TFC - CO / WORK&HOSTEL

Page 1

C O WORK HOSTEL&

TFC APOLO

TRABAJO FINAL DE CARRERA

Taller Apolo

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Universidad de la República

Febrero, 2023

AUTOR

Renzo Lara Rovira

ÁREA PROYECTO

Coordinador / Alejandro Falkesntein

Docente / Alma Varela

Docente / Santiago Pons

Docente / Andrés Risso

ÁREA TECNOLÓGICA

Coordinador / German Gil

Construcción / Sergio Corredera

Estructura / German Trecca

Eléctrica / Jose Luis Tallac

Lumínico / Soledad Suanes

Natural / Fernando Apa

Sanitario / Veronica Ulfe

Térmico / Fernando Apa

Madera / Luis gallardi

TABLA DE CONTENIDO

01 | MEMORIA

Ciudad Vieja Usuarios

Piel

04 | SANITARIA

Criterios generales

Axonométrica general / esc 1_100

Cálculos y artefactos seleccionados

Volumetría Verde Circulación

Aspectos normativos

Axonométrica entorno 01

Axonométrica entorno 02

Corte perpectivado 01

Corte perpectivado 02

Corte perpectivado 03

02 | ALBAÑILERÍA

Criterios generales

Axonométrica general / esc 1_100

Planta de techos / esc 1_200

Planta nivel -01 / esc 1_100

Planta nivel 00 / esc 1_100

Planta nivel 01 / esc 1_100

Planta nivel 02 / esc 1_100

Planta nivel 03 / esc 1_100

Fachada sur / esc 1_100

Corte A / esc 1_100

Corte B / esc 1_100

Corte C / esc 1_100

Corte D / esc 1_100

Corte E / esc 1_100

Corte F/ esc 1_100

Corte G / esc 1_100

Corte H / esc 1_100

Planta nivel 0 sector / esc 1_75

Planta nivel 1 sector / esc 1_75

Planta nivel 2 sector / esc 1_75

Planta nivel 3 sector / esc 1_75

Corte A’ sector / esc 1_75

Corte B’ sector / esc 1_75

Corte perspectivado de sector

Corte axo. sector / esc 1_75

Corte integral / esc 1_20

Corte integral perspectivado

Corte axo. sector / esc 1_25

Detalle 01 / esc 1_10

Detalle 02 / esc 1_10

Detalle 03 / esc 1_10

Detalle fachada 01/ esc 1_2

Detalle fachada 02/ esc 1_2

Detalle fachada 03/ esc 1_2

SSHH plata / esc 1_20

SSHH alzado norte/ esc 1_20

SSHH alzado oeste/ esc 1_20

SSHH alzado sur/ esc 1_20

SSHH alzado este/ esc 1_20

Planillas de muros / esc 1_10

Planillas de alumino / esc 1_25

Planillas de carpintería / esc 1_25

03 | ESTRUCTURA

Criterios generales

Axonométrica general / esc 1_100

Cálculos y esquemas estructurales

Nivel de fundación / esc 1_100

Sobre nivel -01 / esc 1_100

Sobre nivel 00 / esc 1_100

Planta nivel 01 / esc 1_100

Planta nivel 02 / esc 1_100

Planta nivel 03 / esc 1_100

Corte A / esc 1_100

Planta nivel -01 / esc 1_100

Planta nivel 00 / esc 1_100

Planta nivel 01 / esc 1_100

Planta nivel 02 / esc 1_100

Planta nivel 03 / esc 1_100

Planta de techos / esc 1_100

Corte A / esc 1_100

Axonométrica sector húmedo / esc 1_50

Axonometrica SSHH / esc 1_20

SSHH plata / esc 1_20

SSHH corte B / esc 1_20

SSHH corte C / esc 1_20

05 | ELÉCTRICA

Criterios generales

Axonométrica general / esc 1_100

Tabla de cargas

Esquema de tableros

Esquema de rack de datos

Planta nivel -01 / esc 1_100

Planta nivel 00 / esc 1_100

Planta nivel 01 / esc 1_100

Planta nivel 02 / esc 1_100

Planta nivel 03 / esc 1_100

Planta sector TCW0 / esc 1_20

Diagrama unifilar

Diagrama grupo electrógeno

06 | LUMÍNICO

Criterios generales

Axonométrica general / esc 1_100

Luminarias seleccionadas

Planta nivel -01 / esc 1_100

Planta nivel 00 / esc 1_100

Planta nivel 01 / esc 1_100

Planta nivel 02 / esc 1_100

Planta nivel 03 / esc 1_100

Corte A / esc 1_100

Corte B / esc 1_100

Corte C / esc 1_100

07 | TERMOMECÁNICA

Criterios generales

Axonométrica general / esc 1_100

Cálculos y artefactos seleccionado

Planta nivel -01 / esc 1_100

Planta nivel 00 / esc 1_100

Planta nivel 01 / esc 1_100

Planta nivel 02 / esc 1_100

Planta nivel 03 / esc 1_100

Corte A / esc 1_125?

Corte B / esc 1_125?

Corte C / esc 1_125?

08 | NATURAL Vegetación Viento Ventilación Ruido

Asoleamiento

09 | COORDINACIÓN Render axonométrico Cortes perspectivados

1
MEMORIA
MERCADO DEL PUERTO EDIFICIO PATRIMONIAL MUSEO DEL CARNAVAL EDIFICIO PATRIMONIAL EX EDIFICIO
AXONOMÉTRICA CIUDAD VIEJA
ESCOLLERA SARANDÍ ESPACIO PÚBLICO RAMBLA FRANCIA ESPACIO PÚBLICO
PLAZA ZABALA ESPACIO PÚBLICO PLAZA MANUEL CIPRIANO DE MELO ESPACIO PÚBLICO PLAZA ALONSO DE LA VEGA ESPACIO PÚBLICO ESCUELA NAVAL EDIFICIO PATRIMONIAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY EDIFICIO PATRIMONIAL CATEDRAL DE MONTEVIDEO EDIFICIO PATRIMONIAL PLAZA GURUYÚ ESPACIO PÚBLICO MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO E INDÍGENA EDIFICIO PATRIMONIAL EDIFICIO CO WORK&HOSTEL

CIUDAD VIEJA

El casco histórico de Montevideo cumple el doble rol de ser un área turística por cuestiones patrimoniales y un centro financiero dadas las transformaciones en la ciudad, que desplazaron gran parte del mercado de Montevideo al barrio.

CO/Work&Hostel funde trabajo y turismo en un habitar colectivo que hibrida programas con lógicas propias, en este sentido el programa se correlaciona al entorno, que, con altos potenciales de turismo y ocupación comercial, viabiliza el edificio en su costo de mantenimiento.

El barrio se caracteriza con una morfología muy densa, cuyas edificaciones componen manzanas de bordes cerrados y centros abiertos para ventilar e iluminar.

tinuado a esto, se encuentra un desarrollo generado por la envolvente del edificio, cuya piel delimita la permeabilidad en el primer y segundo nivel. El remate es reconocido por la envolvente, ya que altera el ritmo de los quiebra vistas a una distancia tal que aumenta la permeabilidad en el tercer nivel destinado a espacios de ocio, nivel el cual es coronado por una gran cubierta inclinada que remata el edificio.

con cierto grado de intimidad, por ejemplo, adultos mayores o parejas.

CapacidadUsuariosUnidadesTotal usuarios

6 plazas6212

4 plazas4832

2 plazas21326

Existe una segunda lectura de fachada que se transluce sobre la primera, debela un carácter racionalista y modular, expone el sistema estructural e instalaciones en claves brutalistas.

Nivelm2*Total usuarios

PB109,2519

N193,516

N293,516

Se controla la separación entre quiebra vistas para adecuar la permeabilidad de la fachada a los niveles de privacidad requeridos por los espacios, siendo una envolvente dinámica cuyo ritmo lo pauta el programa de hostelería primordialmente.

La piel se compone por piezas con una separación de 50 mm a eje, marcando un ritmo que genera un velo translucido uniforme hasta el nivel 3, a partir del cual reconoce una espacialidad distinta, destina al ocio y con menores estándares de privacidad, por lo que la envolvente empieza a variar su ritmo en forma ascendente para transparentar el cerramiento.

El proyecto se implanta acorde a las lógicas que le brinda el entorno, materializándose en el perímetro del terreno, liberando espacio en el centro lateral del mismo para generar un patio. Este espacio intangible sirve como articulador de dos bloques, uno frontal y otro posterior, los cuales, a su vez se vinculan a través de un tercer bloque lindero a la medianera este.

Los ejes estructurales modulan los espacios arquitectónicos, usando una lógica racional que fraccionan la fachada en cinco planos paralelos al sentido longitudinal del terreno, ayuda a ordenar los espacios servidos y de servicios, tomando las 2/5 partes linderas a la medianera este como módulos de servicio, mientras las 3/5 partes restantes se destinan a las funciones programáticas del edificio.

El esquema estructural y funcional del edificio se funde en un partido arquitectónico el cual se transmite al entorno inmediato por la composición de la fachada.

Se ve favorecido el comportamiento acústico del bloque posterior debido a la pronunciada distancia entre el bloque y la fuente de ruido de la calle, sumado a estar cubierto por el bloque frontal garantizando un confort acústico que se alinea a las exigencias de los usuarios para este sector.

BLOQUE FRONTAL BLOQUE ARTICULADOR BLOQUE POSTERIOR

A medida que la ciudad se desarrolla los lenguajes arquitectónicos del barrio son alterados por construcciones nuevas, reformas, reciclajes y demás operaciones que instauran nuevas lógicas y formas de hacer arquitectura, esto genera un tejido urbano alterado de su concepción inicial, siendo un punto de partida para la propuesta tecnológico-constructiva del proyecto.

CO/Work&Hostel se implanta impactando el entorno, instaura un lenguaje contemporáneo pero sensibilizado a las pautas que vuelca la historia del tramo urbano.

Si bien los vecinos lindantes no poseen un grado de protección patrimonial relevante, se reconocen determinadas líneas del entorno que componen el lenguaje del edificio, llevando su fachada a una lectura clásica.

La composición clásica de basamento, desarrollo y remate es dada por la disposición de diversos elementos y materialidades que conforman la fachada. Se inicia la composición con una planta baja muy permeable, materializada en paños vidriados que transparentan el límite entre el interior y exterior. Con-

USUARIOS

El edificio funciona como un servicio que atiende diversos usuarios con requisitos particulares, tales como profesionales con interés en la idea de trabajo colaborativo y/o turistas con intereses específicos en el casco antiguo de la ciudad.

Se establece un abanico de opciones para estos usuarios, alineando sus exigencias a las capacidades y servicios brindados por el edificio.

El bloque frontal en claves experimentales establece unidades de hostel relacionadas al área de co-work, por lo que estos usuarios atinarían a ser grupos de trabajo y/o personas cuya actitud extrovertida compatibiliza y convive con las sinergias del espacio de trabajo. Para estos programas se disponen servicios colectivizados con el fin de repercutir positivamente en el coste del arrendamiento de las unidades.

El co-work propone espacios comunes de orden colectivo, así como también oficinas privadas, mientras que las unidades de hostel para el bloque frontal ofrece dos tipologías con capacidad de cuatro a seis plazas.

El bloque posterior acapara puramente el programa de hostelería, identificando este sector como hostel+ dado el salto de calidad en estas unidades. Con una capacidad de dos plazas y SSHH incluidos, las unidades atinarían a personas de carácter introvertido y/o

Los programas arquitectónicos que fusiona el bloque frontal, con un área bruta de 2000 m2, poseen una alta intensidad de actividades que debe ser controlada y gestionada por parte del personal del edificio. Para ello se ubica la recepción como un punto baricéntrico bajo la triple altura que compone el atrio del bloque, sirviendo como punto de control por la visión panóptica que supervisa desde planta baja a todos los niveles.

La línea de quiebra vistas Quadrobrise es una solución arquitectónica de quiebra vistas lineal formado por paneles rectangulares livianos de aluzinc, con montaje de fácil instalación dado su lógica de encastre. Sirven para permear el ingreso de luz a los espacios de descanso, además de ser elementos de seguridad y privacidad.

El sistema vincula la estructura portante a montantes verticales de acero tubular, los cuales sirven para anclar los perfiles de sustentación, en donde se encastran los quiebravistas propiamente, la lógica de encastre permite la dilatación térmica de las piezas ante cambios de temperatura.

Se utilizan los perfiles más esbeltos que ofrece el sistema, con dimensiones de 25 mm de alto por 75 mm de profundidad se potencia el efecto de liviandad de la fachada.

La envolvente posee relación directa con el tejido urbano de ciudad vieja, crea una piel cuyo lenguaje se adhiere e impacta al entorno. Se posiciona a plomo de la línea de construcción con los vecinos lindante, recomponiendo la fachada del tramo de la calle Buenos Aires. Esta piel se materializa con el sistema Hounter Douglas Quadrobrise 25x75, siendo una serie de quiebra vistas horizontales dispuestos a un determinado ritmo, los cuales se anclan a una estructura vertical de montantes metálicos.

El color seleccionado para los quiebravistas es titanium, pre pintado de fábrica mediante un proceso de anodizado del metal.

El sistema usa fijaciones de acero inoxidable dado el ambiente próximo a la faja costera en el que se inserta el edificio.

La separación entre los montantes verticales condiciona las cargas de viento que puede soportar la estructura, para luces entre montantes verticales de

PIEL
H HOSTE
C CALCULO DE USUARIOS SEGÚN PROGRAMA ESC ESQUEMA PIEL 25 cm 75 cm TFC APOLO / pag. 10
*Según normativa IMM 6 m2/usuario
TFC APOLO / pag. 11

1,5 m el sistema soporta cargas de viento de más de 100k/h, dado que el proyecto usa una separación de 1,1 m se estima que el sistema pueda soportar cargas de 170 k/h aproximadamente.

Los elementos que conforman el sistema poseen las siguientes consideraciones fabriles:

-Alta calificación por reacción al fuego. Presenta las siguientes características según norma ASTM E84: . Índice de propagación de llama menos que 25 / Rango (0 -200)

. Índice de humo desarrollado menos que 50 / Rango (0 - 450)

. Clasificación global: Clase A

-Contribuye a la obtención de créditos LEED V4 (Leadership in energy y Environmental Design) para la certificación de proyectos sustentables:

. Fabricados con un 17,5% de material reciclado según informe GBC (Green Building Council)

. Materiales de baja emisión.

La lógica de piel también se utiliza en el interior del edificio, materializándose en alfajías verticales de WPC cuya función consta de separar la circulación de servicio con la principal.

VOLUMETRÍA

Geométricamente el proyecto se compone en tres partes, identificando bloques con lógicas programáticas propias, que en conjunto definen una unidad arquitectónica.

Existe un juego plástico de volúmenes y planos conformado por distintos elementos que componen el edificio, se entienden como una serie de objetos cuya formalidad geométrica construye espacialidades.

El entorno manifiesta una morfología urbana desordenada geométricamente, donde no hay una predominante altimétrica, resultando en una composición de volúmenes geométricos a distintas escalas.

CIRCULACIÓN

El esquema de circulación principal es marcado por el sentido longitudinal del predio, el cual plantea un eje horizontal (pasillo general) que se conecta a dos ejes verticales (núcleos de circulación) que cosiendo todos los niveles de los bloques. El flujo de movilidad se ve apoyado por una serie de escaleras escalonadas que protagonizan el pasillo general del edificio, genera el juego lúdico de una cinta que trepa los distintos niveles conduciendo la población del bloque posterior a los espacios de co-work y ocio del bloque frontal.

El sector de cocina y comedor ubicado en la planta baja del bloque posterior funciona como un nodo en el que converge la movilidad de todos los usuarios del edificio, siendo un punto de distribución que moviliza el bloque posterior, el bloque articulador y el bloque frontal.

Gálibo

El bloque frontal construye su forma atendiendo a las normas de la edificación aplicables al predio en cuestión.

Debido a que la altura máxima del predio se limita en 11m, la fachada del tercer nivel se retira del límite de construcción para poder elevar el límite de altura. Esta operación da lugar a una lógica de entrepisos a múltiples alturas que se resguardan bajo una gran cubierta inclinada.

Acordamiento

El bloque posterior usa como recurso normativo acordarse a una determinada altura con el vecino, dando como resultado sumar 3 unidades de hostel para aumentar el aprovechamiento de metros cuadrados en el predio. El acordamiento se realiza en 3/5 del ancho del predio, debido a que en los restantes 2/5 el vecino no posee la altura suficiente para poder acordar el edificio, por lo que se aprovecha como terraza de servicio a unidades exteriores de aire acondicionado y tanques de agua.

Los recursos de acordamiento y gálibo no resultan perjudiciales para el entorno más allá que se supere la altura máxima impuesta por normativa, esto es dado a que las construcciones vecinas poseen una altura tal que no cambia a las condiciones de asoleamiento por más que se construya superando el límite impuesto en principio.

Los bloques se construyen bajo la proyección de sombra de los vecinos, procurando no afectar negativamente el predio ni su entorno.

El proyecto toma esta lógica para crear un juego plástico marcado por:

Planos de fachadas Plano inclinado de la cubierta Volumen de núcleo de circulación frontal Volumen del bloque frontal Volumen del bloque posterior Volumen escalonado del bloque articulador Mencionados elementos interactúan entre si creando una composición plástica que define la formalidad del proyecto.

VERDE

El espacio verde cobra gran importancia en su labor como articulador del bloque frontal y posterior, acaparando 1/3 del área de cubiertas, ataca la masividad material del entorno sirviendo de aire y luz a los espacios habitables del proyecto.

Los bloques frontal y posterior comparten la lógica de tener su circulación en el sentido perpendicular a la circulación principal, sin embargo, se ven diferenciados tipológicamente por la ubicación de su circulación respecto al espacio habitable, el bloque frontal posee una doble crujía con las circulaciones lindantes a un atrio central que conecta todos los niveles, mientras que el bloque posterior posee una simple crujía lindando su circulación a la medianera posterior del predio.

La circulación del bloque articulador se marca paralela y contigua a la circulación general, separándose una de otra por una “piel” que además sirve como telón de fondo para marcar el protagonismo de la cinta escultórica que protagoniza el pasillo principal.

ASPECTOS NORMATIVOS

Datos del padrón

Área patrimonial: Ciudad Vieja Grado de protección: -1 Uso preferente: Residencial, comercial, terciario y polifuncional.

Padrón: 3837

Ubicación: Calle Buenos Aires 327 esq. Alzáibar Área: 1044 m2

Altura máxima: 11 m

Gálibo: Admite

Retiro frontal: No

FOS: 100%

Los bloques se componen por una estructura frontal ubicada en relación directa con la calle, una lindera a la medianera posterior y otra que articula ambas funcionando como nexo.

El entorno pauta la preexistencia de medianeras altas hacia el este y bajas hacia el oeste, por lo que el patio a nivel de planta baja se posiciona adosado a esta última, atendiendo a las mejores condiciones de asoleamiento para los espacios y la vegetación que alberga.

El edificio se condiciona a los parámetros normativos establecidos en el predio. Para ello toma las afectaciones urbanas como puntapié para su construcción formal.

Sitios de estacionamiento

El carácter hibrido del proyecto da pertinencia a un cálculo minucioso con respecto a los sitios de estacionamiento requeridos por el ente normativo.

Artículo D.223.353

Programas de hostelería categoría 3 estrellas, se exige 1 sitio cada 10 habitaciones.

Artículo D.223.360

Los programas de oficina en proyectos cuya altura supere los 13,5 m requieren 1 sitio cada 2 unidades Para el programa de co-work se toma el destino “industria” que establece 1 sitio cada 50 m2

-Bloque frontal: 10 unidades de hostel - 1 sito de estacionamiento requerido

3 unidades de oficinas - 2 sitios de estacionamiento requeridos

160 m2 de área de co-work en planta baja - 4 sitios de estacionamiento requeridos 95 m2 de área de co-work en nivel 2 - 2 sitios de estacionamiento requeridos

-Bloque posterior:

13 unidades de hostel - 2 sitios de estacionamiento requeridos

Según los parámetros normativos aplicados a los programas desarrollados se requieren un total de 11 sitios de estacionamiento, el 80% de estos con dimensiones de 4,30 m x 2,15 m (8 sitios), mientras que el 20% con dimensiones de 4,80 m x 2,40 m (3 sitios).

TFC APOLO / pag. 12
TFC APOLO / pag. 13
SANITARIA TANQUES DE RIEGO E INCENDIO CERRAMIENTO VERTICAL ABERTURA CORREDIZA DE 2 HOJAS VEGETACIÓN TECHO VERDE CIELORRASO EMPLACADO DE YESO CUBIERTA CLARABOYA CON PENDIENTE 5% A UN AGUA CERRAMIENTO VERTICAL TRANSLÚCIDO QUASODRIBE 75/25 VEGETACIÓN ARBOLADO ESPECIE CATALPA BIGNONIOIDES ESTRUCTURA VIGA VEGETACIÓN FICUS LYRATA TFC APOLO / pag. 14
CERRAMIENTO
VERTICAL VIDRIO FIJO DVH NATURAL PARASOLES EN FACHADA NORTE CERRAMIENTO INCLINADO CUBIERTA LIVIANA
ESTRUCTURA VIGA PERFIL VISTO HEB 300
CERRAMIENTO HORIZONTAL EMPALOMADO TABLAS DE LAPACHO 1” SANITARIA COLECTORES SOLARES CERRAMIENTO HORIZONTAL PISO TÉCNICO
TFC APOLO / pag. 15
CERRAMIENTO VERTICAL MONTANTES DE WPC 10 cm X 5 cm c/61 mm
ELÉCTRICA BANDEJAS
POTENCIA
BARANDA
TERMOMECÁNICA DUCTO DE INYECCIÓN ABERTURA TIPO PROYECTANTE ESTRUCTURA VIGA PRIMARIA COMPUESTA 2 PNC 20 + PNC 30 ROTADO NÚCLEO DE CIRCULACIÓN ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO CERRAMIENTO INCLINADO CHAPA DE
DECK + ENGRAFADO U45 ESTRUCTURA VIGA SECUNDARIA PNI12 TFC APOLO / pag. 16
DE
Y DATOS CERRAMIENTO HORIZONTAL PASARELA DE ORSOGRIL
ACERO INOXIDABLE
STEEL
TERMOMECÁNICA DUCTO DE EXTRACCIÓN PROTECCIÓN BARANDA DE ACERO INOXIDABLE NÚCLEO DE CIRCULACIÓN ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO CERRAMIENTO VERTICAL VIDRIO FIJO DVH
EQUIPAMIENTO FIJO CARPINTERÍA DE RECEPCIÓN
ESTRUCTURA
TFC APOLO / pag. 17
CERRAMIENTO HORIZONTAL
PISO TÉCNICO
CERRAMIENTO VERTICAL MONTANTES DE WPC 10 cm X 5 cm c/61 mm
VIGA PRIMARIA PERFIL VISTO HEB 300
2
ALBAÑILERÍA

CRITERIOS GENERALES

La concepción formal del proyecto define la lógica constructiva en que se materializa, toma como partido estético debelar la organización y distribución de la infraestructura que hace que funcione el edificio, se alude a una lógica ingenieril que expone cada elemento que compone el sistema edilicio.

Tecnológicamente el edificio posee un alto nivel de prefabricación, apuntando a optimizar los tiempos de obra y abaratar costos.

ESTRUCTURA

La estabilidad del edificio es resuelta por un esqueleto de vigas y pilares metálicos, con soluciones soldadas y abulonadas la estructura juega un rol protagonista aparente en los espacios interiores y exteriores del proyecto.

Dados los costes de un soldador certificado se opta por resolver solo las vigas principales con uniones soldadas buscando una imagen sobria en la estructura vista, mientras que las vigas secundarias se conforman con piezas traídas de taller y abulonadas en obra.

INFRAESTRUCTURA

El proyecto expone su lógica maquínica en los espacios comunes tales como recibidor, estar, áreas de co-work y circulaciones, mientras que en las unidades de hostel esta lógica se invierte, ocultando la infraestructura del edificio en razón de generar espacialidades más cálidas y apropiadas a los usuarios.

El bloque articulador alberga los locales de servicio tales como sala de tableros, baños, duchas, lavandería y depósitos, se encarga de canalizar los servicios de eléctrica, sanitaria y termomecánica para abastecer al bloque frontal y posterior. Las bandejas de eléctrica y cañerías de hidráulica se concentran en las circulaciones de las pastillas de servicio, que en determinados puntos se canalizan en vertical para distribuirse en todos los niveles.

CERRAMIENTOS VERTICALES

Los cerramientos verticales opacos se alinean a la lógica constructiva en seco de rápida ejecución, se conforman en drywall para los paramentos que separan espacios interiores, y en steel framing para los paramentos que separan el interior del exterior.

El sistema drywall se compone por placas de yeso atornilladas a perfiles galvanizados calibre 24, posibilitando un rápido posicionamiento y la fácil adaptación e incorporación de instalaciones dentro del tabique. A diferencia de este sistema, el steel framing se compone con perfiles galvanizados PGC calibre 20, dada la resistencia que debe soportar el cerramiento expuesto al exterior, incorporando además, las capas necesarias para un buen desempeño del cerramiento en sus características higrotérmicas y de estanqueidad del agua.

Los cerramientos transparentes, tanto fijos como móviles cuentan con DVH (doble vidriado hermético) Low-E para mejorar la eficiencia energética del edifico, el costo inicial para este tipo de cerramiento abarata los costos de mantenimiento a lo largo de la vida útil del edificio, se toma en cuenta las grandes proporciones de áreas vidrias y que un alto porcentaje de las fachadas se orienta al sur.

El espesor del vidrio y de la cámara de aire, así como el tipo de serie de aluminio utilizada es a medida del tipo y dimensiones del cerramiento. Para los paños vidriados fijos que configuran la fachada del nivel 3, dadas sus grandes dimensiones se usa perfiles summa con paños de 8+12+10, las aberturas móviles cuyas dimensiones son más estandarizadas se usa perfiles gala con paños de 6+10+8.

CERRAMIENTOS HORIZONTALES

Los entrepisos se materializan en el sistema steel deck que consta una serie de chapas trapezoidales con un ancho efectivo de 91,5 cm y un espesor de 0,87 mm. La chapa queda como encofrado perdido, soportando las tensiones de tracción de la losa que trabaja apoyada en lados paralelos.

Las terminaciones para los pavimentos se diferencian en razón de las características del espacio que atiende:

-El pasillo principal y las pastillas de servicio utilizan monolítico in situ diferenciándose en la tonalidad del pigmento agregado en razón de contrastar dichos espacios, para controlar la figuración del pavimento se colocan juntas de vidrio en acompañando el módulo estructural, con una separación máxima de 2,5 m. Las instalaciones sanitarias y eléctricas se disponen de forma suspendida procurando en caso de reparaciones no tener que romper el pavimento planteado.

-Los pasillos generales del nivel 1 al nivel 3 se materializan con una pasarela metálica tipo orsogril anti taco, permitiendo un pavimento accesible y seguro para los usuarios.

-Las áreas de co-work cuentan con piso técnico dada la flexibilidad que debe de brindar el espacio a este tipo de programas, se canalizan las instalaciones eléctricas por debajo del piso de 60x60 el cual se apoya en pedestales plásticos para después descargar en la losa de Steel deck.

-En las unidades de hostel se opta por colocar piso flotante tipo clickeado de alto tránsito, con color y texturas símil madera para obtener cierta calidez en este tipo de espacios

-Las terrazas exteriores de ocio se resuelven con un empalomado de madera que se apoyada en tirantes de madera cada 40 cm, los cuales descargan en pedestales plásticos hacia la losa de Steel deck

CERRAMIENTOS INCLINADOS

La cubierta inclinada del bloque frontal es un elemento protagonista en la concepción del proyecto arquitectónico, siendo un cerramiento conformado liviano que representa el afán marcado en el resto del proyecto de mostrar su lógica constructiva. La cubierta se materializa por una estructura de perfiles metálicos que anclan y soportan una serie de chapas trapezoidales de acero (la misma usada para el steel deck), esta se vincula al sistema U45 que consta de chapas de acero con protección zincgrip que se engrafan a clips metálicos, para después ser atornillados a la chapa trapezoidal de acero. El sistema permite vincular la chapa inferior con la chapa superior sin perforar la cubierta gracias al sistema de fijación que vincula y engrafa la cara superior de la cubierta evitando filtraciones de agua. El confort higrotérmico del cerramiento es dado por el aislante térmico colocado entre chapas.

