Pulsoylatido3

Page 1

Pulso y Latido II Amigos del Corazón

BOLETÍN Nº3 marzo 2015 ISSN 07195079 Versión en línea ISSN 0719 5060 Versión impresa

Ruth Olate Moreno

Mujer de Trayectoria Sindical

Hugo Ortega Arriagada Presidente Unión Comunal Adultos Mayores de Santiago

Francisco “Un Gran Amigo”


Editorial

el hombre y su sabio pensar.....

En los ultimos meses hemos aprendido que nuestros lideres se descalifican entre si por las personas que los eligieron. No debieran afectarse los colores politicos y la prioridad es el ciudadano por que este a perdido la credibilidad en sus Mandatarios. La brecha cada dia es mayor, la solucion esta frente a sus ojos y no la han comprendido o no quieren escuchar “Unificacion” es la voz del ciudadano desilucionado. Juan Carlos Gatica

Una sonrisa del corazón, de una persona con

capacidad especial

En muchas y variadas oportunidades hablamos sobre Democracia; Igualdad; Inserción; Discriminación. Los Adultos mayores que se reúnen en Sindicatos Organizaciones Sociales o solamente siendo lo que son, Adultos Mayores, nos dan un ejemplo en la calidad de vida, aquella que entregan en su experiencia para el que quiera aprender, “Los Adultos Mayores Nuestro Baluarte más Importante” y las personas con capacidades diferentes (discapacidades), son especiales.

Francisco un adulto joven de gran sonrisa y simpatía nació con un parálisis cerebral y lo desahuciaron al nacer hace 29 años atrás. Su madre la Señora Adriana Trejos comparte con nosotros que es difícil la integración de un niño con capacidades especiales, discapacidad, Sin embargo los estímulos han sido un factor de cambio positivo y relevante en la salud y calidad de vida de Francisco.

Rene J. Milla Auger

Director “Pulso y Latido”Ad H. Estilista Profesional Consejero de la Sociedad Civil – SENCE Ad H.

Nos da un ejemplo de estimulo practicado y recomendado por un profesional que era que el niño jugara con tierra, con este complemento además de los cuidados y el amor de madre ha logrado sacar a su hijo adelante. Adriana Trejos invita a madres y padres a comunicarse al Face- Francisco Pezoa Trejos para compartir su experiencia y apoyar en ese sentido a los padres que se inician o ya recorren junto a sus hijos con capacidades especiales la vida.


El Valor de ofrecer la experiencia

De Vertedero lo Errazuriz a Pulmón Verde Bosque Chuchunco y la Bendicion de la tierra.

Una extensión de sitio eriazo que fue con el tiempo ocupado como vertedero de los desechos de la ciudadanía capitalina por un largo periodo, con los inconvenientes que ello traía, mala salubridad para los vecinos, con su olores nauseabundos, diseminados por el ambiente, hasta que el vertedero de lo Errázuriz se cerro, quedando una extensión de terreno de 40 hectáreas en pleno proceso de descomposición afectando directamente a la población.

Sin embargo el trabajo propio de un grupo de Organizaciones Sociales, han tenido la visión de restablecer el orden ecológico del lugar y crear un espacio de entorno de aprendizaje e interés por el acercamiento a la preservación del medio ambiente, es así como la red ambiental se ha unido en esta causa que hace eco: “Debemos demostrarnos a nosotros mismos y a nuestras generaciones posteriores que es posible ayudar al planeta con un grano de arena” recuperando en áreas verdes los vertederos, para que sean utilizados en un bien de provecho para la ciudadanía como lo es la Huerta Caviahue (lugar de encuentro) 10 Hectáreas han sido recuperadas pero faltan 30 mas por recuperar se esta en ese proceso, faltan manos tanto empresariales como ciudadanas, para el fortalecimiento de la Red Ambiental, ya que Santiago necesita un pulmón rejuvenecido las áreas verdes, cada vez disminuyen mas por la contaminación y el crecimiento de la población urbana demos a nuestros hijos y futuras generaciones el proceso de respirar aire limpio con un trabajo en conjunto con la ciudadanía.


