Rep30may 5jun162

Page 1

Aumenta ventaja de Hillary Clinton sobre Donald Trump

Recorte afectó 33.2% la lucha antisecuestro Mi Conexión con la Noticia

www.reporte43.com

43

TA M A U L I PA S

Del 01 al 07 de Agosto 2016

Entregan Egidio y María del Pilar obras en la capital

Ratifican Registra Tamaulipas victoria de Oscar más de 860 mil visitantes Almaraz


CAPITAL www.reporte43.com

Entregan Egidio y María del Pilar obras en la capital

El Gobernador Egidio Torre Cantú, continúa con su agenda de actividades a lo largo de la entidad, tocando el turno a la capital del estado, donde acompañado de su esposa, María del Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, inauguraron un parque de béisbol, la ampliación del Hospital Infantil y un parque de barrio más. Con una inversión de 60 millones de pesos, entregaron a los victorenses las nuevas instalaciones del parque de béisbol “Praxedis Balboa Gojon”, ubicado en la Unidad Deportiva Tamatán, que cuenta con instalaciones de primer nivel, destacando su capacidad para 3 mil espectadores cómodamente, alumbrado especializado, sala de prensa, además de vestidores, baños públicos, enfermería, locales comerciales, administración y estacionamiento entre otros.

El Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales, señaló que esto forma parte del trabajo que encabeza el Ejecutivo Estatal en materia de infraestructura deportiva para que esté a la altura de los tiempos actuales, destacando obras en esta ciudad como la remodelación del Estadio Marte R. Gómez, de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines y la modernización de la Unidad Deportiva Silgo 21. Como parte de su gira por esta capital, Egidio Torre Cantú acompañado del alcalde Fernando Méndez Cantú y vecinos de la colonia La Libertad, entregó un nuevo parque de barrio con una inversión cercana a los 6 millones de pesos, que ofrece un espacio ideal para la sana convivencia y la práctica deportiva entre otras actividades. Previo a ello el Gobernador y su esposa, inauguraron el Área de Hemato – Oncología del

Hospital Infantil que tiene como objetivo el continuar mejorando la atención médica para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas. La ampliación de esta Unidad Oncológica, consistió en dos consultorios médicos, un área de escolares, sala de espera para los familiares y equipamiento principalmente. Los acompañaron el promotor deportivo, Dr. Egidio Torre López; el Secretario de Desarrollo Social, José Benites Rodríguez; el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo; el Director General del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer; El Diputado Local, Heriberto Ruiz Tijerina y el ciudadano Guillermo Balboa Treviño, entre otros invitados especiales.


Del 01 al 07 de Agosto 2016

Ratifican victoria de Oscar Almaraz

Este jueves se confirmó la declaratoria de constancia y validez a Oscar Almaraz Smer como presidente municipal de Ciudad Victoria, así lo afirmoo el Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM). Por lo que se descarta la nulidad de convocados por el PRI y el PAN y por unanimidad los magistrados descartaron la anulación de dos casillas del procelo electoral pasado. A pesar de algunos errores de calculos por parte del consejo municipal al momento de llenar las actas no cambia la victoria a favor del candidato priista.

De nuevo detienen nivelación salarial para empleados municipales El proceso para nivelar el salario de los trabajadores del Ayuntamiento nuevamente se encuentra detenido, reconoció el dirigente de los trabajadores municipales Marco Antonio Martínez Castillo. Reporte 43 Ciudad Victoria. Aunque calificó como un gran logro que la autoridad municipal les reconozca ese derecho que por justicia les corresponde a los emplea-

dos que, realizando la misma labor que el resto reciben un salario menor, lamentó que no se haya podido concluir con este compromiso durante la presente administración. “Es satisfactorio que se haya reconocido ese derecho pero, tenemos que decirlo, así como hemos recibido mucho apoyo de la presidencia, también es cierto que aún hay carencias”. Recordó que gracias a las gestiones y negociaciones entre el sindicato y la presidencia, se puso en marcha el programa de nivelación salarial, mismo que aunque avanzó lento, sí empezó a dar resultados desde el año pasado. Sin embargo, ese proceso prácticamente está detenido y a la fecha, solamente un 25 por cien-

to de 200 trabajadores que aún se encuentran en desventaja salarial han podido acceder a tal beneficio. Consideró que es muy difícil que, a menos de dos meses de concluir el presente gobierno municipal, se pueda nivelar el salario de todos los que aún se encuentran en esa condición. Recordó que se trata de beneficiar a un grupo de trabajadores que ingresaron a diferentes áreas del Municipio de Victoria desde el 2007, los que durante siete años seguían percibiendo el mismo monto salarial sin que las dirigencias sindicales en turno hicieran algo para mejorar su situación laboral.


LOS 43 www.reporte43.com

Activan plan de respuesta por alerta de huracán Ante la probabilidad de que la zona de baja presión ubicada en el mar Caribe pueda convertirse en una tormenta tropical e impactar en los próximos días territorio nacional, el gobierno de EgidioTorre Cantú activó la fase de coordinación del Plan de respuesta en salud ante desastres y urgencias epidemiológicas. Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud de Tamaulipas, instruyó este martes a los integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), mantener en vigilancia preventiva las jurisdicciones con mayor riesgo de afectaciones por lluvias y la coordinación estrecha con autoridades de Protección Civil. Aunque por el momento el fenómeno no representa ningún riesgo para Tamaulipas, en virtud de se ubica a más de mil kilómetros al sureste de Cancún Quintana Roo, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el funcionario dijo que el CESS, entró este lunes en su tercer mes de sesión permanente, luego del inicio de la temporada de huracanes el pasado 1 de junio, para estar atentos ante cualquier eventualidad. Para los siguientes días, la Secretaría de Salud de Tamaulipas monitoreará la trayectoria del meteoro, al permanecer atenta a los boletines que emitan el SMN y Protección Civil, e identificará las localidades de riesgo de acuerdo a los pronósticos. Como parte del protocolo estatal y como medidas anticipatorias, Treviño García Manzo

dispuso la integración de brigadas epidemiológicas, la supervisión y abastecimiento de medicamentos e insumos a las unidades del primer nivel así como la verificación de albergues. “El gobierno de Egidio Torre Cantú cuenta con un plan de salud exitoso para este tipo de contingencias que ha merecido el reconocimiento nacional por su efectividad” expresó. El Secretario dio a conocer que Tamaulipas adquirió, recientemente, una moderna unidad de

comando para la coordinación de operativos de salud, a fin de atender a la población ante contingencias generadas por el impacto de fenómenos meteorológicos, brotes o epidemias. Finalmente, pidió a los tamaulipecos mantenerse informados a través de las fuentes oficiales que estarán dando a conocer la evolución del fenómeno y las medidas a seguir en caso de un eventual impacto en territorio estatal.

