Rep30may 5jun162

Page 1

¿Qué ha pasado? ¿Qué pasa? ¿Qué pasará? Diez claves sobre el ‘Brexit’ Mi Conexión con la Noticia

www.reporte43.com

43

Lo que realmente sucede en su cuerpo cuando deja de tomar alcohol

TA M A U L I PA S

Del 20 al 26 de Junio 2016

Renovación del PRI estatal se hará conforme a los tiempos del partido: Rafael González

Maestros en Tamaulipas están en las aulas, trabajando: SNTE


CAPITAL www.reporte43.com

Continúa convocatoria para ingresar a Fuerza Tamaulipas

El gobierno que preside Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, mantiene abierta la convocatoria para hombre y mujeres que tengan interés en pertenecer a esta institución mediante el Curso de Formación Inicial para Fuerza Tamaulipas Policía Estatal. Los interesados en formar parte de Fuerza Tamaulipas, deberán contar con los siguientes requisitos: • Ser ciudadanos mexicanos por nacimiento y en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles. • Ser de buena conducta y no estar sujeto a procesos legales. • Medir 1.55 metros como mínimo en hombres y 1.50 en mujeres. • Tener aprobado el nivel medio superior o

equivalente. También deberán presentar acta de nacimiento, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral, certificado de estudios, CURP, curriculum vitae con fotografía, comprobante de domicilio reciente y nueve referencias por escrito. Durante el curso para acreditarse como policías estatales, se les brindará servicios de alimentación, alojamiento, atención médica en general y una beca mensual. Para mayores informes, se encuentra disponible la línea telefónica 01-800-122-23-36 o visitar las instalaciones del Complejo Estatal de Seguridad Pública ubicado en el kilómetro 1.5 de la Carretera Interejidal en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Desconoce Alcalde que haya pavimentaciones fantasmas

El alcalde de la ciudad, Fernando Méndez Cantú, rechazó que haya obras “fantasmas” de pavimentación y pidió a quien tenga la certeza de que así es, que lo denuncie y presente las pruebas que sustenten sus afirmaciones. Reporte 43 Ciudad victoria.

“Yo pido que investiguen y fundamenten; nosotros como autoridad estaremos muy abiertos para verificar si es cierto o no lo es”. Admitió que él mismo ha escuchado esas declaraciones que en la mayoría de los casos no son sino actos de maledicencia pública en contra de la administración municipal pues ha podido comprobar y verificar que no es verdad cuando señala con tanta ligereza que hay obras fantasmas en determinada colonia. “Eso no es cierto; se los puedo asegurar porque yo he escuchado en algunas ocasiones y he pedido y verificado, son maledicencia, entonces no siempre es cierto lo que se dice”. A los medios de comunicación les pidió no hacer eco de ese tipo de afirmaciones que carecen de sustento pero, aclaró, su administración está

abierta a verificar e investigar cualquier denuncia que se presente al respecto. En este contexto, aceptó que puede haber obras dañadas por el paso del tiempo o porque fueron construidas en condiciones no adecuadas; cuando esto es así, agregó, entonces estaríamos hablando de otras cuestiones: “Les pido que con mayor responsabilidad y si es verídico, quiero decirle algo el tiempo tiene

valor, si una obra se construyó hace tiempo en condiciones no adecuadas y que la propia riada de agua por el plan urbano de la ciudad se ha llevado lo que se construyó entonces ahí estaríamos en presencia de otras condiciones pero lo idea es actualizarlo verificarlo y pedirle la explicación pertinente y nosotros estaremos en la mejor disposición de dar la respuesta de manera honesta”.


Del 20 al 26 de Junio 2016

Niegan aumento de tarifa de agua en Victoria

En ninguna sesión del Consejo de Administración de la Comisión Municipal del Agua Potable y Alcantarillado se ha tomado la determinación de ajustar las tarifas del vital líquido, aseguró el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Salazar. Reporte 43 Ciudad Victoria.

“Hasta donde tengo entendido no, en ninguna sesión del Consejo de la Comapa no se ha autorizado y los incrementos, de acuerdo a la Ley Estatal del Agua los incrementos deben autorizarse por los consejos del organismo y si no es así no puede haber aumento”. De esta forma, Rodríguez Salazar desmintió las publicaciones que aseguran que la Comapa Victoria ya aplicó un aumento al consumo del agua: “Por supuesto no hay alguna autorización del incremento y si alguien asume que se autorizó está declarando falsamente porque yo tengo las actas de la sesión del consejo y no se ha determinado aumentar”

El responsable de la política interna del Municipio dijo que ni siquiera por indexación se ha autorizado el incremento a las tarifas del agua puesto que, en primer lugar, tendría que haber incremento al salario mínimo y, en segundo, tendrían que aprobarlo los integrantes del Consejo de Administración. “Se publican las tarifas que pueden ser tomadas en cuenta para la indexación de la misma de la tarifa de agua pero no se han autorizado hasta ahorita incremento”. “Por la indexación pudiera haber ajustes porque las tarifas están fijadas al salario mínimo pero eso se da si hay incremento al salario mínimo no puede haber ajustes”.


LOS 43 www.reporte43.com

Maestros en Tamaulipas están en las aulas, trabajando: SNTE El Secretario General de la Sección 30 del SNTE, Rafael Méndez Salas, reafirmó su respeto al derecho que tienen los maestros de manifestarse siempre y cuando lo hagan dentro de la legalidad y sin afectar el derecho que tienen los niños a recibir educación. Reporte 43 Ciudad Victoria. Al mismo tiempo, el líder del magisterio, refrendó a los trabajadores de la educación su compromiso de defender, en el marco de la Ley,

sus derechos y prestaciones obtenidas a lo largo de la historia de esta organización sindical. Puntualizó que la Reforma Educativa ha garantizado el respeto a los derechos laborales: “Aquí en Tamaulipas ha quedado demostrado que con apego a la Reforma Educativa hay certeza laboral, que ningún beneficio ha sido trastocado; que a los maestros destacados en la evaluación se les ha incrementado hasta un 35 por ciento como se anunció y que no ha habido despido de docentes que no hayan tenido resultados idóneos”. Y ante los acontecimientos de Nochixtlán Oaxaca, donde murieron 8 maestros tras enfrentamientos con policías, Méndez Salas fijó su postura: respeto a la libertad de expresión y respeto a la niñez que reclama educación.

“Siempre diré lo mismo, respeto a la libertad de expresión pero cuidado nuestra materia de trabajo que son los niños y los alumnos. Además, yo me hago estas dos preguntas: quien convoca y para qué”. Y ante la insistencia de algunos grupos magisteriales, que siguen difundiendo que la escuela pública está en riesgo: “La escuela pública no está en riesgo; la Reforma, en su artículo 3, en su esencia filosófica plasma que la escuela pública es gratuita, laica y de calidad”. El Secretario General de la Sección 30 del SNTE fue entrevistado a su arribo al Polyforum Victoria, a donde acudió como invitado para atestiguar la ceremonia de graduación de los alumnos del CBTIS 24


Del 20 al 26 de Junio 2016

Renovación del PRI estatal se hará conforme a los tiempos del partido: Rafael González

Trailero falleció prensado y calcinado La Coordinación General de Protección Civil del Estado, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, informa que aproximadamente a las 15:30 horas del jueves 23 de junio, en el kilómetro 12+150 del Libramiento GonzálezEstación Manuel de la carretera Victoria-Tampico, se registró un choque frontal entre dos tractocamiones. Uno de los tractocamiones provenía de Veracruz, Veracruz, con destino a Monterrey, Nuevo León, transportando envase de vidrio vacío de una cervecera. El conductor aparentemente invadió carril contrario, causando el accidente. El operador, no identificado aún, fue rescatado inconsciente, con dificultad para respirar. Quedó internado en un hospital de Altamira y su estado es delicado.

