien? ¿Existe el respeto entre ellos?....

Ciclo evolutivo familiar: Hace referencia a los distintos momentos importantes que se dan en la evolución de la familia (Una boda, el nacimiento de un hijo, una muerte…). Todas las familias siguen más o menos los mismos pasos, pero a veces algunas familias se saltan algunos. Es bueno saber en qué momento se encuentra cada familia. El hecho de que se produzca la muerte de una persona joven, un accidente, separaciones…cambia el ciclo evolutivo.

4. Análisis del funcionamiento social Por último, se analiza el contexto social donde se desarrolla la familia. Esto dará a conocer a los profesionales que realizan la intervención la información sobre el contexto donde se desarrolla la familia. La información que se requiere es la siguiente: 37


Vivienda: Características de la zona donde se encuentra y condiciones que el hogar ofrece.

Ocupación: Se estudia no solo el nivel ocupacional de la familia sino también el del barrio, es decir, si hay desempleo en la zona o no, si cobran prestaciones de paro…

Recursos comunitarios: Se investiga que recursos educativos y de ocio ofrece el barrio, bibliotecas, ludotecas, polideportivos…

EVALUACIÓN INICIAL

Una vez que se ha recogido toda la información, se realiza un esquema con lo analizado, en el que figure lo siguiente: 

Sistema individual. Hay que evaluar y comprender no sólo al miembro de la familia considerado como miembro problema sino a todos los sujetos que integran el sistema familiar, porque cada persona tiene unas necesidades y no se puede generalizar.

Sistema familiar. En este caso lo que interesa es elaborar un perfil de familia. Qué tipo de familia es con la que estamos trabajando, cómo se relacionan sus miembros entre sí, cómo actúan, cómo afrontan las diversas situaciones que se les plantean, qué capacidad de cambio tiene esta familia concreta, etc.

Sistema social. Es preciso conocer cuáles son las redes sociales de que dispone la familia: sus relaciones con la familia extensa, con los vecinos, los amigos, el entorno en general. Hay que averiguar si esas redes sociales realmente constituyen una fuente de ayuda o generan aún más estrés. Y también si la familia recurre o no a sus redes de apoyo naturales.

OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Una vez que se llega a tomar la decisión de trabajar con la familia, hay que plantearse una serie de objetivos: 38


Educación para la salud: Vacunas, revisiones periódicas (incluidas las dentales), información sobre sexualidad…

Organización y economía familiar: Enseñar a gestionar la economía del hogar, como por ejemplo, cómo hacer la compra, qué hacer para ahorrar luz y agua…

Alternativas sociolaborales y socioeducativas: Mejora de la empleabilidad, búsqueda de empleos, prepararlos para afrontar una entrevista, para realizar su propio cv, fomentar su educación, indagar sobre que les parecería importante estudiar para trabajar de ello en un futuro…

Mejora de la dinámica de las relaciones familiares y de convivencia: Normalmente se trabaja con familias con problemas entre sus miembros, por eso nos interesa fomentar las relaciones entre sí, con la finalidad de que estrechen lazos, realizar salidas en familia al campo, parque…, para que disfruten de su tiempo libre juntos.

Convivencia y relación con el entorno: Normalmente son familias que se están solas, porque se encuentran aisladas del entorno.

¿QUÉ ACTITUDES DEBE POSEER UN EDUCADOR SOCIAL?

Para cerrar este tema voy a nombrar las actitudes que la profesora plantea que debe poseer el educador. 

Neutralidad: Como futura educadora debo ser imparcial, es decir, no dejarme influenciar y no tomar partido ni posicionarme ante nada

Promotor: Fomentar las aptitudes positivas que dispongan los usuarios, es decir, debo fijarme en las cosas que saben hacer bien y reforzárselas.

No suplantar los roles paternos: Soy educadora, no la madre de esta familia, no debo confundir esos roles.

Implicación afectiva controlada: Esto no se aprende de la noche a la mañana, hace falta tiempo y experiencia para controlarlo, pero hay que conseguirlo, puesto que un educador se expone a circunstancias muy difíciles y si no es capaz de separar, puede llegar a influenciar en su propia realidad.

39


Flexibilidad: Debo ser flexible con todos los miembros de la familia, hay que empatizar con todos

Resistencia a la frustración: por desgracia habrá muchos casos donde la intervención sea favorable, y también habrá casos en los que se lleve trabajando con la familia muchos años, pero no por eso hay que desmotivarse, cualquier pasito que se de en mejora, nos debe de servir para aferrarnos y seguir luchando.

Ser autocrítica: No relajarse y cuestionarse si el modo de intervención que estamos haciendo es el adecuado, sino es así barajar otras posibilidades.

40


PROGRAMAS DE TRATAMIENTO FAMILIAR Hoy ha venido a visitarnos una antigua alumna, a la que la profesora considera muy buena, de ahí que haya confiado y delegado en ella la clase de hoy su nombre es Laura Pérez Hidalgo. Lo que nos causa a nosotros curiosidad, como futuros educadores sociales, es como esta alumna ha llegado a trabajar en un programa de tratamiento familiar y que labor desempeña ella dentro de estos programas, como educadora social. Personalmente, si tenía alguna información sobre este tipo de programas porque una de mis hermanas es pedagoga y en su día trabajo con esto, pero claro no lo conocía tan a fondo, ni sabía muy bien como llegaban hasta ahí las familias. ¿Cómo ha llegado Laura hasta aquí? Esta alumna decidió hacer su trabajo de fin de grado sobre este tema en concreto y realizó sus prácticas sobre ello, cosa que le vino muy bien, puesto que antes de comenzar a dar sus prácticas ya había recabado mucha información sobre el asunto lo que facilitó su aprendizaje y el hecho de que la contrataran después. •

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE TRATAMIENTO FAMILIAR?

Según los SS.SS, el programa de tratamiento a familias con menores, consistirá en la administración a las familias de un tratamiento específico e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de riesgo que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los menores. Este tipo de programas, tiene un carácter preventivo y una doble finalidad: 1. Evitar la adopción de medidas de protección que conlleven la separación del

menor la menor de su familia, normalizando el funcionamiento familiar mediante un tratamiento específico, integral, interdisciplinar e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de riesgo social que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los y las menores.

41


2. Promover, en aquellos casos en que sea posible, la reunificación familiar de

menores respecto de los que, con anterioridad, se adoptó una medida de protección • 

OBJETIVOS

Atenuar los factores de riesgo para evitar la separación de los menores de su familia.

Reeducar a las familias para dar una correcta atención a sus hijos e hijas evitando cualquier conducta negligente y garantizando su seguridad e integridad personal.

Conseguir que la familia trabaje de forma autónoma y adecuada y que los menores estén correctamente atendidos.

Proporcionar a las familias las habilidades y/o recursos técnicos necesarios para superar la situación de crisis que dio lugar a la separación.

Corregir en el menor tiempo posible las disfunciones de la dinámica familiar, para que el menor o menores se puedan integrar en el seno de su grupo natural de convivencia cuanto antes, sin ninguna amenaza para su bienestar y desarrollo adecuado.

Facilitar la reintegración y la adaptación del menor a su familia tras la separación ocasionada por la adopción de una medida protectora. •

DESTINATARIOS

El Programa de Tratamiento a familias con menores en situación de riesgo, tiene como objeto de atención: 

Las familias con menores a su cargo en situación de riesgo social.

Familias monoparentales con hijos menores de 18 años en situación de dificultad social.

Familias en cuyo seno se han detectado situaciones de violencia que afectan directa o indirectamente a los menores a su cargo.

42


FUNCIONES DE LOS PORFESIONALES DE PROGRAMAS DE TRATAMIENTO FAMILIAR

Son equipos interdisciplinares específicos que ofrecen tratamiento a familias con menores en situación de riesgo social, para posibilitar la preservación de la unidad familiar o la reunificación familiar cuando se ha adoptado alguna medida protectora. Este equipo suele estar formado por un Trabajador Social, Psicólogo y un Educador Social (equipo multidisciplinar). Las funciones que desarrolla este equipo son: 

Análisis y conocimiento de la comunidad en todos los recursos y aspectos necesarios para el desarrollo de los proyectos de tratamiento familiar

Evaluación, Planificación, Orientación y Motivación

Apoyo y atención directa

Conexión de la familia con la comunidad

Referente de la familia y coordinación del caso

Asesoramiento mutuo entre los miembros del equipo

Elaboración de informes sobre las familias

Evaluación

Ahora voy a señalar, las funciones que de forma individual realiza el educador social, porque son realmente las que más nos conciernen: 

Evaluación de habilidades, capacidades y modelos educativos familiares

Orientar a la familia en sus relaciones de convivencia y en sus funciones socializadoras (pautas educativas)

Acompañar en gestiones para el acceso a recursos y prestaciones.

Intervenir con los menores en su espacio (escuela y barrio) para favorecer su integración (seguimiento escolar)

Programar actividades socioeducativas específicas

Comprobar directamente el cuidado que reciben los menores y recoger información directa y permanente sobre la situación de la familia

43


Promover, orientar y movilizar sobre recursos educativos (ocio y tiempo libre, educación formal, etc.)

Coordinación con las instituciones socioeducativas que inciden en la familia

• 

PRESTACIONES QUE RESPALDAN ESTOS PROGRAMAS

SIVO: El Servicio de Información, Valoración y Orientación es la puerta de entrada al sistema público de Servicios Sociales

SAD: Servicio de ayuda a domicilio

COSO

CORE

¿CÓMO SE LLEVA A CABO ESTE TIPO DE INTERVENCIÓN?

Estas familias se derivan al Programa desde Servicios Sociales Comunitarios o desde el Servicio de protección de Menores, estableciéndose dos criterios fundamentales que deberán ser tenidos en cuenta para la intervención: 1. Que se trate de familias en situación de riesgo, que hace imprescindible un

cambio en la dinámica familiar puesto que de persistir las mismas circunstancias, la adopción de la medida podría ser necesaria. 2. Que existan indicios de recuperabilidad de la familia, y que el diseño de un

tratamiento específico posibilite el refuerzo de los elementos positivos, la toma de conciencia de la situación y el abordaje de la problemática que presenta, para evitar así la separación del menor de su entorno familiar. Lo anterior supone saber si una familia es susceptible de ser tratada por el equipo. En consecuencia, el Coordinador Municipal antes de derivar un caso al equipo debe constatar: 

Que los SSCC hayan realizado un diagnóstico y una intervención previa con ese grupo familiar, y que el resultado de ese trabajo no haya sido satisfactorio en el sentido de reducir/eliminar los factores de riesgo detectados para los menores, o bien, aun siendo satisfactorio el trabajo realizado, se requiere un tratamiento adicional más especializado.

44


Que la familia, sea informada de la existencia del ETF y de la finalidad del tratamiento, y se realice un trabajo previo de información y sensibilización para que quede bien claro todo el proceso.

CASO PRÁCTICO:

Al finalizar la clase, tal y como viene siendo costumbre en estas, Laura nos ha proporcionado un caso práctico, en el cual hemos trabajado e indagado sobre cuáles son los factores de riesgo y los de protección. En un principio, lo hemos hecho de forma individual y después lo hemos puesto en común entre toda la clase, nuestra sorpresa ha sido, por un lado, que muchos coincidíamos en la identificación de los factores de riesgo y de protección y por otro que muchos de los que habíamos dado no estaban bien. Esto ha generado en mí una preocupación pero a su vez un interés por saber cómo mejorar y prepárame para saber atajar este tipo de programas, puesto que es un campo donde querría moverme y en un futuro claro, trabajar. •

BIBLIOGRAFÍA:

El material con el que ha sido recogida la información proviene de las páginas señaladas al final, por la propia explicación de la alumna y por la información que facilita la profesora a través de la blackboard  http://www.juntadeandalucia.es/organismos/igualdadsaludypoliticassociales/

areas/infancia-familias/apoyo-familias/paginas/tratamiento-familias.html  http://www.ssm.cordoba.es/servicios/familia/equipos-de-tratamiento-

familiar.html

45


TEMA 5: INTERVENCIÓN EDUCATIVA ANTE EL MALTRATO INFANTIL Antes de comenzar a desarrollar el tema, he de decir, que es uno de los temas que más me ha gustado, debido a que los menores, es el ámbito al que quiero dedicarme en un futuro. Cuando me he informado sobre el tema, a través de internet, me ha sorprendido muchísimo la gran cantidad no solo de gente que sufre malos tratos sino también abusos sexuales. Es increíble que hoy en día se sigan dando este tipo de episodios, a mi parecer, las leyes son muy culpables de que esto siga sucediendo, cualquier degenerado puede salir a la calle en cuestión de unos años después de haber abusado de uno o varios niños, tras cumplir su condena y por “buena conducta” se le rehabilita en la sociedad como si nada hubiera pasado y algunos incluso sin ir más lejos, no han mostrado ningún tipo de remordimiento y son agresivos y peligrosos, no pertenecen a ninguna organización o grupo que les pueda controlar. Mi pregunta es, ¿Cómo se puede considerar que una persona tenga buena conducta después de haber realizado una fechoría de este nivel? Como educadora, se supone que debo creer en la reinserción, existe la posibilidad de que las personas cambien, claro está, pero es que resulta que en el caso de los violadores es un porcentaje muy alto el que vuelve a reincidir, por eso pienso que desde el gobierno

46


se deben tomar medidas que de alguna forma, lo que me lleva a plantearme otra pregunta: ¿Se pueden conjugar la libertad y la vigilancia? Pues realmente, no sé si esta sería una de las medidas más adecuadas, pero pienso que al menos algo se podría mejorar, si se controlara de alguna forma la acción de personas en las que cabe la posibilidad que pueda reincidir en su delito, yo la aprobaría, también he oído hablar de la castración química y sinceramente tampoco me parece mal, porque es un tema que me desborda, porque soy tía de nueve sobrinos y solo pensar que les pudiera pasar algo así y que la persona que lo hiciera en cuestión de años saldría sin más me enerva y me produce rechazo ante esta sociedad. •

¿QUÉ ES MALTRATO?

Según la OMS, entendemos el maltrato infantil de la siguiente forma: “El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil” El riesgo de que un niño sufra malos tratos aumenta, cuando la familia de este, provenga de un entorno desfavorecido, si bien es cierto, que existen episodios de malos tratos también en familia acomodadas, pero son los menos y cuando los hay son más difíciles de detectar, por su posición social, por el hecho de que no haya sido trabajado el caso con anterioridad en los SS.SS (cosa que suele suceder, cuando la familia procede de un barrio marginal), porque son más listos a la hora de ocultarlo… Es decir, cuando las familias no cumplen los requisitos para que los niños tengan una socialización normalizada, hace que aumente el riesgo de que sufran maltrato infantil •

TIPO DE NECESIDADES INFANTILES

Los niños necesitan sentirse queridos y sentirse cuidados de manera constante. Los humanos somos seres emocionales, por lo que sentirse queridos es básico para 47


desarrollarse emocional e intelectualmente. El simple hecho de no darle la mano a un niño al cruzar la cera, También necesitan un entorno que les proporcione protección del daño físico y psicológico. El exceso de exposición de los niños a la televisión, con contenidos a menudo inadecuados, y la contaminación del agua y del aire amenazan a los niños. Cada niño tiene un carácter y un temperamento único. Cada niño es un ser individual que debería ser tratado de ese modo. Por eso considero muy importante que las personas que eduquen a los niños tengan en cuenta que la educación debería de ser más flexibles “todos somos iguales y a su vez diferentes”, es decir, se debe tener en cuenta las necesidades de cada niño para que de forma igualitaria todos pudieran alcanzar el nivel educativo que exige la escuela. Por otro lado, los padres, deberían evitar comparar a sus hijos entre ellos y con otros niños, evitar las etiquetas y no pensar en lo que “debería ser” o “nos gustaría que fuera”, ya que esto influiría de forma negativa en su desarrollo si los niños no alcanzan las expectativas que los padres marcan hacia ellos. Con esto quiero decir, entre otras cosas, que los niños tienen que tener tiempo para jugar, para reír, para cantar, para compartir con otros niños… Información extraída del libro: “Las necesidades básicas de la infancia” T. Berry brazelton, grao, 2005 isbn 9788478273911

FORMAS BÁSICAS DE MALOS TRATOS

Maltrato físico “Cualquier acción no accidental por parte de los padres/tutores/guardadores, que provoque daño físico severo o enfermedad en el niño o le coloque engrave riesgo de padecerlo.” Este tipo de maltrato puede ser leve (tirar el pelo o las orejas, empujar o zamarrear, cachetadas o palmadas, patear, morder…) o grave (quemar con algo, golpear con objetos, golpizas, amenazar o agredir con cuchillos o armas…), aunque esto lo explicaré de forma más amplia más adelante. 48


Maltrato psicológico “Hostilidad verbal crónica en forma de insulto, desprecio, crítica o amenaza de abandono y constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantiles por parte de cualquier miembro adulto del grupo familiar” Este tipo de maltrato se da cuando los niños reciben amenazas de castigos extremos (Ejemplo: ¡cómo sigas portándote mal, vas al cuarto de las ratas!), cuando se desvaloriza al menor (¡Qué pena que no te parezcas en nada a tu hermana!)…. Un artículo que me ha llamado la atención sobre este y que quiero señalar es el siguiente: Según la OMS, los estudios internacionales revelan que aproximadamente un 20% de las mujeres y un 5 a 10% de los hombres manifiestan haber sufrido abusos sexuales en la infancia, mientras que un 23% de las personas de ambos sexos refieren maltratos físicos cuando eran niños. Además, muchos niños son objeto de maltrato psicológico (también llamado maltrato emocional) y víctimas de desatención. Se calcula que cada año mueren por homicidio 34 000 menores de 15 años. Esta cifra subestima la verdadera magnitud del problema, dado que una importante proporción de las muertes debidas al maltrato infantil se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos y otras causas. En situaciones de conflicto armado y entre los refugiados, las niñas son especialmente vulnerables a la violencia, explotación y abusos sexuales por parte de los combatientes, fuerzas de seguridad, miembros de su comunidad, trabajadores de la asistencia humanitaria y otros. Este

artículo

ha

sido

extraído

de

la

siguiente

página:

(http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/) •

OTRAS FORMAS DE MALOS TRATOS

El hecho de que ocurran de forma frecuente malos tratos y que exista una diversidad muy amplia de proporcionarlos, ha hecho que se designe una propia definición para cada uno, para que a su vez se decline por una forma de castigo u otra, para la persona que lo genera, dependiendo del tipo de maltrato y de su intensidad. 49


Abandono físico “Las necesidades físicas y cognitivas básicas del menor (alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en las situaciones potencialmente peligrosas, cuidados médicos, educación, estimulación cognitiva) no son atendidas temporal o permanentemente por algún miembro del grupo que convive con el niño” Este tipo de maltrato se da cuando por ejemplo cuando hace frio y el niño no va abrigado como debería, cuando no comen ni duermen a su hora…

Abandono emocional “Falta persistente de respuesta a las señales, expresiones emocionales y conductas procuradoras de proximidad e interacción iniciadas por el niño y falta de iniciativa de interacción y contacto por parte de una figura adulta estable” Este tipo de maltrato se da cuando el niño obtiene falta de respuestas antes sus atenciones emocionales. Ejemplo: cuando un niño se acerca a su madre y la achucha y esta le responde, niño déjame de tantos besos que me agobias. Se suelen dar también en niños que requieren de un cuidado especial (autismo, síndrome de Down, hiperactividad, retraso madurativo…) Abuso sexual “Cualquier clase de contacto e interacción sexual entre un adulto y un niño, en la que el adulto, que por definición posee una posición de poder o autoridad sobre el niño, usa a éste para su propia estimulación sexual, la del niño o la de otra persona. También puede ser cometido por un menor de 18 años, cuando es significativamente mayor que el niño-víctima o cuando está en una posición de poder o control sobre el niño” Para hablar de abuso, el abusador ha de tener 5 años más que la víctima o 10 años más cuando la víctima es un adolescente. Criterios para diferenciar clínicamente los actos sexuales abusivos: 50


1. Asimetría de poder, el que realiza la acción de abuso, tiene más poder que el que la recibe. 2. Asimetría de conocimiento, el que realiza la acción de abuso, tiene más saber, que el que la recibe. 3. Asimetría de gratificación, solo disfruta la persona que realiza la acción de abusar (abusador sexual) Corrupción 1. Explotación sexual, niños/as que ejercen la prostitución 2. Inducción a la delincuencia, padre que incitan a su hijo a que roben, a que sean

violentos… 3. Corrupción por modelos parentales asociales, cuando se obliga a los niños a

vivir en un ambiente donde se produce la prostitución, el tráfico de drogas, episodios violentos…

Explotación laboral “Los padres/tutores/guardadores asignan al niño con carácter obligatorio la realización continuada de trabajos (domésticos o no) que exceden los límites de lo habitual, deberían ser realizados por adultos, interfieren en las actividades sociales y/o escolares de los niños, son asignados al menor con el objetivo de obtener un beneficio económico para los padres…” En los países subdesarrollados la explotación laboral infantil, tiene un importante poder en la economía del lugar. Según el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo infantil “como peligroso y perjudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño que les exige combinar el estudio con un trabajo pesado que les insume mucho tiempo”. Aquí entra también el debate, la aceptación o no de que los niños compitan o aparezcan en programas infantiles, mi postura ante esta situación es negativa, en el caso en el que

51


los niños constantemente tengan que participar en un programa de televisión, si es una vez por algo eventual, no lo considero negativo. Pero en la televisión, los niños se exponen a competir, a que se juegue y se comercialice con sus propios sentimientos, es más, emiten una y otra vez cuando un niño sale llorando al no haber pasado la prueba que marca el programa sin escrúpulos para subir audiencia, cosa que me parece repugnante. Maltrato prenatal “Abuso de drogas o alcohol durante el embarazo, que provocan que el bebé nazca con un crecimiento anormal, patrones neurológicos anómalos, con síntomas de dependencia física de dichas sustancias u otras alteraciones imputables a su consumo por parte de la madre”

Retraso no orgánico en el crecimiento “Diagnóstico médico dado a aquellos niños que no incrementan su peso con normalidad en ausencia de una enfermedad orgánica” Se diagnostica a partir de tres índices: 1. Peso, altura y diámetro craneal por debajo del percentil 3 de las tallas en las que

se recoge el crecimiento normativo 2. Ganancia sustancial de peso en el hospital 3. Recuperación del retraso evolutivo en un ambiente de cuidados adecuado

Síndrome de Munchaüsen por poderes “Los padres / tutores / guardadores someten al niño a continuos ingresos y exámenes médicos alegando síntomas físicos patológicos ficticios o generados de manera activa por los propios padres / guardadores / tutores” Este tipo de malos tratos se suele dar entre personas que son hipocondriacas, es decir, que piensan constantemente que sus hijos pueden padecer una enfermedad. 52


Maltrato institucional “Se entiende por malos tratos institucionales cualquier legislación, procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos o bien derivada de la actuación individual del profesional que comporte abuso, negligencia, detrimento de la salud, la seguridad, el estado emocional, el bienestar físico , la correcta maduración o que viole los derechos básicos del niño” Este tipo de maltrato se da por ejemplo, cuando a un menor en un juicio, le hacen describir una y otra vez el proceso de violación (caso del pederasta de Ciudad Real), cuando se lleva a cabo la retirada de un menor de su familia sin que se compruebe que sea necesario, cuando un niño lleva muchos años en un centro de menores y no se ha encontrado otra alternativa para él.