Adultos Mayores y su legado

a nuestra Sociedad

La señora Eliana Espejo Vera de 72 años nos comenta que no toman en cuenta la experiencia de los Adultos Mayores, por que la juventud es corta y hay que atreverse a avanzar y no ha retroceder. Presidenta del Consejo Local, Consultorio San José Chuchunco, mientras prepara las semillas junto a otras compañeras…

La señora Victoria Parra Vásquez nos relata “La practica, los años de entrega, han hecho que los Adultos Mayores tengan oportunidades de entregar lo que han ido aprendiendo en la vida, a nuestros hijos y nietos y a los que quieran fortalecer sus conocimientos”. Despidiéndose de nosotros por encontrarse en la hora de asistir al consultorio.

Señora María Cruz ¿Por qué la señora Victoria invito a fortalecer los conocimientos de los demás, con los suyos propios? Mire don Juan, aquí trabajamos tanto con adultos mayores, jóvenes y jardines infantiles a demás de toda la diversidad de gentes que colabora con el saneamiento ambiental total de este ex vertedero, entonces para ejemplificar le hemos dado la acogida a José Miguel: José Miguel Duarte Velozo se ha dado cuenta del gran trabajo que tienen los adultos mayores en este lugar , dicho con sus propias palabras, la participación ciudadana tiene una importancia primordial en este tipo de avances para la comunidad, como los pulmones verdes de Santiago y aquí he encontrado uno, por que no deseo “Ser de la Generación de la Basura” y se me ha dado la oportunidad de reforzar y a la vez aprender a través de los conocimientos que los Adultos Mayores entregan por intermedio de sus enseñanzas, lo que he adquirido en la Universidad.


Estas semillas que aquí vemos son las que hemos cultivado en nuestro huerto Caviahue para el intercambio anual de semillas entre las regiones de nuestro país. Semillas que son tratadas sin químicos, su importancia se establece en la integración e inclusión del Adulto Mayor y Pueblos Originarios fortaleciendo la participación ciudadana en emprendimientos de recuperación de suelos. Integramos la Red Nacional de Huertas y compartimos nuestras experiencias con las nuevas semillas y sus cuidados, de esta manera contribuimos con un grano de arena a tener una prospera huerta autosustentable. Necesitamos que implementen talleres y capacitaciones y eso se le a solicitado a la autoridad pero la respuesta no es satisfactoria, tenemos el espacio, falta que nos construyan una sede o nos donen unas tres medias aguas en donde poder recibir a nuestras agrupaciones y colegios, que vienen a aprender del trabajo en terreno, la señora María Cruz Contreras Rivas.

El dia de una fuerza que crece

esa eres tu

Mujer

El perfume, que entregan las mujeres, contiene vida en sus entrañas, el día de la mujer debiera ser todos los días, por que todas serán, han o fueron progenitoras de la semilla de una raza “La Humana”. De sus entrañas han salido los grandes pilares de la humanidad entre algunos Sócrates, Platón y nuestros gobernantes provienen de ellas. Ha sido así como siendo madres han sabido dirigir sus propias vidas y las de los que rodean, con afecto, ternura, rigor y dignas, cobijando al desvalido de su casa, que de pronto cae en desgracia. Sin embargo menores sueldos en iguales puestos laborales, nos muestran que no hemos salido de la época medieval,

Al colaborar negativamente con la mujer nos ha llevado a ver un sin numero de femicidios en esta época, ¿será por que la mujer siempre le da una oportunidad al hombre que quiere, para que cambie?, entonces tenemos que la mujer la festejamos un día y al otro ¿sirve de trapeador de nuestro patio trasero?, la vulnerabilidad de nuestras compañeras no se debe transar, el desear a la mujer que cada día sea mejor su vida es lo que debemos promover. Ha sido desde ese rincón que la mujer ha sabido empujar hacia delante, en su diaria tarea. Y que le podríamos decir sus hijos Gracias o disculpa por que me he equivocado o tal vez solamente un beso en la frente, un fuerte abrazo y que Dios te bendiga, por tu generosidad y abundancia de sentimientos hacia nosotros, tus hijos, eso debiera ser el día de la Mujer, cada día de la vida, un festejo.