TFC APOLO / pag. 22
TFC APOLO / pag. 23
C A L L E B U E N O S A I R E S TFC APOLO / pag. 24
+16,82 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 200 PLANTA DE TECHO +13,73 +10,40 +10,40 +13,60 +10,35 +13,75 +3,85 ­0,10 +0,00 +0,00 +11,25 +11,59 ESC 1 : 200 PLANTA TECHO TFC APOLO / pag. 25

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO

FIJO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H 2 3 4 5 6 C C A D G 1 0.00 0.00 1,856,404,305,035,035,035,034,435,041,15 0,00 1,15 6,19 10,62 X02 X01 Y01 Y01 Y02 Y02 0,205,910,154,290,151,420,0913,660,20 X01 X02 EST H= 3,00 m A= 19 m² GRUPO ELECTRÓGENO ­M5 C1P7 H= 3,00 m A= 5 m² SALA TABLEROS ­M1 C2P7 H= A= ESTACIONAMIENTO ­3,40 1 M10 W06 W07 ­3,40 18 ESCALONES18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM H17 H16 ­3,40 ASCENSOR MURO DE CONTENCIÓN H.A 0,2025,670,20 0,000,20 0,000,20 6,116,26 10,5510,70 REFERENCIAS
NORTE CORTE VIDRIO
N 0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00 VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 26
F E D C B A G A D G M12 M05 1´ 4,794,714,714,714,49 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 15,65 20,68 25,72 30,75 35,05 41,45 43,30 X02 X01 0,205,910,154,290,151,420,0913,660,20 0,150,159,836,004,520,153,000,06 0,00 0,06 3,06 3,21 7,73 13,73 23,55 23,70 23,85 0,00 2,97 3,12 7,62 13,73 19,48 19,63 20,53 20,62 23,55 23,70 23,85 0,150,152,930,090,900,155,756,004,600,152,97 X01 X02 Y01 Y01 Y02 Y02 EST EST EST H= 7,00 m A= 55 m² SALA TANQUES ­M1 C1P7 H= 3,00 m A= 437 m² ESTACIONAMIENTO ­M4 C1P7 N ­2,29 ­3,40 ­5,90 W07 RAMPA VEHICULAR HORMIGÓN PEINADO PEND. 15% PORTÓN CALADO ­3,40 ­3,40 ESCALERA MARINERA M12 MURO DE CONTENCIÓN H.A 0,2025,670,20 25,8726,07 12,1212,21 25,8726,07 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 NIVEL -01 TFC APOLO / pag. 27

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO

FIJO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H 2 3 4 5 6 1,856,404,305,035,035,035,034,445,031,15 C C A RAMPA HORMIGÓN PEND. RAMPA VEHICULAR HORMIGÓN PEINADO PEND 15% 0,174,930,154,290,151,410,103,190,115,120,124,720,110,300,117,530,101,511,942,940,111,362,000,15 VEREDA DE BALDOSAS MONOLíTICAS CALZADA DE ASFALTO C A L L E B U E N O S A I R E S 0.00 0.00 0,00 1,15 6,18 10,62 D G H M04 A09 M01 W03W04W05 A06 A06 W01 M04 0,00 1,001,17 6,106,26 10,5510,70 1,000,1014,510,1019,330,101,860,106,350,15 0,00 1,001,10 1 X01 X01 X02 EST Y01 Y01 H= 2,20 m A= 5 m² SALA TABLEROS Z1M1 C2P3 H= 3,00 m A= 104 m² CO-WORK C1P2 H= 3,00 m A= 38 m² SSEE SIMPLE Z1M1 C1P3 PASILLO H= 3,00 m A= 56 m² RECIBIDOR / ESTAR C1P1 Circulación M12 ANCHO=1,7 M ANCHO=10,7 M A08 LOMADA X02X02 ­0,05 ­0,20 ­0,60 C06C06 C05 C20 A07 A01 A01 1 M10 ASCENSOR (γ+40) +0,00 (γ+45) γ TAPA INSPECCIÓN COLECTOR ­0,05 H17 H16 +0,00 CANTERO ESPECIES VEGETALES 18 ESCALONES18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM
REFERENCIAS
NORTE CORTE VIDRIO
N 0.00 0.00
X
+0.00+0.00 VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 28
+0.00+0.00
F E D C B A N 4,794,714,714,714,49 G A B B +0,00 RAMPA VEHICULAR HORMIGÓN PEINADO PEND. 15% 0,174,930,154,290,151,410,103,190,115,120,124,720,110,300,117,530,101,511,942,940,111,362,000,15 F F 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 15,65 20,68 25,72 30,75 35,05 41,45 43,30 E E D G H M04 M05 M02 M05 M06 VER DETALLE DE SSHH ESC 1:20 M06 W03 W04 W03 W04 W05 A13 A13 M08 M05 M06 M06 M12 A10 A11 A11 M08 ­0,05 +0,00 +0,00 12,1112,21 15,4015,50 20,6320,74 25,4625,5725,8725,97 33,5033,59 35,10 37,04 39,9840,09 41,45 43,4543,60 X01 1,000,1014,510,1019,330,101,860,106,350,15 15,6015,70 35,0435,14 36,9937,09 43,4543,60 1´ X01 X02 EST Y02 Y02 3,230,090,900,1516,390,103,000,150,15 0,00 2,98 3,08 19,48 19,63 20,53 20,62 23,85 0,00 14,16 14,26 18,96 19,06 23,55 23,70 23,85 14,160,104,710,104,490,150,15 H= 2,20 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z1M1 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² LAVANDERÍA PUB. Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² LAVANDERÍA PRIV. Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 9 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 4 m² SALA TABLEROS Z2M1 C2P3 H= 2,20 m A= 19 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 3,00 m A= 198 m² PASILLO PRINCIPAL C1P1 H= 3,00 m A= 5 m² RESIDUOS Z2M2 C1P1 H= 3,00 m A= 33 m² Circulación servicio Z1M1 C1P3 H= 2,60 m A= 79 m² COMEDOR Z2M3 C2P4 M11 M12 A08 H01 H01 H= 2,20 m A= 4 m² Limpieza / Depósito Z2M2 C2P3 W02 A12 A14 A05 C07 C06 C06 C06 C07 M02 M04 M03 M06 M07 M07 M08 A24 C13 C05 M06 M06 M07 M06 A15 A16 A16 C04 C04 C04 19 ESCALONES H:28 CM CH:17,9 CM ASCENSOR VER DETALLE DE SECTOR A ESC 1:75 18ESCALONES18ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM PATIO INTERIOR PAV. CESPED PATIO INTERIOR PAV. DECK DE MADERA PATIO INTERIOR PAV. DECK DE MADERA H18 H18 H19 H= 2,40 m A= 43 m² COCINA Z2M3 C2P4 PROY. CUBIERTA N3 PROY. PARASOLEES 1,00 ARBOLADO ARBOLADO Y01 Y01 Y02 Y02 EST EST ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 NIVEL 00 TFC APOLO / pag. 29

C0X

ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO LÍMITE DE PREDIO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H 2 3 4 5 6 C C A D G H M02 M02M03 M02 A18 W01 M02 M03 A19 V01 V01 M12 W01 M04 1 X01X01 Y01 Y01 1,856,404,305,035,035,035,034,445,031,15 0.00 0.00 0,00 1,15 6,18 10,62 X01 X02 EST 0,180,820,174,910,199,320,100,172,660,112,000,191,501,850,150,15 0,000,18 1,001,17 6,096,28 0,000,18 1,001,17 6,116,26 10,5510,70 0,180,970,004,960,154,290,151,410,103,190,115,120,124,720,110,300,114,750,173,000,180,830,172,720,11 H= 3,00 m A= 45 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 2,40 m A= 22 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 20 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 21 m² HABITACIÓN 6P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 19 m² CIRCULACIÓN HOSTEL Z1M1 C1P5 CIRCULACIÓN H= 2,20 m A= 5 m² SALA TABLEROS Z1M1 C2P3 H= 3,00 m A= 11 m² CCIRCULACIÓN OFICINAS C1P2 H= 3,00 m A= 46 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1P1 V01 V01 Q02 Q02 Q02 Q02 Q01 H06 H07 H07 X02X02 W03W04W03W04 A02 A02 A02 A02 A02 C06 A03 C01 C01 C01 C01 C01 C05 A19 M01 M01 1 M10 ASCENSOR H16 H17 18 ESCALONES18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM M03 REFERENCIAS
N
0.00
0.00
X
+0.00+0.00
+0.00+0.00
X A0XTIPO DE
NORTE CORTE VIDRIO
VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 30
FIJO
F E D C B A +3,40 G A B B F F E E D G H M03 M01 M04 M02 M03 M02 V01 A20 A13 A13 M04 M06 M02 M05 M12 V01 V01 V01 M02 M02 M12 M04 M05 M06 M05 M05 M05 M05 M06 A11 A11 A11 A13 M12 1´ Y02 Y02 15,65 20,68 25,72 30,75 35,05 41,45 43,30 4,794,714,714,714,49 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 X01 X02 0,180,820,174,910,199,320,100,172,660,112,000,191,501,850,150,15 15,6015,70 34,9635,13 37,8037,90 39,9040,10 41,60 43,4543,6043,75 12,1112,21 15,4015,50 20,6320,74 25,4625,57 25,8725,97 30,7230,90 34,07 34,9035,07 37,8037,90 39,9040,10 41,3041,45 43,4543,60 0,180,970,004,960,154,290,151,410,103,190,115,120,124,720,110,300,114,750,173,000,180,830,172,720,11 2,000,191,200,152,000,15 EST 0,00 4,69 4,89 14,11 14,31 23,70 23,85 4,690,209,220,209,390,15 0,00 0,18 2,73 2,84 4,69 4,89 6,74 6,84 9,40 9,60 12,15 12,26 14,11 14,31 16,86 16,97 18,82 19,02 20,87 20,97 23,55 23,70 23,85 0,182,550,111,850,201,850,112,650,002,650,111,850,202,550,111,850,201,850,112,580,150,15 ­M1 H= 3,00 m A= 17 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 3,00 m A= 17 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 2,20 m A= 15 m² Vestuario fem. Z2M2 C2P3 H= 2,60 m A= 16 m² Habitación 2P Z3M4 C3P5 H= 2,60 m A= 16 m² Habitación 2P Z1M1 C1P1 H= 2,60 m A= 16 m² Habitación 2P Z3M4 C3P5 H= 2,60 m A= 16 m² Habitación 2P Z1M1 C1P1 H= 2,60 m A= 17 m² Habitación 2P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 10 m² Depósito Z2M2 C1P3 H= 3,00 m A= 3 m² Sala de tableros Z2M2 C1P3 H= 3,00 m A= 24 m² CIRCULACIÓN SERVICIO Z1M1 C1P3 H= 2,20 m A= 15 m² Vestuario masc. Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z1M1 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 COLECTIVA H01 H03 H02 H04 H08 H09 H01 H01 N W03 W04 W03 W04 Q03 Q02 Q02 Q02 Q01 H01 A02 A02 A02 A02 A02 M06 C01 C01 C07 C07 C07 C07 C01 C07 C01 A03 A03 C05 C07 C07 C01 M06 M06 M06 M06 M06 M06 M06 M07 M04 M06 C13 M01 M01 M01 C04 18 ESCALONES18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM ASCENSOR VER DETALLE DE SECTOR A ESC 1:75 18ESCALONES18ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM H18 H18 H19 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 PROY. CUBIERTA N3 Y01 Y01 Y02 Y02 EST EST ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 NIVEL 01 TFC APOLO / pag. 31

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H 2 3 4 5 6 C C A D G H M03 V01 V01 V01 V01 M02 M02 M02 M02 M02 W01 W01 M04 1 X01 X02 EST 0.00 0.00 X02 X01 Y01 Y01 1,856,404,305,035,035,035,034,445,031,15 0,00 1,15 6,18 10,62 H= A= H= 2,40 m A= 31 m² HABITACIÓN 6P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 25 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 CIRCULACIÓN H= 2,44 m A= 21 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1P1 H= 2,20 m A= 5 m² SALA TABLEROS Z1M1 C2P1 0,000,18 1,001,17 4,634,82 6,03 10,77 0,180,820,173,450,191,214,734,840,1018,380,820,174,830,151,250,112,050,150,15 0,000,18 1,001,17 6,116,26 10,5510,69 0,180,820,154,960,154,290,151,420,103,190,115,150,1813,060,180,820,172,720,112,000,191,200,152,000,1 Q01 Q02 Q02 Q02 Q02 H10 H05 H07 H07 H11 H= 3,00 m A= 19 m² CIRCULACIÓN HOSTEL Z1M1 C1P5 W03W04 C05 C07 C01 C01 C01 C01 C01 A02 A02 A02 A02 A02 M01 M01 1 M10 ASCENSOR 18 ESCALONES18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM H17 H16
REFERENCIAS
N 0.00 0.00
X
+0.00+0.00 +0.00+0.00
TFC APOLO / pag. 32
NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX
F E D C B A +6,80 G A B B F F E E D G H M12 M02 M03 M02 M09 A20 A13 M04 M06 M02 A11 V01 V01 V01 V01 M02 M02 M12 M12 M04 M04 M03 M05 A11 A11 1´ M10 X01 X02 X02 X01 Y03Y03 Y02 Y02 EST 15,65 20,68 25,72 30,75 35,05 41,45 43,30 4,794,714,714,714,49 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 H= 3,00 m A= 20 m² HABITACIÓN 2P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 16 m² HABITACIÓN 2P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 16 m² HABITACIÓN 2P Z1M1 C1P1 H= 3,00 m A= 93 m² CO-WORK Z1M1 C1P2 H= 2,60 m A= 24 m² HABITACIÓN 2P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 12 m² CIRCULACIÓN SERVICIO Z1M1 C1P3 COLECTIVA H= 2,20 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z1M1 C2P1 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 15,6015,70 34,08 34,9035,07 39,9040,10 41,3041,40 43,4543,6043,75 0,180,820,173,450,191,214,734,840,1018,380,820,174,830,151,250,112,050,150,15 12,1112,21 15,4015,50 20,6520,83 34,08 34,9035,07 37,8037,90 39,9040,10 41,3041,45 43,4543,6043,75 0,180,820,154,960,154,290,151,420,103,190,115,150,1813,060,180,820,172,720,112,000,191,200,152,000,150,15 H= 3,00 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z2M2 C1P3 H= 3,00 m A= 3 m² SALA TABLEROS Z2M2 C1P3 H01 H04 H01 H01 N 0,150,151,001,000,930,090,900,151,3518,130,170,15 0,150,154,530,204,510,204,510,204,510,204,510,180,560,15 0,15 0,00 18,13 19,48 19,63 20,53 20,62 21,55 22,55 23,55 23,70 23,85 0,00 0,18 4,69 4,89 9,40 9,60 14,11 14,31 18,82 19,02 23,55 23,70 23,85 H= 2,44 m A= 16 m² HABITACIÓN 2P Z3M4 C3P5 W03 W04 Q03 Q02 Q02 Q02 Q01 H01 H08 H09 C05 C01 C01 C01 C01 C01 C07 C04 C07 C07 C07 C07 C07 M06 M06 M06 M06 M06 C07 C07 M06 M04 C13 A02 A02 A02 A02 A02 M01 M01 M01 H17 H16 20 ESCALONES20 ESCALONES H:28 CM CH:18.4 CM ASCENSOR VER DETALLE DE SECTOR A ESC 1:75 18ESCALONES18ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM H18 H18 H19 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 PROY. CUBIERTA N3 Y01 Y01 Y02 Y02 EST EST M12 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 NIVEL 02 TFC APOLO / pag. 33

A0XTIPO DE ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm

ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H 2 3 4 5 6 +10,40 C C A D G H M04 A21 A21 A21 1 X01 X02 EST 0.00 0.00 X01 Y01 Y01 0,000,18 1,00 6,146,24 10,77 0,180,825,140,104,380,150,181,126,100,112,050,150,15 1,856,404,305,035,035,035,034,445,031,15 0,00 1,15 6,18 10,62 H= 2,44 m A= 23 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1 P1 0,000,18 1,00 6,116,26 10,5510,69 0,180,825,110,154,290,1523,200,180,820,172,720,111,990,201,200,152,000,150,15 Q02 Q01 Q02 X02X02 Q02 H12 H13 C05 A01 A01 A04 1 H05 M10 ASCENSOR H01 H01 H17 H16 REFERENCIAS
N
0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
C0X X
NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 34
LÍMITE DE PREDIO
F E D C B A +10,20 G +10,40 A B B F F E E D G H M12 M01 M02 M02 A11 A11 A11 A20 V01 M02 M12 M12 V01 V01 1´ X01 X02 4,794,714,714,714,49 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 X01 Y02Y02 34,08 34,90 41,4541,60 43,4543,6043,75 0,180,825,140,104,380,150,181,126,100,112,050,150,15 15,65 20,68 25,72 30,75 35,05 41,45 43,30 EST 0,00 14,21 18,13 19,48 19,63 20,53 20,62 23,85 14,213,921,350,150,900,090,930,001,850,150,30 0,00 9,41 9,58 14,11 14,31 18,82 19,02 23,55 23,70 23,85 0,150,150,569,410,174,520,204,510,204,68 0,15 H= 3,00 m A= 9 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z2M2 C1P3 H= 3,00 m A= 16 m² HABITACIÓN 2P Z1M1 C1P1 H= 3,00 m A= 20 m² HABITACIÓN 2P Z1M1 C1P1 H= 3,00 m A= 16 m² HABITACIÓN 2P Z1M1 C1P1 COLECTIVA Z1M1 34,08 34,9035,07 37,8037,90 39,9040,10 41,3041,45 43,4543,6043,75 0,180,825,110,154,290,1523,200,180,820,172,720,111,990,201,200,152,000,150,15 H= 2,44 m A= 3 m² SALA TABLEROS Z2M2 C1P3 V.F V.F V.F V.F V.F V.F V.F V.F V.F N Q01 Q02 Q02 Q02 Q03 H14 H15 C05 C01 C01 C01 C07 C07 C07 C07 M06 M06 M06 C07 C07 M01 M01 M06 C13 A04 A02 A02 A02 M01 ASCENSOR VER DETALLE DE SECTOR A ESC 1:75 H18 H18 H19 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 H= 2,40 m A= 5 m² BAÑO PRIVADO Z2M2 C3P5 PROY. CUBIERTA N3 Y01 Y01 Y02 Y02 EST EST ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 NIVEL 03 TFC APOLO / pag. 35

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602 X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

V.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.F 1´ A10 REFERENCIAS
N 0.00 0.00
X
+0.00+0.00 VF. M0X
TFC APOLO / pag. 36
+0.00+0.00
H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX
2 3 4 5 6 HOUNTER DOUGLAS QUADRBRISE 25X75 V.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.F V.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.FV.F Q01 Q02 Q02 Q02 Q02 A21 A21 A21 A07 A01 A01 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 V.F A06 A06 A07 A01 A01 +16,90 +14,10 +12,80 +12,09 +2,60 ABERTURA MURO CORTINA CON PAñOS FIJOS (DVH) SUBESTACIóN
NúCLEO DE
HORMIGóN VISTO CANTERO CON ESPéCIES VEGETALES DE SOMBRA CUBIERTA INCLINADA LIVIANA +15,85 C12 C11 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 FACHADA SUR TFC APOLO / pag. 37
ELéCTRICA SIMPLE
CIRCULACIóN

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1 / ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2 / ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3 / ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

C B A NIVEL +10,20 C07 C07 C07 A05 C07 +13,00 +10,20 +9,60 +6,80 +6,20 +3,40 +0,00 A14 +13,73 +14,10 +3,85 REFERENCIAS
N 0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00 VF. M0X H0X
TFC APOLO / pag. 38
W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 J I H F E D NIVEL 03 NIVEL 04 +13,60 G VER DETALLE DE SECTOR A ESC 1:75 A13 A13 A13 A13 A12 A13 A13 A22 C01 C01 C05 C05 C05 C05 NIVEL 03´ +10,40 +16,90 +13,46 +12,73 +16,17 +10,40 +5,80 +3,40 +0,00 ­3,40 A04 A23 W08 W06 W07 W07 +11,45 +7,25 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE A TFC APOLO / pag. 39

A0XTIPO DE ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

DESNIVEL

C0X X

TIPO DE MURO

M0X H0X W0X M0X V0X

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

X0X XCX XAX

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

ETIQUETA DE LOCALES

Q0X TFC APOLO / pag. 40

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

+0.00+0.00 +0.00+0.00

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

2 3 4 1´ A16 A16 A05 A15 A02 A02 A02A02 A02 A02 A02A02 A02 A02 A02 A02 Q02 Q02 Q02 Q03Q01 ­0,05 +0,00 REFERENCIAS
N
0.00 0.00
X
LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF.
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 NIVEL 03 +10,20 NIVEL 04 +13,60 2 3 4 5 6 C01 C01 C01 C01 C01 C01 A01 A01 A21 A21 A21 A07 A06 +6,80 +3,40 +0,00 +6,80 +3,40 +0,00 ­1,70 +1,70 +5,10 +8,60 ­3,40 ­3,40 +13,60 +16,90 +10,40 +0,00 1 +10,40 +3,40 +0,00 ­3,40 5 6 C05 A02 A02 Q01 +14,10 +3,85 +0,00 +13,46 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE C ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE B TFC APOLO / pag. 41

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H C07 C05 C05 C05 C05 C05 C01 C01 C06C06 C06 ­3,40 +1,70 +5,10 +8,60 +10,40 +16,90 +16,17 +13,60 +0,00 ­1,70 +9,20 +5,80 +3,40 +3,03 ­0,37 +0,00 +6,80 REFERENCIAS
N 0.00 0.00
X
+0.00+0.00 VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 42
+0.00+0.00
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 F E D C B A NIVEL 03 +10,20 NIVEL 04 +13,60 G C06 C07 C04 C06 C06 C06 C07 C07 C07 NIVEL 03´ +10,40 ­6,00 +7,25 +10,40 +1,70 +5,10 +8,60 +12,73 +13,46 +14,10 +13,43 +13,02 +12,60 +9,60 +6,20 +5,80 +2,22 +8,50 +10,20 +6,80 +5,10 +1,70 +3,85 +2,20 +5,60 +8,80 ­1,70 C07 +3,40 C04 C04 C04 C04 C04 C04 +13,72 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE D TFC APOLO / pag. 43

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES 0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO LÍMITE DE PREDIO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

3 4 5 6 A02A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 A02 W02 +14,10 +13,00 +10,20 +9,60 +6,20 +3,40 ­0,15 +2,20 +6,80 +10,25 A02 +13,72 REFERENCIAS
N 0.00 0.00
X
+0.00+0.00 +0.00+0.00
NORTE CORTE VIDRIO
VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 44
FIJO
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 NIVEL 03 +10,20 NIVEL 04 +13,60 2 3 4 5 6 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A24 A20 A20 A20 +2,20 +3,85 +7,25 +10,40 +13,46 +16,90 +14,10 +0,00 1 2 1´ A02 +10,25 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE F ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE E TFC APOLO / pag. 45

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

Q0X TFC APOLO / pag. 46

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF.

X0X XCX XAX

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H A03 C01 C01 A18 A09A08 A08 H11 +16,90 +16,17 +10,40 +9,20 +6,80 +5,80 +0,00 ­3,40 REFERENCIAS
N
0.00 0.00
X
+0.00+0.00 +0.00+0.00
M0X H0X W0X M0X V0X
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 F E D C B A NIVEL 03 +10,20 G C07 C07 NIVEL 03´ +10,40 +13,45 +12,73 +11,29 +11,59 +10,25 +6,80 +3,40 +6,20 +9,60 +9,20 +5,80 +6,80 +3,40 +0,00 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE G TFC APOLO / pag. 47

A0XTIPO DE ABERTURA

C0X X

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

C B A W05 C06 C07 C07 C07 +10,20 +6,80 +3,40 +0,00 +3,85 +3,50 +13,00 +9,60 +6,20 +2,20 +2,40 +13,72 +14,10 +13,43 REFERENCIAS
N
0.00
0.00
X
+0.00+0.00 VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 48
+0.00+0.00
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 J I H F E D NIVEL 03 +10,20 NIVEL 04 +13,60 G W04 W03 W04 W04 W04 W03 C01 C01 C05 C05 C05 C05 C05 A22 A23 +10,40 +9,20 +6,80 +5,82 +3,40 +0,00 +7,25 +3,85 +16,90 +13,46 +16,17 +12,73 +12,09 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 100 CORTE H TFC APOLO / pag. 49

REFERENCIAS

DESNIVEL

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2/M2/ PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3/M3/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4/M4/ PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

J I H 2 3 4 5 6 A H= 3,00 m A= 56 m² RECIBIDOR / ESTAR C1P1 H= 3,00 m A= 104 m² CO-WORK C1P2 H= 2,20 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z1M1 C2P3 H= 3,00 m A= 38 m² SSEE SIMPLE Z1M1 C1P3 BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO +0,00 +0,00 +0,00 H= 3,00 m A= 198 m² PASILLO PRINCIPAL C1P1 0.00 0.00 0,00 1,001,17 6,106,26 7,317,40 8,588,73 10,5510,70 12,1112,21 1,159,475,03 0,00 1,15 6,18 10,62 A09 M01 C11 A06 A06 A07 M04 M05 C06 M04 C12 C06 M04 1 H= 2,20 m A= 5 m² SALA TABLEROS Z1M1 C2P3 X01X01 Y01 Y01 1,000,174,930,151,050,091,180,151,820,151,410,103,190,11 BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO LOMADA C05 W01 A08 A08 M10 M04 A01 A01 1 1,000,104,940,10 0,00 1,001,10 6,04 6,33 X02X02 18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM Y02 Y02 PROYECCIÓN VACIO MULTIPLE ALTURAPROYECCIÓNALTURA HASTA CUBIERTA INCLINADA ASCENSOR P9 (HEB 300)P8 (HEB 300)P10 (HEB 300)P11 (HEB 300) P19 (HEB 300) P14 (HEB 300) P20 (HEB 300) P18 (HEB 300)P21 P30 (HEB 300)P27 (HEB 300) P39 (HEB 300)P38 (HEB 300) P2 (HEB 300) P1 (HEB 300) P3 (HEB 300) P44 (HEB 300)P45 (HEB 300) P29 (HEB 300)P28 (HEB 300) ? ? M10 M10 M10 M10 M10 RAMPA VEHICULAR HORMIGÓN PEINADO PEND. 15% RAMPA VEHICULAR HORMIGÓN PEINADO PEND 15% ­0,05 +0,00 γ+40)(γ+45) ­0,05 PROY. HUECO SUPERIOR PROY. HUECO SUPERIOR PROY. HUECO SUPERIOR PROY. VIGA VISTA PROY. VIGA VISTA H16 H17 Circulación +0,00 +0,00 COMIENZO CON PIEZA ENTERA CANTERO ESPECIES VEGETALES FICUS PANDURATA TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO PEND. RETIRO 3% P EN D VER EDA. 5 % MURETE DE CANTERO
N 0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
X
C0X
A0XTIPO DE ABERTURA
LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 50
DE MARMOLERÍA TIPO DE VIDRIERÍA EJES ESTRUCTURALES 0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

PARASOLESHORIZONTALESPARASOLESHORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

110Φ ACERO INOXIDABLE

PARASOLESHORIZONTALESPARASOLESHORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

COMIENZO CON PIEZA ENTERA

PARASOLESHORIZONTALESPARASOLESHORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

G A N 4,794,714,714,714,49 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 +0,00 15,4015,50 15,65 A10 A24 A11 A11 B´ B´ 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 1,000,174,930,151,050,091,180,151,820,151,410,103,190,11 BUñA DE VIDRIO M06 X01 X02 EST EST Y01 Y02 15,6015,70 0,150,154,000,0916,300,103,000,06 0,00 0,06 3,07 3,16 19,46 19,55 23,55 23,70 23,85 0,00 3,00 3,10 19,48 19,63 20,53 20,62 21,55 22,55 23,85 1,301,000,930,090,900,1516,370,103,00 P46 (HEB 300) 300)P21 (HEB 300) P4 (HEB 300) SUPERIOR PROY. VIGA VISTA H= 3,00 m A= 33 m² Circulación servicio Z1M1 C1P3 BUñA DE VIDRIO CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE PROY. PARASOLES HORIZONTALESPROY.HORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE PROY. PARASOLES HORIZONTALESPROY.HORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE PROY. PARASOLES HORIZONTALESPROY.HORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE J I H 2 3 4 5 6 G A A 4,794,714,714,714,49 1,223,650,170,830,180,103,530,101,204,630,10 0,113,190,101,410,154,290,154,930,171,01 H= 2,40 m A= 22 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 20 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 21 m² HABITACIÓN 6P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 17 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 3,00 m A= 17 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 3,00 m A= 45 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 2,20 m A= 5 m² SALA TABLEROS Z1M1 C2P3 H= 2,20 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z1M1 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 +3,40 M02 M02 M03 M04 M02 A18 V01 A03 M02 M03 M03 M04 A19 C01 V01 V01 V01 M01 A02 A02 A02 A02 C01 C01 M02 W03 M05 C06 C06 M04 M10 M10 C01 A11 A11 A11 Q02 Q02 Q02 Q01 0.00 0.00 0,000,08 1,011,18 4,634,83 6,04 6,33 10,77 11,9812,08 15,6015,70 0,00 1,011,18 6,116,26 10,5510,70 12,1212,21 15,4015,50 0,153,350,091,204,760,194,570,094,620,094,870,15 0,154,070,153,0911,500,104,790,15 0,00 4,79 4,89 16,39 19,48 19,63 23,85 1 B´ B´ H= 3,00 m A= 46 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1P1 H= 3,00 m A= 19 m² CIRCULACIÓN HOSTEL Z1M1 C1P5 H= 3,00 m A= 11 m² CCIRCULACIÓN OFICINAS C1P2 H= 3,00 m A= 24 m² CIRCULACIÓN SERVICIO Z1M1 C1P3 N A03 A03 A19 H04 H06 H03 H02 H07 H07 W01 W01 BUñA DE VIDRIO BUñA DE VIDRIO X01 X02 EST 0,00 1,15 6,19 10,62 15,65 1,155,034,445,03 X01X01 Y01 Y01 1 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM X02X02 Y02 Y02 0,00 4,74 4,83 9,45 9,54 14,11 14,30 19,07 20,26 20,35 23,7023,70 23,85 H05 VACIO MULTIPLE ALTURAVACIOALTURA SOBRE NIVEL DE PB M10 P9 (HEB 300) P8 (HEB 300) P10 (HEB 300)P11 (HEB 300) P44 (HEB 300)P14 (HEB 300)P45 (HEB 300)P46 (HEB 300) P18 (HEB 300) P21 (HEB 300) P30 (HEB 300)P27 P19 (HEB 300)P20 (HEB 300) P2 (HEB 300) P3 (HEB 300) P39 (HEB 300) P1 (HEB 300) P38 (HEB 300) P29 (HEB 300)P28 (HEB 300) P4 (HEB 300) ASCENSOR M10 M10 M10 M04 PROY. VIGA VISTA +3,40 +3,40 +3,23 +3,40 C01 C05 H16 H17 M04 BUñA DE VIDRIO CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL
Q02
EST Y01 Y02 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 75 NIVEL 00 esc 1.75 Hoja A3 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 75 NIVEL 01 esc 1.75 Hoja A3 TFC APOLO / pag. 51

REFERENCIAS

A0XTIPO DE ABERTURA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO

MARMOLERÍA

VIDRIERÍA

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6M H=1,8M

TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

2 TOMA CORRIENTE EN MURO H=0,6 H=1,8

LLAVE DE LUZ ON-OFF H=1,2 M

EN PAVIMENTO

J I H 2 3 4 5 6 A H= 2,40 m A= 31 m² HABITACIÓN 6P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 25 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,20 m A= 10 m² LIMPIEZA / DEPÓSITO Z1M1 C2P1 H= 3,00 m A= 93 m² CO-WORK Z1M1 C1P2 +6,80 V01 V01 V01 V01 M02 M02 M02 M02 M02 C01 M01 M01 M01 A02 A02 A02 A02 A02 W03 C01 C01 M04 M05 C07 C07 M10 M10 C01 Q02 Q02 Q02 Q02 Q01 0.00 0.00 0,00 1,011,18 6,116,26 10,5510,70 12,1212,21 1,010,174,930,152,320,151,820,151,410,103,190,11 1,010,173,450,191,22 0,00 1,001,18 4,634,83 6,04 10,77 1 H07 H07 H11 BUñA DE VIDRIO BUñA X01X01 Y01 Y01 1 18 ESCALONES H:28 CM CH:18,9 CM VACIO MULTIPLE ALTURAVACIOALTURA SOBRE NIVEL DE PB X02X02 0,00 1,15 6,18 10,62 1,155,034,445,03 M10 P9 (HEB 300)P8 (HEB 300) P14 (HEB 300) P18 (HEB 300) P27 (HEB 300) P19 (HEB 300) P44 (HEB 300) P2 (HEB 300) P38 (HEB 300)P39 P29 (HEB 300)P28 (HEB 300) P1 (HEB 300) P10 (HEB 300) P45 (HEB 300) P20 (HEB 300) P3 (HEB 300) VIGA ZANCA UPN 240 VIGA ZANCA UPN 240 ASCENSOR M10 M10 M10 M04 W01 W01 PROY. VIGA VISTA PROY. VIGA VISTA +6,80 +6,80 +6,63 H10 H04 H05 C05 C01 H01 H01 H16 H17 H17 M04 CIRCULACIÓN H= 2,44 m A= 21 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1P1 H= 2,20 m A= 5 m² SALA TABLEROS Z1M1 C2P1 CAÑO DE
110Φ
INOXIDABLE CAÑO
Φ
COMIENZO
M03 TOMA
TOMA CORRIENTE
BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL
ACERO
DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110
ACERO INOXIDABLE
CON PIEZA ENTERA
CORRIENTE EN PAVIMENTO
EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO TOMA CORRIENTE
N 0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
X
C0X
TIPO DE CARPINTERÍA
DE
NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 52
DE
TIPO DE
EJES ESTRUCTURALES 0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO LÍMITE
PREDIO

TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

PARASOLESHORIZONTALESPARASOLESHORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE

TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE

PARASOLESHORIZONTALESPARASOLESHORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE JUNTA

TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

G A H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 A11 A11 A11 15,4015,50 1,010,174,930,152,320,151,820,151,410,103,190,11 15,6015,70 0,150,154,530,204,510,204,510,204,510,204,550,18 0,00 0,14 4,69 4,89 9,40 9,60 14,11 14,31 18,82 19,02 23,55 23,70 23,85 B´ B´ BUñA DE VIDRIO X01 X02 EST EST Y01 Y02 Y02 Y02 4,794,714,714,714,49 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 15,65 0,00 20,26 20,35 23,55 23,70 23,85 20,260,093,200,15 0,15 20 ESCALONES H:28 CM CH:18.4 CM P21 (HEB 300) P30 (HEB 300) P11 (HEB 300) P46 (HEB 300) 300)P39 (HEB 300) P4 (HEB 300) +6,80 H01 H01 BUñA DE VIDRIO H= 3,00 m A= 12 m² CIRCULACIÓN SERVICIO Z1M1 C1P3 CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE PARASOLES HORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE PARASOLES HORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE PARASOLES HORIZONTALES HOUNTER DOUGLAS QUADROBRISE J I H 2 3 4 5 6 G A A M04 A11 A11 A11 A20 A21 A21 A21 A22 M10 M10 M10 A01 A01 0.00 0.00 1 B´ B´ A04 H12 Q02 Q02 X01X01 Y01 Y01 1 X01 X02 EST EST Y01 Y02 4,794,714,714,714,49 0,00 4,79 9,50 14,21 18,92 23,40 0,00 1,15 6,18 10,62 15,65 1,155,034,445,03 Y02 Y02 0,00 19,48 19,63 21,40 21,55 22,55 23,85 1,301,000,151,780,1519,48 0,154,730,1018,87 0,00 18,87 18,97 23,70 23,85 X02X02 H= 2,44 m A= 23 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1P1 0,000,18 6,146,24 10,77 0,185,964,63 0,000,18 6,116,26 7,317,40 8,588,73 10,5510,70 VACIO MULTIPLE ALTURAVACIOALTURA SOBRE NIVEL DE PB VACIO DOBLE ALTURAVACIOALTURA SOBRE NIVEL 2 M10 P19 (HEB 300) P9 (HEB 300) P44 (HEB 300) P2 (HEB 300) P28 (HEB 300) P21 (HEB 300) P30 (HEB 300) P11 (HEB 300) P46 (HEB 300) P4 (HEB 300) ? ASCENSOR +10,40 +10,40 +10,40 M10 M10 M10 +10,40 +10,40 +10,03 LIMAHOYABAJODECKPEND1,5% LIMA HOYA BAJO DECK PEND 1, 5 % LIMAHOYA BAJODECKPEND1,5% LIMAHOYA BAJO DECK PEND 1 ,5 %
LIMA HOYA BAJO DECK PEND 1 ,5 % LIMAHOYA BAJODECKPEND 1,5% LIMAHOYA BAJO DECK PEND 1,5 % LIMAHOYABAJODECKPEND1,5% LIMAHOYABAJODECKPEND1,5% +10,21 +10,21 +10,16 +10,21 +10,20 +10,17 +10,21 BAJO DECKBAJO DECK BAJO DECK BAJO DECKBAJO DECK BAJO DECK BAJO DECKBAJO DECK +10,21 H= 2,44 m A= 67 m² ÁREA RECREATIVA Z1M1 C1P1 C05 H05 H14 H01 H01 MEDIANERA DE VECINO EXISTENTE H16 H17 H20 CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE CAÑO DE BAJADA PLUVIALCAÑOPLUVIAL 110Φ ACERO INOXIDABLE PARASOLESHORIZONTALESPARASOLESHORIZONTALES
LIMAHOYABAJODECKPEND1,5%
ENTRE TABLAS DE DECK
3 6 COMIENZO CON PIEZA ENTERA PROY. CUBIERTA N3 JUNTA ENTRE TABLAS DE DECK Q02 Q02 Q01 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 75 NIVEL 02 esc 1.75 Hoja A3 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 75 NIVEL 03 esc 1.75 Hoja A3 TFC APOLO / pag. 53

