énfasis junio 2023

Page 1

INICIA SUCESIÓN PRESIDENCIAL 2024

Publicación mensual Distribución gratuita Año 10, Junio de 2023 No. 134
Hidalgo travel
Arqueológica Tula, Hgo.
Zona

DIRECTORIO

Presidencia

Larissa Jiménez

Editora responsable

Giovana Galindo

Colaboradores

Miriam Hernández

Ana María Osorio

Viginia López

Verónica Jiménez

Victoria Lara

Diseño

Antonella Ramírez

Página digital

Verónica Jiménez

Fotografía

Juan Carlos Villegas

Administración

enfasisadmon@hotmail.com

Publicidad y ventas

Laura Torres

7717121248

7713766833

5580369707

Representante legal

Víctor Hugo Azpeitía

Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores.

Certificado de licitud 16455

Certificado de licitud de contenido 16455 Derechos de autor

04-2014-102309301600-102

“Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”.

IMPRESOS HERMEN, calle 5 de febrero #112, Col. Periodistas, CP 42060, Pachuca de Soto, Hidalgo.

Distribuidor:

Av. Río Ilusión #4, Col. Ejido del Socorro, Cuautitlán Izcalli, México.

Gelacio Jiménez Hernández

Transportes Jiménez

Editora Responsable:

Lic. Giovana Itzel Galindo Ramírez.

Dirección: Calle marfil #113, Col. Ampliación

Santa Julia, C.P 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo.

Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.

La sucesión presidencial comenzó formalmente, a un año prácticamente de lo que será la madre de todas las batallas, las elecciones del 2 de junio donde se votará por presidente de la república, senadores, diputados federales y diputados locales.

En ocho estados se va a elegir gobernador: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, además de Veracruz y Yucatán, así mismo, se renovará la jefatura de la Ciudad de México.

México en sí, irá a las urnas y se espera según el Instituto Nacional Electoral (INE), que más de 98 millones de electores acudan a votar. En 31 estados se elegirán diputados locales y en 25 de las 32 entidades federativas habrá elecciones para presidentes municipales.

Sin duda la tarea para el ejército del INE será amplia y los retos de sacar adelante la elección en un ambiente de paz y de civilidad política lo será también, pues de eso dependerá que un día después de esa jornada electoral, México siga de pie y luchando por salir adelante.

La carrera presidencial ya está en boca de todos y ese será el tema en el que versaran las charlas del café, las reuniones familiares y de amigos.

El presidente Andrés Manuel prácticamente alista su salida y quiere dejar bien “planchada” la sucesión, él tiene claro quién es su delfín…a, pero quizás la jugada no salga como quiera, la moneda está en el aire, por lo pronto esto ya comenzó y las apuestas inician.

En Énfas¡s nos alistamos para cubrir esa ruta electoral para mantenerlo bien informado y en este mes de junio damos una pincelada del inicio de esta carrera cuya meta será que nuestro país salga bien librado.

En otros temas, sin duda otra elección que se definirá este año y no será tarea fácil, es la definición de los nuevos Pueblos Mágicos de México, las propuestas ya están en manos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República.

Mientras tanto, Hidalgo como siempre brilla, por sus fiestas, sus tradiciones y su riqueza gastronómica, prueba de ello, su barbacoa que está muy “chingona”, como dijo Jesús Ernesto, el hijo del presidente López Obrador. Actopan te ofrece una de las mejores y en junio realizan una feria en honor a este platillo, ¡no te la pierdas!

O si gustas ir a Tulancingo, también presumen tener la mejor, una tercera opción es Villa de Tezontepec, donde quizás puedas probar una barbacoa de gorila, pues por allá se dejó ver un animalito de esos.

En fin, Hidalgo y sus maravillas te esperan, ven a darte una vuelta porque descubrirás que definitivamente “Hidalgo tiene algo”.

1 EDITORIAL

El fentanilo en México: una peligrosa amenaza con vínculos globales.

AMLO reconoce ventajas para potenciar el desarrollo de Hidalgo.

Se alistan partidos y alianzas para definir quiénes serán los protagonistas del 2024

¿Tulancingo, Actopan o Villa de Tezontepec? Sin duda Hidalgo tiene la mejor.

2 CONTENIDO noticiasenfasis.com.mx Noticias énfasis junio 2023 enfasisnoticias 34
4 16 27

GORILA SUELTO ¿FAKE NEWS O REALIDAD?

El Ayuntamiento de Villa de Tezontepec, en Hidalgo, lanzó una inusual alerta por el avistamiento de un gorila, las autoridades se dieron a la tarea de rastrearlo. Tras una semana de búsqueda, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz, dijo que buscaron al animal incluso con drones, al no dar con él, sostuvo que pudo ser una falsa alarma.

TODOS QUIEREN UNA CANDIDATURA

Ocho mil miembros de Movimiento Regeneración Nacional en Hidalgo, se registraron a los cursos o talleres obligatorios para aspirantes a un cargo de elección popular rumbo al 2024, donde habrá renovación de Ayuntamientos, Congreso local, Congreso federal, Senado de la República y Presidencia de la República.

SUJETO ARROJA A PERRITO EN ACEITE HIRVIENDO

Sergio “N”, de 30 años, un expolicía de la CDMX arrojó al perro “Scooby” a un cazo con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac, Estado de México. El hecho, que está tipificado como maltrato animal, lo que le costó la cárcel y el repudio público.

CAMBIO CLIMÁTICO DEJA IMÁGENES APOCALÍPTICAS

Miles de evacuados es el saldo de 150 incendios activos en Canadá, cuyo impacto también resienten los Estados Unidos, más de 111 millones de personas padecen la contaminación atmosférica provocada por este desastre que azota al país de la hoja de maple.

3
DESTACADAS

El Fentanilo en México: una peligrosa amenaza con vínculos globales

El fentanilo, un potente opioide sintético, ha emergido como una de las drogas más letales en México y en todo el mundo. Sus efectos devastadores han desatado una crisis de salud pública, causando un aumento alarmante en las sobredosis y las muertes relacionadas con drogas.

