Introducción. Ing. Abraham Cohen H.
Editorial. Lic. Lily Margolis
BB
>001 .003
AA
>002 .004
>008 .005
CC
Prólogo. Mtro. Jorge Font
KADIMA Nuestra historia Misión, visión y valores Programas Inclusiones Los artistas Homenaje a los que dejaron huella en Kadima Línea del tiempo
EVENTOS ESPECIALES Kadimatones Programa BIT ABC de la discapacidad Balón CDMX Cow Parade Subasta Oso Fredo and Friends Carrera «Héroes del camino» All Inclusive Runway
INDICE
TESTIMONIOS Lista de nombres de voluntarios Himno de Kadima Patrocinadores/Donadores
INCLUSIÓN FAMILIAR
43
INCLUSIÓN FAMILIAR
LA INCLUSIÓN FAMILIAR ES LA BASE DEL DESARROLLO HUMANO. LA FAMILIA ES LA PALANCA MÁS EFICAZ PARA LA INCLUSIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN LA SOCIEDAD, Y ESTA ES POSIBLE SOLO SI ANTES SE PRODUCE LA INCLUSIÓN EN LA PROPIA FAMILIA. POR ESO ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE LA PIEZA PRINCIPAL Y FUNDAMENTAL PARA LOGRAR CON ÉXITO TODAS LAS INCLUSIONES Y COMPLETAR NUESTRO TRABAJO SON LAS FAMILIAS.
45
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
46
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: SALOMON HANAN Título: ANÉMONAS DEL MAR Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA SOBRE LIENZO Año: 2019
47
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
48 Artista: CARLOS COHEN Título: TORTUGAS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 1995
49
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
50
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: OLIVER WEINSTEIN Título: CORAZÓN 5 Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2012
51
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
52 Artista: SARA KORELICKI Título: CORAZÓN ARCOÍRIS Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2003
53
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
54
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: OBRA COLECTIVA Título: CORAL Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2003
55
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
56 Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: CUENTOS DE UN TORO Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2017
57
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
58
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: LILIAN TURQUIE HAIAT Título: BAILANDO Técnica: PLUMÓN Y COLOR EN PAPEL Año: 2019
59
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
60 Artista: KAREN ROMANO Título: EL ÁRBOL DE LA CASA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
61
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
62
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: KAREN ROMANO Título: LA CASA DEL BOSQUE Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2018
63
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
64 Artista: KAREN ROMANO Título: LA CASA ROJA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2017
65
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
66
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artistas: 1. KAREN ROMANO 2. MOISÉS HANO 3. RAQUEL BALAS 4. RAQUEL BALAS 5.MARCOS METTA Títulos: 1. GALLO DE COBRE 2. GALLO DE PATAS MORADAS 3. GALLO TURQUESA 4. GALLO AZUL 5. GALLO DE OJO AZUL Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2006
67
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
68 Artista: BEATRIZ GARCÉS Título: MANDALA BETY Técnica: ACRÍLICO Y PINTURA INFLABLE SOBRE MDF Año: 2017
69
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
70
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: AARÓN CIMET Título: NUESTRA CASA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2009
71
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
72 Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: NUESTRA FORTALEZA RESIDE EN NUESTRAS DIFERENCIAS Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 1997
73
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
74
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: ANNETTE GORODEZKY Título: MI FIN DE SEMANA Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2018
75
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
76 Artista: LIOR AINBINDER Título: NATURALEZA VIVA Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2019
77
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
78
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: MOISÉS HANO Título: EL DÍA Y LA NOCHE Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2010
79
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
80 Artista: ADELA MANN Título: CARNAVAL Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 1996
81
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
82
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: ANNETTE RITZ Título: PAZ Y AMOR Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
83
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
84 Artista: EINAT VAINER Título: JARDÍN Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2019
85
INCLUSIÓN FAMILIAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
87
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA ES UN PROYECTO QUE OFRECE UNA EDUCACIÓN QUE INCLUYE A TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y/O DISCAPACIDAD EN TODOS LOS CONTEXTOS DE UNA ESCUELA REGULAR. LA INCLUSIÓN EDUCATIVA IMPLICA UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y PARA REDUCIR SU EXCLUSIÓN EN LA CULTURA Y LAS COMUNIDADES DE LAS ESCUELAS.
89
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
90
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: MOISÉS HANO Título: ALEGRÍA MÁXIMA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2017
91
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
92 Artista: JACOBO CHAYO Título: EL CABALLO AMARILLO Técnica: PLUMA Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2017
93
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
94
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: NIZA DAYÁN Título: CAFÉ PARA EL ALMA Técnica: ACRÍLICO SOBRE LIENZO Año: 2018
95
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
96 Artista: EINAT VAINER Título: DÍAS DE ARCOIRIS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2015
97
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
98
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: MICHELLE JESSURUN Título: LA TORTUGA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
99
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
100 Artista: ALBERT HARARI Título: EL GUSANO Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2003
101
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
102
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: LEÓN PIMENTEL Título: EL CALAMAR Técnica: PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
103
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
104 Artista: RAQUEL BALAS Título: INTEGRACIÓN Técnica: TÉCNICA MIXTA Año: 1995
105
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
106
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: KAREN ROMANO Título: LA MARIPOSA Y LA DIVERSIDAD Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2016
107
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
108 Artista: LINDA DANIEL Título: LOS CONTINENTES Técnica: PLUMÓN EN PAPEL Año: 2018
109
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
110
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: AARÓN CIMET Título: LOS NIÑOS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2002
111
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
112 Artista: SARA KORELICKI Título: MÍRAME A LOS OJOS Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL EN PAPEL Año: 2001
113
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
114
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: LINDA BALAS Título: PRIMAVERA Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2018
115
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
116 Artista: MARCOS METTA Título: LA SONRISA Técnica: PASTEL EN LIENZO Año: 2006
117
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
118
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: JACOBO CHAYO Título: TODAS LAS PALABRAS Técnica: ACRÍLICO Y PINTURA INFLABLE SOBRE MDF Año: 2013
119
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
120 Artista: SARA ROMANO Título: LA MAESTRA Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
121
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
122
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: CARLOS SHALOM Título: LIBRETA Técnica: ACRÍLICO EN CARTULINA Año: 2019
123
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
124 Artista: TUNY ESSES Título: EL CORAZÓN DE LA EDUCACIÓN Técnica: ACRÍLICO EN CARTULINA Año: 2019
125
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
126
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: LILLY TURQUIE HAZAN Título: INCLUIRNOS A TODOS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
127
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
128 Artista: RAQUEL BALAS Título: KÍNDER Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2016
129
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN LABORAL
131
INCLUSIÓN LABORAL
LA INCLUSIÓN LABORAL SE REFIERE A LA POSIBILIDAD QUE TENEMOS TODAS LAS PERSONAS DE OCUPAR UN SITIO EN LA VIDA LABORAL EN IGUALDAD DE CONDICIONES. LO BUSCAMOS NO COMO UNA OPORTUNIDAD NI COMO UNA CONCESIÓN, SINO COMO UN DERECHO. Y LO HACEMOS PORQUE LA DISCAPACIDAD NO ES UN IMPEDIMENTO PARA LA RESPONSABILIDAD NI UNA LIMITANTE AL COMPROMISO. UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD PUEDE DESEMPEÑAR DIVERSAS LABORES CON LA MISMA ENTREGA DE CUALQUIER OTRA PERSONA.