FACTORES DE RIESGO

Para llegar al análisis de los malos tratos, hay que partir de que, este tipo de acontecimientos, se produce, por desgracia, en la mayoría de las sociedades y culturas hoy existentes. Para describir adecuadamente los factores de riesgo hay que tener en cuenta las tipologías de maltrato. Existen multitud de factores que pueden dan lugar a una situación de maltrato infantil: FACTORES INDIVIDUALES 1. Características de los padres: 

Bajo nivel educativo

Historia de crianza (maltrato, estancia en instituciones, desestructuración familiar)

Paternidad temprana, desconocimiento de las necesidades infantiles, exceso de actividades sociales y profesionales 53


Falta de autocontrol, aislamiento, soledad, baja tolerancia al estrés, baja autoestima, escasa empatía, trastornos psicopatológicos, limitaciones intelectuales

Conductas desadaptadas

2. Características de los niños 

Características físicas: edad, sexo, prematuridad, discapacidad física o psíquica, patrones alimenticios o de sueño defectuosos, niños con problemas médicos crónicos, historia reciente de fallecimiento de hermanos, características físicas del niño que no cumplen las expectativas de los padres

Personalidad y/o conducta: temperamento difícil, hiperactividad, conducta oposicionista, fracaso escolar

Los más pequeños son más susceptibles de sufrir maltrato, puesto que no pueden defenderse, los que tengan alguna discapacidad ya sea del tipo que sea, por el hecho de tener que estar cuidándolos constantemente, puede generar en los padres ansiedad y derivar esta en malos tratos hacia sus hijos. Otro caso curioso de porque se genera este tipo de maltrato, es por el hecho de haber deseado tener un niña y tener un niño. FACTORES FAMILIARES 1. Estructura familiar: Familia numerosa, escasa diferencia de edad entre

hermanos, padres adolescentes, hijos no deseados, familia monoparental, padrastros, padres separados, convivencia inestable de la madre con otra pareja, etc. El cansancio que puede generar el cuidado de niños de la misma edad, hace que muchas veces los padres, quieran arreglarlo a golpes, por no disponer de tiempo para dialogar, cosa que no los disculpa, claro está. 2. Interacción y dinámica familiar: 

Relaciones familiares (violencia, mala comunicación, inadecuados límites o reglas familiares, ausencias, etc.)

54


Interacción padres-hijos (Estilo educativo punitivo, expectativas muy altas o muy bajas, carencia de afectividad, etc.)

FACTORES AMBIENTALES 1. Nivel socioeconómico y cultural ( desempleo, insatisfacción laboral, escasos

ingresos, estrés laboral, trabajo de la mujer fuera de casa) 2. Vivienda (falta de vivienda, hacinamiento, malas condiciones de la vivienda) 3. Red social (aislamiento, escaso apoyo social, rechazo social) 4.

Movilidad geográfica familiar (emigración, nomadismo, cambios frecuentes de domicilio)

FACTORES SOCIOCULTURALES Existen contextos sociales, donde los niños son muy protegidos y otros en los que no, tal es el caso de China, hay lugares donde los niños son reconocidos como tal, con sus deberes y derechos y otros en los que sufren la explotación laboral. 1. 2.

Desarrollo económico-social (crisis económica, movilidad social) Ideología social (actitudes hacia la infancia, hacia la paternidad, hacia la violencia, etc.)

INDICADORES DE MALTRATO INFANTIL

55


56


Fuente: https://www.google.es/search? q=indicadores+de+maltratos+infantiles&rlz •

GRAVEDAD DEL MALTRATO INFANTIL

Cuando en una familia existen malos tratos, se dan normalmente en todos los niños, aunque hay excepciones en los que el maltrato se focaliza solo en un niño.

Si el que maltrata pasa mucho tiempo con el niño, tiene mayor accesibilidad a l menor, y por tanto, mayor probabilidad de maltrato

Se pude dar el caso en el que existan otras figuras de apego que puedan proteger al menor.

Apoyo social, la familias que posees una red buena de apoyo social es menos probable que lo menores que provengan de esta sufran maltrato

57


NIVELES DE MALTRATO INFANTIL

MALTRATO LEVE 

La conducta mal tratante no es frecuente y su intensidad es mínima.

No provoca en los menores lesiones físicas o secuelas negativas a nivel psicológico, emocional o de relaciones sociales, o éstas son tan tenues que no requieren atención específica.

La presencia de un modelo inadecuado en el núcleo familiar se contrarresta con la presencia de otros modelos adecuados.

MALTRATO GRAVE 

Los daños físicos, psicológicos y/o emocionales afectan de tal forma al desarrollo físico, intelectual o social que requieren atención médica y tratamiento especializado inmediatos. Conductas de maltrato psíquico constantes, de intensidad elevada. el menor no tiene acceso emocional o interacción con sus padres.

Explotación laboral continua que impide totalmente su participación en las actividades sociales y académicas necesarias a su periodo evolutivo.

Abuso sexual: incesto con o sin contacto físico.

Carencia modelos de adecuados

MALTRATO MODERADO 

Se aprecian o pueden aparecer en un futuro lesiones físicas de tipo moderado o que requieren algún diagnóstico o tratamiento.

No hay lesiones físicas pero el menor puede sufrir un daño significativo a nivel psicológico o emocional, que dificulta un funcionamiento adaptativo en los roles normales para su edad.

El menor puede sufrir rechazo en la escuela o grupo de iguales.

El cuidador principal es un modelo inadecuado sin que existan otros modelos positivos en el núcleo familiar. No obstante hay aspectos favorables en el trato y atención afectiva. O bien el menor no parece afectado por la imitación de las pautas asociales o autodestructivas de los modelos de referencia.

de vida

• 58


ACTUACIÓN ANTE EL MALTRATO

1. Prevención ¡¡SIEMPRE HAY QUE DENUNCIAR!! Por muy complicada que sea la situación en la introduces a la persona denunciada, mucho más complicada es la situación que viven las personas que lo sufren. En este primer paso es donde más cabida tenemos los educadores sociales, y como tales, hay que llevar a cabo, actuaciones encaminadas a evitar que aparezcan factores y circunstancias que puedan dificultar el adecuado desarrollo físico, psicológico, familiar y social de los menores 

Sensibilización e información: El “buen trato”.

Colaboración ciudadana en

la denuncia 

Apoyo a las familias: Intervención sobre factores de riesgo

2. Detección ¡¡HAY QUE ESTAR ALERTA!! Constatación de la presencia de indicadores que señalan la posible existencia de maltrato. 

Funciones: Prevención e inicio de la intervención

Requiere la disposición activa de los profesionales y conocimiento sobre factores de riesgo e indicadores

Requiere colaboración ciudadana y del entorno familiar

Hay obligatoriedad legal de comunicación a las instancias competentes

Como futura educadora, pienso que es fundamental, estar preparado para detectar este tipo de situaciones, es decir, tanto el personal que gestiona la educación, la salud, y los encargados de proporcionar seguridad de la ciudadanía (policía), deben estar capacitados no solo para detectar este tipo de situaciones, sino también estar informados del protocolo a seguir en estos casos, para ello han de tener el conocimiento de la hoja de notificación de maltrato infantil, para poder comenzar a poner en marcha la intervención. En este breve esquema que presento a continuación informa sobre el proceso de detección.

59


DETECCIÓN A TRAVÉS DE… EDUCACIÓN: 

Centros deSERVICIOS SOCIALES: Atención  Centro de Socioeducativa Servicios Sociales Centros de educación infantilComunitarios y primaria  Delegación Provincial de la Centros de Consejería para educación la secundaria

Igualdad y Centros de Bienestar Social. Educación Especial

Equipos de Orientación Educativa

SALUD: 

Centro de Salud

Unidad de Salud Mental

Centro de Especialidades

POLICÍA: 

Comisaría de Policía Nacional.

Cuartel de la Guardia Civil

Jefatura de Policía Local.

ACTUACIÓN DE LOS PROFESIONALES 1. Garantizar la protección del menor y su seguridad 2. Actuación inmediata, especialmente en casos muy graves 3. Recogida de todo tipo de pruebas e indicadores 4. Proporcionar seguridad y confianza al niño 5. Facilitar asistencia sanitaria si es preciso, pero evitando reiteraciones innecesarias y minimizando las molestias 6. Garantizar la seguridad de los profesionales

60


3. Notificación Comunicar la existencia de una situación de maltrato a otra instancia con los recursos y competencias adecuadas para abordar el caso Servicios Sociales ¿¿A QUIÉN NOTIFICAR?? 

Maltrato leve o moderado: Servicios Sociales o Administración Local

Maltrato grave: Servicio de Protección Menores, Juzgado de Guardia o Fiscalía de Menores

3. Intervención

Dependiendo de la situación en la que nos encontremos, se designará quien lleva a cabo la intervención. 

Cuando el maltrato es leve o moderado y existe situación de riesgo para los menores, quien se encarga de llevar a cabo la intervención son los SS.SS.CC y los E.T.F.

Cuando el maltrato es grave y los menores se encuentran en situación de desamparo, quien lleva a cabo la intervención son los Servicios de Protección Menores y se intenta alcanzar una alternativa de reunificación familiar.

61


TEMA 6: PROTECCIÓN DE MENORES En este tema vamos a centrarnos en dar unas aclaraciones terminológicas, para definir la responsabilidad de los padres, tutores… sobre los menores, las medidas de protección y la tipología de centros de acogida que existen. Patria potestad “Es un sistema de protección, cuidado, asistencia, educación y un medio de suplir la incapacidad. La podemos definir como el poder global que la ley otorga a los padres sobre los hijos” Solo los padres pueden tener la patria potestad de sus hijos, en el caso de que a un padre, se le retire la patria potestad o muera, lo que se asigna a la persona que se hace cargo de estos menores es la tutela. Los padres tienen la obligación de velar por los hijos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral y corregirlos moderada y razonablemente. Tutela “Situación jurídica en la que se coloca a determinada persona bajo la guarda y potestad de otra, denominada tutor o tutora. Está prevista para las personas que no pueden valerse por sí mismas (incapaces). Sólo se aplica a los menores no sujetos a patria potestad (por fallecimiento de los padres o porque a estos se les haya privado por sentencia judicial de la patria potestad)” ¡Ojo! No hay que confundir, falta de movilidad, con incapacidad, cuando se declara a una persona incapacitada, es porque la persona no es apto para tomar partido de su propia vida ni de razonar.

62


Tutela automática “La que asume la Entidad Pública competente en materia de Protección de Menores cuando se decreta que un menor está en situación de Desamparo. Conlleva siempre la guarda del menor desamparado”

Guarda “Se constituye cuando los padres o tutores, por circunstancias graves no puedan cuidar al menor y solicitan de la Entidad Pública competente que ésta asuma su guarda durante un tiempo limitado. O como una función de la tutela encomendada a la Entidad Pública competente en materia de Protección de Menores, en el caso de un menor desamparado. Supone para quien la ejerce las mismas obligaciones que la patria potestad” Ejemplo: Cuando un padre se va a trabajar al extranjero y la madre cae enferma de gravedad, se le proporciona la guarda a la entidad pública competente, hasta que la situación mejore y puedan volver a hacerse cargo de los hijos Desamparo “Se considera como situación de desamparo la que se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando éstos queden privados de la necesaria asistencia moral o material". Las razones que se dan para declarar a un menor en situación de desamparo son tres: 1. Imposibilidad de los padres, los padres no pueden ejercer sus poderes de

protección. Ejemplos: orfandad, prisión de ambos padres, enfermedad incapacitante de los padres 2. 3. Incumplimiento de los deberes de protección, no reconocimiento del niño ni de

la paternidad o maternidad, abandono total del niño, con desaparición y

63


desentendimiento de su compañía y cuidado, es decir, los padres pueden ejercer protección pero no lo hacen.

4. Inadecuado cumplimiento de los deberes de protección, maltrato de los padres

hacia los hijos. •

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Acogimiento residencial Es indispensable en ciertas situaciones: 

En situaciones de urgencia y en circunstancias especialmente graves de problemática juvenil

En situaciones especiales que resulten incompatibles con el cuidado de los hijos

Cuando no haya parientes que puedan acoger al menor

Acogimiento familiar Convivencia e integración en una familia acogedora de un niño/a que debe ser separado temporalmente de su familia, evitando así su estancia en una institución. Los tipos de acogimiento familiar que podemos distinguir son cuatro: 

Acogimiento familiar simple (6-18 meses), a los padres biológicos, se les permite ver a sus hijos

Acogimiento de urgencia (máximo 6 meses)

Acogimiento familiar permanente, no hay opción de que vuelva al entorno familiar.

Acogimiento preadoptivo, puede llegar a durar entre uno y dos años, para evitar que los menores sean rechazados y tenga que volver a su lugar de origen

Adopción 64


La adopción es la incorporación de un menor en una familia en unas condiciones y con una relación igual o equiparada a la biológica, dándose como norma general una ruptura de vínculos personales, familiares y jurídicos entre el hijo adoptivo y sus padres biológicos.

65


TIPOLOGÍA DE CENTROS

1. Centros de Acogida inmediata, en este tipo de centros, no es conveniente que los menores sobrepasen los seis meses internos, ya que este tiempo ha de ser necesario, para que se estudie su situación. 2. Residencias, varias casas organizadas en módulos, se reparten espacios comunes. 3. Casas, son viviendas normalizadas, con capacidad para siete niños 4. Casas tutelada, estas casas son designadas a niños que van a alcanzar la mayoría de edad o que ya la han alcanzado.

66


INTERVENCIÓN CON PERSONAS MAYORES EN EL CONTEXTO DE UNA UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA Esta conferencia, al igual que la de los programas de tratamiento familiar, ha sido impartida por una antigua alumna de Concha, Lola Pérez Lira. Esta alumna ha montado junto con otras dos personas, una centro de mayores de estancia diurna, nos ha explicado el funcionamiento de este, las características de los usuarios, el tipo de intervención, los proyectos que se realizan y la labor del educador social en este campo. Para comenzar a comprender la finalidad de su trabajo, ha comenzado definiendo que se entiende por envejecimiento activo: Según la Organización Mundial de la Salud (2002, p. 79), “El envejecimiento activo es el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”. Es decir, en este tipo de centros lo que se persigue es que las personas mayores no pierdan su autonomía y puedan disfrutar (dentro de sus posibilidades), su envejecimiento. •

¿QUÉ ES UNA UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA?

Es primordial no confundir los centros de estancia diurna con los centros de día, los centros de día son centros de envejecimiento activo, pero son abiertos, al contrario que los centros de estancia diurna, que son centros cerrados y normalmente privados. Para que el estado asuma el pago de los servicios que ofrecen en este centro, los usuarios han de ser derivados por la Ley de la Independencia y tienen que tener mínimo un grado II, de dependencia (Dependencia Severa: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no requiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.)

67


Los centros de estancia diurna, están destinados a prestar una atención integral durante parte del día a personas mayores con un grado variable de dependencia. Son un referente en intervención con personas con dependencia y en prevención de la misma. (Psíquico o físico) importante, lo que hace que tengan cierta dependencia, hacia este tipo de centros. El trabajo en este centro es multidisciplinar, el grupo de trabajo, está formado por un educador social, un trabajador social y un psicólogo. •

PERFIL DE LOS USUARIOS

En el centro de esta alumna, el perfil de los usuarios es el siguiente: La edad media en este centro, es de 82 años, aunque también hay personas mayores de entre 55 y 65 años, con un grado dos de dependencia. Hay muchísimas más mujeres que hombres, la razón que Lola nos da de esto, es que por cultura, ha sido la mujer, la que ha cuidado del hogar y de los miembros de la familia, y este pasado machista se sigue reflejando en la vejez, es decir, si es el hombre el que necesita ayuda, si la mujer está en condiciones, la realiza, pero si es al revés, se busca este tipo de centros para cubrir sus atenciones. •

OBJETIVOS

Generales: 

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Informar, orientar, asesorar a sus cuidadores/as

Específicos  

Impulsar el bienestar físico, psíquico y social de los mayores Buscar la máxima integración del mayor en todos los niveles de la vida social, en el centro y en su propio entorno

 

Mantener o mejorar el nivel de autonomía personal Fomentar la solidaridad, comunicación y evitar cualquier sentimiento de abandono o soledad 68


LABOR DE LA EDUCADORA SOCIAL EN LA UED BUHAIRA

Ampliación del concepto de atención

Estimulación cognitiva y atención socioeducativa, anteriormente estas tareas, la realizaba solo el psicólogo, pero desde hace unos años, se trabaja en paralelo con el educador social y el trabajador social y se persigue la autonomía, la integración y la participación de estas personas.

También hacen hincapié, en el reconocimiento personal, en las actividades de la vida diaria, en la socialización y en la mejora de la salud.

PROYECTOS

En este centro, se llevan a cabo multitud de proyectos, pero el que más me ha gustado ha sido el de “Abuel@ Enséñame”, que es del cual quiero hablar. Lo que más me ha gustado de este proyecto es que se una la infancia y la vejez, me ha parecido muy original, personalmente pienso que estar rodeados de niños llena de vida y las personas mayores precisamente es lo que le hace falta. ¿Cómo se ha llevado a cabo? Las personas de este centro han colaborado junto con el Colegio Ruemy del Cerro del Águila, el proyecto consiste, en asignar a cada clase una persona mayor (15 Participantes mayores = 15 Clases desde los 3 a los 12 años), se llevan a cabo dos tipos de actividades: Individuales (las realizan las personas mayores en la unidad) y colectivas (niños y mayores). Durante todo el curso escolar, cada mes, llevan a cabo una actividad de intercambio de experiencias, en la que los mayores, transmitirán a los niños sentimientos de empatía,

69


solidaridad, respeto y tolerancia por su generación y otras venideras, a través de las distintas actividades programadas. Entre ellos se escriben cartas, se intercambian manualidades, videos…nos cuenta que la experiencia ha sido muy enriquecedora, tanto para los alumnos como para las personas mayores. Personalmente pienso que nos queda tanto por aprender de las personas mayores y de los niños que el proyecto me parece maravilloso, es más, se debería hacer en más colegios. La intención de sus responsables en este proyecto, es el aumento del respeto hacia las personas mayores a través de la educación en valores. Para ellos, la educación desde edades tempranas es primordial, y el implantar desde estas edades el respeto hacia la figura de las personas mayores es fundamental para formar a adolescentes y adultos respetuosos y solidarios.