Pero, ¿cuál es la raíz de este problema?, resulta que el fentanilo tiene una relación preocupante con tres actores clave: China, Estados Unidos y México.

China se ha convertido en el principal proveedor mundial de fentanilo y sus precursores químicos. Aunque el país ha tomado medidas para controlar la pro-

ducción y exportación de estas sustancias, la demanda global sigue siendo alta y los traficantes encuentran formas de eludir los controles.

Las redes delictivas han encontrado en China un suministro fácil y accesible del fentanilo, lo que ha alimentado el mercado negro internacional. La producción y distribución de fentanilo en México ha aumentado significativamente en los últimos años.

Desgraciadamente, México se ha convertido en un centro importante para el tráfico de drogas, pero estos años, el tráfico de esta sustancia hacia EE.UU, ha sido más notorio. La proximidad geográfica y las redes criminales, específicamente de

4

los cárteles, facilitan su transporte a través de la frontera.

México no solo se enfrenta a la problemática del consumo interno de fentanilo, sino también a su rol como punto de tránsito hacia el mercado estadounidense.

La relación con Estados Unidos es otro factor crucial en la problemática del fentanilo en el país.

Esta crisis ha generado roces diplomáticos entre los tres gobiernos, especialmente entre el representante ejecutivo de México, Andrés Manuel López Obrador, y autoridades del país vecino, quienes exigen al mandatario “mano fir-

me”, ante esta problemática.

Por ejemplo, a principios de abril de este año, luego de que el Gobierno de México tuviera semanas de tensiones con agencias del Gobierno de Estados Unidos, como la DEA y el Departamento de Estado, e incluso políticos que criticaban su política de seguridad, el presidente López Obrador pidió apoyo a su homólogo de China, Xi Jinping; para frenar el tráfico de fentanilo.

Sin embargo, la lucha contra el fentanilo requiere una cooperación internacional estrecha y un enfoque integral, y no sólo señalamiento de “quién tiene la culpa”. A pesar de las acciones tomadas por ambos países, las autoridades americanas siguen insistiendo en que no es suficiente, tan sólo a principios de este mes, el subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, Todd Robinson, sostuvo que México tiene que intervenir más para frenar el tráfico de esta droga. No obstante, tanto el mandatario federal mexicano, como los altos mandos de China, han señalado que aun con el esfuerzo para detener el tráfico, también influye la alta demanda de esta sustancia en el país americano. Y es que la demanda de opioides en Estados Unidos ha sido históricamente alta, y aunque se han implementado medidas para combatir la crisis de los opioides, el fentanilo ha ganado terreno debido a su alta potencia y rentabilidad. Su disponibilidad en el mercado estadounidense alimenta el tráfico y la producción en México, creando un ciclo peligroso y mortífero.

Definitivamente, la colaboración entre los gobiernos de China, Estados Unidos y México es esencial para abordar esta crisis de manera efectiva.

5

La CDMX se pinta de colores, llega el mes del orgullo

Inicia junio, el mes del orgullo, y como cada año, se llevará a cabo la marcha LGBT+ en la capital del país.

Las calles de la Ciudad de México volverán a llenarse de colores este 24 de junio, con miles de personas celebrando y gritando con orgullo quiénes son, así como el seguir buscando y seguir visibilizando la igualdad y el respeto.

En esta oportunidad, la actividad buscará promover un "alto a los discursos de odio" y el "alto a la violencia hacia las mujeres de la diversidad", el lema de este año será: “Libertad, justicia y dignidad, ¡A

nosotres jamás nos borrarán!”.

Como es costumbre, la marcha LGBT+ de la CDMX iniciará desde el Ángel de la independencia a las 10.00 a. m y recorrerá los puntos principales de la Avenida Paseo de la Reforma, para finalmente congregarse en el Zócalo capitalino.

Cabe destacar, que en 2022, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió a la marcha del orgullo, sin embargo, en esta ocasión, distintos colectivos y organizaciones civiles piden a las y los funcionarios no asistir, para no “politizar” este evento.

Sin embargo, como parte de su derecho a manifestarse, exigieron el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, así como de Protección Civil.

7
CDMX ESTADOS

Elecciones cruciales en Estado de México 2023: Delfina Gómez se lleva la gran victoria

Las elecciones 2023 en el Estado de México marcaron un hito en la historia política de la entidad.

Por Giovana Galindo

Este 4 de junio se llevaron a cabo las elecciones para la gubernatura del Estado de México, donde miles de ciudadanas y ciudadanos salieron a realizar su derecho al voto y participar en este ejercicio democrático.

La importancia del Edomex en el panorama político nacional no podía subestimarse, ya que es una de las entidades más pobladas del país y cuenta con un peso electoral significativo.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el total de personas en la lista nominal de electores en el país es de 95 millones 72 mil 712 personas, de las

cuales, 12 millones 672 mil 22 personas son del Edomex, representando el 13% del total del voto nacional.

Tras una intensa, pero relativamente tranquila jornada electoral, la maestra Delfina Gómez, candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, fue quien se llevó el triunfo, logrando desbancar al tricolor del Edomex, luego de 94 años al poder, consolidándose además como la primera mujer al mando de esta entidad.

Por su parte, la candidata de la coalición ‘Va por México’, Alejandra del Moral, ante los resultados poco favorables durante el PREP, aceptó la derrota con la frente en alto y orgullosa de sus colores.

Estos resultados tienen una gran relevancia, considerando la importancia estratégica del Edomex rumbo a las elecciones presidenciales, ya que puede sentar un precedente y tener implicaciones directas en 2024.

8
ESTADOS EDOMEX

Este proyecto abre una nueva esperanza para el futuro del Río Querétaro y su entorno, beneficiando a más de 9 mil personas.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue el escenario perfecto para recibir una excelente noticia, el anuncio del saneamiento del Río Querétaro, después de años de gestión y trabajo, este proyecto será de gran beneficio tanto para el medio ambiente como para la economía de la región.