133
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
134
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: MARCOS METTA Título: LAS ROCAS Técnica: ACRÍLICO Y PLUMÓN EN OPALINA Año: 2018
135
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
136 Artista: CARLOS SHALOM Título: EL DÍA Y LA NOCHE Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2018
137
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
138
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: LEÓN PIMENTEL Título: EL EDIFICIO DE KADIMA Técnica: ACUARELA Y PLUMÓN EN OPALINA Año: 2018
139
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
140 Artista: CINTHIA STANISLAVSKY Título: EL PASEO Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 1995
141
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
142
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: NURIT GRAPA Título: GIRASOL Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL Año: 2004
143
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
144 Artista: VICKY DABBAH Y LILIAN TURQUIE HAIAT Título: LA CIUDAD Técnica: ACRÍLICO, ACUARELA Y COLOR SOBRE MDF Año: 2006
145
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
146
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: SARA KORELICKI Título: LA MAESTRA Técnica: PASTEL Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2000
147
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
148 Artista: MARCOS METTA Título: LOS COLORES Técnica: ACUARELA SOBRE OPALINA Año: 2018
149
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
150
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: DANIEL SONNERY Título: POKEMÓN Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2019
151
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
152 Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: TODOS SOMOS PERSONAS Técnica: ACUARELA SOBRE PAPEL Año: 2002
153
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
154
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: ARIEL WEISLEDER Título: AMIGOS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2005
155
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
156 Artista: DANIEL SONNERY Título: PRISMAS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2017
157
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
158
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: MAX SENKER Título: DUALIDAD Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL SOBRE PAPEL Año: 1998
159
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
160 Artista: SARA ROMANO Título: CLAVELES Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL EN PAPEL Año: 2018
161
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
162
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: VICKY DABBAH Título: TURQUESA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2014
163
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
164 Artista: NURIT GRAPA Título: UN MUNDO DE DIVERSIDAD Técnica: ACRÍLICO EN LIENZO Año: 2008
165
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
166
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: CARLOS COHEN Título: HACIA EL MAR Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2003
167
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
168 Artista: GLADYS SHAMAH Título: MI TRABAJO Técnica: ACUARELA, ACRÍLICO Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
169
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
170
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: NURIT GRAPA Título: EQUIPO DE TRABAJO Técnica: ACUARELA Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
171
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
172 Artista: SARA AMIGA Título: LA BIBLIOTECA Técnica: PASTEL Y PLUMA EN PAPEL Año: 2019
173
INCLUSIÓN LABORAL
INCLUSIÓN SOCIAL
175
INCLUSIÓN SOCIAL
LA INCLUSIÓN SOCIAL SE REFIERE A LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS TODOS DE INCLUIR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO PARTE ACTIVA DE LA SOCIEDAD. PORQUE LA DISCAPACIDAD NO ES EXCLUSIVA DE LA PERSONA, ES EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE SU CONDICIÓN Y EL ENTORNO DONDE SE DESARROLLA.
177
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
178
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: AL RAZ Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2009
179
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
180 Artista: VICKY CHICUREL Título: CARNAVAL EN JAPÓN Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
181
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
182
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: EILAT Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL EN PAPEL Año: 2019
183
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
184 Artista: ANNETTE GORODEZKY Título: EL BAILE DE LOS CABALLOS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2013
185
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
186
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: ABRAHAM GELUDA Título: EL JUEGO DE LA VIDA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
187
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
188 Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: EL JUEGO Técnica: ACRÍLICO EN LIENZO Año: 2009
189
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
190
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: IGAL SOSENKE Título: EL VUELO Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2016
191
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
192 Artista: DANIEL BIERZWINSKY Título: BAILARINA Técnica: TÉCNICA MIXTA Año: 2019
193
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
194
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: RAQUEL BALAS Título: EL BAILE Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
195
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
196 Artista: REBECA PESSAH Título: EL UNICORNIO AMARILLO Técnica: PLUMA Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2017
197
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
198
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: RAQUEL BALAS Título: TODOS EN MOVIMIENTO Técnica: ACRÍLICO EN LIENZO Año: 2008
199
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
200 Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: ESTILOS DE NATACIÓN Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
201
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
202
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: VICKY CHICUREL Título: TOMANDO EL CAFÉ EN KADIMA Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
203
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
204 Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: MÉXICO E ISRAEL Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2017
205
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
206
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: GABRIEL LITWINCZAK Título: LOS ESPEJOS Técnica: ACUARELA Y ACRILICO EN PAPEL Año: 2018
207
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
208 Artista: MAURICIO VENGUER Título: MARATÓN Técnica: PASTEL Y ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
209
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
210
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: EL TORO Técnica: ACRÍLICO SOBRE MD Año: 2015
211
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
212 Artista: ESTEFANY VÁZQUEZ Título: EL CAMPO Técnica: ACRÍLICO Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2018
213
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
214
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: RAQUEL MICHA Título: 25 AÑOS DE KADIMA Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
215
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
216 Artista: RAQUEL BALAS Título: CIRCO Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 1999
217
INCLUSIÓN SOCIAL
INCLUSIÓN COMUNITARIA
219
INCLUSIÓN COMUNITARIA
LA INCLUSIÓN COMUNITARIA CONSISTE EN SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EN EL HECHO DE QUE TODOS SOMOS PARTE FUNDAMENTAL DE ELLA, PARA ASÍ DARLE UN SENTIDO DE PERTENENCIA Y ACEPTACIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LA DIVERSIDAD ES UN FACTOR DE ENRIQUECIMIENTO PARA TODOS.
221
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
222 Artista: SARA AMIGA Título: A TRAVÉS DE LA NOCHE Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2001
223
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
224
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: MICHELLE JESSURUN Título: LA SIRENA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2005
225
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
226 Artista: SARA KORELICKI Título: LA BODA Técnica: ACUARELA Y PINTURA INFLABLE SOBRE MDF Año: 2010
227
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
228
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: OBRA COLECTIVA Título: LA PIRÁMIDE Técnica: ACUARELA Y ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2006
229
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
230 Artista: SARA ROMANO Título: LAS ABEJAS Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
231
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
232
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: ANNETTE GORODEZKY Título: LAS MANZANAS Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA SOBRE MDF Año: 2003
233
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
234 Artista: CYNTHIA COHEN Título: EXPRESIÓN Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2019
235
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
236
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: REBECA PESSAH Título: PAPALOTE EN UN MUNDO DE COLOR Técnica: ACRÍLICO Año: 2005
237
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
238 Artista: SALOMÓN HANAN Título: LAS TRADICIONES Técnica: PLUMÓN Y LAPIZ EN PAPEL Año: 2018
239
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
240
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: LINDA DANIEL Título: TORTUGA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
241
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
242 Artista: RAQUEL BALAS Título: VELO DE NOVIA Técnica: ACRÍLICO Y PINTURA INFLABLE Año: 2015
243
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
244
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: DEPORTISTAS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2000
245
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
246 Artista: MOISÉS HANO Título: BOSQUE AZUL Técnica: ACUARELA Y ACRÍLICO SOBRE LIENZO Año: 2002
247
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
248
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: OBRA COLECTIVA Título: HAGAMOS JUNTOS KADIMA Técnica: TÉCNICA MIXTA Año: 1995
249
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
250 Artista: SARA KORELICKI Título: AUTORETRATO Técnica: PASTELES EN PAPEL Año: 1997
251
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
252
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: VICKY CHICUREL Título: DE PASEO Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
253
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
254 Artista: LIAT HIRSCHHORN Título: KADIMITOS Técnica: ACRÍLICO Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
255
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
256
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: NIZA DAYÁN Título: LA EVOLUCIÓN Técnica: ACRÍLICO EN ILUSTRACIÓN Año: 2019
257
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
258 Artista: NURIT GRAPA Título: LA BODA Técnica: ACRÍLICO, PASTEL Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
259
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
260
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: VITRAL Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
261
INCLUSIÓN FAMILIAR
43
INCLUSIÓN FAMILIAR
LA INCLUSIÓN FAMILIAR ES LA BASE DEL DESARROLLO HUMANO. LA FAMILIA ES LA PALANCA MÁS EFICAZ PARA LA INCLUSIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN LA SOCIEDAD, Y ESTA ES POSIBLE SOLO SI ANTES SE PRODUCE LA INCLUSIÓN EN LA PROPIA FAMILIA. POR ESO ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE LA PIEZA PRINCIPAL Y FUNDAMENTAL PARA LOGRAR CON ÉXITO TODAS LAS INCLUSIONES Y COMPLETAR NUESTRO TRABAJO SON LAS FAMILIAS.