70


TEMA 7: VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO •

¿QUÉ ES

LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA VIOLENCIA

DOMÉSTICA? Según la ONU, podemos entenderlo de la siguiente forma: Violencia de género “Todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la vida pública como privada”. Violencia doméstica “Cualquier acto de violencia física o psicológica ejercido tanto por un hombre como por una mujer, sobre cualquiera de las personas que viven en el hogar. Estas personas se encuentran enumeradas en el artículo 173.2 del Código Penal y engloba a descendientes, ascendientes, cónyuges, hermanos, etc. Se excluyen los casos específicos de violencia de género” Tal y como han nombrado mis compañeras, la violencia contra la mujer ha existido siempre, manifestándose de muy distintas maneras, si bien hoy en día, se ha convertido en un tema de actualidad. Las guerras, la explotación sexual y la mutilación genital también son formas de violencia que afectan a la mitad más débil de la humanidad. Hechos tan fuertes como la ablación, la lapidación por la infidelidad de la mujer al hombre…siguen estando presente en los países subdesarrollados. Cada tres minutos muere una mujer en el mundo a manos de un hombre de su entorno; cada cinco minutos una mujer o una niña son violadas; cada dieciocho segundos una mujer es maltratada en el ámbito de su hogar. En la actualidad, siete países, entre los que se incluye algún país del norte de Europa, superan a España en el macabro record del número de mujeres muertas a manos de su pareja. 71


Fuente: Dialnet, Revista de ciencias jurídicas y sociales, ISSN 1698-5583, Nº. 11-12, 2010, págs.353-37 http://revistas.ucm.es/index.php/FORO/article/view/37248/36050 Toda esta información hace referencia al maltrato hacia la mujer lo que me lleva a plantearme la siguiente pregunta: ¿No existe el maltrato hacia los hombres? Según los datos del informe sobre violencia doméstica del Consejo General del Poder Judicial. En 2011 siete hombres murieron a manos de sus parejas o exparejas Es evidente que esta violencia no es comparable a la violencia de género ni en cifras ni en cuanto al origen y trasfondo social y cultural. En ese mismo periodo 62 mujeres murieron asesinadas por sus parejas. Apenas supone un mínimo porcentaje de esta dramática estadística y tal vez esa sea una de las razones que explica la ausencia de estudios específicos sobre las víctimas masculinas. Personalmente, pude comprobar un episodio de malostratos de una mujer hacia un hombre y la reacción de la gente, no solo me molesto sino que me indigno, aun siendo ella la que lo estaba golpeando a él, quien estaba lleno de arañazos y con la camiseta rajada, la gente dio por hecho que era él, quien había propiciado la paliza, decidieron lincharle y entre unos cuantos tuvimos que separar aquel embrollo y el hombre aterrado, nos pidió que fuéramos a acompañarlo a denunciar, porque temía que nadie lo iba a creer. Realmente no sé si anteriormente la cosa había sido al contrario, pero yo no tengo que anteponerme a nada ni imaginar nada, solo describo lo que allí pude ver, y lo que vi, fue como esa mujer golpeaba a ese hombre y encima gritaba y daba a entender que era el quien lo estaba haciendo, por eso para mí fue repugnante que se diera por hecho que fue él y que encima lo lincharan. Por este tipo de cosas, no hay que dar por hecho que siempre es la mujer la maltratada, si es verdad que las estadísticas y los hechos dicen que ocurren más episodios de mujeres maltratadas que de hombres, pero no por eso hay que pensar que no puede pasar lo contrario y juzgar sin más.

72


TIPOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y tal y como viene redactado en La ley Nº 26.485 los distintos tipos de violencia de género son: Física: “La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física” Psicológica: “La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento” Sexual: “Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres” Económica y patrimonial: “La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer, a través de la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes, pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales”

73


Simbólica: “La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad” Aun no se ha roto con la diferencia de sexo, seguimos en una sociedad donde no se ven por igual a hombres y mujeres, son muchos los episodios de malostratos los que se siguen viendo en la actualidad, cada año existe una cifra de víctimas que han muerto a manos de su pareja, y simplemente siguen siendo un número más, como si a nadie le importara, como si fuera normal. Nose si las medidas que se toman son las adecuadas, tampoco entiendo de leyes, pero está claro que algo no funciona, cuando sigue sucediendo sin más, por eso quiero revindicar que hay que concienciar a la sociedad ante el maltrato, que desde las escuelas se debe transmitir el respeto hacia el sexo opuesto y que hay denunciar cuando tengamos la sospecha de que algo está sucediendo para así poder cambiar esta realidad. •

PERFIL DE LA VÍCTIMA Y DEL AGRESOR

Perfil de la víctima Según el manual de Dialnet (file:///C:/Dialnet-VictimasYAgresores-3670920.pdf), algunas de las características que definen el perfil de la persona maltratada son: 

La baja autoestima y autoconcepto, la presión psicológica a la que está sometida la víctima de malos tratos hace que la percepción que tengan sobre ellos mismo sea negativa (mala madre, mujer, amiga, compañera, trabajadora…)

El bajo nivel de independencia personal, esto se debe a que se acaba pensando que sin la pareja nada sería posible, no imaginan una vida fuera de esta, esto hace que sea imposible romper la relación y el agresor, que es consciente de esto, lo utiliza a su favor.

La escasa red social, cuando no se dispone de redes de apoyo, es muy difícil que se detecte el maltrato, porque si la persona no comparte con nadie su día a día como se va a conocer lo que ahí está pasando. 74


Muchas son las veces en las que los vecinos se han pronunciado en este tipo de situaciones alegando que no han denunciado, porque no han visto síntomas de lo que estaba sucediendo, incluso hay casos en los que se dice que eran una pareja normal, claro que esto no se debe nada más a que no tenga contacto con nadie, sino al miedo que la persona maltratada tiene a su agresor, que le hace aparentar en todo momento que vive en una situación de normalidad. 

Las dificultades en la toma de decisiones, la persona maltratada, se siente incapaz de resolver su situación, hasta tal punto que se autoconvence de que esa es la vida que le ha tocado vivir y que no hay posibilidad de cambio.

La presencia de sesgos cognitivos

Los procesos de victimización, esto hace que la mujer, Se siente culpable por haber sido agredida, sienta que ha fracasado como mujer, esposa y madre.

Las dificultades en la resolución de problemas, el miedo hacia el agresor, bloquea a la persona y dificulta que salga de esa situación.

Perfil del agresor El perfil del agresor suele corresponderse con los siguientes rasgos: 

Son personas controladoras y con un bajo nivel de autoestima que quieren aumentar a medida que bajan la de la otra persona a la que agreden.

Inseguridad en sí mismo.

Baja capacidad para gestionar su propias emociones y de empatía hacia los demás.

Baja tolerancia a la frustración.

Posibles rasgos de personalidad psicopáticos (falta de compasión hacia los otros) y pueden llegar a tener creencias sobrevaloradas

Generalmente son amables y encantadores con la mayoría de las personas con excepción de con su víctima, de ahí la dificultad de que se descubra y la sorpresa de la gente de alrededor ante el hecho. 75


En algunos casos, ellos mismos han sido víctimas de malos tratos, aunque el hecho de haber sido maltratado no justifica que la persona se convierta maltratador, en estos casos las personas, reflejan lo que han vivido en su pasado e incluso lo ven como normal

Su comportamiento hacia la víctima se caracteriza por una gran variedad de amenazas (echarle de casa, macharse del hogar, llevarse a los hijos, suicidarse…), se irrita y tiene cambios bruscos de su estado de ánimo con facilidad y constantemente culpa a la víctima de todo lo que va mal, cosa que hace que la víctima asuma la responsabilidad.

CONSECUENCIAS E INDICADORES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Muchas son las consecuencias y los indicadores que nos pueden mostrar que se ha sufrido malos tratos, estas consecuencias acaban dándose también en el entorno familiar, es decir, también son maltratados los niños que presencia este tipo de actos. Las consecuencias pueden ser tanto físicas como psicológicas y en los peores casos pueden ocasionar la muerte, ahora voy a mostrar alguna de estas: Consecuencias físicas 

Contusiones

Traumatismos

Heridas

Quemaduras

Discapacidad(fruto de las palizas)

Deterioro funcional

Síntomas físicos inespecíficos (por ejemplo dolor de cabeza)

Por relaciones sexuales forzadas: pérdida de deseo sexual, trastornos menstruales, enfermedades de transmisión sexual incluido el VIH/SIDA, sangrado y fibrosis vaginal, infección urinaria, embarazo no deseado… 76


Por maltrato durante el embarazo: hemorragia vaginal, amenaza de aborto, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer

Consecuencias emocionales, serán más profundas y duraderas cuanto más tiempo se alargue la relación. 

Baja autoestima

Depresión

Estrés

Conmoción psíquica aguda

Ansiedad

Altos niveles de autocrítica

Sentimientos de subordinación

Sometimiento

Dependencia

Falta total de esperanza

Sentido de culpabilidad

Desmotivación

Trastornos alimentarios severos como anorexia o bulimia

Trastornos del sueño, frecuentes

Drogadicción, ludopatía, irritabilidad

Baja interiorización de valores sociales y democráticos, bloqueo emocional

Consecuencias en la salud de las hijas e hijos 

Riesgo de alteración de su desarrollo integral

Sentimientos de amenaza 77


Dificultades de aprendizaje y socialización, consecuencias de la violencia de género en la mujer

Adopción de comportamientos de sumisión o violencia con sus compañeros y +compañeras

Mayor frecuencia de enfermedades psicosomáticas

Con frecuencia son víctimas de maltrato por parte del padre

Violencia transgeneracional con alta tolerancia a situaciones de violencia

La violencia puede también afectar a otras personas dependientes de la mujer y que convivan con ella

VALORACIÓN DE LA PRESENTACION

Con respecto a la presentación, he de decir que ha estado muy trabajada, han puesto un video interpretado por ellos, en el que se reflejaba el maltrato, una canción que hablaba del empoderamiento de la mujer y una explicación final sobre el trabajo escrito El único pero que ha tenido para mí, es que apenas se escuchaba, cosa que nose si es culpa de ellos o de la propia facultad, pero en resumen me ha gustado mucho la presentación y también quiero señalar que ha sido muy útil su dosier para desarrollar mi propia perspectiva ante esta realidad.

TEMA 8: SÍNDROME DE DOWN Para comenzar a definir el tema, antes querría resaltar, que personalmente, no era de los colectivos con los que en un futuro quería trabajar, siempre he tenido claro que quería trabajar con niños y a ser posible su entorno familiar, pero como no me gusta descartar opciones y como el mundo laboral esta como esta, decidí ponerme en contacto con personas que trabajaban en este terreno y le pregunte sobre su experiencia personal.

78


Pues resulta que conocí a una chica que en su día estuvo trabajando de voluntaria con este sector y me dijo que como me podría gustar trabajar con niños y no con Síndrome de Down, ya que a fin de cuentas estas personas son niños envueltos en cuerpos de personas mayores y entonces fue cuando caí en la cuenta de que tenía razón y comencé a replantearme mi negativa al barajar esta opción con futuro laboral. •

DEFINICIÓN DE SÍNDROME DE DOWN

El Síndrome de Down es una de las causas genéticas más comunes de retraso mental o de desarrollo. Esto significa que es causado por un problema relacionado con los cromosomas, donde están situados los genes que hacen que cada persona sea única. Es decir, el Síndrome de Down es el resultado de una anormalidad de los cromosomas, que por alguna razón inexplicable, una desviación en el desarrollo de las células resulta en la producción de 47 cromosomas en lugar de 46 que se consideran normales. El cromosoma adicional cambia totalmente el desarrollo ordenado del cuerpo y cerebro. En la mayor parte de los casos, el diagnóstico del síndrome de Down se hace de acuerdo a los resultados de una prueba de cromosomas que es suministrada poco después del nacimiento del niño, unos tienen un retraso más leve y otro más grave. •

RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL SÍNDROME DE DOWN

Los rasgos más característicos que definen esta enfermedad son: 

Hipotonía muscular, falta de fuerza en los músculos

Retraso mental, este el rasgo principal que define esta enfermedad. Las personas adultas tienen un coeficiente intelectual de 25 a 50, pero se considera que el nivel puede mejorar, si reciben los estímulos adecuados y se desarrollan en un entorno natural. El coeficiente intelectual durante la infancia, alcanza su nivel máximo en relación con el normal entre los 3 y los 4 años, y luego decae de forma más o menos uniforme.

Rasgos físicos, son muchas las características que distinguen a estas personas, los ojos suelen estar inclinados hacia arriba y la esquina interna puede tener un pliegue redondeado de piel en lugar de terminar en punta. La nariz es un poco respingona, con sus orificios nasales dirigidos ligeramente hacia arriba. La boca es relativamente pequeña con presencia de paladar arqueado, profundo, estrecho 79


y los rebordes alveolares acortados y aplanados en su cara interna. Los dientes irregulares, las orejas suelen ser de menor tamaño, ubicándose un poco bajas muy conducto auditivo estrecho. El cuello es normalmente corto y ancho, con excesiva piel en la nuca, mientras que el tronco suele carecer de la típica curvatura lumbar Esta enfermedad podemos percibirla desde tres puntos de vista: 

Punto de vista psicológico, los pacientes con este síndrome son alegres, obedientes, pueden tener sentido musical y no tienden a la violencia.

Punto de vista bioquímico, las personas que sufren dicha enfermedad tienen un elevado nivel de purinas en sangre.

La fertilidad es totalmente diferente en los dos sexos: los varones con síndrome de Down son estériles, mientras que las mujeres son fértiles. Si una paciente con síndrome de Down tiene hijos, las probabilidades de transmitir el trastorno a su descendencia son del 50%, es decir, alrededor del 50% de sus hijos serán normales, mientras que el otro 50% padecerá síndrome de Down.

 •

¿CÓMO AFRONTA LA FAMILIA ESTA ENFERMEDAD?

Como futuro educadores, creo que esto es un tema de los que más nos concierne, ya que las personas normalmente no están preparadas para afrontar esta enfermedad y son muchos los niños que sufren este periodo de aceptación, por eso no vendría mal, que existieran clases donde se preparara a los familiares para tomar rienda de esta enfermedad.

Las fases por la que pasa la familia son las siguientes: 

Shock e incredulidad: La noticia causa un fuerte impacto a toda la familia, en principio, si no hay un motivo que lo justifique, nadie piensa que va a tener un hijo con una discapacidad. 80


Negación: Se resisten a aceptar que su hijo posee discapacidad y niegan la evidencia, como defensa al dolor que eso les produce y este pensamiento permanece hasta que con el tiempo lo van asumiendo.

Tristeza: La noticia les produce una enorme tristeza y un cambio en su pensamiento con respecto a los planes acerca de su hijo. Probablemente los planes que habían pensado hacer con su hijo ya no puedan llevarse a cabos, porque estos niños necesitan de un cuidado de una atención especial.

Enfado: Consideran que es una injusticia lo que les ha sucedido y se enfadan ya que no entienden porque a ellos les ha tenido que suceder eso. Aunque con el paso del tiempo la visión que tendrá la familia será completamente diferente.

Aceptación: Una vez que la familia lo acepta, empezarán a poner todas las herramientas disponibles para darle la mejor educación y ofrecerle una vida satisfactoria y plena.

 •

VALORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN

Con respecto a esta presentación, he de decir que me ha parecido entrañable la colaboración de Esteban (persona de síndrome de Down), nose si como he señalado anteriormente porque se caracterizan por ser alegres o simpáticos, o por lo que he comentado en un principio sobre mi conversación con la persona que había estado trabajando con este colectivo y que hizo que cambiara de opinión sobre no querer trabajar con personas con este tipo de discapacidad, pero la cosa es que me ha gustado mucho. El problema de este tipo de presentaciones (con toda la clase), es que no te enteras, bien porque la gente no para de hablar o porque el ordenador y el sonido de este van fatal.

TEMA 9: DROGODEPENDENCIAS 81


Para comenzar a desarrollar el tema voy a definir los conceptos fundamentales que lo abordan ya que para llegar a comprender el tema es necesario conocer dichos conceptos: •

¿QUÉ ES LA DROGODEPENDENCIA?

La drogodependencia, también llamada drogadicción o farmacodependencia, es un problema de salud causado por el frecuente uso de sustancias adictivas llamadas drogas. Fue definido inicialmente por la OMS en 1964 como el "estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga natural o sintética y caracterizado por: Deseo dominante para continuar tomando la droga y obtenerla por cualquier medio, tendencia a incrementar la dosis, dependencia física y, generalmente, psicológica, con síndrome de abstinencia por retirada de droga, efectos nocivos para el individuos y para la sociedad, catalogándola en 1969 como una enfermedad” •

¿QUÉ SON LAS DROGAS?

La palabra droga se define como cualquier sustancia química usada en medicina por sus efectos estimulantes, depresores. También significa, simplemente, medicamento, es decir, nos referiremos a las drogas como aquellas sustancias sicótropas o psicotrópicas, naturales o sintéticas, cuyo consumo provoca el deseo de seguir consumiéndolas para reencontrar la sensación de bienestar inmediato que producen. Las drogas pueden clasificarse de acuerdo con criterios diversos: 

Drogas "duras" y drogas "blandas": según tengan efectos nocivos para la salud más o menos acusados.

Drogas legales y drogas ilegales. La situación legal de las drogas puede variar de unos países a otros.

Drogas "antiguas" y drogas "nuevas". Algunas sustancias, como el alcohol o la marihuana son consumidas por distintas culturas desde hace miles de años, mientras que otras son de muy reciente aparición, siendo los efectos de estas últimas (por lo general) más nocivos para la salud.

Es muy común encontrarse cada vez con una droga nueva, los jóvenes de hoy en día tienen acceso a multitud de drogas y de diferentes diseños, en la actualidad, pueden 82


encontrarse drogas en pasteles, piruletas, comidas, pastillas con forma de corazón, con dibujos… el consumo de estas drogas tal y como he mencionado anteriormente es por lo general más agresivo para la salud, porque las drogas que provienen de plantas naturales no son tan agresivas como las que ya vienen elaboradas de forma sintética, de ahí que se clasifiquen entre drogas duras y drogas blandas. La legalidad de la droga va a ir en función de las leyes del país donde se consuma, normalmente se entiende como drogas legales a nivel general, el consumo de alcohol y tabaco. Pero existen excepciones, por ejemplo, el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido en muchos países islámicos, permitiéndose únicamente en ciertos lugares destinados a los turistas occidentales, como hoteles y salas de fiesta. •

DROGODEPENDIENTES:

Según la OMS se entiende por drogodependiente: Persona que consume de forma repetida y excesiva sustancias tóxicas sin justificación terapéutica y en perjuicio de su salud o facultades mentales. Este consumo es motivado por un deseo involuntario e incontrolable por parte de la víctima. Por otro lado, hay que señalar, que la persona adicta es adicto de por vida, aunque deje de consumir dicha sustancia, ese deseo al consumo, permanecerá siempre, por eso es necesario sino quieren recaer, que no se baje la guardia., de ahí que sea tan complicado salir de las drogas y que muchas personas acaben muriendo tras el consumo prolongado. Tal y como he señalado anteriormente las consecuencias del consumo dependen de las sustancias que se consuman, dentro de los drogodependientes se puede encontrar diferentes perfiles: 1. PERFIL: Personas que consumen alcohol. 

Persona casada.

Media de edad: 42,7 años

Mayoritariamente varones pero más mujeres en tratamiento.

Empleo como fuente de ingreso.

Escasos problemas legales. 83


Media de años de consumo antes de iniciar el tratamiento es de 19 años.

2. PERFIL: Personas que consumen cocaína. 

Varones, solteros y con empleo.

Cometen pocos delitos.

Media de años de consumo antes de iniciar el tratamiento es de 11,5 años.

3. PERFIL: Personas que consumen heroína y otras sustancias (policonsumo). 

Varones.

Convivencia en medios desprotegidos e inestables.

Ingresos provenientes de sus familias, pensiones o ayudas sociales.