El segundo tractocamión partió de Cd. Victoria con destino a Tampico. Jalaba dos contenedores vacíos y su operador falleció prensado y calcinado. No se le pudo identificar ya que la cabina se quemó en su totalidad. Al lugar del percance arribaron para auxiliar a los accidentados y realizar las maniobras pertinentes, 33 personas: 4 de Protección Civil de El Mante, 9 de PC Regional El Mante, 4 de Cruz Roja de González, 6 de la Policía Federal, 8 policías estatales de Fuerza Tamaulipas y 2 funcionarios de la Delegación de Transporte Público Federal con base en El Mante. La carretera Victoria-Tampico ya está abierta. Fue cerrada por espacio de cuatro horas mientras se retiraban las dos unidades siniestradas.

Luego de la renuncia del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, cargo que asumió por prelación Carolina Monroy del Mazo, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Lic. Rafael González Benavides, reiteró que la renovación del PRI Tamaulipas se hará de acuerdo con los tiempos que marca el Partido Revolucionario Institucional. “Beltrones es un hombre honesto y congruente que sabe que hubo una derrota electoral, más no un fracaso político y nosotros los priistas seguimos trabajando, estamos revisando las estructuras y haciendo reuniones de evaluación tras los resultados de la elección del 5 de junio”, dijo González Benavides. Afirmó que será la Secretaria general del CEN, Carolina Monroy, quién convoque en un plazo de 60 días a la Asamblea General del Consejo Político Nacional para elegir al nuevo presidente del CEN del PRI. Destacó que luego de la elección del nuevo dirigente nacional del PRI, vendrá la renovación de las dirigencias estatales del partido, por lo cual reiteró que el PRI Tamaulipas se renovará conforme los tiempos y los estatutos que marca este instituto. González Benavides señaló que el PRI Tamaulipas se encuentra en una etapa de análisis, en donde se han tenido reuniones con delegados, secretarios del Comité Directivo Estatal, entre otros, para conocer su opinión de lo sucedido el pasado 05 de junio. “Seguimos trabajando al interior del Partido, nos encontramos en una etapa de reflexión en donde realizamos un estudio general para ver las fallas y recomponer el camino, para entregar un análisis real de lo sucedido a la próxima dirigencia”. Al hablar del nuevo presidente del Comité Estatal del PRI, González Benavides reiteró que “el partido va a necesitar de una persona de tiempo completo y mientras tanto un servidor formará parte de otras tareas desde donde seguiré apoyando a mi partido”.


PAÍS

Del 20 al 26 de Junio 2016

www.reporte43.com

México ataja el efecto Brexit; recuperar superávit, la meta para la SHCP Luis Videgaray, secretario de Hacienda, anunció ayer un segundo recorte al gasto de 2016 por 31 mil 715 millones de pesos con el fin de disminuir los requerimientos financieros del sector público. Con ello se busca asegurar la reducción del déficit fiscal en un escenario de mayor volatilidad financiera internacional causada por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, luego de la campaña conocida como Brexit. Durante una conferencia de prensa previa a la apertura de los mercados bursátiles, explicó cómo México hará frente a un movimiento de capitales hacia activos que se consideran seguros, una apreciación del dólar y un debilitamiento del peso mexicano. En materia fiscal, dijo que el gobierno ha cubierto al 100% sus necesidades de fondeo para el resto del año. “Actuaremos con responsabilidad en materia fiscal, en materia monetaria también”, precisó el funcionario. “Habremos de motivar en este proceso de consolidación de las finanzas públicas, reduciendo de manera importante el déficit público para el año que entra y, por primera vez en muchos años, logrando un superávit primario”, señaló. Roberto del Cueto, subgobernador del Banco de México, dijo que la institución está lista para consolidar la meta de inflación de tres por ciento. México se protege ante Brexit El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció ayer un segundo recorte al gasto de 2016 por 31 mil 715 millones de pesos, para disminuir los requerimientos financieros del sector público, y asegurar con ello la reducción del déficit fiscal en un escenario de mayor volatilidad financiera internacional causada por el Brexit. En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, explicó que este recorte se realizará exclusivamente en dependencias y organismos del gobierno federal, no en Pemex, y precisó que 91.7 por ciento del ajuste, equivalente a 29 mil 71 millones de pesos, se realizará en gasto corriente, que incluye gastos de operación y servicios personales, principalmente. Advirtió que la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda (SHCP) y por el Banco de México (Banxico), intervendrá el mercado de divisas cuando a su juicio se presente un ataque especulativo específico contra el peso, que ponga en riesgo las expectativas de inflación. Dijo que la Comisión utilizará los instrumentos a su alcance para contrarrestar un ataque especulativo; y recordó que México tiene 177

mil millones de dólares en reservas internacionales, y adicionalmente cuenta con la “renovada y expandida” línea de crédito flexible otorgada por el FMI, por un monto de 88 mil mdd. Refrendó el compromiso de la dependencia para recuperar el superávit primario del sector público en 2017, y adelantó que el paquete económico que propondrá el Ejecutivo al Congreso para el próximo año va en ese sentido, pero no dio más detalles. Listos para actuar La Junta de Gobierno del Banxico analizará el impacto del Brexit en las variables macroeconómicas, pero será hasta la próxima semana, al celebrar su reunión de política monetaria, cuando tendrá una opinión y tomará decisiones al respecto, comentó Roberto del Cueto, subgobernador. Dijo que el instituto central estará listo para actuar con oportunidad, y hasta donde las circunstancias lo indiquen para consolidar la meta de inflación en 3.0%. “Entonces, quiero dejar la tranquilidad de que vamos a actuar, si las circunstancias así lo indican, con la oportunidad y con la firmeza que sea necesaria”. Explicó que la volatilidad generada por el resultado del referéndum en Reino Unido podría ser sólo una sobrerreacción de los mercados,

cuya aversión al riesgo no ha afectado al sistema financiero de nuestro país, el cual, dijo, está bien capitalizado. Ven tres escenarios El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó en esta reunión que el proceso de negociación para concretar la salida de Reino Unido de la Unión Europea podría tardar hasta dos años, en los que las partes tendrán que acordar uno de tres posibles modelos de separación que podrían jugar a favor de México: “Que salga de la UE. pero mantenga un acuerdo de unión aduanera, lo que daría a México los beneficios comerciales que tiene con Europa. “Que salga, pero decida retomar sus acuerdos comerciales originales con la Asociación Europea de Libre Comercio, lo que la mantendría conectada con México. “Que cancele sus compromisos comerciales con la UE, en cuyo caso México le propondría negociar un acuerdo bilateral de comercio”, dijo. Videgaray, entrevistado por Yuriria Sierra para Grupo Imagen Multimedia, detalló que la salida del Reino Unido no afectará a México, porque la rel