Asesoras del hogar trabajo sin igual

Al escuchar el término Asesoras del Hogar se me viene a la mente mi abuela Demetria diciendo “Alguien debiera luchar por los derechos de las Asesoras del Hogar”, y el día de hoy se levanta protegiéndolas y cobijándolas el sindicato de trabajadoras de casa particular (SINTRAPAC), con su Presidenta que luchan por 350.000 trabajadoras contratadas, han logrado un avance que es tener una jornada laboral, con los beneficios correspondientes.

La señora Ruth Olate Moreno nos indica que las asesoras puertas afuera y de regiones son las más vulnerables, sin previsión y sin contrato en muchos casos. Se trabaja en la fiscalización y multas que van entre las 3 y las 9 U.T.M., dependiendo de la infracción cometida hacia la trabajadora. También se invita a denunciar a los empleadores abusivos, ya que con grandes esfuerzos se ha logrado destrabar la ley en la cámara del senado, por esta razón estamos teniendo un trato más igualitario y digno las Asesoras del Hogar. La Señora Ruth nos informa que se ha creado una Fundación llamada Margarita Pozo que acoge a las ex trabajadoras de casas particulares Adultas Mayores, brindando merecido descanso a las Asesoras del Hogar y les invita incorporarse a SINTRAPAC para el mutuo fortalecimiento y crecimiento, ratificando el convenio 189 de la OIT, mejorara nuestras condiciones laborales y de trato

UCAM- Santiago

En Santiago de Chile existen 200 Organizaciones de Adultos Mayores de las cuales Don Hugo Ortega Arriagada , Presidente de la Unión Comunal Adultos Mayores de Santiago, nos recibe en sus dependencias y nos invita a tomar un café mientras nos relata que el norte de la Unión Comunal es la Capacitación y la Asociatividad, un mejor dirigente necesita estar capacitado para enfrentar con mejores herramientas los nuevos desafíos que se le presentan y el encuentro de dirigentes facilitara los vínculos fortaleciendo los pilares de la asociatividad. Sin embargo nos hemos sentido como Adultos Mayores discriminados, un ejemplo de ello es la falta de capacitación para PYMES de Adulto Mayor. Además SENCE por la edad no nos capacita, por esta razón es que hemos firmado un convenio con la Universidad Arturo Prat para poder capacitarnos, la edad avanzada no es sinónimo de invalidez, cuando los primeros que nos levantamos a las urnas de votación somos los Adultos Mayores, por eso a las autoridades a modo de sugerencia preocúpense de sus Adultos Mayores el país envejece y hay muchas promesas que no se han cumplido. Un agradecimiento a la señora Lucy Vera B.


Fortalezas en el Hospital del Cancer A 84 años de la creación del Instituto Nacional de Cáncer (INC), la enfermedad aún no es prioridad en la agenda país Pese a que anualmente termina con la vida de 22.000 personas, convirtiéndose en la segunda causa de muerte en Chile. El Director del INC, Mauro Salinas dijo: “Estamos trabajando muy seriamente y comprometidos con nuestro principal objetivo: contribuir a que nuestros pacientes reciban el mejor tratamiento y más oportuno, y que de esta manera aportemos en mejorar su calidad de vida, lo que redundará claramente al tener una infraestructura acorde a estos tiempos”. El actual INC es un modelo de atención oncológica, que además de entregar asistencia completa a sus pacientes, se encarga a diario de educar, profesionalizar y mejorar la tecnología además de avanzar en el campo de la investigación del cáncer. Algunos de los 80 oncólogos certificados en Chile se han formado en este centro, cifra extremadamente insuficiente considerando nuestra población. Lo más importante, es la posición en la agenda pública, de un tema que es grave y que requiere apoyo estatal. Una cruzada que pretende dejar de ver esta enfermedad como un problema si no como un tema que puede ser tratado de manera adecuada si se diagnostica con anticipación.