A0XTIPO DE ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA TIPO DE VIDRIERÍA EJES ESTRUCTURALES 0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO LÍMITE DE PREDIO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

VEGETACIóN DE FOLLAJE CADUCO

ABERTURA MURO CORTINA CON PAñOS FIJOS (DVH)SISTEMA

F E D A13 A13 A13 A13 H15 +11,45 +7,25 +3,85 BARANDA DE HIERRO
REFERENCIAS
N 0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
X
C0X
NORTE CORTE VIDRIO
VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 54
FIJO CORTE A

PENDANTE INDIRECTA + SPOTS PUNTUALES

SISTEMA ENGRAFADO DE CUBIERTA MAXIPANEL U45

COLECTORES SOLARES PARA PRECALENTAR AGUA SANITARIA

EMPALOMADO TABLAS DE LAPACHO APOYADAS C/40 CM EN CORREAS DE PINO NACIONAL

HOUNTER DOUGLAS QUADRBRISE 25X75

NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 NIVEL -01 -3,40 J I H G H= 3,00 m A= 56 m² RECIBIDOR / ESTAR C1P1 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 2,40 m A= 16 m² HABITACIÓN 4P Z3M4 C3P5 H= 3,00 m A= 17 m² OFICINA ­M1 C1P2 H= 3,00 m A= 104 m² CO-WORK C1P2 VER CORTE INTEGRAL ESC 1:20 +6,80 +3,40 +0,00 H= 3,00 m A= 93 m² CO-WORK Z1M1 C1P2 NIVEL 03´ +10,40 A12 A13 A13 C01 C01 C05 C05 C05 C05 C05 H01 H10 H06 H13 H12 ZO2ZO2 ZO1ZO1 ZO3ZO3 ZO3ZO1 ZO2ZO2 ZO3ZO3 0,102,920,482,940,462,940,462,940,663,240,160,200,23 0,230,200,1614,900,462,940,10 3,130,373,030,372,400,630,372,400,540,66 +6,43 +5,80 +3,03 ­0,37 +6,75 +10,40 +10,19 +10,11 +9,74 +9,20 +3,35 ­0,05 ­3,50 ­0,45 +10,03 +6,63 +3,23 +9,90 +6,50 +3,10 +11,45 +13,18 +12,73 +16,90 +16,17 +13,76 +0,00 ­0,48 +2,94 +3,40 +6,34 +6,80 +9,74 +10,40 A04 A22 A23 C20 HIERRO CON PASAMANOS DE ACERO INOXIDABLE D= 6 CM
H= 2,44 m A= 67 m² ÁREA RECREATIVA Z1M1 C1P1 +10,09 +3,29 +6,69 +12,09 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 75 CORTE A´ TFC APOLO / pag. 55
LUMINARIA

REFERENCIAS

A0XTIPO DE ABERTURA TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

DE PREDIO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

6 ZO1ZO1 INSTALACIONES SUSPENDIDAS CIELORRASO TéCNICO PLENO +14,10 +10,40 +6,80 +5,60 +2,20 +0,00 ­5,90 +3,29 +9,00 H= 3,00 m A= 33 m² Circulación servicio Z1M1 C1P3 H= 3,00 m A= 24 m² CIRCULACIÓN Z1M1 C1P3 H= 3,00 m A= 12 m² CIRCULACIÓN SERVICIO Z1M1 C1P3 H= 7,00 m A= 55 m² SALA TANQUES ­M1 C1P7 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 +13,17
N
0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
X
C0X
LÍMITE
NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 56
NIVEL 00 +0,00 NIVEL 01 +3,40 NIVEL 02 +6,80 2 3 4 5 NIVEL 03´ +10,40 M12 M12 A23 A21 A21 A21 A07 M05 H= 3,00 m A= 198 m² PASILLO PRINCIPAL C1P1 H= 3,00 m A= 437 m² ESTACIONAMIENTO ­M4 C1P7 H= 3,00 m A= 46 m² CIRCULACIÓN COLECTIVA Z1M1 C1P1 +6,80 +6,34 +2,94 A01 A01 ZO1ZO1 ZO2ZO2 ZO3ZO3 ZO2ZO2 ZO3ZO3 CUBIERTA CON SISTEMA DE ENGRAFADO MAXIPANEL U45 ABERTURAS PROYECTANTES DVH DE RETORNO DE AA COLECTORES SOLARES PARA PRE-CALENTAR AGUA SANITARIA ABERTURA BATIENTE DVH +13,70 +16,90 3,700,460,942,200,350,852,200,350,852,200,355,550,10 1 0,666,340,462,940,462,940,10 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A11 A10 A24 A20 H15 H04 H03 H02 H16 ­3,40 +0,00 ­0,40 +9,45 +11,97 +4,71 +6,05 +1,18 +3,40 +10,40 +9,71 A11 A11 A11 +8,11 +2,72 servicio Z1M1 SERVICIO Z1M1 C1 P3 SERVICIO Z1M1 +13,30 +3,40 +0,00 +6,80 +10,40 VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. VF. 0,102,840,56 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 75 CORTE B´ TFC APOLO / pag. 57
ALBAÑILERÍA ESC CORTE AXO. SECTOR 1 : 100 TFC APOLO / pag. 58
ALBAÑILERÍA ESC CORTE PERSEP. SECTORTFC APOLO / pag. 59
VER DETALLE 01 ESC 1:10 06 07 08 09 10 12 11 01 02 03 04 05 +16,17 +16,90 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 CORTE INTEGRAL SUP. REFERENCIAS 01/01/ TUBULAR SECCION CUADRADA 10 CM X 10 CM 02/02/ CHAPA MAXIPANEL U-45 DE ZINCGRIP E=0.71 MM 03/03/ AISLANTE TéRMICO POLIURETANO PROYECTADO E= 11 CM 04/04/ CLIP DE CHAPA + ZINCGRIP E=0.71 MM 05/05/ CHAPA DE STEEL DECK E= 0.89 M 06/06/ VIGA ESTRUCTURAL PNI 12 07/07/ VIGA ESTRUCTURAL 2 PNC 20 SOLDADOS 08/ VIGA ESTRUCTURAL 2 PNI 12 SOLDADOS 09/09/ VIGA ESTRUCTURAL PNC 30 COLOCADO CON ALAS HACIA ABAJO 10/10/ MARCO DE ABERTURA SERIE SUMMA EN ALUMINIO COLOR ANOLOCK NEGRO E=10 CM 11/11/ VIDRIO FIJO DVH VIDRIO FIJO DVH 8+12+10 12/12/ PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 13/13/ DECK DE LAPACHO AMARILLO CON ARISTAS REDONDEADAS E= 2CM, A= 10CM 14/14/ CORREA DE PINO TRATADO CON CCA 5 CM X 10 CM C/40 CM 15/15/ ALISADO E= 2 CM 16/16/ PEDESTALES PLASTICOS REGULABLES 17/ MEMBRANA ASFALTICA SOLDABLE CON GEOTEXTIL 18/18/ CONTRAPISO DE HORMIGóN POBRE CON PENDIENTE DEL 2% 19/19/ PERFIL PNC H= 27,7 CM COLOR NEGRO ANOLOCK 20/20/ PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 21/ AISLANTE TéRMICO PLACAS AUTOTRABANTES DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DENSIDAD 15 KG/M2 22/ HORMIGóN C20 23/ VIGA ESTRUCTURAL H= 384 MM COLOR NEGRO ANOLOCK 24/ VIGA ESTRUCTURAL PNI 20 COLOR NEGRO ANOLOCK 25/ MURO DE DRYWALL CON DOBLE PERFILERíA GALVANIZADA Y 5 PLACAS DE YESO 26/ MONTANTE DE WPC 5 X 10 CM 27/ LUMINARIA SOBRE PARAMENTO VERTICAL 28/ BANDEJAS DE CABLES VISTAS DE ELéCTRICA Y DATOS 29/29/ CIELORRASO DE YESO ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE 30/30/ LUMINARIA EMBUTIDA SOBRE CIELORRASO 31/ MONTANTE TUBULAR 10 CM X 5 CM X 5 MM COLOR NEGRO ANOLOCK 32/ QUIEBRAVISTE QUADROBRISE 25/70 COLOR TITANIUM 33/ CLAVADOR DE PINO TRATADO CON CCA 5 CM X 3.1 CM 34/ PERFIL PNC H= 27 CM COLOR NEGRO ANOLOCK 35/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM X 15 MM 36/ PLATINA ACARTELADA E= 5 MM SOLDADA VIGA ESTRUCTURAL COLOR NEGRO ANOLOCK 37/ VIGA TUBULAR ESTRUCTURAL 10 CM X 5 CM COLOR NEGRO ANLOLOCK 38/ CIELORRASO DE YESO ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE 39/ MONTANTE ESTRUCTURAL PGC DE ACERO GALVANIZADO E= 100 MM CON AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 100 MM 40/ TABLERO OSB E= 15 MM 41/ BARRERA IMPERMEABLE AL AGUA Y PERMEABLE AL VAPOR TIPO TYVEK 42/ PERFIL OMEGA DE ACERO GALVANIZADO E= 30 MM 43/ PLACA CEMENTICIA TIPO SUPERBOARD E= 10 MM 44/ ABERTURA CORREDIZA VIDRIO DVH 45/45/ DUCTO DE INYECCIóN DE AIRE ACONDICIONADO TFC APOLO / pag. 60
+10,40 +10,19 +10,11 +9,20 +9,74 +10,12 VER DETALLE 02 ESC 1:10VER DETALLE 03 ESC 1:10 13 15 14 16 18 17 19 21 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 +9,94 +9,74 +12,09 +10,03 +9,91 +10,00 TFC APOLO / pag. 61
09 10 11 12 13 15 14 16 01 02 03 04 05 07 06 08 17 18 19 20 21 23 22 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 +0,00 ­0,05 +3,40 +3,35 +3,23 +3,03 +6,80 +6,75 +6,63 +6,43 +0,00 ­0,05 ­0,17 ­0,16 +0,00 +3,23 +6,63 +6,63 +6,60 +6,50 +3,23 +3,20 +3,10 +2,72 +2,47 ­0,45 +2,94 +6,34 +5,50 TFC APOLO / pag. 62
34 35 36 37 ­3,40 ­4,30 ­0,37 ­0,46 ­0,45 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 CORTE INTEGRAL INF. REFERENCIAS 01/ ABERTURA CORREDIZA VIDRIO DVH 6+10+8 02/02/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO (CLICKEADO) 130X18,7 CM, SIMIL MADERA CLARA E= 7MM 03/03/ ALISASDO DE ARENA Y PORTLAND E= 4 CM PROYECTADO E= 11 CM 04/04/ HORMIGóN C20 05/05/ PERNO DE CORTANTE EN ACERO 06/06/ VIGA ESTRUCTURAL HEB 30 COLOR NEGRO ANOLOCK 07/07/ VIGA ESTRUCTURAL PNI 20 COLOR NEGRO ANOLOCK 08/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM X 15 MM 09/ VIGA TUBULAR ESTRUCTURAL 10 CM X 5 CM COLOR NEGRO ANLOLOCK 10/10/ PLATINA ACARTELADA E= 5 MM SOLDADA VIGA ESTRUCTURAL COLOR NEGRO ANOLOCK 11/11/ PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 12/12/ MONTANTE TUBULAR 10 CM X 5 CM X 5 MM COLOR NEGRO ANOLOCK 13/13/ QUIEBRAVISTE QUADROBRISE 25/70 COLOR TITANIUM 14/14/ PLACA DE YESO 12,5 MM + ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE 15/15/ MONTANTE ESTRUCTURAL PGC DE ACERO 16/ TABLERO OSB E= 15 MM 17/ BARRERA IMPERMEABLE AL AGUA Y PERMEABLE AL VAPOR TIPO TYVEK 18/18/ PERFIL OMEGA DE ACERO GALVANIZADO E= 30 MM 19/19/ PLACA CEMENTICIA TIPO SUPERBOARD E= 10 MM 20/20/ DUCTO DE INYECCIóN DE AIRE ACONDICIONADO 21/ PUERTA BATIENTE CON LLAVE DIGITAL 22/ CIELORRASO DE YESO ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE 23/ VELAS CONFORMADAS POR MONTANTES GALVANIZADOS E= 35 MM 24/ LUMINARIA EMBUTIDA SOBRE CIELORRASO 25/ MURO DE DRYWALL CON DOBLE PERFILERíA GALVANIZADA Y 5 PLACAS DE YESO 26/ MONTANTE DE WPC 5 X 10 CM 27/ BRAZO DE LUZ SOBRE PARAMENTO VERTICAL 28/ BANDEJAS DE CABLES VISTAS DE ELéCTRICA Y DATOS 29/29/ MESA DE LUZ SOBRE PARAMENTO VERTICAL 30/30/ LUMINARIA PENDANTE CIRCULAR D= 2 M 31/31/ CARPINTERÍA REVESTIDA EN MARMOL 32/ PISO TÉCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSION 602X602X40 MMP3 33/ CANTERO CON VEGETACIÓN FICUS LYRATA 34/34/ CONTRAPISO DE HORMIGÓN 35/ MURO DE CONTENCION E= 15 CM 36/ PATÍN DE HORMIGÓN ARMADO 37/ SUSTRATO ROCOSO CONFORMADO POR ROCAS GRANíTICAS Y ANFIBóLICAS PERTENECIENTES AL BASAMENTO CRISTALINO. TFC APOLO / pag. 63
TFC APOLO / pag. 64
ALBAÑILERÍA ESC CORTE PERSP. INTEGRALTFC APOLO / pag. 65
ALBAÑILERÍA ESC CORTE AXO. DETALLES 1 : 20 TFC APOLO / pag. 66

REFERENCIAS

01/01/ TUBULAR SECCION CUADRADA 10 CM X 10 CM

02/02/ BABETA DE CHAPA GALVANIZADA CALIBRE 26 SELLADA

CON SILICONA

03/03/ CHAPA MAXIPANEL U-45 DE ZINCGRIP E=0.71 MM

04/04/ CHAPA PLEGADA GALVANIZADA CALIBRE 24

05/05/ AISLANTE TéRMICO POLIURETANO PROYECTADO E= 11

CM

17/ SEPARADOR PLASTICO CINTA DOBLE FAZ

18/18/ MARCO DE ABERTURA SERIE SUMMA EN ALUMINIO COLOR ANOLOCK NEGRO E=10 CM

19/19/ VIDRIO FIJO DVH 8+12+10

20/20/ PILAR ESTRUCTURAL HEB 30

06/06/ CLIP DE CHAPA + ZINCGRIP E=0.71 MM

07/07/ CHAPA DE STEEL DECK E= 0.89 MM

08/ TORNILLOS AUTOPERFORANTES W10 X ¾”

09/09/ VIGA ESTRUCTURAL PNI 12

10/10/ VIGA ESTRUCTURAL 2 PNC 20 SOLDADOS

11/11/ AISLANTE TéRMICO POLIURETANO PROYECTADO E= 5

CM

12/12/ VIGA ESTRUCTURAL 2 PNI 12 SOLDADOS

13/13/ CHAPA PLEGADA GALVANIZADA CALIBRE 24

14/14/ HUECO EN PERFIL PARA PROYECTAR AISLANTE TÉRMICO

15/15/ AISLANTE TéRMICO POLIURETANO PROYECTADO E= 8

CM

16/ VIGA ESTRUCTURAL PNC 30 COLOCADO CON ALAS

HACIA ABAJO ALBAÑILERÍA

01 02 03 04 06 07 09 10 11 13 08 05 12 14 15 17 18 19 16 20
ESC 1 : 10 DETALLE 01
TFC APOLO / pag. 67

REFERENCIAS

01/01/ VIDRIO FIJO DVH 6 + 14 + 8

02/02/ MARCO DE ABERTURA EN ALUMINIO COLOR ANOLOCK

NEGRO E= 10 CM

03/03/ DECK DE LAPACHO AMARILLO CON ARISTAS REDONDEADAS

E= 2CM, A= 10CM

04/04/ TORNILLO AUTOPERFORANTE

05/05/ CORREA DE PINO TRATADO CON CCA 5 CM X 10 CM C/40

CM

06/06/ HORMIGóN DE SEGUNDA ETAPA

07/07/ PEDESTALES PLASTICOS REGULABLES

08/08/ MEMBRANA ASFALTICA SOLDABLE CON GEOTEXTIL

09/ ALISADO E= 2CM

10/ PERFIL PNC H= 27,7 CM COLOR NEGRO ANOLOCK

11/11/ CONTRAPISO DE HORMIGóN POBRE CON PENDIENTE DEL 2%

12/ AISLANTE TéRMICO PLACAS AUTOTRABANTES DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DENSIDAD 15 KG/M2

13/13/ MALLA ELECTROSOLDADA TIPO MALLALUR

14/14/ HORMIGóN C20

15/15/ CHAPA DE STEEL DECK E= 0.89 MM

16/16/ VIGA ESTRUCTURAL H= 384 MM COLOR NEGRO ANOLOCK

17/17/ VIGA ESTRUCTURAL PNI 20 COLOR NEGRO ANOLOCK

18/18/ MURO DE DRYWALL CON DOBLE PERFILERíA GALVANIZADA Y 5 PLACAS DE YESO

19/ PERFIL "L" DE CHAPA GALVANIZADA PINTADA DE NEGRO

MATE

20/20/ TORNILLO AUTOPERFORANTE PINTADO DE NEGRO MATE

21/21/ MONTANTE DE WPC 5 X 10 CM

22/ LUMINARIA BRAZO DE LUZ SOBRE PARAMENTO VERTICAL

23/23/ CHAPA GALVANIZADA PARA RECIBIR MURO SOBRE STEEL

DECK

24/24/ BANDEJAS DE CABLES VISTAS DE ELéCTRICA Y DATOS

25/25/ CIELORRASO DE YESO ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

26/26/ LUMINARIA EMBUTIDA SOBRE CIELORRASO

27/27/ PERNO DE CORTANTE EN ACERO

28/28/ PILAR ESTRUCTURAL HEB 30

01 pend. 2% 02 03 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 10
1
10
02
ALBAÑILERÍA ESC
:
DETALLE
TFC APOLO / pag. 68

REFERENCIAS

01/01/ MONTANTE TUBULAR 10 CM X 5 CM X 5 MM COLOR

NEGRO ANOLOCK

02/02/ PERFIL DE SUSTENTACIóN COLOR TITANIUM

03/03/ QUIEBRAVISTE QUADROBRISE 25/70COLOR TITANIUM

04/04/ DECK DE LAPACHO AMARILLO CON ARISTAS

REDONDEADAS E= 2CM, A= 10CM

05/05/ CORREA DE PINO TRATADO CON CCA 5 CM X 10 CM C/40

CM

06/06/ TORNILLO AUTOPERFORANTE

07/07/ CLAVADOR DE PINO TRATADO CON CCA 5 CM X 3.1 CM

08/ PEDESTAL PLASTICO REGULABLE

09/09/ PERFIL PNC H= 27 CM COLOR NEGRO ANOLOCK

10/10/ MEMBRANA ASFALTICA SOLDABLE CON GEOTEXTIL

11/11/ CONTRAPISO DE HORMIGóN POBRE CON PENDIENTE DEL

2%

12/ AISLANTE TéRMICO PLACAS AUTOTRABANTES DE POLIESTIRENO EXPANDIDO DENSIDAD 15 KG/M2

13/ MALLA ELECTROSOLDADA TIPO MALLALUR

14/14/ HORMIGóN C20

15/15/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM X 15 MM

16/16/ CHAPA DE STEEL DECK E= 0.89 MM

17/17/ VIGA ESTRUCTURAL H= 384 MM COLOR NEGRO ANOLOCK

18/ PLATINA ACARTELADA E= 5 MM SOLDADA VIGA

ESTRUCTURAL COLOR NEGRO ANOLOCK

19/19/ BULONES DE ACERO

20/20/ VIGA ESTRUCTURAL H= 384 MM COLOR NEGRO ANOLOCK

21/21/ VIGA ESTRUCTURAL PNI 20 COLOR NEGRO ANOLOCK

22/22/ VIGA TUBULAR ESTRUCTURAL 10 CM X 5 CM COLOR NEGRO

ANLOLOCK

23/23/ PLACA DE YESO 12,5 MM + ENDUIDO + PINTURA AL AGUA

COLOR BEIGE

24/ MONTANTE ESTRUCTURAL PGC DE ACERO GALVANIZADO

E= 100 MM CON AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 100 MM

25/ TABLERO OSB E= 15 MM

26/ BARRERA IMPERMEABLE AL AGUA Y PERMEABLE AL VAPOR

TIPO TYVEK

27/27/ PERFIL OMEGA DE ACERO GALVANIZADO E= 30 MM

28/ PLACA CEMENTICIA TIPO SUPERBOARD E= 10 MM

29/29/ SOLERA ESTRUCTURAL PGC DE ACERO GALVANIZADO E=

100 MM

30/ ABERTURA CORREDIZA VIDRIO DVH 6+10+8

31/31/ DUCTO DE INYECCIóN DE AIRE ACONDICIONADO

pend. 2% 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
ESC 1 : 10 DETALLE 03
ALBAÑILERÍA
TFC APOLO / pag. 69

REFERENCIAS

1/1/ MONTANTE VERTICAL 100 X 50 X 5

2/ PERFIL DE SUSTENTACIÓN

3/ QUIEBRAVISTE QUADROBRISE 25/70

4/ TAPA QUADROBRISE 25/70

5/ FIJACION AUTOPERFORANTE 10X5/8” HWH

6/ UNIÓN SOLDADA DE MONTANTES VERTICALES

7/ VIGA TUBULAR 10 CM X 5 CM X 5 MM COLOR NEGRO

ANOLOCK

NOTAS:NOTAS:

-PARA EL BLOQUE FRONTAL SE COLOCARáN LOS

QUIEBRAVISTAS DEL NIVEL 3 CON UNA DISTANCIA ASCENDENTE

PROCURANDO QUE EN SU SEPARACIÓN NO SUPERE LOS 14

CM AL METRO DE ALTURA

-COLOR DE FABRICA SEGÚN CATÁLOGO: TITANIUM

-MANTENIMIENTO PREVENTIVO: MANO DE PINTURA C/2 AñOS

TFC APOLO / pag. 70
5 cm.117 cm.5 cm.117 cm.5 cm.117 cm.5 cm.117 cm.5 cm. 476 cm. ALBAÑILERÍA ESC 1 : 200 PLANILLA DE QUIEBRAVISTAS ALBAÑILERÍA ESC AXONOMÉTRICA FACHADA 1:20 1 7 3 1 3 1:20 TFC APOLO / pag. 71

REFERENCIAS

1/1/ MONTANTE VERTICAL 100 X 50 X 5

2/ PERFIL DE SUSTENTACIÓN

3/ QUIEBRAVISTE QUADROBRISE 25/70

4/ TAPA QUADROBRISE 25/70

5/ FIJACION AUTOPERFORANTE 10X5/8” HWH

6/ UNIÓN SOLDADA DE MONTANTES VERTICALES

7/ VIGA TUBULAR 10 CM X 5 CM X 5 MM COLOR NEGRO

ANOLOCK

NOTAS:NOTAS: -PARA EL BLOQUE FRONTAL SE COLOCARáN LOS

QUIEBRAVISTAS DEL NIVEL 3 CON UNA DISTANCIA ASCENDENTE

PROCURANDO QUE EN SU SEPARACIÓN NO SUPERE LOS 14

CM AL METRO DE ALTURA -COLOR DE FABRICA SEGÚN CATÁLOGO: TITANIUM

-MANTENIMIENTO PREVENTIVO: MANO DE PINTURA C/2 AñOS

SEPARACIÓNENTREMONTANTESVERTICALES1.18M.

SEPARACIÓN 10 CM HASTA N3
TFC APOLO / pag. 72
SEPARACIÓN ENTRE MONTANTES VERTICALES 1.18M. LARGO DE PALETA 4.72M. 0,10 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 QUIEBRAVISTAS AXO 1 2 4 3 1 2 4 3 1 2 4 3 5 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 QUIEBRAVISTAS PLANTA ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 QUIEBRAVISTAS AXO EXPLO. TFC APOLO / pag. 73

REFERENCIAS

1/1/ MONTANTE VERTICAL 100 X 50 X 5

2/ PERFIL DE SUSTENTACIÓN

3/ QUIEBRAVISTE QUADROBRISE 25/70

4/ TAPA QUADROBRISE 25/70

5/ FIJACION AUTOPERFORANTE 10X5/8” HWH

6/ UNIÓN SOLDADA DE MONTANTES VERTICALES

7/ VIGA TUBULAR 10 CM X 5 CM X 5 MM COLOR NEGRO

ANOLOCK

NOTAS:NOTAS: -PARA EL BLOQUE FRONTAL SE COLOCARáN LOS

QUIEBRAVISTAS DEL NIVEL 3 CON UNA DISTANCIA ASCENDENTE

PROCURANDO QUE EN SU SEPARACIÓN NO SUPERE LOS 14

CM AL METRO DE ALTURA

-COLOR DE FABRICA SEGÚN CATÁLOGO: TITANIUM

-MANTENIMIENTO PREVENTIVO: MANO DE PINTURA C/2 AñOS

QUIEBRAVISTAS INTERMEDIO

ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20

0,75 0,25 Varia con separación ascendente 1 5 2 4
TFC APOLO / pag. 74
10 CM. 0,25 0,24 0,24 0,24 0,24 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 QUIEBRAVISTAS SUPERIOR 1 5 2 4 6 1 5 2 4 6 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 5 DETALLE DE QUIEBRAVISTAS 3 2 3 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 QUIEBRAVISTAS INFERIOR 1 2 TFC APOLO / pag. 75

A0XTIPO DE ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

C0X

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES 0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

ETIQUETA DE LOCALES

P / PAVIMENTO

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

ALBAÑILERÍA ESC CORTES AXO. SSHH MIXTO REFERENCIAS
N
0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
X
LÍMITE DE
NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 76
PREDIO

DE ESPACIO PARA PERSONA EN SILLA DE RUEDAS DIMENSIÓN Ø120 CM

F F 6 6 G G H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 XA1XA1 0,022,360,60 YA1YA1 YC1YC1 YA2YA2 0,400,821,230,310,360,07 0,800,020,800,021,55 1,021,440,73 4,080,160,14 XC1XC1 XA1XA1 XC1XC1 YA1YA1 YC1YC1 YA2YA2 YC2YC2 YC2YC2 ESPACIO DE APROXIMACIÓN FRONTAL DIMENSIÓN 85 cm x 80 cm SERVIDUMBRE
DIMENSIÓN 120 CM
80 CM ESPACIO DE APROXIMACIÓN LATERAL EJE DE MONOCOMANDO EJE DE DESAGUE SECUNDARIO EJE DE MONOCOMANDO EJE DE DESAGUE SECUNDARIO EJE DE DESAGUE PRIMARIO DESDE PARED EJE DE DESAGUE PRIMARIO DESDE PARED EJE DE DESAGUE PRIMARIO DESDE PARED M06 M06 M07 BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M 2,89 BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M TOMA SOBREMESADA H: 1,2 M CSA ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 SSHH MIXTO TFC APOLO / pag. 77
x

REFERENCIAS

C0X X

DE ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA

TIPO DE VIDRIERÍA

EJES ESTRUCTURALES

0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO LÍMITE DE PREDIO NORTE CORTE

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE A=XmA=Xm 22 H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS

ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO, JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO

CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

+0,41 +0,70 BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M H= 7,00 m A= 55 m² SALA TANQUES ­M1 C1P7 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 DUCTOS DE EXTRACCIÓNN DE AIRE CONTAMINADO SENSOR DE MOVIMIENTO DESAGUE PRIMARIO XA1XA1 YA1YA1 YC1YC1 XA1XA1 YA1 0,410,210,070,120,60 0,05 YA1 EXTRACTOR EN CIELORRASO SENSOR DE MOVIMIENTOSENSOR DE MOVIMIENTO VELAS DE CILORRASO
N
0.00
0.00
X
+0.00+0.00 +0.00+0.00
A0XTIPO
VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 78
VIDRIO FIJO
BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M +0,55 +2,00 +0,43 +0,85 +1,00 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 7,00 m A= 55 m² SALA TANQUES ­M1 C1P7 SENSOR DE MOVIMIENTO 0,851,35 2,000,20 XC1 XA1 YC1YC1 YC1YC1 YA1YA1 XC1 XA1 XC1 XA1 XC1 XA1 1,762,360,60 0,30 YC2YC2 YC2YC2 COMIENZO DE REVESTIMIENTO DUCTO DE TAE DUCTOS DE EXTRACCIÓNN DE AIRE CONTAMINADO LUMINARIA L07LUMINARIA DESAGUE SECUNDARIO DESAGUE PRIMARIO VELAS DE CILORRASO +2,20 +0,70 PRIMARIO XA1 XA1XA1 YC1 YC1 0,43 ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 SSHH ALZADO O ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 SSHH ALZADO N TFC APOLO / pag. 79

REFERENCIAS

A0XTIPO DE ABERTURA

TIPO DE CARPINTERÍA

TIPO DE MURO

TIPO DE HERRERÍA

TIPO DE MONTANTE DE WPC

TIPO DE QUIEBRAVISTAS

TIPO DE MARMOLERÍA TIPO DE VIDRIERÍA

LOCALHABITABLELOCALHABITABLE

A=XmA=Xm 22

H=XmH=Xm ZXZXMXMX PXPXCXCX

P / PAVIMENTO

DESNIVEL

EJE DE COTA ALBAÑILERÍA

EJE DE COTA CARPINTERÍA

EJE DE COTA APARATOS ETIQUETA DE LOCALES

P1 / MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS CLARO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 2,5 M

P2/P2/ PISO TéCNICO ELEVADO FS 800 TERMINACIóN

PORCELANATO COLOR GRIS CLARO, DIMENSIÓN 602 X 602

X 40 MM

P3/P3/ MONOLÍTICO IN SITU PULIDO COLOR GRIS OSCURO,

JUNTAS DE DILATACIóN C/ 4,44M

P4 / PORCELANATO RECTIFICADO 100 X 100 CM COLOR

BEIGE

P5/P5/ PISO FLOTANTE NEW WAY AC3/KL31 MACEIO

(CLICKEADO) 130 X 18,7 CM, SÍMIL MADERA CLARA E= 7 MM

P6/P6/ MALLA ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO

GALVANIZADO 25 MM X 2 MM CON SEPARACIóN DE 76 MM

X 15 MM

P7/P7/ CONTRAPISO DE HORMIGóN LUSTRADO E= 10 CM

Z / ZóCALO

Z1/Z1/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR GRIS OSCURO H= 70 MM