Repuntan ventas en restaurantes en un 18 por ciento: CANIRAC La oleada de turistas que acuden al sur del Estado durante estas vacaciones de verano han impactado favorablemente en la economía del sector restaurantero cuyas ventas repuntaron en un 18 por ciento. Reporte 43 Tampico. La dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Rosa María López Pérez aseguró que la mayoría de los socios han tenido buenas ventas , tanto los restaurantes de la zona costera como los del centro de Tampico Madero, ya que la gente sale a consumir a los

negocios “y eso es bueno para todos”. A diferencia del año próximo pasado, las ventas se repuntado en 18 puntos porcentuales, lo que está generando, sostuvo López Pérez, que todos los industriales del sector, más los de playa, tengan ganancias importantes. Reconoció la labor de promoción que hizo el gobierno del estado para esta temporada de verano, confiando que la meta proyectada por la Canirac se cumpla, toda vez que la gente y visitantes de otras entidades están llegando al sur del Tamaulipas y salen a consumir a los restaurantes.


Del 01 al 07 de Agosto 2016

Registra Tamaulipas más de 860 mil visitantes Tamaulipas se ha consolidado como destino turístico por sus playas, Pueblos Mágicos, además de su extensa riqueza para el ecoturismo, lo que ha contribuido para que en este Verano 2016 más de 860 mil 600 visitantes decidieran pasear y disfrutar del estado, dejando una derrama económica aproximada a los 450 millones de pesos. Tamaulipas.

“Aprovechando las excelentes condiciones del clima en este verano, los destinos turísticos de Tamaulipas siguen recibiendo visitantes que aprovechan las vacaciones para disfrutar en familia del sol y la playa, de las tradiciones de sus Pueblos Mágicos, de la armonía y tranquilidad de sus bosques y ríos, así como su deliciosa gastronomía”, agregó Rafael Ángel Ortiz Salazar, Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo El funcionario destacó que Playa Miramar en Ciudad Madero ha sido el destino preferido al recibir a 414 mil 665 visitantes, quienes llegan atraídos por sus blancas arenas, aguas cálidas y tranquilas, por su infraestructura turística, por el paseo de la escollera y por los restaurantes y

clubs de playa, representando el 48.2 por ciento de la afluencia estatal, Asimismo, Tampico le sigue con 125 mil visitantes, consolidándose el destino Tampico-Miramar como el más importante en el Estado. En cuanto a la ocupación hotelera, los promedios más altos se registraron en el Pueblo Mágico de Tula con el 87 por ciento, Soto la Marina con el 72 por ciento y Jaumave con el 68 por ciento, en este periodo vacacional. Cabe destacar que casi el 60 por ciento de los visitantes prefirieron las playas tamaulipecas por la gran variedad de actividades que pueden disfrutar, desde la pesca deportiva, hasta presenciar la liberación de crías de la tortuga lora, en un ambiente familiar.


PAÍS

Del 01 al 07 de Agosto 2016

www.reporte43.com

Recorte afectó 33.2% la lucha antisecuestro

La Secretaría de Hacienda informó al Congreso de la Unión que el ajuste presupuestal en el primer semestre del año generó un redistribución de dinero entre las instituciones de seguridad pública del país y en prácticamente toda la administración pública, que vio disminuir las finanzas de 103 programas, mientras otros 67 tuvieron alzas. En el área de seguridad hubo diversos ajustes a la baja, como ocurrió con la Coordinación Nacional Antisecuestro, que durante los primeros seis meses del año disminuyó en 33.2%. Sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública aumentó sus ingresos en 1,190%, al pasar de 147.8 millones de pesos programados a tres mil 89.3 millones de pesos ejercidos. La Secretaría de Hacienda entregó ayer al Senado y a la Cámara de Diputados, el reporte oficial de las finanzas públicas al final del primer semestre del año. Se trata de un documento extenso, detallado, que incluye un reporte de los ajustes presupuestales hechos a 170 programas, incluidos el Poder Legislativo y las instituciones autónomas. Un área que tuvo una redistribución presupuestal, respecto de lo planeado originalmente, es la de seguridad pública, pues algunas áreas tuvieron recortes, pero en otras hubo aumentos considerables. La Coordinación Nacional Antisecuestro, que tuvo una disminución de 33.2% al pasar de 23.3 millones de pesos a 17.6 millones de pesos; la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur tuvo un presupuesto 47.5% menor, pues originalmente se

le habían asignado 33.6 millones, y a final de cuentas ejerció 17.6 millones de pesos. En la PGR también hubo recortes presupuestales. El Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia disminuyó sus ingresos en 47.5%, al pasar de 123 millones de pesos a 64.5 millones de pesos; el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial disminuyó en 25.9%, al pasar de 27.3 millones a 20.2 millones de pesos; el Centro Federal de Protección a Personas redujo su presupuesto en 81.1%, al ejercer 75.7 millones de los 90.3 millones de pesos que le asignaron.

Hubo otros programas en materia de seguridad que tuvieron aumentos. El Centro de Evaluación y Control de Confianza, de la PGR, mejoró en 11.7%, ya que de los 39.6 millones de pesos originales, ejerció 44.3 millones de pesos. La Agencia de Investigación Criminal mejoró, porque no le habían asignado recursos, y ejerció 6.8 millones de pesos. La Prevención y Readaptación Social mejoró en 57.3%, al pasar de siete mil 254.1 millones de pesos a 11 mil 413.2 millones de pesos; el Centro de Investigación y Seguridad Nacional aumentó sus ingresos en 51.8%.

El secretario de Energía, el titular de Pemex y de CFE comparecerán por alza a la luz y gasolina La Comisión Permanente del Congreso de la Unión llamó a comparecer a funcionarios de Hacienda y Energía, así como a los titulares de Pemex y CFE, para que expliquen la decisión de aumentar las tarifas de la gasolina y de la energía eléctrica. Durante la sesión de este miércoles 3 de agosto, los legisladores intercambiaron comentarios por sus diferencias sobre la reforma energética, tras lo cual por unanimidad llamaron a comparecer el próximo martes 9 de agosto a varios funcionarios. Los funcionarios que deberán acudir son el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, así como el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

Miguel Messmacher Linartas. También los directores de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, y de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Francisco Hernández Martínez. A pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto prometió que, tras la aprobación de la reforma energética, ya no habría aumentos al precio de la gasolina y la luz, este agosto inició con una alza en ambos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a partir de este lunes 1 de agosto el precio de la gasolina Magna será de 13.96 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 14.81 pesos por litro, y el del diésel de 13.98 pesos por litro.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también informó el lunes 1 de agosto sobre un aumento en la tarifa de la luz para los usuarios de alto consumo, comercial e industrial.