MUNDO www.reporte43.com

Del 20 al 26 de Junio 2016

¿Qué ha pasado? ¿Qué pasa? ¿Qué pasará? Diez claves sobre el ‘Brexit’ El ‘Brexit’ ya es una realidad. Este jueves, la mayoría de los británicos ha votado a favor de abandonar la Unión Europea, una noticia que ya ha provocado numerosas reacciones y las primeras consecuencias. En este artículo, resumimos los puntos clave del referéndum celebrado en el Reino Unido. ¿Por qué se ha celebrado un referéndum? En 2013, el primer ministro británico, David Cameron, prometió que, si era reelegido en 2015, renegociaría la posición del país dentro de la Unión Europea y convocaría una consulta popular sobre la permanencia en el bloque comunitario en respuesta a las exigencias de sus propios parlamentarios conservadores y del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP). ¿Y qué ha pasado? En el referéndum de este 23 de junio sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea los partidarios de la salida han vencido con una ventaja de un millón de votos. El ‘Brexit’ se impuso con un ajustado 52% de los sufragios. ¿Cómo ha sido la votación? El referéndum se ha caracterizado por un alto índice de participación y por los nervios durante el escrutinio ya que a lo largo de la noche del recuento el ‘Brexit ‘y el ‘Bremain’ se han ido sucediendo como opción ganadora. Tal y como se esperaba, los escoceses han votado mayoritariamente a favor de permanecer en la Unión Europea, igual que el distrito financiero de Londres, donde el ‘Bremain’ obtuvo el 75,3% de los votos. Pero cada vez que el no a la salida de la Unión Europea avanzaba posiciones, el recuento en un nuevo distrito ponía por delante la opción contraria. ¿Cómo han reaccionado los mercados? Los mercados se han desplomado tras los primeros resultados del referéndum británico. El precio del barril del petróleo de Brent ha caído un 6% y el precio de la onza de oro ha subido hasta los 50 dólares. En cuanto a la divisa británica, este viernes la libra esterlina ha alcanzado su nivel mínimo frente al dólar desde 1985, cayendo un 11% hasta 1,3229 alrededor de 01:32 GMT en Tokio. ¿Cuáles han sido otras consecuencias inmediatas? El primer ministro británico, David Cameron, ha declarado que abandonará el puesto antes de octubre. Sin embargo, garantiza el funcionamiento de su Gobierno al menos durante tres meses. “La voluntad de los británicos de abandonar la Unión Europea debe cumplirse”,

ha declarado. Cameron ha asegurado que él no activará automáticamente el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que lanza el proceso legal de separación de la Unión Europea, sino que esta tarea corresponderá a su sucesor. ¿Qué pasará ahora? Técnicamente, el referéndum no es legalmente vinculante y los parlamentarios podrían bloquear la salida de la Unión Europea, pero ir contra la voluntad del pueblo expresada en el referéndum sería visto como “un suicidio político”, indica la BBC. El derecho a abandonar la Unión Europea está recogido en el artículo 50 del Tratado de Lisboa, un análogo de la Constitución Europea. En teoría, el país que quiera abandonar la Unión Europea solo debe notificar su decisión a las autoridades comunitarias. No obstante, después comenzarán las negociaciones sobre el desarrollo de las relaciones fuera del marco europeo.

¿Cuánto tardará el Reino Unido en salir de la Unión Europea? El periodo mínimo para consumar la salida a partir de la votación será de dos años. Durante ese tiempo, el Reino Unido continuará cumpliendo los tratados y leyes de la Unión Europea, pero no participará en la toma de decisiones. En la práctica, el proceso puede durar más de dos años, dependiendo del ritmo de las negociaciones. ¿Será el Reino Unido el primer país que abandone la Unión Europea? Hasta ahora, ningún Estado miembro ha dejado la Unión Europea. Sin embargo, Groenlandia, uno de los territorios de ultramar de Dinamarca, celebró un referéndum en 1982 y optó por retirarse de la Comunidad Europea con un 52% de votos a favor y un 48% en contra, lo que se hizo realidad después de un periodo de negociación. ¿Cuáles serán las consecuencias del ‘Brexit’? En cuanto a las consecuencias del ‘Brexit’ para el país, estas dependerán en gran medida del resultado de las negociaciones con la Unión Europea, por ejemplo, en relación al comercio entre el Reino Unido y sus antiguos vecinos del bloque, ya que actualmente la Unión Europea absorbe casi la mitad de las exportaciones del país. Más allá de la caída de la libra esterlina, el ‘Brexit’ también puede representar una amenaza para Londres como centro financiero mundial. La London School of Economics estima que la salida del proyecto europeo puede costarle al Reino Unido entre el 2,2% y el 9,5% de su producto interior bruto, mientras que el Ministerio de Finanzas predice una caída del PIB en un 6,2%. Por el contrario, quienes se oponen a la Unión Europea consideran que el daño a la economía será menos grave. Los analistas advierten también de que las ‘ondas expansivas’ del Brexit pueden afectar a la economía mundial. ¿Provocará el ‘Brexit’ un efecto dominó en la Unión Europea? La victoria del ‘Brexit’ puede abrir la puerta para que otros Estados miembros de la Unión Europea renegocien su relación con Bruselas, lo que podría causar un efecto domino en el bloque, según aseguran varios expertos y políticos. El ‘contagio’ parece que ya ha comenzado, puesto que ya se han alzado voces en Francia, Italia y los Países Bajos a favor de una consulta popular sobre la permanencia en la Unión Europea y en la unión monetaria.