Z2/Z2/ ZóCALO DE ACERO INOXIDABLE H= 100 MM

Z3/Z3/ ZóCALO JC131 - W1 COLOR BEIGE H= 70 MM

M / MURO

M1 / MICROCEMENTO ACABADO GRIS OSCURO

M2 / PORCELANATO RECTIFICADO 40X80 CM COLOR

BLANCO MATE

M3 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BLANCO

M4 / PLACA DE YESO ENCINTADA, MASILLADO Y LIJADA +

PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

M5 / HORMIGÓN VISTO

C / CIELORRASO

C1/C1/ ESTRUCTURA E INSTALACIONES APARENTE

C2/C2/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BLANCO

C3/C3/ YESO E= 12,50 MM ENCINTADO, MASILLADO Y LIJADO CON PINTURA LATEX COLOR BEIGE

BAJO MESADA LIBRE DE CARPINTERIA PARA PERMITIR PROXIMIDAD DE PERSONA EN SILLA DE RUEDAS BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M DESAGUE SECUNDARIO DUCTO DE TAE DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO +0,85 +0,00 +1,20 +2,00 +2,20 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 7,00 m A= 55 m² SALA TANQUES ­M1 C1P7 XA1XA1 XC1XC1 XA1XA1 YC1 YA1 0,731,441,02 XC1XC1 0,731,440,72 COMIENZO DE REVESTIMIENTO SENSOR DE MOVIMIENTOLUMINARIA L07LUMINARIA L07 +1,20 VELAS DE CILORRASO LUMINARIA L17 ALBAÑILERÍA ESC SSHH
N 0.00 0.00
X +0.00+0.00 +0.00+0.00
X
C0X
EJES ESTRUCTURALES 0.00 PLANIMETRICO DE REPLANTEO
DE
NORTE CORTE VIDRIO FIJO VF. M0X H0X W0X M0X V0X Q0X X0X XCX XAX TFC APOLO / pag. 80
COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO LÍMITE
PREDIO
YC1YC10,600,770,83 M07 BUÑA DE VIDRIO CON SEPARACIÓN MÁXIMA 2,5 M EXTRACTOR EN CIELORRASO DESAGUE PRIMARIO DESAGUE SECUNDARIO +0,43 +0,85 +2,10 +2,00 +2,20 +0,00 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 2,20 m A= 15 m² SSHH MIXTO Z2M2 C2P3 H= 7,00 m A= 55 m² SALA TANQUES ­M1 C1P7 LUMINARIA L07LUMINARIA L10 XC1 XA1 YC1 YA1YA1 XC1 XA1 YC1 0,202,00 1,762,360,60 0,30 1,350,85 XC1 XA1 XC1 XA1 SENSOR DE MOVIMIENTO LUMINARIA L10 COMIENZO DE REVESTIMIENTO ABASTECIMIENTO AF VELAS DE CILORRASO ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 SSHH ALZADO S ALBAÑILERÍA ESC 1 : 20 SSHH ALZADO E TFC APOLO / pag. 81

PLANILLA CARPINTERíA DE ALUMINIO

BISAGRAS DE ACERO INOXIDABLE H= 10 CM

CERRADURA DE EMBUTIR / BRAZO HIDRÁULICO

REDONDA COLOR NEGRO

-TODAS LAS MEDIDAS DEBERÁN SER RECTIFICADAS EN OBRA -SEPARADO DE TUBULAR METÁLICO CON CINTA DOBLE FAZ

HERRAJESMARCO CANTIDADHOJA MARCO GUIA MATERIAL TIPO
MATERIAL SERIE GALA ALUMINIO ANODIZADO TERMINACIÓN ANCLAJE MOVIMIENTO CIERRE MANIOBRA ANOLOCK NEGRO MATE 18 TORNILLOS
1 1 OBSREVACIONES: TERMINACIÓN ESTRUCTURA TABLERO TERMINACIÓN TAPACANTOS TIPO MATERIAL CANTIDAD MATERIAL: DVH LOW-E ANOLOCK NEGRO MATEPERFILERÍA DE ALUMINIO 6+10+8 ANCHO:
A01
SI NO
8 (2 SUPERIORES, 1 INTERMEDIO, 1 INFERIOR EN CADA HOJA)
DESCRIPCIÓNUBICACIÓN MOVIMIENTO CANTIDAD: BATIENTE 4 IZQENTRADA PRINCIPAL, TERRAZA N3PUERTA SERIE GALA N.P.T VV 2,36 1,08 1,96 ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE MARCOS DE PUERTA 1,96 ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE MARCOS DE PUERTA
0,98 0,98 MECANISMO DE CIERREMECANISMOCIERRE BRAZO HIDRÁULICO -EXTERIOR INTERIOR 0,78 0,98 0,78 0,98
ESTRUCTURAMETÁLICAESTRUCTURAMETÁLICA TUBULARES SECCIÓN CUADRADA
ESC 1:25
TFC APOLO / pag. 82
MANIJA SECCIÓN

23UNIDADES DE HOSTELPUERTA

PLANILLA CARPINTERíA DE ALUMINIO DESCRIPCIÓNUBICACIÓN

RIEL Y 4 ELEMENTOS DE RODAMIENDO DE POLIAMIDA CON BOLILLERO CERRADURA SMART X5 (huella dactilar)

REDONDA COLOR

-TODAS LAS MEDIDAS DEBERÁN SER RECTIFICADAS EN OBRA

HERRAJESMARCO
MARCO GUIA MATERIAL TIPO SI NO MATERIAL SERIE SUMMA ALUMINIO ANODIZADO TERMINACIÓN ANCLAJE MOVIMIENTO CIERRE MANIOBRA ANOLOCK NEGRO MATE 24 TORNILLOS 2 1 1 OBSREVACIONES: ESTRUCTURA TABLERO TERMINACIÓN TAPACANTOS TIPO MATERIAL CANTIDAD MATERIAL: DVH LOW-E ANOLOCK NEGRO MATEPERFILERÍA DE ALUMINIO 6+10+8 ANCHO:
A02
CANTIDAD HOJA
MOVIMIENTO CANTIDAD: CORREDIZA
SERIE SUMMA TERMINACIÓN
N.P.T VV ESC 1:25 ESTRUCTURAMETÁLICAESTRUCTURAMETÁLICA TUBULARES Y PERFILES NORMALIZADOS EXTERIOR INTERIOR 3,39 3,45 1,64 1,64 ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE MARCOS DE PUERTA ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE MARCOS DE PUERTA PARAMENTOPARAMENTO STEEL FRAMING 2,35 1,31
MANIJA
TFC APOLO / pag. 83
SECCIÓN
NEGRO

PLANILLA CARPINTERíA DE MADERA

BISAGRAS DE ACERO INOXIDABLE H= 8 CM

(BLUETOOTH Y HUELLA DACTILAR)

-TODAS LAS MEDIDAS DEBERÁN SER RECTIFICADAS EN OBRA

HERRAJESMARCO
MARCO GUIA MATERIAL TIPO SI NO MATERIAL CAJÓN MADERA DE EUCALIPTO TERMINACIÓN ANCLAJE MOVIMIENTO CIERRE MANIOBRA TONO GRIS MATE 12 TORNILLOS 4 (2 SUPERIORES, 1 INTERMEDIO, 1 INFERIOR) 1 1 OBSREVACIONES: TERMINACIÓN ESTRUCTURA TABLERO TERMINACIÓN TAPACANTOS TIPO MATERIAL CANTIDAD MATERIAL: TABLERO HPL LAMINADO TONO GRIS MATEMADERA DE PINO NACIONAL 10 mm ANCHO:
C01
CANTIDAD HOJA
DESCRIPCIÓNUBICACIÓN MOVIMIENTO CANTIDAD: BATIENTE 11 IZQ / 14 DERUNIDADES DE HOSTELPUERTA FIJO ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE HOJA Y MARCO DE PUERTA HABITACIÓN CIRCULACION HOSTEL N.P.T 0,85 ALZADOPLANTA 2.10. 0,85 ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE HOJA Y MARCO DE PUERTA MADERA DE PINO 1,05 TONO OSCURO MATE PARAMENTOPARAMENTO SISTEMA DRYWALL
ESC 1:25
PALANCA K1
CERRADURA DE
PALANCA
TFC APOLO / pag. 84
K1

PLANILLA CARPINTERíA DE MADERA

DESCRIPCIÓNUBICACIÓN

RIEL Y 2 ELEMENTOS DE RODAMIENDO DE POLIAMIDA CON BOLILLERO

-TODAS LAS MEDIDAS DEBERÁN SER RECTIFICADAS EN OBRA

HERRAJESMARCO
MARCO GUIA MATERIAL TIPO SI NO MATERIAL CAJÓN MADERA DE EUCALIPTO TERMINACIÓN ANCLAJE MOVIMIENTO SIN CIERRE MANIOBRA BARRAL TONO GRIS MATE 12 TORNILLOS 1 1 1 OBSREVACIONES: TERMINACIÓN ESTRUCTURA TABLERO TERMINACIÓN TAPACANTOS TIPO MATERIAL CANTIDAD MATERIAL: TABLERO HPL LAMINADO TONO GRIS MATEMADERA DE PINO NACIONAL 10 mm ANCHO:
C04
CANTIDAD HOJA
MOVIMIENTO CANTIDAD: CORREDIZA 7 COMUNESPUERTADERSERVICIOS FIJO SERVICIOS COMUNES CIRCULACIÓN DE SERVICIOS 0,85 N.P.T 0,85 ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE HOJA Y MARCO DE PUERTA ALZADOPLANTA 2,10 1,15 ANCHO DE VANOANCHOVANO ENTRE HOJA Y MARCO DE PUERTA PARAMENTOPARAMENTO SISTEMA DRYWALL CON CAMARA HUECA
ESC 1:25
BARRAL DE ALUMINIO ANOLOCK NEGRO
CIERRE TFC APOLO / pag. 85
MOVIMIENTO
MATE

REFERENCIAS

1/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR

BEIGE

2/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 100 MM

4/ MONTANTE ESTRUCTURAL PGC DE ACERO

GALVANIZADO E= 100 MM CADA 40 CM

5/ TABLERO OSB E= 15 MM

6/ BARRERA IMPERMEABLE AL AGUA Y PERMEABLE AL VAPOR TIPO TYVEK

7/7/ PERFIL OMEGA DE ACERO GALVANIZADO E= 30 MM

8/ PLACA CEMENTICIA TIPO SUPERBOARD E= 10 MM

REFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIAS

1/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

2/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 70 MM

4/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM

5/ 3 PLACAS DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

6/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM DESFAZADO RESPECTO A LA REFERENCIA 3

7/7/ AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 70 MM

8/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

9/9/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

1/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

2/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 70 MM

4/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM

5/ 3 PLACAS DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

6/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM DESFAZADO RESPECTO A LA REFERENCIA 3

7/7/ AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 70 MM

8/ PLACA DE FIBROCEMENTO E= 6MM

REFERENCIASREFERENCIAS

1/1/ REVESTIMIENTO PORCELANATO E= 10 MM

2/ PLACA DE YESO VERDE TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM

4/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

5/ REVESTIMIENTO PORCELANATO E= 10 MM

1/1/ REVESTIMIENTO PORCELANATO E= 10 MM

2/ PLACA DE YESO VERDE TIPO DRYWALL E= 12,5 MM 3/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM

PLACA DE FIBROCEMENTO E= 6MM

REFERENCIAS

1/ REVESTIMIENTO PORCELANATO E= 10 MM

2/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ AISLACIóN TéRMICA LANA DE VIDRIO E= 100 MM

4/ MONTANTE ESTRUCTURAL PGC DE ACERO

GALVANIZADO E= 100 MM CADA 40 CM

5/ TABLERO OSB E= 15 MM

6/ BARRERA IMPERMEABLE AL AGUA Y PERMEABLE AL VAPOR TIPO TYVEK

7/7/ PERFIL OMEGA DE ACERO GALVANIZADO

E= 30 MM

8/ PLACA CEMENTICIA TIPO SUPERBOARD E= 10 MM

INTEXT M01M02 INTINT INTINT M03 INTINT M07 INTINT M08 INTINT M09 0,19 0,10 0,12 0,18 0,21 0,200,090,100,11
4/
TFC APOLO / pag. 86

REFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIAS

1/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR

BEIGE

2/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E=

70 MM CADA 40 CM

4/ PLACA DE FIBROCEMENTO E= 6MM

1/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR

BEIGE

2/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM

4/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

5/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR

BEIGE

1/1/ REVESTIMIENTO PORCELANATO E= 10 MM

2/ PLACA DE YESO VERDE TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

3/ MONTANTE DE ACERO GALVANIZADO E= 70 MM CADA 40 CM

4/ PLACA DE YESO TIPO DRYWALL E= 12,5 MM

5/ ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR BEIGE

REFERENCIAS

1/ ACABADO PULIDO CON LLANA METáLICA

2/2/ PANTALLA ESTRUCTURAL DE HORMIGóN

ARMADO

3/3/ ACABADO PULIDO CON LLANA METáLICA

REFERENCIASREFERENCIAS

1/ REVESTIMIENTO PORCELANATO E= 10 MM

2/ REVOQUE GRUESO 3:1

3/ LADRILLO DE CAMPO 120 X 240 X 50

4/ MORTERO DE TOMA

1/ MORTERO DE TOMA

2/ LADRILLO DE CAMPO 120 X 240 X 50

3/ REVOQUE GRUESO 3:1

4/ REVOQUE FINO + ENDUIDO + PINTURA AL AGUA COLOR GRIS

INTINT M04 INTINT M05 INTINT M06 MEDINT M11 MEDINT M12 INTINT M10 0,15 0,15 0,09 0,10 0,11
ESC 1 : 10 PLANILLA DE MUROS
ALBAÑILERÍA
TFC APOLO / pag. 87
3
ESTRUCTURA

CRITERIOS GENERALES

El sistema estructural juega un rol clave en la concreción formal del proyecto, se ve reflejado tanto en el exterior como en el interior del edificio.

El lenguaje arquitectónico que presentan las fachadas en mayor o menor grado expone el sistema estructural, las fachadas sur del bloque frontal y posterior atenúa la estructura vista por una envolvente metálica, mientras que las restantes fachadas con vínculo directo al patio interno expone la estructura de forma más pura. En cualquier caso, acusa un entramado de vigas y pilares de sección HEB que conforman el esqueleto portante del edificio.

En el interior, los espacios comunes y áreas de co-work toman una estética dada por el sistema, se blanquea el papel que juega la estructura mostrando las vigas principales, secundarias y la chapa colaborante del sistema steel deck. Existe una condición casi brutalista que expone la estructura en un afán de comunicar su funcionamiento y como interactúa con los demás subsistemas del edificio.

El esqueleto estructural se compone por una estructura primaria de vigas y pilares HEB 30, dimensionados en razón de las secciones más comprometidas, las cuales se ubican en el subsuelo dado las cargas que recibe de los niveles superiores. Un alto porcentaje de esta “jaula” estructural se dimensiona con perfiles HEB 30 tanto en vigas como en pilares, marcando una lógica racional para el proceso constructivo y el resultado estético. Sobre las vigas principales descargan vigas secundarias PNI que arriostran la estructura principal en dirección perpendicular a esta.

Se plantea uniones soldadas para la estructura principal, buscando una estética austera tanto en las fachadas interiores como exteriores. Las vigas secundarias por otro lado resuelven su encuentro a las vigas primarias con uniones abulonadas, atendiendo a que los costos por este tipo de uniones resultan más económicos para la construcción del edificio.

El sistema estructural del bloque frontal atiende a la lógica experimental de los programas que fusiona, para ello las vigas secundarias PNI 20 cuentan con la posibilidad de desplazarse dentro del margen de altura de las vigas primarias HEB 30, posibilitando para las áreas de co-work colocar las vigas secundarias a plomo de la cara inferior de la viga primaria para ganar altura en el entrepiso y disponer de un piso técnico.

Las estructuras metálicas vistas tienen su talón de aquiles con el factor incendio, ya que al entrar en contacto con el fuego la conductividad del material propaga altas temperaturas al perfil, provocando que pierda sus propiedades mecánicas. Para solventar este problema la estructura es protegida con una pintura ignifuga, retardando la afectación del fuego al acero estructural de los perfiles.

Mencionada la alta conductividad térmica del acero, otro punto débil del sistema consiste en resolver los puentes térmicos que genera la estructura vista expuesta al exterior, para ello se coloca poliuretano proyectado entre el alma del perfil y una chapa soldada a las alas del mismo en su lado interno, previéndose una serie de perforaciones en la chapa soldada para poder inyectar el aislante térmico.

Los entrepisos y cubiertas (a excepción de la cubierta inclinada liviana) se resuelven con el sistema steel deck, consiste en una serie de chapas trapezoidales que se usan como encofrado perdido, resistiendo los esfuerzos de tracción actuantes que no es capaz de resistir el hormigón por sí mismo, siendo este el que soporta las solicitaciones de compresión del cerramiento horizontal. Las materialidades de acero y hormigón se vinculan mecánicamente gracias al diseño ondular que presenta las chapas trapezoidales. El funcionamiento del cerramiento consiste en una losa nervada unidireccional que descarga en sucesivos puntos de un entramado de vigas metálicas, en la parte superior de la carpeta de hormigón se coloca una malla de acero electro soldada que mejora la distribución de cargas y evita el fisuramiento por retracción del hormigón. A su vez, se dispone de pernos que colaboran al vínculo entre materiales, puntualmente atienden a soportar solicitaciones de cortantes, reduciendo las secciones de acero necesarias por calculo.

El sistema se podría resumir como un sistema mixto de hormigón y acero de rápido montaje, que optimiza los procesos de obra, reduciendo costos y tiempos de ejecución.

PERFILES ESTRUCTURALES PRIMARIOS

PERFILES ESTRUCTURALES SECUNDARIOS

PERFILES ESTRUCTURALES DE ESCALERA LIVIANA

ELEMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO

TFC APOLO / pag. 92
TFC APOLO / pag. 93

DIAGRAMAS DE SOLICITACIONES VIGA SECUNDARIA

CargaPeso (kg/m2)

Terminación y alisado150

Steel deck229

Sobrecarga de uso150

Total529

Distancia entre perfiles (m)Luz de perfil (m)Carga (daN/m2)Carga distribuida (m)Reacción en apoyos (daN)Momento máx (daN.m) 1,65,0529,0836,92104,72646,7

Momento máximo (daN.m)fd (daN/cm2)Wx requerido (cm3) ≥ Mmáx/fdPerfil normalizado seleccionadoWx (cm3) 2646,71400,0189,1PNI

DIMENSIONADO VIGAS SECUNDARIAS VERIFICACIÓN A FLEXIÓN VERIFICACIÓN A CORTANTE

Área del alma (ÁA) = b(h-2d)Verificación

VERIFICACIÓN A FLECHA MÁXIMA

Zadm = L/300Zmáx = (5/384) * ((q)x(l^4))/((E)x(Ix))

Zadm = 503/300Zmáx = (5/384) * ((8,37)x(503^4))/((2100000)x(2140)) 1,71,6

> 1,6

DIMENSIONADO VIGAS PRIMARIAS

1120

DIAGRAMAS DE SOLICITACIONES VIGA PRIMARIA

Cargas puntuales (daN)Luz de perfil (m)VA (daN)V1 (daN)MVA (daN)MV1 (daN)Momento máx (daN.m) 2104,74,73157,11052,42431,01662,84093,7

VERIFICACIÓN A FLEXIÓN

Momento máximo (daN.m)fd (daN/cm2)Wx requerido (cm3) ≥ Mmáx/fdPerfil normalizado seleccionadoWx (cm3)

VERIFICACIÓN A CORTANTE Área del alma (ÁA) = b(h-2d)Verificación

VERIFICACIÓN A FLECHA MÁXIMA

Zadm = L/500Zmáx = (5/384) * ((q)x(l^4))/((E)x(Ix))

Zadm = 471/500Zmáx = (5/384) * ((13,43)x(470^4))/((2100000)x(25166))

0,90,2

0,9 > > 0,2

≤ 1120

RAT 2105 daN 0.771.581.580.77 2105 daN2105 VA RA = RA = VA = RAT 2105 daN 0.771.581.580.77 2105 daN 2105 VA RA RA = VA =
ESTIMACIÓN DE CARGAS
b (cm)h (cm)d (cm)ÁA (cm2) ����máx = Vmáx/Áalma (daN/cm2) ����d (daN/cm2) ����máx ≤ ����d 0,820,01,113,3158,21120,0159 ≤
20214,0
1,7 >
4093,71400,0292,4HEB
b (cm)h
����máx = Vmáx/Áalma (daN/cm2) ����d (daN/cm2) ����máx ≤ ����d 1,130,01,829,083,71120,084
301680,0
(cm)d (cm)ÁA (cm2)
TFC APOLO / pag. 94

Cargapornivel(daN)Numerodeniveles(cant.)Cargatotal(daN)fd(daN/cm2)Luzdepilar(cm)Tipodevinculo(α) 6315,04,025260,01400,0340,01,0

PerfilsoleccionadoLuzdepandeo(lo(cm)= α*L)Área requerida ≥ Carga total/fdRadio de giro requerido (imin)Radio de giro (imin)Área (cm2) HEB 30340,018,01,47,6149,1

DIMENSIONADO DE PILAR MÁS COMPROMETIDO PREDIMENSIONADO VERIFICACIÓN

Esbeltez(λ =lo/imin) Coeficientedepandeo(w) ����=Cargatotal/Áreafd/w ����=F/A ≤ fd/w 451,0169,4 1359 212 ≤ 1359

DIMENSIONADO DE PATÍN

Carga total (daN) ����adm del suelo (kg/cm2) Área de patín (Fuerza (daN) / ����

adm (daN/cm2)) Dimensión de patín utilizada (cm) 25260,05,05052,0100 x 100

PERFIL ESTRATIGRÁFICO

Se toma como recaudo el informe geotécnico del Ing. Héctor Groso, el cual analiza las características del padrón 4545 ubicado a 700m del terreno en el que se inserta CO / WORK&HOSTEL

El objetivo del estudio es determinar capacidad de cimentación y parámetros geotécnicos que condicionan su terreno.

EspesorEspesorPeso

Longitud máximo sin apuntalar (m)

apoyos

Con ese propósito se procedió a evaluar las tensiones admisibles de trabajo y demás parámetros de comportamiento, los riesgos de expansión y asentamiento, y la presencia de agua en el subsuelo.

Se toman los recaudos brindados este informe para entender el comportamiento del suelo en el que se posiciona el edificio en estudio.

Malla de retracciónPerno de corte

Cargas consideradas:

-Peso propio del panel y del hormigón, 100 kg/m2 distribuidos y 200 kg concentrados al centro del vano.

-Peso propio del panel y 245 kg/m2 distribuidos.

En cada obra, el constructor verificará si estas cargas son las adecuadas.

El apuntalado debe ser distribuido de forma equidistante en cada tramo entre vigas de apoyo.

INFORME DE CAPAS DEL SUELO

Arcilla limosa negra a marrón oscura con abundantes restos de escombro. La perforación avanza con dificultad.

Fijación a las vigas en todos los valles

La unión transversal de paneles se realiza sobre las vigas y con un apoyo mínimo de 4 cm.

Los apuntalamientos temporales se colocan equidistantes entre las vigas de acuerdo a la tabla 2.

Se considera:

Peso del hormigón 2400 kg/m3

Límite máximo para deformación por peso propio durante la construcción L/180 o 19 mm.

Tensión máx. del panel como encofrado 1560kg/cm2

Se fabrica en espesores de 0.71 mm, 0.89 mm y 1.24 mm, y en largos a medida hasta un máximo de 12 m. La geometría del Deckpanel permite salvar luces sin apuntalar (ver tabla 3).

Arcilla limosa marrón rojizo, con algo de arena fina a gruesa y con escasas concreciones de carbonato. La perforación avanza con facilidad.

Propiedades mecánicas:

Norma ASTM A653 - 2008

Acero Estructural SS grado 37

Granito alterado, cuarzo-feldespato-mica, marrón amarillento, con bloques muy pequeños de <5cm. Fue detectada la presencia de agua a 1.5m. La perforación avanza con dificultad con la ayuda de barreta hasta 2.8m. donde no avanza más.

EspesorEspesorPeso Propiedades geométricas Deckpanelacero basepropioInercia pincipalMódulo resistente mmmmkg/mIx(cm /m)Wx(cm /m)

Límite elástico: 255.1 MPa Resistencia tracción: 358.8 MPa Elongación en 50 mm: 18% Recubrimiento Z180: 180 gr/m2 Espesor recubrimiento: 0.025 mm Tolerancia en espesor: +/- 0.03 mm

*El espesor del hormigón se considera sobre la cresta del panel

Fijación en el encastre c/50cm

El Deckpanel se fija a la estructura de vigas de apoyo en todos los valles mediante tornillos autoperforantes, clavos de disparo o puntos de soldadura para que actúe como plataforma de trabajo segura.

El Deckpanel cumple las siguientes funciones:

En losas de varios tramos se coloca la armadura superior (negativa) sobre los apoyos que indique el Ingeniero Estructural del proyecto.

En una primera etapa, con el hormigón aún fresco, el panel actúa como encofrado y plataforma de trabajo segura. Sus características permiten una rápida y fácil instalación, al tiempo que reducen la necesidad de apuntalado.

Se fijan los paneles entre sí en el encastre cada 50 cm para evitar filtraciones de hormigón.

De ser necesario colocar pernos de corte, se sueldan a las vigas a través del panel y deben sobresalir al menos 38 mm de la cresta de la placa.

La determinación de las sobrecargas admisibles se basa en

La malla de retracción se ubica a 2.5 cm por debajo del nivel superior del hormigón para minimizar las fisuras por retracción de fraguado.

El hormigón se vierte de manera uniforme sobre la estructura de vigas y se distribuye hacia el centro del tramo, evitando el impacto y la acumulación de material.

Propiedades Norma Acero Estructural Límite Resistencia Elongación Recubrimiento Espesor Tolerancia

De utilizar el panel en zonas de voladizo se coloca la armadura superior (negativa) en toda la longitud.

Evitar acelerantes de fraguado con cloruro de sodio.

Los valores indicados no son aplicables con sobrecargas móviles (estacionamientos).

En la segunda etapa, cuando el hormigón alcanza su máxima resistencia, el panel cumple la función de armadura positiva en la sección compuesta hormigón-acero. Esto se logra por su diseño y las muescas estampadas en sus caras. Para lograr un comportamiento estructural óptimo, el sistema debe asegurar una conexión efectiva entre la losa de hormigón y las vigas que la soportan, para lo cual se instalan conectores de corte entre las vigas y el hormigón.

Los pernos de corte serán de tipo Nelson, de Ø ¾” en cada

*El espesor del hormigón se considera sobre la cresta del panel

= 6315 daN 2105 daN 0.771.581.580.77 2105 daN2105 daN2105 daN 0.771.581.580.77 2105 daN2105 daN ESTUDIO DE VIGA PRINCIPAL INTERMEDIA 0.771.581.580.77 daN2105 daN 4.71 = 3158 daN V1 = 1053 daN = 3158 daN V2 = 1053 daN VB = 3158 daN Mmáx = 4094 daN.m RBT = 6315 daN RB = 3158 daN 2105 daN RB = 2105 daN 5.03 600 daN/m 2105 daN Mmáx = 2647 daN.m VB = 2105 daN = 6315 daN 2105 daN 0.771.581.580.77 2105 daN2105 daN2105 daN 0.771.581.580.77 2105 daN2105 daN ESTUDIO DE VIGA PRINCIPAL INTERMEDIA 0.771.581.580.77 daN2105 daN 4.71 = 3158 daN V1 = 1053 daN = 3158 daN V2 = 1053 daN VB = 3158 daN Mmáx = 4094 daN.m RBT = 6315 daN RB = 3158 daN 2105 daNRB = 2105 daN 5.03 600 daN/m 2105 daN Mmáx = 2647 daN.m VB = 2105 daN
Se fabrica 0.89
La geometría salvar EspesorEspesorPeso Propiedades
Deckpanelacero basepropioInercia pincipalMódulo resistente mmmmkg/mIx(cm /m)Wx(cm /m) 0.710.697.1762.9519.79 0.890.879.0579.1424.85 1.241.2212.72110.2134.52 Ancho efectivo 915 152.5305 1221831831836161122 305152.5 63 Unidades en
EspesorEspesorVolúmenHormigón hormigón*de losahormigón2400 0.710.891.240.710.891.24 cmcmm kg/m 511.350.0816195.847.179.0512.72203205209 612.350.0916219.847.179.0512.72227229233 814.350.1116267.847.179.0512.72275277281 1016.350.1316315.847.179.0512.72323325329 1218.350.1516363.847.179.0512.72371373377 Espesor panelEspesor Peso propio de los elementosPeso
mm medida
geométricas
mm
0.890.879.0579.1424.85 1.241.2212.72110.2134.52 Ancho efectivo 915 152.5305 1221831831836161122 305152.5 63 Unidades en mm Hormigón Malla de retracción Estructura (por otros) Deckpanel Pernos o conectores Tornillos de fijación EspesorEspesorVolúmenHormigón hormigón*de losahormigón2400 0.710.891.240.710.891.24 cmcmm /m kg/m kg/m kg/m kg/m kg/m kg/m kg/m 511.350.0816195.847.179.0512.72203205209 612.350.0916219.847.179.0512.72227229233 814.350.1116267.847.179.0512.72275277281 1016.350.1316315.847.179.0512.72323325329 1218.350.1516363.847.179.0512.72371373377 Kg/m3 Espesor panelEspesor panel Peso propio de los elementosPeso propio total Cubicación 52032.21 6227 0.71 8275 10323 12371 5205 6229 0.89 8277 10325 12373 5209 6233 1.24 8281 10329 12377 2.15 2.04 1.94 1.86 2.54 2.47 2.34 2.23 2.13 3.08 2.99 2.83 2.69 2.57 2.49 2.57 2.36 2.25 2.16 2.95 2.86 2.71 2.58 2.46 3.56 3.46 3.27 3.10 2.95 2.52 2.60 2.39 2.28 2.18 2.98 2.89 2.74 2.61 2.49 3.61 3.50 3.31 3.14 3.00 Espesor Deckpanel 2.002.202.402.602.803.003.203.403.603.804.00 (mm) 5 6 0.71 8 10 12 5 6 0.89 8 10 12 5 6 1.24 8 10 12 Espesor hormigón (cm) 1074 1209 1479 1749 2000 1387 1561 1910 2000 2000 1791 2000 2000 2000 2000 865 974 1191 1409 1627 1023 1265 1547 1830 2000 1312 1671 2000 2000 2000 631 796 973 1151 1329 758 983 1272 1504 1736 980 1253 1694 1901 2000 469 623 803 950 1097 568 724 1058 1251 1444 742 954 1397 1454 1738 469 668 790 913 429 566 887 1050 1212 568 734 997 1250 1493 560 662 764 432 735 887 1025 437 589 900 1180 1310 470 556 643 574 755 872 438 732 940 1190 469 542 645 745 580 810 1089 397 458 553 638 460 741 989 549 598 863 471 483 755 Separación entre apoyos en metros
0.710.697.1762.9519.79
Deckpanelhormigónpropio mmcmkg/m2
apoyos3 apoyos4
2
El acero del panel es estructural SS grado 37 y el hormigón calidad tipo C200 o superior.
TABLA 5
ADMISIBLE (Kg/m²) LOSA COMPUESTA CON CONECTORES 2.002.202.402.602.803.003.203.403.603.804.00 5 6 0.71 8 10 12 5 6 0.89 8 10 12 5 6 1.24 8 10 12 1653 1860 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 1331 1499 1833 2000 2000 1574 1946 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 2000 970 1224 1497 1771 2000 1166 1513 1957 2000 2000 1508 1928 2000 2000 2000 721 958 1236 1462 1687 874 1142 1627 1924 2000 1142 1468 2000 2000 2000 537 722 1028 1216 1404 660 870 1365 1615 1865 874 1129 1817 2000 2000 400 546 861 1018 1176 499 665 1130 1365 1577 672 875 1426 2000 2000 410 723 856 989 508 883 1161 1341 518 681 1126 1754 2000 578 722 834 691 992 1146 530 893 1415 1752 444 610 705 539 850 982 410 708 1140 1522 514 595 729 844 561 920 1328 433 501 579 725 441 743 1162 Espesor Deckpanel (mm) Espesor hormigón (cm) Separación entre apoyos en metros Hormigón>C200
- SOBRECARGA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 25mm 38mm
STEEL DECK INFORMACIÓN BRINDADA POR PROVEEDOR ARMCO
TFC APOLO / pag. 95
ESTRUCTURA ESC AXONOMÉTRICA N-1 ESTRUCTURA ESC AXONOMÉTRICA N2 1 : 2001 1 : 2001 TFC APOLO / pag. 96
ESTRUCTURA ESC AXONOMÉTRICA N1 ESTRUCTURA ESC AXONOMÉTRICA N0 ESTRUCTURA ESC AXONOMÉTRICA N3 ESTRUCTURA ESC AXONOMÉTRICA N4 2001 2001 : 200 2001 2001 : 200 TFC APOLO / pag. 97

REFERENCIAS

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO: -TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

5.034.445.035.035.035.034.306.402.08

A J I H 2 3 4 5 6
1 1 ZAPATA CORRIDA H.A V-251 (15X50) V-252 (25X50) V-253 (25X50) V-254 (25X50) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80)PATIN PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (100X100X80) PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (100X100X80) ZAPATA MURO DE CONTENCIÓN H.A (100X50) ZAPATA MURO PANTALLA H.A E=15 cm EST NFL + ­4.30 NFL + ­4.00
X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
TFC APOLO / pag. 98

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (150X100X80)

PATIN H.A (150X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (100X100X80)

PATIN H.A (150X100X80)

PATIN H.A (150X100X80)

PATIN H.A (150X100X80)

PATIN H.A (150X100X80)