MUNDO www.reporte43.com

Del 01 al 07 de Agosto 2016

Aumenta ventaja de Hillary Clinton

Hillary Clinton amplió su ventaja sobre Donald Trump hasta en dos dígitos en tres estados donde las preferencias electorales varían en elecciones, lo que refleja su fuerte posicionamiento ante la baja de popularidad del republicano. Además de encabezar las preferencias en Nueva Hampshire, Pensilvania y Michigan, Clinton apareció con una ventaja de diez puntos sobre Trump a nivel nacional, en una encuesta de la televisora Fox. Un 49 por ciento de los votantes en ese sondeo se pronunciaron a favor de Clinton, contra 39 por ciento para Trump, lo que significó un avance de 5 puntos por parte de la demócrata respecto de un sondeo en junio, en tanto que el millonario neoyorquino retrocedió un punto. Clinton es vista además como mejor preparada que Trump para responder a algunos de los principales retos que enfrenta el país. Un 64 por ciento dijo que la exsecretaria de Estado tiene el temperamento para ocupar la Presidencia, contra 37 por ciento para Trump, en tanto que 72 por ciento indicó que Clinton tiene los conocimientos para servir de manera eficaz, contra 40 por ciento que se pronunció por el republicano. La encuesta de Fox fue hecha del 31 de julio al 2 de agosto entre mil 22 adultos registrados para votar y seleccionados de manera aleatoria, la cual presenta un margen de error de 3 puntos. En Nueva Hampshire, Clinton encabeza las preferencias electorales con un respaldo de 47 por ciento, sobre 32 por ciento para Trump. Esa misma encuesta colocó a Clinton con una

mejor percepción entre los electores, 45 por ciento de los cuales la ven de manera favorable contra otro 45 por ciento que tiene una percepción desfavorable, en tanto que para Trump los números fueron de 29 y 60 por ciento de manera respectiva. En Pensilvania, otro estado considerado péndulo por oscilar en las preferencias electorales, Clinton apareció al frente con un respaldo de 49 por ciento contra 38 por ciento para Trump, de acuerdo con la encuesta del Colegio Mars-

hall & Franklin. Apoya a Trump El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, ratificó su respaldo a Donald Trump en sus primeras declaraciones desde que el candidato presidencial se negó a apoyarlo en su inminente elección primaria. “(Trump) ha tenido una campaña bastante rara desde la convención. Cualquiera diría que deberíamos concentrarnos en Hillary Clinton y sus deficiencias”, señaló.

“Terrible”: El papa Francisco critica que a los niños se les enseñe que pueden “elegir su género” El papa Francisco toca su crucifijo mientras lo conducen a través de la multitud durante su audiencia general inaugural, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 27 de marzo de 2013. Francisco pidió el miércoles que se ponga fin a la violencia y los saqueos relacionados con el golpe de estado del fin de semana en la República Centroafricana, en su primera apelación de ese tipo por la paz desde que se convirtió en papa. (AP foto/Andrew Medichini) El papa Francisco ha criticado que a los niños se les enseñe en la escuela que el género puede ser una opción y ha recordado que su predecesor, Benedicto XVI, ya afirmó que “esta es la época del pecado contra Dios el Creador”, informa FOX News. El pontífice hizo estas declaraciones en un encuentro mantenido a puerta

cerrada la semana pasada con obispos de Polonia, aunque el Vaticano ha hecho pública la conversación solo este martes.

“Estamos viviendo un momento de aniquilación del hombre como imagen de Dios”, afirmó el papa. “Hoy en día en las escuelas le están enseñando esto a los niños, ¡a los niños!: que cualquiera puede elegir su género”, prosiguió. Sin precisar sus afirmaciones, Francisco culpó de ello a los libros de texto suministrados por “personas e instituciones que donan dinero”. El papa lo atribuyó a una “colonización ideológica” respaldada por “países muy influyentes”, a los que no identificó, y agregó: “Esto es terrible”. “Una de estas colonizaciones”, señaló Francisco, “la diré claramente con su nombre y apellido: es el género”. “Dios ha creado al hombre y a la mujer; Dios ha creado el mundo así, así y así… y nosotros estamos haciendo lo contrario”, sentenció el máximo responsable de la Iglesia católica.


FARÁNDULA www.reporte43.com

Del 01 al 07 de Agosto 2016

Pokémon Go aparecerá en La Rosa de Guadalupe

Hace unos días se manejó como rumor un posible capítulo de La Rosa de Guadalupe sobre Pokémon Go, el cual se llamaría Monsterball Go. Bueno, afortunada o desafortunadamente, todo era cierto y en unos días veremos este episodio, mismo que mostrará a un grupo de secuestradores que utilizan la app para atraer niños a lugares abandonados. Esto según el trailer que a continuación les compartimos, el cual cuenta con comentarios del programa “Cuéntamelo Ya”. No es la primera vez que el show de Televisa se adentra en el mundo geek, hace unos años hicieron un especial dedicado al cosplay; que no fue del agrado de la gran mayoría de cosplayers del país, hay que decirlo.

Sentí que me estaba acostando con un muerto: Modelo destroza a Messi

Ozzy Osbourne en terapia por su adicción al sexo

Ozzy Osbourne está tomando terapia intensa para su adicción al sexo. “Durante los últimos seis años, Ozzy Osbourne ha estado tratando con una adicción al sexo. Él lo siente mucho si la señora Michelle Pugh tomó su relación sexual fuera de contexto. A él le gustaría pedir disculpas a otras mujeres con las que ha estado teniendo relaciones sexuales. Fuera de lo malo viene el bien. Desde que su relación con la señora Pugh fue expuesta, Ozzy se ha sometido a terapia intensa. Ozzy está mortificado por lo que su comportamiento ha

causado a su familia. Da gracias a Dios de que su increíble esposa Sharon está a su lado para apoyarlo”, cita un documento expedido por el representante de Ozzy a People. La confesión llega después de darse a conocer que Ozzy sostuvo una relación con Michelle Pugh, su peluquera por 4 años. La infidelidad llegó a oídos de Sharon Osbourne, quien decidió separarse de él, pero más tarde le dio una oportunidad. Actualmente intentan salvar su matrimonio.