Autoridades federales y estatales se unieron para presentar la primera fase del saneamiento del Río Querétaro, que implica descontaminar el agua utilizando procesos microbiológicos.

Esta fase se llevará a cabo en el tramo que abarca desde la Presa del Diablo hasta Calesa, cubriendo los municipios de Querétaro, El Marqués y Corregidora.

La inversión para esta primera etapa asciende a 5.1 millones de pesos, y se traba-

inversión para el

jará en una longitud de 3.7 kilómetros. Cabe destacar que el Río Querétaro se ha dividido en 20 tramos, y en cada uno se realizarán acciones específicas para el beneficio de este importante cuerpo de agua.

Se estima que este proyecto a largo plazo beneficiará aproximadamente a más de 9 mil personas y de manera indirecta a 797 mil más.

Estos números representan alrededor del 50% de la Zona Metropolitana y evidencian la magnitud de este proyecto sin precedentes, que busca restaurar la condición del río.

Además, es importante mencionar que el río se conecta a un sistema de agua que fluye hacia Lerma y el lago de Chapala.

Durante la presentación del proyecto, Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno, destacó que el saneamiento del Río Querétaro ha sido una aspiración de años, y añadió que las plantas de tratamiento existentes no tienen la capacidad necesaria para tratar el volumen de contaminación presente en estas aguas.

9
QUERÉTARO ESTADOS
Más de 5 mdp de
saneamiento del Río de Querétaro

Tlaxcala inaugura su C5i en compañía del secretario de Gobierno, Adán Augusto

De enero a abril de 2023, se ha reducido en un 16% la incidencia delictiva en comparación con el año anterior.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i); este centro contó con una inversión de 293 millones de pesos y representa un gran avance para el estado después de más de 20 años de espera.

El C5i se caracteriza por contar con más de mil 300 puntos de videovigilancia, así como la instalación de más de 40 puntos de reconocimiento facial en la entidad. Además, se implementará la mayor co-

bertura de arcos de vigilancia en el país, lo que permitirá la recuperación de unidades reportadas como robadas y apoyará en la detención de personas involucradas en actividades ilícitas.

A este acto también asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien reconoció la importancia de que las entidades cuenten con sistemas C5i para mejorar la seguridad pública.

Destacó que Tlaxcala es el primer estado en implementar un sistema de monitoreo que ayudará a prevenir escenarios de violencia contra las mujeres, colocando así al estado a la vanguardia en esta materia.

La gobernadora Cuéllar anunció que se reforzará la capacitación de los elementos de Seguridad Pública, además, se buscará mejorar los salarios de los policías para equipararlos con la media nacional.

El C5i también se enfrenta al desafío de incorporar el sistema de monitoreo al transporte de carga y brindar protección a mujeres víctimas de violencia que cuentan con dispositivos de seguridad.

10
TLAXCALA
ESTADOS

Despierta el Popocatépetl

dado hasta mil 219 consultas en 82 centros médicos de la región.

El majestuoso coloso que se alza sobre los paisajes de Puebla despertó, desde finales de mayo volcán el Popocatépetl comenzó a tener una actividad volcánica que alarmó a las autoridades. Ante la alta caída de ceniza y su fuerte actividad volcánica, emitieron una alerta amarilla fase 3.

Esta situación generó una serie de medidas de precaución que impactó al estado, como la suspensión de clases durante una semana en 40 municipios de Puebla y la suspención de actividades al aire libre.

La caída de ceniza afectó la calidad del aire, generando problemas respiratorios en algunos habitantes; por esta problemática, de acuerdo a la Secretaría de Salud se han

Asimismo, ha habido afectaciones en la agricultura, con pérdidas en los cultivos y en la ganadería debido a la contaminación de pastizales.

Por el momento, ante cualquier situación, el Gobierno feredal desplegó más de 7 mil elementos de Sedena en comunidades cercanas al Popocatépetl con el objetivo de implementar labores preventivas.

Luego del constante monitoreo, el 6 de junio el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) redujo la alerta a fase 2 ante "la disminución de actividad".

A pesar de esto, el Popocatépetl nos recuerda una vez más la importancia de estar preparados ante los fenómenos naturales y de valorar y proteger nuestro entorno.

11
Por Giovana Galindo Ante la reciente y preocupante actividad volcánica de Don Goyo, las autoridades estatales y federales elaboraron estrategias para salvaguardar a la población.
ESTADOS
PUEBLA

A un año del triunfo

Acompañado por su gabinete, el gobernador refrendó su compromiso con el pueblo de Hidalgo.

Especial

Aun año del triunfo de Hidalgo, "celebramos trabajando con firmeza, gusto y disposición para quienes confían en un buen go-

bierno”, declaró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien encabezó una reunión con las y los titulares de las distintas secretarías para recordarles el compromiso que guardan con la ciudadanía.

“Somos un gran equipo, aquí hay mujeres y hombres de gran compromiso que

12
ESTADOS HIDALGO
“Lo celebramos trabajando como desde el primer día” Julio Menchaca

HIDALGO ESTADOS

están aportando su tiempo, capacidad y experiencia ante el reto que implica la transformación de Hidalgo”, enfatizó Menchaca tras realizar una caminata desde la explanada del Reloj Monumental hasta Plaza Juárez.

A su arribo al Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, resaltó que cada área de la administración pública estatal tiene un desafío distinto que enfrentar, entre los que destacan el combate a la delincuencia, la pobreza y la marginación, tareas que se ven fortalecidas gracias al acompañamiento del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Respecto a las políticas públicas implementadas para terminar con la impunidad y garantizar el acceso a la justicia de las y los hidalguenses, el gobernador recalcó que se actúa conforme al derecho y sin vulnerar las garantías de cada una de las personas presuntamente involucradas en delitos que se han detectado como la llamada “La Estafa Siniestra”.

“Hacer justicia sin matices y sin nada que esté por fuera de la ley. Nuestro gobierno lidera una lucha contra la impunidad, pues uno de los compromisos es reconstruir los puentes de comunicación y confianza entre el servicio público y la ciudadanía”, indicó.