A F E D C B A 1´ G 4.445.035.035.035.034.306.402.08 4.71 4.714.714.714.49
(25X50) VIGA DE FUNDACION H.A 25 X50 cm VIGA DE FUNDACION H.A 25 X50 cm
V-255
PATIN H.A (100X100X80)
H.A
PATIN
(100X100X80)
PATIN H.A (150X100X80) PATIN H.A (100X150X80)PATIN H.A (100X150X80) ZAPATA MURO DE CONTENCIÓN H.A (100X50)ZAPATA MURO DE CONTENCIÓN H.A (100X50) PATIN H.A (100X150X80) ZAPATA MURO DE CONTENCIÓN H.A
EST EST EST NFL + ­4.00 NFL + ­6.50 ESTRUCTURA ESC 1 : 100 NIVEL SOBRE N-2 TFC APOLO / pag. 99
(100X50)

REFERENCIAS

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO: -TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

A J I H 2 3 4 5 6 5.034.445.035.035.035.034.306.402.08 HEB300 HEB300HEB300 HEB400HEB300HEB300 I180I180I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 10 10 1010 ref. 1 1 HEB300HEB400 HEB400 NFL + ­0.12 MURO DE CONTENCIÓN H.A E=20 cm I180 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 ESTEST X01X01 Y01 Y01 1.055.032.471.970.831.681.681.671.681.681.671.681.681.08 X01X01 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300 NFL + NFL­0.22 + ­0.17 P1 (HEB 300) P2 (HEB 300) P3 (HEB P8 (HEB 300) P9 (HEB 300) P10 (HEB P27 (HEB 300) P18 (HEB 300) P14 (HEB 300) P38 (HEB 300) P19 (HEB 300)P20 (HEB P29 (HEB P28 (HEB 300)
X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
TFC APOLO / pag. 100
A F E D C B A 1´ G 5.034.445.035.035.035.034.306.402.084.714.714.714.714.49 HEB300HEB300 HEB300HEB400 I180I180I180 HEB400 1 V-105 (25X50)V-106 (25X50) V-102 (25X50) V-103 (25X50) V-104 (25X50) V-107 (25X50) V-109 (15X50)V-108 (15X50) V-101 (25X50) V-159 (25X50)V-160 (25X50)V-161 (25X50) V-157 (25X50)V-156 (25X50)V-155 (25X50)V-154 (25X50) V-152 (25X50)V-151 (25X50) V-153 (25X50) V-158 (15X50) P24 (40X40) HEB300 HEB500 NFL + ­0.15 NFL + ­0.17 NFL + ­0.15 V-162 (15X50) I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 MURO DE CONTENCIÓN H.A E=20 cm HEB300HEB300HEB300 I200 I200 I200I200 I200 I200I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 PATIN H.A (100X250X80) I200 I200 I200 MURO PANTALLA H.A E=15 cm MURO PANTALLA H.A E=15 cm MURO PANTALLA H.A E=15 cm P33 (40X40)P34 (40X40) P36 (40X40) P35 (40X40) P37 (40X40) P43 (40X40)P42 (40X40) P32 (40X40) P23 (40X40) P15 (40X40) P16 (40X40) P12 (40X40)P13 (40X40) P6 (40X40)P7 (40X40) P17 (35X40) P25 (40X40)P26 (40X40) I200 I200 I200 I200I200 I200 I200I200 I200 I200I200 I200 I200I200 VIGAS SANCAS UPN 240 QUE RECIBEN ESCALERA EST EST Y01 Y01 0.691.591.591.531.591.591.531.591.591.531.591.591.5 60.683.13 1.055.032.471.970.831.681.681.671.681.681.671.681.681.08 NFL + ­0.17 NFL + ­0.57 NFL + NFL­0.57 + ­0.57 NFL + ­0.57 101010 1010 10 10 1010 10 10 10 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 NFL + ­0.22 NFL + ­0.15 NFL + ­1.12 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 NFL + ­0.15 300) P4 (HEB 300) P5 (HEB 300) 300) P11 (HEB 300) P22 (HEB 300)P21 300) P30 (HEB 300) P39 (HEB 300) P31 (HEB 300) P40 (HEB 300) VIGA ZANCA UPN 240 VIGA ZANCA UPN 240 P41 (HEB 300) P50 (15X50) HEB300HEB300HEB300 ESTRUCTURA ESC 1 : 100 NIVEL SOBRE N-1 TFC APOLO / pag. 101

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO:

-TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

A J I H 2 3 4 5 6
HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300 I180 I180 I180 10 10 1010 ref. 1 HEB300HEB300HEB300HEB300HEB300 I140 I140 NFL + 3.23 NFL + 3.28 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I180 1 ESTEST X01X01 X01X01 5.032.471.970.831.681.681.671.681.681.671.681.681.671.681.681.671 Y01 Y01 NFL + 3.15 P9 (HEB 300)P8 (HEB 300)P10 (HEB 300) P19 (HEB 300) P14 (HEB 300) P20 (HEB 300)P18 (HEB 300) P30 (HEB 300)P27 (HEB 300) P39 (HEB 300)P38 (HEB 300)P40 (HEB 300)P41 P2 (HEB 300) P1 (HEB 300) P3 (HEB P44 (HEB 300)P45 (HEB P29 (HEB P28 (HEB 300) I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 REFERENCIAS X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
5.034.445.035.035.035.034.306.402.08
TFC APOLO / pag. 102
A F E D C B A 1´ G 5.034.445.035.035.035.034.306.402.084.714.714.714.714.49 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I240 I240 I240 HEB300 I180 I180 I180 HEB300 ORSOGRIL ANTITACO 10 1010 10 I140 I140 I140 I140 I140 VIGA ZANCA UPN 240 HEB300 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 NFL + 3.29 NFL + 3.23 NFL + 3.37 NFL + 3.23 NFL + 3.23 NFL + 3.15 VIGA ZANCA UPN 240 V062 (15X50) I140 I140 I140 VIGA ZANCA UPN 240 VIGA ZANCA UPN 240 I180 I180 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I140 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I240 I240 I240 MURO PANTALLA H.A E=15 cm EST EST Y01 Y01 Y02 Y02 5.032.471.970.831.681.681.671.681.681.671.681.681.671.681.681.671.681.786.332.15 Y02 Y02 0.154.490.771.581.580.771.111.241.240.931.291.241.2 41.290.931.241.241.110.61 PROYECCIÓN DE PARASOLES NFL + 3.29 P47 (HEB 300) P31 (HEB 300) P48 (HEB 300) P49 (HEB 300)P32 (HEB 300)P33 (HEB 300) P24 (HEB 300) P15 (HEB 300) P12 (HEB 300)P13 (HEB 300) (HEB 300) P43 (HEB 300) 300) P4 (HEB 300) 300) P42 (HEB 300) P5 (HEB 300)P6 (HEB 300) P23 (HEB 300) P50 (15X50) P11 (HEB 300) P46 (HEB 300) HEB300 P17 (HEB 300)P16 (HEB 300) P21 (HEB 300) I140 I140 0.771.591.591.531.591.591.531.591.591.531.591.591.5 31.591.590.690.15ESTRUCTURA ESC 1 : 100 NIVEL SOBRE N0 TFC APOLO / pag. 103

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO:

-TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

A J I H 2 3 4 5 6
HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 I180 I180 I180 1010 10 1010 ref. 1 HEB300 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 NFL + 6.63 NFL + 6.68 NFL + 6.54 I140 I140 VIGA VIGA 1 ESTEST Y01 Y01 X01X01 X01X01 5.032.471.970.831.681.681.671.681.681.671.681.681.671.681.680.834 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I180 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300 P9 (HEB 300)P8 (HEB 300)P10 (HEB 300) P44 (HEB 300)P14 (HEB 300)P45 (HEB 300) P18 (HEB 300) P30 (HEB 300)P27 (HEB 300) P19 (HEB 300)P20 (HEB P2 (HEB 300) P3 (HEB P1 (HEB 300) P38 (HEB 300) P29 (HEB 300)P28 (HEB 300) I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 REFERENCIAS X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
5.034.445.035.035.035.034.306.402.08
TFC APOLO / pag. 104
A F E D C B A 1´ G 5.034.445.035.035.035.034.306.402.084.714.714.714.714.49 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300 HEB300HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300 HEB300 HEB300 I240 I240 I240 HEB300 HEB300 10 1010 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 HEB300HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300HEB300HEB300 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 HEB300 NFL + 6.77 NFL + 6.69 NFL + 6.69 NFL + 6.54 V162 (15X50) RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 ZANCA UPN 240 ZANCA UPN 240 VIGA ZANCA UPN 240 VIGA ZANCA UPN 240 I140 I140 I140 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I240 I240 I240 MURO PANTALLA H.A E=15 cm ORSOGRIL ANTITACO EST EST Y01 Y01 Y02 Y02 0.150.941.231.231.090.971.231.231.291.131.231.231.1 31.131.231.231.131.261.231.231.000.61 Y02 Y02 5.032.471.970.831.681.681.671.681.681.671.681.681.671.681.680.834.306.332.15 PROYECCIÓN DE PARASOLES I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 I180 NFL + 6.63 NFL + 6.63 NFL + 6.69 300) P13 (HEB 300) P17 (HEB 300) P33 (HEB 300) P24 (HEB 300) P15 (HEB 300) P12 (HEB 300) P47 (HEB 300) P31 (HEB 300) P48 (HEB 300) P49 (HEB 300) 300) P4 (HEB 300) P39 (HEB 300)P40 (HEB 300)P41 (HEB 300) P32 (HEB 300) P23 (40X40) P42 (HEB 300) P6 (HEB 300)P5 (HEB 300) P16 (HEB 300) P43 (HEB 300) P50 (15X50) P11 (HEB 300) P46 (HEB 300) HEB300 P21 (HEB 300) 1.591.591.531.591.591.531.591.591.531.591.591.531.5 91.590.690.15 ESTRUCTURA ESC 1 : 100 NIVEL SOBRE N1 TFC APOLO / pag. 105

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO:

-TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

5.034.445.035.035.035.034.306.402.08

A J I H 2 3 4 5 6
HEB300 HEB300HEB300HEB300 HEB300 10 10 1010 ref. 1 MURO PANTALLA H.A E=15 cm HEB300HEB300HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300 NFL + 9.94 I180 VIGA ZANCA UPN VIGA ZANCA UPN UPN240 UPN240 1 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 HEB300 ESTEST X01X01 Y01 Y01 X01X01 5.032.471.970.831.681.681.671.681.680.831.6512.716.332.15 P9 (HEB 300)P8 (HEB 300) P14 (HEB 300) P18 (HEB 300) P27 (HEB 300) P19 (HEB 300) P44 (HEB 300) P2 (HEB 300) P38 (HEB 300)P39 P29 (HEB 300)P28 (HEB 300) P1 (HEB 300) P10 (HEB P45 (HEB P20 (HEB P3 (HEB REFERENCIAS X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
TFC APOLO / pag. 106
A F E D C B A 1´ G 5.034.445.035.035.035.034.306.402.084.714.714.714.714.49 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300HEB300HEB300 HEB300HEB300HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 HEB300 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 I240 10 1010 10 HEB300 HEB300HEB300 HEB300 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 NFL + 10.37 NFL + 10.09 NFL + 9.94 V262 (15X50) I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 HEB300HEB300HEB300HEB300HEB300 I180 I180 I180 I180 I180I180 I180 I180 I140 I140 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 UPN 240 UPN 240 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 I200 MURO PANTALLA H.A E=15 cm ORSOGRIL ANTITACO EST EST Y01 Y01 Y02 Y02 0.691.591.591.531.591.591.531.591.591.531.591.591.5 31.591.590.77 0.150.941.231.231.090.971.231.231.291.131.231.231.1 31.131.231.231.131.261.231.231.000.61 Y02 Y02 5.032.471.970.831.681.681.671.681.680.831.6512.716.332.15 PROYECCIÓN DE PARASOLES I240 I240 I240 NFL + 9.94 NFL + NFL9.94 + 9.94 NFL + 10.09 P21 (HEB 300) P30 (HEB 300) P12 (HEB 300)P13 (HEB 300) P17 (HEB 300) P33 (HEB 300) P24 (HEB 300) P15 (HEB 300) P47 (HEB 300) P31 (HEB 300) P11 (HEB 300) P46 (HEB 300) P4 (HEB 300) 300)P39 (HEB 300) P40 (HEB 300) P43 (HEB 300) P16 (HEB 300) P5 (HEB 300)P6 (HEB 300) 300) 300) 300) 300) P50 (15X50) HEB300 ESTRUCTURA ESC 1 : 100 NIVEL SOBRE N2 TFC APOLO / pag. 107

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO:

-TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

5.034.445.035.035.035.034.306.402.08

A J I H 2 3 4 5 6
1 1 MURO PANTALLA H.A E=15 cm 10 10 PNC30 + 2 PNC20 PNC30 + 2 PNC20 PNC30 + 2 PNC20 PNC30 + 2 PNC20 PNC30 + 2 PNC20 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 2 I120 SOLDADOS I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 ESTEST X01X01 X01X01 0.730.73 0.12 0.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.736.40 I120 I120 2 I120 SOLDADOS I120 I120 2 I120 SOLDADOS I120 I120 2 I120 SOLDADOS I120 P19 (HEB 300) P9 (HEB 300) P44 (HEB 300) P2 (HEB 300) P28 (HEB 300) REFERENCIAS X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
TFC APOLO / pag. 108
A F E D C B A 1´ G 5.034.445.035.035.035.034.306.402.084.714.714.714.714.49 HEB300 I240 I240 I240 NFL + 13.49 V362 (15X50) HEB300 10 10 HEB300 I240 I240 I240 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I120 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 I140 RHS 50/10 RHS 50/10 RHS 50/10 HEB300HEB300HEB300HEB300HEB300 MURO PANTALLA H.A E=15 cm EST EST 0.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.730.736.402.084.694.714.714.712.33 Y01 Y01 5.381.611.611.501.611.610.75 Y02 Y02 Y02 Y02 Y01 Y01 2 I120 SOLDADOS2 I120 SOLDADOS2 I120 SOLDADOS2 I120 SOLDADOS I240 I240 I240 NFL + 13.49 P33 (HEB 300) P24 (HEB 300) P15 (HEB 300)P17 (HEB 300) P43 (HEB 300) P16 (HEB 300) P21 (HEB 300) P30 (HEB 300) P11 (HEB 300) P46 (HEB 300) P4 (HEB 300) P50 (15 X 50) P12 (HEB 300) P5 (HEB 300) ESTRUCTURA ESC 1 : 100 NIVEL SOBRE N3 TFC APOLO / pag. 109

PILAR DE ACERO QUE NACE

PILAR DE ACERO QUE MUERE

PILAR DE H.A QUE NACE

PILAR DE H.A QUE CONTINUA

PILAR DE H.A QUE MUERE

CORTE REBATIDO

CORTE

EJES ESTRUCTURALES

LÍMITE DE PREDIO

COTA ALTIMÉTRICA EN PLANTA

COTA ALTIMÉTRICA EN ALZADO

RECAUDOSRECAUDOS

MATERIALES:

-HORMIGÓN 200 DAN/CM2 (C20) PARA TODAS LAS PIEZAS

-ACERO LAMINADO A36 EN PERFILES METÁLICOS

-ACERO CONFORMADO ADN 5000 DAN/CM2 EN ARMADURA DE PIEZAS DE HORMIGÓN

UNIONES:

-SOLDADAS EN VIGAS PRINCIPALES APARENTES

-ABULONADAS EN VIGAS SECUNDARIAS

PILARES:

-TODOS LOS PILARES SE DIMENSIONAN CON SECCIÓN HEB 30

SUELO:

-TENSIÓN ADMISIBLE DEL TERRENO 6 KG/CM2 (SUSTRATO

ROCOSO) A 3 M DE PROFUNDIDAD SEGÚN ESTUDIO

GEOTÉCNICO TOMADO

C B A 8.484.305.035.035.035.034.445.03 +3.35 +6.75 +10.15 +13.55 +13.14 +9.79 +6.39 ­0.05 ­4.20 +13.40 +10.00 +6.60 +2.99 +3.35 REFERENCIAS X X +0.00+0.00 +0.00+0.00
TFC APOLO / pag. 110
J I H F E D G 4.305.035.035.035.034.445.03 +10.06 +6.75 +3.35 ­0.05 ­0.37 +9.74 +6.60 +10.00 +3.20 ­3.40 +10.06 +6.63 +3.23+3.35 ­0.45 ­0.16 ­0.48 +3.27 +2.94 +6.66 +6.34 +9.74 +10.06 ­4.30 ­0.77 ­0.96 +16.17 +12.73 +6.75+6.63 +3.35+3.35 +13.19 +16.60 ESTRUCTURA ESC 1 : 100 CORTE AA TFC APOLO / pag. 111
ESTRUCTURA ESC AXO. CUBIERTA EXPLOTADA CUBIERTA LIVIANA VIGA ESTRUCTURAL PNI 12 VIGA ESTRUCTURAL PNC 20 VIGA ESTRUCTURAL PNC 30 CON ALAS HACIA ABAJO PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 1 : 100 TFC APOLO / pag. 112

SOLUCIÓNSOLDADASOLUCIÓNSOLDADA RESOLUCIÓN SUPERIOR DE CUBIERTA INCLINADA

SOLUCIÓNABULONADASOLUCIÓNABULONADA

ENCUENTRO ENTRE TUBULAR RHS Y VIGA HEB 30

SOLUCIÓNSOLDADASOLUCIÓNSOLDADA

ENCUENTRO ENTRE VIGAS HEB 30

SOLUCIÓNABULONADASOLUCIÓNABULONADA

ENCUENTRO ENTRE VIGA PNI 12 Y PILAR HEB 30

SOLUCIÓNABULONADASOLUCIÓNABULONADA

ENCUENTRO ENTRE PILAR HEB 30 Y PATÍN DE H.A

SOLUCIÓNABULONADASOLUCIÓNABULONADA

ENCUENTRO ENTRE VIGA PNI 20 Y PILAR HEB 30

CUBIERTA LIVIANA VIGA ESTRUCTURAL PNI 12 VIGA ESTRUCTURAL 2 PNC 20 VIGA ESTRUCTURAL PNC 30 CON ALAS HACIA ABAJO PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 VIGA ESTRUCTURAL HEB 30 PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 PLATINA DE ACERO E= 10 MM ABULONADA PATÍN DE H.A RIOSTRA DE H.A ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO GALVANIZADO VIGA ESTRUCTURAL RHS 10 CM X 5 CM X 5 MM PLATINA ACARTELADA E= 5 MM VIGA ESTRUCTURAL HEB 30 VIGA ESTRUCTURAL PNI 20 ESTRUCTURA ESC DETALLES AXOMÉTRICOS
LOSA DE STEEL DECK ORSOGRIL ANTI TACO DE HIERRO GALVANIZADO VIGA ESTRUCTURAL PNI 14 PLATINA E= 5 MM VIGA ESTRUCTURAL HEB 30 LOSA DE STEEL DECK PILAR ESTRUCTURAL HEB 30 VIGA ESTRUCTURAL PNI 20 PLATINA E= 5 MM SOLDADA A VIGA HEB 30 VIGA ESTRUCTURAL HEB 30 LOSA DE STEEL DECK 1 : 20 TFC APOLO / pag. 113
4 SANITARIA

ABASTECIMIENTO

La altimetría del edificio no permite un sistema directo de abastecimiento de agua potable dado que la presión mínima suministrada por OSE no abastece al conjunto en su totalidad.

Dentro de las posibilidades para resolver el abastecimiento del edificio se opta por un sistema presurizado de agua fría y caliente, centralizando tanques y calderas a nivel de subsuelo, bombeando desde dicho punto a los núcleos húmedos del edificio. El agua caliente se recircula constantemente acotando el tiempo en que el fluido llega a los tomas, estableciendo cierto nivel de confort para los usuarios.

El sistema prevé ante un corte eléctrico apoyarse en un grupo electrógeno que garantice el funcionamiento constante de abastecimiento para el edificio.

Sumado al sistema de abastecimiento de agua potable surgen otros sistemas tales como incendio, agua precalentada por paneles solares y recolección de agua pluvial, los cuales convergen en gran parte en la misma sala de tanques, con la salvedad que incendio y riego cuentan con tanques superiores ubicados en la terraza de servicio del bloque posterior.

AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

La hostelería es un programa arquitectónico que por ley requiere que al menos el 50% de la energía utilizada para calentar agua sanitaria sea mediante colectores solares.

Se trata de un sistema que precalienta el agua a una determinada temperatura dependiendo de la época estacionaria, almacenándola en un tanque, el cual con la asistencia de una caldera eleva su temperatura para el uso sanitario.

Los paneles que precalientan el agua requieren una disposición especial, atendiendo a que el entorno no obstruya la radiación solar directa y además tenga una inclinación eficiente para todas las estaciones del año.

En este sentido, la cubierta inclinada del bloque frontal se orienta hacia el norte con una pendiente del 15%, auspiciando de apoyo para los colectores solares, la ubicación de la cubierta en el frente del predio minimiza las proyecciones de sombras generadas por los vecinos próximos.

RECOLECCIÓN DE AGUAS PLUVIALES

El edificio dispone de tanques para la recolección de aguas pluviales, esta es recibida y sometida a una limpieza por un interceptor de primeras lluvias para contener los primeros sedimentos o impurezas que se puedan arrastrar de los desagües. El sistema capta, canaliza y almacena el agua de riego en un tanque inferior para bomberla a un tanque superior, el cual mediante gravedad riega los techos verdes.

Las superficies verdes del proyecto a consecuencia del escaso asoleamiento que reciben, requieren 10 L/m2 de riego diario, para ello se dimensionan tanques con almacenamiento para hasta 8 días de autonomía, sin la necesidad ser llenados por el suministro de OSE. Además, el sistema cuenta con sensores de humedad del suelo, indicando la necesidad de riego del mismo y así optimizar el almacenamiento establecido

La distribución de riego es dada en forma uniforme por caños perforados goteando 4,4L/h de agua pluvial reciclada al sustrato vegetal.

DESAGÜES

El sistema de desagües del edificio junta las aguas pluviales con las amoniacales para disponerlas en el colector unitario de la zona.

Los caños de desagües se marcan en un recorrido tal que evitan las raíces de los árboles del patio central, canalizando los fluidos de los locales húmedos del bloque posterior y articulador por el lateral este del predio.

El tramo de primaria que recorre desde la cámara de inspección N°1 al colector es el desagote principal del cual se conectan a ramal todos los desagües provenientes de los locales húmedos ubicados en el bloque articulador. Este colector de desagües lleva el caño enterrado en el tramo desde la C N°1 al subsuelo, punto desde el cual comienzan a estar suspendidos hasta llegar al sifón bouchan donde finalmente se une la instalación interna con la externa.

AGUA CALIENTE

AGUA FRÍA

INCENDIO

PRIMARIA

SECUNDARIA

PLUVIALES

VENTILACIONES

TFC APOLO / pag. 118

PENDIENTE DE COLECTOR

TipoSecciónAlto(H)Ancho(A)Zampeadoarriba(m)*Zampeadoabajo(m)*Diferencia(m)Longitud(m)Pendiente(%)

UnitarioArteaga1,20,8514,5913,720,87501,74%

16,97160,9750

ZAMPEADO COLECTOR EN PUNTO DE CONEXIÓN CON LOS DESAGÜES

Punto de conexión desde medianera izquierda (m)Pendiente colectorDiferencia de alturaZampeado abajoConexión h ≥ A ≥ 0,85 mZampeado del colector (m)

ALTIMETRÍA DEL COLECTOR AL LIMITE DE PREDIO

Ancho de vereda (m)Ancho de calzada / 2 (m)Distancia total (m)Pendiente (%)Diferencia de altura (m)Altimetría del colector al límite el predio (m)

ALTIMETRÍA DE LA CALLE EN EL PUNTO DE CONEXIÓN A COLECTOR

Punto de conexión desde medianera izquierda (m)Pendiente calle (m)Altura (m)Tapa abajo (m)*Zampeado calle (m)*

PROFUNDIDAD DE CONEXIÓN MÁXIMA PARA DESAGÜES AL COLECTOR

Zampeado colector (m)*Zampeado calle (m)*Diferencia (m)Altura vereda (m)Profundidad máxima de conexión al límite de predio (m)

PROFUNDIDAD DE CONEXIÓN UTILIZADA

Profundidad de zampeado de salida al límite de predio (m)Distancia a eje de calle (m)Pendiente (%)Diferencia de altura (m)Altimetría de conexión a colector (m)

Nota:

Según los cálculos altimétricos expuestos el zampeado de salida en el límite de predio posee una profundidad de 1.25 m sobre el nivel de vereda, derivando en una profundidad de conexión al colector de 1.38m.

Dado que el punto de conexión a la red de desagües se encuentra suspendido en el nivel -1 se emplea un sifón tipo bouchan para la misma.

Tipo de establecimientoUnidadLts/díaProgramaOperaciónLitros diarios

Hoteles con lavanderíaPor huésped250 a 35023 unidades de hostel70*25017500

Edificio de escritorioPor ocupante50 a 80Cowork y oficinas51*502550

RestaurantesPor comida25Cocina121*253000 23050

Nota:

El cálculo de consumo diario para la cocina toma en cuenta 1 comida por huésped, dado que el tipo de usuario para los programas de hostel y co-work no requieren un uso doméstico normal.

RESERVA DE INCENDIO

Área de calculoCarga de fuegoBocaReserva de incendioLitros necesarios

De 2501 a 5000m2hasta 300Mj/m2Tipo 212 m2

12000

150,01740,26113,720,85 14,831
1,695,26,890,020,1378 14,9688
150,01940,29116 16,291
14,968816,2911,32220,2 1,5222
1,256,890,020,1378 1,3878
DIARIO SEGÚN PROGRAMARESERVA DIARIA PARA
CONSUMO
PROGRAMAS
TFC APOLO / pag. 120

Nivelm2 área verdeL/m2Litros diariosReserva p/8 díasUbicaciónProporciónCapacidad (L)

PB16910169013520Tanque inferior1/211680

N131103102480Tanque superior1/211680

N292109207360

23360

TANQUES SELECCIONADOS

CANTIDAD DE AGUA NECESARIA SEGÚN TEMPERATURA

AguafríaAguacaliente

Proporción2/31/3

Capacidad necesaria (L)153677683

FunciónCapacidadnecesaria(L)UbicaciónMarcaCapacidadtanque(L)Cantidad(U)Diámetro(mm)Altura(mm) Altura+servidumbredemantenimiento(600mm)

Abastecimiento agua fría15367N-1Nueva era160001242039705170

Abastecimiento agua caliente (auxiliar)7683N-1Boilernova40002180023003500

Reserva incendio12000N3Nueva era120001242028704070

Riego23360N-1 y N3Nueva era120002242028704070

DESAGÜES / CAÑOS SUSPENDIDOS

Tanques para almacenamiento y mantenimiento de agua potable ubicado en subsuelo.

Características principales:

-Geometría toriesférica.

-Capacidad entre 12000 L y 16000 L.

-Dimensiones según planilla.

-Politileno negro para evitar desarrollo de bacterias en su interior.

-Proveedor Nueva Era

Tanque intermediario vertical para agua caliente marca boilernova (italia), modelo vs dn (vitrificado) ubicado en subsuelo.

Características principales:

-Proveedor CIR

-Capacidad 4000 litros.

-Dimensiones según planilla.

-Ánodo de magnesio.

-Fondos bombé pestañados.

-1 Cabezal desmontable de ø480 mm (entrada de hombre).

-1 Serpentín de inoxidable extraíble.

-Conexiones a cuplas varias.

-Aislación en poliuretano blando, espesor 100 mm.

-Forrado exteriormente con pvc.

-Tratamiento interno anticorrosivo: acero esmaltado.

-Patas de apoyo.

-Temperatura máxima de operación: 95º c.

-Presión máxima de trabajo: 8 bar.

-Proveedor CIR

-Proveedor CIR

Caño duratop x y duratop xr suspendidos

Características principales:

-Polipropileno

-Color negro

-Resistencia al impacto

-Resistencia a los rayos ultravioletas

-Total resistencia a la corrosión.

- No conduce electricidad.

- Superior facilidad de traslado, movimiento dentro de la obra, operación y montaje

-Bajo peso propio

-Unión con junta deslizante

-Proveedor Grupo Dema

DISPOSICIÓN DE TANQUES DE RIEGOABASTECIMIENTO RIEGO
T01-03-04 / TANQ. DE AGUA FRIA CALDERA / CONDENSACIÓN T02 / TANQ. DE AGUA CALIENTE
COLECTOR
PANELES /
SOLAR AC

REFERENCIAS

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE BIE

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS

VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A

INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

A LLP LLP ACOMETIDA MEDIDOR OSE BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20
TFC APOLO / pag. 122
A T02
CALIENTE
L T01 / AGUA POTABLE FRIA CAPACIDAD 16000 L T03 / AGUA PLUVIAL CAPACIDAD 12000 L T02
POTABLE CALIENTE CAPACIDAD 4000 L T03B / INTERCEPTOR FILTRO PRIMERAS LLUVIAS COMBUSTIBLE GAS NATURAL CALDERA DE CONDESACIÓN 4a321 5 6 POZO DE ACHIQUE BOMBEO DE AGUAS PLUVIALES REGERA BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 7 8 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 P: 15% BDA PVC 20 x 20 SANITARIA ESC 1 : 100 NIVEL -01 TFC APOLO / pag. 123
/ AGUA POTABLE
CAPACIDAD 4000
/ AGUA

REFERENCIAS

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE BIE

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

A PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 8.51 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 COLECTOR UNITARIO ARTEAGA DIMENSIONES 0.85 m x 1.20 m PROFUNDIDAD DE CONEXIÓN SOBRE NIVEL DE BEREDA 1.38 m TI SIFÓN TIPO BOUCHAN PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 3.40 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 GARGOLA DESAGOTE DE CANTERO CST COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE RA CV BIE P: 5% 9 P: 3% P: 3%
TFC APOLO / pag. 124

PP110øPEND.2% LONG.6.05M ENTERRADOBAJON0

LONG.6.89MENTERRADOBAJON0

A PP 110ø PEND. 2% LONG. 3.51 M ENTERRADO BAJO N0 PP 110ø PEND. 2% LONG. 5.48 M ENTERRADO BAJO N0 PP 110ø PEND. 2% LONG. 8.72 M ENTERRADO BAJO N0
BDA PVC 20 x 20 CI N°2 ZAMPEADO DE ENTRADA -0.59 m ZAMPEADO DE SALIDA -0.65 m NIVEL DE TAPA -0.10 m DIMENSION 60 x 60 PROFUNDIDAD DE CÁMARA 0.65 m CI N°3 ZAMPEADO DE ENTRADA -0.38 m ZAMPEADO DE SALIDA -0.44 m NIVEL DE TAPA -0.10 m DIMENSION 60 x 60 PROFUNDIDAD DE CÁMARA 0.44 m CI N°1 ZAMPEADO DE ENTRADA -0.71 m ZAMPEADO DE SALIDA -0.77 m NIVEL DE TAPA 0.00 m DIMENSION 60 x 60 m PROFUNDIDAD DE CÁMARA 0.77 m SECTOR DE DECK DESMONTABLE PARA ACCESIBILIDAD EN PUNTOS DE INSPECCIÓN UNION
PVC ENTERRADO
DURATOP
SUSPENDIDO PP110øPEND.2%
PVC 110ø PEND. 1% ENTERRADO BAJO N0 PVC110øPEND.1% ENTERRADOBAJON0 PVC 63ø PEND. 1% ENTERRADO BAJO N0 IG COLECTIVA 60 x 40 PPT 20ø SUSPENDIDO SOBRE N0 TI TI PPA PVC 20 x 20 IP IP CSA TI
BDA PVC 20 x 20 PP110øPEND.2%ELONG.6.19M NTERRADOBAJON0 BDA PVC 20 x 20 LR 80 x 120 LR 80 x 120 LR 80 x 120 LR 80 x 120 PC 60 x 45 PC 60 x 45 PC 60 x 45 PC 60 x 45 LLP LLP LLP BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 BDA PVC 20 x 20 PPA PVC 20 x 20 IP TI PPT 50ø TI TI TI PPT AFAC PARA USO SANITARIOSUSPENDIDO SOBRE N0 LLP LLP LLP LLP PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 5.40 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 LVLV LV LV LV LV LV IPIPIPIPIP TI PPA PVC 20 x 20 TI CSTCST CST CST PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 3.47 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 TI PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 1.13 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 RIEGO POR GOTEO CORRUGADO PERFORADO 50ø COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE TI TI CV BIE RA CV CV DESCARGA DE POZO DE ACHIQUE P: 1 5 % P : 1 .5 % P:1.5% P:1.5% P:1.5% P: 1.5 % P : 1.5 % P:1.5% P: 15% BDA PVC 20 x 20 43215 6 21 4a 4b 4b4b 9 9 9 PPT 20ø PPT 20ø BDA PVC 20 x 20 SANITARIA ESC 1 : 100 NIVEL 00 TFC APOLO / pag. 125
ROSCADA ENTRE CAÑO DE
Y CAÑO DE PP
X
PP110øPEND.2%ELONG.2.92M NTERRADOBAJON0

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE BIE

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A

INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A

BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

A COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE CV BIE 9
TFC APOLO / pag. 126
REFERENCIAS
A CSA LV LV BD BD LV LV IP IP LV RP RP RPRP RP RP RP RP RPRP RP RP PPT 40ø IP IP IP LLP CSA RP CSA RP CSA BD IP IP BD BD IP CSA LV RP RP CSA RP LV RIEGO POR GOTEO CORRUGADO PERFORADO 50ø COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE CV BIE CV P: 1.5 % P: 1.5 % P: 1.5 % P: 1.5 % P:1.5% P: 1.5 % 21 5 6 9 21 9 4a 4b PPT 40ø PPT 30ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 25ø PPT 35ø PPT 40ø SANITARIA ESC 1 : 100 NIVEL 01 TFC APOLO / pag. 127

REFERENCIAS

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

BIE

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS

VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE

A
COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE
CV
9
COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE
BIE
TFC APOLO / pag. 128
A LV LV IP IP IP LLP BD BD IP IP CSA RP CSA RP BD IP IP BD BD IP RP LV LV LV CSA RP CSA LV RP CSA LV CSA RIEGO POR GOTEO CORRUGADO PERFORADO 50ø COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE CV CV BIE CV 9 21 9 4a 4b PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø PPT 30ø PPT 20ø PPT 25ø PPT 35ø PPT 40ø SANITARIA ESC 1 : 100 NIVEL 02 TFC APOLO / pag. 129

REFERENCIAS

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE BIE

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

A CV BIE P:1.5% P : 1.5 % P:1.5% P: 1.5 % P:1.5% P: 1.5 % P:1.5% P : 1.5 % 9
TFC APOLO / pag. 130
A BD BD IP IP BD IP LV CSA RP CSA RP LV LV RP CSA T04 / INCENDIO CAPACIDAD 12000 L T03 / AGUA PLUVIAL CAPACIDAD 12000 L ACERO INOXIDABLE CANALÓN COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE CV CV CV CV CV BIE SOMBRERETES A 50 CM DE ALTURA RESPECTO DEL NIVEL SUPERIOR DE CUBIERTA P: 15% P:1.5% P:1.5% P:1.5% P : 1.5 % P: 1.5 % 4a 4b 4a 9 9 21 PPT 20øPPT 20øPPT 20ø PPT 20ø PPT 25ø SANITARIA ESC 1 : 100 NIVEL 03 TFC APOLO / pag. 131

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE BIE

A

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS

VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A

INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

P: 15% P: 15% P: 15% P: 15%
TFC APOLO / pag. 132
REFERENCIAS

SOMBRERETE A 250 CM DEL NIVEL DE PISO TERMINADO DE TERRAZAA TRANSITABLE

P:1.5%

SOMBRERETES A 50 CM DE ALTURA RESPECTO DEL NIVEL SUPERIOR DE CUBIERTA

A

SOMBRERETES A 50 CM DE ALTURA

RESPECTO DEL NIVEL SUPERIOR DE CUBIERTA

PANELES SOLARES TÉRMICOS 16 UNIDADES
ORIATADAS AL NORTE CON 15° DE INCLINACIÓN
P:1.5% P:1.5% P:1.5% P:1.5% P:1.5%
SANITARIA ESC 1 : 100 NIVEL 04 TFC APOLO / pag. 133

REFERENCIAS

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA

ABASTECIMIENTO - AGUA FRíA PRES.