Joana González, modelo que se hizo famosa por divulgar que “se acostó con Lionel Messi”, desveló intimidades del encuentro con el crack argentino. La modelo contraatacó y destruyó al futbolista en un programa de Perú, en el que medían la honestidad de Xoana. “Pasó hace muchos años. La verdad que era muy chica. Sabía lo que hacía, no era menor de edad, que era lo importante”, empezó. “Un seguridad se me acerca y me dice ‘subí que te quieren conocer(…)Como soy muy curiosa subí a ver quién era. Cuándo vi que era mí ídolo Messi me quedé helada. Le dije que era un cagón porque no bajó a buscarme sino que mandó a su seguridad(…)Ahí noté que es muy tímido. Hablamos de cumbia santafesina y no recuerdo si me dijo que tenía novia o no. Al rato fuimos a su piso en Puerto Madero”, comenzó recordando Xoana. Pero la peor parte fue cuando habló del encuentro sexual: “Cuando una recorre toda la cancha le gusta que le devuelvan el favor. Él no puso tanto como yo. Quería que me demostrara algo más. Venía bien, pero en un momento sentí que estaba con un muerto”.


VIRAL

Del 01 al 07 de Agosto 2016

www.reporte43.com

¿Cuántos cuadrados hay en esta imagen? – El 92% de las personas no logran resolver este acertijo

Si te duele la cabeza tratando resolver ilusiones ópticas o acertijos, es posible que desee mirar para otro lado en este momento. Por que en esta ocasión traemos el nuevo desafío viral que tiene como protagonistas a una serie de cuadrados, la pregunta es simple: ¿Cuántos hay en la imagen? Según las estadísticas realizadas por el creador del desafío en PlayBuzz, el 92% de los participantes fallan en sus respuestas.

Nube en forma de WinniePooh aparece en un evento de caridad para niños El osito tierno y encantador, fue visto durante un evento de caridad para niños en Dorset, Inglaterra esta semana. Los asistentes del evento vieron una nube en el cielo que se veía igual que al oso de ficción. La imagen que fue publica en imgur muestra a Winnie Pooh disfrutando de su siesta.

Y mientras muchos se preguntan si la nube es real o no, es bueno pensar, que Winnie Pooh quiso formar parte del evento. Como diría el mismo Pooh “”No puedes quedarte en tu rincón del bosque esperando a que otros vengan a ti. A veces tienes que ir hacia ellos”.

Arroja alquitrán a 4 perros y los deja pegados en el pavimento No damos crédito a la crueldad contra los animales. El más reciente caso es el de un hombre que arrojó alquitrán a las patas de cuatro perros callejeros con el objetivo de dejarlos pegados en el pavimento. El líquido, denso y pegajoso, que se obtiene por destilación del petróleo, fue regado en las patas y en el vientre de cada uno de los animales para posteriormente colocarlos boca abajo y evitarles cualquier movimiento. Los hechos ocurrieron en Iasi, ciudad de Rumania, donde las autoridades condujeron a los perros a la clínica veterinaria de Sorin Puiu pues se encontraban en estado crítico. De acuerdo con los médicos, habían tragado alquitrán y no podían abrir la boca, por lo que hasta el momento siguen en observación clínica y se estudia si podrán ser adoptados cuando se recuperen.


Río 2016 se pr con mucho ri compromiso

POR: RUBÉN HERAS / RTVE De la naturaleza primaria que invadía todo hasta el contaminado mundo actual, pasando por los indígenas, los portugueses y los esclavos, la ceremonia de inauguración de los Juegos de Río nos ha mostrado un fabuloso repaso a la historia de Brasil, nos ha puesto a bailar al ritmo de su mestiza cultura musical y nos ha dejado un llamamiento al freno del calentamiento global. [Las mejores imágenes de la inauguración, con la Lupa del Lab de RTVE.es] Todo en apenas 50 minutos, lo que duró la primera parte de una ceremonia de cuatro horas dirigida por Fernando Meirelles y que continuó con el clásico desfile de los atletas de los 206 países participantes, cada uno con una semilla que servirá para repoblar Deodoro. Un emocionado Nadal salió al frente de la delegación española, exultante a su entrada en Maracaná, el mítico estadio donde también se pondrá el cierre a estos Juegos dentro de 16 días y donde se ha encendido el pebetero, que por primera vez no estará en el Estadio Olímpico. Al final no fue Pelé, por motivos de salud, pero tampoco fue Kuerten, pese a los rumores. El extenista fue el relevista que entro en el estadio con la antorcha, se la pasó a la jugadora de baloncesto Hortencia Marcari y esta al exatleta Vanderlei de Lima, que realizó el encendido de un pebetero esférico, el primero que no emite gases, que se elevó hasta ponerse a la altura de una estructura giratoria que representa el movimiento continuo de la vida. Un original pe-

betero que compartirá el fuego con un segundo pebetero situado en el centro de Río. Previamente, la tercera parte de la ceremonia comenzó con los discursos protocolarios de Carlos Arthur Nuzman, presidente del Comité Organizador de Río 2016, Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, el exatleta Keino Kipchoge, que entró rodeado de niños con cometas blancas en forma de palo-

mas de la paz, y que ha recibido un premio del COI al logro educativo y MIchel Temer, que sustituye a Dilma Rousseff, fue silbado por el público brasileño y su discurso se limitó a dar por inaugurados los Juegos. La alegría llegó de la voz de Gilberto Gil, Caetano Veloso y Anita, que precedieron la entrada de la llama olímpica y doce escuelas de samba que convirtieron a Maracaná en un sambódro-


resenta al mundo itmo y un fuerte o ecológico sieron a bailar a todo el mundo. Allí nació la samba y ahora salta desde allí el funk.

Del ‘Rap da Felicidade’ a ‘País Tropical’

Resultó inolvidable la interpretación del ‘Rap da Felicidade’, ese himno de las favelas cantado por la cantante Ludmilla. Le siguieron Elza Soares con ‘Canto de Ossanha’ y canciones de pop, samba y funk en una batalla entre el rapero Marcelo D2 y el cantante de samba Zeca Pagodinho, mientras el ‘parkour’ tomaba la escena.

mo y a los Juegos en su famoso carnaval.

