LLAMADA A LA ACCIÓN DE BAMAKO SOBRE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD Fortalecimiento de la investigación para salud, el desarrollo y la equidad DEL FORO MINISTERIAL MUNDIAL SOBRE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD, BAMAKO, MALÍ, 17-19 DE NOVIEMBRE DEL 2008 Nosotros los Ministros y representantes de los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, Educación, Relaciones Exteriores, Cooperación Internacional de 53 países∗, Siguiendo las consultas regionales de investigación para la salud en Argel, Bangkok, Copenhague, Río de Janeiro y Teherán, Reunidos en Bamako del 17 al 19 Noviembre del 2008 acogidos por el Gobierno de Mali. RECONOCEMOS QUE 1. Debemos continuar construyendo y sosteniendo el progreso desarrollado desde la Cumbre Ministerial de México sobre investigación para la salud en el 2004; 2. La investigación y la innovación han sido y serán cada vez mas esencial par encontrar soluciones a los problemas de salud, dirigir amenazas predecibles y no predecibles para la seguridad humana, aliviar la pobreza , y acelerar el desarrollo; 3. La Agenda global de investigación para la salud debe ser determinada por agendas y prioridades nacionales y regionales, con la debida atención a las consideraciones de género y equidad; 4. Se necesita una mayor equidad en investigación para la salud; solo una pequeña proporción del gasto global en investigación se dirige a los retos de salud que desproporcionadamente afectan al pobre, marginado, y desaventajado; 5. La naturaleza de la investigación e innovación para mejorar la salud, especialmente en el contexto de las Metas de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, no es lo suficientemente interdisciplinaria e intersectorial; hay una necesidad de movilizar todos los sectores relevantes (públicos, privados, sociedad civil) para trabajar juntos en una asociación efectiva y equitativa para encontrar las soluciones necesarias; ∗
Algeria, Angola, Bahrain, Benin, Brasil, Burkina Faso, Camerún, Canadá, Cabo Verde, Chad, Congo, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Guinea Bissau, Holanda, Indonesia, Iran, Irak, Irlanda, Japón, Libia, Malawi, Mali, Mauritania, México, Marruecos, Namibia, Nepal, Nigeria, Noruega, Paraguay, Polonia, Portugal, Rwanda, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Sur África, Sri Lanka, Sudan, Suecia, Suiza, Tanzania, Tailandia, Timor Leste, Trinidad y Tobago, Tunes, Uganda, Zimbabwe.
Traducción no oficial a partir del documento original en ingles http://www.who.int/rpc/news/BAMAKOCALLTOACTIONFinalNov24.pdf
1