Al finalizar su mensaje, el gobernador

Julio Menchaca, exhortó a las y los funcionarios a trabajar fuerte y con compromiso para que Hidalgo se convierta en una verdadera potencia.

“No tenemos derecho a fallar, pues en nuestras manos está hacer que la integridad y la dignidad de las personas se refleje en una mejor calidad de vida”, aseveró.

Julio Menchaca Salazar contendió por Morena en alianza con el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México. En la elección del 5 de julio de 2022, la alianza obtuvo más del 61% por ciento de la votación, es decir, 658 mil.562 votos, más del doble de lo conseguido por Alma Carolina Viggiano del PANPRI-PRD, quien logró 308 mil 990 votos, y un porcentaje del 30% además de Francisco Xavier de Movimiento Ciudadano quien apenas logró 30 mil votos.

13

Acuerdo histórico:

Incorporan 13 municipios de Hidalgo a la Zona Metropolitana del Valle de México.

El gobernador Julio Menchaca, Alfredo del Mazo y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum encabezaron la primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano.

14

Hidalgo fue sede de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, encabezada por el gobernador Julio Menchaca, Alfredo del Mazo, y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Durante esta reunión, los tres mandatarios presentaron acuerdos que beneficiarán el crecimiento del país, especialmente

al centro de la República.

En esta primera sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano, Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo y Julio Menchaca, acordaron crear un corredor logístico e industrial Ciudad de México - Hidalgo - Estado de México, en torno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Continuando con materia de movilidad y en busca de seguir con el crecimiento urbano, la jefa de Gobierno, indicó que los tres gobiernos buscarán extender la terminal del Tren Suburbano de Buenavista hasta Pachuca.

13 municipios se incorporan a la Zona Metropolitana

Así mismo, Sheinbaum y Del Mazo, aprobaron la incorporación de 13 municipios de Hidalgo a la Zona Metropolitana del Valle de México, con esto, ahora pasarán a ser 14 los municipios que integren esta zona, pues anteriormente solo era Tizayuca, el que figuraba.

Los tres mandatarios reconocieron que trabajar de manera coordinada en temas para impulsar el desarrollo de esta región que actualmente es una de las más productivas de México, es la ruta que deben seguir en beneficio de 23 millones de habitantes.

El gobernador del Estado de México, reconoció a su homologado, Julio Menchaca por incorporar 13 municipios más a la Zona Metropolitana a fin de aprovechar las ven-

tajas competitivas a favor de las familias. Por otra parte, mencionó, que la coordinación entre entidades ha permitido atender temas de seguridad, por lo que no solo comparten frecuencias policíacas, sino que hay coordinación de los C5.

El gobernador de Hidalgo, señaló que la problemática del agua es una de las preocupaciónes principales de las tres entidades: “Nos enfrentamos a la reducción de los mantos freáticos, la contaminación y la distribución del recurso”.

Del Mazo reconoció que la situación es compleja y se agrava por el calentamiento global, por ello, se requiere de un Plan Integral de Agua en la Zona Metropolitana, el fortalecimiento del sistema Cutzamala, así como el aprovechamiento de las lagunas con las que cuentan.

Claudia Sheinbaum, apuntó que hay proyectos estratégicos para la mejora de abastecimiento y calidad del agua, para así resolver el grave problema de su disminución; reconoció que las aguas negras vienen a Hidalgo, pero dijo, que ya analizan cómo resolver este problema.

15
Por Itzel Ramírez

AMLO reconoce

ventajas para potenciar el desarrollo de Hidalgo

16
El presidente reconoció la importancia del estado como parte de la zona centro de la República.

Luego de su visita al municipio de Metztitlán, a donde acudió para la supervisión del Plan de Salud e inaugurar el Hospital IMSS-Bienestar de la región, el cual, estuvo abandonado durante 13 años, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia de Hidalgo como parte fundamental de la zona central de México.

Destacó que la entidad está atrayendo inversiones extranjeras y elogió la decisión de establecer el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) en “la entrada de Hidalgo", afirmó que impulsar el desarrollo hacia este estado ha sido una convicción que ha sostenido desde su periodo como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Asímismo, en relación al tema del agua, el presidente enfatizó la presencia de extensiones de este recurso vital en el estado, lo cual es fundamental para el desarrollo industrial, este fue otro de los puntos decisivos para la contrucción del AIFA.

El mandatario federal explicó que obtener agua en el Valle de México es muy complicado, por lo tanto, en lugar de llevarse este recurso vital desde el territorio hidalguense, prefirió aprovechar el que ya existe en esta área, y a su vez, atraer el desarrollo a esta zona.

Además, mencionó la conectividad y la infraestructura existente en Hidalgo, como la vía férrea para el

transporte de carga. El presidente resaltó las numerosas ventajas de Hidalgo, destacando la calidad de su mano de obra en el sector de la construcción.

Como ejemplo, mencionó el hecho de que en Sahagún se están fabricando los vagones para el proyecto del Tren Maya, lo que demuestra la capacidad y el talento de los trabajadores hidalguenses.

Hidalgo tiene muchísimas ventajas y una mano de obra de primera; tan sólo en Sahagún se están construyendo los vagones para el Tren Maya”, declaró el presidente López Obrador.

Con estas declaraciones, el presidente López Obrador reconoce y aprecia el potencial de Hidalgo como un estado estratégico y prometedor en el panorama nacional.

La inversión extranjera, la presencia de agua y la mano de obra calificada son elementos clave que contribuyen al desarrollo y al crecimiento sostenible de la región.

17

LXV legislatura, el Congreso de la inclusión: Julio Valera

El presidente de la Junta de Gobierno reconoció el trabajo y esfuerzo de las diputadas y diputados, quienes aumentan la confianza ciudadana con su labor.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, afirmó que la LXV Legislatura se convertirá en la legislatura que más iniciativas a favor de las mujeres y niñas haya aprobado en la historia del estado.