Batucada y naturaleza

De esta impresionante manera han quedado inaugurados los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuya organización decidió arrancar la esperada ceremonia con una batucada y unas bellas imágenes aéreas de la ciudad. No podía ser de otra manera. Río de Janeiro es un sueño en sí misma y su imagen es así de potente. Fue el paso perfecto para empezar a contar la historia de Brasil desde el principio. Desde la primera naturaleza, el recorrido visual por la vida del primer país sudamericano que acoge unos Juegos Olímpicos fue sumando pasos

acompañado de unos llamativos efectos visuales. Aparecieron los indígenas, 72 indios amazónicos porcedentes de Parintins, que tejieron unas grandes redes antes de la llegada de los navíos portugueses desde el viejo mundo. Terminaron con la llegada de los esclavos desde África. Todos han dejado su huella en Brasil y Meirelles ha querido darles protagonismo en una crítica a la marginación que todavía sufren. Esta mezcla ha hecho de este país un enorme puzle multicultural en una huella que se ha dejado ver en la fantástica tradición musical que acabó envolviendo a todo Maracaná, desde la samba al hip-hop. Los ritmos de las favelas pu-

Aunque los grandes momentos musicales todavía estaban por llegar. El primero de la mano de Jorge Ben Jor, que cantó ‘País Tropical’, una samba que bien podría ser el himno del país y que acabó entonando a capela junto con todos los aficionados de Maracaná. Si hay una canción brasileña célebre no es otra más que ‘Garota de Ipanema’. Interpretada por el nieto de Tom Jobin, dio paso a la entrada de la ‘garota’ Giselle Bünchen, que atravesó Maracaná de lado a lado en un desfile para el recuerdo. Así han quedado inaugurados los Juegos Olímpicos más verdes, más comprometidos con la naturaleza de la historia. Ese es el principal mensaje de una ceremonia que tiñó de verde los aros olímpicos, el emblema deportivo por excelencia.


ECONOMÍA www.reporte43.com

¿Quieres ahorrar gasolina?

Acá 4 tips para tu vehículo

Del 01 al 07 de Agosto 2016

El incremento en el precio de la gasolina a partir de agosto obliga a encontrar maneras de reducir el consumo de combustible, el vehículo, los hábitos de manejo y el mantenimiento, pueden reducirlo hasta en 20 por ciento. Un coche con transmisión manual habitualmente ahorra más gasolina, por ejemplo, el Chevrolet Cruze ofrece un rendimiento de 13.08 kilómetros por litro y genera un gasto al año de 14 mil 500 pesos en gasolina, mientras la versión automática consume 10 por ciento más. En la actualidad las automotrices tienden a diseñar transmisiones automáticas más eficientes que eviten despilfarro en la gasolina, como ejemplo está la transmisión CVT de Honda para su modelo Fit, la cual le permite recorrer 13.37 kilómetros por litro y consume 14 mil 600 pesos de gasolina al año. Conducir a exceso de velocidad o arrancar de golpe también genera una mayor demanda de gasolina. El motor de combustión interna óptimo está dentro de un rango de 2 mil a 3,500 revoluciones por minuto, por arriba de dicho rango se genera un esfuerzo y con ello mayor demanda de combustible. Otra opción para ahorrar es llenar el tanque por lo menos hasta la mitad, ¿por qué? porque entre más gasolina tenga un tanque, la cantidad de aire se reduce y con ello se llega a evaporar menos combustible. Aunque se pueda pensar que consumir hasta la última gota de combustible pueda ser benéfico, en realidad los sedimentos terminan tapando los inyectores que moderan la cantidad de combustible que se introduce al motor. El mantenimiento constante, esto es cambio de aceite, bujías y limpieza de inyectores, permite que el vehículo use sólo la mitad de la energía que genera el combustible. Cambiar el aceite cada 5 mil kilómetros evita que se incremente la fricción entre los componentes del motor, de lo contrario la energía que genera el combustible para el movimiento se desperdicia en calor.


TECNO www.reporte43.com

Del 01 al 07 de Agosto 2016

Pokémon Go ya está disponible en México

Casi un mes después de su llegada a sus primeros territorios, Pokémon Go por fin está disponible de manera oficial en México, tanto en dispositivos iOS, como en Android. Hasta el este momento, los Maestros Pokémon del país habían tenido que recurrir a descargas por medio de terceros para poder disfrutar del título; sin embargo, eso sólo podía aplicar para usuarios de la plataforma de Google, pues quienes tuvieran un dispositivo de Apple estaban negados a esa opción. A partir de este momento, todos los usuarios de smartphones, tablets e incluso iPods, podrán disfrutar de la experiencia. Además de México, el juego ya está disponible en Chile, Argentina y Brasil.

Juega Pokémon GO sin gastar todos tus datos móviles gracias a este servicio Virgin Mobile se suma a la fiebre de Pokémon Go y en apoyo a sus usuarios, puso en oferta tres paquetes de conexión a Internet para que puedas jugar sin perder tus datos, y nunca dejes de lado la cacería de las pequeñas criaturas creadas por Nintendo. Según Gerardo Escobar, director de Marketing de Virgin Mobile México, el gran uso de datos que demanda Pokémon Go, hace difícil para muchos de sus jugadores poder capturar a los personajes sin temor a que de un momento a otro se queden sin conexión. Por esta razón llegan estos “Poképaquetes”. Se lanzaron varios paquetes de datos para que los maestros Pokémon puedan seguir con su cacería sin algún problema. Los precios van de los 19 a los 49 pesos, con plazos de siete, 15 y 30 días, sin que se afecten sus datos contratados anteriormente. Son independientes”, explicó Escobar. La idea, dijo el director de Marketing de Virgin Mobile, es evitar que sus actuales usuarios se vayan a la competencia y no tanto para sumar nuevos clientes, aunque todos son bienvenidos. Si se cuenta con un teléfono de la compañía, ya no hay pretexto para ser un ‘PokéTrainer’. Sino, solo hace falta que se adquiera un chip de la empresa, ponerle crédito y elegir el paquete ideal, ya sea diario, semanal o mensual”, agregó

Escobar. Dijo que aunque todavía no ha llegado la aplicación oficial a México, ya hay muchos seguidores de este juego que buscan este tipo de paquetes para no perder conexión.

“La oferta durará un mes, aunque si la demanda se mantiene, podemos incrementar el tiempo, además que falta que se sumen más gamers una vez que se libere la app oficial en el país”, agregó el directivo de Virgin Mobile.


Reynosa Introducción

La ciudad de Reynosa es fundada el día 14 de Marzo de 1749, conforme a los planos autorizados por el colonizador don José de Escandón y Helguera, Conde de Sierra Gorda, con 279 habitantes al mando del Capitán Carlos Cantú. El día 4 de Julio de 1802, fue trasladada 8 km al este, sobre la misma margen del Río Bravo, debido a las constantes inundaciones. En 1926, se le dio categoría de ciudad por decreto del Gobierno del Estado, es así como inicia su vida pujante, levantándose a pesar de las inclemencias del tiempo, integrándose al concierto de la civilización y de la tecnología moderna, sobresaliendo en la industria petrolera, que fue y sigue siendo base de su riqueza y una fuente permanente de empleo, generosa de actividad comercial que, aunada a la ganadería y a la agricultura, promueven la subsistencia de cientos de poblaciones aledañas.

