MEMORIA Fundación La Salle de Ciencias Naturales Tomo LIX, número 152, julio/diciembre 1999
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Dactyloa squamulata (PETERS, 1863) (REPTILIA: SAURIA: POLYCHROTIDAE) EN VENEZUELA Gilson Rivas Fuenmayor Museo de Historia Natural La Salle Apartado Postal 1930 Caracas 1010-A, Venezuela Correo electrónico: gilsonrivas@mixmail.com
Jesús Manzanilla Puppo Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Instituto de Zoología Agrícola Estado Aragua, Venezuela Correo electrónico: jmanzanil@cantv.net
Palabras clave: Reptiles. Polychrotidae. Anolis. Dactyloa squamulata. Distribución. Venezuela. RESUMEN En este trabajo documentamos una ampliación de la distribución de Dactyloa squamulata. Esta especie de lagartija, previamente conocida sólo del Parque Nacional Henri Pittier, Estado Aragua, queda así señalada para los estados Carabobo, Cojedes y Vargas. Los registros disponibles indican que la especie tiene un hábitat restringido a los bosques nublados del tramo central de la Cordillera de la Costa de Venezuela, por encima de los 900 m s.n.m. Discutimos sobre la localidad tipo deD. squamulata y argumentamos sobre su ausencia en Panamá.
GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF Dactyloa squamulata (PETERS, 1863) (REPTILIA: SAURIA: POLYCHROTIDAE) IN VENEZUELA Key words: Reptiles. Polychrotidae. Anolis. Dactyloa squamulata. Distribution. Venezuela. ABSTRACT In this paper we document an extension of the known distribution range of Dactyloa squamulata. This lizard species, previously known only from the Henri Pittier National Park, Aragua state, is therefore recorded for the states of Carabobo, Cojedes and Vargas. The available records indicate that the species possess a habitat restricted to clouds forests in the central portion of the Venezuelan Coastal 19