Elecciones municipales JUAYÚA- 2015

Page 1

ANÁLISIS DE PREFERENCIAS Y EXPECTATIVAS DE LOS USUARIOS DE LA RED SOCIAL FACEBOOK RESIDENTES EN LA CIUDAD DE JUAYÚA, PREVIO A ELECCIONES MUNICIPALES 2015. AUTOR: RENÉ EDUARDO ARÉVALO GONZÁLEZ Estudiante de Comunicación Corporativa – UFG.

PRIMERA PARTE


Contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 1 CAPITULO 1: Supuestos teóricos metodológicos. ............................................................................... 2 DELIMITACIÓN DEL TEMA ............................................................................................................... 2 PREGUNTA BASICA .......................................................................................................................... 2 OBJETIVO ......................................................................................................................................... 2 METODOLOGIA................................................................................................................................ 2 MUESTRA DE ANALISIS .................................................................................................................... 2 CAPITULO 2: Análisis e interpretación de resultados. ........................................................................ 3 CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS ..................................................................................................... 4


INTRODUCCIÓN La importancia de los estudios de audiencias aplicados en los momentos previos a las elecciones, radica en la obtención de la opinión de la ciudadanía. Un gran psicólogo y sacerdote jesuita, escribió: “La encuesta es importante como instrumento desideologizador porque toma en cuenta ya no el discurso oficial, sino el discurso de la población.” (Martín-Baró, 1998). A pesar de esta gran verdad, es muy difícil encontrar estudios realizados de manera objetiva y real en nuestra querida ciudad. Podría asegurarse que durante décadas nuestros dirigentes políticos locales han realizado propuestas y ejecutado proyectos sin conocer nuestra opinión y posición ante estas. Este estudio expone y analiza de manera breve algunas de las opiniones con respecto a la aceptación y niveles de confianza con los que cuentan algunos de los personajes y representantes políticos de la Ciudad de Juayúa. Además de las expectativas de la población en cuanto a los proyectos a realizar por la próxima administración municipal.

1


CAPITULO 1: Supuestos teóricos metodológicos. DELIMITACIÓN DEL TEMA Análisis de preferencias y opiniones políticas de los usuarios de la red social FACEBOOK residentes en la ciudad de Juayúa, previo a elecciones municipales.

PREGUNTA BASICA ¿Qué candidato a alcalde por la ciudad de Juayúa goza de mayores probabilidades y que espera la ciudadanía de su gestión?

OBJETIVO Identificar a los candidatos políticos con mayor aceptación y popularidad dentro de la red social FACEBOOK y las expectativas que la población tiene de ellos.

METODOLOGIA A través de la herramienta “Formularios de GOOGLE” se creó una encuesta virtual la cual fue difundida a partir del día lunes 15 de septiembre, mediante la red social FACEBOOK (publicaciones personales en biografía y mensajes privados), con el objetivo de llegar a residentes de la ciudad de Juayúa que utilizan con frecuencia esta red. Las respuestas recibidas fueron procesadas por el mismo servidor de GOOGLE y descargadas el día domingo 21 de septiembre.

MUESTRA DE ANALISIS El total de respuestas recibidas fue de 76, las cuales se espera pertenezcan a personas residentes en la ciudad de Juayúa, mayores de 18 años. Debido al libre acceso a esta encuesta, este factor no puede ser garantizado

2


CAPITULO 2: An谩lisis e interpretaci贸n de resultados. A continuaci贸n se presentan las respuestas obtenidas ante las cinco preguntas establecidas en el cuestionario.

3


CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS  Los residentes en la ciudad de Juayúa usuarios de FACEBOOK, en su mayoría (80%) han optado por una posición sumamente participativa en las próximas elecciones municipales. Lo cual demanda de un mayor interés por parte de los partidos políticos al difundir sus propuestas a través de estos medios.  Uno de los factores más decisivos al momento de elegir al próximo alcalde de la Ciudad de Juayúa, será la imagen y reputación personal con la que cuente el candidato (61%), muy por encima del partido político que represente (18%).  Tomando en cuenta el gobierno municipal actual y los dos anteriores a este, el 43% de la población no se encuentra satisfecha con ninguno de ellos. Lo cual supone el deseo de la población local por un cambio radical en la manera de gestionar la municipalidad.  El gobierno municipal anterior mejor evaluado, según el 39% de los encuestados es el correspondiente al Ing. Rafael Orlando Contreras, en ese entonces militante del partido Arena y posible actual candidato de ese mismo partido.  El actual alcalde, Sr. Gilberto Avilés, solo cuenta con el 5% de aprobación dentro de la muestra, lo cual podría indicar ciertas dificultades para su posible re-elección.  Con respecto a los proyectos, el 49% aprueba la inversión en la formación y capacitación vocacional de los ciudadanos.  Los siguientes proyectos con mayor índice de aceptabilidad (32% y 24%) representan la esperanza en propuestas realizadas anteriormente que aún no han sido cumplidas.  El 26% de la muestra expuso sus propias propuestas, entre las cuales se mencionan: la construcción de un centro turístico, seguridad, auto-sostenibilidad y la eliminación del 25% de cobro a cada proyecto que realiza la municipalidad.

4


 Los proyectos con menor cantidad de votos a favor representan las inversiones en infraestructura, la población requiere de más inversión que beneficie de manera directa las necesidades sociales de sus habitantes.  El posible candidato actual con mayor apoyo en FACEBOOK, es el Ing. Rafael Orlando Contreras (30%). Aceptabilidad que está vinculada a la buena evaluación recibida con respecto a las gestiones municipales actual y anterior.  El segundo candidato más fuerte según los usuarios de redes sociales es el Lic. Jorge Castaneda (CD) con el 18%, seguido de su homólogo el Lic. Francisco Granados (GANA) con el 14%. Ambos ya fueron oficialmente presentados por sus respectivos partidos como candidatos a alcaldes para las próximas elecciones municipales.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.