Cronología de hechos históricos

1686 El 6 de Julio, acampa en las lomas donde en la actualidad esta situada Reynosa, la expedición exploradora organizada por don Agustín Echeverz y Zuvízar,Gobernador del Nuevo Reino de León y que es comandada por el capitán Alonso quien escribió sobre este acontecimiento una minuciosa y detallada relación. 1748 En diciembre, parte de Querétaro la expedición al mando del Coronel José de Escandón, quien viene a fundar la nueva provincia proyectando establecer 14 poblaciones, entre ellas la de Reynosa. La caravana se componía de 1500 colonos y 755 soldados. 1749 El 14 de marzo, es fundada en su sitio original la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe de Reynosa. La fundación la hace el capitán Carlos Cantú en nombre y representación de Escandón, quedando asimismo encargado del mando político y militar de Reynosa. Los residentes pioneros de la Villa procedían todos del Nuevo Reino de León, especialmente de Monterrey, Cadereyta, Cerralvo, El Pilón, etc., en numero de 50 familias con un total de 279 personas. Los servicios religiosos quedaron a cargo del Fray Agustín Fragoso, misionero franciscano del colegio de propaganda Fide de Guadalupe, de la Ciudad de Zacatecas, quien al mismo tiempo se hizo cargo de la misión catequizadora que se fundó junto a la Villa bajo la advocación de San Joaquín del Monte. Se le dio el nombre de Reynosa para recordar al pueblo del mismo nombre en España, lugar de nacimiento del Virrey de Güemez y Horcasitas. 1750 En agosto, sufre la primera inundación de su historia, que hace pensar, desde entonces, en trasladarla a un lugar mas seguro. 1757 En abril, el conde de Sierra Gorda, coronel José de Escandón, gobernador y capitán general de la provincia del Nuevo Santander, en visita que hace a Reynosa, destituye al capitán Carlos Cantú como justicia mayor de la villa y nombra en su lugar a don Pedro de Estrada, el

cual en consecuencia es el segundo alcalde que tuvo Reynosa, y este suceso fue el primer problema político que sufrió la población. 1757 9 de julio, llegan a la villa de Reynosa los inspectores del virreinato, capitán José Tienda y Cuervo y el ingeniero Agustín López de la Cámara Alta, con sus testigos de asistencia, quienes por orden del entonces virrey, don Agustín Ahumada y Villón, marqués de las Amarillas, levantan un censo de la población. Por las diligencias citadas, levantadas al día siguiente, o sea el 10 de julio de 1757, llegamos al conocimiento que la villa de Reynosa contaba en esa fecha con 280 habitantes, con seis leguas de tierra asignadas por cada rumbo y con varios miles de cabezas de ganado. 1763 29 de marzo, como resultado de una de las sugerencias presentadas por los inspectores, capitán Tienda y Cuervo y el ingeniero Agustín López de la Cámara Alta, el Rey de España expide en esta fecha Cédula Real en la que se autoriza el traslado de la Villa de Reynosa al lugar denominado Santa María de las Lajas. 1763 23 de agosto, el repartimiento de tierras efectuado a los vecinos de Reynosa en esta fecha, y que la historia consigna como autos de la general visita, fue realizado por los señores Don Juan Fernando de Palacio y el Licenciado Don José Osorio y Llamas, comisionados al efecto por el virrey de la Nueva España, en la fecha, el marqués de Croix. 1764 9 de noviembre, el Gobernador de la provincia, Conde de Sierra Gorda, informa al virrey que no ha efectuado la mudación de Reynosa, porque el Río ha abierto mucha caja y ha desaparecido el peligro de las inundaciones por lo que puede quedar donde está. 1770 10 de septiembre, fallece en la Ciudad de México, a los setenta años de edad, Don José de Escandón, conde de Sierra Gorda, colonizador y gobernador de la provincia durante 21 años y fundados de la antigua Villa de Reynosa. 1776 se inicia un ruidoso y largo litigio de tierras entre reynosenses. Los herederos de Don Juan Hinojosa y de Don José Martí Ballí por una parte y Don Domingo Guerra por la otra se disputan la porción del agostadero de Llano Grande, localizada por la banda norte del río. 1800 Septiembre; ocurre una inundación de tales proporciones, que el pueblo estuvo a punto de desaparecer. Los habitantes se salvaron en canoas y balsas, refugiándose en las lomas de El Morrillo. 1801 22 de octubre, se despacha al virrey interino de la Nueva España, Don Félix Berenguer de Marquina, una solicitud de permiso para mudar la villa al paraje de San Antonio. El oficio de referencia lo firman el alcalde, teniente de milicias José Francisco Ballí, el párroco fray Agustín Lira y los vecinos más connotados. 1802 En este año se llevó a cabo el traslado de la villa a su actual asiento. El alcalde Ballí donó el terreno necesario; solares para los vecinos; predios para la iglesia y casa de cabildos para la

plaza de armas, mercado, etcétera. 1802 En este año y con motivo del traslado se efectúa un censo de la población; Reynosa tiene entonces 1,631 habitantes 1807 Consultando el testamento dictado este año por Don José Narciso Cavazos llegamos al conocimiento de que la ganadería, industria pionera de Reynosa, había alcanzado enorme desarrollo. Don José Narciso declara tener más de 5,000 reses. 1810 Se inicia la construcción del antiguo templo de Nuestra Señora de Guadalupe. Los trabajos los inicia el párroco Don José Cárdenas. Se termina en 1815, sin tener todavía la torre que se construyó posteriormente. Era párroco de la iglesia, en ese año, el cura Don Lorenzo Treviño y alcalde de Reynosa Don Manuel de la Fuente Iglesias. 1811 Hay conmoción en Reynosa y en todas las villas del norte por la guerra de independencia que acaudilla Don Miguel Hidalgo. 1815 Se inicia el movimiento insurgente y la participación de los hijos de esta tierra. 1846 Es invadida Reynosa por el ejército norteamericano. 1910 El 10 de mayo fue tomada la ciudad por el General Lucio Blanco, al mando de fuerzas constitucionalistas. 1926 El 24 de noviembre, Reynosa es elevada a la categoría de Ciudad. Personajes ilustres Manuel Cárrega Guevara. Gobernador interino del Estado. José María Cavazos. General insurgente. Juan B. Chapa. Diputado local y presidente municipal. Marte Rodolfo Gómez. Ingeniero agrónomo y político, fue Secretario de Hacienda y Crédito Público, Secretario de Agricultura y Fomento y Gobernador del Estado (1869-1913).