Durante la inauguración del panel «Por los Derechos de las Mujeres y Niñas en Hidalgo», el cual contó con la participación de colectivos y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, mencionó que el Congreso de Hidalgo aprobó recientemente la ‘Ley 3 de 3’ contra la violencia, contenida en una minuta del Senado de la República, así como un dictamen para armonizar la Constitución Política del estado.

La LXV legislatura, es la legislatura que más iniciativas a favor de la mujer y las niñas ha aprobado en la historia de Hidalgo, estamos honrando ser el congreso de la inclusión”

informó que el Congreso está en proceso de obtener la certificación de la Norma Mexicana 025 en ‘Igualdad Laboral y No Discriminación’, también adelantó que, gracias al trabajo de las diputadas y diputados locales, esta legislatura será la primera en presentar un análisis detallado para que el presupuesto estatal cuente con una perspectiva de género.

JulioValeraPiedras.

De igual manera, durante este evento, propuso la creación del Instituto de Estudios para la Igualdad de Género, un órgano técnico encargado de investigar, evaluar, desarrollar y analizar políticas públicas, programas, normativas y asuntos relacionados con el ejercicio efectivo de los derechos humanos.

Valera Piedras señaló que estas acciones sirven para honrar el compromiso de convertir al Congreso en un órgano de inclusión.

Además, el presidente de la Junta de Gobierno

Finalmente, resaltó la importancia de los días 25 de cada mes, mejor conocido como “Día naranja” como la oportunidad para reflexionar sobre la violencia que sufren las mujeres y niñas, y así aportar mejores estrategias para combatirla desde la ley.

18

Sección XV del SNTE consiente a los maestros en su día

Rifas, comida y música en el Día del maestro y maestra, como parte del agradecimiento a su enorme labor.

Al grito de “¡SNTE, SNTE!”, con porras y alegría, 7 mil maestros y maestras de cinco regiones del estado se dieron cita para celebrar su día. Con entusiasmo, miles de profesores celebraron el 15 de mayo junto al secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección XV, Said Vargas Sáenz.

Con un gran evento, el secretario de la Sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, reconoció la labor de las y los docentes de todos los niveles, especialmente para quienes trabajan en las zonas rurales y enseñan a infantes en condiciones vulnerables.

También felicitó a las y los trabajadores de educación básica, el líder magisterial, sostuvo que este sector merece un reconocimiento especial, pues son quienes promueven y favorecen la identidad local,

20
FOTOS

regional y nacional a través de la educación. El evento también fue presenciado por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien destacó que las y los maestros alimentan la conciencia social y fomentan los valores de las futuras generaciones.

Durante este mismo evento, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó la unidad y dedicación del magisterio, así como su creatividad, talento y vocación de servicio.

CELEBRAN A MAESTROS Y MAESTRAS CON MÚSICA, RIFAS DE AUTOMÓVILES Y PANTALLAS

Sumando aún más motivos para festejar, el dirigente estatal del sindicato, celebró el aumento salarial del 8.2% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el gremio magisterial.

Pero no sólo eso, Vargas Sáenz señaló que se encuentra realizando los trabajos necesarios para promover jubilaciones con estímulo económico a favor de mil 500 docentes hidalguenses.

Finalmente, el trabajo de las y los más de 7 mil trabajadores de la educación no sólo fue elogiado y reconocido por las autoridades, pues la Sección XV del SNTE, liderada por Said Vargas Sáenz, no dudó en consentirlos.

Con un gran y delicioso desayuno, las maestras y maestros recibieron al grupo musical Matute, quienes amenizaron y alegraron aún más a los asistentes para celebrar ese día. Pero eso no fue todo, pues a modo de agradecimiento por su entrega y arduo trabajo, se realizó la rifa de pantallas plasma y tres automóviles último modelo.

21
En Hidalgo existen cerca de 56 mil maestros, quienes atienden a más de 948 mil estudiantes de los diferentes niveles escolares.
FOTOS Juan Carlos Villegas

Busca Pachuca estar libre de chatarra: Sergio Baños

En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, el presidente municipal destacó que bajo el programa “De Ruta por Pachuca”, ahora buscan retirar toda la chatarra de las calles de la Bella Airosa, iniciativa que se suma a la separación de basura y la recolección del unicel para su reciclaje.

del Ayuntamiento de Pachuca tiene que ver con un tema fundamental de medio ambiente.

Para impulsar una ciudad sustentable y formar a una nueva generación donde el cuidado del medio ambiente se convierta en una forma de vida, se reforzó el programa: “De ruta por Pachuca”, donde ya comienzan a verse los resultados, pues la capital del estado es una ciudad pionera en la recolección y reciclaje de unicel en México y ahora va por toda la chatarra de la ciudad.

Junto con la Secretaría de Seguridad Pública, iniciaron el programa de deschatarrización, que consiste en retirar de las calles automóviles o cualquier tipo de unidad, así como motocicletas abandonadas.

Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Ricardo Aguilar, detalló que esta nueva acción

Detalló que, de enero a la fecha, 42 unidades chatarra han sido llevadas al corralón, a la espera de que alguien los reclame. Actualmente, en esa condición hay otros 400 vehículos y 180 motocicletas, de ellos, 105 son considerados chatarra y lo que procede será darles un tratamiento para reciclaje.

Antes de dar ese paso, será necesario lanzar una licitación a fin de vender sobre una base sólida ese lote de chatarra, dijo por su parte el jurídico del Ayuntamiento, Hugo Armando Vázquez.

Del monto que se recaude se tomarán los recursos para reforzar el programa de bacheo o se canalizará para obras de beneficio social, aunque eso lo deberá decidir la Asamblea.

Cabe destacar que el 27 de enero de 2022, el Ayuntamien-

to, puso en marcha su campaña para recolectar y reciclar el unicel para elaborar marcos para fotografías y otros artículos que permiten darles un uso, aunque a la larga lo más importante será que se talarán menos árboles.

La secretaria del Medio Ambiente del Ayuntamiento, Beatriz Cruz, sostuvo que Pachuca, es la única ciudad del país, que tiene, como política pública, el reciclaje del unicel.