FARÁNDULA www.reporte43.com

Del 20 al 26 de Junio 2016

Brexit, golpe a la industria del show La decisión de Reino Unido de dejar la Unión Europea, conocido como Brexit (por la combinación de las palabras Britain= Britania y Exit: Salida), conmocionó no sólo al mundo financiero y político, sino también al del espectáculo. El día de ayer comenzaron a surgir especulaciones sobre cómo afectaría la decisión a las producciones en la región. Analistas apuntaban a que el programa Game of Thrones se vería afectado, ya que no sería elegible para recibir dinero del fondo de la Comunidad Europea. Al ser un show que se filma en Irlanda del Norte, recibe recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, por lo que se vería forzado a bajar su costo de producción. De acuerdo con el especialista y consejero de inversiones en declaraciones a la revista Foreign Policy, la decisión de los estudios en Estados Unidos para continuar filmando en el Reino Unido está en el aire. Hay programas en EU que ayudan con fondos. Si el RU ya no es parte de la Unión Europea, es muy probable que se vaya.” Sin embargo, la cadena HBO —encargada de la producción de la exitosa serie— aclaró que no sería un problema, ya que HBO no toma dinero del fondo desde hace algunas temporadas, de acuedo con un comunicado que dio a conocer el sitio digital de la revista Entertainment Weekly. No nos anticipamos a que el resultado del referéndum de la Unión Europea tenga algún efecto en la producción”, afirmó el comunicado. Game of Thrones toma fondos e incentivos fiscales de otros programas regionales, pero no serán afectados por el voto. Por otro lado, el presidente de la Alianza de Televisión y Cine Independiente de Estados Unidos (IFTA por sus siglas en inglés), Michael Ryan, dijo a la revista Variety que es un gran golpe para la industria del cine y la TV en Reino Unido. Producir filmes y programas de televisión es un negocio muy caro y riesgoso y afectando las reglas de eso, lo hará más.” De acuerdo con el British Film Institute, RU fue el segundo mercado de cintas más grande del mundo en 2014, pero con este cambio de la economía en el país, los números podrían caer drásticamente, retoma el sitio No Film School. El último año, 37 cintas de Hollywood, incluyendo Star Wars: El despertar de la fueza y Avengers: La era de Ultrón, fueron filmadas en Reino Unido, los cuales contaron en su mayoría con producción británica y ahorraron millones de dólares a las producciones estadunidenses a través de atractivos incentivos de impuestos.

Ahora no sabemos como será nuestra relación con productores, inversionistas y distribuidores, sin importar cómo se reflejarán nuestras actividades con los nuevos impuestos o cómo la producción se va a financiar sin ninguna ayuda de fondos europeos”, subrayó Ryan. OPINIONES ENCONTRADAS El sitio internacional sobre filmes Screen Daily cita a la presidenta del British Film Industry, Amanda Nevill, quien subrayó “podemos construir con fuerza y confianza al saber que somos una de las naciones más creativas del mundo y sin duda continuaremos teniendo exitosas colaboraciones en Europa y alrededor del mundo”. El famoso Brexit coincide con el lanzamiento de la consulta pública de su plan de trabajo para los siguientes cinco años, un proceso que, sin duda, refiere Screen Daily, será complejo y estará marcado por un grado impreciso por la decisión tomada el pasado jueves. Quien no comparte la confianza de Nevill es el productor Jeremy Thomas (El último emperador, Crash), quien afirmó que para la industria del cine es un desastre. El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que los estúpidos están llenos de confianza”, dice Thomas citando al escritor Charles Bukowski sobre lo que reflejó la votación. Rebecca O’Brien, productora del filme I, Daniel Blake, del director Ken Loach y ganador de la Palma de Oro, comentó “nos han sacado

del agua”. Somos muy dependientes de nuestras relaciones con Europa. Todos nuestros filmes en los últimos 20 o 25 años han sido coproducidos con Europa. No significa que con el Brexit se vaya a detener de manera inmediata, pero los acuerdos y los accesos serán más difíciles. Tendremos que reinventar la rueda de nuevo.”, dijo O’Brien. “LA DEMOCRACIA NOS FALLÓ” Los músicos británicos, sin importar su género, también han tomado parte. Tom Booth, de la banda James que abrió el escenario del Festival de Glastonbury este viernes, pidió a la audiencia a encontrar confort en la unidad, de acuerdo con declaraciones del diario The Telegraph. Es un día triste, pero al menos estamos unidos en nuestra tristeza de que nuestro país está contra nosotros”, subrayó. Damon Albarn, líder de Blur, también presente el Glastonbury, dijo “A mi juicio, la democracia nos ha fallado porque hubo una falla de información. Quiero que sepan, que cuando nos vayamos de aquí, podemos cambiar esa decisión.” También durante Glastonbury, pero en el BBC Radio 1 Live Lounge, la banda Bastille cambió la letra de su tema Pompeii, haciendo referencia al Brexit. Nuestro primer día en Glasto fue un poco feo por despertarte con noticias acerca del Brexit, por lo que mucha gente está triste y sacada de onda”, dijo su líder, Dan Smith. Zayn Malik, exintegrante de la banda One Direction, escribió en su cuenta de Twitter que era muy triste que la sociedad estuviera tan fragmentada, específicamente en términos de regiones, generaciones y clases sociales. “Tenemos que ponermos a empujar todos juntos para hacer que trabaje”, puntualizó. Noel Gallagher, exintegrante de Oasis, dijo a la CBS News de Canadá que el referéndum no debió existir debido a que “el 99% de la población es densa como excremento de cerdo.” Con el estilo que lo caracteriza, no cree que la votación debió ser abierta para el público y que su permanencia en la Unión Europea debió ser decidida por el gobierno, según retoma la revista Newsweek. Veo a políticos cada noche en televisión diciéndonos que éste es un maldito momento de decisión que podría tener un maldito cambio en Inglaterra para siempre y bla, bla, bla. Es como ‘por qué maldita sea no haces porque lo que pagamos que es llevar adelante al país. Madlita sea, los políticos no nos preguntaron cuándo fueron a la guerra, ¿o sí?”, añadió el famoso músico.


VIRAL

Del 20 al 26 de Junio 2016

www.reporte43.com

Lo que realmente sucede en su cuerpo cuando deja de tomar alcohol

Una nueva guía elaborada por Niall Campbell, experto en adicción al alcohol del hospital Priory (suroeste de Londres, Reino Unido), revela lo que realmente sucede en nuestro cuerpo cuando se deja de beber alcohol mediante una línea de tiempo que plasma los beneficios progresivos, informa ‘Daily Mail’. – En 24 horas: El efecto más inmediato del exceso de alcohol es la resaca (guayabo). Puede sufrir sudoración o temblores y, en casos severos, convulsiones. Si renuncia a la bebida moderada, su cuerpo comenzará a eliminar el alcohol de su sistema dando comienzo a la ‘desintoxicación’. Su nivel de azúcar en sangre se normalizará, se sentirá mucho más lúcido, menos deprimido y tendrá más dinero en su billetera. – En una semana: Comúnmente el alcohol va acompañado de noches con sueño intermitente. Después de unos siete días, sus patrones de

sueño mejorarán. – En quince días: El alcohol irrita fuertemente la mucosa del estómago y provoca síntomas tales como reflujo. Al dejar el alcohol, esto será cosa del pasado. Asimismo, comenzará a notar una pérdida de peso, ya que esta bebida contiene significativas calorías “ocultas” (y sin nutrientes): una copa de vino (250 mililitros) con un volumen del 13% de alcohol puede añadir 228 calorías a su cena. – En 3-4 semanas: La alta presión arterial provocada por el alcohol comenzará a disminuir. – En un mes: Se verá notablemente mejor. El alcohol es tóxico para el órgano más grande de su cuerpo: la piel. Las toxinas hacen que sea menos elástica y provoca su envejecimiento prematuro. – En 4-8 semanas: Su hígado mejora y comienza a derramar el exceso de grasa. El beber en exceso provoca que se inflame, dando lugar a la

llamada ‘hepatitis alcohólica’, una enfermedad silenciosa. En las primeras etapas, no se puede sentir, pero puede conducir a la cirrosis, que es permanente. Además, si usted es mujer, beber un par de copas de vino al día durante dos o tres semanas muy probablemente lleve al desarrollo del ‘hígado graso’, que ocurre cuando este órgano convierte la glucosa en grasa. El alcohol afecta la forma en que el hígado tolera la grasa, por lo que las células del hígado se llenan de esta. – En 12 semanas: Beber en exceso hace que las células de la sangre se vuelvan más grandes y por lo tanto se canse más, porque no son capaces de transportar el oxígeno de manera eficiente a todo el cuerpo. Después de dejar el alcohol, los glóbulos rojos comenzarán a renovarse en un plazo de tres meses y se sentirá mucho más enérgico y saludable.


