1 minute read
ADRIANA ELIZABETH FLORES TORRES,
Primera Secretaria De La Mujer En El Ayuntamiento De Pachuca
Su búsqueda es garantizar el acceso igualitario de las pachuqueñas, su empoderamiento y el ejercicio libre de sus derechos.
Egresada de la licenciatura en Comercio Exterior por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), cursó dos maestrías, la primera en Género y Derecho, impartida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Maestría en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), además tiene un diplomado en Negocios México-China, por la Universidad de Zhejiang, Hangzhou, República Popular de China.
Convencida de que las mujeres necesitaban apoyos durante y post pandemia de Covid-19, la secretaria Municipal de las Mujeres, defendió la transparencia del Programa Emergente por Covid-19 para Mujeres Desempleadas, jefas de Familia, en el que la dependencia a su cargo repartió 542 mil pesos.
Ahora su nuevo reto es lograr que la Asamblea Municipal apruebe el reglamento interior para que la Secretaría de la Mujer en Pachuca y sus programas se quedan instituidos de manera oficial.
Adry Flores sabe que no ha sido fácil, pero Pachuca, y a su vez Hidalgo, es punta de lanza; pues solo el gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México cuentan con secretarias especialmente dirigidas a la atención de la mujer y con presupuestos que permiten dar resultados.
Marzo es el mes clave para lograr la ciudadanización de la secretaria y que nadie detenga la ruta que inició Pachuca, donde la mujer ya es una prioridad.
“Son 15 años de lucha de muchas mujeres y lideres de organizaciones no gubernamentales, que ya desean que quede institucionalizado el reglamento y ahora solo está en manos de la Asamblea Municipal, así que abogamos a su sensibilidad y buena disposición para que la lucha a favor de la consolidación de los derechos de la mujer pase de los dichos a las acciones”, sostuvo Adry Flores.