El gran amor que siente un padre hacia un hijo que sufre una enfermedad, que solo su nombre te pone alerta, es el reconocimiento hacia la valentía que día a día enfrentan estos pequeños gigantes en sus cuerpos que aun son niños, sabiendo que un mal en su interior los aqueja; pero con la voluntad de seguir el tratamiento de los profesionales de la medicina, que ayudan y auxilian al apalear tan ingrata enfermedad, la lucha no es de hoy ni de ayer si no mas bien de siempre, dejando una huella profunda en nosotros, si llegan a partir de nuestro regazo. Y a los que se recuperan brindémosles un fuerte abrazo ya que ellos han regresado. Todos los días que vemos asomarse a través de nuestra ventana, ese Sol de Esperanza que alumbra nuestras vidas junto a la fe de creer en Dios y al gran aporte de los profesionales que se decidieron por el campo de la Oncología, por hacer mas llevadera nuestra enfermedad hasta poder llevarnos fuera de ella. “Gracias a las tías por alegrar nuestros días y a los médicos por prolongarlos.”


Para terminar solo me queda caminar por la Alameda y toparme con aquel majestuoso edificio y decirme cuan grande es el saber y que fue fundada en 1813 Con un catálogo bibliográfico de mas de 1.100.00 registros y el catalogo de colecciones digitales con mas de 165.000 objetos digitalizados y sus diferentes servicios: Visitas Guiadas; Prestamos a Domicilio; Reproducciones; Salones de Lectura; Personas Ciegas; Pasantitas y Practicas ademas de resguardar los tesoros invaluables de la humanidad y de sus creadores, que los rigen hasta el día de hoy como por Ejemplo EXTRACTO LEY N°19.733 SOBRE LIBERTADES DE OPINION E INFORMACION Y EJERCICIO DEL PERIODISMO Articulo 14° (Depósito Legal) Las personas o establecimientos a que se refiere el artículo anterior, deberán enviar a la Biblioteca Nacional, al tiempo de su publicación, la cantidad de quince ejemplares de todo impreso, cualesquiera sea su naturaleza. Al existir el depósito legal tu obra bibliográfica o digital se resguarda, convirtiéndose en una colaboración hacia el mundo de las letras y artes Para mayor información: Iván Buzeta Silva ivan.buzeta@bibliotecanacional.cl Jefe Sección Depósito Legal Biblioteca Nacional de Chile

En el caso de las publicaciones periódicas, el Director de la Biblioteca Nacional estará facultado para suscribir convenios con los responsables de dichos medios para establecer modalidades de depósito legal mixto, reduciendo el número de ejemplares en papel, sustituyendo el resto por reproducciones de los mismos en microfilms y/o soportes electrónicos. De las publicaciones impresas en regiones, de los quince ejemplares, cuatro de estos deberán depositarse en la biblioteca pública de la región que designe el Director de la Biblioteca Nacional. El Deposito Legal es de cinco ejemplares, de los impresos en regiones, tres ejemplares deben remitirse a la Biblioteca Nacional y dos ejemplares quedan depositados en la Biblioteca Regional, DIBAM.

Créditos: Director: René Milla Auger; Personalidad Jurídica N°893 13/08/2012; Agrupación Amigos del Corazón Presidente: Luis Reyes Fuentes; Asesoramiento Vecinal: Luis Eduardo Lazcano e-mail: pulsoylatido@gmail.com ;www.pulsoylatido.wordpress.com Colabora: División de Organizaciones Sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.