Monumentos arquitectónicos

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, construida en 1810, de estilo neoclásico. Monumentos históricos A Juárez, Hidalgo y Morelos. Literatura, música y poesía Del género literario, las obras de Marte R. Gómez intituladas Pancho Villa, un intento de semblanza y cartas de Marte R. Gómez, entre otras.

Fiestas populares

La feria de la cosecha, cada año en el mes de agosto. El día 12 de diciembre se realiza la fiesta de la Virgen de Guadalupe; la cual se inicia desde el 5 del mismo mes. Durante esos días diversos grupos de bailarines ejecutan sus danzas, portando siempre atuendos muy vistosos y llenos de colorido. Tradiciones y costumbres Bailes populares, con conjuntos norteños de acordeón, bajosexto y redoba. Alimentos Tortilla de harina, carne asada.


Trajes típicos

Pantalón vaquero ajustado, camisa a cuadros, cinturón ancho, botines y sombrero de lana.

Artesanías

Soplado de vidrio y piñatas.

Localización

El Municipio de Reynosa está ubicado en la parte norte de Tamaulipas y pertenece a la subregión 2. La cabecera municipal, situada en la ciudad de Reynosa, se localiza a los 26º05′ de latitud norte y a los 98º18′ de longitud oeste, a una altura de 38 metros sobre el nivel del mar. Colinda al Norte con los Estados Unidos de Norteamérica, a través del Río Bravo; al Sur con el Municipio de Méndez; al Este con el de Río Bravo y al Oeste con el de Díaz Ordaz y el Estado de Nuevo León. Posee una extensión territorial de 3,156.34 kilómetros cuadrados que representan el 3.7 por ciento de la extensión del Estado. Está integrado por 261 localidades, de las cuales las más importantes son: Reynosa, Los Altos, Los Cavazos, El Guerrero, Rancho Grande, Palo Blanco, Llorona Nueva, Las Burras, Santa Gertrudis, Rodolfo M. Rocha, 10 de Noviembre, Alfredo V. Bonfil, Nuevo Santa Ana y El Porvenir.

Hidrografía

El Municipio de Reynosa es cubierto por sistemas de irrigación, el Río San Juan y el Río Bravo. La principal fuente de abastecimiento la representa el Río San Juan, que proporciona riego y el agua para la ciudad e irriga la parte sur del mismo. Hay infinidad de canales, siendo los principales el de Rhode y el Anzaldúas.

Clima

Seco estepario, muy cálido con una temperatura media anual de 22ºC, con un régimen de lluvias de verano y una precipitación media entre los 400 y 500 milímetros cúbicos. Se distingue con facilidad dos estaciones, la de verano y la de invierno; en la primera la temperatura llega hasta 40ºC en los meses de mayo a agosto y en la segunda, el termómetro baja hasta menos de 10ºC.

Orografía

El Municipio de Reynosa está constituido, fun-

damentalmente, por llanuras. Clasificación y uso de suelo Se distingue con facilidad tres tipos de suelo. En la parte norte del Municipio predomina el suelo cambisol calcárico; en la parte centro y baja, el suelo xerosol, xerosol álcico y xerosol calcárico y por último, en la parte baja del sur, el suelo litosol. Como se puede apreciar, estos suelos son aptos para la agricultura, y la ganadería. La tierra en su mayor parte se dedica a la agricultura, aprovechando los sistemas de irrigación. En lo que respecta a la tenencia en mayor escala pertenece al régimen ejidal y a la pequeña propiedad.

Flora y fauna

La flora contiene abundantes matorrales espinosos como: granjeno, huizache y mezquite, así como zacate piramidal, que es buen forrajero natural. En la parte sur del Municipio, abundan los bosques bajos predominando los chaparros espinosos y árboles temporaleros de diversas especies. En lo que respecta a la fauna, en la parte norte y centro del Municipio abunda la paloma de ala blanca, que es migratoria, y bandadas de pajarillos silvestres; así como el coyote, tejón mapache y tlacuache.


OPINIÓN

Con Tinta del Corazón

Por: Edgar Mccoy

Mundo virtual En la actualidad sin equivocarme la mayoría de las personas tiene acceso a internet o algún dispositivo móvil. Computadora o algo de tecnología. Esto sin duda ha hecho mucho mas fácil al vida de las personas en cuestión de tener acceso a la información al momento o buscar algún contenido de interés, estar en contacto con algún ser querido. pero todo exceso es malo y el uso en exceso de esto también trae consecuencias en nuestras vidas, ahora que la tecnología ha ido en aumento al grado de tener la llamada realidad virtual aumentada como su nombre lo dice es una realidad no real. Como por ejemplo la llegada del famoso Pokemon Go, es un ejemplo de la realidad virtual aumentada, y no voy a opinar sobre si es bueno o malo hacer de uso de esa app. El punto que quiero llegar es que nuestra vida la estamos haciendo como una vida de realidad, algo que no existe y que dependemos de estar en comunion con ese dispositivo tecnológico. Podemos observar en reuniones de amigos o familiares que estamos al pendiente de alguna notificación o incluso he visto en eventos políticos que al estar hablando alguna autoridad y algún funcionario con falta de educación dirige su atención a su móvil. Esto es por decir algo, ya el contacto con el mundo se ha llevado al extremo con el celular, incluso ha causado accidentes por ir manejando y checandolo… Si bien, es algo que nos ha cambiado la vida el uso al extremo ha traído consecuencias debemos de tomar medidas al usarlos y no lo dude que en algunos años existirá alguna escuela o internado para quitar ese vídeo tecnologico!!!