Cometen delitos y tienen experiencias de prisión.

Son personas que tienen el VIH.

Media de años de consumo antes de iniciar el tratamiento es de 14,4 años los de policonsumo y de 12,4 años los de heroína.

4. PERFIL: Personas que consumen cannabis. 

Hombres, solteros.

Media de edad: 26 años.

Conviven con su familia de origen.

Ingresos provenientes de familiares y compañeros.

Media de años de consumo antes de iniciar el tratamiento es de 9,5 años.

84


LAS DROGAS Y SUS EFECTOS:

85


Fuente: http://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-201304/consumo-de-tabaco-alcohol-y-drogas-en-la-adolescencia/

86


FACTORES DE RIESGO

Genéticos 

Hijos de consumidores

Psicológicos 

Problemas de salud mental o presencia de estados afectivos desorganizados y una alta frecuencia de trastornos del estado de ánimo.

Abuso físico, sexual o emocional. Las drogas se usan de alguna manera para y desinhibirse y olvidarse de episodios trágicos, muchas de las personas que acaban consumiendo es por esta razón.

Una fuerte necesidad de independencia.

Ausencia de normas.

Consumos tempranos de drogas. La edad de salir de discoteca, botellón, fiestas…cada vez se ha adelantado, esto ha generado que el consumo de drogas cada vez se produzca a edades más tempranas

La presencia en la infancia de problemas de conducta de carácter antisocial y trastornos como la hiperactividad o trastornos por déficit de atención.

La agresividad.

Rasgos de la personalidad: aislamiento social, personalidad depresiva, impulsividad, la introversión (infancia y adolescencia).

Familiares 

Uso de drogas por parte de los padres o pertenecer a familias con un historial previo de consumo de alcohol y otras drogas. La probabilidad de acabar consumiendo y convirtiéndose en una persona adicta a las drogas, aumenta cuando se proviene de una familia en el que existen personas adictas a las drogas, por lo general, acaban siendo drogodependientes aquellos niños que en su casa han visto de forma normalizada el consumo de las drogas.

Actitudes positivas - permisivas de los padres hacia el uso de drogas. 87


Bajas expectativas de éxito de los niños.

Estar en una situación de depravación económica importante.

Pertenecer a familia donde hay sólo un progenitor. Cuando no se dispone de tiempo suficiente para estar alerta en los hijos sobre todo a ciertas edades, aumenta el riesgo de consumición.

Ser hijos de trabajadores no cualificados o parados. La falta de formación y el hecho de que los padres no estén preparados para afrontar el problema y para informar a los hijos de las consecuencias del consumo de drogas, hace que estos no estén preparados ni conozcan cómo pueden acabar si acaban siendo consumidores.

La ausencia de conexión padres - hijos. Esto hace que los padres no sean conscientes de lo que hacen sus hijos y por tanto no puedan actuar ante el problema y cuando se detecte ya los hijos tengan una adicción severa.

Relaciones afectivas deterioradas o inconsistentes. Los niños pueden acabar consumiendo drogas para llamar la atención de sus padres, la falta de carencia que sufren los niños, hacen que encuentren en la drogas un refugio.

La comunicación familiar pobre e inexistente.

Pertenencia a hogares con un alto nivel de conflicto, hogares donde se dan frecuentes disputas matrimoniales, violencia entre los miembros de la familia, falta de respeto...

Iguales 

Amigos que usan drogas. Aumenta la probabilidad del consumo, cuando el entorno de amistad consume drogas de forma habitual

Actitudes favorables hacia el uso de drogas, cuando se ve como normal que se consuma drogas, cuando piensan que es algo que se puede controlar.

Conducta antisocial o delincuente temprana.

Fuerte implicación emocional con respecto al grupo de iguales. Otra de las razones por las cuales se acabe consumiendo, es que los niños no sean personas 88


autónomas, esto hará que sean personas influenciables y que acaben consumiendo para ser aceptados por el grupo. Escolares 

Carencia de cumplimiento de la política escolar.

Poca dedicación a la escuela.

Fracaso escolar o abandono temprano de la escuela.

Dificultades en el paso de curso.

Conducta antisocial temprana.

Bajo compromiso con la escuela.

FACTORES DE PROTECCIÓN

Altruismo, prudencia, competitividad adecuada.

Proyectos y planes del futuro.

Sentimiento de responsabilidad en sus actos.

Valoración del esfuerzo para conseguir metas.

Comportamiento social.

Capacidad de tomar decisiones

Afrontamiento de la realidad cotidiana y sus problemas.

Disponibilidad de red social.

Cohesión del grupo familiar.

Cuando se proviene de entrono estable, cuando los padres y el entorno familiar de los niños es adecuado, tal y como indican las estadísticas el consumo de drogas es menor en estos casos, aunque también hay excepciones claro está, pero el hecho de que los padres 89


estén preparados para afrontar este tipo de situaciones, hace que por norma general, se evite un mal mayor y en el caso contrario los padres buscaran el apoyo que necesite el niño para superar su adicción (psicológico, psiquiátrico, médico, social…) •

VALORACIÓN PERSONAL DE LA PRESENTACIÓN

Personalmente pienso que ha sido la exposición más completa, han usado un ppt y lo han explicado de forma clara y concisa, han sabido transmitir la información sin apoyo de nada y por último, han usado un caso práctico en el que teníamos que identificar el tipo de perfil de drogodependiente que se acogía a cada situación expuesta. Eso nos ha hecho conocer, cuanto hemos avanzado a la hora de identificar situaciones, ya que han sido varios los casos prácticos que se han trabajado a lo largo de la asignatura.

90


CONCLUSIONES FINALES En esta asignatura hemos ido abordando de lo más general (exclusión social, inadaptación social…) a lo más particular, hemos trabajado todos los colectivos (drogodependencia, síndrome de Down, tercera edad…). Es importante conocer los principios que rigen la intervención del educador, cuáles son sus funciones y cuáles son las dificultades a las que se verá abocado en el ejercicio de su profesión cuando deba trabajar con personas y colectivos en situación o en riesgo de inadaptación social. Lo que hoy en día se conoce como Educación Social, es el resultado de la unión entre la educación especializada, la educación de adultos y la animación sociocultural. 

La educación especializada. Es la primera que surge, en aquel entonces se centraba en la infancia y adolescencia inadaptadas, hoy en día su ángulo de intervención es mucho más amplio, trabajando con todo tipos de personas. 

La educación de adultos. Se dirige fundamentalmente a los adultos con

necesidades de carácter básicamente formativo, desde la alfabetización a las carencias en

lo académico o en lo laboral o profesional. Aunque sus ejes

prioritarios son, sin duda, la educación permanente y la capacitación profesional, la educación de adultos también persigue el desarrollo de las posibilidades de participación en la vida social, cultural, política y/o económica de las personas adultas. La educación de adultos busca mejorar las capacidades laborales y el desarrollo comunitario (participación social) y en ese sentido se acerca mucho a la animación sociocultural. 

La animación sociocultural. es la identidad más joven de las tres. Su

actuación se ha centrado sobre todo en la dinamización de personas, grupos y comunidades con objetivos que van desde el desarrollo cultural y comunitario hasta el disfrute y aprovechamiento lúdico, formativo y educativo del tiempo libre. Los ejes sobre los que se ha articulado esa tarea son la concienciación, la participación, la autonomía individual y grupal con finalidades transformadoras. Esos objetivos la distinguen de la simple difusión cultural, ya que en este último 91


caso, los ciudadanos son meros receptores de la cultura, en tanto que la ASC hace de ellos agentes activos de la misma. La intervención educativa ante la exclusión social, busca reducir la vulnerabilidad de los individuos fortaleciendo sus capacidades y ampliando sus posibilidades. La intervención debe trabajarse desde lo individual, lo grupal y la comunidad, la intervención más antigua es la individual, solo se trabaja desde el sujeto que se adapta a una sociedad hecha. No solo el individuo es el causante de la inadaptación social, cuando una persona crece en un contexto en el que constantemente se está generando conceptos de exclusión, la probabilidad de acabar siendo una persona inadaptada se dispara.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

1. Normalización. Para ello es necesario, eliminar el estigma y las etiquetas para promover una socialización normalizada del individuo. 2. Atención integral, sobre todos los aspectos que configuran a las personas, psicológico, social y emocional. 3. Educabilidad. Se debe partir de la base de que todo el mundo puede cambiar. 4. Educatividad. Se debe partir de la base de que los educadores podemos trabajar con todo tipo de personas y situaciones. 5. Individualización. No se pueden hacer intervenciones genéricas, hay que adaptar la intervención al colectivo al que vayamos a dirigirnos, ya que no es lo mismo ni presentan las mismas necesidades personas que han ejercido la prostitución, que personas que presenten algún tipo de adicción. 6. Personalización. Hay que trabajar con cada persona de forma individualizada porque cada uno presenta unas necesidades concretas. 7. Participación. Hay que tener en cuenta, la función pedagógica de grupo. 8. Articulación social. No solo con el individuo sino con toda la comunidad en que esa persona o colectivo se mueve. 92


FUNCIONES DEL EDUCADOR SOCIAL (Mújica, 1991)

He escogido este autor, para describir las funciones del educador social, porque para mí es el que de una forma más clara las define y porque para la profesora era el que más le gustaba 1. Informar y facilitar el acceso a los recursos. Un educador debe poner al alcance los usurarios, los recursos de los que dispone, para llevar a cabo la intervención. 2. Observar, detectar sujetos o grupos en riesgo y recoger información sobre ellos. Los educadores han de estar formados para detectar situación de riesgo, de lo contrario sería imposible llegar a la intervención. 3. Contactar con los sujetos y grupos para adecuar la programación educativa a la realidad que viven. El principal problema viene de que se pretende exigir más de lo que se puede, hay que adaptar la educación a las necesidades de los individuos. 4. Realizar una intervención educativa que estimule recursos de todo tipo. Existe un amplio abanico de recursos de los que se puede echar mano a la hora de la intervención, el educador social debe hacer el uso de todos los que sean necesarios. 5. Lograr una integración crítica de los sujetos en la realidad social. Para una integración completa, los individuos han de tomar posición del mundo en el que se encuentran, para ello el educador social, debe potenciar la autonomía de las personas

93


6. Implicar a los contextos sociales que envuelven a sujetos y grupos en el proceso educativo. El educador social debe potenciar los lazos entre los sujetos y la institución educativa. La educación es primordial, para la inserción social de las personas. 7. Coordinar su trabajo con otros profesionales. Para que la intervención sea la adecuada se debe llevar a cabo por un equipo multidisciplinar (psicólogos, trabajador social, educador social…) donde se tengan en cuenta todas las opiniones y las formas de intervención que se quieran ejecutar y se evalúe cuál de ellas es la más adecuada para atajar la situación. 8. Mediar entre los sujetos y las instituciones. El educador debe actuar como puente entre individuo y sociedad. 9. Posibilitar alternativas aportando recursos. 10. Dinamizar las relaciones de convivencia. Es primordial que el educador encuentre recursos para mejorar la calidad de vida de las personas tanto en el hogar como en la comunidad. •

BUENAS PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

Respeto por el carácter único de cada individuo (no actuar con visiones recetarías de la práctica educativa). Cada persona presenta unas necesidades distintas, no podemos actuar de forma general, la intervención debe estar adaptada a la persona a la que vayamos a dirigirnos.

Aceptación de la diversidad, de carácter, etnia, cultura, rasgos de la personalidad, creencias, capacidad intelectual…todas las personas deben ser tratadas con respeto.

Reconocimiento de la diversidad de contextos y ambientes culturales (las experiencias no son transferibles sin más). Tal y como se nombró en clase, unos antiguos alumnos pensaron que las personas que provenían del barrio puche de Almería, presentaban las mismas necesidades que las del polígono sur aquí en Sevilla, aunque ambos entornos son marginales, las características de las personas y las carencias que presenten, no tienen por qué ser las mismas.

94


Reconocimiento del carácter singular y único de cada relación educativa. Relación especifica de una persona con otra.

Consideración del usuario/cliente como persona global. No educar desde la suposición de carencias o faltas. No podemos comenzar a trabajar partiendo de que esa persona presenta carencias, es decir, no nos podemos platear la educación pensando…le falta…sino tiene… Ejemplo: si trabajamos con un niño que debería estar en 4º de la ESO y resulta que está en 2º de la ESO, debemos trabajar pensando que esa persona es así y punto, no pensado le falta…

Necesidad de estar atentos a una organización y gestión de los servicios y las instituciones que no contribuya a la exclusión. A veces desde las instituciones escolares se dan prácticas que incitan a la exclusión social. Las escuelas que se encuentran en barrios marginales, marcan las mismas metas que las escuelas que provienen de un contexto normalizado, esto es un problema, ya que por norma general, un niño que provenga de una familia estable, tiene asumidas pautas de comportamiento y de saber estar, cosa que en la mayoría de los casos, no pasa en las familias de barrios marginales, y desde las escuelas se tienen que inculcar valores que no se traen de casa, cosa que genera que el aprendizaje se produzca pero más lento, por eso personalmente pienso, que hay que trabajar de una forma más individualizada porque todos somos iguales y a la vez diferentes

Complejidad e incertidumbre como elementos ineludibles de toda práctica educativa. No es posible encasillarse en guiones preestablecidos

La educación requiere tiempo. Es un .proceso lento si se pretende acelerar se acaba perdiendo riqueza por el camino.

95


SINDROME DE BURNOUT El síndrome de burnout es un padecimiento que a grandes rasgos consistiría en la presencia de una respuesta prolongada de estrés en el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crónica, ineficacia y negación de lo ocurrido. El síndrome de burnout también es llamado síndrome de desgaste profesional, síndrome de desgaste ocupacional (SDO), síndrome del trabajador desgastado, síndrome del trabajador consumido, síndrome de quemarse por el trabajo, síndrome de la cabeza quemada Fuente: http://www.estreslaboral.info/sindrome-de-burnout.html Esto se da con mucha frecuencia, en los centros de menores y entre el profesorado de secundaria antes que el de primaria. •

CARACTERÍSTICAS: 96


Agotamiento emocional, es el que acaba generando, las dos características siguientes. Cuando una persona se encuentra en ese estado, decae toda su personalidad.

Despersonalización, perdida de la propia personalidad, baja autoestima.

Baja realización personal en el trabajo. Te distancias del problema con el que trabajas y acabas teniendo una visión muy cínica de éste. Actitud fría y despectiva hacia la gente con la que trabajamos. Fruto de este desbarajuste emocional, las personas acaban faltando a su labor en el trabajo, es decir, se acaba rindiendo menos.

SINTOMATOLOGÍAS: Los síntomas a través de los cuales se manifiesta esta enfermedad son:

Síntomas

psicosomáticos:

cefaleas,

dolores

osteomusculares,

molestias

gastrointestinales, pérdida de peso u obesidad, insomnio, hipertensión, etc. 

Síntomas conductuales: absentismo laboral, abuso de café, alcohol, tabaco, problemas de pareja

FACTORES DE RIESGO:

Los factores de riesgo se pueden estructurar desde tres grandes bloques 

Factores asociados a la organización: una estructura muy jerarquizada y rígida, el exceso de burocracia, la falta de coordinación entre distintas unidades y equipos

Factores asociados al puesto de trabajo: la sobrecarga de trabajo, esto puede generar angustia en el trabajador al no poder hacer frente a lo que se le marca desde la empresa, la carga emocional excesiva, las disfunciones de rol (para qué servimos y para qué no servimos, limitaciones) , los estresares económicos y la descompensación entre la responsabilidad y la autonomía en la toma de decisiones (cuando te dan mucha responsabilidad pero poca autonomía para 97


trabajar), falta de apoyo instrumental (Ejemplo: estoy hasta arriba de atender gente y además tengo que meter los datos en el ordenador y hacer las fotocopias), exceso de burocracia, falta de participación y coordinación en la empresa, falta de refuerzo o recompensa, falta de formación práctica en NNTT (nuevas tecnologías). 

Factores asociados a las relaciones interpersonales: el trato con usuarios difíciles o problemáticos, las relaciones conflictivas con los usuarios, las relaciones tensas y competitivas con los compañeros y el mero proceso de contagio social del Síndrome de Burnout Por ejemplo, si he tenido un hermano que ha fallecido por sobredosis y la muerte junto con la enfermedad, ha machacado a mi familia, difícilmente tendremos actitud positiva si trabajo con drogodependientes.

98


Prรกcticas

99


EPD 1: RENTA FIJA En la clase de hoy hemos debatido sobre la renta fija, se nos ha pedido que hagamos una valoración personal y que demos tres ventajas e inconvenientes que tendría implantar dicha ley. Mis ventajas, desventajas y valoración personal han sido las siguientes: •

Ventajas:

Con la ayuda de la renta básica los jóvenes podrán independizarse antes. Se podría invertir más en formación Las personas no se verían tan presionadas a coger trabajos precarios por necesidad, lo que mejoraría el sistema laboral. •

Inconvenientes:

Aumento de la holgazanería, habría gente que se conformaría con la ayuda a la renta fija y no trabajaría ni se formaría en nada. Que el dinero proporcionado no sea destinado a necesidades básicas. Que en la situación que vive España, esta iniciativa no sería viable. •

VALORACIÓN PERSONAL:

Una vez que he leído y me he informado sobre la renta básica. Me posiciono a favor de esta, personalmente no soy una persona muy formada en políticas, de hecho,

la

situación en la que vive este país ha hecho que se acentúe más mi rechazo, pero en la proposición de implantar la renta básica, veo que han arrojado un poco de luz a esta situación tan negra, primero porque se erradicaría la pobreza, ya nadie pasaría hambre y todos tendríamos la oportunidad de tener una vivienda digna. A nivel laboral, mejoraría las condiciones de trabajo, porque la gente no es que no quiera trabajar, sino que exige unas condiciones mínimas, condiciones que en esta época se están dejando atrás.

100


A nivel personal, aumentaría la motivación sobre las personas, ya no deberían de preocuparse tanto por sobrevivir, sino por vivir y poder disfrutar de esa libertad de elegir, estudios, trabajo, vivienda… ya que se el dinero que antes era destinado a luz, agua, alquileres…, se podría ahora utilizar para formarse, viajar…en definitiva, a disfrutar de la vida sin necesidad de sufrir las presiones que supone mantenerse a flote en esta sociedad.

EPD 2 y 3: CASO PRÁCTICO, INTERVENCIÓN EN FAMILIAS DESADAPTADAS PRIMERA SESIÓN: En esta epd, se nos ha proporcionado un caso práctico real, con el fin de que analicemos la situación y sepamos señalar cuales son los factores de riesgo y de protección de esta situación. Una vez leído el caso, he detectado que nos encontramos antes una situación de riesgo, dado que se dan las siguientes características: FACTORES DE RIESGO: •

Personales: Adicciones (alcoholismo). Manuela la madre de esta familia, es alcohólica, desde el nacimiento de su hijo pequeño toma alcohol, ella no reconoce su problema.

Generados por la dinámica familiar: Maternidad a edad temprana y presión para la convivencia sin estar preparados para ella. Esta mujer tuvo su primer hijo a los 21 años, hoy en día, esta edad se considera temprana para ser madre.

Derivados de crisis o coyunturas imprevistas, abandono o fuga de algún miembro: El padre de su primera hija está en la cárcel por tráfico de drogas y la niña no ha sido reconocida por este, el padre de su segundo hijo, es rumano, y se desconoce su paradero, al igual que el padre de su hija la abandona y no reconoce al pequeño. 101


Sociales: Hacinamiento, falta de espacio o salubridad de la vivienda, esta familia convive en un piso de 70 metros, en el cual viven 5 personas, la abuela duerme con la hija mayor y la madre con el pequeño de dos años y el tío en el sofá. Desempleo prolongado, solo la abuela es la que trabaja y la que soporta el peso económico de la familia, ni Manuela, ni el tío trabajan, y no parece preocuparle estar en esa situación.

FACTORES DE PROTECCIÓN:

Asociados al núcleo familiar: La abuela es la que sustenta a la familia, la que lleva a Manuela al centro por primera vez para que se desintoxique del alcohol y la que obliga al tío a acompañarla a la reunión con los asuntos sociales.

Escuela: a través de la escuela se detecta la situación de esta familia, ya que la niña va al colegio en malas condiciones, aparece despeinada, no trae merienda y a menudo se queda dormida en la clase.