“Se prohibió el uso del unicel, sin embargo, derivado de la pandemia, se reactivó, pues, es

22 PACHUCA
Por Verónica Jiménez

71

metros cúbicos de unicel se han recolectado en poco menos de dos años, en Pachuca.

un material desechable que se utiliza especialmente para llevar comida”, señaló la funcionaria.

El edil priista recordó que a partir de; “De Ruta por Pachuca”, funcionarios del Ayuntamiento se han dado a la tarea de acudir a todas las instituciones educativas de la ciudad para invitar

a los niños y a sus profesores a que separen la basura.

Con esta acción, se les enseña a las infancias a cuidar el medio ambiente y a darle un valor a los desechos.

“Estamos muy contentos porque cada vez más personas revalorizan la basura y muchos niños y niñas van con sus padres a depositar unicel, PET, cartón o aluminio a los contenedores y así es como estamos creando una nueva generación que quiere un mejor medio ambiente”, dijo Sergio Baños.

23 PACHUCA

Expo Feria Tulancingo 2023 presenta su cartelera de actividades

Del 28 de julio al 13 de agosto podrás disfrutar de la Expo Feria Tulancingo, con grandes artistas en el Teatro de Pueblo, el Palenque y más.

La espera terminó, y uno de los eventos más importantes de la región estará de regreso del 28 de julio al 13 de agosto, la cual promete ser una de las mejores ediciones.

Este 7 de junio, el Comité de la Expo Feria Tulancingo presentó la cartelera de eventos, la cual cuenta con una amplia variedad de atracciones, artistas invitados y eventos especiales para toda la familia.

Sin duda, unas de las actividades más esperadas de este evento es el Teatro del Pueblo y el Palenque, los cuales tendrán la presencia de grandes artistas de talla nacional e internacional como: Los Bunkers, Julión Álvarez, Siddhartha, El

Komander, El Tri, Inspector, La Sonora Dinamita y muchos más.

¿Cuál es el costo de entrada para ver a estos artistas? El boleto para la Expo Feria de Tulancingo, tendrá un precio de $80 pesos.

Sin embargo, habrá tres días en el que el costo de entrada será de $100, el 29 de julio, el 2 de agosto y el día de cierre, que será el 13 de agosto; esto debido a que en el Teatro del Pueblo se presentarán: Bronco, Los Ángeles Azules y el gran artista sorpresa.

Esta edición también contará con una cartelera especial, cultural y deportiva; la cual podrás disfrutar con el mismo boleto de entrada, además de asistir al Teatro del Pueblo, podrás divertirte en el pabellón de ganadería y su granja interactiva, el show sobre hielo Holiday On Ice y una zona especial interactiva del Museo Infantil “El Rehilete”.

Sin olvidar de toda la zona comercial, gastronómica y hasta 35 juegos mecánicos, tanto para niñas, niños y adultos.

24 TULANCINGO

Se alistan partidos y alianzas para definir quiénes serán los protagonistas del 2024

Tras el fin de la contienda en Estado de México y Coahuila, iniciaron los trabajos de los partidos políticos con miras a las elecciones presidenciales.

Por Verónica Jiménez

Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo su primer jugada el lunes 5 de junio, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, cenó con sus “corcholatas” y el “hijo pródigo”,

el senador Ricardo Monreal, a quien integró de lleno al proceso interno; los aliancistas de “Va por México”, salieron juntos a anunciar que seguían juntos y a finales de junio revelarían su método de elección.

Y sorpresivamente hubo algunos “destapes”, como el del actor Eduardo Verástegui, quien se apuntó en la búsqueda de la Presidencia de México.

La segunda semana de junio ha sido crucial para el partido Morena, que dio paso a su proceso interno de selección de su candidato a la Presidencia de la República. En una línea del tiempo, durante la cena del 5 de junio entre el presidente y los aspirantes: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard y Adán Augusto, fue prácticamente la antesala de este banderazo de salida para que, con base a los resultados del Consejo Nacional, las “corcholatas”, se separen de sus cargos e inicien las actividades de proselitismo para participar en la encuesta.

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que luego de la aprobación de los requisitos y el método de selección del candidato o candidata, participarán los cuatro personajes que estuvieron en la cena, además del petista Gerardo Fernández Noroña, quien anunció su separación de la Cámara de Diputados.

Otro participante, será el senador del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco, quien al igual que Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, fueron invitados al Consejo Nacional para sumarse a la construcción del proceso de selección del candidato que fortalece la unidad de Morena y sus aliados.

¿Quiénes son los aspirantes de Morena a la presidencia de 2024?

●Claudia Sheinbaum

●Marcelo Ebrard

●Ricardo Monreal

●Adán Augusto López

Y mientras en Morena ya tienen prácticamente definido su candidato o candidata, la oposición baraja a sus posibles contendientes.

28

La alianza “Va Por México” anunció también que sus tres dirigentes Marko Cortés, del PAN, Alejandro Moreno, del PRI y Jesús Zambrano, del PRD, junto con la sociedad civil definirán el proceso para elegir al mejor candidato o candidata y el anuncio en torno al método de selección, lo realizarán a más tardar el 26 de junio.

Entre quienes ya levantaron la mano se encuentran: Claudia Ruiz Massieu, Santiago Creel, Lilly Téllez, Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, entre otros.

Un ingrediente especial en esta contienda será ver a hacia dónde se inclina Movimiento Ciudadano que ha sido llamado por “Va por México” a sumarse a una gran alianza para enfrentar y ser contrapeso de Morena, PT y PVEM.

Llama la atención que el actor en retiro y promotor de la fe católica y un convencido provida, Eduardo Verástegui, haya anunciado su intensión de contender por la Presidencia de México.

29
Marcelo Ebrard fue el primero en anunciar su renuncia a la SRE para dedicarse a su candidatura interna.

Invierte Corporación RICA 8MDP en su centro de acopio y reciclaje en Epazoyucan

La embotelladora pretende un acopio superior a los 63 millones de botellas anuales para producir nuevos envases.