DEPORTES www.reporte43.com

Del 20 al 26 de Junio 2016

Messi falló y Chile es bicampeón de América Redacción @mediotiempo MetLife Stadium, New Jersey, Estados Unidos Domingo 26 de junio de 2016

En el primer tiempo, el árbitro Lopes expulsó a Díaz por Chile y a Rojo por Argentina El partido que definió al campeón fue celebrado en East Rutherford, Nueva Jersey Lionel Messi falló cuando menos lo esperaba toda Argentina; él y Lucas Biglia son responsables en buena medida de que la Albiceleste mantenga la sequía de títulos luego de perder 4-2 en tiros de penales en la Final de la Copa América Centenario. El ‘10’ voló su disparo y el contención le en-

tregó el balón al arquero Claudio Bravo para escribir la historia luego de un empate 0-0 en 120 minutos. Chile refrendó el título que ganó hace un año en casa y otra vez volvió hacerlo con el cuchillo entre los dientes en la cancha, pero con la alegría de disfrutar la contundencia de sus jugadores. En tiempo regular abundaron las patadas, pero también hubo presión palmo a palmo mientras los habilidosos en cada selección eran frenados con faltas. Todo con tal de no dar ventaja. Ejemplo de ello fue una plancha del defensa Mercado sobre el tobillo de Alexis Sánchez, la cual no fue ni sancionada como falta y solo condicionó al habilidoso delantero que no terminó los 120 minutos. En la retaguardia andina, Marcelo Díaz tuvo dos faltas sobre Lionel Messi, primero una barrida y después una obstrucción. Ambas ameritaron tarjeta amarilla y se fue a las regaderas al 30’.

Todo habría sido distinto para la Albiceleste cuando Gonzalo Higuaín le robó el balón a Gary Medel y encaró al arquero Claudio Bravo, pero no supo resolver el mano a mano al tirar fuera el esférico, tal y como le ha ocurrido ya en más de un partido por el título luciendo la casaca nacional; en el segundo tiempo fue sustituido por Kun Agüero. Mientras, el árbitro Héber Lopes seguía repartiendo tarjetas. Incluso expulsó a Marcos Rojo por una barrida sobre Vidal para dejar con 10 jugadores a cada equipo. Ya en tiempo extra, los arqueros marcaron diferencia. Primero, Romero adivinó la dirección de un cabezazo de Vargas. En tanto, Bravo se llevó las palmas tras desviar un cabezazo de Agüero que amenazaba encajar en el ángulo derecho. Los penaltis definieron al campeón de la Copa América Centenario que alimentó el orgullo de la bicampeona Chile.


Fracaso de Messi en Selección… solo uno más

Esta generación es para ponerse de pie: Arturo Vidal El penal que erró al inicio de la serie no pesó y Arturo Vidal se mostró como el más sonriente tras el triunfo en la Final de la Copa América Centenario sobre Argentina. El volante que guió a Chile durante todo el torneo aseguró que ante su generación hay que ponerse de pie: “Lo importante es que se ganó, se logró otro objetivo y con esta generación de jugadores es para ponerse de pie por todo lo que hace, todo el esfuerzo, por todo lo que deja detrás para venir a representar a un país”. Vidal fue entrevistado en plena cancha antes de la ceremonia de premiación, donde aseguró que su generación puede pensar en conseguir más objetivos.

“No tiene techo, la gente puede hablar mucho. Siempre cuando pasan cosas aparece cada persona que no sabe lo que uno hace para estar acá, así que esto es para la gente que siempre ha confiado en nosotros y vamos a seguir”, aseguró. También aclaró que no perdió la confianza a pesar de que falló su disparo, el primero de toda la tanda y previo al yerro de Lionel Messi. “Cuando volví los compañeros me apoyaron desde el primer minuto, siempre supimos que íbamos a ganar, tenemos una mente ganadora, gracias a Dios pudimos quedarnos con la Copa y ahora a celebrar”, añadió.

Argentina, 475 minutos sin gol en finales La Selección Argentina no ha podido anotar un gol en finales disputadas desde 2005, cuando perdió 4-1 ante la Selección de Brasil en la Copa Confederaciones de Alemania. Desde que Pablo Aimar festejó un tanto al minuto 65’ en ese duelo celebrado en Frankfurt, han pasado 475 minutos sin diana en partidos por el título. Argentina se ha ido en blanco en los duelos por el título de las ediciones 2007, 2015 y Centena-

rio de la Copa América, y en el cotejo decisivo del Mundial de Brasil 2014 cuando no pudo horadar la meta de Alemania. Tras ganar la Copa América de 1993, la Albiceleste tiene además siete finales perdidas de forma consecutiva: una Rey Fahd (1995), una Confederaciones (2005), tres Copas América (2007, 2015, 2016) y una Copa del Mundo (2014).

Lionel Messi volvió a fracasar con la Selección argentina y peor para él, esta vez no fue ninguna novedad sino la confirmación de una costumbre. El penal que erró este domingo fue clave y le hará cargar con el mayor peso de la debacle. Si de títulos contra fracasos se trata, su marcador personal va 0-7. La primera gran frustración de la Pulga fue en Alemania 2006, cuando se quedó en la banca en la decisiva Semifinal contra Alemania y José Pékerman prefirió apostarle a Julio Cruz, por lo que Messi vio los penales desde la banca. Al año siguiente disputó la Final de Copa América en Venezuela contra Brasil pero Argentina perdió 3-0, una derrota que se repitió en Sudáfrica 2010 con similar claridad porque nuevamente Alemania fue su verdugo en Cuartos de Final por 4-0. La Copa América de Argentina 2011 parecía la ocasión propicia pero se quedó en Cuartos de Final, eliminado en penales por Uruguay, a la postre campeón. Las Finales del Mundial de Brasil 2014 y la Copa América en Chile 2015 fueron las últimas frustraciones, en la primera derrotados por la pesadilla germana en tiempos extra y el año pasado en penales por una Roja que los venció esta noche de la misma manera y alargó así a 23 años la sequía de títulos porque el último fue en el torneo continental de 1993 contra México. Los únicos logros de Messi como seleccionado le llegaron en categorías inferiores porque fue campeón Sub 20 Holanda 2005 contra Nigeria, cuando marcó el par de goles para el 2-1. También fue medallista de oro en Beijing 2008 sobre el mismo rival africano y aunque fue menos protagonista igual celebró un título que hoy no es ningún contrapeso frente al resto de los fracasos.


ECONOMÍA www.reporte43.com

Del 20 al 26 de Junio 2016

¿Qué es la liquidez y por qué es importante?