ABASTECIMIENTO - AGUA CALIENTE PRES.

ABASTECIMIENTO - INCENDIO

ABASTECIMIENTO - RIEGO

ABASTECIMIENTO - RIEGO PRESURIZADO

DESAGüES - RED PRIMARIA

DESAGüES - RED SECUNDARIA

DESAGüES - AGUAS PLUVIALES

VENTILACIONES

CAñO QUE SUBE

CAñO QUE BAJA

SISTEMA DE BOMBEO

GRIFO DE AGUA

DUCHA

LLAVE DE PASO ESFéRICA

REDUCCIóN DE SECCIóN

POZO DE ACHIQUE

BOCA DE INCENDIO EQUIPADA

SIFóN DESCONECTOR

IP - INODORO PEDESTAL C/MOCHILA

CI - CáMARA DE INSPECCIóN

BDT - BOCA DE DESAGüE TAPADA

BDA - BOCA DE DESAGüE ABIERTA

PPA- PILETA DE PATIO ABIERTA

PPT - PILETA DE PATIO TAPADA

CSA - CAJA SIFONADA ABIERTA

CST - CAJA SIFONADA TAPADA

IG - INTERCEPTOR DE GRASAS

REGUERA DE PISO

RP - REJILLA DE PISO

LV - LAVABO

PC - PILETA DE COCINA

IPG - GRASERA PREFABRICADA COLECTIVA

BD - BIDET

LR - LAVARROPAS

RA/RE - REJILLA ASPIRACIóN-EVACUACIóN

SOMBRERETE BIE

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRíA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS

VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGüES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A

INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGüES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE

A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

IP BD LV LV IP BD LV IPBD CI N°1 ZAMPEADO DE ENTRADA ZAMPEADO DE SALIDA NIVEL DE TAPA 0.00 DIMENSION 60 PROFUNDIDAD DE PPA PVC LV RP RP RP SOMBRERETES A 50 CM DE ALTURA RESPECTO DEL NIVEL SUPERIOR DE CUBIERTA PPT PPT 20ø PPT 20ø PPT 20ø
TFC APOLO / pag. 134
NIVEL -01 -3.40 NIVEL 00 +0.00 NIVEL 01 +3.40 NIVEL 02 +6.80 NIVEL 03 +10.20 NIVEL 04 +13.60 Nivel de tanque -5.90 ­1.29 ­1.40 LRLR IP IP LV LV LV IP COMBUSTIBLE GAS NATURAL CALDERA DE CONDESACIÓN ENTRADA -0.71 m SALIDA -0.77 m 0.00 m 60 m DE CÁMARA 0.77 m CSA CSA CSA NIVEL 03' +10.40 T02 / AGUA POTABLE CALIENTE CAPACIDAD 4000 L T02 / AGUA POTABLE CALIENTE CAPACIDAD 4000 L T03 / AGUA PLUVIAL CAPACIDAD 12000 L T01 / AGUA POTABLE FRIA CAPACIDAD 16000 L LVLV TI TI TI RA SOMBRERETE A 250 CM DEL NIVEL DE PISO TERMINADO DE TERRAZAA TRANSITABLE 50ø PPT 40ø PPT 20ø PP 110ø PEND. 2% LONG. 4 15 M ENTERRADO BAJO N0 PP 110ø PEND. 2% LONG. 3 51 M ENTERRADO BAJO N0 PP 110ø PEND. 1,5% LONG 5.40 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 COLUMNA DE BAJA 110ø ACERO INOXIDABLE COLECTOR UNITARIO ARTEAGA DIMENSIONES 0.85 m x 1.20 m PROFUNDIDAD DE CONEXIÓN SOBRE NIVEL DE BEREDA 1.38 m SIFÓN TIPO BOUCHAN PP 110ø PEND. 1,5% LONG 3.47 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP 110ø PEND. 1,5% LONG 8.51 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP 110ø PEND. 1,5% LONG 3.40 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP 110ø PEND. 2% LONG 6 44 M ENTERRADO BAJO CALLE PPT 50øPPT 40ø PPT 20ø SANITARIA ESC 1 : 100 CORTE A TFC APOLO / pag. 135
SANITARIA ESC AXO PASTILLA DE SSHH 1 : 501 TFC APOLO / pag. 136
SANITARIA ESC AXO BAÑO MIXTO 1 : 20 TFC APOLO / pag. 137

PP63øPEND.1,5%SULONG.0.80MSPENDIDOSOBREN-1

PVC40øPEND.1%SUSPENDIDOSOBREN-1

PVC40øPEND

INODORO COMO PUNTO DE INSPECCIÓN DE CAÑERIAS

NUMERACIóN DE CAñERíAS:

1. AGUA CALIENTE SANITARIA IDA

2. AGUA FRÍA SANITARIA

3. AGUA CALIENTE SANITARIA VUELTA

4A. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE INFERIOR A SUPERIOR

4B. AGUA PLUVIAL DESDE TANQUE SUPERIOR A TECHOS VERDES

5. AGUA PRECALENTADA POR COLECTOR SOLAR

6. AGUA FRíA PARA COLECTOR SOLAR

7. BAJA DESAGÜES PLUVIALES DESDE CSC (N0) A INTERCEPTOR DE PRIMERAS LLUVIAS

8. SUBE DESAGÜES PLUVIALES DESDE POZO DE ACHIQUE A CSC (N0)

9. AGUA DE INCENDIO DESDE TANQUE SUPERIOR A BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

TFC

LLAVE DE PASO VÁLVULA ESFÉRICA LLAVE DE PASO VÁLVULA ESFÉRICA PPT 50ø SUSPENDIDO SOBRE N0 AF - AC PARA USO SANITARIO PPT TE Ø 50 -20 PP 20ø PEND. 1,5% LONG. 2.01 M C C B B IP IP PPT 20ø SUSPENDIDO SOBRE N0 PVC 40ø PEND. 1% SUSPENDIDO SOBRE N-1 PVC 40ø PEND. 1% SUSPENDIDO SOBRE N-1 TUBERÍA FLEXIBLE 40 mmø
.1% SUSPENDIDOSOBREN-1
PP 63ø PEND. 1,5% LONG. 1.85 M SUSPENDIDO SOBRE N-1
PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 0.28 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 0.58 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP CODO 45° Ø 63 DISTANCIA ENTRE EJES DE ABASTECIMIENTO 10 CM. 10 CM. TUBERÍA FLEXIBLE 40 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø IP PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 5.40 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PPT 50ø SUSPENDIDO SOBRE N0 AF - AC PARA USO SANITARIO PPT TE CON REDUCCIÓN Ø 50 -20 PVC 63ø EMBUTIDO EN DUCTO PVC 110ø 0 PP CODO 45° Ø 40 PP CODO 45° Ø 40 CSA PVC 63ø SUSPENDIDO SOBRE N-1 PVC 110ø SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP CODO 45° Ø 63 PP Te 90° Ø 110 PP CODO 45° Ø 63 PP Ramal 45° Ø 63 - 110 TAPA DE INSPECCIÓN ACCESIBLE
N-1 PP Te 90° Ø 110 PP Te 90° Ø 110 TAPA DE INSPECCIÓN Ø ACCESIBLE DESDE N-1 PPT CODO 45° Ø Ø 20 PPT CODO 45° Ø Ø 20 PPT 20ø EMBUTIDO EN MURO AFAC PARA USO SANITARIO PPT CODO 45° Ø Ø 20 CANILLA DE SERVICIO H: 60 CM PPT REDUCCIÓN Ø 110 -63
PP Codo 45° Ø 110 SANITARIA ESC 1 : 20 PLANTA BAÑO MIXTO
DESDE
APOLO
pag. 138
/
PP CODO 45° Ø 63 PP 63ø PEND. 1,5% LONG. 0.80 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP Ramal 45° Ø 63 - 110 PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 0.58 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 0.28 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 PP 110ø BAJADA PP 110ø BAJADA PPT 110ø BAJADA PPT 110ø BAJADA PP 110ø PEND. 1 5% LONG 0 54 M SUSPENDIDO SOBRE N-1 IPIPIP PPT 20ø SUSPENDIDO SOBRE N0 PP 110ø PEND 1,5% LONG. 0 71 M SUSPENDIDO SOBRE N0 PP 110ø PEND. 1,5% LONG 1.02 M SUSPENDIDO SOBRE N0 PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 3.26 M ? PP 110ø BAJADA PP 110ø BAJADA PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 3.18 M ? PP Te 90° Ø 110 TAPA DE INSPECCIÓN Ø ACCESIBLE DESDE N-1 TAPA DE INSPECCIÓN Ø ACCESIBLE DESDE N-1 PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 11.02 M ? PPT 50ø SUSPENDIDO SOBRE N0 AF - AC PARA USO SANITARIO PP Te 90° 110 PP Te 90° 110 PP Codo 45° Ø 110 PP Te 90° ? PP 63ø PEND. 1,5% LONG. 0.81 M SUSPENDIDO SOBRE N0 PP Ramal 45° Ø 63 - 110 PP 110ø PEND. 1,5% LONG. 0.50 M SUSPEND DO SOBRE N0 TAPA DE INSPECCIÓN Ø ACCESIBLE DESDE N-1 PPT 20ø EMBUTIDO EN MURO PPT 20ø EMBUTIDO EN MURO CSA PP CODO 45° Ø 40 PP CODO 45° Ø 40 PP CODO 45° Ø 63 PP CODO 45° Ø 63 CSA PPT 20ø EMBUTIDO EN MURO PPT 20ø EMBUTIDO EN MURO PVC 40ø PEND. 1% SUSPEND DO SOBRE N-1 PVC 40ø PEND. 1% SUSPENDIDO SOBRE N-1 TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø CON REDUCCIÓN -20 CANILLA DE SERVICIO H: 60 CM LONG. 2.01 M ? TUBERÍA FLEXIBLE 40 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 40 mmø PVC 40ø PEND. 1% SUSPENDIDO SOBRE N-1 PVC 40ø PEND. 1% SUSPEND DO SOBRE N-1 CANILLA DE SERVICIO H: 60 CM TUBERÍA FLEXIBLE 40 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 40 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø TUBERÍA FLEXIBLE 20 mmø SANITARIA ESC 1 : 20 CORTE C SANITARIA ESC 1 : 20 CORTE B TFC APOLO / pag. 139

A= 0.85 m

MATERIAL CERÁMICO

MORTERO DE ARENA Y CEMENTO (3:1)

H= 1.2 m

NIPLE DE CONEXIÓN CEMENTADO Y ARENADO

h≥A

PIEDRA AHOGADA

A=2/3H

SANITARIA ESC 1 : 10 CONEXIÓN A COLECTOR TFC APOLO / pag. 140

COJINETE P= 20%

MEDIA CAñA P= 10%

B B

LADRILLO DE CAMPO

PLANTA

TAPA DE HA 60X60

CONTRATAPA DE HA

MARCO DE HA

MARCO DE HA

LADRILLO DE CAMPO

MORTERO DE TOMA

REVOQUE LUSTRADO

COJINETE P= 20%

MEDIA CAñA P= 10%

RELLENO P/ PENDIENTE

LOSA DE HA E= 10CM

CORTE A-A

TAPA DE HA 60X60

CONTRATAPA DE HA

MARCO DE HA

LADRILLO DE CAMPO

MARCO DE HA

MORTERO DE TOMA

REVOQUE LUSTRADO

COJINETE P= 20%

MEDIA CAñA P= 10%

RELLENO P/ PENDIENTE

CORTE B-B

Zs = 0.80

LOSA DE HA E= 10CM

A A
SANITARIA ESC 1 : 10 CÁMARA DE INSPECCIÓN TFC APOLO / pag. 141
5 ELÉCTRICA

CRITERIOS GENERALES

La centralización eléctrica y de datos del edificio se posiciona en las pastillas de servicios del bloque articulador y posterior, ubicados linderos a la medianera lateral y posterior del predio. En las pastillas de servicio convergen locales para subestación simple, equipos electrógenos y sala de tablero de potencia eléctrica y tensiones débiles.

Las salas de tableros y rack se ubican en puntos singulares, próximos a los espacios a acondicionar, los conductores principales se cosen nivel a nivel por tendidos verticales que se ramifican en planta para servir a los distintos espacios, optimizando así los recorridos horizontales de conductores eléctricos.

POTENCIA ELÉCTRICA

El esquema jerárquico de los tableros de potencia parte de un tablero general que deriva a tableros secundario correspondiente a cada bloque (bloque frontal y posterior), estos a su vez derivan a tableros generales en cada nivel (dentro de cada bloque), finalmente derivando a tableros específicos según su función programática.

TENSIONES DÉBILES

La central de datos se ubica en el nivel de planta baja, derivando a centrales en cada nivel del bloque frontal y posterior.

SUBESTACIÓN

La potencia eléctrica requerida para los programas desarrollados dentro del edificio ronda entre 50-300 kW, por lo que se ve necesario prever una subestación simple dado que UTE lo puede exigir. La alta potencia eléctrica requerida para el edificio es dada por los subsistemas que lo componen, cuya alimentación eléctrica resulta significativa.

DISTRIBUCIÓN

Las líneas principales de conductores se canalizan por bandejas porta cables vistas tipo escalerilla, aportando a la estética ingenieril con los demás subsistemas del edificio.

Para las áreas de co-work, se distribuyen los conductores desde el tablero de potencia de un determinado nivel pinchando la bandeja del nivel inmediatamente inferior, la cual se transporta a la altura del cielorraso de este para subir en determinado punto al piso técnico del nivel acondicionado.

EQUIPO ELÉCTRICO, TABLERO Y BANDEJA DE POTENCIA VISTA RACK Y BANDEJA DE DATOS VISTA
TFC APOLO / pag. 146
TFC APOLO / pag. 147

DE POTENCIA REQUERIDA SEGÚN FUNCIÓN ESPACIAL

Descripción Cantidad Potenciaunit(Kw)Potenciatotal(Kw)

NOTAS

La simultaneidad se aplica a los sistemas que se entiendan con un uso n no constante de funcionamiento.

Se prevé s subestación de eléctrica simple dado que la potencia requerida para el funcionamiento del edificio ronda entre 50-300kw

MEDIDOR CGP TH1A TS1A TH2A TS2A TS0 ANTEL BLOQUE FRONTAL TN3A TASA BLOQUE FRONTAL ESQUEMA TABLEROS DE POTENCIA N-1 N0 N1 N2 N3 ESQUEMA RACKS DE DATOS X1X2X3 X1 X1 N-1 N0 N1 N2 N3 RECEPCIÓN HOSTEL SERVICIOS COMUNES HOSTEL SERVICIOS COMUNES SERVICIOS COMUNES SERVICIOS COMUNES NIVEL 3 BLOQUE FRONTAL N1
Tomas220,24,4 Computadoras 130,22,6 7 Tomasadicionales100,22 Computadoras 140,22,8 Televisiones 40,31,2 Proyector20,20,4 Impresora 100,151,5 7 7,9 Ascensor21020 Secamanos 40,83,2 Tomaspasillo100,33 Tomasbaños 90,32,7 SistemaVRVDaikin336,5109,5 Camaras200,24 1 142,4 Tomasadicionales40,20,8 Heladera40,31,2 Freezer40,62,4 Horno20,51 Microondas40,93,6 Cafetera212 Licuadora20,61,2 1 11,4 Tomasadicionales40,20,8 Televisiones 40,31,2 1 1,2 L0140,100,4 L0220,150,3 L0340,060,2 L04150,101,4 L05240,051,1 L06310,020,6 L07120,030,3 L08200,020,4 L09130,030,4 L10970,099,0 L11250,020,6 L12160,020,4 L13160,020,4 L14180,030,5 L15760,010,4 L16670,042,5 L17260,030,8 LE01280,010,3 IE01900,021,4 IE02840,021,7 IE03200,010,2 IE04700,010,7 2 24,1896 194 59 CALCULO
LUMINARIAS COCINA T TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL HOSTEL POOTTEENNCCIIA A T TOOTTAAL L P PRROOYYEECCTTO O ( (KKww) ) POOTTEENNCCIIA A P POOR R S SIIMMUULLTTAANNEEIIDDAAD D D DEEL L 7 700% % ( (KKww) ) SERVICIOSCOMUNES COWORK COMEDOR
TFC APOLO / pag. 148

FRONTALBLOQUE

TBF TG TN0A TN1A TN2A TBP TN0B TCW0 TR TCW1 TCW2 TN1B TN2B TN3B TH1B TS1B TH2B TS2B TH3B TS3B TASB GRUPO ELECRÓGENO TAA1 TIERRA CENTRAL DE WIFI CENTRAL TELEFÓNICA CENTRAL DE CCTV CENTRAL DE INCENDIO
POSTERIOR TN-1 TI TA TAA2 TAA3
FRONTALBLOQUE
POSTERIOR POTENCIA ELÉCTRICA X1X2X3X4X5 X3X2 X1X2 X1 X1 X2 X1 X1 X4 X1X1 X4 X3 X2 X1 X2X1 X2X1 X1X2X3X4X5X6 TIERRA DN0 DN1A DN2A CO-WORK RECEPCIÓN CO-WORK HOSTEL CO-WORK HOSTEL DN1B DN2B DN3 TIERRA DN-1 ESTACIONAMIENTO SERVICIOS COMUNES X1 X2 X1 X1 X3X3 X2 X1 HOSTEL SERVICIOS COMUNES HOSTEL SERVICIOS COMUNES HOSTEL SERVICIOS COMUNES X1 X1 TFC APOLO / pag. 149

REFERENCIAS

CENTRO DE LUZ

BRAZO DE LUZ

TOMACORRIENTES C/SHUKO

TOMACORRIENTES 3 EN LINEA

TOMACORRIENTES CON LLAVE DE CORTE

CAJA DE TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

SENSOR DE MOVIMIENTO

INTERRUPTOR BIPOLAR

INTERRUPTOR UNIPOLAR

LUMINARIA DE EMERGENCIA PENDANTE

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN CIELORRASO

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN PARAMENTO

SEñALéTICA DE EMERGENCIA

TELEFONO

WIFI

CáMARA

DETECTóR DE HUMO

FIBRA óPTICA DE ANTEL

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

SALA DE CONTROL TABLEROS DE POTENCIA Y DATOS RACK SUBE 1 FIBRA OPTICA DE DN-1 7. 7. 15. 16. IE01IE01 IE01 IE03IE03 SALIDA C HH HH HH H H H CC
GRUPO ELECTRÓGENO COMBUSTIBLE GASOIL
T W
C RJ45
H
IE01IE01
IE02IE02 IE03IE03 SALIDA
TFC APOLO / pag. 150
TN-1 TABLERO NIVEL -1 TI TABLERO INCENDIO TA TABLERO ABASTECIMIENTO PRESURIZADO SUBE 1 LINEA A TBF 17. SUBE TCW0 SUBE DN0 IE01 H H HH HH HH H C ELÉCTRICO ESC 1 : 100 NIVEL -01 TFC APOLO / pag. 151

REFERENCIAS

CENTRO DE LUZ

BRAZO DE LUZ

TOMACORRIENTES C/SHUKO

TOMACORRIENTES 3 EN LINEA

TOMACORRIENTES CON LLAVE DE CORTE

CAJA DE TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

SENSOR DE MOVIMIENTO

INTERRUPTOR BIPOLAR

INTERRUPTOR UNIPOLAR

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

IE02IE02

IE03IE03

SALIDA

IE01IE01 C

LUMINARIA DE EMERGENCIA PENDANTE

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN CIELORRASO

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN PARAMENTO

SEñALéTICA DE EMERGENCIA

TELEFONO

WIFI

CáMARA

DETECTóR DE HUMO

H

T W RJ45

FIBRA óPTICA DE ANTEL

SALA DE CONTROL TABLEROS DE POTENCIA Y DATOS RACK BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M BAJA 1 FIBRAS ÓPTICAS DE DN0 x6 1.2. 6.7. 8. 3. BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm VER DETALLE DE SECTOR BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm T RJ45 T RJ45 RJ45 W H H H H H HH HHHH H W x6 C C IE01 IE01 IE01 IE02 IE01 SALIDA IE03IE03 SSEE SUBESTACIÓN SIMPLE C CGP M ANTEL 3.
APOLO / pag. 152
TFC

BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm

BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm

TG TABLERO GENERAL EDIFICIO TBF TABLERO BLOQUE FRONTAL TN0A TABLERO BLOQUE FRONTAL NIVEL 0 TCW0 TABLERO COWORK TBP TABLERO
TN0B TABLERO BLOQUE POSTERIOR
BLOQUE FRONTAL
NIVEL 0
BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm TR TABLERO RECEPCIÓN TS0 TABLERO BLOQUE SERVICIOS BAJA 1 LINEA DE TBF SUBE 2 LINEAS DE TBF SUBE TCW1 SUBE 3 LINEAS DE TBP SUBE 2 FIBRAS ÓPTICAS DE DN0 x6 x6 x6 SUBE DN1A 1.2. 9.10.11.11.8. 7. 9. 5. 8.7. 4. BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA A BANDEJA INFERIOR SUBE 3 FIBRAS ÓPTICAS DE DN0 x2x2 x2x2 IE01 BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm RJ45 RJ45 RJ45 H H H H HH HHHHHH H H H H H HHHH H W WW x6 x6 x6 C C IE01 IE01IE01 IE01IE01 IE01 IE02 IE02 IE02IE02IE02IE02 IE02IE02 IE02 IE02 IE03 IE03 SALIDA IE01 ELÉCTRICO ESC 1 : 100 NIVEL 00 TFC APOLO / pag. 153

REFERENCIAS

CENTRO DE LUZ

BRAZO DE LUZ

TOMACORRIENTES C/SHUKO

TOMACORRIENTES 3 EN LINEA

TOMACORRIENTES CON LLAVE DE CORTE

CAJA DE TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

SENSOR DE MOVIMIENTO

INTERRUPTOR BIPOLAR

INTERRUPTOR UNIPOLAR

IE02IE02

IE03IE03

SALIDA

LUMINARIA DE EMERGENCIA PENDANTE

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN CIELORRASO

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN PARAMENTO

SEñALéTICA DE EMERGENCIA

TELEFONO

WIFI

CáMARA

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

TFC APOLO / pag. 154

C RJ45

DETECTóR DE HUMO

H

RACK BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm 7. 8. 12. 12. 12. 12. 12. 3. x6 x2 x2x2 x2x2 x2x2 x2x2 x2 x2 BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm W H HHH H H H H H H RJ45 x6 W C IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02IE02IE02IE02IE02 SALIDA IE03IE03 3.
17. SALA DE TANQUES / CALDERAS T W
IE01IE01
FIBRA óPTICA DE ANTEL
TN1A TCW1 TH1A TS1A TABLERO BLOQUE FRONTAL NIVEL 1 TABLERO SECTOR COWORK NIVEL 1 TABLERO SECTOR HOSTEL NIVEL 1 TABLERO BLOQUE SERVICIOS NIVEL 1 TN1B TH1B TS1B TABLERO BLOQUE POSTERIOR NIVEL 1 TABLERO SECTOR HOSTEL NIVEL 1 TABLERO BLOQUE SERVICIOS NIVEL 1 RACK SUBE 1 LINEA DE TBF SUBE TCW2 SUBE 1 FIBRAS ÓPTICAS DE DN0 SUBE DN2 2. 9.10.13.13. 12. 3. 2 7. 8. 9. 10. 10. 2. 2 12. 12. 12. 12. 10. 10. 10. BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA A BANDEJA INFERIOR SUBE 2 LINEAS DE TBP SUBE 2 FIBRAS ÓPTICAS DE DN0 BAJA 1 FIBRAS ÓPTICA A DN0 BAJA 1 LINEAS A TBP BAJA 1 LINEAS A TBF BAJA 1 FIBRAS ÓPTICA A DN0 x6 x4 x4 BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm H H HHH H H H H H H H H H H H H RJ45 H H H H H H H RJ45 x6 x4 x4 W W W RJ45 H H H H C H H IE01 IE01 IE01IE01 IE01IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 IE02IE02IE02IE02IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE03 IE03 SALIDA ELÉCTRICO ESC 1 : 100 NIVEL 01 TFC APOLO / pag. 155

REFERENCIAS

CENTRO DE LUZ

BRAZO DE LUZ

TOMACORRIENTES C/SHUKO

TOMACORRIENTES 3 EN LINEA

TOMACORRIENTES CON LLAVE DE CORTE

CAJA DE TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

SENSOR DE MOVIMIENTO

INTERRUPTOR BIPOLAR

INTERRUPTOR UNIPOLAR

IE01IE01

IE02IE02

IE03IE03

SALIDA

LUMINARIA DE EMERGENCIA PENDANTE

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN CIELORRASO

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN PARAMENTO

SEñALéTICA DE EMERGENCIA

TELEFONO

WIFI

CáMARA

C RJ45

DETECTóR DE HUMO

FIBRA óPTICA DE ANTEL

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

RACK 7. 8. 12. 12. 12. 12. 12. 3. 3. x6x6 x2x2 x2x2 x2x2 x2x2 x2 x2 x2 BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm H H H H H H H RJ45 x6 W C IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02IE02 IE01 IE01 IE01 SALIDA IE03IE03
H T W
TFC APOLO / pag. 156
TN2A TCW2 TABLERO SECTOR COWORK NIVEL 2 TH2A TABLERO SECTOR HOSTEL NIVEL 2 TS2A TABLERO BLOQUE SERVICIOS NIVEL 2 TABLERO BLOQUE FRONTAL NIVEL 2 TN3A TABLERO BLOQUE FRONTAL NIVEL 3 TN2B TH2B TS2B TABLERO BLOQUE POSTERIOR NIVEL 2 TABLERO SECTOR HOSTEL NIVEL 2 TABLERO BLOQUE SERVICIOS NIVEL 2 RACK BAJA 2 LINEAS A TBF SUBE TN3A BAJA 2 FIBRAS ÓPTICA A DN0 SUBE DN3A 2 9.10. 12. 3. 7. 8. 9. 10. 10. 12. 12. 12. 12. 10. 10. 10. BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA A BANDEJA INFERIOR SUBE TN3A SUBE DN3A SUBE 1 LINEA DE TBP SUBE 1 FIBRA ÓPTICA DE DN0 BAJA 2 FIBRAS ÓPTICA A DN0 BAJA 2 LINEAS A TBP x6 x6 x6 BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm H H HH H H H H H H H H H H H H RJ45 H H H H H H H RJ45 W W W RJ45 RJ45 x6 x6 x6 x6 C H H H IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 IE03 IE03 SALIDA IE01 SUBE TN3A SUBE DN3A BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA A BANDEJA INFERIOR BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm W ELÉCTRICO ESC 1 : 100 NIVEL 02 TFC APOLO / pag. 157

REFERENCIAS

CENTRO DE LUZ

BRAZO DE LUZ

TOMACORRIENTES C/SHUKO

TOMACORRIENTES 3 EN LINEA

TOMACORRIENTES CON LLAVE DE CORTE

CAJA DE TOMA CORRIENTE EN PAVIMENTO

SENSOR DE MOVIMIENTO

INTERRUPTOR BIPOLAR

INTERRUPTOR UNIPOLAR

IE01IE01

IE02IE02

IE03IE03

SALIDA

T W

LUMINARIA DE EMERGENCIA PENDANTE

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN CIELORRASO

LUMINARIA DE EMERGENCIA EN PARAMENTO

SEñALéTICA DE EMERGENCIA

TELEFONO

WIFI

CáMARA

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

C RJ45

DETECTóR DE HUMO

H

FIBRA óPTICA DE ANTEL

IE01
7.4. 4. H
SALIDA IE03IE03
TFC APOLO / pag. 158

BLOQUE POSTERIOR NIVEL 3

SECTOR HOSTEL NIVEL 3

BLOQUE SERVICIOS NIVEL

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

TN3B
TS3B
TABLERO
TABLERO
3 RACK TAA1 TABLERO
1 TAA2 TABLERO
2 TAA3 TABLERO
ACONDICIONADO 3 2 3. 14. 12. 3. 7. 8. 9. 10. 10. 12. 12. 10. BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA 3 FIBRAS ÓPTICA A DN0 BAJA 3 LINEAS A TBP BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm H H H H H H H H H H H H H W W C H H IE03 IE03 IE01 IE01 IE02 IE02 IE02 IE01 IE01 IE01 IE01 SALIDA ELÉCTRICO ESC 1 : 100 NIVEL 03 TFC APOLO / pag. 159
TH3B
TABLERO
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
SISTEMA DE AIRE

Resulta de gran importancia para los programas arquitectónicos que se desarrollan en el edificio la incorporación de un grupo electrógeno para garantizar la interrumpibilidad del funcionamiento de energía eléctica y datos.

Presenta un respaldo ante cortes de energía, siendo sustancial garantizar el funcionamiento del abastecimiento sanitario, las instalaciones termomecánicas y las instalaciones eléctricas de potencia, iluminación y datos.

Se toma como estudio el sector de co-work ubicado lindero al patio central en planta baja, siendo un esquema repetitivo para los múltiples niveles que ocupan programas similares.

TN0A DIF TCW0 TIERRA N0 UTE TG TABLERO GENERAL EDIFICIO
TBF TABLERO BLOQUE FRONTAL
N0 N-1 TIERRA
TBP TABLERO BLOQUE FRONTAL LLAVE DOBLE VIA DE TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA BLOQUE
FRONTAL
INTERRUPTOR DIFERENCIAL GP GRUPO ELECTRÓGENO GRUPO ELECTRÓGENO DIAGRAMA UNIFILAR DE TABLERO TCW0
TFC APOLO / pag. 160

Los sectores de co-work y oficinas prevé un piso técnico para dar flexibilidad a los espacios de trabajo propuestos, adaptando la instalación eléctrica en base a la organización espacial que requiera el edificio.