Especial

Corporación RICA, miembro de la Industria Mexicana de Coca-Cola inauguró su centro de acopio PetStar en Epazoyucan, Hidalgo, cuya inversión fue de 8 millones de pesos.

En este centro acopiarán 63 millones de botellas, las cuales serán procesadas en

su planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, ubicada en Toluca, Estado de México.

Esta inversión forma parte de los 260 millones de pesos que la Industria Mexicana de Coca-Cola destinará en 2023 para la construcción y habilitación de 15 centros y plantas de acopio de PetStar, distribuidas en el país.

Al inaugurar la planta en Epazoyucan, Miguel Guizado, director general de Corporación RICA, manifestó su alegría por

30

la llegada de PetStar a Hidalgo y destacó que se reforzará el compromiso con el bienestar de las comunidades.

Por su parte, Jaime Cámara, director general de PetStar, mencionó que el PET es uno de los materiales que más se acopia y recicla en México, y gracias al Modelo de Negocio Sustentable, se garantiza la generación de +Valor social, ambiental y económico para todos los que participan en la cadena desde un enfoque comprensivo de la agenda climática.

Actualmente, Corporación RICA y Jugos del Valle Santa Clara, recuperan 6 de cada 10 envases de PET que ponen en el mercado y cuentan con envases hechos hasta con 100% de resina reciclada y reciclable provenientes de PetStar, como ejemplo está la botella azul de CIEL e incluso la nueva botella de Sprite.

Con la apertura de este centro de acopio en Hidalgo, la Industria Mexicana de Coca-Cola avanza en el cumplimiento de sus compromisos hacia “Un Mundo Sin Residuos” para lograr recuperar 10 de cada 10 envases e incorporar hasta 50% promedio de contenido reciclado en todos sus envases al 2030.

Corporación RICA es accionista de PetStar desde 2011, empresa 100% mexicana.

Desde hace 26 años acopia los envases de PET en México.

En 2022 recuperó más de 100 mil toneladas de PET en el país a través de 8 plantas de acopio, beneficiando a 1500 MIPyMES y generando más de 33 mil empleos indirectos a pepenadores y recuperadores urbanos de residuos.

Desde 2020, es una ‘empresa carbono neutro’ al lograr evitar que 108 mil toneladas de CO2 lleguen al medio ambiente en la producción de nuevos envases.

Es la empresa que produce la primera y única resina reciclada en el mundo en lograr una certificación C2C (Cradle to Cradle), la cual garantiza el cumplimiento de altos estándares y su sustentabilidad.

Por estas acciones, México mantiene el liderazgo en el continente en materia de acopio y reciclaje de envases PET.

Así, Corporación Rica y PetStar invitaron a la comunidad a ejercer una responsabilidad compartida y multiplicar esfuerzos entre la industria, el gobierno y la ciudadanía para una separación y correcta del PET, hasta el proceso de transformación y reciclaje.

31
El Centro de Acopio de PetStar atiende a 13 municipios de Hidalgo, beneficiando a más de 130 MIPyMES dedicadas a la valorización de residuos reciclables y generando más de 8 mil 500 empleos indirectos.

VILLA DE TEZONTEPEC ¿EL PRÓXIMO PUEBLO MÁGICO?

Hidalgo alzó la mano para nombrar a 13 municipios como Pueblos Mágicos, entre ellos se encuentra Villa de Tezontepec.

Hidalgo, un estado lleno de magia y diversidad, tanto cultural, como histórica y gastronómica; actualmente cuenta con siete Pueblos Mágicos, siendo Huasca de Ocampo, el primero en ser nombrado a nivel nacional. Ahora, el municipio de Villa de Tezontepec, está en busca de obtener este distintivo.

Los habitantes, y los comerciantes, esperan obtener este “plus” para su bello municipio, ya que les ayudaría a detonar la economía de este lugar que vive del comercio, de la gastronomía y la venta de artesanías.

VILLA DE TEZONTEPEC TIENE TODO PARA ENCANTARTE

Este municipio es una de las puertas a Hidalgo, cuya gastronomía es tan sólo el ancla para los turistas, por algo es reconocido como uno de los “Pueblos con Sabor” del estado.

La zona de Villa de Tezontepec también es conocida como “La cuna de los torteros”, por sus deliciosas tortas, pero Villa ofrece muchos más platillos, pues aquí encontrarás una de las mejores barbacoas de todo Hidalgo.

Otra de las características de este lugar, sin duda, son sus artesanías, desde la cestería de mimbre hasta sus destacados artículos de piel, la cual es la actividad que mueve la economía del resto de los comercios.

Su belleza arquitectónica, como la del antiguo convento de San Pedro Apóstol, destaca y convierte a Villa de Tezontepec en un destino turístico que debes visitar.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER PUEBLO MÁGICO?

En la actualidad, México cuenta con 132 Pueblos Mágicos, pero la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó su convocatoria para añadir nuevos nombres en la lista. Así como Villa de Tezontepec, otros municipios están interesados en unirse a este programa.

En total, el estado de Hidalgo, presentó 13 expedientes a la Sectur donde se postularon municipios como: Huejutla, Omitlán, Actopan, Acaxochitlán, Metztitlán, Tasquillo, Nopala de Villagrán, Alfajayucan, Epazoyucan y Chapulhuacán.

Pero para eso, las autoridades locales deberán entregar una tesis que exprese el atractivo simbólico de la localidad, que sea singular y auténtica. También necesitan cumplir con los siguientes requisitos:

●Que exista un área administrativa encargada del turismo.

●Directorio de servicios turísticos.

●Inventario de recursos y atractivos turísticos.

●Información georreferenciada sobre la actividad, conectividad y cercanía con una ciudad principal.

●Plan de desarrollo turístico municipal.

El ser denominado Pueblo Mágico impulsa el turismo en la región, generando un impacto económico positivo en la comunidad local, además que brinda una mayor visibilidad tanto a nivel nacional como internacional.