45
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
46
47
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: SALOMON HANAN Título: ANÉMONAS DEL MAR Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA SOBRE LIENZO Año: 2019
Artista: CARLOS COHEN Título: TORTUGAS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 1995
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
48
49
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
50
51
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: OLIVER WEINSTEIN Título: CORAZÓN 5 Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2012
Artista: SARA KORELICKI Título: CORAZÓN ARCOÍRIS Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2003
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
52
53
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
54
55
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: OBRA COLECTIVA Título: CORAL Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2003
Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: CUENTOS DE UN TORO Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
56
57
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
58
59
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: LILIAN TURQUIE HAIAT Título: BAILANDO Técnica: PLUMÓN Y COLOR EN PAPEL Año: 2019
Artista: KAREN ROMANO Título: EL ÁRBOL DE LA CASA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
60
61
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
62
63
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: KAREN ROMANO Título: LA CASA DEL BOSQUE Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2018
Artista: KAREN ROMANO Título: LA CASA ROJA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
64
65
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
66
67
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: 1. KAREN ROMANO / 2. MOISÉS HANO / 3. RAQUEL BALAS / 4. RAQUEL BALAS / 5.MARCOS METTA Título: 1. GALLO DE COBRE/ 2. GALLO DE PATAS MORADAS/ 3. GALLO TURQUESA/ 4. GALLO AZUL / 5. GALLO DE OJO AZUL / Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2006
Artista: BEATRIZ GARCÉS Título: MANDALA BETY Técnica: ACRÍLICO Y PINTURA INFLABLE SOBRE MDF Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
68
69
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
70
71
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: AARÓN CIMET Título: NUESTRA CASA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2009
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: NUESTRA FORTALEZA RESIDE EN NUESTRAS DIFERENCIAS Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 1997
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
72
73
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
74
75
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: ANNETTE GORODEZKY Título: MI FIN DE SEMANA Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2018
Artista: LIOR AINBINDER Título: NATURALEZA VIVA Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
76
77
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
78
79
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: MOISÉS HANO Título: EL DÍA Y LA NOCHE Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2010
Artista: ADELA MANN Título: CARNAVAL Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 1996
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
80
81
INCLUSIÓN FAMILIAR
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
82
83
INCLUSIÓN FAMILIAR
Artista: ANNETTE RITZ Título: PAZ Y AMOR Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
Artista: EINAT VAINER Título: JARDÍN Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
84
85
INCLUSIÓN FAMILIAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
87
INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA ES UN PROYECTO QUE OFRECE UNA EDUCACIÓN QUE INCLUYE A TODOS LOS NIÑOS Y JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y/O DISCAPACIDAD EN TODOS LOS CONTEXTOS DE UNA ESCUELA REGULAR. LA INCLUSIÓN EDUCATIVA IMPLICA UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y PARA REDUCIR SU EXCLUSIÓN EN LA CULTURA Y LAS COMUNIDADES DE LAS ESCUELAS.
89
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
90
91
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: MOISÉS HANO Título: ALEGRÍA MÁXIMA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2017
Artista: JACOBO CHAYO Título: EL CABALLO AMARILLO Técnica: PLUMA Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
92
93
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
94
95
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: NIZA DAYÁN Título: CAFÉ PARA EL ALMA Técnica: ACRÍLICO SOBRE LIENZO Año: 2018
Artista: EINAT VAINER Título: DÍAS DE ARCOIRIS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2015
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
96
97
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
98
99
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: MICHELLE JESSURUN Título: LA TORTUGA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
Artista: ALBERT HARARI Título: EL GUSANO Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2003
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
100
101
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
102
103
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: LEÓN PIMENTEL Título: EL CALAMAR Técnica: PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
Artista: RAQUEL BALAS Título: INTEGRACIÓN Técnica: TÉCNICA MIXTA Año: 1995
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
104
105
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
106
107
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: KAREN ROMANO Título: LA MARIPOSA Y LA DIVERSIDAD Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2016
Artista: LINDA DANIEL Título: LOS CONTINENTES Técnica: PLUMÓN EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
108
109
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
110
111
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: AARÓN CIMET Título: LOS NIÑOS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2002
Artista: SARA KORELICKI Título: MÍRAME A LOS OJOS Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL EN PAPEL Año: 2001
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
112
113
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
114
115
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: LINDA BALAS Título: PRIMAVERA Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2018
Artista: MARCOS METTA Título: LA SONRISA Técnica: PASTEL EN LIENZO Año: 2006
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
116
117
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
118
119
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: JACOBO CHAYO Título: TODAS LAS PALABRAS Técnica: ACRÍLICO Y PINTURA INFLABLE SOBRE MDF Año: 2013
Artista: SARA ROMANO Título: LA MAESTRA Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
120
121
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
122
123
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: CARLOS SHALOM Título: LIBRETA Técnica: ACRÍLICO EN CARTULINA Año: 2019
Artista: TUNY ESSES Título: EL CORAZÓN DE LA EDUCACIÓN Técnica: ACRÍLICO EN CARTULINA Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
124
125
INCLUSIÓN EDUCATIVA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
126
127
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Artista: LILLY TURQUIE HAZAN Título: INCLUIRNOS A TODOS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
Artista: RAQUEL BALAS Título: KÍNDER Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2016
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
128
129
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN LABORAL
131
INCLUSIÓN LABORAL
LA INCLUSIÓN LABORAL SE REFIERE A LA POSIBILIDAD QUE TENEMOS TODAS LAS PERSONAS DE OCUPAR UN SITIO EN LA VIDA LABORAL EN IGUALDAD DE CONDICIONES. LO BUSCAMOS NO COMO UNA OPORTUNIDAD NI COMO UNA CONCESIÓN, SINO COMO UN DERECHO. Y LO HACEMOS PORQUE LA DISCAPACIDAD NO ES UN IMPEDIMENTO PARA LA RESPONSABILIDAD NI UNA LIMITANTE AL COMPROMISO. UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD PUEDE DESEMPEÑAR DIVERSAS LABORES CON LA MISMA ENTREGA DE CUALQUIER OTRA PERSONA.
133
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
134
135
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: MARCOS METTA Título: LAS ROCAS Técnica: ACRÍLICO Y PLUMÓN EN OPALINA Año: 2018
Artista: CARLOS SHALOM Título: EL DÍA Y LA NOCHE Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
136
137
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
138
139
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: LEÓN PIMENTEL Título: EL EDIFICIO DE KADIMA Técnica: ACUARELA Y PLUMÓN EN OPALINA Año: 2018
Artista: CINTHIA STANISLAVSKY Título: EL PASEO Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 1995
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
140
141
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
142
143
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: NURIT GRAPA Título: GIRASOL Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL Año: 2004
Artista: VICKY DABBAH Y LILIAN TURQUIE HAIAT Título: LA CIUDAD Técnica: ACRÍLICO, ACUARELA Y COLOR SOBRE MDF Año: 2006
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
144
145
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
146
147
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: SARA KORELICKI Título: LA MAESTRA Técnica: PASTEL Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2000
Artista: MARCOS METTA Título: LOS COLORES Técnica: ACUARELA SOBRE OPALINA Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
148
149
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
150
151
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: DANIEL SONNERY Título: POKEMÓN Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2019
Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: TODOS SOMOS PERSONAS Técnica: ACUARELA SOBRE PAPEL Año: 2002
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
152
153
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
154
155
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: ARIEL WEISLEDER Título: AMIGOS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2005
Artista: DANIEL SONNERY Título: PRISMAS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
156
157
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
158
159
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: MAX SENKER Título: DUALIDAD Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL SOBRE PAPEL Año: 1998
Artista: SARA ROMANO Título: CLAVELES Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
160
161
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
162
163
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: VICKY DABBAH Título: TURQUESA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2014
Artista: NURIT GRAPA Título: UN MUNDO DE DIVERSIDAD Técnica: ACRÍLICO EN LIENZO Año: 2008
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
164
165
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
166
167
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: CARLOS COHEN Título: HACIA EL MAR Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2003
Artista: GLADYS SHAMAH Título: MI TRABAJO Técnica: ACUARELA, ACRÍLICO Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
168
169
INCLUSIÓN LABORAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
170
171
INCLUSIÓN LABORAL
Artista: NURIT GRAPA Título: EQUIPO DE TRABAJO Técnica: ACUARELA Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
Artista: SARA AMIGA Título: LA BIBLIOTECA Técnica: PASTEL Y PLUMA EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
172
173
INCLUSIÓN LABORAL
INCLUSIÓN SOCIAL
175
INCLUSIÓN SOCIAL
LA INCLUSIÓN SOCIAL SE REFIERE A LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS TODOS DE INCLUIR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMO PARTE ACTIVA DE LA SOCIEDAD. PORQUE LA DISCAPACIDAD NO ES EXCLUSIVA DE LA PERSONA, ES EL RESULTADO DE LA INTERACCIÓN ENTRE SU CONDICIÓN Y EL ENTORNO DONDE SE DESARROLLA.
