
2 minute read
Masones célebres (Jonathan Swift
Jonathan Swift
Curriculum Masónico
Advertisement
Se sabe que fue miembro de la Lodge Goat-at-the-Foot-of-the-Haymarket, No. 16, London.
Biografía
Jonathan Swift (Dublín, 30 de noviembre de 1667-ibíd., 19 de octubre de 1745) fue un escritor satírico irlandés. Su obra más conocida, Los viajes de Gulliver, es una crítica mordaz de la sociedad humana, en un estilo tan característico que ha sido denominado "swiftiano".
Miembro del Club Scriblerus, publicó anónimamente y con los pseudónimos de Lemuel Gulliver, Isaac Bickerstaff, M. B. Drapier o Simon Wagstaff, Esq
Su novela Los viajes de Gulliver tuvo una influencia determinante en autores radicales ingleses como William Godwin y Thomas Paine.
Se le considera el creador del nombre de mujer Vanessa, que goza actualmente de gran popularidad. En 1713 escribió un largo poema, Cadenus and Vanessa, publicado como libro en 1726, que contiene en su título un anagrama y un neologismo. Cadenus es anagrama de Decano, Swift era deán/decano. El neologismo es Vanessa, en referencia secreta a Esther Vanhomrigh. Con las iniciales de su apellido y su nombre (Van- y Es) formó su apodo. No existe registro alguno del nombre Vanessa antes de esto.
Oficialmente, las dos lunas de Marte (Fobos y Deimos) fueron descubiertas en 1877 por el astrónomo Asaph Hall, quien pudo verlas desde el Observatorio Naval de los Estados Unidos, cerca de Washington. Sin embargo, más de ciento cincuenta años antes Swift las había descrito con bastante exactitud en Los viajes de Gulliver. Las coincidencias en tamaño, distancias y velocidad de rotación con los satélites mencionados en el relato son bastante grandes y, sin embargo, la óptica disponible durante la vida de Swift, no permitía ver esos cuerpos celestes tan pequeños y que se separan tan poco de la esfera de Marte (ver: serendipia).
Curiosamente Voltaire (1694-1778) también mencionó a los dos satélites de Marte en su obra Micromegas, un cuento publicado en 1752 que describe a un ser originario de un planeta de la estrella Sirio, y de su compañero del planeta Saturno. Debido a estas coincidencias, los dos mayores cráteres en Deimos (de unos 3 km de diámetro cada uno) fueron bautizados como "Swift" y "Voltaire
Falleció el 19 de octubre de 1745, dejando la mayor parte de su fortuna a los pobres y disponiendo que se construyera a sus expensas un manicomio. Está enterrado en la catedral de San Patricio, cerca de Stella y bajo un epitafio que él mismo escribió en latín: "Aquí se halla el cuerpo de Jonathan Swift, d[octor en] s[agrada] T[eología] y deán de esta catedral, donde la indignación feroz ya no puede lacerar el corazón. Sigue tu camino, viajero, e imita, si puedes, a este vigoroso campeón de la libertad."
Fuente: https://freemasonry.bcy.ca/biography/swift_j/swift_j.html