La liquidez es un concepto esencial en las finanzas personales. Liquidez es un término que se utiliza para describir qué tan fácil es convertir nuestros activos en efectivo, para cubrir nuestras obligaciones. Desde luego el activo más líquido es el efectivo -dinero que ya tenemos en mano- seguido por el saldo en una cuenta de cheques o ahorro, que es accesible en el momento en que lo requerimos. Por el contrario, los bienes raíces o los negocios son activos poco líquidos, porque puede tomar meses e incluso años venderlos. Para entender la importancia de la liquidez en nuestras finanzas personales, veamos un ejemplo sencillo. Imaginemos que tenemos una posición patrimonial bastante sólida. Activos por 5 millones de pesos y deudas por 500,000 pesos. Nuestro patrimonio sería entonces, la diferencia entre lo que tenemos y lo que debemos, es decir, 4 millones 500,000 de pesos. Es un patrimonio, sin duda, bastante sólido. Ahora pensemos que nuestros activos, los 5 millones, representan el valor de nuestra casa. No tenemos ni un peso en el banco y mañana se vence el plazo para pagar la deuda de 500,000 pesos. Aunque nuestro patrimonio sea sólido, estaríamos metidos en un serio problema financiero, causado por una importante crisis de liquidez.

A pesar de tener el patrimonio, no tenemos manera de pagar esa deuda mañana porque nuestros activos no están disponibles. No son líquidos. ¿Qué podría pasar? Muchas cosas malas. Cargos moratorios, el reflejo del incumplimiento en nuestro historial crediticio y una línea de crédito congelada. Dependiendo del caso, nuestros acreedores podrían hacer exigible el adeudo por la vía judicial. Por eso la liquidez es tan importante. La falta de ella puede afectar a las personas de distintas maneras. Esto significa que el tener la totalidad de nuestro dinero invertido es una mala idea, siempre debemos contar con una cantidad suficiente disponible. ¿Qué puede provocar la falta de liquidez? Entre otras cosas, lo siguiente: No podríamos enfrentar una emergencia Muchas veces he hablado de un fondo para emergencias y de su importancia. Ése es dinero que se debe mantener líquido, accesible: debe estar ahí cuando lo necesitemos. Ése es el problema de muchísimas personas que lamentablemente tienen que echar mano del crédito más caro por la urgencia (generalmente a través de un préstamo de nómina o personal, o bien, simplemente de la tarjeta de crédito). Si la razón por la cual no cuentan con un fondo

para emergencias es porque ya están endeudadas, como gran parte de la clase media mexicana, entonces su situación -al tener que incrementar esa deuda- empeora automáticamente. Se hace más grande. El crédito no es para emergencias, aunque nos hayan hecho pensar de otra manera. Obligados a vender en el peor momento Esto le ha pasado a muchas personas: piensan que todo va bien, invierten todo su dinero en una casa o en acciones, buscando el mayor rendimiento posible, o en oro, creyendo que es seguro (cuando en realidad su comportamiento es más volátil que las propias acciones). De repente viene un gran revés: pierden su trabajo o tienen algún accidente y se ven obligadas a vender en ese instante y se ven atrapados por la llamada ley de Murphy: cuando el mercado está en su nivel más bajo o tienen que malbaratar su casa para venderla de urgencia. Podríamos perdernos de una gran oportunidad A veces las oportunidades vienen cuando menos las esperamos. De hecho, muchas de las grandes fortunas se han hecho en momentos de crisis: cuando los mercados están en picada, todo mundo entra en pánico, quiere vender casi a cualquier precio. Momento de comprar, claro, siempre que tengamos dinero disponible para hacerlo.


TECNO www.reporte43.com

Del 20 al 26 de Junio 2016

Quizá tengas el síndrome visual informático Hace poco tuve la oportunidad de platicar Judy Resnick, autora del libro ¨I´m on my own and so are you: financial security for women¨, como varios escritores a veces pasa todo el día frente a su computadora revisando su textos, y como buena financiera todas su cuentas, sin embargo al estar frente a la pantalla le empiezan a arder los ojos y le es muy difícil trabajar. Después de descansar los ojos un rato, el malestar disminuye, pero regresa rápidamente cuando vuelve a usar la computadora. “Si estuviera jugando, lo apagaría, pero lo necesito para trabajar”. Resinick tiene una enfermedad llamada síndrome visual informático. No es la única. Este síndrome puede afectar a cualquiera que pase tres o más horas al día frente al monitor de la computadora y la población en riesgo es potencialmente grande. Alrededor del mundo, hasta 70 millones de trabajadores corren el riesgo de padecer síndrome visual informático y es posible que la cantidad aumente. En un estudio acerca de este padecimiento por el Medical Practice and Reviews, se presenta una lista de profesionales en riesgo: contadores, arquitectos, banqueros, ingenieros, controladores aéreos, diseñadores gráficos, periodistas, académicos, secretarias y estudiantes, quienes “no pueden trabajar sin la ayuda de la computadora”. Los estudios indicaron que entre 70 y 90 por ciento de las personas que usan la computadora durante mucho tiempo, ya sea para trabajar o jugar, tienen uno o más síntomas del síndrome visual informático. Los efectos del uso prolongado de este aparato no solo se relacionan con la visión, también hay quejas de síntomas neurológicos, como dolores de cabeza crónicos y problemas musculoesqueléticos, como dolor de cuello y espalda. Sin embargo, la molestia más común relacionada con el uso de la computadora, involucra a los ojos, se puede experimentar visión doble y borrosa, así como ardor, comezón, sequedad y ojos rojos, lo que en conjunto puede afectar al desempeño laboral. Una razón por la que el problema es tan generalizado es que, a diferencia de las palabras impresas en una hoja que tienen bordes bien definidos, los caracteres electrónicos, conformados por píxeles, tienen bordes borrosos, lo que provoca que para los ojos sea más difícil enfocar. Sin que nos demos cuenta, estos intentan descansar constantemente cambiando su foco a un área detrás de la pantalla, y este constante cambio de la pantalla al punto de relajación provoca tensión y fatiga ocular. Otro efecto que no es consciente es la frecuencia de parpadeo reducida, que puede provocar sequedad y ojos irritados. En lugar de una

frecuencia normal de 17 o más parpadeos por minuto, al trabajar ante la pantalla, el parpadeo a menudo se reduce a unas 12 o 15 veces por minuto. Además, hay otros problemas. La distancia de la cabeza a la pantalla y su posición en relación con ella son también factores de riesgo importantes. Para proporcionar a los ojos una distancia cómoda para enfocar, la pantalla debe estar a unos 50 o 70 centímetros del rostro. Cuanto más cerca estén los ojos del monitor, es más difícil enfocar. Del mismo modo, cuando se mira hacia el frente, los ojos deben estar al nivel del borde superior del monitor. El Departamento de Oftalmología de la Universidad de Pensilvania aconseja que el centro del monitor esté unos 10 o 20 centímetros debajo de los ojos para minimizar la sequedad y el picor, para así reducir la superficie de exposición de los ojos, ya que no están totalmente abiertos. La distancia también permite que el cuello permanezca en una posición más relajada. La iluminación o el brillo inadecuados también son otro problema. El contraste es crítico y se logra mejor con escritura negra sobre fondo blanco. La pantalla debe ser más brillante que la luz ambiental. La luz de techo o los rayos del