177
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
178
179
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: AL RAZ Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2009
Artista: VICKY CHICUREL Título: CARNAVAL EN JAPÓN Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
180
181
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
182
183
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: EILAT Técnica: ACRÍLICO Y PASTEL EN PAPEL Año: 2019
Artista: ANNETTE GORODEZKY Título: EL BAILE DE LOS CABALLOS Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2013
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
184
185
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
186
187
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: ABRAHAM GELUDA Título: EL JUEGO DE LA VIDA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: EL JUEGO Técnica: ACRÍLICO EN LIENZO Año: 2009
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
188
189
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
190
191
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: IGAL SOSENKE Título: EL VUELO Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2016
Artista: DANIEL BIERZWINSKY Título: BAILARINA Técnica: TÉCNICA MIXTA Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
192
193
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
194
195
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: RAQUEL BALAS Título: EL BAILE Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
Artista: REBECA PESSAH Título: EL UNICORNIO AMARILLO Técnica: PLUMA Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
196
197
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
198
199
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: RAQUEL BALAS Título: TODOS EN MOVIMIENTO Técnica: ACRÍLICO EN LIENZO Año: 2008
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: ESTILOS DE NATACIÓN Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
200
201
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
202
203
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: VICKY CHICUREL Título: TOMANDO EL CAFÉ EN KADIMA Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: MÉXICO E ISRAEL Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2017
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
204
205
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
206
207
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: GABRIEL LITWINCZAK Título: LOS ESPEJOS Técnica: ACUARELA Y ACRILICO EN PAPEL Año: 2018
Artista: MAURICIO VENGUER Título: MARATÓN Técnica: PASTEL Y ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
208
209
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
210
211
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: EL TORO Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2015
Artista: ESTEFANY VÁZQUEZ Título: EL CAMPO Técnica: ACRÍLICO Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
212
213
INCLUSIÓN SOCIAL
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
214
215
INCLUSIÓN SOCIAL
Artista: RAQUEL MICHA Título: 25 AÑOS DE KADIMA Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
Artista: RAQUEL BALAS Título: CIRCO Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 1999
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
216
217
INCLUSIÓN SOCIAL
INCLUSIÓN COMUNITARIA
219
INCLUSIÓN COMUNITARIA
LA INCLUSIÓN COMUNITARIA CONSISTE EN SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EN EL HECHO DE QUE TODOS SOMOS PARTE FUNDAMENTAL DE ELLA, PARA ASÍ DARLE UN SENTIDO DE PERTENENCIA Y ACEPTACIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LA DIVERSIDAD ES UN FACTOR DE ENRIQUECIMIENTO PARA TODOS.
221
Artista: SARA AMIGA Título: A TRAVÉS DE LA NOCHE Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2001
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
222
223
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
224
225
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: MICHELLE JESSURUN Título: LA SIRENA Técnica: ACRÍLICO SOBRE MDF Año: 2005
Artista: SARA KORELICKI Título: LA BODA Técnica: ACUARELA Y PINTURA INFLABLE SOBRE MDF Año: 2010
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
226
227
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
228
229
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: OBRA COLECTIVA Título: LA PIRÁMIDE Técnica: ACUARELA Y ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2006
Artista: SARA ROMANO Título: LAS ABEJAS Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
230
231
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
232
233
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: ANNETTE GORODEZKY Título: LAS MANZANAS Técnica: ACRÍLICO Y ACUARELA SOBRE MDF Año: 2003
Artista: CYNTHIA COHEN Título: EXPRESIÓN Técnica: ACRÍLICO SOBRE PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
234
235
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
236
237
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: REBECA PESSAH Título: PAPALOTE EN UN MUNDO DE COLOR Técnica: ACRÍLICO Año: 2005
Artista: SALOMÓN HANAN Título: LAS TRADICIONES Técnica: PLUMÓN Y LAPIZ EN PAPEL Año: 2018
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
238
239
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
240
241
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: LINDA DANIEL Título: TORTUGA Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2019
Artista: RAQUEL BALAS Título: VELO DE NOVIA Técnica: ACRÍLICO Y PINTURA INFLABLE Año: 2015
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
242
243
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
244
245
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: MARIO SCHIMELMITZ Título: DEPORTISTAS Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2000
Artista: MOISÉS HANO Título: BOSQUE AZUL Técnica: ACUARELA Y ACRÍLICO SOBRE LIENZO Año: 2002
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
246
247
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
248
249
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: OBRA COLECTIVA Título: HAGAMOS JUNTOS KADIMA Técnica: TÉCNICA MIXTA Año: 1995
Artista: SARA KORELICKI Título: AUTORETRATO Técnica: PASTELES EN PAPEL Año: 1997
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
250
251
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
252
253
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: VICKY CHICUREL Título: DE PASEO Técnica: ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
Artista: LIAT HIRSCHHORN Título: KADIMITOS Técnica: ACRÍLICO Y PLUMÓN EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
254
255
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
256
257
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: NIZA DAYÁN Título: LA EVOLUCIÓN Técnica: ACRÍLICO EN ILUSTRACIÓN Año: 2019
Artista: NURIT GRAPA Título: LA BODA Técnica: ACRÍLICO, PASTEL Y ACUARELA EN PAPEL Año: 2019
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
258
259
INCLUSIÓN COMUNITARIA
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
260
261
INCLUSIÓN COMUNITARIA
Artista: MEYRAV ASHKENAZI Título: VITRAL Técnica: ACRÍLICO EN PAPEL Año: 2018
LOS ARTISTAS
321
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
322
ABRAHAM GELUDA KADIMA ES UNA ORGANIZACIÓN QUE APOYA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LO QUE MÁS ME GUSTA ES TENER MUCHOS AMIGOS Y AMIGAS Y QUE A TODOS NOS QUIEREN POR IGUAL. -ALAN FLEGMANN PENSAR EN KADIMA ME PROVOCA UN MOSAICO DE SENTIMIENTOS; hay innumerables vivencias, recuerdos de los que ya no están, pero que permanecen en nuestra memoria, un sinfín de festejos e increíbles experiencias que se dan todo el tiempo. Siempre se percibe alegría en los chavos, desde el saludo diario y los abrazos espontáneos, cálidos y llenos de cariño sincero, hasta la música que relaja o que anima, dependiendo el momento; las carcajadas contagiosas o la emoción de las salidas, sin importar el destino; el gusto por recibir a nuevas personas, acompañado de la frase: «Las puertas de Kadima siempre están abiertas»; los logros de uno, que son la alegría y orgullo de todos, y que nos hacen sentir la satisfacción por cada meta cumplida: desde la adquisición de una nueva habilidad o ganar el trabajador del mes, hasta cuando obtienen un trabajo; la sensibilidad que desarrollamos, que nos hace darnos cuenta cuando alguien viene triste, enojado, enfermo o simplemente requiere ser escuchado o recibir un fuerte abrazo.
«Hagamos juntos Kadima» es una frase que se refleja a diario, en conjunto, con dedicación y amor. Kadima, ¡adelante por muchos años más! SHARON GORDON Facilitadora de Vida Adulta
LOS ARTISTAS
Todo esto y más es ser parte de Kadima.