SEGUNDA SESIÓN: En nuestra segunda sesión con el caso práctico, hemos seguido analizando la situación de esta familia y hemos señalado si era un caso de demanda, detección o de derivación, el miembro que genera el problema y los miembros vulnerables y por ultimo cada cual ha hecho una serie de objetivos que deberían marcarse para mejorar la vida de esta familia. En este caso, nos encontramos con que la situación de esta familia ha sido derivada a los servicios sociales a través, de la escuela en la que se encuentran los niños. La profesora había citado en varias ocasiones a la madre y esta solo había acudido una vez, después

102


de esa entrevista se decidió derivar el problema a los Servicios Sociales, tras comprobar el estado desliñado de la madre y el poco interés que mostraba por sus hijos. En esta familia, por tanto, el miembro problema, es la madre de los niños, en primer lugar por su problema con el alcohol, en segundo lugar y para mí el más importante, porque no se hace cargo de sus hijos y en tercer lugar, porque ni trabaja, ni tiene problema alguno por no hacerlo. Y como miembros vulnerables, en este caso, como en la gran mayoría, son los niños y mientras más pequeños sean peor, ya que no son conscientes de lo que ocurre alrededor suyo y no pueden decir, ni explicar su realidad, y en esta situación los niños sufren la desestructuración de esta familia, su madre no cuida de ellos, no están aseados, no comen ni duermen bien… Para finalizar con la práctica de hoy, los objetivos que me he marcado con esta familia, han sido los siguientes: •

Educación para la salud: Conseguir que la madre acuda a un centro de rehabilitación para acabar con su dependencia al alcohol, vacunar a los niños, que tengan un seguimiento del dentista, que vayan aseados…

Objetivos de planificación económica y familiar: Planificar un menú semanal para que las compras sean más económicas y a la vez poder jugar con la nutrición y alimentación de la familia.

Mejoras en las condiciones familiares y de convivencia: Para evitar sobrecargar el peso de las tareas del hogar, designar a cada una, una tarea. Marcar un horario de comidas, duchas, tiempo para tareas del cole del hogar… En familias desestructuradas, que no tienen hábitos ni objetivos marcados de ningún tipo, el marcar pautas de tiempo y espacio para diferentes cosas, hace que las personas encaucen su vida y obligaciones.

Objetivos sociolaborales: Preparar a estas personas para afrontar una entrevista de trabajo y un trabajo, trabajar con ellos su cv…

103


Objetivos de ocio y tiempo libre: Organizarles salidas en familia al parque, al campo, con el fin de unir lazos familiares y de paso distraer a la madre de su problema con el alcohol.

VALORACION PERSONAL SOBRE LA EPD: Me parece muy interesante este tipo de epd, ya que de esta manera se nos acerca de forma indirecta a la realidad, no solo de estas personas, sino también a la del educador social, por desgracia, es la primera vez que se nos hace partícipe de un caso práctico real, si es verdad que a través de la entrevista hemos conocido algún rol sobre el educador social, pero normalmente en las entrevistas la gente no es muy cercana y no suele hablar de casos concretos por respeto a su trabajo y a las personas a las que va dirigida, por eso espero que haya mucha más prácticas de este tipo, que hasta el momento ha sido la que más me ha gustado de la carrera.

EPD. 4: EDUCACIÓN EDUCATIVA EN CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES En esta cuarta sesión se nos han propuesto 9 casos en los cuales deberíamos explicar nuestra actuación ante los sucesos de los menores. 1. Un menor no quiere levantarse a la misma hora que sus compañeros, se hace

el remolón y nunca le da tiempo de hacer su cama. Le pediría, que se fuera a la cama más temprano y le explicaría, que haciendo esto, al día siguiente no le costaría tanto levantarse antes y le daría lugar de ordenar su cuarto antes de ir a la escuela, con eso ganaríamos también que el niño fuera despejado y no con sueño, lo que a su vez favorecería su aprendizaje.

104


2. Una niña en el comedor siempre dice que la comida es un asco y nunca

quiere comer, provocando así un rechazo en la comida por parte de sus compañeros. Jugaría con los gustos de los niños, elaborando un menú que aportara los nutrientes necesarios para una buena alimentación y a su vez que reflejara las comidas que más les gusten. 3. Un niño sale con sus amigos y tiene que estar en el centro a las 21:00h son las

21:40 y aún no ha llegado. Lo llamaría por teléfono y le pediría explicaciones sobre su tardanza. El próximo día lo dejaría salir, pero advirtiéndola, que si volviera a llegar tarde estaría castigado sin salir el siguiente fin de semana. 4. Un niño de 14 y una niña de 12 años están en el baño a altas horas de la

madrugada. Los mandaría a dormir. Al día siguiente, hablaría con los dos, con la niña (en primer lugar) y les preguntaría que hacían tan tarde allí. Le comentaría que podrían ser castigados porque a esas horas no pueden estar en los pasillos. Una vez escuchada las dos versiones vigilaría sus actuaciones en las noches, para evitar males mayores.

5. Un chico llega de fiesta y se va directo al baño a vomitar.

Lo primero que haría es preocuparme por su salud, ver si se encuentra mejor después de haber vomitado y si fuera necesario acudir al médico. Al día siguiente le pediría explicaciones, le diría las consecuencias tan graves que tienen las adicciones,

más aún en una edad tan temprana y por último le

advertiría que estaría castigado si vuelve en ese estado. 6. Un niño muy joven (8 años) se le cae un cigarrillo en el cuarto cuando

tendría que ir a ver si tiene la cama hecha.

105


Le preguntaría si es suyo (obviamente no lo va a reconocer) una vez que me lo niegue, echándole la culpa a algún amigo (cosa que se suele hacer) intentaría tener una conversación con él, le diría que le diga a su amigo lo malo que es fumar y las consecuencias que esto trae en un futuro. 7. Un joven de unos 10 años lleva semanas sin asistir al colegio y la profesora te

lo comunica. Antes que nada, lo seguiría al día siguiente para saber dónde va, después, hablaría con él y le preguntaría donde va, así podré saber si me está mintiendo y la gravedad de la situación, porque puede ser que haga pellas o cualquier otra cosa Las próximas semanas yo me encargaría personalmente de dejarlo en la puerta del colegio, además tendría llamadas diarias con su tutora para ver si asiste o no a todas las clases. 8. Una niña (14 años) va a dar una vuelta con sus amigas y se viste demasiado

excesiva (minifalda, muy pintada…) Conversaría con ella de igual a igual y le aconsejaría sobre las modas, además le diría que va más mona con otra ropa. Nunca la obligaría a que se cambiara de ropa, porque a ciertas edades, el vestir de una manera u otra, puede hacer que estés dentro o no del grupo. 9. Un niño se niega a hacer los deberes porque quiere ver su serie favorita.

Lo dejaría que la viera desde internet, una vez que termine las tareas, para mí, personalmente siempre hay que intentar que primero se hagan las obligaciones. Si se pusiera muy cabezón, le dejaría ver la serie y después me pondría a hacer los deberes con él, eso sí, antes le diría que tiene que prometerme que cuando acaba de ver la televisión va a realizar la tarea. •

VALORACIÓN PERSONAL SOBRE LA EPD:

Vuelvo a repetirme al decir, que esta asignatura es la única en la que he podido sentir cual es la labor de un educador social. 106


Al principio, cuando Concha nos propuso la tarea la vi bastante fácil, pero una vez que la tuve delante me quede un poco bloqueada, porque no sabía cómo atajar algunas de las situaciones, cosa que por un lado fue un desconcierto y por otro despertó mis ansias por aprender más. Fue curioso ver también que a mis compañeras les pasaba lo mismo que a mí, y más curioso aún, que coincidiéramos en muchas formas de intervención, siendo tan distintas. Al final, entre todas mis compañeras y la ayuda de la profesora, hemos podido ampliar los recursos para actuar ante las diversas situaciones que nos podemos encontrar en un centro de menores y en concreto, hemos aprendido de esta epd, que la forma más acertada para poder llegar a un acuerdo con ellos es, en primer lugar, intentar hablar con ellos, siempre que se pueda, y que sean ellos mismos quien cuenten su propia versión, buscar soluciones que no sean muy estrictas( a no ser que sea realmente necesario), ya que estos niños ya han sufrido el desajuste familiar o social, de esta forma podremos mantener un vínculo de confianza, que nos facilitaría la actuación y a su vez podremos utilizar esa confianza en nuestra favor, en cualquier situación más seria.

107


EPD 5: MALTRATO INFANTIL IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES En esta epd hemos vuelto a trabajar con casos prácticos. Se nos ha facilitado tres casos prácticos en los que hemos tenido que identificar los indicadores que señalan la problemática de estas familias. •

CASO PRÁCTICO 1:

Indicadores de maltrato físico A.19. Muestra de conductas extremas 1. Agresividad: “ Se queja a gritos de golpes” 2. Rechazo : “No se relaciona apenas con ningún niño y tampoco está interesado en

ninguna actividad extraescolar A.34. Perciben al niño de forma negativa. Se escuchan gritos constantemente del padre al niño Indicadores de maltrato psicológico B.06. Trastornos del desarrollo emocional. En este caso práctico se dice que el niño sufre crisis de ansiedad B.09. Trastornos psicosomáticos. El niño sufre alopecia, fruto de esas crisis de ansiedad que sufre B.13. Ausencia de respuestas a estímulos sociales “No se relaciona con ningún compañero…” Indicadores de abandono psicológico emocional 108


D.01. Comportamiento apático inhibición en el juego (explicado en el apartado B.13.) Otros: Absentismo escolar

CASO PRÁCTICO 2:

Indicadores de abuso sexual E.13. Declara haber sido atacado sexualmente. Cuenta a la vecina que Enrique la ha tocado E.18. Sexualización de las relaciones afectivas. Se maquilla con las pinturas de su madre “Ella hace con Enrique lo que quiere” E.28. Conductas agresivas con tendencia a externalizar el conflicto “Está agresiva, desobediente, busca molestar siempre a su hermano...” Otros: Fracaso escolar, miedo a dormir con la luz apagada, desestructuración familiar (Otra vez quiere irse a vivir con la abuela) •

CASO PRÁCTICO 3:

Indicadores de maltrato psicológico B.08. Trastornos de la alimentación y del sueño. Ejemplo: Castigado sin cenar. B.33. Utilizan frecuentemente el castigo y la intimidación. Estos padres meten a su hijo en el maletero y lo avergüenzan y ridiculizan delante de sus amigos y vecinos B.34. Perciben al niño de forma negativa. “Es un ceporro, lo hace todo mal”. Le proporcionan al niño tirones de orejas B.38. Le transmiten una desvalorización constante de sí mismo, con críticas continuas y mostrando desprecios por sus adquisiciones. “Es un auténtico desastre, lo hace todo mal” B.45. Trato desigual a los hermanos. “Está echando a perder a su hermana, son la noche y el día” 109


Indicadores de maltrato físico: Tirones de oreja “las orejas le van a llegar al suelo un día”

VALORACIÓN PERSONAL SOBRE LA EPD

Como ya es costumbre en esta asignatura se trabaja con casos prácticos reales, aunque estos no son casos de la profesora como en ocasiones anteriores, cosa que veo bien porque así también vemos casos trabajados por otros profesionales. En este caso se nos ha dado la oportunidad de buscar los indicadores que nos harían identificar una situación de maltrato infantil. Personalmente sabía que existían malos tratos de todo tipo emocional, físico, psicológico, ambiental…, pero realmente no lo conocía en profundidad y hasta esta clase práctica no sabía encasillarlos en cada cual. A nivel personal, el conocimiento de este tipo de cosas, hace que cada vez esté más atenta con respecto al trato que reciben los niños, cuando por ejemplo voy al parque, me fijo en el trato que reciben los niños, cuando voy a recoger a mi sobrino al cole… Sin ir más lejos, este fin de semana he estado en mi pueblo y he ido al médico, y me ha entrado la curiosidad y he indagado sobre el tema y he dicho que soy estudiante de Educación Social y he preguntado con qué frecuencia se descubren malos tratos infantiles y que tipos de malos tratos se dan y me he quedado sorprendida porque en un pueblo de 7000 habitantes, resulta que existen más de 100 expedientes de niños que sufren o han sufrido maltratos cosa que me parece un horror y con la que sino ahora, en un futuro como educadora pienso trabajar. Por último, quiero destacar, que gracias al trabajo en clase y a través de estas prácticas estoy descubriendo mi perfil como educadora y a lo que en definitiva me quiero dedicar.

110


EPD 6: INTERVENCIÓN CON DROGODEPENDIENTES En esta epd, hemos trabajado el colectivo de la drogodependencia, se nos ha facilitado los datos de un municipio y se nos ha pedido que elaboráramos un proyecto, para llevar a cabo la intervención. En un principio, me ha parecido muy complicado, pero conforme mis compañeras han ido aportando ideas, me han surgido las mía propias, quedando el proyecto de la siguiente forma: 1. ¿CÓMO REALIZARÍA EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD? 

Preguntar que hace la gente joven en su tiempo libre e investigar las opciones de tiempo libre que ofrece el municipio

¿Con cuántas familias se está trabajando desde servicios sociales? Recoger información sobre el consumo de drogas entre los jóvenes, cuántos de estos están siendo atendidos para superar problemas de adicciones.

Desde

los centros de salud, informarse de cuantos caso de embarazos

prematuros se dan al año. 

A través de la escuela, obtener las tasas de fracaso escolar, absentismo…

Acudir a la policía del municipio, para que nos facilite información sobre el número de accidentes en el que se ven implicados jóvenes y drogas.

Visitar los centros deportivos, para ver qué actividades realizan los jóvenes y cuáles son sus preferencias, para después usarlo en un futuro como un gancho para la motivación.

111


2. OBJETIVOS GENERALES 

Salud vial: Realizar campañas de sensibilización desde las autoescuelas y promover la buena conducción.

Promover el consumo responsable de drogas, para así disminuir los daños

Orientar a los padres, para educar a sus hijos con respecto a las drogas y al consumo de estas.

Promover actividades de Ocio y Tiempo libre (alternativas para distraer a los jóvenes).

Trabajar en paralelo con la policía, para que sepan atajar el consumo de drogas entre los jóvenes de la manera más eficiente posible, puesto que una multa, no les llevaría aprendizaje alguno, ya que la pagarían sus propios padres, más que un castigo para los niños, es para los padres.

3. POBLACIÓN DESTINATARIA

Pienso que este proyecto debería de ir a toda la población en general, porque no somos más que un reflejo de lo que vemos en nuestras casas y nuestro alrededor, por tanto no solo los niños que tengan ese tipo de problemas deben ser atendidos, sino también sus padres, la policía, el propio ayuntamiento…, porque la educación está presente en todos los lugares. Por último, cabe a destacar, que habría que hacer más hincapié, en las personas que procedan de entornos desfavorecidos, porque en estos lugares es donde existe una alta probabilidad del consumo de drogas. 112


4. POSIBLES ACTIVIDADES A DESARROLLAR 

Realizar cursos de educación vial.

Talleres de manualidades.

Ludotecas.

Grupos de autoayuda, en los que niños y mayores que tengan problemas de adicción sean atendidos por terapeutas.

Talleres de actividades deportivas (dirigidas a las que anteriormente habíamos investigado que gustaban más).

VALORACIÓN PERSONAL SOBRE LA EPD

Tal y como he nombrado anteriormente, esta última epd ha sido la que más complicada me ha parecido, aunque con la ayuda de todas mis compañeras, he sabido retomar. A veces se confunden objetivos con metas, eso es algo que personalmente tengo que trabajar. Con respecto al ámbito de la drogodependencia, he de decir que es un colectivo, con el que me encantaría trabajar, ya que, la cuestión del consumo de drogas es un problema que implica a toda la sociedad y más aún si eres educadora social. Ya sé que el camino es largo y que probablemente me falta mucho que aprender, pero cuando las ganas superan al esfuerzo, no existen barreras que no se puedan saltar. ¿Qué decir de esta última epd? Pues nada, que como las otras, ha sido un aprendizaje, que nos ha llenado de información, que nos ha acercado a la realidad y que a mí personalmente, me ha servido para moldear mi perfil como futura educadora social.

113


He de agradecer a la profesora su trabajo, ya que es la única, que pienso y pensamos porque esta opinión no es solo compartida por mis compañeras, sino también por alumnos de otros años, que nos ha hecho aprender a través de sus prácticas y que ha conseguido que no queramos faltar a ninguna clase, solo me queda por decir que ojalá se nos cruce mucha gente como usted en nuestro camino en la universidad. ¡Muchas Gracias!

EPD 7: EXPOSICIONES Los temas que se han expuesto en esta epd han sido: Prostitución, entorno carcelario, gitanos y pobreza. Este último, ha sido el tema que hemos trabajado en mi grupo, por eso voy a pasar a explicar solo las otras tres exposiciones. •

PROSTITUCIÓN:

Por lo general, todas las exposiciones han sido buenas, aunque unas claro están mejor que otras. En esta exposición, se nos ha pedido que nos posicionemos ante la siguiente cuestión: ¿Se debe o no legalizar la prostitución? Hemos dividido la clase en dos y cada cual ha aportado su postura a favor o en contra, personalmente, tengo que decir que mi posición ante esta pregunta es negativa, jamás estaré a favor de la comercialización de los sentimientos. Personalmente ya había trabajado con este tema en un trabajo que se nos pidió para otra asignatura y cuando comienzas a buscar información es cuando te das cuenta de lo que 114


acaban sufriendo las personas que la ejercen, tanto es así, que, en este sentido, la OMS de acuerdo con diversas investigaciones realizadas en EEUU, en Canadá y en varios países en desarrollo, concluye que aproximadamente el 70%, es decir, 2 de cada 3 mujeres que se dedican a la prostitución, tienen las mismas heridas emocionales que los veteranos de guerras o las víctimas de tortura. Padecen lo que se llama síndrome de estrés postraumático, con síntomas de flashbacks (recuerdos repetitivos y torturantes) sobre aspectos traumáticos de sus experiencias en la prostitución. Como futura educadora social, pienso, que no tenemos que pararnos a juzgar que es lo que ha llevado a esa persona a ejercer la prostitución, sino ayudar en la medida que esté en nuestras manos, a que esa persona no vuelva a ejercerla, porque como voy a señalar a continuación son muchas las secuelas físicas y psicológicas las que se sufren después de haber ejercido este tipo de trabajo.

Definición de prostitución La OMS define la prostitución de la siguiente forma: "Toda actividad en la que una persona intercambia servicios sexuales a cambio de dinero o cualquier otro bien" ¿Qué lleva a las personas a ejercer la prostitución? La principal causa que hace que las personas acaben ejerciendo la prostitución son las dificultades económicas, ya que algunas de las personas que practican este acto, lo hacen para poder sobrevivir y cubrir las necesidades primarias que existen para una persona, como vivienda, alimentación y mantener a algunos miembros de la su familia. Otras causas que podemos destacar son las siguientes: 

Ausencia de valores inculcados y la moral

Falta de formación profesional

Bajo nivel educativo

Desintegración familiar 115


Sentimientos de abandono e inferioridad

Incapacidad de establecer relaciones satisfactorias y heterosexuales

Deficiencia mental

Falta de redes de apoyo social

Opresión sexual

Jean-Michel Carré, en su libro “Trabajadoras del sexo y orgullosas de serlo”, recoge muchos testimonios de personas que han ejercido la prostitución, que pueden servir de ejemplo: Algunas de las personas encuestadas mencionan el deseo de no vivir una vida "ordenada y predecible": "Yo no iba a volver al trabajo, mostrarme gentil con un patrón por un pequeño salario al final del mes, para pagar la casa, el perro, la caravana y la parejita (niño y niña)". Algunas estudiantes dicen que se prostituyen ocasionalmente porque no tienen dinero, y también "para emanciparse de las normas y valores familiares", quedando esta actividad muy limitada a algunas citas al mes. Algunos jóvenes homosexuales o transexuales ven la prostitución como un medio para realizar su vida sexual. Otras personas insisten en que la prostitución les permite alcanzar un nivel de vida que nunca podría alcanzar de otra manera. También hay jóvenes que realizan el acto sexual a cambio de una pequeña suma de dinero o de un objeto de moda, aunque no se encuentren en dificultades financieras. Pero la situación más frecuente en el libro de Jean-Michel Carré, es la de personas que han "elegido" la prostitución y se han introducido en ella por falta de dinero. Esta motivación aparece en más de la mitad de los casos. "Creo que siempre son problemas económicos los que hacen que la persona salga a la calle", dice una de ellas.

Secuelas del ejercicio de la prostitución: 116


He querido adjuntar esta imagen del periódico la razón, que a su vez a extraído la información de la OMS, porque explica de forma breve y concisa, cuales son las consecuencias que padecen las personas que han ejercido la prostitución.