El tendido de potencia eléctrica que abastece estos espacios es canalizado desde el tablero correspondiente por bandejas de eléctrica ubicadas en el nivel inferior, en determinados puntos estas pinchan la losa para ingresar al piso técnico del nivel a acondicionar.

Existe la salvedad de que la luminaria de cada nivel es alimentada por la bandeja sobre el cielorraso del mismo nivel, dado que se posiciona prácticamente en la misma altimetría. La carpintería utilizada para las mesas de co-work y oficina deberá ser diseñada de tal manera que pueda incorporar 6 puestas de potencia y 6 puestas de fibra óptica para conexión RJ45.

1 2 3 4 5 6 7 8 TIERRA 9 10 L04L04L04L04 L11L11L11L11 L03L03 L11L11 9RESERVA IE01 IE IE01 IE RESERVA L11L11 BANDEJA DE ELÉCTRICA VISTA H= 2.70M 150 mmx50 mm x6 x6 x6 x6 3 1 2 4 BANDEJA DE ELÉCTRICA DESDE TCW0 150 mmx50 mm CAÑOS DE HIERRO 3/4" VISTOCAÑOS DE HIERRO 3/4" VISTO 5 7 88 88 7 7 77 7 7 7 5 5 5 5 6 6 SUBE TCW0 SUBE DN0A BAJA A BANDEJA INFERIOR BAJA A BANDEJA INFERIOR 6 7 8 BANDEJA DE DATOS DESDE DN0 150 mmx50 mm W T x6 x6 x6 RJ45 x6 H BANDEJA DE FIBRA ÓPTICA VISTA H= 2.60M 150 mmx50 mm SUBIDA DE CAÑO DE HIERRO ADOSADO A PILAR METÁLICO RJ45 RJ45 RJ45 RJ45 RJ45 T H H H HACIA TCW0 HACIA DN0 IE01IE01 IE01IE01 C Centro de luz Brazo de luz Tomacorrientes c/shuko Tomacorrientes en pavimento Interruptor unipolar REFERENCIAS H T W RJ45 Detectór de humo WIFI Telefono Fibra óptica de Antel IE01IE01 C Cámara Luminaria de emergencia patio múlti-
TFC APOLO / pag. 161
6 LUMÍNICO

CRITERIOS GENERALES

El concepto lumínico del proyecto caracteriza cada sector según su lógica funcional y estética, resaltando las cualidades principales de los espacios para exacerbar su intención formal.

Se apunta a caracterizar y diferenciar los espacios a partir de los grados de iluminación que emiten sus fachadas, denotando los grados de privacidad en los mismos.

Los elementos y espacios que protagonizan la expresión del edificio son dados por:

-La cubierta inclinada como un objeto que emite luz hacia el entorno, siendo un foco urbano que se contrasta con el velo generado por la envolvente de los niveles inferiores, aumentando así el impacto que genera. La iluminación es lograda a partir de luminarias lineales, pendantes sobre las vigas principales de la cubierta, iluminando el área interior del nivel 3 en forma indirecta apoyado por spots puntuales que iluminan directamente los espacios de trabajo.

-La piel como elemento que permea la luz que se emana de las unidades interiores de hostel, baja los niveles de iluminación que se transmite del espacio interior al entorno.

-Paños vidriados que proyectan la fachada norte del cowork hacia el patio interno bañándolo de luz.

-Pasillos generales del bloque articulador que se iluminan en razón de su carácter funcional como circulaciones lineales, materializándose en luminarias con una lógica y disposición que marca la continuidad y sentido del espacio.

-Espacios comunes y de co-work que se iluminan directa e indirectamente mediante luminarias pendantes, las cuales a su vez iluminan los distintos subsistemas vistos, acentuando su impronta estética en los espacios.

LUMINARIAS
PENDANTES, EMPOTADAS
TFC APOLO / pag. 166
TFC APOLO / pag. 167

Ubicación / Recibidor - estar

Colocación / Pendante sobre chapa de steel deck

Dimensión / H 88 mm x D ø1520 mm

Color / Negro mate

Potencia total / 96 w

Flujo luminoso / 5600 lm

Eficiencia / 121 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción del color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / Intra lighting

KalisSDI65

Ubicación / Recibidor - Estar

Colocación / Pendante sobre chapa de steel deck

Dimensión / H 88 mm x D Ø2250 mm

Color / Negro mate

Potencia total / 152 w

Flujo luminoso / 8400 lm

Eficiencia / 113 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción del color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / Intra Lighting

KalisLineSDI65

Ubicación / Co-work PB, N2

Colocación / Apoyado en pavimento

Dimensión / W 350 mm x H 1900 mm x L 682 mm

Color / Gris oscuro mate

Potencia total / 61,4 w

Flujo luminoso / 6789 lm

Eficiencia / 110.6 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción del color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / iGuzzini

Ubicación / Co-work

Colocación / Pendante sobre chapa de steel deck

Dimensión / W 36 mm x H 65 mm x L variable

Color / Negro mate

Potencia total / 96 w

Flujo luminoso / 4700 lm

Eficiencia / 103 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / Intra Lighting

FleaRVS39F

17221151001

Chromaticity

Ubicación / Pasillo principal Colocación / Pendante sobre chapa de steel deck

Dimensión / W 36 mm x H 65 mm x L variable Color / Negro mate

Potencia total / 47.5 w

Flujo luminoso / 2600 lm

/ 115 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

de reproducción de color (CRI) / 80

Color / Blanco

Potencia total / 20 w

Flujo luminoso / 1950 lm

Eficiencia / 102 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección / 44

Proveedor / Intra Lighting

Photometry

Ubicación / Locales de servicio

Colocación / Embutido sobre cielorraso

Dimensión / W 55 mm x L variable

Color / Blanco

Potencia total / 28 w

Flujo luminoso / 2500 lm

Eficiencia / 89 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección / 44

Proveedor / Intra Lighting

Ubicación / Cocina - Comedor

Colocación / Embutido sobre “Cut channel” en cielorraso

Dimensión / D Ø 100 mm

Color / Blanco mate

Potencia total / 21.7 w

Flujo luminoso / 2644 lm

Eficiencia / 122 lm/w

-CCT:4000KColourrenderingindex-CRI:80

Ubicación / Unidades de hostel - Cocina - Comedor

Colocación / Embutido sobre “Cut channel” en cielorraso

Dimensión / W 70 mm x H 88 mm x L variable

1|21.nov.2022www.intra-lighting.com info@intra-lighting.com

Color / Blanco mate

Potencia total / 30.3 w

Flujo luminoso / 3400 lm

Eficiencia / 112 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción del color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / Intra Lighting

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción del color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / Intra Lighting

/ 44

Proveedor / Intra Lighting

L01 / LENS SUSPENDIDO Ø1520 L06 / DEMI RV L07 / KALIS RI L08 / CUT L09 / GYON L02 / LENS SUSPENDIDO Ø2250 L03 / iPLAN L04 / KALIS SDI 65 SPOT L05 / KALIS SDI 65
L10 / FLEA RVS
Photometry outputratio LOR100 ULOR51,7 DLOR48,3 Luminaireefficacy(LEF)121 values X=4H, Y=8HS=0,25H Radiant class70/50/20 Transverse10.9 Longitudinal11.8 Classification BZBZ4 UTE0.48D+0.52T DINC42 CIE52829648100 ARTICLENO: 12630313402 lighting.com D H (mm):D:1520 H:88 Photometry Lightoutputratio LOR100 ULOR51,7 DLOR48,3 Luminaireefficacy(LEF)121 UGRvalues X=4H, Y=8HS=0,25H Radiant class70/50/20 Transverse10.9 Longitudinal11.8 Classification BZBZ4 UTE0.48D+0.52T DINC42 CIE52829648100 description opalpolycarbonatediffuser Luminaireluminousflux: flux: index-CRI: factor: options:SingleSwitching Weight: Round
lm96W840D1520mmDALIIP20black ARTICLENO: 12630313402 2022www.intra-lighting.com
Black Dimension L Dimension(mm):W:36 L:2245 L1:93 H:65 Photometry Lightoutputratio LOR100 ULOR46,9 DLOR53,1 Luminaireefficacy(LEF)103 UGRvalues X=4H, Y=8HS=0,25H Radiant class70/50/20 Transverse23.6 Longitudinal23.6 Classification BZBZ4 UTE0.53E+0.47T DINC31 CIE49809653100 Productdescription Satinopalpolycarbonatediffuser profile, powder coated; screw-lesspolycarbonateen Luminaireluminousflux/meter: Lightsourceluminousflux: 103lm/W Colourrenderingindex-CRI: Lumenmaintenancefactor: DimmableLEDdriver withtouch-dimfunction, separa Switchingoptions: IKprotection: 96,30WNumberofspotatstartposition: Numberofspotatendposition:
SDI
info@intra-lighting.com
S01SOP5200+4700lm96W827L2245mmTD-DSIP20black 1|21.nov.2022www.intra-lighting.com
Black Dimension Dimension(mm):L:260 Photometry Lightoutputratio Productdescription 100PRO2650lm22W830FO30°black Black Dimension L W H Dimension(mm):L:2816 W:70 H:88 Photometry Lightoutputratio Productdescription SOP3400lm30W830L2816mmDALIIP43black ARTICLENO: 17023121092 Product code 4590: standard lamp - 682x350 mm H 1900 mm LED neutral white with an actilume sensor Technical description Direct/indirect emission floor lamp designed to use 4000 K LED lamps. Light flow split into 34% downlight, 66% uplight. Optical assembly with painted, extruded aluminium lateral profiles, die-cast aluminium end caps. Optical assembly consists of super-pure aluminium reflectors. The polycarbonate diffuser screen has microprisms and, combined with a milky diffuser film, allows optimum diffusion of the direct light and luminance control L<1,500 cd/m2 for α≥65°. Luminaire suitable for use n environments with video terminals in accordance with EN 12464-1. The optical assembly is supported by an extruded aluminium rod with a square crosssection. The steel fork-shaped base is fitted with non-slip rubber pads. Assembly of the rod base is facilitated by the presence of quick-coupling connectors. Model complete with actilume presence sensor Installation Standard lamp, with rod and base. The luminaire is fitted with a 2m long electrical cable with plug. Colour White (01) Grey (15) Weight (Kg) 13.38 Mounting free standing Wiring DALI dimmable control gear with ActiLume. The electronic components needed for operation are housed in the inner structure and covered by a sheet aluminium guard. Notes The luminaire conforms to anti-tipping regulations. The product complies with EN605981 and the relative notes. Complies with EN60598-1 and pertinent regulations Technical data lm system:6789 W system:61.4 lm source:9700 W source:57 Luminous efficiency (lm/W, real value): 110.6 lm in emergency mode:Total light flux at or above an angle of 90° [Lm]: 4714 Light Output Ratio (L.O.R.) [%]: 70 CRI:80 Colour temperature [K]:4000 MacAdam Step:3.5 Life Time LED 1:> 50,000h L80 - B10 (Ta 25°C) Ballast losses [W]:4.4 Lamp code:LED Number of lamps for optical assembly: 1 ZVEI Code:LED Number of optical assemblies: 1 Power factor:See installation instructions Inrush current:24.9 A 215 µs Maximum number of luminaires of this type per miniature circuit breaker: B10A: 15 luminaires B16A: 24 luminaires C10A: 24 luminaires C16A: 40 luminaires Minimum dimming %:1 Overvoltage protection:2kV Common mode & 1kV Differential mode Dimming mode:CCR Control:DALI Polar 4590_EN 1 / 2 Ubicación
Duchas Colocación / Embutido sobre cielorraso Dimensión / D Ø 39 mm Color / Blanco mate Potencia total / 8 w Flujo luminoso / 758 lm Eficiencia / 93 lm/w Temperatura de color / 3500 k Indice de reproducción de
(CRI) / 80 Indice de protección
info@intra-lighting.com
/ Baños -
color
Black Dimension D H Dimension(mm):D:39 H:42 Diámetrodecorte Hco:45 Dco:35 Photometry Lightoutputratio
180lm2W82730°IP44black ARTICLENO: 19325412002
Eficiencia
Indice
Intra Lighting Black Dimension L W H Dimension(mm):L:2336 W:36 H:65 Photometry Lightoutputratio LOR100 ULOR47,4 DLOR52,6 Luminaireefficacy(LEF)115 UGRvalues X=4H, Y=8HS=0,25H Radiant class70/50/20 Transverse21.2 Longitudinal21.1 Classification BZBZ4 UTE0.53E+0.47T DINC31 CIE49809653100 Productdescription Installation:Suspended(SDI) Opticmaterial:Satinopalpolycarbonatediffuser Material:Extrudedaluminiumprofile, powder coated; screw-lesspolycarbonateend capsLuminaireluminousflux/meter:2330lm/mLuminaireluminousflux:5434lm Lightsourceluminousflux:8413lmPowerconsumption/meter:21W/m Correlatedcolourtemperature
Indice
de protección (IP) / 20 Proveedor /
Switchingoptions:Single
Powersupply:230V50HzIPprotection:IP20 IKprotection:IK08Weight:3,50kgColour:BlackPower:47.5W
tolerance(initialMacAdam):2Lumenmaintenancefactor:50000h L90B10at 25°CDriverNo.:1Driver:DALI dimmableLEDdriver
Switching
LINSOP2850+2600lm47W840L2336mmDALIIP20black ARTICLENO:
172711320M2
(mm):L:3085 Lco:3105 Wco:65 Hco:90
Lightoutputratio lm50W830L3085mmDALIIP44white
NO:
Photometry
ARTICLE
Lightoutputratio
ARTICLENO: 11114100011

Ubicación / Recepción - Comedor

Colocación / Estaqueado sobre capa vegetal

Dimensión / H 60 mm x L 90 mm x D Ø35 mm

Color / Gris brillante

Potencia total / 23 w

Flujo luminoso / 1480 lm

Eficiencia / 64 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 90

Indice de protección (IP) / 66

Proveedor / Simes

Ubicación / Núcleos de circulación vertical Colocación / Adosado sobre paramento

Dimensión / W 79 mm x H 115 mm x L 310 mm

Color / Simil hormigón

Potencia total / 17.8 w

Flujo luminoso / 944 lm

Eficiencia / 50 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 65

Proveedor / Simes

Ubicación / Cubierta

Colocación / Pendante sobre chapa trapezoidal

Dimensión / W 21 mm x H 70 mm x L 3000 mm

Color / Negro mate

Potencia total / 24 w

Flujo luminoso / 2379 lm

Eficiencia / 92.9 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 90

Indice de protección (IP) / 20

Proveedor / iGuzzini

White (01) | Black (04)

Wiring

0.49

Driver DC/DC with a DALI power line dimmable function - direct connection on 48V track. Track power separately.

Complies with

Technical data

Ubicación / Cubierta

Colocación / Embutido sobre L13

lm system:2158

W system:25.9

Dimensión / H 157 mm x L 204 mm x D Ø62 mm

lm source:2600

Color / Blanco mate

W source:23

Potencia total / 25.9 w

Flujo luminoso / 2600 lm

Luminous efficiency (lm/W, real value): 83.3

Eficiencia / 83.3 lm/w

lm in emergency mode:-

Temperatura de color / 3500 k

Colour temperature [K]:4000

MacAdam Step:2

Life Time LED 1:> 50,000h

Ballast losses [W]:2.9

Voltage [Vin]:48

Lamp code:LED

2/2/2023

AMON WALL B A/M+S/I

Part number 306315

Ubicación / Circulación de servicios y hostel

Colocación / Brazo de luz adosado a paramento

vertical

Dimensión / W 238 mm x H 270 mm

Color / Gris mate

Potencia total / 37 w

Flujo luminoso / 2358 lm

Description

Eficiencia / 64 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Wall-mounted LED luminaire, comprising:

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Ubicación / Estacionamiento

Colocación / Pendante sobre chapa de steel deck

Dimensión / D Ø80 mm x L 1630 mm

Color / Transparente

Potencia total / 32 w

Flujo luminoso / 4415 lm

Flujo luminoso modo emergencia / 444 lm/w

Eficiencia / 121.9 lm/w

- Extruded aluminium profile housing, powder-coated ISO 9227/12944 - ISO 9223 (C5)

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

- Extra-clear, toughened, flat glass diffuser, silk-screened on the inside

Indice de protección (IP) / 65

- High-transparency polycarbonate optics

Proveedor / IN lighting

- Anti-ageing custom moulded silicone sealing gasket(s)

- Coated die-cast aluminium trims hinged to the housing

- Built-in driver

- Aluminium heat sink

- Stainless steel locking hardware

Indice de protección (IP) / 67

Autonomía / 3h

Proveedor / iGuzzini

- Coated die-cast aluminium bracket features simplified installation system (WALL models)

- Standard separate switch (DA) for individual upward and downward light emission (B versions)

- Photometric data measure according to UNI EN 13032-4 and IES LM-79-08

Ubicación / Mobiliario exterior

Colocación / Apoyado sobre superficie horizontal

Dimensión / H 603 mm x D Ø110 mm

Color / Gris oscuro mate

Potencia total / 10.2 w

Flujo luminoso / 688 lm

Eficiencia / 67 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 90

Indice de protección (IP)/ 65

Proveedor / Simes

Indice de reproducción de color (CRI) / 90

Total light flux at or above angle of 90° [Lm]: 0

Indice de protección (IP) / 20

Number of lamps for optical assembly: 1

ZVEI Code:LED

Proveedor / iGuzzini

[%]: 83

Light Output Ratio (L.O.R.)

Beam angle [°]:42°

CRI (minimum):90

Polar

Number of optical assemblies: 1

Control:DALI

nuestros productos incorporan una garantía de cinco años. Consulta nuestros términos legales en

Ubicación / Espacios comunes

Colocación / Pendante sobre chapa de steel deck

Dimensión / H 426 mm x D Ø84 mm

Color / Negro mate

Potencia total / 16 w

Flujo luminoso / 120 lm

Eficiencia / 8 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 43

Autonomía / 1h

Proveedor / Daisalux

Ubicación / Núcleos de circulación vertical Colocación / Embutido sobre cielorraso

Dimensión / D Ø86 mm

Color / Blanco

Potencia total / 12 w

Flujo luminoso / 120 lm

Eficiencia / 10 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 43

Autonomía / 1h

Proveedor / Daisalux

LE01 / TRES JOLIE APPOGGIO L11 / FLOWER L17 / iSIGN L16 / AMON WALL IE01 / LENS SUSPENDIDO IE02 / LENS ENRASADO L12 / CONCRETE APPLIQUE L13 / QT53
/
L15 / SUITE
L14
ROBIN
Product configuration: QT53 QT53: Surface 48V track - L 3000 - UP LIGHT 3000K Product code QT53: Surface 48V track - L 3000 - UP LIGHT 3000K Technical description 48V low voltage track for pendant installations. Lighting elements fitted with a 48V adapter can be installed in the lower part while the module in the upper part features a dimmable LED strip protected by a thermoplastic screen for indirect light emission. The track is made of painted extruded aluminium. The integrated circuit, designed to interact with the DC/DC driver included in the adapters, allows the lighting elements inserted in the track to be programmed individually. End caps and power supply caps are included in the kit but are not pre-fitted. The pendant installation ki needs to be ordered separately. 75W or 150W power supply unit to be ordered separately. Installation pendant-mounted using a kit to be ordered separately Colour White (01) Black (04) Weight (Kg) 4 Mounting ceiling pendant Wiring 75W or 150W power supply unit to be ordered separately. Complies with EN60598-1 and pertinent regulations Technical data lm system:2379 W system:25.6 lm source:3350 W source:24 Luminous efficiency (lm/W, real value): 92.9 lm in emergency mode:Total light flux at or above an angle of 90° [Lm]: 2379 Light Output Ratio (L.O.R.) [%]: 71 CRI:90 Colour temperature [K]:3000 Life Time LED 1:50,000h - L70 (Ta 25°C) Ballast losses [W]:1.6 Voltage [Vin]:48 Lamp code:LED Number of lamps for optical assembly: 1 ZVEI Code:LED Number of optical assemblies: 1 Control:DALI Polar Low voltage track Last information update: August 2022 QT53_EN 1 2 Ubicación / Unidades de hostel Colocación / Brazo de luz adosado a paramento vertical Dimensión / W 160 mm x L 320 mm x H 290 mm Color / Blanco Potencia total / 1.63 w - 4.48 w Flujo luminoso / 622 lm Eficiencia / 19 lm/w Temperatura
Indice de
(CRI)
Indice de protección (IP)
Proveedor / Vibia Fuente LED Driver Observaciones Aplicación Embalaje Todos
Vibia Lighting, S.L.U. Office / Oficina Progrés 4-6. 08850 Gavà. Barcelona, Spain. International Spain / Portugal 30 30 60 120 150 0°15°15°30°30° 45°45° 60°60° 75°75° 90°90° 120°180° cd/klm Gamma Angles
Design iGuzziniiGuzzini
de color / 3500 k
reproducción de color
/ 90
/ 20
date:

Ubicación / Nucleos de circulacion vertical

Colocación / Adosado sobre paramento

Dimensión / W: 320 mm x Z: 65.5 mm x H: 111 mm

Color / Blanco

Potencia total / 10 w

Flujo luminoso / 100 lm

Eficiencia / 10 lm/w

Temperatura de color (CRI) / 3500 k

Indice de reproducción de color (IP) / 80

Indice de protección / 42

Autonomía / 1h

Proveedor / Daisalux

IE04 / LISU SUSPENDIDO

Ubicación / Espacios comunes

Colocación / Adosado sobre paramento

Dimensión / W: 254 mm x H: 127 mm

Color / Gris oscuro

Potencia total / 1,2 w

Flujo luminoso / 110 lm

Eficiencia / 82 lm/w

Temperatura de color / 3500 k

Indice de reproducción de color (CRI) / 80

Indice de protección (IP) / 22

Autonomía / 3h

Proveedor / Daisalux

NOTAS:

-Las imágenes son ilustrativas, se especifica el color de la carcasa para cada luminaria.

-La luminaria LE1 se alimenta a batería recargable

-La luminaria L17 sirve como luminaria de emergencia

REFERENCIAS DIMENSIONES:

H= altura

W= ancho

L= largo

Z= espesor

D= diámetro

IE03 / HYDRA L01L02 L12L13
L11L04 L11L04L03 L16

REFERENCIAS L01/L01/ LENS SUSPENDIDO Ø1520

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

L12 L12 C C L17 L17 L17 L17L17 L17 L17 L17 7. 7. 15. 16. B B IE01IE01 IE01 SALIDA IE03IE03 L17 A
L03/L03/
L04/L04/
65
L05/L05/
65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/
L02/L02/ LENS SUSPENDIDO Ø2250
iPLAN
KALIS SDI
SPOT
KALIS SDI
FLOWER
10. BAÑO MIXTO
PRIVADO 11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA 12. UNIDAD DE HOSTEL 13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA 14. TERRAZA DE SERVICIO 15. ESTACIONAMIENTO 16. GRUPO ELECTRÓGENO 17. SALA DE TANQUES / CALDERAS IE01IE01 IE02IE02 IE03IE03
CONCRETEAPPLIQUE
QT53
ROBIN L15
L17
iSIGN LE01
IE01 / LENSSUSPENDIDO IE02 / LENSENRASADO IE03 / HYDRA IE04 / LISUSUSPENDIDO SALIDA TFC APOLO / pag. 172
/
L12 /
L13 /
L14 /
/ SUITE L16 / AMONWALL
/
/ TRESJOLIEAPPOGGIO
L17 L17L17L17L17L17 L17L17L17L17 L17L17L17L1717. IE01 A LUMÍNICO ESC 1 : 100 NIVEL -01 Lumínico TFC APOLO / pag. 173

DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

L12 / CONCRETEAPPLIQUE

L13 / QT53

L14 / ROBIN

L15 / SUITE

L16 / AMONWALL

L17 / iSIGN

LE01 / TRESJOLIEAPPOGGIO

IE01IE01

IE01 / LENSSUSPENDIDO

IE02IE02

IE02 / LENSENRASADO

IE03IE03

IE03 / HYDRA

IE04 / LISUSUSPENDIDO SALIDA

L05L05L05 L04 L05 L05 L04 L12 L12 L03 L03 SALIDA L01 L02 L01 L02 L01 L07 SALIDA C C L11L11 L11L11 L11 L11 L11 L11 1.2. 6.7. 8. 3. L01 B B L16L16L16L16L16L16L16L16L16L16L16L16L16 IE01 IE01 IE01 IE02 IE01 IE03IE03 L17 L17 L06 A L01/L01/ LENS SUSPENDIDO Ø1520 L02/L02/ LENS SUSPENDIDO Ø2250 L03/L03/ iPLAN L04/L04/ KALIS SDI 65 SPOT L05/L05/ KALIS SDI 65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/ FLOWER
RECIBIDOR
ESTAR
PASILLOS
PATIO
REFERENCIAS NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO 1.
/
2. CO-WORK / OFICINAS 3.
4.
/ TERRAZAS
TFC APOLO / pag. 174
L07 L07 L06L06 L04 L05L05L05L05L05 L05 L05 L04 L12 L12 L11 L11 L11 L11 L11 L11 L11 L11 LE01 L07 SALIDA L09 L09 L09 L09 L09L09 L09L09L08 L08 L10 L10 L10 L10 L10L10L10L10 L08 L08L08 L08 L09L09 L07 IE01 SALIDA L08 L08L08 L08 L10 L10 L10 L10 L10 L10 1.2. 9.10.11.11.8. 7. 9. 5. L10 8.7. 4. L10L10L10L10L10 L10 L10 L10 L06 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 L07 IE01 IE01IE01 IE01IE01 IE01 IE02 IE02 IE02IE02IE02IE02 IE02IE02 IE02 IE02 IE03 IE03 L17 IE01 SALIDA L06 A LUMÍNICO ESC 1 : 100 NIVEL 00 Lumínico TFC APOLO / pag. 175

REFERENCIAS

L12 / CONCRETEAPPLIQUE

L13 / QT53

L14 / ROBIN L15 / SUITE

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

L05 L05L05 L04 L04 L12 L12 L07 SALIDA C C x2 L15 L15 L15 L15 L15 L15 L15L15 L15 x2 x2 x2 x2 x2 x2 x2 x2x2 x2 7. 8. 12. 12. 12. 12. 12. 3. B B L16L16L16L16L16L16L16L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 IE03IE03 IE01 IE01 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02IE02IE02IE02IE02 IE01 IE01 IE01 IE01IE01 L10L10L10 L10L10 L10L10 L10L10 L10L10L10 L10 A
L01/L01/ LENS SUSPENDIDO Ø1520 L02/L02/ LENS SUSPENDIDO Ø2250 L03/L03/ iPLAN L04/L04/ KALIS SDI 65 SPOT L05/L05/ KALIS SDI 65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/ FLOWER
10.
11. LAVANDERÍA
PRIVADA 12. UNIDAD DE HOSTEL 13. DUCHA
FEMENINA 14. TERRAZA DE SERVICIO 15. ESTACIONAMIENTO 16. GRUPO ELECTRÓGENO 17. SALA DE TANQUES / CALDERAS IE01IE01 IE02IE02 IE03IE03
BAÑO MIXTO / PRIVADO
PÚBLICA /
MASCULINA /
IE03
HYDRA
SALIDA TFC APOLO / pag. 176
L16 / AMONWALL L17 / iSIGN LE01 / TRESJOLIEAPPOGGIO IE01 / LENSSUSPENDIDO IE02 / LENSENRASADO
/
IE04 / LISUSUSPENDIDO
L10 L05L05 L05L05 L04L04L04 L12 L12 L10 L07 L10 L10 L10 L05 L05 L07 L07 L10 L06 L06 L06 L10 L10 L10 L10 L10 L10L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10L10L10 L10L10L10 L10L10L10 L10L10L10 L15 L15 L15 L15 L15 L15 L15 L15 L15 L15 2. 9.10.13.13. 12. 3. 2 7. 8. 9. 10. 10. L10 2. 2 12. 12. 12. 12. 10. 10. 10. L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16L16L16L16L16L16L16L16 L15L15L15L15L15 IE01 IE01 IE01IE01 IE01IE01 IE01 IE01 IE02IE02IE02IE02IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE03 IE03 SALIDA IE01IE01 IE01 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 A LUMÍNICO ESC 1 : 100 NIVEL 01 Lumínico TFC APOLO / pag. 177

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

L12 / CONCRETEAPPLIQUE

L13 / QT53

L14 / ROBIN

L15 / SUITE

L16 / AMONWALL

L17 / iSIGN

LE01 / TRESJOLIEAPPOGGIO

IE01IE01

IE01 / LENSSUSPENDIDO

IE02 / LENSENRASADO

IE03 / HYDRA

IE04 / LISUSUSPENDIDO SALIDA

L05 L04L04L04 L12 L12 L07 SALIDA C C L15 L15L15 L15 L15L15 L15 L15 L03L03 7. 8. 12. 12. 12. 12. 12. 3. 3. B B L16L16L16L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 IE03IE03 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02IE02 IE01 IE01 IE01 L10L10L10 L10L10 L10L10 L10L10 L10L10L10 A
L01/L01/
L02/L02/
L03/L03/ iPLAN L04/L04/ KALIS SDI 65 SPOT L05/L05/ KALIS SDI 65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/ FLOWER
REFERENCIAS
LENS SUSPENDIDO Ø1520
LENS SUSPENDIDO Ø2250
IE02IE02 IE03IE03
TFC APOLO / pag. 178
L06 L06 L04L04L04 L12 L12 L06 L05 L10 L10 L10L10L10 L10L10L10 L10L10L10 L10L10L10 L10 L07 L15 L15L15L15 L15 L15L15 L15L15 L15L15L15L15 L15 L15 2 9.10. L10 L10 L10 L10 L10 12. 3. 7. 8. 9. 10. 10. 12. 12. 12. 12. 10. 10. 10. L05 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16 L16L16L16L16 IE03 IE03 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE02 IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 IE01 SALIDA IE01 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 L10 A LUMÍNICO ESC 1 : 100 NIVEL 02 Lumínico TFC APOLO / pag. 179

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

L12 / CONCRETEAPPLIQUE

L13 / QT53

L14 / ROBIN

L15 / SUITE

L16 / AMONWALL

L17 / iSIGN

LE01 / TRESJOLIEAPPOGGIO

IE01IE01

IE01 / LENSSUSPENDIDO

IE02IE02

IE02 / LENSENRASADO

IE03IE03

IE03 / HYDRA

IE04 / LISUSUSPENDIDO SALIDA

L12 L12 SALIDA L13 L13 L13 L14 L14 L14 L14 LE01 L13 L13 L14 L14L14 L13 L13 L14 L14 L13L13 L14 L14 C C 7.4. 4. B B SALIDA SALIDA LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 IE01 A
L01/L01/ LENS
L02/L02/ LENS SUSPENDIDO
L03/L03/ iPLAN L04/L04/ KALIS SDI 65 SPOT L05/L05/ KALIS SDI 65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/ FLOWER
REFERENCIAS
SUSPENDIDO Ø1520
Ø2250
TFC APOLO / pag. 180
L12 L12 L06 L06 L10 L10 L10L10L10 L10L10L10 L10 L10 SALIDA L13 L13 L14 L14 L14 L13 L13 L14L14 L14 L13 L13 L14 L14 L13 L13L13 L14 L15 L15L15L15 L15 L15L15 L15 L15 2 3. 14. 12. 3. 7. 8. 9. 10. 10. 12. 12. 10. SALIDA L16 L16 L16 L16 L16 L16 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 LE01 IE03 IE03 IE01 IE01 IE02 IE02 IE02 IE01 IE01 IE01 IE01 A L10 L10 L10 L10 L10 LUMÍNICO ESC 1 : 100 NIVEL 03 Lumínico TFC APOLO / pag. 181

REFERENCIAS

L12 / CONCRETEAPPLIQUE

L13 / QT53

L14 / ROBIN

L15 / SUITE

L16 / AMONWALL

L17 / iSIGN

LE01 / TRESJOLIEAPPOGGIO

IE01 / LENSSUSPENDIDO

IE02 / LENSENRASADO IE03 / HYDRA

IE04 / LISUSUSPENDIDO SALIDA

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10.