323
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
324
ALBERT HARARI ALBERT, ES UN INTEGRANTE QUE SE HA GANADO EL CARIÑO DE TODOS NOSOTROS. A ÉL LE GUSTA MUCHO TRABAJAR EN EL CUARTO DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL, LE ENCANTA HACER EJERCICIO, ESCUCHAR MÚSICA Y JUGAR CON SUS AMIGOS QUE LO ACOMPAÑAN AL PARQUE. -ALBERT HARARI ES DIFÍCIL ESCOGER UNA SOLA COSA QUE KADIMA me haya brindado. Desde el primer día que llegué, conocí personas increíbles en esta institución que ya cumple 25 años. He aprendido mucho de todos, de los integrantes y del personal; del equipo de trabajo con quien comparto experiencias a diario, desde el Centro de Desarrollo, a quienes siempre admiraré por todo su esfuerzo en impulsar a los integrantes que tienen más retos en su vida diaria, hasta Inclusión Educativa, con su seguimiento a todos los muchachos que están en las escuelas, y sin olvidar al equipo de Vida Adulta, que los prepara para el trabajo y les brinda más herramientas para la vida independiente. En lo personal, le tengo mucho cariño a Albert es una persona con la que convivo a diario y aprendo acerca de sus gustos, el bien que le hace el ejercicio, la sonrisa dibujada cuando escucha una canción o cuando llega la hora de comer, así como cuando juega, o la atención que pone cuando leo con él. Es una satisfacción muy grande ver los logros de todos los integrantes, cómo les motiva aprender cosas nuevas y se emocionan por compartir las actividades con los demás. Me encanta ver cómo todos los integrantes se esfuerzan por aprender nuevos trabajos: en las cuadrillas, en la cocina, en sus trabajos independientes y en su vida diaria, pero, sobre todo, cómo todos aprenden y enseñan algo nuevo a los demás. ALEJANDRO MIRANDA Coordinador de Vida Adulta
325
LOS ARTISTAS
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
326
ALBERTO NEHMAD A BETO LE ENCANTA BAILAR, ESCUCHAR MÚSICA Y DISFRUTA MUCHO COMER CON SUS AMIGOS. CUANDO VA AL PARQUE, SIEMPRE ELIJE EL COLUMPIO Y SE DIVIERTE MUCHO. -ALBERTO NEHMAD HACE 26 AÑOS NACIÓ MI PRIMER HIJO: Beto llegó un lunes 6 de septiembre a nuestras vidas. No lo sabíamos, pero llegó para cambiarlas más allá de lo que cualquiera pudiera imaginar. Durante los primeros dos años de su vida, aparentemente tenía un desarrollo normal, un poco lento, pero nada que llamara nuestra atención. Al cumplir los dos años estábamos francamente preocupados porque no era como los demás niños, ni en su comunicación, ni en sus juegos y mucho menos en su conducta. Empezó nuestro primer gran reto: el diagnóstico. Tardamos poco más de un año en un ir y venir entre doctores, terapeutas y estudios. Cada paso era difícil, ya que Beto entendía muy poco, tenía dificultades sensoriales y nulo lenguaje; por ello cada estudio, cada cita eran complicadísimos, ni hablar de todo lo que nos decían: indefiniciones y malas noticias. Hasta que recibimos el diagnóstico: autismo, y empezamos un camino… El diagnóstico nos dio luz y guía. Tener un hijo con una discapacidad es algo para lo que nunca se está preparada. Beto me ha llevado a vivir y a sentir lo que jamás imaginé. La intensidad de emociones: miedo, alegría, amor, triunfo, incertidumbre…, pero, sobre todo, Beto ha sido el motor para encontrar grandes aliados, para descubrir la capacidad que tenemos como personas y como comunidad. Kadima es ese lugar, ese gran aliado en donde encontramos pertenencia, aceptación e inclusión. Donde aprendimos y seguimos aprendiendo cada día a reconocer las fortalezas, a enfrentar los retos tomados de la mano y a seguir siempre adelante.
Kadima es estar en casa, y para nosotros, como familia, es un orgullo decir que nuestro Beto es integrante de Kadima. Para mí, Beto no es un ángel; pero el tener a Beto sí ha hecho que nos topemos con ángeles de carne y hueso que nos han acompañado en cada paso. Gracias, Kadima, por ser parte de ese gran equipo que nos da fuerza, esperanza, amor y alegría. TANIA KARASIK
LOS ARTISTAS
Beto llevaba más de 10 años siendo integrante de Kadima cuando me ofrecieron que formara parte del grupo que se presentaría en el Festival Aviv. La verdad, yo veía muy complicado que él pudiera lograrlo; le son difíciles las situaciones nuevas, los cambios y seguir instrucciones, serían muchos los estímulos y distracciones. Pero dijimos que sí, aceptamos el reto y fue un gran momento. Una gran noche en la que Beto disfrutó la música y las luces (por supuesto que no siguió los pasos ni la coreografía, él brincaba emocionado y feliz). Fue una gran noche de participación en el evento comunitario de mayor convocatoria. Me llegaban mensajes y notificaciones al por mayor, reconociendo el esfuerzo y logros del güero. He sido testigo de los grandes esfuerzos de Kadima por abrir esos espacios y también he vivido el abrazo de nuestra gran comunidad.
327
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
328
ANNETE GORODEZKY LO MÁS BONITO QUE ME HA PASADO EN KADIMA ES HABER CONSEGUIDO TRABAJO: SELECCIONABA LOS PALILLOS PARA LAS PALETAS. AUNQUE SOLO TRABAJÉ UNOS MESES, ME GUSTÓ CONOCER A ANGÉLICA, QUIEN ES LA SECRETARIA QUE ME DABA EL TRABAJO. -ANNETE GORODEZKY HACE 25 AÑOS QUE EMPEZÓ KADIMA y yo como voluntaria. Hicimos de todo. Una de mis experiencias fue ir a las escuelas a dar sensibilización. Iba de oyente, pero un buen día Lily me aventó al ruedo, diciéndome: «Habla de tu hija Anette». Fue muy difícil, pero lo que más me impactó fue cuando uno de los niños me preguntó por la escuela en la que iba mi hija. Le dije que en el Colegio Vista Hermosa, y le extrañó que no fuera a una escuela de la red judía. Le contesté que no aceptaban a personas con discapacidad y todos se quedaron impactados. Si mal no recuerdo eran niños de cuarto de primaria, y de ahí me hicieron muchas preguntas, como si fueran adultos. Años después se abrieron espacios para las personas con discapacidad en todos los Colegios de la Red Judía en México. Mi hija Annette ha tenido muchos logros: sabe inglés y español, lee, escribe y habla, sabe nadar, ha viajado por todo el mundo con grupos americanos, ha trabajado en varios lugares. Hasta la fecha pertenece a Kadima, ellos le han dado mucho: le han enseñado a tener una vida independiente. No tengo más que agradecer a Kadima todo lo que ha ayudado a Annette. Gracias a todos por su confianza. RUTH GORODEZKY
329
LOS ARTISTAS
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
330
ANNETTE RITZ ME GUSTAN MUCHAS ACTIVIDADES, EL SÚPER Y LOS COMPAÑEROS. -ANNETTE RITZ KADIMA TIENE UN GRAN EQUIPO DE PROFESIONALES que logran para mi hija un espacio muy seguro donde convive, aprende y es muy feliz. FERNANDO RITZ MI PRIMER TRABAJO FUE EN KADIMA, ESTABA MUY EMOCIONADA por la oportunidad, por compartir y enseñarle a otros lo que había aprendido durante cuatro años, pero mi sorpresa sería darme cuenta de que la que aprendería más sería yo. Conocí personas increíbles que me hicieron amar y agradecer lo que soy y lo que tengo. Aprendí que si actúas desde el corazón, no hay límites para alcanzar lo que te propongas.
¡Felicidades, Kadima! GABY DE LEÓN Coordinadora de Inclusión Educativa
LOS ARTISTAS
Pasó el tiempo, tuve otros trabajos, otras experiencias, pero siempre recordé que mis mejores momentos habían sido aquí. Hoy estoy de vuelta al lugar donde más disfruto estar, festejando sus 25 años y agradeciendo la oportunidad de seguir aprendiendo y conociendo personas maravillosas.
331
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
332
ARIEL WEISLEDER HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN VARIOS CONGRESOS: PUEBLA, ACAPULCO, BERLÍN Y EL ÚLTIMO QUE FUE EN BIRMINGHAM, INGLATERRA. PARA MÍ HABER PARTICIPADO EN ESTOS CONGRESOS FUE ALGO MUY ESPECIAL YA QUE TUVE LA OPORTUNIDAD DE VER LA FORMA EN QUE SE HABLA SOBRE DISCAPACIDAD Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD; ADEMÁS DE CONOCER A GENTE DE OTROS PAÍSES Y SU FORMA DE TRABAJAR EL TEMA. NO PUEDO DEJAR DE MENCIONAR EL CONGRESO DE BERLÍN YA QUE FUE EN EL QUE PUDE DAR UNA PRESENTACIÓN DE MI VIDA PERSONAL. ADEMÁS ESTOY AGRADECIDO CON KADIMA POR DARME LA OPORTUNIDAD DE SER LA PERSONA QUE HA IDO A CONGRESOS INTERNACIONALES Y ASÍ TRAER INFORMACIÓN IMPORTANTE EN TODOS LOS ÁMBITOS. MUCHAS GRACIAS. -ARIEL WEISLEDER ESTOY MUY AGRADECIDA CON KADIMA ya que Ariel ha salido adelante en su desarrollo como persona. Por supuesto, le agradezco mucho a Ann y Lily por estar al pendiente de Ariel; gracias a Kadima mi hijo ha conocido a muchos amigos e incluso conoció a su esposa. REBECA GRYNSPAN ¡ESTOY MUY AGRADECIDA CON DIOS POR HABERME PERMITIDO CONOCERLOS! ¡Han llenado mi vida y mi mundo de mucho amor! ¡Gracias por todo lo que me permiten aprender de cada uno de ustedes, porque siempre que voy me enseñan lo que verdaderamente vale en la vida! Me han enseñado lo que es el amor incondicional, lo que es una amistad sincera. Me han enseñado el poder que tiene sonreír, el estar alegre sin motivo. Me han enseñado que lo que aparenta ser difícil o imposible con perseverancia se logra. Me han enseñado a tener paciencia. A través de ustedes puedo ver a Dios y el gran amor que existe. Hacen que se sienta un ambiente de armonía, amor y paz. Me encanta cómo se respetan unos a otros; me imagino que ha sido un arduo trabajo de todas las personas que están ahí dedicándoles el día a día, enseñándoles, con tanta entrega, paciencia y, sobre todo, con un gran amor y cariño. ¡Gracias por permitirme ser parte de esta hermosa familia! ¡Gracias por darme tanto! ¡Que Dios los colme de bendiciones y alegrías! ¡Los quiero mucho! ETTY SHAMOSH
333
LOS ARTISTAS
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
334
BEATRIZ GARCÉS PARA MÍ KADIMA ES TENER AMIGOS, APRENDÍ A TENER UNA BUENA ACTITUD Y ESO ME HA AYUDADO A CONSEGUIR UN BUEN TRABAJO. ME GUSTA LA CLASE DE IMAGEN CON CARO. -BEATRIZ GARCÉS PARA MÍ, KADIMA ES... AMOR, ALEGRÍA, DAR, recibir, paz, armonía, aprendizaje, sensibilidad, equipo, respeto, escucha, habilidad, capacidad.