sol que aportan demasiado brillo hacen que los ojos se esfuercen para ver lo que está en la pantalla. Un monitor brillante también puede hacer que tus pupilas se contraigan, lo que da a los ojos un rango de enfoque mayor. Quizá debas reubicar tu escritorio, usar algo que regule las luces de techo o persianas para disminuir la luz del sol. Además, una pantalla plana con cubierta antirreflectante o micas reductoras de brillo u oscuras pueden ayudar a reducir el brillo. Aunque la prevención es lo más importante, si ya tienes síntomas de síndrome visual informático, hay maneras de reducirlos o eliminarlos. Los oftalmólogos sugieren apegarse a la regla “20-20”: cada 20 minutos, toma 20 segundos de descanso y mira hacia una distancia de unos cinco metros. Parpadea tanto como sea posible de manera consciente para mantener la superficie ocular bien lubricada. Para combatir mejor la sequedad, los ojos rojos y la irritación dolorosa, usa gotas lubricantes para ojos varias veces al día. También puedes reducir el riesgo de ojos secos evitando que el viento te sople en la cara y usando un humidificador para añadir humedad al aire de la habitación.


Un lugar muy cerquit

Gómez Fa Por: Miranda Zavala

A la sombra del mango y aguacate y de frutas que el suelo multiplica, al murmullo del agua en el arriate. Nuestro ser solidario dignifica la labor con que a diario se combate en el crear de nuestra patria chica. La Villa de Gómez Farías tiene su origen en lo que fue la Congregación Joya de Indios, fundada el 19 de mayo de 1749 y el 10 de enero de 1869 se le da el nombre de Villa de Gómez Farías, denominándose así en honor de Don Valentín Gómez Farías quién fungiera como presidente del Congreso Constituyente de Querétaro en 1857 y Presidente de la República. En Gómez Farias se distingue el río Sabinas y el río Frío, las cuales atraviesan el territorio en diferentes direcciones y se unen en el municipio antes de verter sus aguas en el Guayalejo o Tamesí. Cuenta con un monumento a Don Valentín Gómez Farías, ubicado en la plaza Hidalgo de

la Cabecera Municipal, los días 28 y 29 de septiembre de cada año se conmemora las fiestas populares del aniversario de este municipio. En cuanto a las artesanías de este lugar, se pude decir que aquí se elaboran hermosos muebles de madera de tipo colonial. Por ser una región ganadera y de la costa norte del país, la gastronomía es a base de carnes como la machaca con huevo, cecina, barbacoa, queso y pescado. La vestimenta típica de este municipio se basa en ropa vaquera; pantalón de mezclilla, camisa de cuadros con broches, sombrero, botín o botas. El clima de este municipio es muy variado esto por su ubicación y por la conocida reserva de la Biosfera El Cielo; uno de los lugares más bellos de toda la república. Experiencia que no puedes dejar de visitar, por ser uno de los lugares más bellos de toda la república y muy concurrido por los turistas; la Reserva de la Biosfera El Cielo; que representa a cuatro ecosistemas muy hermosos, donde se albergan miles de especies, que hacen de este lugar uno realmente maravilloso. Visita Gómez Farías, un lugar muy cerquita del cielo.


ta del cielo

arĂ­as


OPINIÓN

Con Tinta del Corazón

Por: Edgar Mccoy

Carta de un Padre a su esposa e hijo El día de ayer me pudieron celebrar el día del padre, fue algo muy bonito para mi que se tomaran su tiempo en poner toda su atencion para mi, me pudieron invitar a comer y dedicaron todo su valioso tiempo para estar conmigo. Eso lo valoro mucho y se los agradezco, ser esposo y padre es una gran responsabilidad, tengo bajo mi autoridad a las personas mas valiosa del mundo, primeramente mi ayuda idónea, mi esposa y por siguiente a mi pequeño hijo de apenas 1 aniño y 4 meses. En estos casi 3 años de casado la experiencia me ha ensenado que debo ser el principal proveedor de mi casa, tanto en la vida moral, como en las necesidades económicas, actualmente se enseña que la mujer es la que debe de apoyar económicamente para la casa con frases de que “debes de apotar” “la vida es cara, no es como antes” entre otras entran al quite las damitas del hogar para hacer una responsabidad que no tienen, y no es que sea malo que trabajen ( mi amada esposa lo sabe) incluso si quiere desarrollarse personal y profesionalmente le doy luz verde, pero en ella no recae esta resposaliblidad. Además me siento muy alagado de tener esa gran resposaibidad de conducirme con intrigad y fidelidad con mi mujer e hijo, cuidar lo que digo, lo que veo y como actuo, ser honesto en los negocios y seguir superandome para que ellos puedan ver en mi un esposo y padre con quien pueden contar. A veces paso muchas horas en mi trabajo, pero siempre busco darles el tiempo de calidad para ellos, aunque mi trabajo es importante ya que de aquí puedo proveer el sustento, este no es mi dios, al contrario ellos son mas importantes que cualquier trabajo y si este demandara que me perdiera lo momentos mas importantes de mi vida con ustedes, buscaria la manera en tener algo que pueda sustentarlos pero a la vez nunca descuidarlos. Yo creo que la persona que valora y respeta a su familia es digna de confianza, de nada sirve ser exitoso y reconocido por los demás si a la esposa e hijos se les trata como un trapo, antes de ser exitoso en la vida, busco tratarlos como la joya mas preciosa y valiosa de todo el universo, en nuestro hogar aunque no ha sido fácil, no deben de existir gratios, faltas de respeto, groserias y mucho menos golpes. Cuando algo no va bien en casa, no busco culpables, mi esposa e hijo están bajo mi responsabilidad y si ellos hicieren algo que afecte el primero que tiene la culpa soy yo, nada proviene de la casualidad, si no que todo tiene su raíz. Entonces me auto analizo y veo en que he fallado y corregir ese error, repito de nuevo NO ECHAR CULPAS. También he aprendido a que yo soy el que va delante de la batalla, el que da y recibe el primer golpe, y por detrás va mi familia, es una vergüenza y un error que pongamos por delante a los nuestros. Podría escribir mas cosas, pero los que me califican no son los que me ven en la calle o en mi trabajo, los que realmente saben como soy es mi esposa e hijo, ellos son los que realmente pueden decir que tipo de persona soy, es por eso que dejo de escribir por hoy y te haré una llamada para decirles que los amo y los extraño!!!