ESTOS SON LOS 7 PUEBLOS MÁGICOS DE HIDALGO

Huasca de Ocampo

●Real del Monte

●Mineral del Chico

●Huichapan

●Tecozautla

●Zimapán

●Zempoala

Así como en Hidalgo, diversos estados de la república buscan este nombramiento para sus distintas regiones, por ejemplo Morelos, Sinaloa, Yucatán y Puebla. Y es que cada rincón de México está lleno de cultura y lugares emblemáticos, por eso no es de sorprenderse que cada estado del país busque este recono cimiento, sin embargo, lo logren o no, ya son lugares mágicos que todos debe ríamos visitar.

RUTA GASTRONÓMICA

¿Tulancingo, Actopan o Villa de Tezontepec?

Sin duda Hidalgo tiene la mejor.

Para descubrir el sabor auténtico de Hidalgo definitivamente tienes que sumergirte en la experiencia culinaria de la barbacoa.

34

¿Sabes cuál es el problema de la barbacoa en Hidalgo? Saber cuál es la mejor, y para eso tendrás que hacer varias paradas en el estado, pues para el presidente de México, la de Tulancingo es la mejor, sin embargo, Actopan y Villa de Tezontepec, aseguran que son ellos lo que se llevan la corona.

Pero lo que no se discute, es que en Hidalgo encontrarás la mejor barbacoa del país, en cada bocado, podrás apreciar la tradición, el esmero y el amor que los hidalguenses ponen en cada preparación.

La barbacoa de horno es tan famosa y demandada que en los estados del centro del país, se puede degustar a un costado de las principales carreteras que llevan al Estado México, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y la CDMX; pero ninguna se compara con la de Hidalgo.

El sabor exquisito de esta carne tiene que ver con la calidad de la carne, la penca y sin duda el horno de piedra. El consomé con que se acompaña este singular platillo, recibe todo el jugo de la carne, mientras esta se va cocinando a fuerza de las brasas.

Cabe destacar que, para grandes momentos, las familias no dudan en ofrecer a sus invitados y amigos este especial platillo, artistas, políticos, embajadores y jefes de estado han quedado encantados con la barbacoa hidalguense.

ACTOPAN

Si quieres poner a prueba este platillo, el momento ideal es en la Feria de la Barbacoa, una de las celebraciones más importante del año, este evento se realizará del 30 junio al 9 de julio en la Unidad Deportiva Municipal.

Donde no sólo podrás degustar de esta singular receta, la Feria de la Barbacoa es todo un evento, pues también contarán con presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo, concurso de la mejor barbacoa, y otro clásico de la región, el delicioso Ximbo.

También podrán pasar de un divertido momento en la zona de juegos mecánicos o llevarte alguna de sus distintas artesanías que estarán a la venta.

VILLA DE TEZONTEPEC

En esta demarcación, la barbacoa es el platillo

por excelencia y en los patios de las casonas de piedra se puede disfrutar en familia de esta suculenta carne a la que no se le pone nada más que sal, previo a colocarla dentro de las pencas de maguey para luego meterla al horno.

Este “Pueblo con Sabor” bien vale la pena visitar, pues siempre se saldrá con ganas de regresar por su gastronomía, pero también por todo lo que puedas encontrar, pieles, calzado y todo para quienes gustan de la charrería.

Villa de Tezontepec, tendrá su feria anual en honor a San Pedro Apóstol y será del 26 de junio al 2 de julio.

TULANCINGO

La ciudad de los satélites es famosa por muchas cosas, aquí también, sus autoridades ya alistan su tradicional Expo Feria de Tulancingo, que se realizará del 28 de julio al 13 de agosto, donde además de música y juegos, sin duda no puedes dejar de pasar la oportunidad de probar su rica barbacoa.

De la barbacoa de Tulancingo se puede decir de todo, que es la mejor, que es la más rica de todas, pero ya lo dijo Jesús Ernesto, el más pequeño de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando salió del local donde desayunaron en medio de una gira por Hidalgo y Puebla, que es la más “ching...buena”.

Así que ya sabes, si de barbacoa se trata, ven a Hidalgo a disfrutar no solo de su gastronomía sino de todas las riquezas que te ofrece esta tierra maravillosa que lo tiene casi todo para recibirte y lo pases de lo mejor.

35

Cuauhtémoc Ochoa reitera su compromiso para un mayor presupuesto para Hidalgo en 2024

El esfuerzo del diputado federal Cuauhtémoc Ochoa y los recursos de 2023 han beneficiado a miles de hidalguenses.

Durante el evento Rutas de la Transformación en Tezontepec de Aldama, el gobernador Julio Menchaca y el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Ochoa, demostraron su compromiso para impulsar el desarrollo de Hidalgo.

En un esfuerzo por mejorar el presupuesto para el año 2024, el gobernador solicitó el apoyo de Ochoa en la Cámara de Diputados. Durante el evento, el mandatario estatal reconoció los logros obtenidos hasta el momento, los cuales se reflejan en la obra pública, apoyo al campo, programas sociales, infraestructura educativa y de salud.

Esta gestión se ha traducido en inversiones históricas de más de 510 millones de pesos, así como más de 310 millones de pesos que benefician a 33 mil hidalguenses a través de los distintos programas sociales estatales.

En el municipio de Tezontepec de Aldama, parte del distrito 5 de Tula, representado por Ochoa, se entregaron 187 tarjetas del programa "Apoyo para el Bienestar y Desarrollo".

Este programa brinda un ingreso fijo de 2 mil 200 pesos a las familias en situación de alta marginación.

Además, se ha llevado a cabo la segunda etapa de la ampliación del sistema de agua potable con una inversión de 2 millones de pesos, beneficiando a 200 mil habitantes. También se destinaron 35 millones de pesos para la rehabilitación de la unidad de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital.

El diputado federal destacó que, en la aprobación

del presupuesto 2023 para Hidalgo, se optó por destinar los recursos a obras de primera necesidad en lugar de obras “de adorno”.

36
Disfruta los episodios en: HidalgoTravel Hidalgo Travel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.