¡Felicidades, Kadima, por estos 25 y por muchísimos años más! OLGA SAADIA Voluntaria
LOS ARTISTAS
Llevo asistiendo a Kadima 11 años aproximadamente y es de los mejores momentos que paso en mi vida. Soy voluntaria de un taller donde cada viernes vivimos experiencias diferentes. El amor y la alegría con la que me reciben las integrantes no se compara con lo que yo aporto, cada viernes llego a Kadima a dar y recibo mucho más. Agradezco a D-os haberme puesto en este camino, a cada integrante por enseñarme tanto y a todo el personal y directores por siempre tomarme en cuenta.
335
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
336
CARLOS SHALOM ME GUSTA PINTAR EN HOJAS MUY GRANDES Y TAMBIÉN TRABAJAR EN LA COCINA. -CARLOS SHALOM ES COMPLICADO EXPRESAR EN PALABRAS LA EMOCIÓN y los sentimientos que me genera pensar en Kadima. Para mí es el lugar en donde he conocido el verdadero sentido de un mundo inclusivo y donde me he dado cuenta de que con tan solo una acción este mundo puede ser mejor cada día. Me ha encantado formar parte de Kadima, llevo tres años y medio y siento que el tiempo se pasa volando. Disfruto cada instante con los integrantes, voluntarios y personal; cada día somos un equipo más unido y comprometido. Simplemente es un lugar donde puedo sacar lo mejor de mi corazón, puedo donarme al cien por ciento, y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice para las ideas geniales que se me ocurren. Gracias por dejarme tocar tantos corazones. He crecido mucho con ellos y cada día me enseñan algo nuevo, siempre con la mirada en alto para encontrar las herramientas y soluciones a todo lo que se me presente. Muchas gracias, los quiero mucho y siempre los llevaré en mi corazón. GABY GARCÍA Directora de Recursos Humanos
337
LOS ARTISTAS
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
338
CYNTHIA COHEN A CYNTHIA LE ENCANTA SALIR AL SÚPER PORQUE PUEDE VER COSAS DIFERENTES. TAMBIÉN DISFRUTA DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y SE DIVIERTE MUCHO OBSERVANDO LO QUE HACEN SUS COMPAÑEROS. -CYNTHIA COHEN
Agradezco de todo corazón a todas las personas que trabajan en Kadima. ¡Gracias! SUSY COHEN
LOS ARTISTAS
PARA NUESTRA FAMILIA, KADIMA ES UN VERDADERO ORGULLO. Jaime y yo fuimos unos de los fundadores de esta institución; pero lo más importante es el seguimiento tan excelente que se le ha dado, hasta llegar al Programa BIT. Me da mucha alegría ver diariamente a todos los integrantes llegar tan felices a sus actividades de Kadima. Mi hija Cynthia está muy bien atendida y con mucho amor, lo que para nosotros es muy importante. Considero que Kadima ha sido un gran apoyo para todos los padres que tenemos hijos aquí.
339
DESDE EL CORAZÓN DE KADIMA: X25 AÑOS MÁS
340
DANY BIERZWINSKY ¡HOLA, LECTORES ADMIRABLES Y QUERIDOS KADIMAHABIENTES! LES QUIERO CONTAR SOBRE EL DÍA QUE CONOCÍ A MI ACTUAL AMOR. ERA UNA MAÑANA GRIS Y PARECÍA QUE IBA A LLOVER. AQUÍ EN KADIMA SIEMPRE HAY VOLUNTARIOS, POR LO QUE NO FUE SORPRESIVO QUE ENTRARA UNA NUEVA VOLUNTARIA (MUY BONITA), QUE ME CAYÓ SÚPER BIEN RÁPIDAMENTE. NOS JUNTAMOS MUCHO Y NOS HICIMOS AMIGOS. EN ENERO DEL 2018, DECIDIÓ QUEDARSE COMO INTEGRANTE. DESDE ENTONCES NOS LLEVAMOS MUY BIEN. EN MAYO DEL MISMO AÑO LE PEDÍ QUE FUERA MI NOVIA, ¡DIJO QUE SÍ! Y TODAVÍA SEGUIMOS JUNTOS. -DANY BIERZWINSKY KADIMA, PARA MÍ, ES EL CENTRO DEL UNIVERSO, donde coexistimos personas con alegría, satisfacción y con todas las ganas de vivir al máximo. Es el centro del amor, ya que refleja la dignidad, el respeto y la bondad de la humanidad. Kadima me ha cambiado la vida. Ayudar a cada uno de sus miembros a bailar es muy gratificante. Sé que estoy cumpliendo mi misión en la vida cuando ellos sonríen y mejoran cada día en sus talentos y como seres humanos. Los quiero con todo mi corazón. MIRIAM ZIRDOK Instructora de zumba
341
LOS ARTISTAS
LÍNEA DE TIEMPO
35
Inicia Kadima; surge con el propósito de reconocer la existencia de las personas con necesidades especiales y/o discapacidad dentro de la comunidad judía de México. Bajo el liderazgo de Rafael Achar Z”L se constituye el primer grupo de jóvenes voluntarios. Kadima organiza su primer evento: la premiere de la película La lista de Schindler en el Cine Polanco. Para recaudar fondos y dar visibilidad a los primeros integrantes. Kadima organiza un concierto de Ricardo Arjona en el salón de eventos Premiere. Para recaudar fondos y dar visibilidad a los primeros integrantes.
>1993
Primer Viaje de Verano, desde entonces se realiza año con año.
Nos constituimos legalmente como una Asociación Civil (18 de mayo) e iniciamos actividades en un departamento ubicado en Edgar Allan Poe 359, 5° piso. Kadima se presenta en la edición XXIII del Festival Aviv y desde entonces cada año participa con una coreografía distinta. Dando visibilidad a los integrantes y pertenencia en la comunidad.
Inicia el Taller de Creatividad y Judaísmo así como el Taller de Música.
Inicia el Programa de Capacitación Laboral.
Inician los talleres de Formación para la Vida.
Inician las primeras Salidas de Verano.
>1994
>1995 >1996
Kadima recibe el Premio Shalom del Festival Aviv. A partir de este año, Kadima, junto con la Red de Escuelas Judías de México, empieza a otorgar un donativo a Teletón.
>1997
>2001
>2002
>2003
>2004
Surge Fundación Kadima con el objetivo de apoyar a la institución en la recaudación y seguimiento de donativos. Apoya en la publicación del libro A unos pasos de lograr el reto, de Karen Daniel.
Fundación Kadima publica el libro Un mundo sobre ruedas, de Enrique Attach.
Surge el Programa de Apoyo Emocional para los integrantes.
Kadima celebra 10 años de existencia realizando una cena de gala en el Castillo de Chapultepec y realiza su quinto Kadimatón.
Se realiza el Kadimatón «Porque la diversidad nos enriquece, si participas, ganamos todos».
Fundación Kadima, junto con la familia Zaga Dichi, edita y publica el libro Aventuras en la estepa.