Por La Libre Por: Edelmira Cerecedo García

EN EL GENERO ESTÁ EL PODER….. POR QUE NO SOMOS IGUALES…. PERO QUEREMOS IGUALDAD Cuándo veo a mis hijos en la casa criados con las mismas obligaciones y los mismos derechos, creó que hemos sido nosotros quienes realmente hacemos que las leyes se cumplan o no. Pensamos que el Senado o la Cámara de Diputados Fenerales o Locales sólo evalúan y definen si se hace o no una leybaprueban desaprueban, derogan y así, pero quienes hacemos y llevamos a cabo su ejecución somos nosotros. La equidad de genero, por ejemplo lo más simple…pero algo por lo que empezamos y no lo notaron muchas mujeres, por que se quedaron en ese mundo que era de hombres….EN LAS CANTINAS, OSEA BARES…EXISTÍA UNA LEYENDA QUE DECÍA “PROHIBIDO LA ENTRADA A MUJERES Y MENORES DE EDAD” jamás antes una mujer pregunto por qué? Pues una mujer que bebiera se consideraba algo fuera de contexto….hoy esta de moda hasta casarse y dejar al marido encargado mientras ella va de vacaciones en crucero….que cosa? Y no está mal y nadie puede juzgar ni al marido ni a la mujer, derecho por igual. Y bueno en la política después de votar y poder ser votadas hoy en día las CIRCUSTANCIAS obligan a que las mismas mujeres dentro de nuestra igualdad demos un paso adelante, dejemos que los hombres se hagan cargo de las empresas y las mujeres urge que arreglemos lo que está pasando en la nación, por que es la casa de nuestros hijos, el hogar donde van a crecer, el futuro de nuestros nietos y el lugar donde queremos una vejez digna. Por ello después del 5 de junio donde todo se derrumbó y el un sistema le jugo una guerra de estado, por que el mismo PRI voto en su contra, vemos una sociedadque no está esperando cuentosy que quiere soluciones, que condena gobiernos corruptos donde se sienten saqueados y con hambre mientras un gobernante o funcionario político se jacta de creer que es Dios olvidándose de la misma humanidad. Es justo en esa parte donde ya, ningún partido se puede sentir seguro, donde ni siquiera los independientes pueden confiarse por que han sido manipulados al final, por que se requiere de movimientos que van más haya de todo, que no vengan a defender arcas y presupuestos, sino, que vengan dispuestos ha recoger lo que han despreciado cómo su gente con valor y talento, que no esperen llegar para hacer, Si no que hagan para llegar, que no den de comer un día, sino que les den oportunidades para comer toda la vida, ESO NO IMPORTA QUE O CÓMO O A TRAVEZ DE QUIEN SE HAGA NI CON QUE DINERO…….LA GENTE ESTÁ DESESPERADA Y HARTA y no puede razonar guerras sucias, no entiende de estrategias baratas de medios o redes sociales….simplemente que ROOBIN HOOD era urgente que se convirtiera de cuento a realidad, y que sin importar quien es quien entre ayudar y ser ayudado lo importante es que todos tengamos por igual…y que el razonamiento de cómo lo empleamos sea responsabilidad de cada quien. En ese tenor el 2018 será momento de ver a las mujeres en acción, Margarita Zavala, Ivonn Ortega, Josefina Vázquez Mota e incluso me atrevo a decirles que aparecera en escena la esposa intelectual y muy decidida de Andres Manuel López Obrador. Todas ellas en conjunto han armado una estrategia por detrás de partidos, sistema y maridos, Si. … no requerimos sorprendernos, sólo puedo poner en éste texto una pregunta ….¿ en éste tema tan real y actual el Gobernador Electo Francisco García Cabeza de Vaca estará consciente de que ese movimiento de mujeres es imparable y que en su equipo de transición en el primer nivel no puso a Mujeres, que fue Margarita Zavala una de sus fuertes impulsoras junto con Calderón y que es un proyecto a futuro donde tiene que mandar el mensaje de que las mujeres juegan un papel decisivo en materia de gobernabilidad?…Ojalá que no se le olvidé que son de las mujeres el futuro próximo y que ya no son sólo la famosa mano humana de un sistema llamado DIF que está terriblemente voicotado y que sóloha servido de perder la figura social y convertirse en un grupo de socialite, que se empodera aunado con sus maridos todos de restaurante de lujo y carros del año, cómo puede saber una mujer que jamás ha trabajado en ropa de segunda, agarrando el micro y usando perfumitos de fratache de hambre, de estirar el sueldo…..SI EN LAS DIRECCIONES Y MEJORES PUESTOS ESTÁN LAS RIMBOMBANTES MUJERES DE APELLIDO ELEGANTE, QUE USAN GUESS Y LENTES PRADA, QUE NO SABEN NADA SOBRE HAMBRE Y QUE HASTA PUDEN COMIDA VEGANA PARA NO ENGORDAR…..CUANDO EXISTE TANTA HAMBRE. Ojalá que las mujeres de lucha de día a día y que hayan demostrado valor y buen Gobierno estén presentes en el equipo del Gobernador electo….por que no se puede mostrar decepciones en este momento todo está en juego. Por cierto hablando de las mejores Gobernantes Municipales de Tamaulipas tenemos en la región a Mariela López Sosa….quien hoy estuvo de madrina de graduación del Cbtis En XICOTENCATL, sin lugar a duda de extraccion panista, aún recuerdo cuando apenad tomaba protesta y sigue exactamente igual, sin peinado de salón, sin el chanel o el tacón de cloe, Sencilla, entera y sin negocios o inversiones nuevas que hagan revuelo, discreta y temperamental….sin lugar a duda…increbantable si, humana pero sin moverse de la piel de un político que sabe.

Al buen entendedor

Por: Miranda Zavala

“¿Feria del empleo?” Con la novedad de que el día de ayer se llevó a cabo la “FERIA DEL EMPLEO”, pero resulta que de todas las vacantes laborales, ninguna, léalo bien ninguna oportunidad para los profesionistas. Aunque los programas educativos son cada vez más accesibles y las becas pueden favorecer a los jóvenes, todos sabemos que estudiar una carrera universitaria no es nada sencillo, conlleva desvelos, carencias económicas, estrés y hasta problemas de salud, pero cuando un joven concluye sus estudios la felicidad llega a su vida, pero solo por un instante, el momento en el que camina vestido con toga y birrete para recibir su constancia. Después de la ceremonia de graduación llega la preocupación, ¿Por qué? La carrera aun no termina para ellos, ahora deben buscar, buscar y buscar un trabajo, volviéndose esta lucha más difícil que los propios estudios; son muy pocas las oportunidades que existen para los recién egresados. Cuando se anuncia una feria del empleo, la esperanza llega a los jóvenes profesionistas, se preparan, se levantan temprano, hacen fila y al momento de legar a las mesas …¿?, resulta que no existe ninguna oportunidad, nadie se acordó de llevar propuestas para los profesionistas, lo único que les queda son vacantes de cajeros o de intendencia, estos trabajos no tienen nada de malo, eso lo sabemos muy bien; sin embargo los que se han preparado por varios años aspiran con justa razón a un puesto que se encuentre acorde con sus conocimientos y aptitudes. Aquí una tarea más para el gobierno que está próximo a iniciar sus acciones, para que promuevan mayores oportunidades laborales para los profesionistas, con salarios que sean dignos y que premien el esfuerzo de los universitarios. Como siempre le pregunto ¿Usted qué opina?


/reporte43

@reporte43

Reporte43Tamps

www.reporte43.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.