Por último, querría señalar, que este es uno de los ámbitos con los cuales me gustaría en futuro trabajar, ya que es un tema que me llama mucho la atención y que está muy enquistado en la sociedad, como dicen es la profesión más antigua que existe.

ENTORNO CARCELARIO

Personalmente he de decir que la manera de exponer este tema ha sido la más original sin duda de toda la epd, nuestras compañeras de clase, han usado una casa de Playmobil y han relatado la situación en la cárcel de las mujeres con hijos, a través de la voz de un niño que ha colaborado con ellas en la grabación. El motivo por el cual me ha gustado tanto, es porque para mí personalmente la sensibilización de las personas es muy importante para que la sociedad acabe tomando conciencia de la situaciones que nos rodean y den soluciones y alternativas a este tipo de situaciones, si la gente no es consciente de lo que sucede a su alrededor, poco o nada van a tomar parte del asunto. 117


En la exposición hemos debatido también la siguiente pregunta: ¿Crees que deben los niños que sus madres se encuentran en la cárcel deben estar con ellas? Esto es un debate muy actual, hoy en día existen diferentes posturas a favor y en contra. Las posturas que se dieron a favor y las explicaciones que dieron para defender que el niño debería estar con su madre, fueron las siguientes: 

El apego de los niños a su progenitora, a ciertas edades el apego de madre e hijo es muy fuerte e importante para el desarrollo del niño, si los niños se separaran de sus madres acabarían sufriendo ese desapego.

La alimentación del niño, la leche materna

Con respecto a las posturas que se dieron en contra y con la que me encuentro más identificada son las siguientes: 

¿Hasta qué punto es un buen referente para un niño una persona que acaba en la cárcel? Cuando una persona acaba en la cárcel, es porque no se encuentra bien, una vez que esta mujer sea tratada (psicólogos, terapeutas, educador y trabajador social…), que retome la relación con sus hijos, para eso están las visitas a la cárcel, aunque igualmente son duras, al menos los niños no se encuentran también encerrados.

¿Por qué tienen que sufrir unos niños que son inocentes la condena de su madre? Si igualmente a partir de los tres años no se le permite estar en la cárcel, porque tienen que vivir esa experiencia, si igualmente la van a tener que sufrir

¿Están este tipo de cárceles ajustadas para estos niños? Es verdad, que hoy en día las cárceles no son como antes, pero por muy bien que estén, estos niños acaban criándose entre rejas, viviendo en un entorno en el que cada movimiento está controlado.

¿Quedan secuelas en estos niños fruto de su estancia en la cárcel? Son hasta tres años los que pueden pasar los niños en este entorno, si después igualmente si la madre sigue en prisión hay que separarlos, pienso que en cuanto antes se haga, menos secuelas tendrá ya que a menos edad, menos conciencia de la realidad. 118


GITANOS

Este trabajo ha comenzado con el relato de una niña gitana que vive en el Polígono Sur, que nos ha transmitido como es su día a día y como se siente siendo gitana. Primero nos ha contado que su casa fue destruida, tras el desahucio de esta, que en la actualidad, vive en una chabola, que su barrio es sucio y conflictivo, que constantemente se pueden presenciar peleas y discusiones. Lo único que ha contado con entusiasmo es que por las noches se ilumina el barrio por las hogueras que hacen, que los gitanos cantan y bailan alrededor de estas, la niña cuenta que le gusta este tipo de encuentros porque se baila y se canta, propio de esta cultura. Esta niña pese a su edad es consciente del entorno marginal en el que ha crecido y la marginalidad que sufren hoy en día en la sociedad los gitanos. Ella defiende que no todos son así y que la sociedad los ve a todos de la misma forma. A todos los datos que hemos obtenido a través de este relato, hay que sumarle el entorno conflictivo en el que se encuentra el barrio, derivados en problemas vecinales debido a la falta de habilidades sociales que tienen entre otros aspectos.

De forma tradicional la estructura educativa de las comunidades gitanas, se basa principalmente en los roles claramente diferenciados por sexos. Los hijos están bajo la responsabilidad de la madre hasta los 11-12 años, tiempo durante el cual son instruidos en las «condiciones gitanas». Después de esta edad los hijos pasan a formar parte de la vida laboral dentro del núcleo de la familia y pasan a depender directamente del padre a quien acompaña en las tareas fuera de casa y del que aprenderá un oficio que será llevado a cabo más adelante en su vida de adulto.

119


En el caso de las hijas, que en esta edad son llamadas “mocica” siguen dependiendo de la madre que vela por “su honra”, es decir que preserven su virginidad hasta el matrimonio, y le enseña las labores del hogar que no muy tarde empezarán a desempeñar como esposa y madre. Aquí vemos una pequeña presentación sobre los roles de la etnia gitana. Con respecto a la educación de los gitanos he podido comprobar que, según el plan educativo de Zona para el Polígono Sur de 2012 publicado en el BOJA, el análisis de la realidad nos muestra en la parte socioeducativa que el Polígono Sur cuenta con unos claros datos que llevan a considerar la situación de marginalidad y exclusión social grave en la que viven muchos niños, niñas y jóvenes del barrio que repercuten en su formación educativa. El problema de la exclusión que sufre este barrio debe a una falta de motivación que incide en el éxito escolar y profesional y que culmina en unos altos porcentajes de absentismo, abandono y fracaso e interrupción de la vida escolar a corto plazo. La desigualdad no solo se ve desde fuera del barrio sino que también está presente en el mismo, es decir, la desigualdad también se nota dentro del barrio en sí, habiendo unas diferencias notables entre las seis barriadas que lo componen y sus centros educativos, siendo el mismo un ejemplo de desigualdad. En un censo realizado por la Oficina de Rehabilitación Integral de Barriadas Empresa Pública del Suelo de Andalucía, encontramos grandes diferencias entre la zona más marginal y degradada del barrio, Martínez Montañés,(las vegas) donde más de la cuarta parte de la población adulta (26%) no sabe leer ni escribir, frente a Antonio Machado con un 6%. De ahí la importancia de que la inserción social se trate desde la escuela, ya que la educación es el puente entre individuo y sociedad, sin educación y sin formación es imposible que las personas se desarrollen de manera normalizada y que puedan acceder al mundo laboral.

120


121


122


La Exclusión Social •

EXCLUSIÓN POBREZA Y MARGINACIÓN

La exclusión social está relacionada al menos con dos grupos de conceptos: 1. El concepto de pobreza que se va haciendo más complejo y plural. La pobreza

como retrato de una situación de carencia económica. La pobreza, será entendida como un fenómeno multidimensional, este término señala aquel estado de carencias de recursos materiales y económicos. 2. El concepto de marginación, supone una forma de aislamiento, voluntaria o

impuesta, la existencia de un universo simbólico diferenciado con formas de comportamiento propias y con manera peculiares de entender la vida. •

PRINCIPALES RASGOS DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL

La exclusión social es multidimensional, es decir, varias pueden ser las experiencias vitales que causan el deterioro de las personas. La exclusión, puede manifestarse bajo estos principales rostros. 

La convivencia del hogar

Los problemas del consumo del alcohol y otras drogas

Falta de habilidades sociales

Falta de formación

Las conductas desintegradas

También podemos encontrar, factores del ámbito económico-laboral, que ocasionan la exclusión social: 

El debilitamiento de los apoyos y redes sociales

Fracturas de la salud física y psíquica

Carencias educativa y de formación profesional

Dificultades de acceso a la vivienda 123


Dificultades para acceder a los recursos públicos

Evolución de los fenómenos demográficos y migratorios

En el proceso de exclusión se diferencian tres zonas: 

Zona de integración, caracterizada por el trabajo estable y las relaciones sociales y familiares sólidas.

Zona de vulnerabilidad, caracterizada por la inestabilidad laboral o relacional y la débil protección o cobertura social.

Zona de exclusión, progresivo aislamiento social del mercado de trabajo.

INTEGRACIÓN: CIUDADANÍA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS

La exclusión social, se define por oposición a la integración y la inclusión. La garantía de bienestar social, y por tanto de integración, se asentó en el concepto de ciudadanía social elaborada por Marshall. Todos los ciudadanos tienen derecho a nivel de bienestar mínimo materializado en forma de recursos económicos, cobertura educativa y sanitaria, derechos políticos, etc. La exclusión social es el resultado tanto del no acceso, o el acceso recortado, a los derechos sociales que derivan del derecho al trabajo, como la vulneración del resto de los Derechos Humanos, que garantizan a los individuos un lugar digno en la sociedad. La integración supone garantizar unas condiciones mínimas y dignas de existencia para todos y en todos los ámbitos, que incluya la participación y que tenga como último objetivo la cohesión social frente a la individualización y la segregación.

124


RESPUESTA

A

LA

EXCLUSIÓN:

POLÍTICAS

SOCIALES

E

INTERVENCIÓN La intervención sobre la exclusión, supone abordar problemas sociales muy complejos en los que diferentes ámbitos se entremezclan tanto en el origen como en las consecuencias de la exclusión. La vivienda es una necesidad social, básica y de primer orden de todas las personas. Es un elemento de intervención y cohesión, aunque no garantiza por sí solos los itinerarios de inserción. La red de atención a personas sin hogar compone otro recurso que está compuesta por albergues, comedores, roperos y otros dispositivos como los centros de día, centros de bajas exigencias nocturnas y servicios de calle. Los servicios sociales públicos, cumplen la función de garantizar una cobertura mínima de protección social a los ciudadanos. Las principales tareas de los SS.SS son: 

Prevención de situaciones carenciales o conflictivas.

Rehabilitación o promoción de personas o grupos de desventajas frente al resto de la sociedad.

Cuidados paliativos y de mantenimiento de los ciudadanos.

ESQUEMA EXPLICATIVO DE LA LECTURA

125


¿Quién es el excluido? Es evidente que cada persona es un mundo, que no todos los grupos que padecen la exclusión son iguales, y que cada momento, cada situación, cada proceso e historia requiere análisis particulares. Por esto mismo, vamos a definir en grupos, los tipos de excluidos que existen:

126


NADA QUE HACER “EL PARADO”

La persona en paro siente su identidad quebrada, hasta el punto de sentir en ocasiones la sensación de no tener a nadie, o no ser nadie. El desempleo es una experiencia que cambia el alma, ser un desempleado de larga duración supone verse privado de algunas de las piezas fundamentales que el trabajo proporciona a la estabilidad del individuo, que se ve obligado a reconsiderarse a sí mismo y su papel en la sociedad. El número de personas en paro, ha aumentado en los últimos tiempos debido a la situación de crisis en la que se encuentra sumergido el país, el desbarajuste político y la falta de empleo existente, ha hecho que las personas tengan que sufrir situaciones extremas (baja autoestima, perdida del hogar, migración forzosa a otros países…) llegando a convertir a estas personas en excluidos de la sociedad NO SOY NADIE “EL YONKI”

127


La persona que consume drogas, radicaliza la lógica del consumo en nuestra sociedad y al hacerlo, plasma las contradicciones y miserias de nuestro sistema social consumista y competitivo. El proceso de drogadicción es un proceso terrible de soledad (la persona se va quedando radicalmente sola) y de despersonalización, porque ni siquiera se siente acompañada por sí misma. Ni siquiera consigo misma…Es como si la sombra caminase sola, como si no fuese nadie. Según Jesús Valverde, la drogadicción es un proceso de enamoramiento, que se rige por los siguientes pasos: 1. La atracción, el flechazo, el ligue. Coquetear con la droga, proporciona

gratificaciones y experiencias que la soledad no otorga de otro modo, especialmente en contextos marginados. 2. El noviazgo. Descubre el poder de la droga, que además le hace sentirse

poderoso como hasta ahora no había experimentado, llega a casi ridiculizar la adaptación social y a avanzar por la senda de la inadaptación, apoyado en la sensación y percepción de euforia que tiene 3. La luna de miel. Cuando el amor por la droga alcanza su cenit, es una fase de

amor intenso y excluyente, de entrega mutua entre la persona y la droga, en esta etapa comienzan los conflictos familiares y la necesidad de conseguir dinero para la droga 4. La rutina. Termina la luna de miel, pero el matrimonio funciona, comienza a

darse cuenta de que se ha quedado solo, quizá empiece a pensar dejar la droga, pero aunque así fuese, ahora es la droga la que no quiere dejarle. 5. Rutina del desencanto, todavía no puedo dejarla. Necesita cada vez más

drogas, más mezclas y con más frecuencia, para conseguir efectos iguales. En esta etapa, es muy probable, que la situación relacional y personal se haya deteriorado mucho y con ayuda de la droga se intenta olvidar aquella situación en la que se ven sumergidos.

128


6. Desencanto al hastío, sino las tomo, es peor. Esta es una fase peligrosísima

de autodestrucción, en la que no es fácil encontrar ayuda, ni tampoco aceptarla, la relación amor-odio con la droga está dominada muy claramente por el odio. 7. Decisión ineludible, divorcio o muerte. El deterioro físico, relacional,

psíquico… es tan grande que no puede durar para siempre, o conduce a la muerte (sobredosis, SIDA, ETS…) o la persona da el grito por la vida que le puede hacer reaccionar y ponerse en marcha hacia la vida sin drogas. Personalmente, por desgracia he vivido en primera persona como amigos de la adolescencia han acabado destrozando sus vidas y las de su familia por las drogas, unos lo han superado y han sabido reconducir su vida como es el caso de mi amiga Laura, una chica de 36 años que lleva coqueteando con las drogas desde los 16 y tras recibir terapia en el centro de drogodependencia en Sevilla de Pepe” El Marismeño” ha conseguido superar su adicción. Aquí adjunto un enlace donde Laura agradece a Pepe, a través del programa “hay una cosa que te quiero decir” su recuperación. http://www.telecinco.es/hayunacosaquetequierodecir/programas/programa-108-13-0914/mejor-Pepe-Marismeno-cosa_5_1859625006.html Otros amigos, por desdicha siguen inmersos en esa espiral en la cual se estructura las drogas, odio, rechazo, euforia incontrolada, miedos, enfermedades de transmisión sexual, secuelas físicas, psicológicas…

NO TENGO A NADIE “EL SIN TECHO”

129


Las personas sin hogar sufren la exclusión de un modo particularmente dramático, pues condensan en su persona, el desprecio social más desgarrador y los prejuicios más demoledores. A la invisibilidad se suma el no tener a nadie. Los sin techo no dan votos, no aparecen en lo público, no tienen relevancia política, preguntándose a uno mismo se puede descubrir esa indiferencia, ¿A cuántas personas sin hogar conoce o ha tratado? Son invisibles, porque no queremos verles, una cosa es ver un cartón en la calle, o un cartel que pide limosna y otra cosa es ver personas. Las personas sin hogar son con frecuencia personas sin raíces, con redes interpersonales bastantes deterioradas, desarraigadas hasta el punto de sentir y decir no tengo a nadie. Se distinguen tres tipos de personas sin hogar: 1. El incipiente o novato, persona que se ve temporalmente en la calle 2. El habitual o veterano, persona que vive en la calle más de seis meses 3. El crónico, persona que padece gran deterioro físico y psíquico

Las personas sin hogar, condensa en sí, buena parte de las contradicciones de nuestra sociedad. Estas personas nos revelan la realidad social en la que vivimos desde una óptima que no queremos ver.

130


“TENGO TRABAJO”, EL INMIGRANTE

La persona inmigrante se encuentra en una situación de fragilidad muy especial, con unos riesgos añadidos de caer en la pendiente de la exclusión. Podríamos decir, que el inmigrante representa el paradigma de la vulnerabilidad, no es un excluido, pero tampoco está integrado, esto depende del proceso propio de integración de la persona inmigrante, sus fuerzas personales, su red de relaciones, los márgenes de maniobra social en los que pueda moverse… El inmigrante ocupa una zona en el mercado laboral, necesario para el funcionamiento de la economía, que no queda cubierta con los trabajadores nacionales. Cabe subrayar la existencia de una cierta segmentación étnica del mercado de trabajo y criticarla como la forma que adopta en nuestros días un racismo que justifica la explotación. Para llegar a un equilibrio entre la población inmigrante y la población propia de la zona, habría que llegar a la siguiente conclusión, tal y como señala Pajares: “Si se quiere evitar que la inmigración desestructure el mercado laboral, se la ha de integrar en la negociación colectiva, y se ha de eliminar la distinción entre inmigrantes y autóctonos en la competencia por puestos de trabajo” 131


“CLARO QUE LO SOY”, EL ANCIANO

Los abuelos, los ancianos y la tercera edad, se encuentran en situación de exclusión social, anteriormente no ha sido así, el único factor que los unifica es la edad. Estamos hablando que hoy en día la tercera edad se ha convertido en uno de los grupos más numerosos de excluidos y el que por desgracia seguirá aumentando a lo largo de los años. Las razones por las cuales las personas mayores acaban siendo excluidas son 1. Nivel cultural bajo 2. Predominio de ocupaciones poco cualificadas o sin ejercicio profesional (esto se

da sobre todo en las mujeres, que por estar ahogadas en una cultura machista, solo se han dedicado a las labores del hogar) 3. Ingresos económicos bajos 4. Escasa participación social 5. Generaciones seleccionadas fuertemente por la mortalidad

Si preguntamos a los ancianos acerca de las necesidades fundamentales para poder subsistir de forma natural, podemos destacar: 1. Disponer de ingresos económicos suficientes 2. Tener salud y valerse por sí mismo 132


3. No sentirse solo 4. Disponer de un entorno próximo y adecuado 5. Utilizar el tiempo disponible

“TENGO A MI GENTE”, EL GITANO

Los gitanos constituyen uno de los grupos marginados por excelencia (porque de hecho, lo están y son percibidos así). Los gitanos presentan una serie de características que los alejan del prototipo de la exclusión social, son excluidos pero diferentes (también diferentes en la forma viven la exclusión). Es claro, que la exclusión del pueblo gitano del ámbito jurídico administrativo y estatal es muy llamativa y resulta ser uno de los elementos dominantes en la imagen colectiva. A pesar de los avances en los últimos tiempos, todavía se dan casos de falta de regularización de la situación jurídica e individual de los gitanos (sin documentación, in vivienda, sin contrato de trabajo), esto se debe a la existencia de un código no escrito (la llamada ley gitana), a unas formas institucionales para resolver litigios entre gitanos y sigue dándose una actitud discriminatoria y xenófoba de muchas personas de la etnia mayoritaria para con ellos.

133


¿De quién estamos hablando y qué está ocurriendo? Este texto está dividido en dos partes, la primera es una descripción de un día en la vida de una persona “Ricardo”, la segunda parte es un repaso a los términos a los que se achaca la pobreza. En esta primera parte y a través del día a día de Ricardo, se describen historias de personas que sufren algún tipo de pobreza y en definitiva la exclusión social. El día de Ricardo es un auténtico caos, por su trabajo y la presión que este le produce. Ricardo no es más que un preso más de esta sociedad capitalista y consumista, su jefe no hace más que exprimir a él y a todo su equipo para cumplir con unos objetivos inalcanzables,

a no ser que no acabes viviendo en el trabajo, cosa que acaba

sucediéndole al pobre Ricardo. Ricardo no puede ir a celebrar el santo de su abuela, no puede cenar con su mujer ni muchísimo menos disfrutar del día a día con sus hijos y su familia, por tanto es otro excluido social, pero esta exclusión no viene dada por la falta de alimentos, de trabajo, de vivienda… sino por la presión que ejerce el sistema laboral. Otra de las vidas a la que se hace mención a través del día de Ricardo es la de Nadia, una rumana que vende pañuelitos en el semáforo de la puerta del trabajo de Ricardo. Esta rumana tiene cinco hijos y hasta que no los duche, le dé el desayuno y los ubique (tres en el cole, uno en casa de una vecina y otro se lo lleva con ella al semáforo) no puede comenzar con su “trabajo”. Fátima es otra de las vidas que se describe, el caso de esta es distinto, ella trabaja limpiando las oficinas del trabajo de Ricardo, no mendiga, su marido es albañil, pero su 134


sueldo no le da para mantenerse en esta sociedad tan cara. El encargado del trabajo de limpieza ha organizado una especie de subcontrata ilegal, (por eso trabaja Fátima, de otro modo no sería posible ya que esta es una inmigrante sin papeles) pasando por encima de los derechos de los trabajadores, entran a trabajar una hora antes, las seis de la mañana. Son varias las historias de vida que se muestran en este apartado, la finalidad de este es responder a la pregunta que inicia el texto: ¿De quién hablamos y qué está ocurriendo? Realmente a lo que nos quiere llevar este texto es a las diferentes formas de exclusión social que existen y lo sorprendente de este texto, es que el propio Ricardo, que tienen una vida “normalizada” es uno de ellos. En esta segunda parte, y como he nombrado anteriormente se repasan una serie de términos en relación con la exclusión y la pobreza y la evolución de esta: 

Pobres: En un primer momento, hablar de pobres es hablar de carencia económica y material, es hablar de comparaciones, es hablar de medidas. Se subraya la primacía de lo económico, se mide la pobreza en función de lo que se tiene, pero una persona es mucho más que dinero, supone relaciones, afectos, capacidades, formación salud… La consideración de pobreza va en relación con la sociedad, es decir, no es lo mismo ser pobre en África que en España, por esta razón se suele diferenciar entre pobreza extrema, pobreza grave, pobreza moderada y precariedad social.