Primer Viaje de Verano Internacional para los integrantes, quienes fueron a un crucero por el Caribe.
Se realiza el Kadimatón «Integrando capacidades, uniendo voluntades».
Kadima realiza el coloquio «Una escuela para todos» con el Dr. Gordon Porter.
Primer Departamento de Vida Independiente para mujeres. Kadima realiza, junto con la Universidad Hebraica, el congreso «Apoyos conductuales positivos», a cargo de Faith York. Se lleva a cabo el Kadimatón «Derechos humanos para todos».
Inauguración de nuestro actual edificio Centro Kadima Lola Feiner en Bosque de Minas #57 con el apoyo de Isaac Perez Shemaría, Lázaro Perez Shemaria e Isaac Perez Lichi de Perez Shemaría Arquitectos. Primera inclusión laboral en la empresa Contaminación Gráfica con el apoyo de Elena Sacal. Inicia Kadimita, con niños de 1 a 7 años, y se constituye como un puente de inclusión para las familias y escuelas. Se agrega a los talleres vespertinos: teatro y expresión corporal, pintura, baile, yoga y computación.
Primera inclusión educativa en el Nuevo Colegio Israelita. En agosto de este año nombran a la Lic. Lily Margolis (directora general de Kadima) consejera del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, por 18 meses. Se lleva a cabo la primera campaña de sensibilización y recaudación de fondos para Kadima y Teletón bajo el nombre Kadimatón 1999 «Porque todos somos diferentes, hoy tenemos la oportunidad de dar». Kadima forma parte del Programa del DIF «Creando Estrategias para la Inclusión para Personas con Discapacidad».
Primera edición de la Revista Lev Kadima.
Kadima inicia su participación como miembro activo en el Consejo Directivo de Educación Judía en México.
En el XX aniversario de Confe, la institución reconoce a Kadima como Asociación Afiliada.
Kadima colabora con el Fideicomiso «Ver bien para aprender mejor» de la SEP, en apoyo a personas con discapacidad visual.
>1998
>1999
>2000
>2005
>2006
>2007
Inicia el Centro de Desarrollo Palabritas.
Kadima inaugura su Cuarto de Estimulación Multisensorial.
Inicia el Centro de Desarrollo Vespertino.
Kadima y Teletón firman un convenio de intercambio académico con el Centro Médico Sheba de Israel.
La Lic. Lily Margolis, directora general de Kadima, recibe la Medalla Anáhuac en Educación.
Kadima es miembro fundador del proyecto «Hazlo Ahora, por la discapacidad, hazlo siempre», junto con APAC, Confe y Teletón. Más adelante se integran Inclúyeme y Libre Acceso. Se realiza el Encuentro Regional Confe en Puebla. Best Buddies de México reconoce la participación de Kadima a lo largo de todas sus actividades. Se realiza el Kadimatón «Vive la diversidad, el Kadimatón es de todos».
Surge el Grupo de Autogestores y posteriormente el integrante Ariel Weisleder representó a Kadima ante la ONU. Kadima organiza, junto con la SEP, el coloquio «Inclusión Educativa» impartido por el Dr. Mel Ainscow.
Inicia la colaboración con Papalote, Museo del Niño, en el día «Todos somos diferentes». Se realiza el Kadimatón 2000 bajo el lema «Todos somos parte».
Se inaugura el Departamento de Vida Independiente para hombres. Se realiza el Kadimatón «Un círculo de vida».
Kadima es miembro fundador del Consejo Consultivo para las Personas con Discapacidad convocado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Inicia el Taller de Magia como parte del programa «Project Magic» con David Copperfield. Kadima organiza el concierto del maestro Itzhak Perlman en el Auditorio Nacional. Kadima celebra el Kadimatón «Un mundo para todos».
>
Inicia el Centro de Desarrollo Matutino. Kadima participa en la Semana de la ORT de Innovación y Tecnología Educativa, impartiendo el Taller «Educación inclusiva: una escuela para todos». Fundación Kadima organiza el concierto «The Royal Philarmonic Concert Orchestra» en el Auditorio Nacional. Kadima realiza con Hazlo Ahora la exposición fotográfica ABC de la Discapacidad en el Paseo de la Reforma, Ciudad de México.
Kadima se constituye como miembro del Grupo Focal de Investigación sobre la Educación Inclusiva en México, basado en la Declaración de Salamanca. Hazlo Ahora, en coordinación con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conadis), publica el libro ABC de la discapacidad, con las 142 imágenes de la exposición. Kadima participa en el congreso internacional del DIFEM impartiendo talleres y ponencias. En coordinación con Hazlo Ahora, la exposición ABC de la discapacidad se monta en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Kadima inicia el proyecto de «Universidad Incluyente» en la Universidad Anáhuac del Norte. En coordinación con Hazlo Ahora, la exposición ABC de la discapacidad se monta en Guadalajara; Denver, Colorado, EE. UU.; y en la Universidad Iberoamericana; además de extenderse con grupo FEMSA por todo el país. Como parte del Kadimatón, Kadima realiza la campaña de sensibilización «Construyendo un mundo por la Inclusión». Los ladrillos de dicha campaña se utilizan para la construcción de un aula como donativo al DIF de Huixquilucan.
Libre Acceso se une a Hazlo Ahora.
La Lic. Lily Margolis imparte en la Cámara de Diputados y la Presidencia cursos de sensibilización acerca del tema de la discapacidad y expone sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Kadima realiza el Kadimatón «El Alef Bet de la discapacidad».
Se lleva a cabo el Kadimatón «Ahora es el momento, ayuda a una persona con discapacidad».
El Comité Central de la comunidad judía reconoce a Kadima como Institución Intercomunitaria Certificada.
>2008
>2009
>2010
Kadima obtiene el primer lugar en el concurso de cortometraje en video, en la categoría de principiantes, del Festival Aviv.
>2013 En coordinación con Hazlo Ahora, se monta en el estado de Tamaulipas la exposición ABC de la discapacidad. Kadima, en conjunto con Converse México, dona más de quinientos pares de tenis a los alumnos de la Escuela Primaria Benito Juárez de Huixquilucan, como parte de su campaña de sensibilización «Kadimatón 2013: Ponte en mis zapatos, ponte en mi lugar». Fundación Kadima participa por primera vez en la Subasta Oso Fredo and Friends y se convierte en una de las cuatro organizaciones beneficiadas de esa edición (así como de las de 2014 y 2015). Fundación Kadima participa en el Festival Internacional de Cine Judío (FICJM) con la película Mabul. En representación de la Coamex, y en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Kadima participa en la semana «Personas con discapacidad por una ciudad incluyente», organizada por el DIF-DF. Kadima participa en el Diplomado de Atención a la Diversidad organizado por la Universidad Panamericana y la Universidad Hebraica con la participación de Servicios Neurológicos (Dr. Reynoso). Best Buddies reconoce a Kadima por la colaboración que han tenido ambas instituciones en el desarrollo de diversas actividades.
Kadima es ganadora a nivel mundial del Premio Ruderman Prize in Disability (Premio Ruderman en Discapacidad), establecido por The Ruderman Family Foundation (La Fundación de la Familia Ruderman) para apoyar la búsqueda de la excelencia y la innovación en servicios, promoción y apoyo a personas judías con discapacidad en todo el mundo. La Fundación pretende reconocer a las organizaciones que apoyan sus objetivos, que son: promover internacionalmente la plena inclusión de las personas con discapacidad y aumentar la conciencia pública sobre las contribuciones y las necesidades de las personas con discapacidad. Se construye un aula para la recreación y enseñanza de personas de la tercera edad, donada al DIF de Huixquilucan, gracias al proyecto «Construyendo un Mundo por la Inclusión». La obra se realiza con el apoyo de Isidoro Perez Lichi de Iperarquitectos. Fundación Kadima, a través de la Fundación Blue Ribbon, y en beneficio de las seis instituciones que conforman la iniciativa Hazlo Ahora, el primer Blue Bazar, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca del tema de la discapacidad y recaudar fondos para las instituciones de Hazlo Ahora. Se lleva a cabo el Kadimatón «El mar y el cielo son infinitos igual que nuestra capacidad de dar».
