SERPIENTES Historia Natural en el Neotrópico

Page 1

SERPIENTES Historia Natural en el Neotrópico

Marco A. Natera M mnateram@yahoo.com Museo de Vertebrados Universidad Experimental Rómulo Gallegos San Juan de Los Morros - Venezuela

Este documento forma parte del manuscrito Las Serpientes de Venezuela Atlas Fotográfico e Historia Natural que será publicado próximamente por Marco Natera y Manuel Castelaín.

INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista evolutivo, las serpientes son saurios tan modificados que han de ser tratados como un subgrupo aparte dentro del diverso linaje de los Squamata. A pesar de presentar una morfología relativamente sencilla y conservativa, las serpientes exhiben una múltiple variedad de formas corporales como cabezas ovaladas o triangulares, no distinguidas del cuello, poco distinguida o muy distinguidas, cuerpo cilíndrico, deprimido (aplanado) o comprimido; cuerpo relativamente corto o cuerpos largos y cola de diversa longitud. Con escamas dorsales lisas, escamas moderadamente quilladas o fuertemente quilladas. Desde luego, cada una de estas características exhibe una gran cantidad de estados intermedios y de variaciones ontogenéticas, que en ocasiones son difíciles de asignar en una categoría específica, debido a que estas variaciones responden a la gran variedad de nichos ecológicos en donde están integrados los ofidios.

Entre las características derivadas que presentan los ofidios encontramos: extremidades anteriores y cintura escapular totalmente ausente. En las serpientes primitivas (scolecophidios, Anilius y Boidos) se encuentran vestigios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.