Estigma: Según Goffman, la persona estigmatizada en este caso, puede serlo ya de hecho, como persona desacreditada por algún rasgo externo (por ejemplo, ser cojo o negro). En un segundo caso se da con personas “desacreditables”, en función de algún rasgo estigmatizador que no se revela de modo inmediato (por ejemplo, ser portador del VIH, haber estado en la cárcel).

Marginado: A principios de la década de los ochenta se comenzó a hablar de “nuevos pobres”, las etiquetas anteriores ya no servían. Además de la pobreza económica se reconocía la influencia de otros elementos como los personales y culturales entre otros. Pero está claro que el estigma continuaba, si bien con nuevos adjetivos: presos, yonkis, enfermos de sida, mujeres prostituidas

135


inmigrantes sin papeles…sucedieron al mendigo clásico de la puerta de la iglesia. 

Excluido: Este término, subraya la misma marginalidad por la cual la sociedad expulsa de sí mismas a las personas que considera sobrantes. El uso de este nuevo término se debe a que la noción de marginado se había convertido ya en una etiqueta, por tanto las personas que se dedican a trabajar con ellos sintieron la necesidad de modificar el término empleado.

Pobre en la sociedad de consumo: por primera vez en la historia, los pobres no son necesarios ni para la salvación, sino una simple molesta y preocupación, donde el trabajo, gracias al desarrollo tecnológico, pasa a ser un problema secundario y tampoco son necesarios para contribuir a estimular la demanda que agotara la oferta. El pobre es el consumidor expulsado y su lugar está fuera de nuestra vista, de nuestros espacios públicos, de nuestra responsabilidad.

136


Nuevas

formas

de

exclusión

social

consecuencia del fuerte incremento del desempleo En este artículo se habla de la exclusión social como fenómeno que parece inherente al modelos económico y social en el que viene sujeta la llamada sociedad del bienestar, y así mismo, en su descripción, se nos llama la atención, el aumento de personas que, en la situación de crisis económica que nos encontramos, entran en los círculos de peligro de sufrir procesos de exclusión. Van a permitir, no obstante, sin menoscabo de las solidaridad que merece cualquiera de las situaciones de exclusión de cualquiera de las personas y, en su justo término deben ser recogidas y abordadas, desarrollar mi intervención partiendo de la idea de que la exclusión social de parte de la población es de carácter estructural, ya existía antes de esta crisis económica y seriamos poco respetuosos y, nuevamente injustos, con las personas que están y se sienten excluidas antes de situación (muchas de ellas nacen y mueren en dicha situación), si nos limitáramos, únicamente, aquellos grupos y colectivos que entran en esos círculos de riesgo dada la situación económica actual. Un concepto clave es la cuestión social, este concepto tiene que ver con la autonomía de las personas y esta debe venir desde la satisfacción de los derechos básicos, incluido el empleo, pero también de la socialización que a la especie humana nos es propia e inherente en esencia. En este orden de cosas, es posible que tengamos que hacer todos una severa autocritica en el abordaje de la misma Esta visión llega a no analizar la situación de las personas desde la raíz, es decir, esto lleva a establecer una percepción no ajustada e incluso a veces negativa de aquella población que reclama los derechos sociales. Para enmendar las inadecuadas maneras de enfocar la problemática y dificultades de las personas se debería potenciar la participación social y el desarrollo pleno de la ciudadanía. Esto es un camino por hacer y que este cambio está en manos de los agentes sociales que trabajan por el bienestar de las personas. La sociedad en la que vivimos con un modelo socioeconómico que maximiza el desarrollo económico y el beneficio, construye estructuras económicas sociales e injustas y en sí mismo, son generadoras de exclusión. 137


No hay claro indicadores para señalar donde situar la situación de exclusión social, sin embargo, algunos elementos nos acercan a objetivar cuando se está excluido y cuando no. La escasez o inexistencia de ingresos económicos, la carencia de una vivienda digna, el desempleo o el empleo precario, son variables bastante objetivas que fotografían esta situación, pero también las enfermedades, las dependencias y las deficientes relaciones sociales, son componentes sustanciales que generan el aislamiento, estigmación y en definitiva la discriminación y nadie está en este tipo de situación porque quiere. Existen tres grandes elementos que nos ayudan a entender la frontera entres exclusión en inclusión social: 

Carencia de materiales: empleo, ingresos y vivienda digna

Debilidad de las redes informales y formales de atención y apoyo social. Hay dos aspectos que son pilares de la sociedad del bienestar, la educación y la salud, pero, en un nivel más informal, pueden ser débiles, igualmente, el apoyo familiar, la red de relaciones sociales que, del mismo modo pueden conducir a la marginación de la vida social.

Imposibilidad de participación, incapacidad de disfrute de los derechos sociales (educación, cultura, salud vivienda), esto limita las oportunidades para una saludable incorporación social.

En este orden de cosas, podemos afirmar que la exclusión no es, necesariamente, sinónimo de pobreza, ni si quiera la integración laboral es, en muchas ocasiones sinónimo de inclusión social. Para que la exclusión dejara de existir debería de llevarse a cabo un pacto social común entre político y población, para ello habría que darle poder a los servicios sociales, acabar con la estratificación social, educar desde los valores de igualdad a los niños y fomentar las redes de apoyo social.

138


Lecturas inadaptadas sobre los ciudadanos con dificultades sociales Cuando se trata de describir para actuar hay que reflexionar de manera más global, más integradora y recordar algunos marcos de referencia que todas las personas que trabajen en el ámbito social deberíamos considerar. •

RECORDEMOS ALGUNAS COSAS SOBRE LA MARGINACIÓN

La marginación, la exclusión social, es producto al menos de cuatro variables diferentes que, a su vez, nos hacen pensar en otras cuatro categorías, en otras cuatro grandes ideas asociadas a ellas: 

Sociedades inadecuadas. Cada día se difunde más en nuestra sociedad la idea de que la marginación es una cuestión de los individuos que nada tiene que ver con las sociedades concretas que las generan. Hablar de marginación supone hablar de inadecuación entre un colectivo, su entorno, sus reglas y las características que tienen una serie de individuos. Cuando consideramos la marginación de las personas con discapacidades físicas precisamos que se trata de inadecuación del espacio a esta discapacidad. Igualmente, hemos de recordar la inadecuación cultural de la sociedad a las características culturales y vitales de las personas que tiene determinadas necesidades y dificultades sociales.

Construcciones problematizadoras de la dificultad. Los llamados problemas sociales suelen tener más de construcción social que de realidad. En muchos problemas de marginación de los adolescentes y jóvenes esa presente la vivencia social construida ficticiamente, vivida como real, pero que nada tiene que ver con el problema real.

Reacciones incorrectas. A menudo, la exclusión, la marginación es el resultado de reacciones incorrectas ante determinados problemas sociales. Por ejemplo, decimos que es importante facilitar la reinserción social de las personas que salen de prisión, pero ¿acaso no hemos creado una parte de exclusión social utilizando la prisión como único sistema de respuesta penal? 139


Las circunstancias problemáticas, la ausencia de un clima afectivo básico (nacer y crecer sin ser querido, estando de sobra, compartiendo el escaso afecto entre muchos, sintiéndose repudiado), vivir en condiciones de desarrollo precarias (escasos recursos materiales, sociales, culturales, educativos…), vivir en un entorno social que aboque a la marginación y socializarse rodeado de estímulos y modelos educativos negativos.

DECÁLOGO PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIONES SOBRE LA MARGINACIÓN

Partir de acciones destinadas a reducir el contexto social injusto que provoca y mantiene la exclusión así como actuar para compensar sus efectos. Como personas que trabajamos en el ámbito social, debemos confiar en llegar a tener otro tipo de sociedad, no quedarnos conformes ante una sociedad injusta. No pueden enviarse ejércitos de trabajadores sociales a un barrio degradado sin posibilidad de reflote, deben ejecutarse acciones para al menos no agrandar

cada vez más las

diferencias, los problemas, las injusticias y desigualdades que provocan la marginación. Actuar desde el derecho a ser persona y no desde la amenaza de llegar a ser problema. La gran mayoría de los programas de acción social que se ponen en marcha, parten de que si no se actúa, algún día esa gente generará problemas. Trabajar las vivencias, las imágenes, las ideas colectivas que construyen y trasladan el problema más allá de su realidad. Solo trabajando las vivencias que el ciudadano tiene, no aceptándolas como un dato inamovible, es posible actuar sobre los procesos de incorporación social. Resulta imposible convencer al ciudadano de acoger adecuadamente en el barrio a una persona que tiene problemas con las drogas, si antes lo hemos bombardeado con campañas sobre la peligrosidad de las drogas.

140


Renunciar a la utilización de respuestas que generan más marginación, a pesar de que tengan una rentabilidad política inmediata (Sopesar la incidencia socializadora o dessocializadora de las medidas). ¿Cómo puede socializarse a una persona que además de estar en la cárcel, nada puede hacer para varias su situación y además no puede acceder al exterior ni para preparar su regreso? Volver a creer en la intervención global, integrada, diseñando mecanismos concretos que la hagan aplicable a condiciones actuales. Las personas son personas, es decir, seres globales, y no una suma de patologías. Por esa razón las políticas dirigidas a las personas han de ser globales, integrales, la atención no ha de consistir en un recorrido por múltiples ventanillas, por innumerables profesionales. Hacer caer la centralidad de las acciones en la atención primaria sociosanitaria, redefinida y actualizada. Volver a los profesionales “inútiles”, evitar los inhabilitadores. Solo desde una atención primaria integrada en los aspectos sociales y sanitarios, añadiendo bastantes aspectos educativos, se puede hacer política de reducción de los problemas de exclusión social. Buscar la dimensión colectiva y comunitaria de las dificultades sociales, volver a valorar el trabajo con la comunidad. Difícilmente se puede hablar de política social hacia la marginación sin una perspectiva comunitaria. No puede olvidarse que las dificultades sociales tienen que ver con contextos sociales concretos. Diseñar acciones específicas para los colectivos en proceso intenso de socialización. Es importante mantener programas de intervención sobre la adolescencia y la juventud para conseguir que su transición hacia la vida adulta sea socializada, no genere marginación y exclusión.

141


Recuperar la dimensión territorial, el pueblo, el barrio, el polígono… como contexto de intervención diferenciada. Tanto la incorporación como el conflicto se producen en la interacción entre el individuo, colectividad, territorio y momento social histórico concreto. Evitar discursos innecesarios y buscar respuestas a los problemas de la gente. Plantearse siempre la reducción de sus padecimientos. Cuando alguien sale de la cárcel no basta con que le facilitemos un programa de incorporación social, a menudo necesita comer y saber dónde dormir y ese problema ha de tener una respuesta.

142


Entorno al concepto de Inadaptación Social Como ya hemos tratado este tema a fondo anteriormente en las enseñanzas básicas, voy a pasar a refrescar los conceptos claves que se vieron en este tema y además voy a definir otras perspectivas que aparecen en este tema que anteriormente no habíamos tratado. ¿Qué es la inadaptación social? Incapacidad de adaptarse a una situación determinada de forma puntual o permanente, podría ser el desajuste personal, el conflicto o fricción con el ambiente, podría ser las persona que fracasa ante los estímulos sociales, podría ser a existencia de un comportamiento asocial o antisocial, la existencia de un comportamiento inestable… ¿Qué es la adaptación social? En términos generales y aplicados al ser humano, la adaptación hace referencia a un proceso dinámico entre la persona y el medio. La cuestión inicial que nos permite hablar de adaptación, hace referencia a la noción de intercambio entre un sujeto y su entorno. El intercambio significa que, entre ambas identidades, se establece una relación que producirá una respuesta; dicha respuesta, no podría atribuirse independientemente al sujeto o al contexto, sino a ambos a la vez, porque es justamente esa relación diádica en interactiva la que lo produce. •

PERSPECTIVAS

Perspectiva jurídica Esta perspectiva es de gran importancia como reguladora de las acciones que se llevan a cabo en los diversos contextos de intervención de la P.I.S. El ordenamiento jurídico regula buena parte de las acciones que se llevan a cabo sobre la familia, la infancia y la adolescencia, la delincuencia, la drogadicción, los malos tratos etc. Según J. Valverde, la existencia de la sociedad exige un ordenamiento que regule las acciones entre sus miembros y garantice su supervivencia social y la consecución de los objetivos comunes.

143


La existencia de la sociedad lleva como consecuencia ineludible la instauración de un orden social en el sentido de una pautas institucionalizadas de comportamiento, de una u otra forma aceptadas por sus miembros. Perspectiva sociológica Desde esta perspectiva el planteamiento de la inadaptación social es bien distinto, entre otras cosas, porque se plantea el análisis de la respuesta desadaptada desde las necesidades que plantea el sujeto frente a las expectativas que le ofrece el entorno y porque se realiza el análisis de las diferentes respuestas posibles que pueden tener lugar dependiendo del sujeto y de la situación. Según J. Valverde la sociología se centrará en torno a un nuevo concepto, el de desviación comportamental, entendido como un proceso de desestructuración, surgido de la dinámica peculiar en que las relaciones individuo- situación se va produciendo. Perspectiva psicológica El análisis de la inadaptación social desde esta perspectiva, se basa en el sujeto inadaptado desde la profundización de la dialéctica sujeto-entorno, es decir, si bien la mayoría de teorías psicológicas están basadas en las características individuales, ello no quiere decir que se ignoren otros aspectos de tipo social, biológico o cultural, por ejemplo, más bien aspectos que aparecen en forma de constructos ubicados en el individuo. De acuerdo con J. Valverde, los campos de interés de la psicología social en relación a la inadaptación social son: Son tres los campos relacionados con el fenómeno de la delincuencia que interesan al psicólogo: 

La investigación del comportamiento desadaptado con el objetivo de describirlo, explicarlo y predecirlo.

La intervención sobre el problema

El diseño de experiencias preventivas que colaboren en la evitación que dicho comportamiento llegue a manifestarse. 144


Perspectiva asistencial Esta perspectiva forma parte de nuestra reciente tradición en la intervención en el ámbito de la inadaptación y de la exclusión social y como todas las tradiciones uno puede ver su reflejo en la actualidad, por ejemplo, observamos como los colectivos que se hallan en una situación de exclusión e inadaptación social más grave, son los que reciben todavía un apoyo por parte de las instituciones de origen benéfico- asistencial y religioso, sin que ello signifique, de entrada que sus estrategias y planteamientos coincidan con la perspectiva en sí. Según Valverde, el planteamiento asistencial y jurídico, que han ido tradicionalmente unidos, han sido los grandes protagonistas de la intervención social sobre los marginados. Debemos reconocer que el planteamiento de esta perspectiva contribuyó y sigue contribuyendo a mejorar la situación de una gran número de personas en situación de exclusión social, así como a humanizar o paliar la dureza de los planteamientos judiciales. En España, en el ámbito del menor, la actuación institucional se ha movido entre la represión y la asistencia, representadas ambas por las mismas instituciones, hecho que puede verse reflejado en la ley de Tribunales de Menores.

145


Familia y Socialización La familia, es la unidad fundamental de análisis social si se quiere comprender o conocer cuestiones que hoy consideramos cruciales para el bienestar individual, como son la integración social. La familia, es el primer medio en el que se ha de hacer sentir los valores fundamentales de toda sociedad democrática: la solidaridad, la justicia y la libertad. El concepto familia representa aspectos sociales tan diversos como ricos, tan importantes como complejos. La familia hemos de considerarla una institución clave de la organización social. Las familias tengan un tipo o no de estructura siempre mantendrán ciertos elementos comunes todas ellas y que son las que constituyen la esencia de la idea de familia: tienen estabilidad temporal, generan un fuerte atributo de pertenencia, establecen lazos afectivos sólidos, cuentan con una historia de grupo y desarrollan ciertas pautas peculiares de relación con el medio social en el que se encuentran. Hay grupos vulnerables que están formado por persona en situación de desventaja social, es decir, sujetos en riesgos de sufrir una especial incidencia de problemas. La infancia es el colectivo más frágil y sensible a los procesos sociales y, por tanto, los niños son los primeros en reflejar las tendencias de cambios y los factores de riesgos presentes en cada tiempo. La prevención a los malos tratos a los niños pasa por la identificación de factores de riesgos específicos de cada sociedad, aunque reconozcamos la existencia de determinantes comunes a prácticamente cualquier cultura. Cuando hablamos de la función socializadora de la familia estamos refiriéndonos a buenas prácticas parentales, es decir, no se trata de una función que se ponga en marcha a voluntad, sino que es una realidad que se hará presente, queramos o no. Será más interesante para la correcta formación en el respeto a los demás de niños y niñas, que los padres se habitúen a desarrollar sistemáticamente, prácticas respetuosas con su espacio intimidad y su privacidad. 146


Para facilitar que la función socializadora de la familia tenga efectos positivos y estables, las tres consignas que deberían estar presentes como pautas básicas de crianza y convivencia con los hijos: 1. La ausencia de maltrato no indica la presencia de buen trato. 2. Rechazar y potenciar los comportamientos adecuados facilita la no aparición de

conductas desadaptadas. 3. La escucha activa es la habilidad clave de los padres competentes.

La familia cumple un rol social básico, es el primer espacio de formación y desarrollo de los niños y niñas, es el contexto que determinará su capacidad de integración y participación sociales.

147


Individuo y Sociedad La relación entre individuo y sociedad ha sido un tema de gran discusión en la sociología y la psicología social, ya desde el inicio de estas disciplinas. ¿Qué hay de innato y que de cultural en el comportamiento de los individuos? ¿Es la sociedad la que modula los individuos que necesita? Los defensores del innatismo dicen que buena parte del comportamiento humano viene determinado ya en el momento de nacer. La herencia genética, el desarrollo neuronal y fisiológico definirán los patrones de conducta de los individuos. EI ambientalismo sería la corriente contraria, la que atribuye al entorno la responsabilidad de la conducta de los individuos. Desde esta corriente se pone el énfasis en la plasticidad de los seres humanos y en la creatividad cultural tan diversa de la especie. También podemos encontrar una posición radical, en el sentido de entender el individuo como una tabula rasa, un recipiente un libro vacío en el cual la sociedad va escribiendo, lo va llenando de cosas. Otras versiones no parten de esta idea de vacuidad, pero atribuyen al entorno una influencia muy importante en la conducta, las emociones, las expectativas o el desarrollo cognitivo. La posición de innatismo extrema sustituirá la sociología y la psicología por la genérica y la bióloga. De hecho, hay una corriente llamada sociobiología que utiliza la biología para explicar el comportamiento social. Durante muchos años se pensó que las diferencias sociales eran explicables por las dotaciones hereditarias de las familias (los pobres eran pobres porque eran tontos y los ricos eran ricos porque eran listos; las mujeres no estaban dotadas para las tareas complejas, incluso un médico intentó definir a los delincuentes por el semblante físico. Estos burdos usos del pensamiento científico para justificar las desigualdades sociales, han sido sustituidos por argumentos mucho más refinados. EI ambientalismo tiene una dimensión geográfica y territorial. Es muy probable que las personas que viven aisladas desarrollen caracteres más bien introvertidos y 148


desconfiados, como es el caso de las personas que viven en algunas islas y los campesinos que son pequeños propietarios. La vida en ciudad, como demostró Riessman en su clásico “La muchedumbre solitaria”, también desarrolla determinados rasgos del carácter que no genera la vida rural. La adaptación al medio ha hecho que las producciones materiales de la especie humana tengan una variabilidad muy grande (en las herramientas, las construcciones o los objetos de uso cotidiano) y también que las "producciones" sociales sean muy diversas, en las relaciones, los intercambios, las ceremonias, las expectativas vitales… Las consecuencias sociales y educativas de uno u otros planteamientos son profundas. Como se ha apuntado antes, el innatismo se ha utilizado para justificar las desigualdades sociales, la subordinaci6n de la mujer o la inferioridad de las razas no blancas, de nefastas consecuencias en la historia reciente de la Humanidad. Las consecuencias del innatismo, es la pérdida de responsabilidad del individuo sobre sus actos. EI precedente de esta pérdida era la creencia en la predestinaci6n, en el destino irremediable, Si (si crees que) estabas destinada al matrimonio, por poner un ejemplo, nada de lo que pudieras hacer podrá cambiar ese destino. Las consecuencias sociales del ambientalismo también han sido profundas, sobre todo en los experimentos sociales surgidos de propuestas de cambios radicales o revolucionarios. A veces con buena fe se ha llegado a pensar que se puede construir una sociedad nueva decidiendo que características tendrán que tener los individuos que la componen La cooperaci6n, la solidaridad, el espíritu fraternal, la igualdad, son bellos ideales; pero cuando se intenta que los individuos sean cooperativos, solidarios, fraternales e igualitarios no siempre se dejan. Pensar que solo con la educaci6n, con la "concienciación", se conseguirán estos ideales es pecar de ingenuo. Imponerlos por la fuerza acaba generando efectos perversos, como demuestran numerosos ejemplos históricos: las colectivizaciones forzosas de la tierra o de las fábricas en la revoluci6n rusa o en la guerra civil española no tienen por qué aumentar la productividad; la separaci6n de los niños de sus padres para ser educados por el partido en la Camboya de los jemeres rojos generó más desequilibrios que "hombres nuevos".