>2011
Kadima forma parte de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Coamex, con el fin de promover los derechos humanos de las personas con discapacidad a través de la incidencia en políticas públicas. Como integrante de la Coamex, Kadima contribuye a la elaboración del informe alternativo sobre la situación de los derechos a la salud, empleo y educación de las personas con discapacidad 2008-2010. Con el apoyo de Feher & Feher se termina la documentación y sistematización de nuestro modelo de responsabilidad social a fin de que pueda ser replicado (franquicia). Kadima realiza su Primera Gran Rifa «¡Si tú ganas, ganamos todos!» en el Centro Cultural Monte Sinaí. Se realiza el Kadimatón «Mano con mano, hagamos juntos Kadima».
>2012
>2014 Kadima organiza, en representación de la Coamex, el primer Foro de Participación Infantil «Zapatito blanco, zapatito azul… dime, ¿qué derechos tienes tú?» en compañía del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF), la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal (INDEPEDI) y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), EDUCADYS y grupos especiales maristas, en el Museo Memoria y Tolerancia. Fundación Kadima realiza su Segunda Gran Rifa «La capacidad de ayudar… ¡te hace ganar!», en el Centro Comunitario Maguen David. Kadima realiza su campaña de sensibilización Kadimatón 2014: «Escucha a tu corazón, ¿te late?», en donde participan todos los alumnos de la red judía en México. El monto recaudado con la venta de audífonos es donado a Teletón y Kadima. Kadima participa y colabora en la organización de la «Mesa de Diálogo de Discapacidad: Alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de México», liderada por el gobierno estatal.
Kadima recibe la Presea Dragón otorgada por el Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Mtro. Adrián Rubalcava Suárez, por su compromiso social con la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. La directora general de Kadima, Lic. Lily Margolis, es nominada a los «70 grandes de México», en la categoría «Reivindicación de la discapacidad, fortaleza de una sociedad incluyente», por forjar espacios de participación y ocupación productiva para las personas con discapacidad. Kadima participa en la evaluación al Estado mexicano ante el Comité de Discapacidad de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
>
Los integrantes de Kadima participan en el 42 Festival Aviv Carlos Halpert de Danza Judía y de Israel «Revelaciones» y en el Concierto Intercomunitario «Yom Yerushalaim» acompañando a la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Kol Shalom. Kadima se une a la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Confe) para organizar la cuarta Caminata-carrera «Corre por ti, camina conmigo. Todos llegamos de diferentes maneras». La directora general de Kadima, Lic. Lily Margolis, forma parte de los 40 miembros de la red escolar judía en México organizados por la Universidad Hebraica y el Vaad Hajinuj para visitar Finlandia e iniciar el Proyecto «Misión 20/20». Kadima, como parte de la Coamex, desarrolla un documento de recomendaciones para la evaluación de accesibilidad de las casillas de votación, integrado a las acciones de inclusión en las elecciones 2015. Kadima participa en la expo México Sin Barreras, mostrando la labor que realiza a través de la inclusión educativa y laboral. La directora general de Kadima, Lic. Lily Margolis, recibe el Galardón Anáhuac por parte de la Comisión de Financiamiento del Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional. Kadima realiza su campaña de sensibilización Kadimatón 2015: «En pro de la inclusión, todos pasan el balón», en donde participan todos los alumnos de la red judía en México. El monto recaudado por la venta de balones es donado al equipo de futbol de personas amputadas Guerreros Aztecas, y lo recaudado en la colecta es donado a Teletón y Kadima.
>2015 >2017
>2018
Se muestran los primeros avances del Programa BIT Moisés Cojab Farca Z”L.
Como parte de nuestro Kadimatón 2017 «La diversidad de las mariposas» se presenta el documental Not the Last Butterfly en el marco del XV Festival Internacional de Cine Judío en México. La película fue realizada por The Butterfly Project y la función se realizó a beneficio de Kadima.
En colaboración con Confe, Kadima organiza con gran éxito la sexta Carrera «Héroes del camino, corre por ti, camina conmigo», que se lleva a cabo el 7 de mayo en el Bosque de Chapultepec. Fundación Kadima y Shalva organizan un evento de recaudación de fondos a favor de las personas con discapacidad. Participan The Shalva Band, la cantante María José, y los standoperos Diego Fainguersch e Isaac Salame. Se lleva a cabo con éxito el Kadimatón 2017 «La diversidad de las mariposas», en el que se unen esfuerzos con The Butterfly Project para pintar 6,000 mariposas de cerámica en conmemoración de los niños que perdieron la vida durante el Holocausto.
Se colocan murales de mariposas de cerámica permanentes en el CRIT Ciudad de México, el Hospital Infantil de México Federico Gómez, la Casa de la Amistad IAP, el Parque Shimon Peres de Huixquilucan, la Escuela Primaria Benito Juárez de Huixquilucan (con apoyo del CIM-ORT) y el Centro Multisensorial del Colegio Hebreo Sefaradí. Fundación Kadima y Confe realizan la séptima Carrera «Héroes del camino, corre por ti, camina conmigo» en la primera sección del Bosque de Chapultepec. En el marco del festejo del 194 aniversario de la creación del Estado de México, Kadima recibe el galardón «León Guzmán» en la categoría de Fortalecimiento de las Instituciones Públicas. En el marco del 80 aniversario de la Unión Femenina Monte Sinaí, Kadima recibe un galardón por su trayectoria.
Fundación Kadima organiza, en colaboración con Confe y por segunda vez consecutiva, la Carrera «Héroes del Camino, corre por ti, camina conmigo» 2016, que se lleva a cabo el 8 de mayo en la primera sección del Bosque de Chapultepec. La directora general de Kadima, Lily Margolis, en colaboración con los integrantes de Kadima, participan en la Expo Balón CDMX interviniendo una pelota de 1.5 metros de diámetro que se exhibió en el Paseo de la Reforma del 8 de mayo al 8 de julio. Kadima realiza su campaña de sensibilización Kadimatón 2016 «Porque dar es un privilegio», en donde participan los estudiantes de la red de colegios judeo-mexicanos. En esta ocasión se donaron cunas a mamás de escasos recursos y parte de lo recaudado fue donado al Teletón y Kadima. El Gobierno del Estado de México, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político, en el marco del Cuarto Congreso Internacional Ciudadanía Activa, reconoce a la Fundación Kadima por su compromiso social para desarrollar acciones efectivas a favor de los ciudadanos y su liderazgo solidario comprometido con el Estado de México. Participación en la jornada «Día Internacional de las Personas con Discapacidad» por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan. El Centro Deportivo Israelita y el Comité Central de la Comunidad Judía de México reconocen a Kadima por su participación en el Foro de Orgullo Comunitario. Participación en el 13 concurso Keren Kayemet LeIsrael.
>2016 >2019 En representación de la Coamex, Kadima organiza el segundo Foro de Participación Infantil en el Papalote Museo del Niño en colaboración con el DIF de la Ciudad de México y la relatoría de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, con apoyo de Scotiabank y UNICEF. Las organizaciones representadas en Coamex realizan la presentación del decálogo «Todos los derechos para todas las personas con discapacidad en todo lugar». Fundación Kadima realiza el Kadimatón 2018 «Apoya a un niño para que vea mejor». Como resultado de la campaña se entregan 2,000 lentes a niños de escasos recursos y se otorgan donativos para Kadima y el Teletón. Fundación Kadima lleva a cabo la inauguración del programa BIT Moisés Cojab Farca Z”L.
Fundación Kadima y Confe realizan la octava Carrera «Héroes del camino, corre por ti, camina conmigo» en la primera sección del Bosque de Chapultepec. Como parte de los festejos por los 25 años de Kadima se presenta una función especial de la Lista de Schindler en el Festival Internacional de Cine Judío en México. Se realiza la mesa de diálogo «La situación actual de México», con la participación de Leo Zuckermann, Karla Iberia Sánchez y Jorge Font. En septiembre Fundación Kadima realiza la primera edición del desfile de modas inclusivo «All Inclusive Runway», en colaboración con Cambiando Modelos, en la Fuente de Xochipilli de la segunda sección del Bosque de Chapultepec. Kadima participa en el segundo Congreso de Educación Inclusiva organizado por Confe en Zacatecas. Se realiza el Kadimatón 2019 con el tema de los 25 años de Kadima y la conferencia del gran deportista argentino Martin Kremenchuzky. En esta ocasión se donaron bastones para niños con discapacidad visual y se recaudó dinero para Kadima y Teletón. Se inaugura la Boutique Diamonfire con la presencia de Inés Sainz en Paseo Interlomas. Un porcentaje de la venta de ese día fue destinado a Kadima y Familias Extraordinarias.