+10.30 L05L05 L10 L10L10 L10L10 L10 L15 L15 L15 L10L10 L10 L16 L16 L16 L10 L10 L10 L01/L01/
L02/L02/ LENS
L03/L03/ iPLAN L04/L04/ KALIS SDI 65 SPOT L05/L05/ KALIS SDI 65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/ FLOWER
LENS SUSPENDIDO Ø1520
SUSPENDIDO Ø2250
IE01IE01 IE02IE02 IE03IE03
BAÑO MIXTO / PRIVADO 11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA 12. UNIDAD DE HOSTEL 13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA 14. TERRAZA DE SERVICIO 15. ESTACIONAMIENTO 16. GRUPO ELECTRÓGENO 17. SALA DE TANQUES / CALDERAS
TFC APOLO / pag. 182
NIVEL -01 -3.40 NIVEL 00 +0.00 NIVEL 01 +3.40 NIVEL 02 +6.80 NIVEL 03 +10.30 L05L05 L05L05L05L05 L15L15 L05L05L05 L13 L13 L14 L14 L14 L05L05 LE01 LE01 LE01 NIVEL 03' +10.40 L16 L16 L10L10 L10L10 L17L17L17L17L17L17 LUMÍNICO ESC 1 : 100 CORTE A TFC APOLO / pag. 183

REFERENCIAS

L12 / CONCRETEAPPLIQUE

L13 / QT53

L14 / ROBIN

L15 / SUITE

L16 / AMONWALL

L17 / iSIGN

LE01 / TRESJOLIEAPPOGGIO

IE01IE01

IE01 / LENSSUSPENDIDO

IE02IE02

IE02 / LENSENRASADO

IE03IE03

IE03 / HYDRA

IE04 / LISUSUSPENDIDO SALIDA

DE CIRCULACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

L15L15 L15L15L15 L15L15 L15 L15 L15L15 L15L15 L15 LE01 LE01 LE01LE01 LE01LE01 LE01 L17L17L17L17 L06 L05L05 L01 L02 L01 L01 L02 L10L10L10L10L10 L10L10L10 L10L10 L01/L01/ LENS SUSPENDIDO Ø1520 L02/L02/ LENS SUSPENDIDO Ø2250 L03/L03/ iPLAN L04/L04/ KALIS SDI 65 SPOT L05/L05/ KALIS SDI 65 L06/L06/ DEMI RV L07/L07/ KALIS RI L08/L08/ CUT L09/L09/ GYON L10/L10/ FLEA RVS L11/L11/ FLOWER
RECIBIDOR
ESTAR
/ OFICINAS
PASILLOS
PATIO /
DE OCIO
COCINA / COMEDOR
SUBESTACIÓN SIMPLE
NÚCLEOS
NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO 1.
/
2. CO-WORK
3.
4.
TERRAZAS
5.
6.
7.
VERTICALES
TFC APOLO / pag. 184
NIVEL -01 -3.40 NIVEL 00 +0.00 NIVEL 01 +3.40 NIVEL 02 +6.80 NIVEL 03' +10.40 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L14 L04L04L04 L04L05L05 L04L04 L17L17L17 L17 L12 L12 L12 L12 L05L05 L05L05 L05 L03L03 L13L13L13L13L13 L13L13 L13 L11 L11L11L11 L15 L15L15 L15 L15 L15 LE01 LE01 L01 L17 LUMÍNICO ESC 1 : 100 CORTE B LUMÍNICO ESC 1 : 100 CORTE C TFC APOLO / pag. 185
7 TÉRMICO

AIRE ACONDICIONADO

El sistema seleccionado para a acondicionar térmicamente los espacios toma en cuenta que el edificio se inserta en orientaciones casi puras a los puntos cardinales, por lo que usa como estrategia acondicionar los espacios estacionariamente en razón del distinto balance térmico que presentan las fachadas del edificio.

Esta lógica lleva a economizar los costos de infraestructura manteniendo determinado nivel de confort hacia los usuarios que habitan el edificio.

Se selecciona un sistema VRF de 2 caños (heat recovery), particularmente VRV IV de la marca Daikin.

El sistema VRF se descompone en tres subsistemas que sirven a áreas distintas en el edificio, caracterizadas por el programa que desarrolla y la orientación en que se inserta el espacio.

Sistema 1: hostel económico

Sistema 2: co-work

Sistema 3: hostel +

La forma de acondicionar térmicamente los espacios está dada por el confort de la espacialidad a servir.

Optando por unidades interiores de bajo silueta para el sector de hostel +, mientras que el hostel económico y co-work utiliza unidades interiores del tipo enductar.

Las unidades interiores de enductar y bajo silueta cuentan con pleno de mescla en el que retorna un 80% del aire acondicionado y toma el 20% restante de aire exterior, manteniendo la calidad del aire en los espacios acondicionados.

EXTRACCIÓN DE AIRE

El sistema de extracción para el aire viciado de los ambientes, se desarrolla principalmente en dos áreas del proyecto, ubicados en la cocina del bloque posterior y en las pastillas de servicios del bloque articulador. El primero circula el aire extraído del sector gastronómico en forma vertical, evacua los gases generados por encima del nivel 3. Se optó por no generar tramos horizontales dentro del edificio, dado el riesgo que implica la grasa que tiende a estratificarse en las superficies horizontales, las cuales ante un mal mantenimiento del edificio pueden reaccionar generando combustión. El segundo punto de extracción es dado en las pastillas de servicio, generando tramos de ductos en el sentido longitudinal del edificio, evacuando los gases provenientes de los servicios higiénicos, co-work, hostel y espacios comunes.

INYECCIÓN DE AIRE

Dentro de las unidades interiores de enductar se caracterizan dos secciones de ductos, diferenciándose geométrica y materialmente en razón del tipo de espacio en que se colocan.

Los ductos de inyección para los espacios comunes y de co-work toman protagonismo ya que se suman a la lógica de mostrar la infraestructura del edificio, para ello se materializan en acero inoxidable con secciones redondas, buscando una estética apropiada, además de evitar que se acumule suciedad sobre su cara superior (como sucede con secciones rectangulares) con un bajo mantenimiento del edifico.

Para los ductos de inyección en las unidades de hostel se opta por secciones cuadradas en chapa galvanizada ya que resultan más económicos en su fabricación y se encuentran ocultos dentro de cielorrasos de yeso.

RETORNO DE AIRE

El sistema recuperar el 80% del aire acondicionado en los espacios, por lo que se prevé la colocación de rejas de retorno en:

-cielorrasos de unidades del hostel+

-puertas de unidades del hostel económico

-puertas de oficinas del nivel 1

-muros a la altura del cielorraso en las pastillas de servicios.

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR (20%)

RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO (80%)

CAÑERÍA DE ACERO GALVANIZADO EXTRACCIÓN GASES DE COMBUSTIÓN

TFC APOLO / pag. 190
TFC APOLO / pag. 191

ÁREAS A ACONDICIONAR SEGÚN SISTEMA (M2)

Sis ema 1Sistema 2Sis ema 3

Hostel (m2)Cowork + circulación (m2)Hostel +(m2)

Nivel -1000

Nivel 0341098

Nivel 1112222166

Nivel 2112157166

Nivel 3011683

Total565495513

RELACIÓN BALANCE TÉRMICO - ENERGIA REQUERIDA

m2kw 203,52

CAPACIDADA REQUERIDA

m2kw Sistema 156599,44 Sistema 249587,12 S Sistema 351390,288

UNIDADES EXTERIORES VRV IV DAIKIN

ModeloCapacidad de refrigeracón (kw)MódulosAlturaAnchoProfundidad

RYMQ16T16851240765

RYMQ20T16851240765

RYMQ16T16851240765

RYMQ16T16851240765

RYMQ16T16851240765

J J I I H H F F E E D D C C B B A A 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 G G 341 m² SISTEMA 1 98 m² SISTEMA 3 Programas HOSTEL BF HOSTEL BP 1´ 1´ 1 1 J J I I H H F F E E D D C C B B A A 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 G G 222 m² SISTEMA 2 166 m² SISTEMA 3 112 m² SISTEMA 1 Programas COWORK HOSTEL BF HOSTEL BP 1´ 1´ 1 1 J J I I H H F F E E D D C C B B A A 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 G G 157 m² SISTEMA 2 112 m² SISTEMA 1 166 m² SISTEMA 3 Programas COWORK HOSTEL BF HOSTEL BP 1´ 1´ 1 1 J J I I H H F F E E D D C C B B A A 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 G G Programas COWORK HOSTEL BP 83 m² SISTEMA 3 116 m² SISTEMA 1 1´ 1´ 1 1 NIVEL 0NIVEL 1 NIVEL 2NIVEL 3
RYMQ16T16851240765 101 90 90
1 S
2 S
3 RYYQ36T RYYQ32T RYYQ32T NivelSistemam2 acondicionadosCap. de refrigeración requerida (kw)Cantidad de unidades interiores necesarias 134160,0163 39817,2481 111219,7121 222239,0722 111219,7121 215727,6321 N3 111620,4161 PB N1 CANTIDAD DE UNIDADES INTERIORES DE ENDUCTAR REQUERIDAS N2 TFC APOLO / pag. 192
Sistema
istema
istema

Sistema / RYYQ36T (S01) - RYYQ32T (S02-S03)

Capacidad refrigeración / 101kw (S01) - 90kw (S02-S03)

Capacidad calefacción / 113kw (S01) - 100kw (S02-S03)

Consumo / 50 Hz S01(31,5 kW - 29,8 kW) S02-S03 (26 kW - 25,6 kW)

Cañerías / Sistema 2 caños de cobre rigido

Dimensiones / Segun planilla

Proveedor / Daikin

Sistema / FXMQ250MA

Capacidad refrigeración / 28,0 kW

Capacidad calefacción / 31,5 kW

Consumo / 50 Hz 14,65 kW- 14,65 kW

Caudal de aire / 72 - 62 m3/min

Dimensiones / 470 mm x 1380 mm x 1100 mm

Proveedor / Daikin

Sistema / FXDQ-A

Capacidad refrigeración / 1,7 kW

Capacidad calefacción / 1,9 kW

Consumo / 50 Hz 0,071 kW - 0,068 kW

Caudal de aire / 7,5 - 7 - 6,4 m3/min

Dimensiones / 200 mm x 750 mm x 620 mm

Proveedor / Daikin

Sistema / Capacidad refrigeración / Capacidad calefacción / Consumo / Caudal de aire /

Dimensiones / Proveedor /

Modelo / DLI-PDR

Ubicación / Ductos de inyección redondos

Ranuras / De 1 a 4 ranuras, largo máximo 48”

Material / Aluminio

Dimensión / Según sección del ducto

Proveedor / NAMM

Sobre cielorraso de yeso

4 – 260 l/s o 16 – 936 m³/h

Acero galvanizado pintado al polvo

Proveedor / Trox

Modelo / L-RA-G

Ubicación / Sobre cielorraso de yeso

Rango de caudales / 300 – 1400 fpm

Material / Aluminio con pintura electroestática

Dimensión / 200 mm x 200 mm

Proveedor / Luminaire

Modelo / AGS

Ubicación / En puertas y paramentos verticales

Rango de caudales / 4 – 535 l/s o 14 – 1926

m³/h

Material / Acero galvanizado pintado al polvo

Dimensión / 225 mm x 125 mm – 1225 mm x 525 mm

Proveedor / Trox

UI01 / UNIDAD DE ENDUCTAR UI02 / BAJO SILUETA UI03 / PISO -TECHO VE - VTAE / VENTILADOR EN LINEA UE 01-02-03 / UNIDAD EXTERIOR
RI01 / REJA DE INYECCIÓN RI02 / REJA DE INYECCIÓN RE / REJA DE EXTRACCIÓN RR - RR* / REJA DE RETORNO
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ N NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAMM NAM NAMM NAMM NAMM NAMM NAM NAMM NAMM NAMM NAM NAMM NAM NAMM NAMM NAMM NAMM NAM (ALTURA) A A LA IZQ. A LA DER. VERTICAL CERRADO Parte delantera Lado izquierdo Parte inferior Lado derecho Conexión de tubería de 4 vías ezza dell’unità. llo. rla, metl’unità. on è a ero perdite mettere a livcontrolABC D TD-1300/250SILENT680248331 387 TD-2000/315SILENT 825312373 432 Ø 8,5 Ø B C H G E E F A D D □ □ □598/623 □600/625 ... × 125 ... × 160 ... × 200 ... × 250 ... × 315 ... × 400 ... × 125 ... × 160 ... × 200 ... × 250 ... × 315 ... × 400 □ Q ₁ □ ∅D₂ Ø5/32'' E Listed size(B) + 1 5/8'' Listed size (A) + 1 5/8'' 11/32'' T T Listed size -5/8'' DETAIL E 90° 1" 1 1/4'' 1/2" 1/2" SECTION T-T D Listed size5/8'' Submittal MODEL L-RA-G H + 34 H + 10 20 30 L + 28 30 7 29

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

RR RR* NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

T TFC

C 375ø 400ø 375ø
VE/01 C
7.8.17. 15. 16. CAÑERÍA DE ACERO GALVANIZADO EVACUACIÓN DE GAS CONTAMINADO DEL G.E
APOLO / pag. 194
A A C 350ø PORTÓN DE ESTACIONAMIENTO CALADO PARA PERMITIR EL INGRESO DE AIRE 7.8.17. TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 NIVEL -01 TFC APOLO / pag. 195

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

RR RR*

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

T

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

TFC APOLO / pag. 196

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO

CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

C 300ø 200ø 250ø 300ø 1.2. 6.7.8.9.10.11.11.8.7.9. 3. TT HACIA UI01-S01UI01-S01 HACIA UI01-S01UI01-S01 CENTRAL HVAC MONITOREO Y CONTROL C
A A B B C RR UI 01 SISTEMA 01 UI 01 SISTEMA 01 UI 01 SISTEMA 01 250x300 300x250 250x200 300x250 300x200 250x200 PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL UI 01 SISTEMA 03 250x250 250x250 500ø 500ø 400x200 400x200 400x200 200x250 200x300 300x300 200x200 200x250 250x250 250x300 300x300 300x250 250x200 250x200 350ø 250x200 300x200 RR* RR* 1.2. 6.7.8.9.10.11.11.8.7.9. 5. 8.6. 4. 200ø C C 250x250 HACIA UI01-S01UI01-S01 300ø 200ø 250ø PLENO DE MESCLA 4 CAÑOS DE COBRE RÍGIDO MONTADOS EN PAR SUP-INF TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 NIVEL 00 TFC APOLO / pag. 197

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

RR

RR*

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

T

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

TFC APOLO / pag. 198

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO

CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

C 300ø 200x200 300x200 250x200 200x200 350x200 RR RR RR RR RR RR RR RR 7.8.9.10.13.13.12. 12. 12. 12. 12. 12. 3. T T T T T HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 C
A A B B C 200x250 200x250 300x250 300x300 250x200 450ø 300ø 300x300 200x250 200ø UI 01 SISTEMA 01 96000 BTU UI 01 SISTEMA 02 96000 BTU UI 01 SISTEMA 02 96000 BTU RR* RR*RR* PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL 450ø 400x200 450x200 400x200 250ø UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU RR*RR*RR*RR*RR* UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU 300x200 250x250 250x300 300x300 300x300 200x200 200x200 PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL REMATA A 2 M SOBRE EL NIVEL 2 DUCTO VERTICAL COLECTIVO DUCTO VERTICAL INDIVIDUAL 150x200 150x200 200x250 150x200 200x250 150x200 200x250 150x200 UI 03 SISTEMA 03 12000 BTU 300x300 250x250 250x250 250x250 T T T T T 300x300 250x200 200x200 150x150 200x200 150x150 250x250 2 7.8.9.10.13.13.12. 3. 2 7. 8. 9. 10. 10. 2 2 12. 12. 12. 12. 10. 10. 10. 250x250 T T T HACIA UI01-S01UI01-S01 HACIA UI01-S01UI01-S01 HACIA UI01-S01UI01-S01 VTAE/01 VE/02 VE/03 VTAE/03 TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 NIVEL 01 TFC APOLO / pag. 199

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

RR RR*

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

T

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

TFC APOLO / pag. 200

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO

CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

C RR RR RR RR RR 7.8.9.10. 12. 12. 12. 12. 12. 3. 3. 200x200 300x200 250x200 200x200 350x200 300ø T T T HACIA UI01-S01UI01-S01 T T HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 HACIA UI01-S02UI01-S02 T C
A A B B C 200x200 450ø UI 01 SISTEMA 02 96000 BTU UI 01 SISTEMA 01 96000 BTU UI 01 SISTEMA 01 96000 BTU RR*RR* 400x200 400x200 400x200 RR* PLENO DE MESCLA CONTENIDO EN CIELORRASO DE LOCAL 200x200 250x200 RR*RR*RR*RR*RR*
DUCTO DE ACERO INOXIDABLE REMATA A 2 M SOBRE EL NIVEL 3 DUCTO VERTICAL COLECTIVO DUCTO VERTICAL INDIVIDUAL 200x250 200x250 300x250 300x300 150x200 150x200 200x250 150x200 200x250 150x200 200x250 150x200 300x300 250x250 250x250 250x250 T T T T T 250x200 200x200 150x150 200x200 150x150 300x300 250x250 300ø 250ø 2 7.8.9.10. 12. 3. 7. 8. 9. 10. 10. 12. 12. 12. 12. 10. 10. 10. 250x250 HACIA UI01-S01UI01-S01 VE/05 VE/04 VTAE/02 VTAE/04 300ø 200ø 250ø UI 03 SISTEMA 03 12000 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 NIVEL 02 TFC APOLO / pag. 201
SOMBRERETE

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

RR RR*

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO

CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

T TFC

C REMATA A 0.50 M SOBRE EL NIVEL DE CUBIERTA
4. T HACIA UI01-S01UI01-S01 C
7.4.
17. SALA DE TANQUES / CALDERAS APOLO / pag. 202
A A B B C UE01 345000 BTU UE02 345000 BTU UE03 307000 BTU RR*RR*RR*
DUCTO DE ACERO INOXIDABLE REMATE CUELLO DE GANSO EN ACERO GALVANIZADO REMATE CUELLO DE GANSO EN ACERO GALVANIZADO REMATA A 0.50 M SOBRE EL NIVEL DE CUBIERTA REMATA A 0.50 M SOBRE EL NIVEL DE CUBIERTA DUCTO VERTICAL COLECTIVO DUCTO VERTICAL INDIVIDUAL 200x250 300x250 300x300 150x200 150x200 150x200 200x250 300x300 250x250 250x250 250x250 200x250 T T T 250x250 250x200 200x200 150x150 350x350 2 3. 14. 12. 3. 7. 8. 9. 10. 10. 12. 12. 10. 250x250 HACIA UI01-S01UI01-S01 VTAE/05 300ø 200ø 250ø UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU 0.69 0.71 TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 NIVEL 03 TFC APOLO / pag. 203
SOMBRERETE

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

RR RR*

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

T

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

300x300 300x300 200x250 250x200 250x250 300x250 300x300 250x250 250x200 250x200 250x200 UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 01 SISTEMA 03 96000 BTU 200x300 200ø 500ø500ø C
TFC APOLO / pag. 204
NIVEL -01 -3.40 NIVEL 00 +0.00 NIVEL 01 +3.40 NIVEL 02 +6.80 NIVEL 03 +10.20 450ø 450ø 350ø 300ø 350ø 300ø 350ø 300ø 500ø 500ø 325ø 350ø 375ø 400ø 375ø 500ø 500ø 450ø 450ø 300ø 300x200 300x200 350ø 250ø 300ø 300ø 300ø 300ø 300ø 24 0.0 L/s TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 CORTE A TFC APOLO / pag. 205

REFERENCIAS

UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

UNIDAD INTERIOR BAJO SILUETA

UNIDAD INTERIOR PISO/TECHO

REJA DE RETORNO EN PUERTAS

EQUIPOS Y CAÑERÍAS CON GAS REFRIGERANTE

DUCTOS DE INYECCIÓN DE AIRE ACONDICIONADO

DUCTOS DE EXTRACCIÓN DE AIRE CONTAMINADO

DUCTOS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

RR RR*

REJA DE RETORNO HACIA CIELORRASO

DUCTO CIRCULAR CORTADO PARA INY

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA TAE

DUCTO RECTANGULAR CORTADO PARA EXT

CAMPANA DE COCINA

DESAGÜE HACIA RED SECUNDARIA

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

TERMOSTATO

T

NUMERACIÓN DE LOCALES SEGÚN USO PROGRAMÁTICONUMERACIÓNPROGRAMÁTICO

1. RECIBIDOR / ESTAR

2. CO-WORK / OFICINAS

3. PASILLOS

4. PATIO / TERRAZAS DE OCIO

5. COCINA / COMEDOR

6. SUBESTACIÓN SIMPLE

7. NÚCLEOS VERTICALES DE CIRUCLACIÓN

8. SALA DE TABLEROS / RACK DE DATOS

9. DEPÓSITO / LIMPIEZA

10. BAÑO MIXTO / PRIVADO

11. LAVANDERÍA PÚBLICA / PRIVADA

12. UNIDAD DE HOSTEL

13. DUCHA MASCULINA / FEMENINA

14. TERRAZA DE SERVICIO

15. ESTACIONAMIENTO

16. GRUPO ELECTRÓGENO

17. SALA DE TANQUES / CALDERAS

TFC APOLO / pag. 206

DUCTOS DE RETORNO DE AIRE ACONDICIONADO CAÑERÍAS COMBUSTIÓN DE G.E Y CALDERA

300ø 250ø200ø 300ø 300ø 300ø 250ø 250ø 200x400 200x400 200x400 UI 01 SISTEMA
UI
SISTEMA
UI 01 SISTEMA
300x250 200x250 300x200 200x200 250x200 200x200 200x200 350ø 500ø 450ø 450ø 400x400 VE/01 400ø 250ø C
01
01
01
01
200ø 200ø 200ø NIVEL -01 -3.40 NIVEL 00 +0.00 NIVEL 01 +3.40 NIVEL 02 +6.80 NIVEL 03 +10.20 300x300 300x250 250x200 250x200 150x200 250x250 250x250 250x250 250x200 150x200 150x200 250x200 250x300 300x300 200x250 200x250 200x250 200x200 200x200 150x150 150x150 150x150 150x150 150x150 200x200 200x200 200x200 200x300 200x250 300x300 200ø UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 02 SISTEMA 03 7030 BTU UI 03 SISTEMA 03 12000 BTU UI 03 SISTEMA 03 12000 BTU UI 01 SISTEMA 03 96000 BTU UE03 307000 BTU UE02 345000 BTU UE01 345000 BTU RR* TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 CORTE B TERMOMECÁNICA ESC 1 : 100 CORTE C TFC APOLO / pag. 207
8 NATURAL.

VEGETACIÓN

La vegetación recubre aproximadamente 1/3 del área de cubiertas del proyecto, esto acarrea beneficios tales como producción de oxígeno, absorción de CO2, eficiencia energética del edificio, control de humedad, fauna y flora, etc. Gran parte del área verde se ve afectada bajo proyecciones de sombras provenientes de las volumetrías circundantes, siendo la estación invernal es el escenario más comprometido para el correcto desarrollo de la vegetación, para ello se atiende a colocar especies que pueda desarrollarse ante las condiciones planteadas.

Cesped

Phyla canescens es la hierba seleccionada para los jardines verdes del proyecto, su hoja perenne de escasa altura crece en mata densa formando un césped. Se caracteriza como una especie nativa de zonas cálidas y templadas de Sudamérica, de porte rastrero-tapizante que florece de primavera a otoño.

Posee una rusticidad de baja mortandad, ante bajas temperaturas detienen su crecimiento tiñendo su follaje a un color rojizo.

El requerimiento hídrico es medio, presentando mayor supervivencia en condiciones de media sombra. Esta especie no presenta cambios fisiológicos ante la falta de nutrientes

Además, se caracteriza por su colonación mediante estolones, logrando cubrir rápidamente áreas sombrías con humedad media. En condiciones de sequía los estolones quedan sin hojas y rebrotan cuando las condiciones son favorables. Su floración, primavero-estival, es estacional en pequeñas inflorescencias capituliformes axilares blancas, su perfume atrae diversos polinizadores generando un ecosistema al pulmón del proyecto.

VIENTO

El flujo de aire atmosférico no significa un problema en la globalidad estructural del proyecto ya que se encuentra inmerso en un entorno que lo estabiliza. El esqueleto metálico de la estructura del edificio inserto entre medianeras, configuran una estructura robusta que minimiza el riesgo de afectaciones bajo causas naturales, como fuertes ráfagas de viento.

Los sistemas livianos expuestos, tales como el sistema de fachadas y cubierta inclinada se dimensionan para soportar cargas de vientos principalmente ante presiones negativas que ejerza el flujo de aire sobre el cerramiento, evitando desprendimientos de los elementos que la componen.

ASOLEAMIENTO

El proyecto se implanta en un terreno orientado al sur, inmerso en un entorno altamente denso y de gran altura, cuyas construcciones linderas obstruyen la radiación solar directa a los espacios exteriores verdes, principalmente en la estación invernal.

Especies vegetales de gran porte

El patio interno contiene dos árboles de especie catalpa (catalpa bignonioides) que sirven como protección solar a la fachada oeste que da hacia la circulación colectiva del proyecto.

La especie se ajusta a ser un ejemplar que se puede desarrollar en espacios de media sombra, llegando a una altura de hasta 12 m. Su follaje de hoja caduca permite el ingreso de radiación solar en invierno, mientras que en verano su porte globoso abierto produce sombras netas.

VENTILACIÓN

El proyecto se compone como una “C”, generando un patio lindero a la medianera oeste para conformar un espacio exterior pregnado por vegetación que sirve como pulmón oxigenador en un entorno muy construido.

El patio interior sirve como elemento intangible que permite la ventilación de los espacios interiores en forma unilateral. El bloque frontal al componerse como 2 barras articuladas por un atrio central, genera un vínculo vertical entre los sucesivos niveles que desplaza el aire del bloque en forma ascendente por convección. Genera un efecto chimenea que eleva el aire caliente por diferencia de presión para expulsarlo en los niveles superiores, mejora la eficiencia energética del edificio dado que resuelve gran parte de la ventilación de forma pasiva, optimiza el uso de sistemas artificiales, derivando en una reducción en los costos de operación del edificio.

Morfológicamente el proyecto compone su forma adosándose a las medianeras “altas” ubicadas al este del terreno, construyéndose sobre la proyección de sombras que arrojan los vecinos con el fin de obstruir en menor medida la radiación solar directa que llega a los espacios del proyecto.

Dado a las condicionantes del entorno los niveles próximos a planta baja reciben escasa radiación solar directa, entendiendo esta premisa el proyecto coloniza el nivel 3 en terrazas transitables, procurando que la altura alcanzada en relación a los vecinos no condicione estos espacios de ocio.

El proyecto brinda espacialidades con distintas características de asoleamiento, correspondiendo los espacios según las estaciones del año, definiendo dos sectores “estacionarios”:

1- Terraza de verano, como un sector en vínculo directo con la calle, se caracteriza por una predominancia de sombra generada por la cubierta inclinada obstruyendo la radiación solar directa.

2- Terrazas de invierno, como un sector en vínculo directo con el patio interno, que recibe sol en forma directa en todas las estaciones de año y en un amplio margen horario.

Las protecciones solares son elementos indispensables para un correcto funcionamiento energético del edifico. Se utilizan distintas protecciones solares en razón de la fachada a proteger:

-La fachada norte con un alto nivel de permeabilidad, abarcada casi en su totalidad por paños vidriados DVH, es protegida por el sobrevolado de la cubierta inclinada y una serie de parasoles horizontales ubicados nivel a nivel, impidiendo que los rayos solares en épocas veraniegas atraviesen la fachada vidriada, si permitiéndolo en épocas invernales donde la ganancia térmica es requerida.

-La fachada oeste también con altas proporciones de áreas vidriadas DVH se opta por protegerse con vegetación de hoja caduca, protegiendo mediante su follaje en verano y dando paso al ingreso de los rayos solares en invierno.

Especies vegetales de bajo porte

Para el cantero frontal en fachada y jardín interior del comedor/cocina se selecciona la especie vegetal 1.ficus lyrata (Ficus pandurata), mientras que el patio se decora con 2.palmera ketia (Howea forsteriana), plantas las cuales se adaptan fácilmente tanto a interiores como exteriores sin requerir luz solar directa. Los techos verdes al no ser transitables se los corona con 3.helechos (Dryopteris filix-mas) que se desbordan del mismo para caer sobre los cerramientos verticales.

RUIDO

La calle Buenos Aire es un flujo de movilidad de gran intensidad para el barrio, generando frente al predio una fuente de contaminación acústica, que sirve como un aspecto de relevancia al interpretar el proyecto en claves de sus usuarios.

El bloque frontal, responde a usuarios con cierto grado de tolerancias, con un habitar colectivo y unidades de hostel más económicas, permitiendo ubicar al bloque en primera línea como barrera acústica. El bloque posterior se relaciona a usuarios con niveles de confort e intimidad superiores a los anteriores, posicionando al bloque retirado y cubierto de la contaminación acústica generada por la calle.

El sistema de fachada que envuelve el bloque frontal y posterior sirve como protección a las fuentes de contaminación acústica generadas por el entorno, dado que el sistema intercepta una serie de elementos horizontales impidiendo que las ondas acústicas lleguen directamente al cerramiento de las unidades interiores.

C A L L E B U E N O S A I R E S (-) (-) (-) (-) (-) (-)
2. TFC APOLO / pag. 212
1.

ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO 01 - INVIERNO

TRAYECTO SOLAR : 22 DE JUNIO - 23 DE SEPTIEMBRE

PROYECCION DE SOMRAS: 21/09/2022 - 10 AM

ESCALA: 1_500

ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO 02 - INVIERNO

TRAYECTO SOLAR : 22 DE JUNIO - 23 DE SEPTIEMBRE

PROYECCION DE SOMRAS: 21/09/2022 - 2 PM

ESCALA: 1_500

23 de setiembre 22 de junio 18:50 7:00 17:36 7:57 10:00 O S E N 23 de setiembre 22 de junio 18:50 7:00 17:36 7:57 14:00 O S E N
TFC APOLO / pag. 213

ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO 03 - PRIMAVERA / OTOÑO

TRAYECTO SOLAR : 21 DE SEPTIEMBRE - 21 DE DICIEMBRE

PROYECCION DE SOMRAS: 21/09/2022 - 10 AM

ESCALA: 1_500

ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO 04 - PRIMAVERA / OTOÑOESTUDIO

TRAYECTO SOLAR : 21 DE SEPTIEMBRE - 21 DE DICIEMBRE

PROYECCION DE SOMRAS: 21/09/2022 - 2 PM

ESCALA: 1_500

22 de diciembre 22 de setiembre 18:50 7:00 18:37 6:38 10:00 O S E N 22 de diciembre 22 de setiembre 18:50 7:00 18:37 6:38 14:00 O S E N
TFC APOLO / pag. 214

OTOÑOESTUDIO DE ASOLEAMIENTO 05 - VERANO

TRAYECTO SOLAR : 22 DE DICIEMBRE - 22 DE MARZO

PROYECCION DE SOMRAS: 21/09/2022 - 10 AM

ESCALA: 1_500

ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO 06 - VERANO

TRAYECTO SOLAR : 22 DE DICIEMBRE - 22 DE MARZO

PROYECCION DE SOMRAS: 21/09/2022 - 2 PM

ESCALA: 1_500

22 de marzo 22 de diciembre 20:51 6:00 19:54 5:33 10:00 O S E N 22 de marzo 22 de diciembre 20:51 6:00 19:54 5:33 14:00 O S E N
TFC APOLO / pag. 215
9 COORDINACIÓN.
TERMOMECÁNICA SANITARIA ELÉCTRICA TFC APOLO / pag. 220

ELÉCTRICA SALA DE TABLERO Y RACK DE DATOS

TERMOMECÁNICA

REMATE DE DUCTO CUELLO DE GANZO EN ACERO GALVANIZADO

TERMOMECÁNICA DUCTO SECCIÓN REDONDA EN ACERO INOXIDABLE

SANITARIA TECHO VERDE CON RIEGO POR GOTEO

ELÉCTRICA BANDEJAS DE CONDUCTORES TIPO ESCALERILLA

TERMOMECÁNICA

REJILLA DE INYECCIÓN EN ALUMINIO ANODIZADO

SANITARIA SIFÓN DESCONECTOR

TERMOMECÁNICA

CHIMENEA PARA DUCTO DE EXTRACCIÓN

SANITARIA CAÑOS DE TERMIFUSIÓN AF - AC - RIEGO - INCENDIO

TERMOMECÁNICA UNIDAD INTERIOR DE ENDUCTAR

SANITARIA TANQUE DE ABASTECIMIENTO AF

TERMOMECÁNICA DUCTO SECCIÓN REDONDA EN ACERO INOXIDABLE

ELÉCTRICA BANDEJAS DE CONDUCTORES TIPO ESCALERILLA

TERMOMECÁNICA DUCTOS DE EXT Y TAE

ELÉCTRICA BANDEJAS DE CONDUCTORES TIPO ESCALERILLA

TERMOMECÁNICA DUCTOS DE EXT Y TAE

ELÉCTRICA BANDEJAS DE CONDUCTORES TIPO ESCALERILLA

TFC APOLO / pag. 221

CO - ‘acción compartida, en unión’. GRACIAS!

WORK HOSTEL C O &

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.