149


¿Cómo un niño se convierte en miembro de la sociedad? Tal y como hemos visto en el anterior apartado, la sociedad y el contexto donde se desarrolle la persona es muy importante para la formación del carácter y personalidad de esta. La socialización primaria es, como el propio nombre indica, la primera que se realiza y la básica. Esta socialización se da en el entorno familiar, de hecho, es la que pone los cimientos de la personalidad del individuo y de su adscripción al grupo. Por tanto, se da en estos primeros años de vida, en los que la interacción con los adultos es fundamental para el encaje del niño en la sociedad. En este tipo de socializaci6n, el papel de la afectividad es fundamental. Los vínculos que se generan con las personas del entorno son vínculos afectivos, muy fuertes y duraderos. EI aprendizaje del lenguaje, es fundamental en esta etapa. Y no olvidemos que el lenguaje no es solo un código de comunicaci6n, sino una forma de traducir el pensamiento en comunicación, y también un dispositivo de transmisión cultural. Otra característica de esta etapa es la confianza y la seguridad, proporcionada por los adultos, que filtran las incertidumbres y claroscuros de la vida social para ofrecer un entorno donde no hay dudas. Por eso si las rutinas son necesarias para la vida social, más lo son para los niños, que necesitan estas rutinas para generar esta seguridad, para no perderse. La socialización secundaria, es la incorporación de nuevas rutinas, de interacciones con otros adultos, de nuevos roles, de nuevas instituciones en la vida de los individuos. A diferencia de la socialización primaria, el peso de las relaciones afectivas es mucho menor, y por lo tanto los efectos no son tan duraderos, es más superficial y más reversible. El lenguaje que se tiene que adquirir es especializado; a veces tiene características de argot y se utiliza solo en la institución a la que se accede, pero el aprendizaje es relativamente rápido. Por último, los individuos empiezan a gestionar la incertidumbre de la vida social y pueden llegar a cuestionar las rutinas establecidas e incluso a sustituirlas para otras nuevas. De hecho, esta es una de las claves del cambio social.

150


Muchos de los problemas de integración de los individuos vienen generados por los errores de la socialización primaria. Muchos adolescentes con conductas delictivas han sido producto de ausencias irreparables en la primera infancia. También se sabe que muchos hombres que maltratan mujeres han tenido carencias afectivas en su infancia. EI papel de los educadores sociales en estas situaciones, cuando el mal esta hecho, es extremadamente difícil. La detecci6n precoz de estas disfunciones y la prevención, son las armas más eficaces a largo plazo y más baratas. Pero actuar cuando ha fallado la estructura del edificio, más que una socialización secundaria lo que hay que hacer es resocializar al individuo, es decir, la conversión a una vida social con el ejercicio de roles normalizados en las relaciones con los otros, en la familia, en el trabajo, en la comunidad.

151


152


153


TAREA TEMA 4 1. Tipo de contacto establecido

El contacto ha sido establecido a través de la demanda. En este caso, es la familia la que se dirige al servicio para realizar una solicitud, lo que se pide concretamente, es una ayuda económica para acceder a una vivienda protegida, esto es un dato a favor que la familia sea la que pida ayuda, ya que exista voluntariedad en la intervención es favorable para que esta se lleve a cabo. 2. Contexto de la solicitud

La atención a la familia en el contexto comunitario aparece ligada a dos circunstancias fundamentales, en este caso estamos hablado de: El desarrollo de los servicios sociales comunitarios a partir de la promulgación de la Ley de Servicios sociales y la aparición del Plan Concertado para el Desarrollo de las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales. 3. Organice la información disponible hasta el momento

La mujer al solicitar la demanda da las siguientes razones para que se le adjudique la ayuda económica para obtener la vivienda. Explica que está casada, tiene dos hijos: un niño de dos años, otro de 10 meses y está nuevamente embarazada. La vivienda que ocupa la familia en régimen de alquiler, es muy pequeña y está en malas condiciones de habitabilidad. Su marido es peón agrícola eventual y ella no trabaja. Sus ingresos son muy escasos. Se observa en esta entrevista que la mujer se expresa con dificultad, torpemente, con cierta confusión mental. Se le pregunta por su hijo y después de dudar un poco manifiesta que lo ha dejado con su madre. 4. Señale qué información es necesario recabar antes de tomar una

decisión sobre el proceso de ayuda. Se estudia el contexto social donde se desarrolla la familia, se les hace entrevistas e informes, también se estudian entrevistas (si las hay) que se hayan realizado previamente, en las cuales se investiga su situación laboral, económica, su nivel de formación… Los datos básicos que se recojan, deben incluir información a cuatro niveles: 154


Información individual: características de la persona más vulnerable, características de la persona problemática y naturaleza del problema, para poder definir el contexto de la intervención.

Información familiar: estructura y composición familiar (nombres, edades, profesiones, fechas de uniones, separaciones y muertes), sucesos vitales importantes como pérdidas de empleo, enfermedades, accidentes, etc.

Información social: Características del barrio y la vivienda, situación económica y laboral de la familia, relaciones sociales de los miembros de la familia

Otros: expectativas que posee la familia con respecto al servicio, historia institucional de la familia

. 5. Enumere los factores de riesgo y de protección que confluyen en esta

familia Factores de riesgo Personales: 

No solo afectan a la madre/padre, sino a todas las personas de la familia. En este caso son: Enfermedad mental del padre, esquizofrenia de la madre y la niña que ha nacido con espina bífida con pronóstico de parálisis en ambas piernas

Sociales 

Desempleo prolongado de la madre

Pobreza extrema, el padre de la familia es un peón eventual y sus ingresos son escasos.

Hacinamiento, falta de espacio o insalubridad de la vivienda, esta es la razón por la cual la mujer se dirige a los servicios sociales.

Ausencia de soporte social de la familia, la familia del padre no vive en la misma localidad y no pueden ayudar a esta familia, aunque la familia de la madre es la que ayuda con las tareas del hogar y el cuidado de los hijos

Factores de protección: Asociados a los padres 

Padres con un vínculo afectivo sano e intenso, en este caso es el padre el que es cariñoso con los hijos, la madre mantiene una postura más distante

Asociados al núcleo familiar

155


Núcleo con apoyo familiar adecuado, tanto la tía como la abuela maternas se hacen cargo de las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.

Asociados a los niños 

Niños con vinculación afectiva adecuada con su medio familiar. Los niños se encuentran en buen estado y sin aparentes signos de desatención o retraso en el desarrollo.

Relación afectiva positiva con uno de los progenitores. El mayor de los hijos parece muy apegado a su madre

6. Enuncie los objetivos prioritarios de la intervención educativa 

Educación para la salud: Vacunas, revisiones periódicas (incluidas las dentales), información sobre sexualidad…

Organización y economía familiar: Enseñar a gestionar la economía del hogar, como por ejemplo, cómo hacer la compra, qué hacer para ahorrar luz y agua…

Alternativas sociolaborales y socioeducativas: Mejora de la empleabilidad, búsqueda de empleos, prepararlos para afrontar una entrevista, para realizar su propio cv, fomentar su educación, indagar sobre que les parecería importante estudiar para trabajar de ello en un futuro…

Mejora de la dinámica de las relaciones familiares y de convivencia: Normalmente se trabaja con familias con problemas entre sus miembros, por eso nos interesa fomentar las relaciones entre sí, con la finalidad de que estrechen lazos, realizar salidas en familia al campo, parque…, para que disfruten de su tiempo libre juntos.

Convivencia y relación con el entorno: Normalmente son familias que se están solas, porque se encuentran aisladas del entorno. En este caso solo es la madre, la que presenta falta de relación con el entorno

156


TAREA TEMA 5 Este cortometraje no es más que un resumen de la incompetencia que existe en este país para afrontar y atajar este tipo de situaciones. Se estima que entre el 23% de las niñas y el 15% de los niños sufren en su infancia, algún tipo de violencia sexual, a eso hay que añadirle la violencia secundaria que sufren por no saber enfrentarse a esta situación, hay que ser conscientes de que ya es bastante dura la realidad en la que estos menores se encuentran, para que encima se empeore. La víctima secundaria, nace fundamentalmente de la necesaria intersección entre un sujeto y el complejo aparato jurídico-penal del Estado. La victimización secundaria aún se considera más negativa que la primera, porque es el propio sistema el que victimiza a quien se dirige a él pidiendo justicia. La victimización secundaria se define como el proceso derivado del “maltrato” a que es sometida la victima por parte del Sistema Legal, se produce por la potenciación del impacto del crimen original a consecuencia de la acción de las agencias de control social. Está constituido por el daño que experimenta la víctima de un delito como consecuencia de su interacción con el sistema judicial (policías, fiscales, jueces abogados…) El daño que experimenta la víctima no se agota en la lesión o peligro del bien jurídico. En ocasiones, las instituciones que tienen a su cargo la prevención y la represión de las conductas delictivas, multiplican y agravan el mal que produce el delito mismo. La victimización institucional, se da generalmente en dos ámbitos: el policial y el judicial, que hace que la víctima se sienta maltratada y en ocasiones humillada, por un sistema legal que ignora sus exceptivas, sentimientos y necesidades. Los factores que inciden en esta segunda victimización son múltiples, pero vale la pena mencionar algunos: En el área policial 

Comportamiento rutinario derivado del cúmulo de tareas. En el video se ve como la mujer de Servicios Sociales, interrumpe la entrevista por una llamada, lo que hace que de nuevo la niña tenga que retomar la historia.

Poca consideración a las necesidades afectivas de la niña, se le hace repetir constantemente una y otra vez la historia, incluso al niña dice que no quiere 157


volverla a contar, pero esto parce ser que no le importa a nadie, cuando esto se evitaría con el simple hecho de grabar el testimonio. La víctima solo es vista como un objeto útil como fuente de información. 

Se somete a la niña a prologados tiempos de espera en sitio incomodos como en comisarías.

Excesivo número de agentes que interroga la víctima, en su cole, en los servicios sociales, al forense… a los que cada uno de los cuales debe dar una versión de los hechos.

Las pruebas a las que tiene que someterse el menor, para que se pueda comprobar el delito, pruebas que si no son físicas difícilmente se puede demostrar, las preguntas absurdas que se hacen en los juicios. En este caso concretamente, se le pregunta a la menor que día exactamente se produce el abuso, como una menor puede acordarse de eso, me parece aberrante y vergonzoso este tipo de actuaciones que no hacen más que sumir en la miseria a estos niños.

En el área institucional 

Frustración de sus expectativas cuando no se llega la condena.

La victima debe dar la versión de los hechos en presencia del agresor sexual, con respecto a esto podemos decir que ha habido un cambio. La normativa internacional admite la ausencia del menor en el proceso penal en los casos de delito contra la libertad sexual sin que ello pueda suponer una vulneración del artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Lentitud procesal, en el video se le dice a la madre que hasta tres años puede durar el proceso.

En el ámbito familiar En este caso se ve como la niña además de sufrir el abuso sexual, junto con la victimación secundaria, sufre las discusiones y desavenencias entre sus padres fruto de no saber cómo actuar. Si estas consecuencias negativas son difíciles de llevar en una persona adulta muchísimo más duro de llevar son en un menor. Evitar la victimación secundaría, está en manos de todos los profesionales que están inmersos en estos sistemas. Como futuros educadores/as sociales nuestro deber es preservar los derechos de los menores mediante una intervención adaptada, proporcional y coordinada. 158


TAREA TEMA 6 REFORMA DE LA LEY DE ADOPCIÓN A lo largo de esta asignatura, hemos debatido ya sobre este tema, lo primero que se ha tratado y a lo que se ha hecho gran importancia, es que la separación de los niños de su familia solo ha de llevarse a cabo porque no exista posibilidad alguna de que la familia o como segunda opción la familia extensa, pueda hacerse cargo del menor. Las razones que se dan para declarar a un menor en situación de desamparo son tres: 1. Imposibilidad de los padres, los padres no pueden ejercer sus poderes de

protección. Ejemplos: orfandad, prisión de ambos padres, enfermedad incapacitante de los padres 2. Incumplimiento de los deberes de protección, no reconocimiento del niño ni de

la paternidad o maternidad, abandono total del niño, con desaparición y desentendimiento de su compañía y cuidado, es decir, los padres pueden ejercer protección pero no lo hacen. 3. Inadecuado cumplimiento de los deberes de protección, maltrato de los padres

hacia los hijos. La alternativa que este texto se propone al cierre de estos centros de menores, son las familias de acogida o de adopción, que se convierten en figuras clave de la reforma Se trata, en palabras del senador socialista Mario Bedera, impulsor de esta comisión, de disponer de una "bolsa de familias de acogida" para que en el momento en que un recién nacido es abandonado o declarado en desamparo, pase en cuestión de horas al cuidado de unos padres. El acogimiento familiar inmediato evita que el más indefenso del proceso (el menor) resulte. El fin último de la reforma es evitar que todo el tiempo empleado en burocracia no corra en contra del niño, como ocurre en la actualidad, sino mantenerle a salvo, lejos de las impersonales cunas de las instituciones. La propuesta del Senado consiste en un cierre "escalonado", en el "menor tiempo posible", que afectaría en primer lugar al tramo de edad de cero a tres años y en una segunda fase, de los tres a los seis. Desde esta edad y hasta los 11 serían los siguientes en abandonar los centros, y finalmente, los casos más difíciles para la adopción o la acogida, es decir, los mayores, quienes están agrupados en más de tres hermanos, o padecen enfermedades graves o presentan serias alteraciones de conducta, sí 159


permanecerían durante un tiempo en las instituciones, pero con la advertencia expresa de que hay que ir desmantelando las grandes instalaciones y sustituirlas por pisos u hogares tutelados, donde convivirían 6, 8 o 10 de estos niños como máximo. Personalmente pienso que esto no es una situación de igualdad, no hay que dar prioridad dependiendo de la edad, las enfermedades que padezcan o la conducta, todos los niños que estén este tipo de situación deben de disfrutar de las mismas opciones. Mi opinión con respecto al cierre de estos centros es a favor, siempre y cuando estos niños no se encuentren en una situación de abandono, mientras se produce y no el proceso de acogida. Somos conscientes que a mayor edad, mayor complicación para la adopción, por eso hay que anteponerse a este tipo de situaciones para que los niños no la sufran, por eso veo necesario evaluar más opciones para que este tipo de cosas no ocurran Profesión: cuidador de hijos Mi posición ante esto es en contra, no se puede comercializar con los sentimientos de unos padres hacia sus hijos, para mí es una locura que ser padre requiera de una remuneración económica, tampoco pienso que sea necesario ser psicólogo educador, terapeuta, para llegar a ser unos buenos padres, no todos los niños de este mundo tienen padres con esta profesión y no por ello su desarrollo y socialización no es normalizada. Esta sociedad capitalista le pone precio a todo, cuando lo que hace simplemente falta es amor hacia los niños y no un amor cualquiera sino como un concepto lleno de valores, de educación, de respeto hacia los niños, hacia sus opiniones…

160


CONCLUSIÓN DE LA ASIGNATURA ¿Cuál es mi opinión ante esta asignatura? Cuando me puse a leer los nombres de las asignaturas de este año, pensé pfff Intervención, debe ser otro rollo como Política, otra asignatura más de relleno y resulta que después ha sido todo lo contrario, para mí personalmente, es la primera asignatura que realmente enfoca la finalidad del educador, la que nos acerca a lo que puede ser nuestro trabajo en el futuro y gracias a sido la asignatura que ha hecho que este año permanezcan las ganas de seguir estudiando, ya que las demás asignaturas, desde mi punto de vista, no han sido bien enfocadas. Pensaba que era una opinión solo mía, pero cuando hablas con el resto de los compañeros no solo de este año, sino de otros años coinciden en que para ellos es la asignatura más bonita y que más engancha. ¿Metodología? 

Portafolio. He de reconocer que para hacerlo de buena forma y que te sirva en un futuro, son muchas las horas las que tienes que echar para su elaboración, pero como ya he mencionado, puede servirnos como herramienta de futuro, cosa que es muy importante, puesto que cuando se sale de la universidad con un título, hay que comenzar a poner esos conocimientos en prácticas y que mejor herramienta que esta que lo resume de todo de forma clara y concisa.

Epd. Las clases prácticas han estado basadas en hechos reales, cada día se nos iba exponiendo casos prácticos distintos para que nosotros identificáramos los factores de riesgo, de protección, el tipo de intervención…, son muchos los aspectos que se han tratado y que se han valorado. Ha sido una fuente continua de conocimiento.

Clases teóricas. Han sido de constante información, a veces no nos daba tiempo ni a levantar cabeza, pero mirabas a tu alrededor y todas estaban embobadas. La gente participaba incluso hasta tal punto que la profesora tenía que cortarnos para poder seguir con la clase y eso hasta ahora no había pasado.

161


La profesora No pensaba poner nada de esto aquí, porque no quiero que piense que es una forma de intentar buscar nota, pero después de saber lo ocurrido sobre las quejas que se han hecho hacia usted, quiero decirle que aunque nos ha machacado a lo largo de la asignatura y que el portafolio ha sido sudado con sangre, solo decirle que espero encontrarme con muchas Conchas Peralta a lo largo de esta carrera, que es usted con su formal natural de impartir las cosas la que ha conseguido que no solo yo, sino también mis compañeros sigamos con la ilusión de seguir luchando por ser lo que queremos, gracias por su labor y gracias por dedicarse a lo que se dedica, el mundo, no solo la educación necesita de personas como usted.

162


AUTOEVALUACIÓN Para mi esta es la parte más complicada del portafolio, es muy difícil valorarse a uno mismo, ya que nadie va a tirar piedras a su propio tejado, pero bueno, voy a intentar ser lo más sincera posible al respecto. 

Trabajo en grupo: Aunque he de reconocer que no fuimos a la tutoría que se requería hasta el final, he de decir, que ha sido un trabajo muy elaborado, que nos hemos involucrado muchísimo, tanto yo como mis compañeras. Con respecto a la presentación de este, no pudimos expresar todo lo que queríamos porque las compañeras de antes se había comido mucho tiempo, lo cual tuvo que hacer que los expusiéramos más rápido y eso trajo consigo mucho más nervios. La nota que pienso que deberíamos tener es un 8.

Trabajo individual: He entregado todo lo que se pedía en la práctica y lo he elaborado de la mejor manera que sabía, supongo que conforme he ido adquiriendo información ha mejorado la práctica, pero de eso precisamente es de lo que se trata, de aprender de la experiencia. Mi nota para esto es un 10

Participación en clase: Por lo general soy una persona muy curiosa, he ido preguntando constantemente las dudas y curiosidades que me surgían, además también he sugerido temas a tratar a la profesora como por ejemplo el tema de la inserción de los violadores en la sociedad. Mi nota con respecto a esto debe de ser de 10

Participación en el foro: En primer lugar, quiero resaltar que he comentado en todos y que cuando he escrito lo que se ha ido pidiendo en este, no he puesto lo que primero se me ha ocurrido, sino he buscado información en internet, en el material de clase y he elaborado partiendo de esa información mi propia opinión así que aquí también pienso que mi nota debe ser un 10.

Asistencia: No he faltado a una sola clase ni teórica ni práctica y cuando me refiero a no faltar hablo de no estar sentada ahí como un monigote, ya que como he dicho anteriormente ha sido constante mi participación por tanto pienso que aquí también tendría que tener un 10. 163


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.