Por La Libre Por: Edelmira Cerecedo García

“Aún entre ladrones existe el honor “ Oiga y déjeme le digo que lo mío es Marvel, estoy muy triste por que el estreno de DC de ESCUADRON SUICIDA… no será transmitida en las salas de Cinemex y pues en mi rancho nada más contamos con estás salas, habrá que esperar para comparar el comic donde la agente de gobierno Amanda Waller reúne a los mas malos de DC, dónde la mayoría han sufrido transformaciones para mal, la mayoría afectados sicologicamente, caso cómo Harley Quinn quien al ser la Psiquiatra de Joker termina en las garras de la confusión y lo difícil que es el amor cuando son dos polos, así pues ya no les platicare aún mi teoría política que asemeja lo que está sucediendo en el ámbito del cambió de Sistema, vaya a disfrutarla quienes tienen Cinepolis y quienes sólo saben de esto por acompañar a sus hijos, esperen tres semanas para verla en Cinemex…quienes si sabemos de COMICS ya hasta nos alistamos para irnos a la Conque en QUERETARO en el 2017 donde se contara con la Presencia de Stan Lee creador de MARVEL….ya quiero…en cuanto al tema del por que éste cambio es comprensible Cinepolis pago lo suficiente para tener en exclusiva la Premier. Y bueno al tema, hablando de este tipo de malos que se convierten en héroes para salvar algunos intereses y se convierten en escuadrones que se arriesgan a todo…les hablare de quién llego para demostrar su liderazgo en plenitud, hablo de JULIO CESAR PORTALES MARTÍNEZ, Julio estuvo al frente del Frente Juvenil, fue Regidor en la administración de Fernando Pedraza y presenció con un perfil bajo en Fundación Colosio, un día de repente llego Julio a la Cnc Cañera estaba Homero Resendiz de Presidente de la Asociación, silencioso, observador, fue a llevarle una invitación para un foro, poco después en la búsqueda de las candidaturas a la Presidencia del Mante, bajo del Autobús donde se trasladaba el Gobernador Egidio Torre Cantú y su comitiva, acompañaba a Pablo González León Alcalde en función,Chico Téllez ex Presidente del PRI y Arturo Cortez, Pablo bajo nervioso, Julio bajo seguro, Chico y Cortez hablaban, entonces supe que todo favorecía a Pablo para ser el Candidato, se bajo una orden, y si, cualquiera menos Rigoberto, bloquear a Rigo era el principal factor de esa guerra interna del PRI. La negociación se dio, y si Pablo era el Candidato a Presidente y Homero era Candidato a Diputado, Rigo regresaba a cumplir sus funciones para concluir su Diputación local que gano postulado por el Partido Verde en coalición con el PRI,nunca olvidare esa cara larga de Rigo, ese sonido de coraje agudo en una frase “no me favoreció la voluntad política” , lástima es entendible…pero hoy que puede decir Rigo “no le favoreció la voluntad social”. Pero la estrella de este Comic es JULIO CESAR PORTALES MARTÍNEZ, increíble, llego arrasando cómo Coordinador de la Campaña de Pablo, iba en la planilla cómo sindico, después, llego realmente cómo tesorero, fue el alfil de su mismo ajedrez, durante todo esté tiempo Julio movió tantas piezas cómo se pudieran para mantener un equilibrio, negocio, puso y quito, cosa que ni al mismo Presidente del Partido en ese momento pudo hacer, era Rigoberto Rodríguez Rangel, Julio crecía y se convertía en líder, tanto que asusto al mismo Alcalde y entre una pequeña discusión de calle a palabras y gritos, Julio se mantuvo y no les dio la espalda, es Suplente de Alejandro Guevara quien es su compadre y con quien la relación se convirtió en política solamente y cómo buen líder Julio César Portales se mantiene al margen de Alejandro. Hoy está en la COMAPA pagando cuentas que dejaron montarse en esta institución, está al día con las nóminas de los empleados y los lujos con algunos se han quitado, al grado que su mayor preocupación es que ya no tendrá oportunidad de mandar arreglar el Vector, mismo que desde hace dos años está descompuesto, pero claro había otras prioridades. Julio es el recolector de quejas, de enojos, de necesidades y de reclamos en general en la clase política del PRI, increíble pero se convirtió en el bálsamo de los desplantes del mismo ex candidato del PRI Rigoberto, Julio sorprendio, ya no se ve bajo la sombra de nadie, es el constructor de la solidez que nadie pudo realizar dentro del partido, ninguno de los que se dice ser un fregon ha logrado lo que Julio Portales, sin embargo, no es por el rumbo que usted piensa que se necesita, Julio no debe, no puede ser el Presidente del PRI en Mante, Julio debe de estar así cómo en lo que se convirtió en un lider, no en un buscador u opresor del partido para su objetivo. Es el hombre del PRI, de la gente que cuando necesito de el siempre les tendió la mano, es el momento de que surjan más Julios y de que al que ya se tiene se le de el lugar que se merece en la esfera real dónde se mueven los hilos de la política, y no querer adornarla con ídolos que cuando los ponen a prueba resultan un fracaso social que no puede ni llevar votos a las urnas en sus propias elecciones…eso si es, lo que espera el PRI.

Al buen entendedor

Por: Miranda Zavala

“Tamaulipecos en rio de janeiro” Estimados lectores con mucho gusto les saludo esta mañana, ansiosa de que llegue por fin el 5 de agosto de 2016, ¿Por qué? Mañana inician formalmente los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Mexicanos muy preparados están a punto de dar lo mejor para poner el nombre de nuestro país muy en alto, pero de todos los que clasificaron, se distinguen seis deportistas muy especiales, me refiero a los seis tamaulipecos que están pisando tierra de Brasil para cumplir sus sueños. En esgrima la victorense Úrsula Sarahí González Garate, es la titular del equipo de sable femenil; Raúl Curiel García de Tampico fue el primero de su equipo en clasificar en boxeo; Carlos Guerra Arias también de Tampico, es el titular del equipo de Voleibol Varonil; Rodolfo Gilberto Pizarro Thomas de Tampico es parte del equipo nacional de Futbol; en el mismo equipo se encuentra presente Alfonso Arturo González González originario de Reynosa; por último el golfista Rodolfo Cazaubon Jr., forma parte del trió que representa a esta disciplina en Juegos Olímpicos. Sin duda es todo un orgullo que como parte de este importante grupo de deportistas mexicanos se encuentren tamaulipecos de gran nivel en cada una de sus disciplinas. El esfuerzo trae sus recompensas y esta es solo una de las muchas oportunidades para brillar y cohechar éxitos. Además de que estos seis tamaulipecos traen alegría y esperanza a nuestra entidad, la cual ya merece momentos hermosos para calmar las tristezas y preocupaciones que ya todos conocemos. Tamaulipas es tierra de grandes seres humanos, y con los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016 tenemos una pequeña muestra de esto, por ello no está de más invitarle a que no se pierda las participaciones de los tamaulipecos, seamos parte de la porra que motiva desde la distancia pero con el corazón. Los seis representantes de la cuera tamaulipeca tienen una importante misión por cumplir, pero nuestra labor es no dejarlos solos, todos podemos ser parte de este encuentro deportivo que siempre motiva a los mexicanos.


/reporte43

@reporte43

Reporte43Tamps

www.reporte43.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.