![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218000130-f7e9bc8977d374255877cd6e7e3f12b6/v1/8ce8710c45f738cd34d8cbb8a429e4cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Plan de austeridad en Querétaro alcanza al gobernador Kuri y a sus funcionarios
El Poder Ejecutivo del estado de Querétaro congeló los sueldos de los funcionarios de primer nivel del Gobierno estatal y no tendrán aumento en 2023, la medida alcanza al gobernador panista Mauricio Kuri y a 190 secretarios, subsecretarios y directores de las dependencias del Gobierno estatal.
Esto, como parte del plan de austeridad que implementó el Gobierno del Estado para este año.
"Hemos dado el comunicado que, tanto el gobernador como los secretarios, subsecretarios y directores no van a sufrir ningún tipo de incremento este año", explicó.
El Oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza
Informó además que continúan las mesas de negociación con el Sindicato de Trabajadores del estado de Querétaro sobre un posible incremento salarial, el cual podría no ser similar a la inflación actual.
Dijo que el sindicato ya tiene prestaciones por encima de las prestaciones legales y lo que se hará es negociar la adecuación necesaria para ellos.
Reiteró que espera lograr un acuerdo que beneficie económicamente a ambas partes y señaló que, una vez concluidas las negociaciones, se realizará el anuncio correspondiente, para el cual, no existe un plazo fatal.
Al grito de unidad, la base sindical de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció el liderazgo de Said Vargas Saénz, quien logró destrabar el pago de aguinaldos para 2 mil 800 homologados que se arrastraban desde el mes de noviembre.
Ante la preocupación por la tardanza del pago, la dirigencia sindical, llamó a una Asamblea General Extraordinaria con la estructura político sindical, donde acordaron cerrar filas en torno a los homologados y las demandas de los maestros y maestras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230218000130-f7e9bc8977d374255877cd6e7e3f12b6/v1/00bf3c07a3e52972007ca2fe29137bbd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En esta búsqueda de solución, Vargas Saénz, se reunió con el gobernador Julio Menchaca y con el secretario de Educación, Natividad Castrejón, donde logró que el Gobierno hiciera un esfuerzo para liberar 230 millones de pesos en la segunda quincena de febrero, para cumplir con las y los maestros homologados.
Tras el resultado positivo de las negociaciones, la dirigencia sindical celebró no sólo la apertura al diálogo sino la disposición del mandatario estatal para responder al gremio magisterial.
Ante dicho compromiso, la organización sindical manifestó su agradecimiento y reconoció el liderazgo de Vargas Sáenz, así como la plena disposición e